Tejido Conectivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

TEJIDO CONJUNTIVO

TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO


ESTA FORMADO POR CELULAS Y MATRIZ EXTRACELULAR, INTEGRADA POR SUSTANCIA
FUNDAMENTAL Y FIBRAS. La mayoría de los tejidos conectivos se originan en el
mesodermo y a partir de ahí las cels mesenquimatosas dan lugar a los diferentes tejidos
EL TEJIDO CONECTIVO
• Es un tejido primario, que cumple diversas funciones:
soporte estructural, unión de estructuras, amortiguación de
fuerzas, servir como medio de intercambio de nutrientes y
prod de desecho, protección, reparación, defensa del
organismo, almacén de grasa.
El tejido conectivo se clasifica en:
T. Conectivo Propiamente -Laxo
dicho
-Denso
-Cartílago -Hueso
T. Conectivo Especializado
-Sangre -Linfoide
¿¿FUNCIONES??
CELULAS FIJAS Y CELULAS MOVILES
CELULAS FIJAS:
FIBROBLASTOS
CELULAS ADIPOSAS o ADIPOCITOS
PERICITOS
CELULAS CEBADAS o MASTOCITOS
MACROFAGOS
FIBROBLASTOS
ES EL TIPO DE CELULA MAS ABUNDANTE DEL TEJIDO CONECTIVO, SE ENCARGA DE
SINTETIZAR CASI TODA LA MATRIZ EXTRACELULAR.
SON LARGAS, APLANADAS, CON LARGAS PROLONGACIONES RAMIFICADAS
CON NUCLEO GRANDE ALARGADO Y OVAL
PUEDEN ESTAR EN ESTADO ACTIVO O REPOSO
FIBROBLASTOS
FIBROBLASTO INACTIVO O FIBROCITO:
CELULAS MAS PEQUEÑAS Y OVOIDES
NUCLEO ALARGADO, CITOPLASMA
ACIDOFILO
AL MICROSCOP ELECTRON POCA CANT DE
RER Y ABUNDANTES RIBOSOMAS LIBRES.
FIBROBLASTO ACTIVO:
PRODUCEN COLAGENO
EN RELACION ESTRECHA CON LAS FIBRAS,
SON GRANDES
AL MICROSCOP ELECTRONICO: SE VE AP
GOLGI PROMINENTE.
R E R ABUNDANTE
MIOFIBROBLASTOS
SON
FIBROBLASTOS
MODIFICADOS, SE
PARECE A LAS
CELULAS DEL
MUSCULO LISO.
SE DIFERENCIAN
PORQUE NO
TIENEN LAMINA
BASAL
ABUNDANTE EN
ZONAS DE
CICATRIZACION
DE HERIDAS
PERICITOS (CELS PERIVASCULARES)
RODEAN A LAS CELULAS
ENDOTELIALES DE CAPILARES Y
VENULAS PEQUEÑAS
SON CELULAS
PERIVASCULARES…..
FUNCION: REGULAR EL FLUJO
SANGUINEO CAPILAR
….EN OTRO
CAPITULO…DETALLES
CELULAS ADIPOSAS O ADIPOCITOS
• GRANDES, SI ESTÁN SOLAS TIENEN
FORMA ESFÉRICA, SI ESTÁN AGRUPADAS;
FORMA POLIGONAL. CADA UNA DE ELLAS
TIENE UNA SOLA GOTA DE GRASA Y UN
DELGADO ANILLO DE CITOPLASMA. EL
NÚCLEO ES APLANADO Y SIEMPRE ESTÁ
POR DEBAJO DE LA MEMBRANA
PLASMÁTICA (PERIFÉRICO).
