Sharon Tarea 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TAREA #6

DOCENTE

Lic. Alejandra Suárez

MATERIA

Derecho Empresarial

ALUMNA

Sharon Suzzett Velásquez Fernández

CUENTA

31841583

SECCION

523

FECHA

01/09/2024
El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Honduras ofrece varios tipos
de beneficios a sus asegurados, entre los que destacan los beneficios de
invalidez, vejez y muerte. Cada uno de estos beneficios tiene un propósito
específico y se otorga bajo diferentes condiciones. A continuación, se describen
las diferencias principales entre ellos:

1. Beneficios de Invalidez:

 Definición: Se otorgan cuando un trabajador afiliado al IHSS queda


incapacitado para realizar cualquier actividad laboral debido a una
enfermedad o accidente que le cause una pérdida permanente o
prolongada de su capacidad laboral.
 Requisitos:
o El asegurado debe haber cotizado al menos 60 meses (5 años) al
IHSS.
o La incapacidad debe ser evaluada y certificada por una comisión
médica del IHSS.
 Monto del beneficio: Generalmente, se calcula como un porcentaje del
salario promedio de los últimos años de cotización. Este porcentaje puede
variar dependiendo del grado de invalidez.
 Duración: Se otorga mientras persista la incapacidad, pudiendo ser un
beneficio de por vida si la invalidez es permanente.

2. Beneficios de Vejez:

 Definición: Se otorgan cuando un trabajador afiliado alcanza la edad


establecida por la ley para la jubilación y cumple con el tiempo mínimo de
cotización.
 Requisitos:
o Edad mínima: 65 años para hombres y mujeres.
o Cotización mínima: 180 meses (15 años).
 Monto del beneficio: Se calcula en función del salario promedio de los
últimos años de cotización y el tiempo cotizado. Puede ser el 50% del
salario promedio si se cumplen los requisitos mínimos, aumentando con
más años de cotización.
 Duración: Este beneficio se otorga de manera vitalicia a partir de la fecha
en que el asegurado se retira formalmente del trabajo.

3. Beneficios por Muerte (Pensión de Sobrevivencia):

 Definición: Se otorgan a los familiares o dependientes económicos de un


asegurado fallecido que estaba activo o que estaba recibiendo una pensión
por invalidez o vejez.
 Requisitos:
o El asegurado fallecido debía haber cotizado al menos 60 meses (5
años), o estar recibiendo una pensión por invalidez o vejez al
momento de su muerte.
o Los beneficiarios pueden incluir al cónyuge, hijos menores de 18
años, hijos discapacitados de cualquier edad, y padres dependientes
económicamente del fallecido.
 Monto del beneficio: Se calcula como un porcentaje de la pensión que
recibía o que le correspondía al fallecido. Los beneficiarios reciben una
pensión en proporción a su relación con el asegurado fallecido (por
ejemplo, un porcentaje para el cónyuge y otro para los hijos).
 Duración: Para el cónyuge, el beneficio se otorga de por vida o hasta que
se vuelva a casar. Para los hijos, hasta que alcancen la mayoría de edad, y
para los padres, mientras dependan económicamente.
Conclusión:

Los beneficios de invalidez, vejez y muerte del IHSS están diseñados para
proteger a los trabajadores hondureños y sus familias en distintas etapas de la
vida o ante eventos inesperados, como una enfermedad incapacitante o el
fallecimiento del asegurado. Mientras que los beneficios de invalidez y vejez están
dirigidos directamente al trabajador, los beneficios por muerte están orientados a
garantizar el bienestar de sus dependientes.

Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles sobre estos


beneficios, estaré encantado de ayudarte.

También podría gustarte