Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Museo del banco de Mexico.
En mí visita del banco de Mexico, me deja una experiencia agrádenle, yo soy
nativo de Huixquilucan, mi entrada al museo la tuve programada para es día sábado 28 de agosto a las dos de la tarde, la enredes es gratis compete mis boletos en línea, fue un procedimiento realmente fácil, tuve tiempo de llegar bien, aun que se tardo mucho el transporte público, en esta ocasión fui acompañado de una amiga, ya al llegar al museo nos pidieron que escaneáramos nuestros boletos , posterior a ello nos dieron acceso a lo que era la entrada general, no pedí por línea ninguna especie de guía por lo que fuimos re pero eso el museo a como íbamos observando cosas interesantes, al principio se ve una estructura monumental que realmente me impresionó la estructura del banco, las pilastras doradas con ese constarte de negro para mi fue muy impresionante, primero recorrimos la parte en donde te explican la historia de su fundación del banco y la explicación de su evolución, el banco de Mexico se fundó a raíz es de que las personas pudieran contar con un lugar seguro para guardar su dinero, o así mismo en contra parte para solicitar créditos, todo dependiendo de la capacidad de pago que tuviera la persona, los bancos cabe recordar que también usan ese dinero que tienen guardado las personas para invertir, los bancos mueven tu dinero. En lo particular el banco de Mexico es aquel banco que tiene la facultad y se encarga de la producción e impresión de billetes, así como de las monedas, tiene facultad también de distribuir a los demás bancos los billetes y monedas, se puede crear una cuenta en el banco de Mexico, así mismo el hecho de tener una cuenta bancaria hace que formes parte del banco de Mexico. Después de recorrer todo la zona general nos mostraron lo que era la bóveda, una cosa impresionante incluso nos explicaron que dentro de esta bóveda serviría como tipo búnker para algún desastre natural, como lo pueden ser los terremotos ya que nos comentario que esta es indestructible. Así mismo tuvimos la fortuna de ver cómo se realizan los billetes donde nos comentaron que se elaboran con papel especial el denominado papel dinero el cual está hecho de fibras alargadas de algodón y con técnicas de impresión complejas, como la marca al agua, los hologramas y la tinta invisible, eso es lo que se realiza y lo que marca y diferencia los billetes verdaderos. En conclusión este banco es el más importante y de mayor peso de nuestro país, ya que literalmente, se encarga de toda la distribución de la economía de nuestro país y así mismo a su vez es el sostén para el buen funcionamiento de los demás bancos.
TAREA MODULO I "Breve Reseña Histórica Del Surgimiento de La Banca", "Desarrollo Histórico de La Banca de 1800 A La Época Actual", "Historia de La Banca en Honduras"