• SON CELULAS ESPECIALIZADAS EN
SINTESIS, ALMACENAMIENTO Y
LIBERACION DE GRASA (TRIGLICERIDOS Y
FOSFOLIPIDOS)
• PRODUCCION DE HORMONAS LAS
ADIPOCINAS
ADIPOCITOS
HAY DOS TIPOS DE ADIPOCITOS, Q FORMAN
DOS TIPOS DE TEJIDO ADIPOSO:
ADIPOCITOS UNILOCULARES: CON UNA GOTA
DE LIPIDO GRANDE Y UNICA, DESPLAZA AL
CITOPLASMA A LA PERIFERIE Y FORMAN EL
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
TIENE POCAS MITOCONDRIAS, POCO RER Y AP
GOLGIES PERO ABUNDANTE RIBOSOMAS
SU MEMB CELULAR TIENE RECEPTORES PARA
GLICOCORTICOIDES, HORMONAS DE CRECIM,
INSULINA Y NORADRENALINA PARA REGULAR EL
TRANSPORT DE ACIDOS GRASOS Y GLICEROL
CELULAS MULTILOCULARES: CON MULTIPLES
GOTITAS DE LIPIDOS PEQUEÑAS, FORMAN EL
TEJIDO ADIPOSO PARDO.
TIENEN MAS MITOCONDRIAS Y POCO
RIBOSOMAS Q LOS UNILOCULARES. CARECEN
DE RER, PERO TIENE REL
PRESENTEEN ANIMALES QUE HIBERNAN Y
LACTANTES
CELULAS CEBADAS O MASTOCITOS
SON GRANDES CON ABUNDANTES
GRANULOS SECRETORIOS EN SU
CITOPLASMA, SURGEN A PARTIR DE LA CEL
MADRE DE LA MEDULA OSEA.
ACTUAN EN LA MEDIACION DE PROCESOS
INFLAMATORIOS Y REACCIONES DE
HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA
EN SUS GRANULOS CONTIENE: HEPARINA,
HISTAMINA,PROTEASAS NEUTRAS,
LEUCOTRIENOS, TROMBOXANOS ETC…QUE
FUNCIONAN COMO MEDIADORES
PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
ESTA CELULA ES COMPONENTE MUY
IMPORTANTE DEL MECANISMO DE DEFENSA
DEL ORGANISMO.
SE ENCUENTRAN EN TODO EL TEJ CONECT A
LO LARGO DE LOS VASOS SANGUINEOS
MACROFAGOS O HISTIOCITOS
SON CELULAS ABUNDANTES, SE
COMPORTAN COMO CELULAS FIJAS Y TB
MOVILES, SE DIVIDEN EN FAGOCITOS Y
CELS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS
F. PROTEGER AL CUERPO DE INVASORES
EXTRAÑOS YA Q FAGOCITA Y DIGIERE
DESECHOS CELULARES
TB INTERVIENE EN PROCESOS
INFLAMATORIOS E INMUNITARIOS
AL M. E. MUESTRAN UN APARATO DE
GOLGI BIEN DESARROLLADO, RER
PROMINENTE, MITOCONDRIAS Y
ABUNDANTES LISOSOMAS.
TIENE PROLONGACIONES CITOPLASMICAS
LLAMADAS PSEUDOPODOS O FILOPODIOS
MACROFAGOS DESARROLLO Y
DISTRIBUCION
 LOS MONOCITOS SE
DESARROLLAN EN LA MÉDULA
ÓSEA Y CIRCULAN EN LA
SANGRE. CUANDO RECIBEN LA
SEÑAL APROPIADA, SALEN DEL
TORRENTE SANGUÍNEO Y
MIGRAN A TRAVÉS DEL
ENDOTELIO DE CAPILARES O
VÉNULAS.
 EN EL TEJIDO CONECTIVO
MADURAN EN MACRÓFAGO,
VIVEN DOS MESES
SISTEMA FAGOCITICO
MONONUCLEAR
LAS CÉLULAS DE KUPFFER DEL HÍGADO,
LAS CÉLULAS DE POLVO DEL PULMÓN,
LAS CÉLULAS DE LANGERHANS DE LA
PIEL, LOS MONOCITOS DE LA SANGRE Y
LOS MACRÓFAGOS DEL TEJIDO
CONECTIVO, BAZO, GANGLIOS
LINFÁTICOS, TIMO Y MÉDULA ÓSEA
SON MIEMBROS DEL SISTEMA
FAGOCÍTICO MONONUCLEAR Y
POSEEN MORFOLOGÍA Y FUNCIONES
SIMILARES. ADEMÁS, OSTEOCLASTOS
DEL HUESO Y LA MICROGLIA DEL
CEREBRO, AUNQUE SON
MORFOLÓGICAMENTE DIFERENTES,
PERTENECEN A ESTE SISTEMA.
