Periodo Transoperatorio
Periodo Transoperatorio
Periodo Transoperatorio
Núcleo Bolívar.
Escuela de Ciencias de la Salud
Departamento de Medicina
Hospital Universitario “Ruíz y Páez”
Integrantes:
Tutor: Dr. Edwin Velásquez Caruso, Claudia.
Carvajal, Clara.
CONTROL CARDIOVASCULAR:
Frecuencia cardiaca, ritmo e intensidad de los ruidos del corazón.
Frecuencia ritmo y amplitud del pulso.
Presión arterial.
Llenado capilar.
Temperatura corporal
TÉCNICA QUIRÚRGICA GENERAL
Se realiza en los llamados Tiempos Quirúrgico
INSTRUMENTAL:
Bisturí: El tipo más frecuente tiene un mango reutilizable con
una hoja desechable.
Electrobisturí: Utilizan energía eléctrica para poder incidir
sobre los tejidos, con este instrumento se logran dos tiempos
(diéresis y hemostasia)
Tijeras: La hojas de las tijeras varían según su objetivo,
pueden ser rectas, en ángulo o curvas y con las puntas
romas o puntiagudas. Los mangos pueden ser cortos o
largos. Entre otras están: Tijera de disección, Tijera de Mayo,
Tijera de Metzembaum
DIÉRESIS:INSTRUMENTOS
Bisturí
Hojas de bisturí para mango número 4
Electrobisturí
DIÉRESIS:INSTRUMENTOS
Tijeras de Mayo Tijera de Metzembaum
HEMOSTASIA
Conjunto de mecanismos aptos para detener los
procesos hemorrágicos. Detener la salida de sangre desde los
vasos que se rompen.
HEMOSTASIA: IINSTRUMENTACION
Pinzas hemostáticas:
Pinza Halsted o mosquito: las hay
curvas y rectas. Son delgadas con
estriaciones transversales en su
extremo terminal, longitud de 12.5 cm
y se utilizan para vasos pequeños.
Úlceras Gástricas
Localizar El Origen De Una Hemorragia Gastrointestinal
Superior
Establecer La Presencia Y La Extensión De Varices En El
Esófago Inferior
Detectar Cualquier Anomalía De La Porción Inferior Del
Colon
BRONCOSCOPIA.
ESOFAGOSCOPIA.
¿Para qué se pide?
GASTROSCOPIA. El estudio del APARATO
COLONOSCOPIA. DIGESTIVO
SIGMOIDOSCOPIA.
CITOSCOPIA.
Las VÍAS RESPIRATORIAS
Las VÍAS URINARIAS