Caso Derecho
Caso Derecho
Caso Derecho
ITECEM
Alumna:
Materia:
Derecho II
Profesor:
Alejandrina Rodriguez
1. Avance del Contrato de Trabajo
Cláusulas:
5. Derechos y obligaciones:
6. Causas de terminación:
Comportamiento inadecuado :
Cualquier acción que dañe la imagen de la marca o que se considere poco profesional, ya sea en redes
sociales o en eventos públicos, puede ser motivo de terminación inmediata.
Inactividad prolongada :
La falta de participación activa en campañas, eventos o actividades durante un período prolongado (por
ejemplo, 3 meses consecutivos) puede resultar en la terminación del rol de embajador.
Conflicto de intereses :
Las asociaciones con marcas competidoras sin previo consentimiento de la empresa serán consideradas
como un conflicto de intereses y motivo de terminación.
Asunto: Demanda laboral en contra de Profesional Embajadora S.A de C.V por despido injustificado y otras
violaciones a la legislación laboral
Yo, Yuritzy Anahi Castañeda Rodriguez, mayor de edad, con domicilio en Ecatepec, Guirnaldas 203, por medio de
la presente interpongo demanda laboral en contra de [Nombre de la Institución o Empresa], con domicilio en
[Dirección de la Institución], por los siguientes hechos:
I. Relación laboral
El 22-Agosto-2020, fui contratada por Profesional Embajadora S.A de C.V para desempeñarme como
embajadora .
Mi salario mensual era de $60,000.00 y tenía las siguientes prestaciones: Vacaciones, aguinaldo, reparto de
utilidades, caja de ahorro.
II. Hechos
El día 10-Octubre-2024, fui despedida de manera injustificada sin previa notificación ni justificación alguna.
1. A lo largo de mi relación laboral, la empresa incumplió con los siguientes aspectos de la legislación laboral
vigente:
Falta de pago de prestaciones de ley (aguinaldo, vacaciones, seguridad social, etc.).
Incumplimiento en el pago de horas extras y otros beneficios contractuales.
III. Petición
Por lo anterior, solicito a este honorable tribunal:
1. La reinstalación en mi puesto laboral con las mismas condiciones que tenía previamente al despido.
2. El pago de los salarios caídos desde la fecha del despido hasta la reinstalación efectiva.
3. El pago de las prestaciones adeudadas, incluyendo [detallar prestaciones].
4. La indemnización correspondiente por el daño moral y profesional causado.
5. El pago de los costos procesales.
Asunto: Contestación a la demanda laboral interpuesta por Yuritzy Anahi Castañeda Rodriguez
Por medio del presente documento, y en su calidad de parte demandada, se presenta ante este honorable tribunal para responder
a la demanda laboral presentada por Profesional Embajadora S.A de C.V. Manifestamos lo siguiente:
I. Antecedentes
Reconocemos la existencia de una relación laboral entre Yuritzy Anahi Castañeda Rodriguez, la cual comenzó el 22-Agosto-2020
bajo los términos establecidos en su contrato.
V. Petición
Por lo anteriormente expuesto, solicitamos a este honorable tribunal lo siguiente:
1. Que se declare infundada la demanda interpuesta por [Nombre de la Embajadora] en su totalidad.
2. Que se exonere a [Nombre de la Institución o Empresa] de cualquier responsabilidad económica derivada de la presente
demanda.
3. Que se condene a la parte demandante al pago de los gastos y costas procesales.
Sin más por el momento, quedamos a la disposición de este tribunal para cualquier aclaración adicional que se considere
necesaria.
4. Argumentos de Defensa en la Audiencia
a. Despido injustificado:
"Honorables miembros del tribunal, el despido del que fui objeto fue totalmente injustificado. No se me proporcionó ningún
aviso previo ni se me ofreció la oportunidad de corregir supuestas fallas. Mi desempeño laboral siempre estuvo alineado con las
expectativas y las responsabilidades que se me asignaron."
"A lo largo de mi relación laboral, cumplí con todas las obligaciones estipuladas en mi contrato, lo que hace que el despido
que sufrí sea una clara violación de mis derechos laborales."
c. Daño moral:
"El despido abrupto y sin justificación me ha causado no solo un daño económico, sino también un daño moral. Mi reputación
profesional se ha visto afectada, y el trato despectivo al final de mi relación laboral me ha causado estrés emocional y
dificultades personales."
"Solicito una indemnización justa por el daño moral y profesional que esta situación ha generado, ya que la empresa no actuó
con la ética y el respeto que se espera en una relación laboral."
d. Reinstalación en el puesto:
"Dado que mi despido fue injustificado y no hubo ninguna causal válida, solicito mi reinstalación en el cargo que venía
desempeñando. Tengo derecho a continuar en mi puesto de trabajo bajo las mismas condiciones pactadas."
"La relación laboral concluyó de manera justificada debido a la falta de cumplimiento con los estándares requeridos por la
embajadora en su desempeño diario."
b. Cumplimiento de obligaciones:
"Contrario a lo que alega la parte demandante, la institución ha cumplido cabalmente con todas las obligaciones laborales y
contractuales. Se adjuntan como pruebas los comprobantes de pago de salarios, prestaciones y beneficios a lo largo del
tiempo de trabajo."
"Todas las prestaciones fueron pagadas de manera oportuna, y no existen adeudos pendientes. Los registros contables de la
empresa, así como los recibos firmados por la trabajadora, confirman que se cumplieron todos los compromisos."
"Su desempeño no cumplía con los estándares mínimos exigidos por la institución, y los reportes de evaluación de su
desempeño reflejan que no cumplió con sus obligaciones de manera adecuada."
Conclusiones
Después de la presentación de pruebas y argumentos en esta audiencia, quiero resaltar los siguientes puntos
que demuestran la justicia de mi demanda:
1. Despido Injustificado:
2. Se ha demostrado que fui despedida sin causa legal ni justificación válida. A pesar de haber cumplido
con mis responsabilidades laborales, fui separada de mi cargo de manera abrupta y sin el debido
proceso.
3. Falta de pago de prestaciones:
4. Las pruebas documentales confirman que no se me han pagado todas las prestaciones a las que tengo
derecho, incluyendo aguinaldo y vacaciones. Esto representa una clara violación de mis derechos
laborales.
5. Daño moral y profesional:
6. El despido injustificado no solo afectó mi situación económica, sino también mi reputación y bienestar
emocional. Esto merece ser reparado mediante la indemnización correspondiente.