CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00 Conducta Punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO Acusado: Juan Pablo Alvarez Bustamante Y Otros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

CUI.

54 518 60 01 136 2024 00020 00


Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

Pamplona, veintiséis (26) de junio de dos mil veinticuatro (2024)

EL JUZGADO SEGUNDO PENAL MUNICIPAL DE PAMPLONA, profiere el


fallo correspondiente por aceptación de cargos, por PREACUERDO, dentro del
caso en que la Fiscalía Segunda local con Código Único de Identificación No.- 54
518 60 01 136 2024 00020 00 y Radicado de este Juzgado al No.- 54 518 40 04
002 2024 0011 00 donde se acusó a JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE,
KEVIN ANDRES ALEAN ALEAN, DAVID FERNANDO VASQUEZ GALLEGO y
CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA, por la conducta punible de
HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO en perjuicio de MIGUEL ANGEL GARCIA
JAUREGUI.

Los hechos expuestos por la Fiscalía en escrito de acusación se presentaron,


así:
“El día 15 de enero de 2024, siendo las 3:00 pm el señor MIGUEL ANGEL
GARCIA JAUREGUI, identificado con la C.C.13.351.811 de Pamplona
N,S, residente en el municipio, se encontraba en las instalaciones de
Bancolombia en compañía de su hermano GUILLERMO LEON GARCIA
JAUREGUI y su amigo JOSE REYES RAMIREZ, retirando la suma de
diez millones de pesos ($10.000.000) en billetes de denominación de
cincuenta mil pesos ($50.000), repartió el dinero en dos fajos cada uno
de cinco millones y los guardo en los bolsillos laterales de la chaqueta,
frente al cajero y dentro del mismo banco, se colgó la chaqueta en el
hombro, posteriormente salieron caminado sobre la calle Real,
atravesaron el parque por toda la diagonal y llegaron hasta la carrera 5 al

Página 1 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

CDA, a los cinco minutos de haber salido se dirigieron hacia la casa por
la carrera 5 llegando al frente de la sede de la Universidad de Pamplona
(El Rosario), observan una motocicleta en la que se movilizaban dos
personas las cuales se les acercan, el parrillero saca un arma de fuego,
se baja de la moto le apunta con el arma y le grita que le entregue la
chaqueta, una vez se la entregó también le pidió la cadena, a lo cual la
víctima no accedió, posteriormente huyeron en contra vía con dirección
a la Avenida Celestino como para salir hacia la vía Bucaramanga, en una
motocicleta gris oscuro con placa terminada en 42G, así mismo refirió la
victima que iban escoltándolos otra motocicleta color azul conducida por
una persona que vestía una camiseta verde militar, pantalón azul, casco
color negro, de contextura delgada y la placa de la moto terminada en
14c, seguidamente la victima observó pasar un vehículo Mazda color azul
metal placa terminada en 240 con dirección hacia el centro”.

Se trata de DAVID FERNANDO VASQUEZ GALLEGO, nacido en Medellín


(Antioquia) el 4 de octubre de 1988, de 35 años de edad, hijo de CECILIA INES
GALLEGO portador de la cédula de ciudadanía No. 1.017.165.650 expedida en
Medellín (Antioquia).

De igual forma, se trata de CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA,


nacido en Medellín (Antioquia) el 24 de noviembre de 1991, de 33 años de edad,
hijo de CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON LOPEZ y ROSMIRA ARDILA
GARCIA, portador de la cédula de ciudadanía No. 1.146.435.239 expedida en
Medellín (Antioquia).

Asimismo, de JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE, nacido en Bello


(Antioquia) el 28 de julio de 1998, de 25 años de edad, hijo de MAYERLY ISABEL
ALVAREZ BUSTAMANTE, portador de la cédula de ciudadanía No. 1.146.442.596
expedida en Bello (Antioquia).

Y, por último, se trata de KEVIN ANDRÉS ALEAN ALEAN, nacido el 11 de


octubre de 1994 en Carepa (Antioquia), de 29 años de edad, hijo de NELFY
JOSEFA ALEAN ALEAN y portador de la cédula de ciudadanía No. 1.026.151.931
expedida en Caldas (Antioquia).

Luego de realizarse la audiencia de legalización de captura, el 17 de enero


de 2024 la Fiscalía Primera Seccional URPA Pamplona procedió a correr traslado
del escrito de acusación a los Acusados DAVID FERNANDO VASQUEZ GALLEGO,
Página 2 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA, JUAN PABLO ALVAREZ


BUSTAMANTE, y KEVIN ANDRÉS ALEAN ALEAN y demás partes procesales
conforme a los dictámenes de la Ley 1826 de 2017, por medio del cual, los acusó
como coautores de la conducta punible de HURTO CALIFICADO (ARTÍCUL 240
INC. 2 ) y AGRAVADO (ARTÍCULO 241 Núm. 10 del C.P).

De acuerdo con lo acreditado en el escrito de acusación, una vez conocieron


los cargos por los cuales la Fiscalía llevaba acabo el acto de acusación, los
Acusados decidieron no aceptarlos.

Posteriormente en audiencia celebrada el 5 de junio de 2024, la Fiscalía


informó sobre una modificación al escrito de acusación relacionada con la
participación de CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA en los hechos
objeto de investigación y determinó su participación en ellos en calidad de cómplice.

Posteriormente, y luego que la Fiscalía hubiese presentado el escrito de


acusación para reparto entre los jueces municipales, correspondió a este Despacho
el conocimiento de la presente causa penal, motivo por el cual, luego del término
dispuesto en el artículo 18 de la ley 1826 de 2017, se fijó fecha para la realización
de la audiencia concentrada de la que habla el artículo 19 de la misma ley.

Si embargo, ante la no designación de Defensor de oficio a la mayoría de los


Acusados, y ante la manifestación del interés de llegar a un preacuerdo, la diligencia
a desarrollar tuvo que ser aplazada hasta el día 5 de junio de 2024, oportunidad en
la que previo a dar inicio y con la venia de la Judicatura, la Fiscalía presentó acta
de preacuerdo suscrito entre la Fiscalía y los Acusados, preacuerdo que fue puesto
a conocimiento de este Despacho en apego a lo dispuesto por el artículo 350 C.P.P.
y sobre el cual, se ejerció el correspondiente control en dicha diligencia, advirtiendo
su procedencia ante el cumplimiento de los postulados de Ley y el respeto de los
derechos y garantías fundamentales de los Acusados.

En lo que interesa, el contenido del preacuerdo presentado entre las partes,


es el siguiente: “El acusado (sic) y su defensor expresan que en el curso de la
negociación orientada a la manifestación pre-acordada no se ha desconocido o
menoscabado sus derechos y garantías fundamentales y reiteran que su

Página 3 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

declaración pre-acordada de culpabilidad es manifestación libre, voluntaria y


suficientemente informada por su defensor y la Fiscalía y que entienden que están
renunciando al derecho a no auto incriminarse, a guardar silencio, a tener un juicio
oral, público, contradictorio, concentrado y con inmediación probatoria, así mismo
que renuncian en consecuencia a que la Fiscalía tenga que probar en juicio oral la
conducta imputada, su relevancia jurídica y su culpabilidad más allá de duda
razonable. Con fundamento en lo anterior, esta delegada hace constar:

1. Que no se advierte discrepancia entre los acusados y su


defensor en los términos de alegación de culpabilidad.

2. Que el presente acuerdo celebrado se lleva a cabo después


de haber explicado y dialogado sobre los alcances del mismo
y en esas condiciones el ACUERDO se concreta en
ACEPTACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL CARGO
FORMULADO POR LA FISCALÍA Y A CAMBIO SE LE
RECONOCE COMO ÚNICO BENEFICIO, LA ELIMINACIÓN
DEL AGRAVANTE.

3. Que en los términos del artículo 350 del código de


procedimiento penal, obtenido este preacuerdo se presentará
ante el Juez Penal Municipal con funciones de conocimiento,
para su correspondiente aprobación.

4. Atendiendo a lo normado en el artículo 349 de la ley 906 de


2004, el Acusado (sic) hará el REINTEGRO de la totalidad del
incremento patrimonial fruto del hurto, previo a la verificación
de este preacuerdo por parte del Juez de conocimiento. De lo
cual se allegará la respectiva constancia.

5. Además del reintegro del incremento patrimonial, se realiza


un pago adicional correspondiente al mismo monto de dinero
recuperado cuando se dio la captura en flagrancia de los
acusados, esto, como INDEMNIZACIÓN aceptada por la
víctima, previamente asesorado por su representante.

En ese sentido, debe advertirse que en la audiencia del pasado 5 de junio de


2024, la Judicatura en efecto verificó el pago del reintegro del dinero hurtado y el
pago del valor relacionado como indemnización, situación que fue aprobada y
acreditada por la víctima.

En la misma audiencia celebrada el pasado 5 de junio de 2024, se le corrió


traslado tanto a la Fiscalía como a la Defensa para efectos de lo dispuesto en el
artículo 447 C.P.P., resaltando cada uno aspectos de hecho y de derecho que a su
consideración se debe tener en cuenta para la emisión de la condena.

Página 4 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

La Fiscalía dio a conocer que frente a KEVIN ANDRÉS ALEAN ALEAN no se


registran antecedente alguno para ser tenido en cuenta a la hora de emitir sentencia,
sin embargo, frente a los demás acusados existen antecedentes extintos y alguno
vigentes que deben valorarse a la hora de cuantificar la pena.

Por su parte, la Defensa de los señores KEVIN ANDRES ALEAN, JUAN


PABLO ALVAREZ y DAVID FERNANDO VAQUEZ, advirtió que frente al primero de
ellos por carecer de antecedentes le asiste a su favor circunstancias de menor
punibilidad, y que en relación a todos, atendiendo a lo previsto tanto por el artículo
55 numerales 1 y 6, así como lo preestablecido por el artículo 269 C.P al ser
reparada la victima debe aplicárseles la rebaja de la mitad a tres cuartas partes,
solicitando al despacho que a la hora de fijar el descuento, se haga sobre porción
mayor, esto es por el 75%.

