Semana 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas

“Tamasiyan: Kachuwinaw Tutunakú”

Curso: Hablemos Tutunakú

Sesión 2. Expresiones de saludo, despedida y


presentación.

Responsable: Lic. Miguel Gaona Pérez.


Expresiones que podemos utilizar durante el curso.

❖Tlen (makgalhtawakgana) Buenos días, buenas tardes (maestro o maestra)

❖Kchawinanputun quiero hablar, quiero participar

❖Akit yo

❖Kkgalhskininamputun Tengo una duda

❖Tlan nakinanipalaya Me puede repetir

❖Paxtakatsinilh Gracias

❖Stamixtujún/astamixtujún Hasta la próxima semana


Expresiones de saludo y despedida

Veamos los siguientes ejemplos de saludos:

Saludo general Tlen

Kgalhén
A continuación, conoceremos algunos otros ejemplos que
se usan para despedirse.

➢ Tachali / astachali Hasta mañana

➢ Tapuntsú, stapuntsú Hasta al rato

➢ Kapinkgepi Que te vaya bien


➢ Katawilakgepi Que estés bien

➢ Natanokglháw Nos vemos

➢ Nachiwinanáw Luego hablamos

➢ Nos vemos en tres dias Astatuxama/Natanokglhaw tuxama.

➢ Nos vemos en una semana Astamixtujun/Natanokglhaw asta

mixtujun.
Algunos Pronombres Personales
Yo Tu Él Ella
Akit Wix Xla Xla

Juana: ¿Nikula wanikana? ¿Cómo te llamas?

¿Tuku wanikana? ¿Cómo te llamas?

Xuana: Akit kiwanikán … “Yo me llamo …”

Kiwanikán … “Me llamo …”


Expresiones que permiten solicitar información
y dar pauta a una conversación breve.

¿Niku skgatanita? ¿Dónde naciste?

Naci en… “Kskgatanit nak …”


¿Niku xala wix? ¿De dónde eres?

Yo soy de… “Akit xalak...”

¿Niku lapat? ¿Dónde vives/radicas/andas?

Vivo en… “Klama nak …”


¿Niku akglit kata kgalhiya? ¿Cuántos años tienes?

Tengo … Años “Kkgalhi… kata”


¿Chu wix? ¿Y tú?

Chu wix, ¿niku lakachitanita?

También podría gustarte