3er Parcial 40% - Antropologia Umng

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

Página Principal Mis cursos Estudios a Distancia Pregrados Departamento de Humanidades

2023-2 Tercer semestre ELECTIVA I (ANTROPOLOGIA COLOMBIANA) D CIV II A Tercer corte 40%

3er Parcial 40%

Comenzado el domingo, 26 de noviembre de 2023, 15:07


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 26 de noviembre de 2023, 15:54
Tiempo 47 minutos 20 segundos
empleado
Puntos 9,00/10,00
Calificación 45,00 de 50,00 (90%)

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Gabriel Garcia Márquez en su obra "Cronica de una muerte anunciada" muestra la situaciones originadas a
partir del no cumplimiento del requisito de virginidad femenina en el matrimonio, situación que hoy en día
hombres y mujeres considerarían no pertinente. El cambio de las costumbre y las actitudes generadas en el
cambio de la sexualidad hoy en día pueden considerarse como:

Seleccione una:
A. Todas las anteriores.
B. Cambio cultural.
C. Cambio de patrones sexuales.
D. Modificación de los rasgos culturales.

RETROALIMENTACIÓN:

Un cambio cultural afecta al interior del grupo, en sus comportamientos. Este cambio de conducta modifica
fundamentalmente las relaciones entre los sexos, introduce un cambio importante que cambia los esquemas de
toda la cultura. Abarca otros ámbitos delcomportamiento más allá de lo sexual.

La respuesta correcta es: Cambio cultural.

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 1/8
26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El lenguaje es la principal característica del ser humano. Es su sello distintivo y esencial; se considera que los
conflictos humanos deben afrontarse desde la dinámica del diálogo, la razones que crean acuerdos, la
tolerancia ante la diferencia: sin embargo, hoy todavía en el siglo XXI sucede que:

Seleccione una:
A. Ya no se usa el habla directa y familiar.
B. Se considera innecesaria la comunicación directa entre las personas.
C. Los medios de comunicación hablan y opinan por el individuo autónomo.
D. Hay menos comunicación humana, a pesar de la tecnología. Correcto.

La respuesta correcta es: Hay menos comunicación humana, a pesar de la tecnología.

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La nacionalidad como definición se conforma a través de unos elementos comunes a los habitantes de un
territorio, que podrían ser abstractos e intangibles pero son determinantes como condicionadores de la
conciencia individual y colectiva. Estos factores son: la historia, la lengua, las tradiciones, la religión , las ideas,
valores, maneras de ser, pensar y actuar , etc. Permiten la formación de la conciencia individual y colectiva,
constituyen la memoria de un grupo humano y se transmiten de una generación a otra.

Seleccione una:
A. Cultura.
B. Ciencia.
C. Contexto.
D. Humanismo.

RETROALIMENTACIÓN:

La cultura constituye el acerbo de un pueblo. Es todo aquello que lo identifica, lo conforma y lo mantiene unido.
Es todo el conjunto de: hábitos, maneras de ser, actuar, pensar, sentir, ideas, valores, maneras de pensar que
informan la vida de un grupo humano y constituyen su acción.
La respuesta correcta es: Cultura.

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 2/8
26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La antropología tiene unos campos muy específicos, para la comprensión holista de las diferentes culturas en
contextos espaciales y geográficos concretos. Identifique cada uno de los campos según el objeto de estudio.

Estudia los fósiles humanos, las características genéticas y el desarrollo corporal. Biología

Arqueología
Reconstruye el comportamiento del pasado mediante el estudio de los restos materiales.

Es la memoria de un grupo humano que se transmite para dar sentido a la existencia y Cultura
orientar sus acciones.

Evalúa las variaciones del discurso con referencia a factores sociales y con el paso del Lingüística
tiempo.

Respuesta correcta

La antropología cultural analiza la diversidad cultural actual y del pasado reciente. La arqueología reconstruye el
comportamiento del pasado mediante el estudio de los restos materiales. Los antropólogos biológicos estudian
los fósiles humanos, las características genéticas y el desarrollo corporal. También estudian los primates no
humanos (monos y simios). La antropología lingüística evalúa las variaciones del discurso con referencia a
factores sociales y con el paso del tiempo

La respuesta correcta es: Estudia los fósiles humanos, las características genéticas y el desarrollo corporal. →
Biología, Reconstruye el comportamiento del pasado mediante el estudio de los restos materiales. →
Arqueología, Es la memoria de un grupo humano que se transmite para dar sentido a la existencia y orientar sus
acciones. → Cultura, Evalúa las variaciones del discurso con referencia a factores sociales y con el paso del
tiempo. → Lingüística

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 3/8
26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida
de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Es posible afirmar que en la sociedad colombiana existe más de una cultura PORQUE coexisten diferentes grupos
sociales y económicos.

Seleccione una:

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.

 Correcto
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA
de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 4/8
26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA


Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro
opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.


Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

De las siguientes alternativas expresan de manera más profunda el concepto de la antropología como una
ciencia social:

1Es el estudio científico y humanístico de las especies humanas; la exploración de la diversidad humana en el
tiempo y el espacio.
2 Compara sistemáticamente datos de poblaciones y períodos de tiempo diferentes.

