0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Sesión 01 de Julio - Comu

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Sesión 01 de Julio - Comu

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

I.

E FE Y ALEGRÍA - SANTA MARÍA DE LA PROVIDENCIA” - ALTO TRUJILLO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE LEEMOS UN TEXTO DRAMÁTICO RELACIONADO A LOS VALORES EN LA FAMILIA.


NIVEL PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE ESMERALDA E. GAMBOA RUBIO
ÁREA COMUNICACIÓN N° EA/ BIMESTRE UA. 03/II BIMESTRE
GRADO 6° FECHA LUNES 01 DE JULIO DEL 2024
SECCIÓN “B” TIEMPO 3 HORAS
PROPÓSITO Leer y comprender un texto teatral relacionados a los valores en la familia.
EVIDENCIA DE PRENDIZAJE Resolución de ficha de comprensión lectora.

II. PROPÓSITO DE LOS APRENDIZAJES:

COMPETENCIA- DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN. TECNICA/ INST. EVAL.


CAPACIDADES
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Identifica información explícita, relevante y complementaria que se - Expresa su hipótesis sobre el contenido del texto dramático a LA OBSERVACIÓN:
ESCRITOS EN LENGUA MATERNA. encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e
partir de la lectura del título e imágenes que acompaña al texto Lista de cotejo
-Obtiene información del texto escrito. integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del
- Subraya información importante en el texto dramático que le ayude
-Infiere e interpreta información del texto. texto, o al realizar una lectura intertextual de diversos tipos de textos con
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario a responder a preguntas sobre lo comprendido.
y el contexto del texto. variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. - Responde a preguntas de los tres niveles (literal, inferencial y
criterial) de diferentes textos que lee: narrativos, descriptivos.
ENFOQUE ACCIONES OBSERVABLES
BÚSQUEDA DE LA FLEXIBILIDAD Y APERTURA:
EXCELENCIA.
Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

M.P. P.P. ESTRATEGIAS RECURSOS T


MOTIVACIÓN/
RECUPERACIÓN - Observan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Y8J6bnUkXGU
DE SABERES PREVIOS
- Contestan las preguntas: ¿De qué trató el video? ¿Quiénes son los personajes? - Televisión
¿Qué decía cada uno de ellos? ¿Dónde ocurrió la historia? ¿Qué representaban cada uno de los personajes?
- Se anotan sus respuestas en la pizarra. - Video
PROBLEMATIZACIÓN
- Responden los siguientes retos: ¿Qué tipo de texto tuvieron que leer estos niños para saber qué hacer y
Inicio

20
min.
decir durante la representación de la obra? ¿Qué nombre recibe el texto que posee diálogos?
- Dan lectura al propósito: Leer y comprender un texto teatral relacionados a los valores en la familia - Diálogo
PROPÓSITO
Y ORGZANIZACIÓN - Escuchan la forma cómo serán evaluados durante el desarrollo de la actividad y las evidencias que se
recogerán al término de ésta.
- Acuerdan las normas de convivencia que deben poner en práctica durante el desarrollo de la actividad.
ANTES DE LA LECTURA
- Reciben un impreso con el texto, leen el título y observan las imágenes.
- Responden las preguntas: ¿Alguna vez han visto un texto parecido?, ¿Por qué después de los nombres está los
dos puntos? ¿Qué significa esto? ¿Qué tipo de texto crees que es?, ¿De qué creen que tratará el texto?
- Se anotan en la pizarra las respuestas que van expresando, para ser contrastadas después de la lectura.
- Impresiones
DURANTE LA LECTURA
- Realizan una lectura silenciosa del texto, luego hacen una segunda lectura en voz alta con la debida entonación,
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

teniendo en cuenta los personajes y los demás seguirán con la vista la lectura. 110
- Se irán deteniendo para conversar sobre qué nos dice cada personaje según el diálogo; por ejemplo: min.
- Diálogo
¿Qué realiza cada personaje? ¿Quiénes son los personajes? ¿Dónde ocurren los hechos?
- Dialogan en relación con lo leído en el texto. Luego se les pregunta: ¿Cuántas escenas tiene el texto? ¿De qué
Desarrollo

trata? Y así sucesivamente por cada una de las escenas.


