Copia de CUESTIONARIO DEL MÓDULO #2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROFESOR: ELIECER TORRES

Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética


2024

CUESTIONARIO GRUPAL
NOMBRE
CÉDULA
FECHA: 27 de julio del 2022
Indicaciones: responda a las siguientes preguntas utilizando de
referencia las diapositivas dadas en clase: conversión de
alimentos, carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas,
minerales e hidratación, embarazo, lactancia, evaluación de
bebés y niños con utilizando las curvas.
CARBOHIDRATOS:
1. ¿Como se clasifican los carbohidratos en la dieta?
Mencione los 3 tipos.
2. ¿Cuáles son los 3 monosacáridos más importantes de la
dieta humana?
3. ¿Según indicios epidemiológicos las dietas ricas en
fructosa añadida podrían favorecer la aparición de?
4. ¿Cuál es el monosacárido sintetizado por las glándulas
mamarias para producir lactosa?
5. ¿Cuáles son las fuentes alimentarias más comunes de
glucosa, fructosa y galactosa?
6. ¿Cuáles son los 3 disacáridos más importantes de la
nutrición humana y cómo están compuestos?
7. ¿Cuál es el nombre científico para el azúcar de mesa?
8. ¿Cuáles son las fuentes alimentarias más comunes de
sacarosa, Lactosa y Maltosa?
9. ¿Cuál es el nombre químico de los carbohidratos más
complejos?
10. ¿Cuáles son los polisacáridos digeribles?
11. ¿Dónde se almacena el glucógeno en el cuerpo?
12. ¿En qué se convierte el exceso de carbohidratos
digeribles en el cuerpo humano si lo consume por encima
de sus necesidades habituales?
13. ¿Cuál es el nombre de los componentes intactos de
las plantas que no son digeribles por las enzimas
digestivas?
14. ¿Cuál es el nombre de las sustancias alimenticias no
digeribles que estimulan selectivamente el crecimiento o la
PROFESOR: ELIECER TORRES
Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética
2024
actividad de especies bacterianas beneficiosas que ya
residen en el colon?
15. ¿Según su solubilidad, cómo se clasifican las fibras?
16. Si un adulto varón de 24 años consume un producto
que aporta 3g de fibra por porción, ¿consideras que es
poca fuente, buena fuente o alta fuente de fibra para él?
Justifica tu respuesta.

PROTEÍNAS:
1. ¿Cuáles son las principales funciones de las proteínas en el
cuerpo humano?
Las principales funciones de las proteínas en el cuerpo incluyen su papel
como proteínasestructurales, enzimas, hormonas, proteínas de transporte e
inmunoproteínas.
2. ¿Cuántos aminoácidos hay presentes en el organismo?
20 aminoacidos
3. ¿Qué es un aminoácido no esencial?
son sintetizados en el hígado a partir de productos derivados del metabolismo de otros
compuestos nitrogenados,
4. ¿Qué es un aminoácido esencial?
Son los que se obtienen únicamente de la dieta.
5. ¿Cuántos aminoácidos esenciales tiene hay en el cuerpo
humano?
8 aminoácidos
6. ¿Cuántos aminoácidos no esenciales hay en el cuerpo
humano?
11 aminoacidos
7. ¿Cómo se evalúa la calidad nutricional de las proteínas
alimentarias?
La calidad nutricional de las proteínas alimentarias se debe evaluar en función
con su composición de aminoácidos y su digestibilidad.
8. ¿Cómo se denomina el aminoácido esencial presente en
concentración baja en relación a los requerimientos?
Aminoácido limitante
9. ¿De qué depende el valor biológico de una proteína?
PROFESOR: ELIECER TORRES
Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética
2024
Depende de la composición de aminoácidos y de las proporciones entre ellos y es
máximo cuando estas proporciones son las necesarias para satisfacer las
demandas de nitrógeno para el crecimiento, la síntesis, y reparación tisular.
10. ¿Cuáles fuentes de proteína tienen concentraciones
altas de todos los A.A esenciales?
Las proteínas de origen animal, lácteos, carnes de aves, huevo,
pescados, carne de res.
11. ¿Cuáles fuentes de proteína tienen concentraciones
limitadas por uno o más A.A esenciales?
Hortalizas, verduras, frutas, frutas secas, legumbres, cereales
12. La digestibilidad proteínica de las dietas varía debido
a las cualidades intrínsecas de las proteínas, por ejemplo,
las proteínas animales se digieren mejor que las de origen
vegetal. ¿Por qué?
Por que los polifenoles y fibra dietética que contienen las fuentes de origen vegetal
interfieren con la digestión.

GRASAS
1. Mencione algunas funciones de las grasas (lípidos)
Aportan ENERGÌA
 El colesterol forma parte de las membranas celulares y es precursor de
esteroides hormonales, ácidos biliares y vitamina D.
 Transporte de vitaminas liposolubles (A,D,E, K).
 Aportan ácidos grasos esenciales para el organismo.
 Se considera que los lípidos juegan un papel importante como colchón
mecánico para el soporte de los órganos vitales

2. ¿Cuáles son los 2 tipos de ácidos grasos que existen?


Ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados
3. ¿Qué es una grasa trans?
Alimentos procesados, productos de rumiantes, aceites
parcialmente hidrogenados y algunas margarinas
4. ¿El omega 3 y 6 pertenecen a qué tipo de ácido graso?
Ácidos grasos poliinsaturados
5. ¿El omega 9 pertenece a qué tipo de ácido graso?
Ácidos grasos monoinsaturados
6. Coloque 3 fuentes de omega 3 de origen vegetal y 3 de
origen animal
 Origen animal: frutos secos, aceite de lino, soja, nuez
PROFESOR: ELIECER TORRES
Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética
2024
 Origen animal: pescados, marisco de aceites de
pescado,

VITAMINAS, MINERALES E HIDRATACIÓN:


1. ¿Los micronutrientes se dividen en?
Minerales y vitaminas
2. ¿Cuáles son los dos tipos de vitaminas que existen?
Vitaminas hidrosolubles y vitaminas liposolubles
3. ¿Se absorben pasivamente y se transportan con los lípidos
de la dieta?
Vitaminas liposolubles
4. ¿Cuáles son las vitaminas liposolubles?
A, D, E, K
5. ¿Cuáles son las vitaminas hidrosolubles?
 Tiamina (B1)
 •Riboflavina (B2)
 •Niacina (B3)
 •Piridoxina (B6)
 •Ácido pantoténico (B5)
 •Biotina (H, B7 o B8)
 •Ácido fólico (B9 o M)
 •Cobalamina (B12)
 •Vitamina C

6. ¿Cuál tipo de vitaminas no se almacenan en cantidades


apreciables, lo que hace que sea necesario su consumo
habitual?
Las vitaminas hidrosolubles
7. ¿Cómo se dividen los minerales?
Macro minerales y micro minerales
8. ¿Según la cantidad diaria requerida, cómo se diferencia un
macromineral de un micromineral (oligoelemento)?
en macrominerales (son necesarios ≥ 100 mg/día) y microminerales u

oligoelementos (son necesarios < 15 mg/día) .


9. ¿En condiciones normales, la cantidad diaria recomendada
de agua basada en la ingesta calórica recomendada es de?
En condiciones normales, una cantidad diaria recomendada razonable basada en la ingesta
calórica recomendada es 1 ml/kcal para adultos y 1,5 ml/kcal para lactantes.
PROFESOR: ELIECER TORRES
Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética
2024
PROFESOR: ELIECER TORRES
Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética
2024

NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO
1. ¿Cuáles son los principales objetivos de la Alimentación y
Nutrición de la madre durante el embarazo?
2. ¿Mencione 2 recomendaciones para el manejo de la acidez
en las embarazadas en el embarazo?
3. ¿Mencione 3 recomendaciones para el manejo de las
náuseas y vómitos en el embarazo?
4. ¿Mencione 2 recomendaciones para el manejo del
estreñimiento en el embarazo?
5. ¿Por qué es importante el peso durante el embarazo?
6. ¿En cuántos días se cierra el tubo neural desde el inicio de
la gestación?
7. ¿La carencia materna de ácido fólico se asocia con?
8. ¿La xeroftalmia en el bebé se caracteriza por la deficiencia
de qué vitamina durante el embarazo?
9. ¿La carencia de cuál vitamina se asocia a hipocalcemia
neonatal, hipoplasia del esmalte dental o convulsiones?
10. ¿Qué potencia la absorción de hierro y qué disminuye
su biodisponibilidad?
11. ¿Cuál es la cantidad minima de líquidos que se le
recomienda a una embarazada?
12. ¿Qué alimentos se deben evitar durante el embarazo
y por qué razón?
13. A su consulta llega una paciente (pte.) embarazada
con 17 semanas de gestación, tiene una altura de 1.68
metros, pesa 143 lb actualmente. La pte. indica que antes
de quedar embarazada pesaba 135 lb.
 Determine su estado Nutricional según su IMC actual
utilizando la gráfica de
 Determine la ganancia de peso semanal que debe tener esta
pte.
 Determine el rango de ganancia de peso total que debe
tener esta pte. tomando en cuenta su peso inicial del
embarazo.
 Determine la cantidad de calorías que necesita esta pte.
Tomando en cuenta el trimestre y el estado nutricional en
que se encuentra. Realice los cálculos necesarios.
 Determine la cantidad de proteína que requiere esta
embarazada en el trimestre en que se encuentra.
PROFESOR: ELIECER TORRES
Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética
2024
 ¿Qué porcentaje representa su requerimiento de proteína en
base al Requerimiento calórico total?

LACTANCIA MATERNA
1. ¿Qué significa lactancia materna exclusiva (LME)?
2. ¿Por cuánto tiempo se recomienda la LME?
3. ¿Mencione 3 beneficios que se dan al permanecer madre e
hijo juntos (apego precoz)
4. ¿Cuáles son las 2 hormonas importantes que participan en
la producción de la leche materna?
5. Mencione 4 beneficios de la LME tanto para la madre como
para el bebé
6. Mencione 4 mitos comunes de la Lactancia materna y por
qué es un mito o una realidad
7. ¿Cuáles son los tipos de leche que se producen en la
lactancia materna?
8. Mencione 3 diferencias entre la leche materna y la leche de
vaca
9. ¿En qué tipo de ptes. está contraindicado la lactancia?
10. A su consulta llega un pte. masculino de 1 año de
edad, pesa 6 kg, tiene una longitud de 52 cm, perímetro
cefálico de 44 cm.
 ¿Cuál es su IMC?
 Determine su IMC para la edad
 Determine su peso para la longitud
 Determine su peso para la edad
 Determine su longitud para la edad
 Determine su perímetro cefálico para la edad

11. A su consulta llega una pte. femenina de 2 años y 6


meses de edad, pesa 8 kg, tiene una estatura de 73 cm,
perímetro cefálico de 46.5 cm
 ¿Cuál es su IMC?
 Determine su IMC para la edad
 Determine su peso para la estatura
 Determine su peso para la edad
PROFESOR: ELIECER TORRES
Cuarto semestre – Lic. en Nutrición y Dietética
2024
 Determine su estatura para la edad
 Determine su perímetro cefálico para la edas

También podría gustarte