3 Es holística porque estudia la condición humana como un todo: pasado presente y futuro; biología, sociedad,
lenguaje y cultura.
4 La antropología está relacionada con muchos otros campos de estudio, incluidas las ciencias y las
humanidades

Seleccione una:
Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son  Entiende el ser humano de manera integral, en todas las dimensiones
correctas. fundamentales que componen su esencia.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Marque B si 1 y 3 son correctas.

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 5/8
26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Dentro de los aspectos culturales de la comunidades indígenas, también se destacan además de la raza, la
estratificación e inteligencia?

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

Dentro de los aspectos culturales de la comunidades indígenas, también se destacan además de la raza, la
estratificación e inteligencia

Dentro de los aspectos culturales de la comunidades indígenas, también se destacan además de la raza, la
estratificación e inteligencia pese a que algunos estudios sobre las culturas indígenas permiten establecer
diferencias de diverso orden que se refiere a los grupos que con poder han utilizado la ideología racial, para
justificar, explicar y preservar sus posiciones sociales privilegiadas, en donde los grupos dominantes han
declarado que las minorías son innatamente lo que quiere decir que son biológicamente inferiores.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Relacione en parejas según encuentre correspondencia de significado:

Primatología.
Ciencia cuyo objeto es el origen del ser humano.

Etnología.
Ciencia cuyo objeto son las sociedades agrafas.

Etnografía.
Ciencia cuyo objeto son las sociedades contemporáneas.

Paleontología.
Ciencia cuyo objeto es son homínidos y sus parientes cercanos.

La respuesta correcta es: Ciencia cuyo objeto es el origen del ser humano. → Paleontología., Ciencia cuyo objeto
son las sociedades agrafas. → Etnografía., Ciencia cuyo objeto son las sociedades contemporáneas. →
Etnología., Ciencia cuyo objeto es son homínidos y sus parientes cercanos. → Primatología.

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 6/8
26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Hace unas décadas en Colombia se presentó una situación que puso a pensar sobre los patrones culturales
desde los cuales consideramos las culturas diferentes a las nuestras. Un grupo de colonos de los llanos estaban
siendo juzgados por ser protagonistas de matanzas a indígenas aledaños a la zona de colonización, entre los
argumentos que se esgrimían en su defensa, estaba el que los colonos consideraban que tenía en derecho al
exterminio debido a qu todo indígena para ellos era considerado "ladrones e invasores" , por lo que era justo
hacer limpieza de su territorio. Los colonos se encontraban dentro de la posición que según la antropología son
válidos los puntos de vista del grupo cultural al que se pertenece y se juzga al otro diferente a mi, dentro de
estos referentes. Este planteamiento recibe en Sociología el nombre de:

Seleccione una:
A. Relativismo cultural.
B. Reciprocidad cultural.
C. Etnocentrismo cultural.
D. Aculturización.

RETROALIMENTACIÓN:
El Etnocentrismo, tendencia a aplicar los propios valores culturales para analizar y juzgar otras culturas.
Entonces, una persona que juzga y valora una cultura partiendo y con base en su propia cultura es etnocéntrica.
Más que ante una descripción o análisis nos encontraríamos frente a juicios éticos, morales y estéticos sobre
muchos aspectos que no conocemos, entendemos o compartimos. El etnocentrismo nos impide entender las
costumbres de otros pueblos y nos hace difícil entender y analizar las propias. Si pensamos de antemano (o
"sabemos") que son las correctas, o que "así debe ser", ¿Cómo nos vamos a preguntar por qué hacemos lo qué
hacemos?, o ¿por qué los otros hacen cosas diferentes y no lo que nosotros hacemos?. Módulo de Humanidades
I ( C.D.)

La respuesta correcta es: Etnocentrismo cultural.

Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La maloca, a la vez que aloja a un grupo plurifamiliar con una descendencia común, es un modelo de
representación del cosmos, refleja la arquitectura del universo. A su interior, la distribución de los espacios
señala la organización social interna, los status, la realización de actividades asignadas según edad, sexo y
rango. Según el texto anterior la MALOCA es para los grupos culturales del vaupés la representación de:

Seleccione una:
A. Orden como ley universal del universo.
B. Vivienda, conjunto multifamiliar.
C. Hogar, que acoge a una familia.
D. Lugar de relaciones de poder y autoridad.

La respuesta correcta es: Lugar de relaciones de poder y autoridad.

Actividad previa

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 7/8
26/11/23, 15:54 3er Parcial 40%: Revisión del intento

◄ 3era Actividad: Infografía

Ir a...

Siguiente actividad
La antropología en Colombia 15 de noviembre ►

Mantente en contacto
Universidad Militar Nueva Granada
 https://www.umng.edu.co/
 Telefonos: +57 601 650 0000 - 601 634 3200
 wmaster@unimilitar.edu.co

    

 Resumen de retención de datos

 Descargar la app para dispositivos móviles

https://virtual2.umng.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=790619&cmid=462898 8/8

También podría gustarte