Semanticam

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

SIGNO

LINGUISTICO

SEMÁNTICA
SEMÁNTICA: CONCEPTOS BÁSICOS

• SEMA: SIGNIFICADO. UNA PALABRA PUEDE


TENER UN SEMA O VARIOS.

• MONOSEMIA: PALABRA CON UN SOLO


SIGNIFICADO, POR EJEMPLO: MUEBLE,
BOTELLA, PIZARRON, ETC

• POLISEMIA : PALABRA CON MAS DE UN


SIGNIFICADO, POR EJEMPLO: ARAÑA
La semántica es la ciencia que se encarga
de estudiar todo lo referente al significado
y los posibles cambios de significados de
la palabra

PALABRA: es un signo lingüístico que asocia el


significado con el significante.

IMAGEN MENTAL
SIGNIFICADO
SIGNIFICANTE

IMAGEN ACÚSTICA
PALABRA

SIGNO: EMPLEA SIMBOLOS

LINGUISTICO: CORRESPONDE A UNA LENGUA.

CONVENCIONAL: AFECTA A TODA UNA SOCIEDAD.

SIGNIFICADO: IDEA, CONCEPTO O PENSAMIENTO

SIGNIFICANTE: REPRESENTACIÓN FÍSICA DE LOS SIGNIFICADOS


CARACTERISTICAS DE LA PALABRA
MUTABLE: CAMBIA EN EL TIEMPO O EN EL ESPACIO.. Por ejemplo: EMBARCAR – PIÑA

INMUTABLE: NO CAMBIA A VOLUNTAD DE UNA SOLA PERSONA.

ARBITRARIA: ES IMPUESTA, REPRESENTATIVA E INMOTIVADA

LINEAL: OCUPA TIEMPO (ORAL) O ESPACIO (ESCRITURA)

BIPLÁNICA: PRESENTA DOS PLANOS.


a) SIGNIFICADO
b) SIGNICACNTE
SIGNIFICADO
A) DENOTATIVO: SIGNIFICADO REAL, RIGIDO. RECONOCIDO EN EL DICCIONARIO

B) CONOTATIVO: CONTEXTUAL, REFERENCIAL, METAFÓRICO

POR EJEMPLO: ESE ALUMNO ES UNA MOSCA - EL BURRO ES UN ANIMAL CUADRÚPEDO


ACTIVIDADES
En el siguiente cuadro indica con una X si la expresión es denotativa o connotativa:

EXPRESIONES DENOTACIÓN CONNOTACIÓN


1. Es un hombre razonable.
2. 2. Veo un futuro muy negro.
3. 3. Lo operaron del corazón.
4. 4. Te admiro por tu corazón bondadoso.
5. 5. Debes trazar una línea recta.
6. 6. Debo cargar con la cruz de mis problemas.
7. 7. Trae más hielo para las bebidas.
8. 8. Tu corazón de hielo me aleja cada vez más de ti.
9. 9. El traje negro le queda bien.
10. 10. Me robaste el corazón.
• Relaciones semánticas

• LA POLISEMIA
• Es aquella palabra que posee varios significados (dos o más).
• Esa palabra ha ido adquiriendo distintos significados con el tiempo. Siempre es la misma
palabra, es decir, no proviene de distintas palabras en su origen.

• BANCO
• 1.Asiento
• 2.Grupo de peces
• 3.Entidad financiera
SINONIMIA
RELACIÓN DE SEMEJANZA O IDENTIDAD ENTRE LOS SIGNIFICADOS DE DOS
PALABRAS DE LA MISMA CATEGORÍA GRAMATICAL.
Fractura-rotura
Bello-hermoso.

ANTONIMIA:

RELACIÓN DE OPOSICIÓN ENTRE LOS SIGNIFICADOS DE DOS PALABRAS DE


LA MISMA CATEGORÍA GRAMATICAL.
Muerto-vivo
Sonriente-serio
Feliz-triste
El HIPERÓNIMO es
aquella palabra cuyo
significado engloba al
de otras
que serán los
HIPÓNIMOS.
1. Importancia de Clases de palabras según su origen.

Las palabras que utilizamos para expresarnos oralmente y por escrito tienen características distintas. Saber distinguir las
clases de palabras (categorías gramaticales) es muy importante para comprender el funcionamiento del lenguaje. Dentro de
una lengua, la palabra es considerada la mayor portadora de significado, lo cual constituye en conjunto nuestro vocabulario
o léxico. Las mismas tienen diversas procedencias y pueden distinguirse entre:

Palabras patrimoniales: constituyen la mayoría del vocabulario. Las mismas existían ya en los orígenes de la lengua y
luego sufrieron una evolución. En el caso de nuestra lengua castellana, son las palabras en latín.
Por ejemplo:
Aurum/oro
Hominem/hombre
Annum/año
Palabras cultas:son tomadas directamente del latín o del griego y que no sufrieron evolución alguna, es decir, se presentan
casi en la misma forma que su lengua original.
Por ejemplo (latín):
CALUMNIA/calumnia
CONCORDIA/concordia
CONSTRASTARE/contrastar
Palabras semicultas:aquellas tomadas tempranamente del latín o griego que sí sufrieron modificaciones históricas y que
además, afectaron a las patrimoniales.
Por ejemplo (latín):
Defendere/defender
Infirmus/enfermo
Spatium/espacio
Préstamos:son palabras tomadas de idiomas distintos a los anteriores según la evolución o influencia que otras culturas
1. Ejemplos de relaciones semánticas.