Finalmente, el apoderado judicial de CAMILO DAGOBERTO CASTRILLÓN


ARDILA adujo que atendiendo a la modificación del escrito de acusación presentado
por la Fiscalía mediante la cual cambia el grado de participación de su representado
en los hechos, de coautor a cómplice, en aplicación a lo dispuesto por el artículo 30
C.P., debe darse un descuento de la pena prevista de una sexta parte a la mitad,
resaltando que a su parecer, partiendo de los elementos materiales probatorios de
los que no se puede determinar claramente cuál fue la participación de CAMILO
DAGOBERTO en los hechos, debía aplicarse el mayor valor, esto es, el descuento
de la mitad. Asimismo, solicitó tener en cuenta lo preceptuado en el artículo 269
C.P. pues el hecho de haber indemnizado a la víctima genera como consecuencia
una disminución de la mitad a tres cuartas partes, por lo que asegura que de
aplicarse estos descuentos su representado, ya ha cumplido pena.

Una vez verificado el preacuerdo realizado con los Acusados se puede emitir
el fallo correspondiente, al comprobarse que no ha existido transgresión alguna de
las garantías fundamentales y se ha cumplido con lo prescrito en el artículo 381 de
la ley 906 de 2004, esto es, que para condenar se requiere el conocimiento más allá
de toda duda razonable acerca del delito y de la responsabilidad penal de los
acusados, frente a los cargos.

Página 5 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

Debe decirse que el acto de aceptación de cargos bajo la figura de


preacuerdo ha de garantizar que, en la declaración de responsabilidad penal,
fundada ésta en la admisión de los acusados, no se afecte indebidamente la
presunción de inocencia (artículo 29 inc. 4-1 C.N). Entre otros aspectos esta
prerrogativa implica que, para proferir sentencia condenatoria, deberá existir
convencimiento de la responsabilidad de los acusados, más allá de toda duda
(artículo 7 inc. 3 y 381 C.P.P.). y para lograr tal estándar de conocimiento no es
suficiente el simple allanamiento a cargos, pues la declaración de responsabilidad
ha de soportarse en una verificación probatoria latu sensu, que garantice que la
presunción de inocencia que cobija a los acusados fue desvirtuada con suficiencia.

Con el fin de cumplir dicha tarea esta Judicatura, luego de realizar un análisis
sobre los elementos de prueba con los que cuenta la Fiscalía dentro de la presente
investigación, puede acreditar que ellos indican y permiten llegar al conocimiento
más allá de toda duda respecto a la materialidad de la conducta que les fue acusada.
Veamos:

1.- Informe de Captura en Flagrancia FPJ -5 del 15 de enero de 2024, en el


que se registró la siguiente narración de los hechos:

“El día de hoy 15 de enero de 2024 siendo las 16:00 horas, somos
informados por medio de la central de radios de la Policía Nacional del
municipio de Pamplona sobre la comisión de un hecho de hurto en la
modalidad de fleteo a un ciudadano que momentos antes había retirado la
suma de 10 millones de pesos del Banco Bancolombia, en el sector
céntrico del municipio de Pamplona, dándonos a conocer que las personas
que habían cometido el hecho se movilizaban en dos motocicletas una de
color gris cuyas placas terminadas en 42G, una motocicleta color azul cuya
placas terminadas en 14C y un vehículo marca Mazda color azul de placas
FRP-240, así mismo, que estas personas habrían emprendiendo la huida
por vía nacional hacia la ciudad de Bucaramanga, por lo que se desplegó
plan candado con todas las unidades de policiales sobre la vía nacional,
así mismo iniciándose la persecución por parte de las unidades de la SIJIN,
logrando identificar a las personas comprometidas con base a registros
fílmicos captados por las cámaras de seguridad ubicadas en el lugar de los
hechos y en la parte externa del banco Bancolombia.

Es así como siendo las 18:00 horas, en desarrollo de la labor del plan
candado y persecución de estas personas sobre la vía nacional Pamplona
– Bucaramanga a la altura del kilómetro 104 vía nacional en el sitio
hospedaje el oasis, se logra la captura del particular DAVID FERNANDO
VASQUEZ GALLEGO C.C. 1017165650 de Medellín, quien había sido
requerido por parte de las unidades de policía de tránsito en momentos en
que se movilizaba en la motocicleta marca Yamaha libero, color azul, de
placas FIB 14C el cual al observarlo fue identificado como uno de los
participantes en el hecho del hurto, hallándole un celular marca REDMI
note 11 color azul, con número IMEI 1:869466061943786 IMEI 2:
869466061943794,01 simcard marca WOM con serie

Página 6 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

360021123714006,01 simcard con serie 8957732111332873973,01 micro


SD de 8 G, teniendo en cuenta lo anterior se procede a notificarle los
derechos del capturado a esta persona por el delito de hurto calificado ya
que fue individualizado mediante persecución se logra su captura
incautándole la motocicleta marca YAMAHA libero color azul de placas FBI
14C, la cual habría sido usada para cometer el hecho.