 EN ESTADOS DE INFLAMACIÓN
CRÓNICA SE REUNEN LOS
MACRÓFAGOS, CRECEN
CONSIDERABLEMENTE Y SE TORNAN
CÉLULAS EPITELIOIDES POLIGONALES.
 CUANDO EL MATERIAL PARTICULADO
POR DESECHAR ES MUY GRANDE,
PUEDEN FUSIONARSE MUCHOS
MACRÓFAGOS PARA FORMAR UNA
CÉLULA GIGANTE DE CUERPO
EXTRAÑO, UN MACRÓFAGO
GIGANTE MULTINUCLEADO
FUNCIONES DEL MACROFAGO
 Los macrófagos fagocitan células
viejas, dañadas y muertas y
desechos celulares y digieren el
material no digerido mediante la
acción de enzimas hidrolíticas.
 DEFIENDE el cuerpo fagocitando y
destruyendo sustancias extrañas,
incluidos microorganismos.
 Durante la reacción inmunitaria,
factores liberados por los linfocitos
activan los macrófagos e
incrementan su actividad
fagocítica.
 Célula presentadora de antígeno
CELULAS PLASMATICAS
PROCEDEN DE LOS LINFOCITOS B,
AUNQUE LAS CÉLULAS
PLASMÁTICAS ESTÁN
DISEMINADAS EN TODOS LOS
TEJIDOS CONECTIVOS, SE
ENCUENTRAN EN MAYOR NÚMERO
EN ÁREAS DE INFLAMACIÓN
CRÓNICA Y EN LOS SITIOS EN QUE
PENETRAN EN LOS TEJIDOS
SUSTANCIAS EXTRAÑAS O
MICROORGANISMOS.
PRODUCEN Y SECRETAN
ANTICUERPOS, RESPONSABLES DE
LA INMUNIDAD MEDIADA POR
ANTICUERPOS
CELULAS PLASMATICAS O
PLASMOCITOS
 Son células grandes, ovoides, con núcleo excéntrico , vida
útil corta de 2 a 3 semanas, citoplasma muy basófilo por
que tienen un RER muy desarrollado y AP Golgi también
TEJIDO CONECTIVO
CLASIFICACION
1) TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO:
A) TEJ. MESENQUIMATICO: SÓLO SE HALLA
EN EL EMBRIÓN Y CONSISTE EN CÉLULAS
MESENQUIMATOSAS EN UNA SUSTANCIA
FUNDAMENTAL AMORFA, QUE CONTIENE
FIBRAS RETICULARES DISPERSAS.
B) TEJ. MUCOSO: TIENE UNA MATRIZ SIMILAR
A GELATINA COMPUESTA PRINCIPALMENTE
DE ÁCIDO HIALURÓNICO Y ESCASAS FIBRAS
DE COLÁGENA TIPOS I Y III, Y FIBROBLASTOS.
ESTE TEJIDO TB SE LLAMA GELATINA DE
WHARTON Y SE ENCUENTRA EN EL CORDÓN
UMBILICAL
TEJIDO CONECTIVO
CLASIFICACION
2) TEJIDO CONECTIVO PROPIO:
A) TEJ CONECTIVO LAXO

B) TEJ CONECTIVO DENSO

C) TEJIDO RETICULAR

D) TEJIDO ADIPOSO
TEJIDO CONECTIVO LAXO O
AREOLAR
LLENA LOS ESPACIOS DEL CUERPO, EN LA
PROFUNDIDAD DE LA PIEL
SE CARACTERIZA POR ABUNDANCIA DE
SUSTANCIA FUNDAMENTAL Y LÍQUIDO
TISULAR Y ALOJA LAS CÉLULAS FIJAS DE
TEJIDO CONECTIVO FIBRAS DE
COLÁGENA, RETICULARES Y ELÁSTICAS.
