(UNED) Fisica (Cuadernos)
(UNED) Fisica (Cuadernos)
(UNED) Fisica (Cuadernos)
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
FÍSICA
E.T.S. de Ingenieros Industriales
XXXXX
NOMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
APELLIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CALLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PROVINCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . C.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
FÍSICA
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Número de Expediente
Dirección Insuficiente
Desconocido
Se ausentó
XXXXXX
Prueba Objetiva
1. Dado el valor v = 2u x – 2u y + 5u z, determinar la longitud de su proyección
→ → → →
sobre la recta definida por los puntos (2, –2, –3) y (3, 0 –1).
10103 Física (Ingenieros Industriales). Primera prueba 2
{ x = t2 + 2t – 1
y=t+5
z = 3t2 – 4
Prueba de Ensayo
1. Una partícula está sometida a la acción de la fuerza
→
x = A cos ωt
{ y = A cos (ωt + α), siendo α = – π
2
Aciertos
Errores
Omisiones
TOTAL TOTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
NOMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
APELLIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CALLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PROVINCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . C.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
FÍSICA
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Número de Expediente
Dirección Insuficiente
Desconocido
Se ausentó
XXXXXX
Prueba Objetiva
1. Una partícula se desplaza sobre el eje OX, en presencia de un campo de
fuerzas definido por la siguiente función de energía potencial:
Ep = kx2 – k´x + 2
2
Determinar el ángulo formado por la dirección del momento lineal total y la
dirección del eje OX.
10103 Física (Ingenieros Industriales). Segunda prueba 3
¿p, Ε ο L ?
→
10103 Física (Ingenieros Industriales). Segunda prueba 5
a) Este es conservativo.
b) Este es central.
c) Las líneas de fuerza no son cerradas.
10103 Física (Ingenieros Industriales). Segunda prueba 7
Prueba de Ensayo
1. En una superficie horizontal se encuentran en reposo y en contacto dos
esferas idénticas 1 y 2. Una tercera esfera igual a las anteriores se lanza so-
bre ellas, de forma que el choque es perfectamente simétrico. Si la tercera
esfera lleva en el momento del choque una velocidad de 5m s–1 y se supone
que el choque es perfectamente elástico, calcular las velocidades que ten-
drán las tres esferas después del choque.
10103 Física (Ingenieros Industriales). Segunda prueba 8
Aciertos
Errores
Omisiones
TOTAL TOTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
NOMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
APELLIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CALLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PROVINCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . C.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
FÍSICA
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Número de Expediente
Dirección Insuficiente
Desconocido
Se ausentó
XXXXXX
Prueba Objetiva
1. Calcular la velocidad que ha de tener un satélite que describe una órbi-
ta circular a la altura z sobre la superficie de la Tierra.
10103 Física (Ingenieros Industriales). Cuarta prueba 2
Prueba de Ensayo
1. El potencial de una distribución de carga, a la distancia r de un punto O,
viene dado por:
q 1 -τ
Φ(r) = ea
4πε 0 r
Aciertos
Errores
Omisiones
TOTAL TOTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
NOMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
APELLIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CALLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PROVINCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . C.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
FÍSICA
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Número de Expediente
Dirección Insuficiente
Desconocido
Se ausentó
XXXXXX
Prueba Objetiva
1. Una máquina térmica funciona siguiendo un ciclo de Carnot reversible
entre 37 oC y 167 oC. Calcular la cantidad mínima de calor que habrá de to-
marse del foco caliente para realizar en cada ciclo un trabajo de 3.000 J.
10103 Física (Ingenieros Industriales). Quinta prueba 2
Prueba de Ensayo
1. Un mol de un gas ideal monoatómico sufre un proceso de expansión
isóbara, desde una temperatura inicial T1 a una temperatura final T2. La
presión inicial p1 es conocida. Determinar la variación de entropía del gas,
como consecuencia del proceso.
CONSULTAS
REFERENTES AL CONTENIDO DE LOS TEMAS Y METODOLOGÍA DE SU ESTUDIO
Aciertos
Errores
Omisiones
TOTAL TOTAL