Proyecto 1 de Higiene y Seguridad Industrial
Proyecto 1 de Higiene y Seguridad Industrial
Proyecto 1 de Higiene y Seguridad Industrial
ELABORADO POR:
Contenido
INTRODUCCIÓN................................................................................................... 2
DIAGNÓSTICO OBSERVACIONAL......................................................................3
OBJETIVO GENERAL........................................................................................... 3
OBJETIVO ESPECIFICO..................................................................................... 3
MARCO TEÓRICO.......................................................................................... 4
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS............................................................................16
RECOMENDACIÓN DE EPP.............................................................................. 19
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................21
1
INTRODUCCIÓN
industriales donde se llevan a cabo procesos que implican ciertos riesgos para la
2
DIAGNÓSTICO OBSERVACIONAL
Los riesgos que se encuentran en la tortillería “La trinchera” son los siguientes:
OBJETIVO GENERAL
Identificar los riesgos que están presentes en la tortillería “la trinchera”, y las NOM
de la STPS que son aplicables a la empresa; asi como también recomendar los
OBJETIVO ESPECIFICO
Identificar los riesgos por manejo de materiales, equipos e instalaciones en
la organización.
3
Identificar las condiciones ambientales.
MARCO TEÓRICO
Las consecuencias de los riesgos laborales pueden variar en función del tipo de
4
Los riesgos laborales pueden dar lugar a lesiones físicas, enfermedades o
Discapacidad
permanentes o a largo plazo. Por ejemplo, una lesión en la médula espinal debido
Ausentismo laboral
productividad de la empresa.
Costos económicos
Los riesgos laborales pueden generar costos económicos significativos tanto para
los trabajadores como para las empresas. Los costos pueden incluir gastos
5
Las lesiones graves o los accidentes traumáticos en el lugar de trabajo pueden
Pérdida de vidas
En los casos más extremos, los riesgos laborales pueden resultar en la pérdida de
salud en el trabajo.
trabajo?
En segundo lugar, los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnización por
6
Esto puede incluir compensación por lesiones permanentes, incapacidad temporal
relacionada con el trabajo. Además, la empresa debe tomar medidas para prevenir
Estos derechos están respaldados por la Ley Federal del Trabajo y la Ley del
los mecanismos para proteger los derechos de los trabajadores en caso de riesgo
Incapacidad temporal
países para garantizar que los trabajadores tengan tiempo para recuperarse sin
7
Este documento es emitido por un médico o profesional de la salud y debe
médica.
La Incapacidad Permanente Parcial (IPP según las siglas que maneja el IMSS) es
La IPP implica que la persona puede continuar trabajando, pero a un nivel inferior
8
incapacidad permanente parcial se determina en función del grado de reducción
de la capacidad laboral.
realizar.
lesión que impide a la persona llevar a cabo las tareas laborales de forma eficiente
y continua.
de una pensión por invalidez para cubrir sus necesidades económicas básicas.
9
Además, se evalúan factores como la edad, formación, experiencia laboral y las
persona recibirá una pensión por incapacidad permanente total, que puede ser
de salud.
Una vez que conocemos lo que es el riesgo de trabajo, debemos saber que, en
México, el patrón tiene una serie de obligaciones en relación con los riesgos de
En primer lugar, debe tomar las medidas necesarias para prevenir los accidentes
trabajo a las autoridades competentes. Debe llevar un registro del motivo de los
plazos establecidos por la ley. Además, debe cooperar con las investigaciones y
evaluaciones que realicen las autoridades para determinar la causa de los riesgos
En conclusión
10
asegurarse de que los empleados reciban atención médica oportuna y de calidad,
https://facturama.mx/blog/que-significa/riesgo-de-trabajo/
En México la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social abordan los
riesgos de trabajo.
Por un lado, la LFT establece las obligaciones tanto de los empleadores como de
11
Estas leyes son aplicables a empleadores y trabajadores, determinando los
laborales que puedan ocurrir entre los trabajadores. Esta se calcula tomando en
Referencia: Sofía. (20 sep 2023). Riesgos de Trabajo en México - Sofia Salud.
Recuperado de https://www.sofiasalud.com/blog/riesgos-de-trabajo-garantiza-la-
seguridad-de-tus-colaboradores
de Trabajo?
12
II. Rehabilitación;
I. Incapacidad temporal;
IV. La muerte.
13
trabajador hubiese puesto el hecho en conocimiento del patrón y le hubiese
El patrón queda en todo caso obligado a prestar los primeros auxilios y a cuidar
Trabajo?
de trabajo, si está capacitado, siempre que se presente dentro del año siguiente a
https://www.gob.mx/profedet/articulos/sabes-que-es-un-riesgo-de-trabajo?
14
idiom=es#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20Riesgos%20de,es
%20un%20Accidente%20de%20Trabajo%3F
15
trabajo siempre debe de ver una buena
iluminación.
Es aplicable porque en el lugar de
NOM-029-STPS-2005 trabajo beben de tener buena
instalación eléctrica
Es aplicable porque trata sobre
NOM-004-STPS-1999 Sistemas y dispositivos de seguridad en
maquinaria
Es aplicable porque existen peligros y
NOM-018-STPS-2015 riesgos por sustancias químicas
peligrosas
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Los riesgos que pudimos identificar en la tortillería “la trinchera” son:
16
Lesiones por atrapamiento: La maquinaria puede atrapar las extremidades de los
no se manejan adecuadamente.
sacos de harina.
Riesgos eléctricos: Los riesgos eléctricos más comunes en una tortillería están
17
Contacto con corriente eléctrica: Los trabajadores pueden sufrir
eléctrica.
factores:
18
Riesgos psicosociales: En la tortillería los riesgos psicosociales se presentan de
productividad.
RECOMENDACIÓN DE EPP
los Equipos Protección Personal (EPP) no solo cumplen la función de proteger a
los trabajadores, también son indispensables para garantizar la inocuidad del
alimento.
19
Es una prenda que cubre el torso
del trabajador y protege contra
salpicaduras de masa o aceite
MANDIL caliente. Los mandiles deben ser de
materiales resistentes al fuego y
resistentes a los productos
químicos.
Es importante usar calzado de
seguridad para proteger los pies del
trabajador de objetos afilados,
caídas y resbalones. Los zapatos de
CALZADO seguridad deben ser cómodos, tener
OCUPACIONAL una suela antideslizante y ser
resistentes al agua
20
Instalación de sistemas de ventilación adecuadas en el área de producción,
para reducir el impacto de los niveles de ruido sobre la salud auditiva de los
trabajadores.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
La observación de riesgos nos orienta a proponer mejoras para minimizar las
hacer se encuentran:
21