Así mismo se continúa con la búsqueda de las demás personas que


participaron en el hecho donde siendo las 19:20 horas sobre esta misma
vía a la altura del Kilómetro 97+100 vía nacional Pamplona – Bucaramanga
sector el ramal, en desarrollo del plan candado funcionarios de la estación
de Policía Mutiscua lograron la captura de los particulares CAMILO
DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA identificado con C.C. 1146435239
de Medellín, quien se movilizaba en la motocicleta de placas FXG-24G, la
cual fue utilizada para la comisión del hurto de acuerdo a los registros
fílmicos recolectados en el lugar de los hechos, igualmente a mencionado
ciudadano se le incautó la suma de $420.000 pesos moneda colombiana
distribuido así: 8 billetes de 50.000 mil pesos de las siguientes series:
CA50832940-AJ59209108- BC29882763 – CA46709579 – CA 30839385
– CB 94326231 – BG47913160 – CC54699830, 01 billete de 20.000 mil
pesos de la siguiente serie: BA44896376 Y 01 celular marca IPHONE de
color gris con IMEI 359404080379374, 01 casco para motocicleta color gris
el cual también quedó en los registros fílmicos del lugar de los hechos el
cual era utilizado para la comisión de este hecho, asimismo al solicitar
antecedentes al mencionado ciudadano por medio del dispositivo PDA éste
arroja un resultado con antecedente judicial, el cual al verificar se pudo
corroborar que mencionado ciudadano presenta orden de captura vigente
por delito de hurto calificado y agravado de fecha 28/06/2017, según noticia
criminal Nro. 110016101630201780010, emitida por el Juzgado Penal
Municipal con Función de Control de Garantías Nro. 77; a su vez se realizó
la captura de los particulares KEVIN ANDRÉS ALEAN ALEAN identificado
con cédula de ciudadanía Nro. 1026151931 de Medellín, quien conducía
el vehículo marca mazda de placa FPR-240, igualmente se movilizaba en
este mismo vehículo el ciudadano JUAN PABLO ALVAREZ
BUSTAMANTE identificado con cédula de ciudadanía No. 1146442596 de
Bello Antioquia.

Incautándole al señor KEVIN ANDREA LEAN LEAN, 01 celular marca


SAMSUNG A20s, color azul, IMEI 357864107676494/01 con 01 simcard,
de la telefonía móvil tigo con número interno 8957732111313147180,
abonado número 320-3361797 y la suma de $1.221.000 pesos moneda
corriente colombiana, distribuido así: (...), así como el vehículo
anteriormente relacionado, al señor JUAN PABLO ALVAREZ
BUSTAMANTE se le incautó 01 celular marca iPhone 7 plus, color gris
plata con pantalla en regular estado con número IMEI 355357082432381,
con una simcard tigo con número interno 8957732111,314553866, CON
ABONADO NUMERO 324-5543809.

Así mismo, cabe resaltar que durante el desarrollo del procedimiento al


momento en que se les notifica los derechos como personas capturadas a
las tres personas antes relacionadas por el delito de hurto, el ciudadano
CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA intentó sobornar al señor
Subintendente JOHN MANUEL CONTRERAS MENDEZ, para que omitiera
el procedimiento.

Teniendo en cuenta las capturas realizadas se procede a trasladar a estas


personas hacia las instalaciones del comando de Policía de Pamplona,
donde al llegar a las instalaciones allí se encontraba instaurando la
denuncia los ciudadanos MIGUEL ANGEL GARCÍA JAUREGUI (víctima
del hurto) y los ciudadanos GUILLERMO LEON GARCIA JAUREGUI y
JOSE REYES RAMIREZ (testigos de los hechos) quienes al observar a las

Página 7 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

personas capturadas los señalaron de haber sido los responsables de la


comisión de la comisión del hurto del cual había sido víctima horas antes
el señor MIGUEL ANGEL GARCIA JAUREGUI , de la misma manera
reconocieron las motocicletas y el vehículo incautado de ser que los que
habían utilizado para cometer el hecho…”

Informe en el que además obra entre otros elementos, las actas de


incautación de los vehículos motocicleta marca Yamaha línea YBR 125E modelo
2012 de placas FBI-14C color azul y en la cual se movilizaba DAVID FERNANDO
VASQUEZ GALLEGO al momento de su captura en la vía nacional sitio del
hospedaje el Oasis, la motocicleta marca Yamaha placas FXG-42G color negro- gris
con su respectivo casco abierto color gris con víscera negra en la cual se movilizaba
CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA, asimismo, en poder de este se
incautó la suma de $420.000 pesos en denominación de billetes de $50.000 y uno
de $20.000.

También el carro marca Mazda placas FPR-240, Línea CX-3 modelo 2019
color azul metalizado en el cual se movilizaban KEVIN ANDRES ALEAN ALEAN y
JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE de los cuales a este primero se le incautó
la suma de $ 1.221.000 pesos distribuidos en 21 billetes de denominación $50.000,
dos de $10.000 y uno de $1.000.

2.- Formato Único de Noticia Criminal Radicada al No. -


545186001136202400020.

3.- Denuncia presentada por MIGUEL ANGEL GARCIA JAUREGUI en contra


de los acusados y en donde se hace el siguiente relato de los hechos:

“El día de hoy 15 de enero de 2024 siendo las 3PM me encontraba dentro
de Bancolombia ubicado en la calle séptima entre la carrera 5 y 6 del
municipio de Pamplona, estando yo dentro del Banco llegó mi hermano de
nombre Guillermo León García Jauregui y un amigo que se llama José
Reyes Ramírez, en el Banco solicité hacer un retiro por caja por un monto
de $10.000.000 millones de pesos con el fin de hacer unas compras de
material para construcción y remodelación de mi casa, cuando recibí el
dinero en denominación de billetes de $50.000 repartí el dinero en dos fajos
cada uno de cinco millones de pesos y los guarde ubicándolos en los
bolsillos laterales de la chaqueta, esto lo hice frente al mismo cajero dentro
del banco, me cuelgo la chaqueta en el hombro y salí del banco en
compañía de mi hermano y de mi amigo, decidimos caminar por la calle
real atravesamos el parque por toda la diagonal y llegué hasta la carrera 5
más exactamente en el CDA avanzar, entramos a ese lugar demoramos
como 5 minutos, al salir nos dirigimos para la casa, caminamos por la
carrera 5 y llegando al frente de la entrada de la sede de la universidad el
Rosario de Pamplona, note que una motocicleta en la que iban dos
personas se nos acercó, ahí de una vez el que iba de parrillero sacó un

Página 8 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

arma de fuego y se bajó de la moto apuntándome con el arma, ahí me


decía “la chaqueta, la chaqueta” y cuando le entregué la chaqueta me
decía “la cadena, la cadena” , esa personas es un hombre de contextura
delgada, estatura alto como de 1,16 centímetros, cabello corto churco, de
color negro, cara alargada de ojos medianos color negro, boca mediana de
labios delgados, color de piel trigueña, tenía barba en la quijada, tenía
puesto un buzo de color café claro y un pantalón negro, de acento paisa.
La persona que lo acompañaba que iba manejando la moto es de
contextura delgada, piel trigueña, llevaba un casco de color gris, tenía
barba y le alcance a ver un tatuaje en un brazo, la moto en la que iban es
de color gris oscuro, las placas recuerdo q.0ue terminaban en 42G,
también al otro lado de la acera iba otra persona escoltándolos en otra
motocicleta de color azul, el vestía una camiseta verde militar, pantalón
jean color azul y llevaba un casco de color negro, esa persona es de
contextura delgada, piel blanca, la placas de la moto terminaban en 14C.
Estas personas apenas me cometieron el hurto arrancaron en contra vía
por la vía con dirección quien va para la Avenida celestino como para salir
hacia la vía Bucaramanga, ah también vi que los estaba esperando un
carro marca Mazda de color azul metal, las placas terminaban en 240”.

4.- Informe de Investigador de Campo FPJ – 3 del 16 de enero de 2024


mediante el cual se exponen los resultados de las entrevistas realizadas a los
testigos JOSE REYES RAMIREZ ARIAS y GUILLERMO LEON GARÍA JAUREGUI,
así como la identificación e individualización de cada uno de los capturados.

En lo que respecta a los hechos, el señor REYES RAMÍREZ manifestó en


entrevista desarrollada el 15 de enero de 2024, lo siguiente:

“Yo me dirigí hacia el Banco Bancolombia aproximadamente siendo las 3


de la tarde, ahí me encontré con el señor MIGUEL ANGEL quien es mi
amigo y me dijo que iba a retirar un dinero, estuvimos dentro del banco
aproximadamente 15 minutos, saliendo del banco MIGUEL ANGEL se
encontró con un profesor amigo y se saludaron, yo me quede a un lado
esperándolo y ahí observando a los alrededores ahí vi una camioneta
Mazda azul de placas 240 pero yo no le presté mayor atención sin embargo
me generó como desconfianza pero no le dije nada a MIGUEL, entonces
seguimos por la calle real hacia el parque y hablamos con Miguel que
íbamos a averiguar la técnico-mecánica del carro y cruzamos el parque y
nos dirigimos hacia el CDA que queda por los alrededores del rosario,
llegamos al CDA hicimos la consulta y regresamos por la calle de la sede
de la universidad el rosario, frente a la entrada de la Universidad nos
abordó una moto con dos tipos el cual uno de ellos portaba un arma con la
cual encañonó a Miguel y le insistía que le entregara la chaqueta en varias
ocasiones le decía entrégueme la chaqueta, de un momento a otro el tipo
le rapó la chaqueta y le decía entrégueme la cadena la cual Miguel no se
la entregó, el tipo de tez morena seguía con el arma apuntándonos y
mientras hablaba le pude detectar que tenía acento paisa, quien iba
conduciendo la moto tenía un casco de color gris y se le observaba la cara
porque el casco era abierto, lo pude observar que era delgado y tenía en
un brazo un tatuaje, cuando los tipos arrancaron alcancé a ver que la placa
de la moto terminaba en 42G, también vi que al otro lado de la acera estaba
otro tipo en una moto azul las placas terminaban en 14C, las dos motos
arrancaron en contravía con dirección hacia la avenida celestino para
agarrar la vía Bucaramanga, también en ese momento volvía a ver la
camioneta Mazda azul de placas 240 estaba en la esquina de la celestino

Página 9 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

y arrancó con las motos vía Bucaramanga, ya de ahí nos dirigimos hacia
el parque para devolvernos hacia el banco, pero en el recorrido llamamos
a la policía y les informamos todo, al momento que llegamos al banco llegó
inmediatamente la policía y se habló con el gerente del banco, el cual ya
ahí la policía le pidió los videos.”

