Levaduras Muertas, Determ. Con Objektträgermethode, 22.11.01
Levaduras Muertas, Determ. Con Objektträgermethode, 22.11.01
Levaduras Muertas, Determ. Con Objektträgermethode, 22.11.01
A seguir se preparan los portaobjetos. Se colocan una serie de portaobjetos limpios sobre una
superficie plana. Con una pipeta se vierte en el medio del portaobjeto una camada del agar
líquido y caliente de 1 mm de espesor, del tamaño de una estampilla. Al verter se debe primero
hacerlo en forma de rectángulo, para luego rellenar el interior del mismo en una única
operación. Es importante que la camada de agar resultante quede lo más plana posible.
Luego que el agar haya solidificado, se coloca cada portaobjeto en una cápsula de Petri en
cuyo fondo se colocó primeramente un papel de filtro redondo. Antes de la incubación, el papel
de filtro debe humedificarse para impedir que el agar se reseque y forme grietas.
Luego se procede a preparar la levadura a ser investigada. Para ello se prepara una suspesión
acuosa con la levadura (turbidez lechosa), la que se controla microscópicamente con aumento
de 640 x. Se debe alcanzar 60 células de levadura por campo visual (60 * 106 cél./ml). De esta
suspensión se coloca 1 ml en 29 ml de agua. De la dilución así preparada se coloca 1 gota
sobre la camada de agar del portaobjto ya listo, y se cubre con una lámina.
(D.C., 22.11.01)