1ro-3t Sociales-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR Nº 1

DATOS REFERENCIALES:
- DISTRITO EDUCATIVO : Guayaramerín
- UNIDAD EDUCATIVA : San Roque
- DIRECTOR : Lic. Daniel Zabala Ramírez
- MAESTRO : Lic. Salustiano Ramos Zegarra
- CAMPO : Comunidad y Sociedad
- AREA : Ciencias Sociales
- NIVEL : Educación Secundaria Comunitaria Productiva
- CURSO : Primero de Secundaria
- TRIMESTRE : Tercero
- TIEMPO : Seis periodos
- GESTION : 2023
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:
“Naciendo en Valores para vivir bien”
PERFIL DE SALIDA:
Inserta el estudio de la evolución del ser humano y de las culturas clásicas que se desarrollaron en
el Extremo Oriente, Medio Oriente, Europa y América, en los parámetros teóricos de las ciencias
sociales en general y geografía e historia en particular, con un enfoque integrador reflexionando
sobre las condiciones materiales y culturales que permitieron su desarrollo.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE NIVEL:
Formamos integralmente a las y los estudiantes con identidad cultural, valores sociocomunitarios,
espiritualidad y consciencia crítica, articulando la educación científica, humanística, técnica,
tecnológica y artística a través de procesos productivos de acuerdo a las vocaciones y
potencialidades de las regiones en el marco de la descolonización, interculturalidad, y
plurilingüismo, para que contribuyan a la conservación, protección de la Madre Tierra y salud
comunitaria, la construcción de una sociedad democrática, inclusiva y libre de violencia
CONTENIDOS:
GEOGRAFÍA GENERAL DE BOLIVIA
• Características generales: Ubicación geográfica y Límites, Regiones geográficas, Clima.
Orografía e Hidrografía de Bolivia. Organización político administrativa de Bolivia: Mapa
político
• Recursos Naturales de Bolivia. Mapa económico de Bolivia. Patrimonio cultural de Bolivia:
Parques nacionales, Salares y otros sitios importantes.
ORIENTACIONES RECURSOS/ CRITERIO DE
METODOLÓGICAS MATERIALES EVALUACIÓN

PRACTICA MATERIAL SER


 Jugamos un rol donde nosotros ANALÓGICO Exhibe una actitud
responsable y ética al
seamos de diferentes partes de - Láminas abordar temas históricos
Bolivia. - Video sensibles, como el
TEORIA impacto en las
MATERIAL DE LA comunidades indígenas
 Explicamos los Recursos Naturales VIDA COTIDIANA SABER
de Bolivia. Mapa económico de
- Revistas  Conoce la
Bolivia. Patrimonio cultural de geografía general de
Bolivia: Parques nacionales, MATERIAL PARA
Bolivia.
Salares y otros sitios importantes. LA PRODUCCIÓN  Entiende las
VALORACION DE funciones del
corregimiento y su
 Analizamos las diferentes partes de CONOCIMIENTOS impacto en las
Bolivia comunidades indígenas.
- Material de  Posee
PRODUCCION conocimiento acerca del
escritorio origen de la hacienda a
través de la encomienda
- Documentos de y reparticiones de
apoyo tierras.
- Informaciones HACER
históricas  Analiza
imágenes y documentos
históricos para
comprender la expansión
del latifundio y la
 Creamos un cuadro comparativo de transformación del ayllu.
 Participa en el
los diferentes partes de Bolivia. debate simulado y
presenta el proyecto de
soluciones para proteger
los derechos de las
comunidades indígenas.
DECIDIR
 Toma decisiones
fundamentadas en el
debate simulado,
considerando diferentes
perspectivas.
PRODUCTO:
 Cuadro comparativo entre las diferentes partes de Bolivia.
BIBLIOGRAFÍA
 Ministerio de Educación (2023). Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular.
 Ministerio de Educación (2023). Campos de Saberes y Conocimientos: Comunidad y
Sociedad, Currículum Base, Educación Secundaria Comunitaria Productiva, La Paz,
Bolivia.