De la misma manera, los hechos fueron descritos por el señor GUILLERMO


LEON GARCÍA JAUREGUI en entrevista el 15 de enero de 2024, así:

“Aproximadamente faltando unos 10 minutos para las tres de la tarde mi


hermano me llamó y me dijo que iba para el Bancolombia, yo estaba
ocupado y le manifesté que más tarde le llegaba haya (sic)
aproximadamente a las 03:10 de la tarde llegamos al banco con mi amigo
JOSE REYES, como había mucha gente esperando para la atención les
comenté que iba a salir a hacer unas vueltas, salía hacia el banco popular
y noté la presencia de un carro Mazda de color azul metalizado de placas
terminadas en 240 placas de Bogotá, ese carro nunca lo había visto aquí
en la ciudad pero no le presté mayor atención y fui al banco popular y hice
mi vuelta y regresé al Bancolombia, como aún no los habían atendido me
fui para Davivienda y regresando me encontré a mi hermano y a mi amigo
frente al almacén KOAJ, íbamos a hacer una diligencia al CDA avanzar de
la carrera 5 con calle 3 en la esquina de Colpensiones saludamos a un
sobrino seguimos hacia el CDA avanzar hicimos la diligencia que se iba a
hacer y nos regresamos por la misma vía, cuando al frente de la
universidad sede el rosario vi que encañonaban a mi hermano y le pedían
la chaqueta, finalmente se la raparon y comenzaron a pedirle la cadena, el
que encañonó era un tipo alto, moreno, delgado que venía con un cómplice
en una moto de color gris oscura cuyas placas terminaban en 42G, y al
sujeto que manejaba la moto le alcancé a ver un tatuaje en uno de los
brazos, el tipo tenía un color casco color gris, y el moreno que lo encañonó
tenía un revolver de color plateado, la moto estaba en contra vía al otro
lado de la calle había otra moto de color azul oscura, donde estaba un
sujeto de tez blanca, tenía camiseta verde, la placa terminaba en 14XC,
también alcancé a visibilizar el mismo vehículo Mazda que había visto en
la salida del banco que estaba en contra vía, , ahí cogieron la avenida
celestino como para coger la vía Bucaramanga”

5.- Informe de Investigador de Campo FPJ – 13 de fecha 16 de enero de 2024


suscrito por el funcionario de policía judicial intendente jefe GERMAN MANRQIQUE
REMOLINA, mediante el cual se exponen los resultados de la extracción de
fotogramas de USB que contiene evidencia digital de hechos de hurto en modalidad
de fleteo registrados el día 15/01/2024 en la parte céntrica del municipio de
Pamplona, así como la línea de tiempo de ocurrencia de los hechos.

En este informe se presentaron diferentes imágenes extraídas de un


establecimiento de comercio cercano a la entidad bancaria donde la víctima retiró
el dinero y de un establecimiento de comercio cercano al lugar donde ocurrieron los
hechos. Respecto a las imágenes se tiene, que en relación a la imagen No. 1 siendo
las 14:35:19 se observa a una de las personas que acompañaba a la víctima
saliendo de Bancolombia, la imagen No. 2 se observa una camioneta Mazda de
Página 10 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

color azul metalizado siendo las 15:23:07 transitando frente a la entidad bancaria:
la imagen No. 3 se aprecia el momento exacto en que es abordado el señor MIGUEL
ANGEL GARCÍA JAUREGUI, donde se ve un sujeto descendiendo de una
motocicleta y aparentemente apuntando hacia la víctima, además de otro sujeto
quien conducía la motocicleta con un casco color gris. En la imagen No, 4 se
observa a un sujeto apuntando hacia la víctima ya con la chaqueta en su poder, y
el otro sujeto que conducía la motocicleta toma contravía y espera a su compañero.
En la Imagen No. 5 siendo las 15:57:25 pm se observa el momento en que las
personas que cometen el hurto emprenden la huida hacia la Avenida Celestino. Las
demás fotografías presentadas en este informe dan cuenta de la llegada de una de
las motocicletas, así como de la camioneta Mazda a la estación de servicio el alto
para abastecerse de combustible.

6.- Informe de Investigador de Campo FPJ-11 del 26 de enero de 2024


suscrito por el Servidor de Policía Judicial Wilmer Pedraza Murcia C.C.
1.073.234.856 mediante el cual, se agrega a la investigación la extracción de los
dispositivos DVR provenientes de las cámaras de seguridad del establecimiento de
comercio ubicado en la calle 7 No. 5 – 50 correspondientes a los videos del
momento exacto de los hechos, donde se aprecia tanto los momentos previos como
concomitantes y posteriores al hurto y que de su valoración se puede establecer la
coherencia de la descripción tanto de la víctima como de los testigos presenciales,
la presencia de los vehículos descritos por la víctima y testigos y la correspondencia
de la descripción de los sujetos que intervinieron activamente en los hechos.