- Relacionan esta información y se dan cuenta de que cada de las escenas nos cuenta de lo que pasó con Carlitos. - Cuaderno
- Responden: ¿Por qué Carlitos tenía mal comportamiento ?, ¿Qué excusas daba la mama de Carlitos por su
comportamiento ?, ¿Qué le recomienda la psicóloga ?, ¿Nos enseña algo?
DESPUÉS DE LA LECTURA
- Comentan de forma libre el texto que leyeron. Luego, se les pregunta: ¿El texto trataba de lo que dijimos?
- Contrastan y analizan sus respuestas con lo que se anotó antes de la lectura. - Lápiz
- Comprenden que: El texto teatral presenta unas características muy especiales ya que está pensado y
escrito como texto para la representación. El autor desaparece por completo, cediendo la voz a
sus personajes, que deberán ser interpretados por actores, con vestuario, escenografía, utilería,
iluminación, música, efectos, etc., (siguiendo las indicaciones que el dramaturgo ideó). Todo texto teatral
tiene escenas y diálogos.
- Desarrollan las actividades propuestas en su práctica. Luego verifican sus respuestas.
EVALUACIÓN
- Contestan las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo han aprendido? ¿Te pareció fácil?, ¿Qué pasos Diálogo
05
Cierre
hemos realizado para hacerlo? ¿Para qué les sirve en su vida diaria? Dan ejemplos. min.
ESCALA DE VALORACIÓN
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD LEEMOS UN TEXTO DRAMÁTICO RELACIONADO A LOS VALORES EN LA FAMILIA.
ÁREA COMUNICACIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
-Obtiene información del texto escrito.
COMPETENCIA /CAPACIDADES -Infiere e interpreta información del texto.
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto.
PROPÓSITO Leer y comprender un texto teatral relacionados a los valores en la familia.
EVIDENCIA Resolución de hojas de comprensión lectora.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Expresa su hipótesis sobre el Subraya información importante Responde a preguntas de los tres OBSERVACIONES
contenido del texto dramático a en el texto dramático que le ayude niveles (literal, inferencial y
N° NOMBRES DE LOS partir de la lectura del título e a responder a preguntas sobre lo criterial) de diferentes textos
ESTUDIANTES imágenes que acompaña al texto comprendido. que lee: narrativos, descriptivos.

1 EMERSON FABRICIO
2 MILENA ABIGAIL
3 ANDERSON RODRIGO
4 JYNG ADNIVER
5 DANIELA MARGOT
6 DAYANA YAMILET
7 YURITZA YASURI
8 GREYCE JHACKELINE
9 AARON YACIR
10 DAYLYN KAORY
11 ESMERALDA ANJHELINA
12 LIZBETH CONSUELO
13 DALILA SEMADÁ
14 DANIEL ALEXANDER
15 LARIZA GISSEL
16 SOFIA ADRIANA
17 JULIO ALONSO
18 GREYVER RICKY ORLANDO
19 LUIS DANIEL
20 SOFIA MADELINE
21 CRISTHIAN AARON
22 LIONEL THIAGO
23 JOHN LEYTHO
24 KIARA KAORI
25 NEITAN YEIKO
26 JOSUE FELIX FABRICIO
27 ANDY RONALD
28 ANA LUCIA
29 XIOMARA MAYTHEL
30 EDWIN ESMIHT
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:

Leer y comprender un
texto teatral
relacionados a los
valores en la familia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Expresa su hipótesis sobre el contenido del
texto dramático a partir de la lectura del
título e imágenes que acompaña al texto
• Subraya información importante en el
texto dramático que le ayude a responder
a preguntas sobre lo comprendido.
• Responde a preguntas de los tres niveles
(literal, inferencial y criterial) de
diferentes textos que lee: narrativos,
descriptivos.

También podría gustarte