……………………………………
…………………………………
FIRMA DEL PROFESOR FIRMA DEL
DIRECTOR

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR Nº 2


DATOS REFERENCIALES:
- DISTRITO EDUCATIVO : Guayaramerín
- UNIDAD EDUCATIVA : San Roque
- DIRECTOR : Lic. Daniel Zabala Ramírez
- MAESTRO : Lic. Salustiano Ramos Zegarra
- CAMPO : Comunidad y Sociedad
- AREA : Ciencias Sociales
- NIVEL : Educación Secundaria Comunitaria Productiva
- CURSO : Primero de Secundaria
- TRIMESTRE : Tercero
- TIEMPO : Seis periodos
- GESTION : 2023

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


“Naciendo en Valores para vivir bien”
PERFIL DE SALIDA:
Inserta el estudio de la evolución del ser humano y de las culturas clásicas que se desarrollaron en
el Extremo Oriente, Medio Oriente, Europa y América, en los parámetros teóricos de las ciencias
sociales en general y geografía e historia en particular, con un enfoque integrador reflexionando
sobre las condiciones materiales y culturales que permitieron su desarrollo.
OBJETIVO HOLÍSTICO DE NIVEL:
Formamos integralmente a las y los estudiantes con identidad cultural, valores sociocomunitarios,
espiritualidad y consciencia crítica, articulando la educación científica, humanística, técnica,
tecnológica y artística a través de procesos productivos de acuerdo a las vocaciones y
potencialidades de las regiones en el marco de la descolonización, interculturalidad, y
plurilingüismo, para que contribuyan a la conservación, protección de la Madre Tierra y salud
comunitaria, la construcción de una sociedad democrática, inclusiva y libre de violencia
CONTENIDOS:
LAS PRIMERAS CULTURAS EN EL TERRITORIO QUE HOY ES BOLIVIA
• La cultura de Viscachani: primeros pueblos nómadas en el territorio que hoy ocupa Bolivia
• Las culturas aldeanas: Wancarani, Chiripa
• Los Urus: Muratos, Chipayas e Irohitos
• La cultura Kallawaya
RECURSOS/ CRITERIO DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
MATERIALES EVALUACIÓN
PRACTICA MATERIAL
 Vemos un video en el celular y ANALÓGICO SER
analizamos reflexionamos sobre las - Video Demuestra empatía y
primeras culturas en Bolivia. comprensión con los
TEORIA MATERIAL DE LA compañeros en la clase
 Presentamos una exposición sobre VIDA COTIDIANA SABER
LAS PRIMERAS CULTURAS EN - Celular  Comprende y
EL TERRITORIO QUE HOY ES explica
BOLIVIA MATERIAL PARA adecuadamente
LA PRODUCCIÓN como surgieron
DE las primeras
CONOCIMIENTOS culturas en
 Investigamos y presentamos una Bolivia.
línea de tiempo para conocer estas - Material de HACER
culturas
VALORACION escritorio Elabora una línea de
 Discutimos las implicaciones de las - Informaciones tiempo con dibujos
primeras culturas en Bolivia sobre históricas sobre las culturas de
las otras culturas. Bolivia.
PRODUCCION DECIDIR
Participa activamente
en los procesos de
 Elaboramos una línea de tiempo con enseñanza aprendizaje
dibujos sobre las culturas de
Bolivia.

PRODUCTO:
 Línea de tiempo de las primeras culturas en Bolivia.
BIBLIOGRAFÍA
 Ministerio de Educación (2023). Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular.
 Ministerio de Educación (2023). Campos de Saberes y Conocimientos: Comunidad y
Sociedad, Currículum Base, Educación Secundaria Comunitaria Productiva, La Paz,
Bolivia.

……………………………………
…………………………………
FIRMA DEL PROFESOR FIRMA DEL
DIRECTOR

También podría gustarte