1 Delgado Fragoso-Huesos Del Tórax

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingenierías y


Tecnologías Avanzadas

“HUESOS DE LA CAJA TORÁCICA”

-Delgado Fragoso Javier Alberto

1BM2 Matutino

Materia: Anatomía

Prof: Solís Villela José Gonzalo


El tórax o caja torácica tiene forma de un tronco de cono, la cual tiene como función principal de
proteger a los órganos internos como Corazón, Pulmones a los grandes vasos sanguíneos, así
permitiéndole que realicen su función y sus movimientos.

Soporta la cintura escapular del hombro y a las extremidades superiores.


Proporciona los puntos de anclaje de muchos músculos del cuello,
espalda, tórax y hombros.

Finalmente los espacios intercostales (entre las costillas) están ocupados


por los músculos intercostales que levantan y deprimen el tórax durante
la respiración.

La caja torácica
Conformado por 37 huesos que son:

 Esternón: 1
 Costillas: 12 de cada lado que equivalen a (24): 7 verdaderas, 3 falsas, y 2 flotantes.
 Vertebras dorsales o Torácica: 12 se la nombra con la abreviatura T1 a T12 (de arriba hacia
abajo).

Las vértebras torácicas


Son las vértebras con menor movilidad y más grandes
que hay, se encuentran a continuación de las cervicales,
que conectan con la cabeza, y antes de las lumbares, que
se unen con la pelvis y las extremidades inferiores.

Por lo tanto, estas 12 vértebras torácicas o dorsales


están en la parte media de la columna vertebral y se
unen a las costillas gracias a su articulación.

Se denominan con una T delante que indica que


pertenecen a la región torácica, por lo que encontramos
las vértebras desde la T1 hasta la T12.
Esternón
Su función es cerrar la caja torácica por delate y brinda superficies articulares para las costillas;
protege al corazón y pulmones esto lo hace con la colaboración de la costilla que forman la caja
torácica.

Consta de 3 partes:

 Manubrio: Porción superior, esta se articula con


los cartílagos costales de la primera y segunda
costilla. Se unen la primera costilla verdadera de
cada lateral. Y, se articulan los huesos de la
clavícula. Es el punto de unión entre el tórax y las
extremidades superiores.

 Cuerpo: Porción que se encuentra en medio y es la más larga de las tres. Este se articula ya
sea directa o indirectamente con los cartílagos costales de la segunda a la décima costilla.

 Apéndice o apófisis xifoides: La parte más pequeña. No se articula con ningún cartílago
costal, sino que sirve de intersección para algunos músculos abdominales.

La apófisis xifoides: es la parte baja del esternón que, por lo general, presenta forma de punta
pequeña aunque, a veces, ésta puede variar. Durante los primeros años de vida de la persona, es un
cartílago, pero con el correr del tiempo, se va osificando hasta llegar a ser un hueso en la edad
adulta. Cabe destacar que, es la única parte del esternón que no está unida a ninguna costilla.
El tórax tiene la particularidad de que puede dilatarse durante el proceso de respiración. Debido a
esto es posible la expansión de los pulmones durante el proceso de la inspiración. Otra característica
es que se localiza al final del mismo, un par de costilla flotante, las cuales se encuentran unidas a las
vértebras en la parte posterior, esto es lo que facilita su dilatación durante el embarazo.

Además de la protección que le brinda a los órganos como el corazón y los pulmones, también
protege importantes vasos sanguíneos. Los huesos del tórax que componen la caja torácica está
formada por costillas, estas son piezas óseas que le dan la forma. Además cuentan con algunos
músculos intercostales, que se unen a las paredes.

Para concluir el punto sobre las funciones de la caja torácica tenemos que, los huesos del tórax, son
los que protegen los órganos y con ello, disminuir los riesgos de sufrir algún tipo daño. Sin embargo,
hay casos en los que un accidente puede ocasionar que las costillas se fracturen y como resultado
de ello, perforen algún tejido que debe proteger.
Bibliografía
https://es.slideshare.net/madelenmoreiraposligua/anatoma-y-morfologa-de-la-caja-
torcica#:~:text=CUANTOS%20HUESOS%20ESTA%20CONFORMADO%20LA,4.

https://educacion.uncomo.com/articulo/cuales-son-los-huesos-del-torax-43829.html

http://esqueletohumano.net/huesos-del-torax

https://tucuerpohumano.com/c-sistema-esqueletico/huesos-del-torax/

También podría gustarte