7.- Informe de Investigador de Campo FP -13 del 16 de febrero de 2024


suscrito por el Subintendente Wilmer Yair Pedraza Murcia, mediante el cual se
presenta una extracción fotogramas de USB que contiene evidencia digital de los
hechos de hurto en modalidad de fleteo registrados el 15 de enero de 2024 en la
parte céntrica del municipio de Pamplona en orden cronológico exponiendo una
línea del tiempo.

Estas imágenes presentadas mediante este informe corresponden a las


grabaciones obtenidas tanto del establecimiento cerca a la entidad bancaria donde
la Víctima retiró el dinero, así como las tomadas por el establecimiento de comercio
cerca al lugar de la ocurrencia de los hechos, informe compuesto por 39 imágenes,
mediante las cuales se describe en orden temporal los hechos y que corresponden
a las grabaciones presentadas en los informes anteriores que demuestran la

Página 11 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

presencia de los vehículos y personas que participaron en los hechos tanto en


inmediaciones del Banco como en la sede El Rosario de la Universidad de
Pamplona al instante preciso en que se cometió el hurto.

El análisis conjunto de todos estos elementos de prueba permite a este


Fallador, llegar al convencimiento acerca de la materialidad de los hechos
investigados, pues los presupuestos fácticos exigidos por el tipo penal acusado
encuadran perfectamente con los hechos expuestos por la Fiscalía y respaldados
por los anteriores elementos materiales probatorios, acreditando así, la tipicidad de
la conducta.

En relación con el requisito de configuración de la conducta punible,


antijuridicidad, se tiene que, en efecto, el patrimonio económico de la víctima fue
afectado, pues pese a que ya fueron reparados los daños ocasionados, lo cierto es
que desde aquel 15 de enero de 2024 hasta el día en que los Acusados repararon
el valor hurtado, a la Víctima le fue despojado de su pecunio la suma de diez
millones de pesos ($10.000.000).

En cuanto a la responsabilidad penal, se tiene que al llegar a un Preacuerdo


con la Fiscalía, los Acusados, manifestaron su deseo de aceptar los cargos
formulados por la conducta punible de Hurto Calificado prevista en el artículo 240
inciso 2 del Código Penal, en forma libre, voluntaria, consciente, sin ninguna
presión, con pleno conocimiento de las consecuencias y rebajas de pena por
aceptar los mismos y previamente asesorados por sus defensores en debida forma,
aunado a que todos son mayores de edad y no se estableció alguna limitación física
o psicológica que afectara su capacidad de entendimiento y decisión.

Por lo anterior, adquiriendo el conocimiento más allá de toda duda respecto


a la materialidad de la conducta y la responsabilidad penal de los Acusados en ella,
son merecedores de un juicio de reproche jurídico-penal, concretado en la pena que
finalmente habrá de cumplir, por ello la sociedad, mediante esta sentencia, le
reprocha y censura la conducta realizada contra el patrimonio económico de la
Víctima y los declara penalmente responsables del delito de HURTO CALIFICADO.

Página 12 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

La conducta punible acusada por la Fiscalía es la descrita en el Código Penal,


Libro II, Título VII, Capítulo I denominado genéricamente -Delitos contra el
Patrimonio Económico-, Art. 239 Hurto. El que se apodere de una cosa mueble
ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro, incurrirá en prisión
hoy de (…). Hurto Calificado, Artículo 240 Modificado por la Ley 1142 de 2007, en
su Artículo 37 de la misma norma penal- numeral INC. 2 La pena será de prisión de
ocho (8) a dieciséis (16) años cuando se cometiere con violencia sobre las
personas.

El artículo 3 de la ley 890 de 2004, modificó el artículo 61 del Código Penal,


señalando que el sistema de cuartos no se aplicará en aquellos eventos en los
cuales se ha llevado a cabo preacuerdos o negociaciones entre la Fiscalía y la
Defensa, respecto del monto a la pena imponer, sin embargo, como en el presente
caso no se determinó en acuerdo el quantum de la pena, sino simplemente la
eliminación de la circunstancia de agravación punitiva, este Fallador procederá a
determinar la pena, bajo los presupuestos legales dispuestos en la normatividad
penal y procesal penal colombiana.

Teniendo en cuenta lo preacordado entre la Fiscalía y los Acusados, las


normas infringidas por ellos están contempladas en Libro Segundo, Título VIl,
Capítulo Primero, artículo 239, 240 Inc.2 del C. P., que establece el punible de
HURTO CALIFICADO, el cual contempla una pena de ocho (8) a dieciséis (16) años
de prisión.

En ese sentido, atendiendo a que CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON


ARDILA fue acusado bajo la figura de cómplice, se tiene que conforme a lo
dispuesto por el artículo 30 C.P., por dicha calidad de participación, debe generarse
una reducción de una sexta parte a la mitad, exigencia legal que al aplicársele la
regla contenida en el artículo 60 núm. 5 C.P., se tiene que los límites de punibilidad
son de 4 a 13,33 años de prisión. Igualmente, como se acreditó la reparación del
daño a la víctima, conforme a lo dispuesto por el artículo 269 C.P. que establece la
regla según la cual, el juez disminuirá las penas señaladas en los capítulos
anteriores de la mitad a las tres cuartas partes, si antes de dictarse sentencia de
primera o única instancia, el responsable restituye el objeto material del delito o su

Página 13 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

valor, e indemnizare los perjuicios ocasionados al ofendido o al perjudicado. Así las


cosas, aplicado dicho descuento en lineamiento con lo dispuesto por el numeral 5
del artículo 60, se tiene que los límites punitivos para CAMILO DAGOBERTO
CASTRILLÓN ARDILA están de 1 año a 6,65 años de prisión.

Respecto a los demás Acusados, quienes aceptaron su responsabilidad en


calidad de coautores de la conducta punible de hurto calificado conforme al inciso
segundo del artículo 240 que establece una pena de 8 a 16 años, se tiene que, en
aplicación a la regla dispuesta por el artículo 269 que establece el deber del Fallador
de disminuir de la mitad a las tres cuartas partes de la pena cuando se haya
reparado e indemnizado a la víctima antes del proferimiento de la sentencia de
primera o única instancia, luego entonces, se tiene que aplicando la regla del
numeral 5 del artículo 60 los límites de punibilidad quedarían así, de 2 a 8 años de
prisión.

Así entonces, atendiendo que la sentencia producto de preacuerdo no está


sometido al sistema de cuartos, este Fallador impone teniendo en cuenta lo anterior
las siguientes condenas:

CAMILO DAGOBERTO CASTRILLÓN ARDILA será condenado a la pena


principal de UN (1) AÑO DE PRISIÓN que deberá purgar en Establecimiento
Penitenciario que disponga el INPEC.

En cuanto a los señores KEVIN ANDRES ALEAN ALEAN, JUAN PABLO


ALVAREZ BUSTAMANTE y DAVID FERNANDO VASQUEZ GALLEGO serán
condenados a la pena principal de DOS (2) AÑOS DE PRISIÓN que deberán purgar
en Establecimiento Penitenciario que disponga el INPEC.

También se condenará a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio


de derechos y funciones públicas por un periodo igual al de la pena principal.

En el presente caso, conforme al inciso segundo del artículo 68 A del Código


Penal, la conducta por la cual serán condenados los procesados dentro de la
presente causa penal (hurto calificado) no permite beneficio punitivo alguno.

Página 14 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

PRIMERO. - CONDENAR a JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE,


KEVIN ANDRES ALEAN ALEAN y DAVID FERNANDO VASQUEZ GALLEGO de
anotaciones conocidas en autos, a la pena principal de DOS (2) AÑOS DE PRISIÓN
que purgarán en el Establecimiento Carcelario que designe el INPEC, por haber
aceptado su participación como COAUTORES en el hurto cometido el 15 de enero
de 2024 en perjuicio de MIGUEL ANGEL GARCIA JAUREGUI, conforme a lo
expuesto en la parte motiva de esta providencia.

SEGUNDO. - CONDENAR a CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON


ARDILA de anotaciones conocidas en autos, a la pena principal de UN (1) AÑO DE
PRISIÓN que purgará en Establecimiento de Carcelario que designe el INPEC, por
haber aceptado su participación como CÓMPLICE en el hurto cometido el 15 de
enero de 2024 en perjuicio de MIGUEL ANGEL GARCÍA JAUREGUI, conforme a
lo expuesto en esta sentencia.

TERCERO. - CONDENAR a JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE,


KEVIN ANDRES ALEAN ALEAN, DAVID FERNANDO VASQUEZ GALLEGO y
CAMILO DAGOBERTO CASTRILLON ARDILA, de anotaciones conocidas en
autos, a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones
públicas por un periodo igual al de la pena principal.

CUARTO. - NO CONCEDER a los Sentenciados el subrogado penal de la


pena, ni la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión, por expresa prohibición
del artículo 68 A C.P., tal como se consignó en la parte motiva de esta providencia.
En consecuencia, de lo anterior, seguirán detenidos en el Establecimiento
Carcelario y Penitenciario de esta ciudad, en cumplimiento de esta sanción penal.

QUINTO. - En firme esta Sentencia, de conformidad con el artículo 166 del


Código de Procedimiento Penal, se darán los avisos a las autoridades respectivas,
y se remitirá la carpeta al Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad
de esta ciudad para la vigilancia de la pena, por intermedio del Centro de Servicios
de esta ciudad.

CONTRA ESTA DECISIÓN PROCEDE EL RECURSO DE APELACIÓN

Página 15 de 16
CUI. 54 518 60 01 136 2024 00020 00
Conducta punible: HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO
Acusado: JUAN PABLO ALVAREZ BUSTAMANTE y otros.

Esta sentencia se notificará de conformidad con lo previsto por el artículo 545 del
Código Penal.

El Juez,

GABRIEL ALBERTO JAIMES CABEZA


JUEZ

Página 16 de 16

También podría gustarte