EL TEJIDO CONECTIVO LAXO DE LAS
MENBRANAS MUCOSAS SE LLAMA LAMINA
PROPIA
EN ESTE TEJIDO AMORFO ATRAVIESAN
FIBRAS NERVIOSAS PEQUEÑAS Y TAMBIÉN
VASOS SANGUÍNEOS PEQUEÑOS, QUE LE
DAN A LAS CÉLULAS OXÍGENO Y
NUTRIENTES.
TEJIDO CONECTIVO DENSO
CONTIENE LA MAYOR PARTE DE LOS MISMOS
COMPONENTES QUE SE ENCUENTRAN EN EL
TEJIDO CONECTIVO LAXO, CON LA
EXCEPCIÓN QUE POSEE MUCHAS MÁS FIBRAS
Y MENOS CÉLULAS. ES RESISTENTE A LA
TENSION POR LA PRESENCIA DE LAS FIBRAS
CUANDO LAS FIBRAS COLÁGENAS SE
DISPONEN AL AZAR SE LLAMA TEJIDO
CONECTIVO DENSO IRREGULAR.
CUANDO SE DISPONEN DE FORMA
ORDENADA SE LLAMA TEJIDO CONECTIVO
DENSO REGULAR, Y SE DIVIDE EN
COLAGENOSO Y ELASTICO
TEJIDO CONECTIVO DENSO
IRREGULAR CONTIENE PRINCIPALMENTE
FIBRAS DE COLÁGENA GRUESAS
ENTRELAZADAS EN UNA MALLA QUE RESISTE
FUERZAS DE TENSIÓN
LA FIBRAS ELÁSTICAS SE ENCUENTRAN
DISEMINADAS ALREDEDOR DE LAS FIBRAS
COLÁGENAS.
LOS FIBROBLASTOS, LAS CÉLULAS MÁS
ABUNDANTES DE ESTE TEJIDO, SE LOCALIZAN
ENTRE HACES DE COLÁGENA.
EL TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR
CONSTITUYE LA DERMIS DE LA PIEL, LAS
VAINAS DE NERVIOS Y LAS CÁPSULAS DE
BAZO, TESTÍCULOS, OVARIOS, RIÑONES Y
GANGLIO
TEJIDO CONECTIVO DENSO
REGULAR COLAGENOSO
EL TEJIDO CONECTIVO DENSO
REGULAR COLAGENOSO ESTÁ
COMPUESTO DE HACES DE
COLÁGENA GRUESOS
DENSAMENTE AGRUPADOS Y
ORIENTADOS EN CILINDROS U
HOJAS PARALELAS QUE RESISTEN
FUERZAS DE TENSIÓN.
TEJIDO CONECTIVO DENSO
REGULAR ELASTICO
POSEE FIBRAS ELÁSTICAS
RAMIFICADAS GRUESAS CON
SÓLO UNAS CUANTAS FIBRAS DE
COLÁGENA FORMANDO REDES.
EN TODOS LOS ESPACIOS
INTERSTICIALES ESTÁN
DISEMINADOS FIBROBLASTOS. LAS
FIBRAS ELÁSTICAS ESTÁN
DISPUESTAS EN SENTIDO PARALELO
ENTRE SÍ Y FORMAN LÁMINAS
DELGADAS , SE ENCUENTRAN EN
LOS VASOS SANGUINEOS
GRANDES
TEJIDO RETICULAR
 EL PRINCIPAL COMPONENTE DEL
TEJIDO RETICULAR ES LA COLÁGENA
TIPO III. LAS FIBRAS DE COLÁGENA
FORMAN REDES SEMEJANTES A
MALLAS ENTRETEJIDAS CON
FIBROBLASTOS Y MACRÓFAGOS.