Sinonimia: Oscuro/sombrío/nocturno - Lindo/bonito.

Homonomia:

Homografas: vino(de venir)/ vino(de bebida) - Banco(entidad)/banco(asiento).

Homofonas: Hojear(pasar hojas)/ ojear(echar un vistazo) - Hay(haber)/ay(expresión).

Polisemia: Pluma: de escribir/ de pájaro - Carta(baraja)/carta(correspondencia).

Antonimia: Complementariedad: Masculino/femenino - Izquierda/derecha.

Gradual: Frío/caliente - Fuerte/débil.

Reciprocidad: Vende/Comprar - Dar/recibir.

Hiponimia e Hiperonimia: Hiperonimo: instrumento musical/ Hipónimos: guitarra, flauta, armónica, batería, bajo, piano.

Hiperónimo: mueble./ Hipónimos: mesa, silla, biblioteca, sillón.


Clasifica las palabras homónimas en homófonas y homógrafas. Explica el significado en cada caso.

A) HOMÓFONAS

 HIERRO (elemento químico, objeto o instrumento) - YERRO (descuido)


 CABO (extremo o punta de un objeto) - CAVO (verbo “cavar”)
 COMBINO (verbo “combinar”) - CONVINO (verbo “convenir”)
 VACA (animal hembra mamífero) - BACA (fruto del árbol de laurel o soporte de vehículos para colocar el equipaje)
 A-HA (a: preposición) (ha: verbo de haber conjugado) - ¡AH! (interjección)
 HOLA (expresión con que se saluda) - OLA (onda de gran amplitud, que se forma en el agua a causa del viento o las
corrientes)
 BIENES (complemento de la perfección en su propio género, objeto de voluntad) - VIENES (dicha de una voluntad o cosa)
 VARÓN (persona de sexo masculino) - BARÓN (miembro de la nobleza)
 ASTA (palo o cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera) - HASTA (limite final de una trayectoria en el espacio
o tiempo)

HOMÓGRAFAS

 SERENO (tranquilo) - SERENO (hombre que trabaja de cuidador nocturno)


 RAYA (línea larga y delgada, signo ortográfico) - RAYA (animal marino)
 PASA (grano de uva) - PASA (verbo “pasar”)
 CUBO (poliedro limitado por seis caras cuadradas, vasija de metal o madera) - CUBO (resultado de multiplicar una cantidad
dos veces por si misma)
 LIMA (fruto de limonero) - LIMA (instrumento de acero templado)
 PEZ (animal vertebrado acústico) - PEZ (sustancia resinosa, lustrosa, quebradiza y de color pardo amarillento)
Define los siguientes conceptos y escribe un ejemplo.

La polisemia (del griego polys=mucho, muchos y sema=significado), es el fenómeno por el


que una misma palabra, con un solo origen, puede tener diferentes significados cuyo
funcionamiento morfológico, y sintagmático no varia, (esto ultimo quiere decir que no cambia
a) Polisemia.
su categoría gramatical ni sus funciones sintácticas que pueden desempeñar).

Ejemplo: "Gato": Animal de la familia de los felinos/Danza nativa de Uruguay y Argentina.


La homonimia, (del latín homonymus, que a su vez procede del griego, homónymos: homo-
'mismo' + ónimos 'nombre'), es el fenómeno que o bien se escribe, o bien se pronuncia
b) Homonimia. exactamente igual que otra pero tiene distinto significado y distinta etimología.

Ejemplo: "Vino": Forma del verbo venir/Bebida.


La sinonimia, del latín tardío «synonymĭa» y a su vez del griego «συνωνυμια» 'synōnymia',
syn- (con), onoma (nombre)-ia (cualidad), es la relación de semejanza o identidad entre los
c) Sinonimia. significados de dos palabras de la misma categoría gramatical.

Ejemplo: Abundante/mucho, anteojos/gafas, cabello/pelo.


La antonimia, del griego «αντι» (anti) en contra y de «ονυμα» (onyma) que quiere decir
nombre, ia (cualidad), es la relación semántica entre dos o mas palabras, que tienen
d) Antonimia. significados contrapuestos o que resultan incompatibles, de la misma categoría gramatical.

Ejemplo: Diminuto/enorme, vivo/muerto, dar/recibir.


La denotación, del latín denotatĭo, que significa “acción o efecto de denotar”, es el significado
e) Denotación.
directo y convencional de una palabra que es reconocido por todos aquellos que hablan una
ACTIVIDADES
1) Reconocer a qué tipo de palabras
homónimas corresponden:
• TRAJE
• VARÓN
• OLA
• NADA
• DADO
• CLAVE
• VAYA
• COMA
• HASTA
• Coloca al lado de cada palabra, el significado contrario.
• Coraje
• Cordial
• Correcto
• educado cruel
• Consolar
• Valiente
• Decidido
• Tímido
• Temerario
• Fuerte
• Escribe oraciones con cada uno de los significados de las siguientes
palabras polisémicas.

• Cresta:
• Cabeza:
• Leyenda:
• Copa:
• Hoja:

También podría gustarte