(5 Años) 18 de Setiembre Inicial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

NIVEL INICIAL

TEMA: “LOS COLORES MÁGICOS”

18 DE SETIEMBRE DE
2024.
1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
¿Qué nos dará
Competencias / Capacidad Desempeños evidencias de
Estándar /Área
aprendizaje?
INDAGA MEDIANTE METODOS  Problematiza 5 AÑOS:  Dibujen usando los nuevos
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR situaciones para  Obtiene información colores que crearon.
hacer indagación sobre las
SUS CONOCIMIENTOS.
 Diseña características de los
objetos y establecer
ESTANDAR: estrategias para relaciones entre ellos
hacer indagación
Explora los objetos, el a través de la
 Genera y registra observación,
espacio y hechos que datos o Instrumento de
experimentación y
acontecen en su entorno, información otras fuentes evaluación/Criterio de
hace preguntas con base en  Analiza datos e proporcionadas. evaluación
su curiosidad propone información  Cuaderno de Campo, Ficha de
Evalúa y observación
posibles respuestas, obtiene 
la información al observar, comunica el
proceso y
manipular y describir, resultado de su
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
compara aspectos del objeto indagación  Explora y observan cómo
o fenómeno para la los colores pueden cambiar
respuesta y expresa en cuando se mezclan.
forma oral o gráfica lo que Describen las
hizo y aprendió. características de los
colores antes y después de
AREA: CIENCIA Y mezclarlos, notando las
TECNOLOGIA transformaciones mágicas
que ocurren.
ENFOQUE TRANSVERSAL:  AMBIENTAL
VALOR:  RESPETO A TODA FORMA DE VIDA
 ACTITUDES O ACCIONES ACTITUD:
OBSERVABLES:  Aprecio,valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
tierradesde una mirada sistémica y global,revalorando los saberes ancestrales.
Ejemplo:
Docentes y esrtudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las
áreas naturales, como espacios educativos a fin de valorar el beneficio que les
brindan.

2
3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


sesión? esta sesión?
 Pinturas de colores primarios (rojo, azul,
 Recepción de los niños y niñas.
amarillo), pinceles, hojas de papel, platos o
 Actividades espontáneas.
bandejas de plástico, recipientes para mezclar
 Actividades de rutina.
colores, delantales o batas para los niños.
Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, metacognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es "LABORATORIO DE JUEGOS:


¡NIÑOS INVESTIGADORES EN ACCIÓN!", el propósito de este proyecto es
promover la curiosidad natural de los niños y fomentar su capacidad para formular
preguntas sobre el mundo que les rodea. Esto les ayudará a iniciar investigaciones y
experimentos científicos. El tema del día de hoy es “LOS COLORES MÁGICOS”.
ASAMBLEA
 En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que
debemos cumplir para realizar nuestra actividad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Mostramos a los niños las pinturas de colores rojo, azul y amarillo.
 Preguntamos:
 ¿Qué colores ven aquí?
 ¿Cuál es su color favorito?
 ¿Qué creen que pasaría si mezclamos estos colores?
 Plantear el problema: "¿Qué colores nuevos podremos crear si mezclamos los
colores rojo, azul y amarillo?".

3
METAS DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas hoy van a descubrir la "magia" de los colores
al mezclarlos para crear nuevos colores.

35 minuto
DESARROLLO
s
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
 Fomentar la formulación de ideas sobre los resultados de la mezcla de colores.
 Pedir a los niños que imaginen y digan qué creen que pasará si mezclan dos
colores diferentes.
 Por ejemplo: "Creo que, si mezclo rojo y azul, voy a obtener morado".
 Registrar las hipótesis de los niños en una pizarra o cartulina para revisarlas
después del experimento.
ELABORACION DEL PLAN DE ACCION
 Distribuir a los niños en pequeños grupos y entregarles las pinturas, pinceles y
recipientes.
 Explicar cómo deben mezclar los colores: por ejemplo, una pequeña cantidad
de rojo y azul en un plato para ver qué color aparece.
 Permitir que los niños mezclen libremente los colores, observando y
registrando los resultados en hojas de papel.

RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS


 Reunir a los niños después de la experimentación y pedirles que muestren los
colores que crearon.
 Preguntarles:
 ¿Qué colores nuevos obtuvieron?
 ¿Qué pasó cuando mezclaron rojo con azul? ¿Y azul con amarillo?
 Comparar los colores obtenidos con las hipótesis planteadas al inicio.
 Ayudar a los niños a identificar y nombrar los nuevos colores (por ejemplo,
morado, verde, naranja), y a relacionar estos colores con la mezcla de colores
primarios.

ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO:


 Crear un mural o una tabla con los resultados de las mezclas, colocando los
colores primarios y los colores resultantes uno al lado del otro.

4
 Pedir a los niños que dibujen algo usando los nuevos colores que crearon,
como un arcoíris, un paisaje, o cualquier cosa que imaginen.
 Relacionar los resultados con las hipótesis planteadas, preguntando:
 ¿Alguno de ustedes acertó con su hipótesis?
 ¿Cuál fue la mezcla más sorprendente?
 Reforzar la idea de que mezclar colores es como hacer magia, y que ahora
conocen los secretos de cómo crear nuevos colores.

CIERRE 10 minutos

 ¿Qué han aprendido el día de hoy? ¿Cómo se han sentido por la actividad
realizada?
 ¿Qué colores te gustó más crear?
 ¿Qué crees que pasaría si mezclas todos los colores juntos? ¿Por qué?
 ¿Qué otros colores les gustaría intentar crear en el futuro?

Dibujen usando los nuevos colores que crearon.

5
FICHA DE OBSERVACIÓN

COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.

CRITERIO DE EVALUACIÓN: Explora y


observan cómo los colores pueden cambiar AD A B C
cuando se mezclan. Describen las
características de los colores antes y después
de mezclarlos, notando las transformaciones
mágicas que ocurren.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

NIVELES DE LOGRO EN LA COMPETENCIA


AD= Logros destacados
A=Logrado
B=En proceso
C=En inicio

6
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Proyecto de Aprendizaje: "LABORATORIO DE JUEGOS: ¡NIÑOS INVESTIGADORES EN
ACCIÓN!"

Actividad: “Los Colores Mágicos”


Área CIENCIA Y TECNOLOGIA
Competencia/ INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.
Capacidad  Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación
 Genera y registra datos o información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación
Desempeño 5 AÑOS:
 Obtiene información sobre las características de los objetos y establecer
relaciones entre ellos a través de la observación, experimentación y otras
fuentes proporcionadas.

N° Estudiantes LO LOGRÉ ESTOY EN ¿Qué acciones realizaré para


PROCESO seguir mejorando en mis
aprendizajes
01

02

03

04

05

06

07

08

7
09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

FICHA DE APLICACIÓN
Decora el arcoíris y el paisaje usando los nuevos colores creados.

8
9

También podría gustarte