 LOS FIBROBLASTOS SON LOS QUE
SINTETIZAN LA COLÁGENA TIPO III. EL
TEJIDO RETICULAR FORMA LA
ESTRUCTURA DE SINUSOIDES
HEPÁTICOS, TEJIDO ADIPOSO,
MÉDULA ÓSEA, GANGLIOS
LINFÁTICOS, BAZO, MÚSCULO LISO E
ISLOTES DE LANGERHANS
TEJIDO ADIPOSO (unilocular y multilocular)
DIFERENCIAS ENTRE AMBOS SON EL COLOR ,VASCULARIZACION Y LA ACTIVIDAD METABOLICA
TEJIDO ADIPOSO BLANCO UNILOCULAR
CADA CÉLULA DE GRASA UNILOCULAR
CONTIENE UNA GOTA DE LÍPIDO.
EL TEJIDO ADIPOSO BLANCO TIENE EN
ABUNDANCIA VASOS SANGUÍNEOS, QUE
FORMAN REDES DE CAPILARES EN TODO EL
TEJIDO.
LAS MEMBRANAS PLASMÁTICAS DE LAS
CÉLULAS CONTIENEN RECEPTORES PARA
VARIAS SUSTANCIAS, ENTRE ELLAS
INSULINA, HORMONA DE CRECIMIENTO,
NORADRENALINA Y GLUCOCORTICOIDES,
QUE FACILITAN LA CAPTACIÓN Y
LIBERACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS LIBRES Y
GLICEROL, Y ASI REGULAR LOS NIVELES DE
ACIDOS GRASOS DEL ORGANISMO
TB PRODUCE HORMONAS ENDOCRINAS
 GRASA UNILOCULAR ESTA EN LAS CAPAS SUBCUTANEAS DE TODO EL
CUERPO, DEPENDE TAMBIEN DEL SEXO Y EDAD
 HOMBRES SE ALMACENA EN EL CUELLO,HOMBROS,CADERAS Y
NALGAS
 MUJERES EN LAS MAMAS,NALGAS,CADERAS Y CARAS LATERALES DE
LOS MUSLOS, EN AMBOS SEXOS CON LA EDAD SE ALMACENA EN LA
PARED ABDOMINAL
Tejido adiposo
La mayor parte de la comida ingerida se
almacena como triglicérido en los
adipocitos, y cuando no hay comida
disponible se degrada a acido graso y
glicerol y se libera para que el cuerpo lo
use, este mecanismo realizado por las
adipocinas
* Hormona Grelina: Aumenta el apetito
(estomago)
Proteina leptina que actua reduciendo el
apetito al unirse al neuropeptido Y,
impidiendo que active el centro de control
del apetito del hipotálamo, inhibe ingesta
de alimentos y aumenta el gasto
energético para mantener el peso corporal
Hormona estimulante de melanocitos alfa
(MSH) también suprime el apetito
ADIPOCINAS DEL TEJIDO ADIPOSO

 Adiponectina regula el
metabolismo energético
 Proteina 4 fijadora de
retinol
 Resistina
 Factor de necrosis
tumoral alfa
 Interleucina 6
TEJIDO ADIPOSO PARDO
MULTILOCULAR
ESTÁ COMPUESTO DE CÉLULAS DE GRASA
MULTILOCULARES QUE ALMACENAN GRASA
EN MÚLTIPLES GOTITAS.
ES MUY VASCULAR PORQUE LOS VASOS SE
LOCALIZAN CERCA DE LOS ADIPOCITOS
EN RECIÉN NACIDOS, LA GRASA PARDA SE
LOCALIZA EN LAS REGIONES DEL CUELLO Y EL
ÁREA INTERESCAPULAR. Y en mamíferos que
hibernan
EL TEJIDO ADIPOSO PARDO SE VINCULA CON
LA PRODUCCIÓN DE CALOR CORPORAL POR
EL GRAN NÚMERO DE MITOCONDRIAS
(termogenina)

También podría gustarte