Sesion Que Numero Va Antes y Despues

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SESION DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO: ¿QUE NUMERO VA ANTES Y DESPUES?

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL
 DOCENTE
 GRADO 5 años
 FECHA octubre del 2024

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA /
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
DE EVALUACION

Matemática  Traduce  Utiliza el conteo hasta  Identifica el  Observación


 Resuelve cantidades a 10, en situaciones número anterior  Lista de
problemas de expresiones cotidianas en las que y posterior de cotejo
cantidad numéricas. requiere establecer el cada número,  Cuaderno de
 Comunica su número anterior y empleando campo
comprensión sobre posterior de otro material
los números y las número, empleando concreto o su
operaciones. material concreto o su propio cuerpo.
 Usa estrategias y propio cuerpo.
procedimientos de
estimación y
calculo.
 Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus
características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5
objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 elementos,
realizando representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos. Expresa la
ESTANDAR
cantidad de hasta 10 objetos, usando estrategias como el conteo. Usa cuantificadores:
“muchos” “pocos”, "ninguno", y expresiones: “más que" “menos que”. Expresa el peso
de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el tiempo con nociones temporales como
“antes o después”, "ayer" "hoy" o "mañana.
PROPOSITO DE LA  Que los niños y niñas reconozcan el número anterior y posterior de otro número.
SESION
EVIDENCIA DE  Identifica el número que va antes o después de determinado número.
APRENDIZAJE

5 años Octubre - 1
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Recepción de niños y niñas según los protocolos de
bioseguridad
- Acciones de rutina
INICIO Motivación del Proyecto:
- Invitamos a los niños y niñas a cantar la siguiente canción: Un
elefante se balanceaba.

Canción
https://
www.youtube.co
m/watch?
v=ZkEuxLfwl4E
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató la canción?
¿Cuántos elefantes habían? ¿Qué números conoces? ¿Hasta
qué número puedes contar?
- Propósito del día: Comunicamos a los niños y niñas la intención
pedagógica del día: “El día de hoy, reconoceremos el número
anterior y posterior de otro número”
DESARROLLO Ejecución del Proyecto:
- Con anterioridad la docente prepara la banda numérica del 1 al
10.

Canción
- Animamos a los niños y niñas a contar juntos, leyendo la banda
numérica.
- Preguntamos: ¿Qué observaste? ¿Cómo puedes contar los
números? ¿Qué número está antes del 5? ¿Qué número está
después del 5? ¿Qué es número anterior? ¿Qué es número
posterior?

Comprensión del problema:


- Proporcionamos a los niños y niñas tarjetas de números y correr Carteles o
al compás de la música.
tarjetas
- Cuando pare la música, ellos deben formar grupos de tres y
agruparse con su número anterior y posterior.

5 años Octubre - 2
- Luego motivamos a los niños y niñas a coger otra tarjeta y jugar
nuevamente a buscar su número anterior y posterior.

Búsqueda de la estrategia: Tarjetas


- Preguntamos a los niños y niñas:¿Por qué te ubicaste antes o
después de tu compañero? ¿Cómo ubicaste los números?, ¿Por
qué? ¿Qué número va antes del 6? ¿Qué número va después
Grabadora
del 6? . Anotamos las sugerencias de los niños en un papelote.

Representación (De lo concreto a lo simbólico):


- Con anterioridad y con ayuda de los padres, se prepara tiras de
cartón con tres agujeros.

- También preparamos tapas de botellas con números, las cuales


puedan encajar en los agujeros del cartón.

- Los niños juegan a colocar los números y buscar su número


anterior y posterior.

Formalización:
- Dibujamos en el piso tres casilleros juntos:

- Los niños lanzan un dado y escriben el número que les tocó en


el casillero del centro y buscan su número anterior y posterior.

Reflexión:

5 años Octubre - 3
- Dialogamos sobre sus aciertos, dificultades y también como
mejorarlas. Preguntamos:
- ¿Qué diferencia hay entre número anterior y posterior? ¿Fue
fácil ubicar los números anterior y posterior?, ¿Qué deben hacer
para estar seguros de que sean los números correctos?

Transferencia: Tiza tarjetas


- Forman grupos de tres integrantes. El del medio abraza al
que esta antes de él o ella y le dice un halago al que esta Chapitas
después de él o ella.

Tarjetas

CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL PROYECTO:


 Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para
aprenderlo? ¿Cómo lo superé? ¿En qué me servirá lo aprendido
hoy?
 Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
 Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy hemos
aprendido a relacionar número y cantidad del 1 al 5.
RUTINAS ACTIVIDADES DE ALIMENTACIÓN Y RECREACIÓN:
- Los niños se alimentan, cumpliendo los protocolos de
bioseguridad.

5 años Octubre - 4
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Experiencia de Aprendizaje: NOS DIVERTIMOS LEYENDO, CONTANDO Y ESCRIBIENDO


 Docente:
 Aula: 5 años
 Fecha: de octubre del 2024

SESIÓN DE APRENDIZAJE  Ubicamos el número anterior y posterior


ÁREA  Matemática
COMPETENCIA / CAPACIDAD RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Identifica el número anterior y posterior de cada número, empleando
material concreto o su propio cuerpo.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
20

5 años Octubre - 5
CUADERNO DE CAMPO

 Experiencia de Aprendizaje: NOS DIVERTIMOS LEYENDO, CONTANDO Y ESCRIBIENDO


 Docente:
 Aula: 5 años

 Fecha: de octubre del 2024

SESIÓN DE APRENDIZAJE  Ubicamos el número anterior y posterior


ÁREA  Matemática
COMPETENCIA / CAPACIDAD RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Identifica el número anterior y posterior de cada número, empleando
material concreto o su propio cuerpo.
ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.

5 años Octubre - 6
Número anterior – posterior

 Coloca el número que corresponde.

5 años Octubre - 7
Anterior – posterior

 Colorea y escribe el número anterior y posterior

5 años Octubre - 8
Antes y después

 Colorea y escribe el número anterior y posterior.

9 4

3 7

5 años Octubre - 9
ANTES – DESPUES

 Colorea a los niños y coloca el número correcta: antes y después.

8 7

5 años Octubre - 10
Anterior – posterior

 Colorea y coloca el número que corresponde.

5 años Octubre - 11
Anterior – posterior

 Colorea, une las líneas punteadas, reconoce los números. Completa la serie numérica en cada recuadro.

3
2

7
8

4 6

2 4

5 años Octubre - 12

También podría gustarte