Cuadro Comparativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONCEPTO PRINCIPALES VENTAJAS DESVENTAJAS

CARACTERISTICAS
Filosofías Lean.  Hacer más y mejor con  Cambio eficiente en la  Cambios constantes en
menos. forma de producir o las demandas de los
Busca reducir los costos de  Identifica y elimina hacer las cosas. clientes.
producción, mejorando los todo tipo de  Se adecua a la  Cambios en las
procesos de las organizaciones, desperdicios. necesidad de los especificaciones del
elimina desperdicios y errores  Busca la generación de clientes. bien o servicio.
de producción, también valor.  Aplicable a cualquier  Alta inversión en
restringe toda actividad que no  Comunicación y industria o servicio. capacitación.
tiene valor o no aporta al trabajo en equipo.  Oportuna toma de  Baja adaptación del
proceso (Porras y Dorado,  Generación de menos decisiones. equipo de trabajo.
2014) costos.  Identifica cadenas de
 Satisfacción del cliente. valor.
Adicionalmente se define
como una filosofía de trabajo
basado en personas, es una
forma de mejora y
optimización.

Principios Agile.  Superar las debilidades  Alternativa efectiva  Cambios contantes en


encontradas en otras para encontrar las dinámicas de
Integración de 12 principios metodologías. soluciones. mercado lo que supone
buscando la mejora de los  Desarrollo de calidad  Organización de ideas la necesidad de
procesos. en tiempo corto y y de equipos de trabajo. adaptarse de forma
flexible.  Permite la corrección rápida.
1) Satisfacción del cliente  Recurso humano como de errores según la  Reducción de mano de
mediante entregas principal factor de éxito detección de los obra debido a la
oportunas. 2) para lograr mayor clientes. sistematización y
Adaptación a los productividad. automatización de
cambios y toma de  El cliente o usuario se procesos.
estos como ventaja integra al equipo de  Se requieren individuos
competitiva del cliente. trabajo. que se desempeñen en
3) Entrega de varios campos a la vez.
resultados de valor
frecuentemente. 4)
Integración entre las
personas del negocio y
los desarrolladores. 5)
Proyectos creados
entorno a individuos
motivados. 6)
Comunicación efectiva
cara a cara. 7) El
funcionamiento del
propósito es la medida
del progreso. 8)
Promoción del
desarrollo sostenible. 9)
Atención contante a la
excelencia técnica
incrementando
agilidad. 10)
Simplicidad continua.
11) Organización de los
equipos para generar
mayor valor. 12)
Autoanálisis y
autorreflexión contante
(Herrera y Valencia
2007).
Metodología SCRUM  Busca la satisfacción e  SCRUM con marco de  Proceso de
integración del cliente. tiempo estipulado de 2 implementación
Marco de trabajo que se basa  Simplifica los eventos a 4 semanas. complejo.
en metodologías agiles, que ya que están claramente  Da lineamientos de lo  Depende de los tiempos
buscan el control permanente identificados. que se debe usar y del cliente y de su
del sistema, es el cliente quien  Inspección de todos los cuando usarlo. contacto para definir la
establece prioridades, mientras componentes  Brinda orden al equipo continuidad.
que el equipo se autoorganiza orientados al según la prioridad  Por la necesidad de
para entregar de mejor forma cumplimiento de los definida. realizar entregas en los
los resultados, se sostiene que objetivos.  Documentación tiempos definidos se
SCRUM utiliza un enfoque  Adaptación al cambio ordenada y estricta genera presión y estrés.
incremental basado en la teoría de las características  Retroalimentación
empírica de procesos, también del producto. contante.
involucra aspectos de  Trabajo en equipo
transparencia, inspección y buscando la sinergia
adaptación (Rodríguez y entra las personas.
Dorado, 2015).

Referencias
Chile, L. I. (Dirección). (Qué es el Pensamiento Lean?, ¿Por dónde debería comenzar su viaje Lean?). Introducción a la Filosofía LEAN [Película].

Herrera Uribe, E., & Valencia Ayala , L. (2007). DEL MANIFIESTO ÁGIL SUS VALORES Y PRINCIPIOS . Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/849/84934064.pdf

Porras Díaz, H., Sánchez Rivera, O. G., & Galvis Guerra, J. A. (2014). Filosofía Lean Construction para la gestión de proyectos de construcción: una
revisión actual. Avances Investigación En Ingeniería, 11(1), 32–53. https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.298

Rodríguez , C., & Dorado, R. (2015). ¿Porque implementar Scrum? Obtenido de file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Dialnet-
PorQueImplementarScrum-8705520.pdf

También podría gustarte