"Escribimos 15-10-24
"Escribimos 15-10-24
"Escribimos 15-10-24
Sesión de Aprendizaje N°
ÁREA DE COMUNICACIÓN
NOMBRE DE LA UNIDAD:
“Participamos en el concurso de platos típicos”
NOMBRE DE LA SESIÓN:
“Escribimos anagramas”
I. DATOS INFORMATIVOS:
o DRE – UGEL: Pasco
o Institución Educativa: I.E. 34039 “Gamaniel Blanco Murillo”
o Lugar: Ticlacayán
o Director(a): Lic. Anna Rivera Lazaro
o Profesor(a) de aula: Lic. Dina Claudio
o Docente en formación: Pierina Cristel Hinostroza Quispe
o Grado/ Sección: 6 U
o Fecha: 15/10/2024
III. ENFOQUE:
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
- Respeto a la identidad cultural. Reconoce el valor de la identidad
cultura y relaciones de pertenencia entre compañeros.
Igualdad de género - Justicia. Dispuesta a actuar de manera justa, respetando el derecho
de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos
a quienes les corresponde.
o Diálogo cultural. Fomenta la interacción equitativa entre
diversas cultural mediante el diálogo y el respeto mutuo.
• Saberes previos:
Responden a preguntas:
• ¿Qué crees que sucede si cambiamos el orden de las letras en una palabra?
• ¿Podemos formar una palabra nueva?
• ¿Sabes cómo se deben ordenar las letras de una palabra para que formen un anagrama?
• ¿Cuáles son las letras que se repiten en una palabra? ¿Crees que las letras repetidas también
pueden cambiarse de lugar para formar otra palabra?
• Propósito:
• Se comunica el propósito de la sesión a trabajar comunica el propósito de la sesión a partir de las
respuestas dadas:
• Normas de Convivencia:
Se les da a conocer una norma de convivencia y se les solicita dos normas más a los estudiantes.
Levantar la mano
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
• Conflicto cognitivo
Se plantea la siguiente interrogante a los estudiantes:
Planificamos
Planteamos el siguiente reto escribir un texto informativo del suelo un recurso natural de nuestra
región.
¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a ¿Quién leerá el texto? ¿Qué materiales
escribir? utilizaremos?
• Planifican su texto informativo de acuerdo al reto planteado para ello deben completar el siguiente
cuadro de planificación:
¿Cómo lo aprendí?
¿Cómo lo supere?
• Evaluación
Se autoevalúa según las siguientes preguntas:
o ¿Participe en todo momento con mis ideas?
o ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
o ¿Respete los acuerdos de convivencia?
Se evaluará con la lista de cotejo.
• Extensión
Como tarea realizaran otro texto informativo acerca del uso del agua.
V. REFERENCIAS (APA):
VI. ANEXOS
Complete las siguientes oraciones utilizando las palabras correctas. Las palabras que faltan son
anagramas de las que ya están presentes en las oraciones.
El perro estaba cansado y se sentó en la __________ (ratón) mientras yo leía un libro.
Cuando salí de casa, vi un hermoso __________ (roma) volando sobre el parque.
El chef preparó una rica __________ (sal) para acompañar el pescado.
Mi tía vive en __________ (Praga), pero le encanta viajar a otros países.
En la clase de historia, aprendimos sobre la antigua ciudad de __________ (Roma).
Los gatos jugaban con una __________ (ratón) mientras perseguían sus colas.
En la receta de cocina, primero hay que __________ (sal) las papas antes de freírlas.
El profesor nos contó una historia sobre la vida en __________ (Ecuador) y su cultura.
Durante el viaje a la __________ (roma), pudimos visitar sitios arqueológicos importantes.
Mi abuela tiene una pequeña __________ (sapa) que se sienta en su jardín.
En la clase de matemáticas, resolvimos un problema muy __________ (sapa).
La __________ (ramón) era el nombre del personaje principal de la historia.
Los niños armaron una torre con las piezas del juego de __________ (camino).
Cuando llegó el paquete, me pregunté su tamaño, era más __________ (zara) de lo que imaginaba.
Me encanta escuchar música mientras paseo por las __________ (colinas).
Durante la presentación, el orador habló con una voz muy __________ (frase).
Para llegar a su destino, tuvo que recorrer un __________ (camino) largo y lleno de obstáculos.
Los alumnos observaron con curiosidad el __________ (amor) en las películas antiguas.
En la feria de libros, Ana encontró una __________ (sal) muy interesante que quería comprar.
El __________ (japonés) vendía un artefacto que podía armarse en pocas horas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales