SESION PS - REGIONES DEL PERÚ Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Experiencia de aprendizaje : “ JUNTO A JOSÉ GRAS, AGRADECEMOS

POR LA VIDA Y EL SUELO QUE NOS VIO NACER”


TÍTULO DE LA SESIÓN:

Jueves 11 de julio
Las regiones de Perú.

I. DATOS GENERALES
1.1. Docente : Senovia del Carmen Murrieta Maldonado
1.2. Grado y sección: 3° “B”
1.3. Área : Personal Social
1.4. Duración: : 135 minutos
1.5. Fecha : 09/07/2024

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Área Competencias y Desempeños Criterio de evaluación Instrumento
Capacidades de evaluación

Personal Construye su - Lista de cotejo


Social identidad
Comparte con sus compañeros las Reconoce las regiones
costumbres y actividades de su del Perú y sus
● Se valora a sí familia e institución educativa
costumbres.
mismo explicando su participación en ellas.

-
● Autorregula sus
emociones Expresa agrado al representar las
manifestaciones culturales de su
familia, institución educativa y
● Reflexiona y comunidad.
argumenta
éticamente

Evidencia Menciona algunas costumbres de las regiones del Perú que su familia realiza

Propósito Identificar las regiones del Perú por sus costumbres que realizan

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común

Enfoque intercultural Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
sus creencias
Atención a la diversidad Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que
cada uno necesita para lograr los mismos resultados

- Conoce algunas costumbres de su familia y región.


Metas de aprendizaje

Proteger la vida
- Conoce y representa con agrado las manifestaciones culturales de su familia,
escuela y comunidad

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión
● Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
● Papelote

● Imágenes

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado:

Saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior.


Los invita a ponerse de pie para realizar los 5 min de pausa activa.
La docente les muestra una imagen del mapa del Perú con las regiones , para que
describan que observan (ANEXO 1)
¿de qué país es el mapa?

¿Cuáles son las regiones que


tiene el Perú?

¿en qué región se encuentra


nuestro colegio?

Luego se les preguntará


¿Cuántas regiones tiene nuestro país?
¿Cómo se visten la región sierra? ¿por qué?
¿Cuál es la región que colinda con el océano Pacifico?
- Comunica el

Propósito:

Hoy conoceremos las regiones del Perú


por las costumbres que realizan.

- Explícales que nuestro país Perú es muy diverso que tiene tres regiones como mencionamos, pero cada región cuenta
con costumbres diferentes.

Problematización

¿De qué región del Perú es tu familia?


¿Qué fiestas realizan tu familia?
¿Qué otras fiestas celebran en las regiones del Perú?
¿Qué comidas típicas de las regiones del Perú hay?
¿Cómo se visten en las regiones del Perú durante las fiestas?
Registrar las ideas más importantes en la pizarra (en relación a las regiones)
Llega con los niños al concepto sobre las regiones y las diferentes fiestas y costumbres que
tiene el Perú.
Analizamos la información

Indícales que analizaremos algunas regiones del Perú por las costumbres que realizan
Para ello primero les dirás que son el Perú al ser tan diversos en
las tres regiones costa, Sierra y selva cuentan con diversas fiestas y tradiciones.

Brinda a cada grupo una fotografía de una región (fiesta, comida, centro turístico, etc.)
para que mencionen si reconozcan algunas de las fiestas que realizan en casa
Si tienen dificultad ayúdalos mencionándole que en la región sierra, en la cuidad de
cuzco se celebra en inti Raymi
Dales 15 minutos para que conversen y busquen de que región corresponde cada
fotografía
Luego indícales:

La fiesta de la Candelaria, se celebra en la Región Sierra en la cuidad de Puno


Luego indícales
durante que
esta fiesta lascada grupo
personas dirá los en
participan a donde
desfilepertenece
de trajes las fotografías
luminosos y
Luegocomen
de completar
chicharrónelde
cuadro
alpaca con sus ideas.
y chairo .
Realiza las siguientes preguntas:
¿Por qué era importante conocer las costumbres de nuestro Perú?
¿ustedes participan en las costumbres que realizan sus familias? ¿Cuáles?
Toma de decisiones

Pídeles que observen las comidas típicas y fiestas de las diferentes regiones
Después de haber conocido las regiones pídeles que comprometan a seguir investigando que
otras costumbres o fiestas en sus familias.
Todos venimos de familias diferentes y cada familia tiene costumbres diversas porque
venimos de las regiones del Perú, por lo cual debemos respetar las costumbres que tiene
cada uno, además que al ser pluricultural hace rico al Perú.

Cierre Tiempo aproximado:


Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
- Responden a preguntas de metacognición

¿Qué aprendieron?
¿Cuántas regiones tiene el Perú?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
Como actividad de extensión pídeles que dibujen los bailes, comidas y típicos del lugar donde nació su familia y
que identifiquen a que región pertenece (costa sierra o selva)
ANEXO 1
LISTA DE COTEJO

DOCENTE Carmen Murrieta maldonado


GRADO 3”B” ÁREA PERSONAL SOCIAL
FECHA 09-07-24

Construye su identidad

CRITERIOS A EVALUAR

NOMBRE Reconoce y valora las costumbres de


su familia ala conocer de las regiones
del Perú

SI NO

10

11

12

13
14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte