Sistema de Escape Del Automóvil
Sistema de Escape Del Automóvil
Sistema de Escape Del Automóvil
Page 1 of 7
Entonces, comoel proceso de combustión dentro de un motor es cíclico, es decir, repetitivo, la generación de
residuos dentro de la recamara que deben ser expedidos hacia el exterior son constantes. Es allí, donde entra la
importancia del sistema de escape, ya que, es a través de él que estos residuos son conducidos hacia afuera del vehículo.
En esta oportunidad en el mundo del motor, extenderemos más el tema acerca del sistema de escape del vehículo, daremos pun-
tos interesantes como su función, partes que lo componen y sus respectivas importancias dentro del sistema.
En algunas clasificaciones al sistema de escape se le considera como un sistema de seguridad, ya que, su misión primordial es la
de transportar gases quemados, donde habitualmente éstos son expedidos por la parte posterior del vehículo.
Es importante señalar que el sistema de escape generalmente influye sobre el funcionamiento del motor. Si la salida de los gases
es demasiado libre la potencia del motor se verá aumentada, ya que, los cilindros y toda la cavidad de la recamara se vaciarán
con mucha mejor facilidad durante cada explosión, sin embargo, en detrimento de esto el motor se calentará mucho más y se
aumentará sobre manera el consumo de combustible.
Por otro lado, si el sistema está muy obstruido, el motor tendrá falta de potencia por lo mismo que se explicó anteriormente, por
ejemplo, en motores de motos, como los dos tiempos, el tubo de escape permite dos funciones a la vez, el mejoramiento del
vaciado de los gases, así como la capacidad de compresión del motor.
https://www.mundodelmotor.net/sistema-de-escape/ 14/04/2020
Sistema De Escape: Elementos, Conceptos Y Funcionamientos. Page 2 of 7
• Colector de escape.
• Silenciador.
• Conductos de evacuación.
• Sujetadores de la tubería.
Por otro lado, los automóviles que vienen equipados con un sistema de control de emisiones tienen los siguientes elementos:
• Colector de escape.
• Conductos de evacuación.
• Convertidor catalítico.
• Silenciadores.
• Sujetadores de la tubería.
https://www.mundodelmotor.net/sistema-de-escape/ 14/04/2020
Sistema De Escape: Elementos, Conceptos Y Funcionamientos. Page 3 of 7
Este elemento está diseñado con suaves curvas y ángulos precisos pensados para evitar las presiones y contrapresiones que se
presentan en el desplazamiento de los gases dentro del sistema de escape. La forma y disposición del múltiple variará según los
requerimientos de los fabricantes de cada motor, por ejemplo, los motores que trabajan a altas revoluciones suelen tener colec-
tores especiales que son llamados “header”, esta configuración posee tubos independientes con las mismas características entre
sí de diámetro y longitud.
En otras palabras, la función del header no es más que la de brindar una salida que permita el escape de los gases con mayor
velocidad, este diseño permite entre otras cosas la optimización del funcionamiento en el motor, ya que cuando trabaja a altas
revoluciones podrá tener mayor facilidad de escape de los gases. Los colectores son fabricados en fundición de hierro para poder
soportar las altas temperaturas que conllevan los gases expedidos.
Conductos de evacuación:
Cuando un auto está en funcionamiento las temperaturas que se producen son muy altas, y por ende los gases que salen de la
recamara de combustión también están a altas temperaturas, cuando apagamos el motor y éste llega a enfriarse, así como todo
el sistema, se produce lo que se conoce como condensación de los vapores, lo cual sucede al interno del sistema de escape, esta
gases condensados se transforman en agua, y sabemos que los metales y el agua no se llevan, por ende esta agua puede producir
oxidación.
Por esta razón estos conductos de evacuación son fabricados de acero inoxidable, para de esa manera evitar la oxidación produ-
cida por el agua dentro del sistema. Todo esto se hace para evitar que se corroa el sistema, ya que, si se generan perforaciones
dentro de sí se generan altos niveles de ruido en todo el sistema de escape.
https://www.mundodelmotor.net/sistema-de-escape/ 14/04/2020
Sistema De Escape: Elementos, Conceptos Y Funcionamientos. Page 4 of 7
Por otro lado, en autos que vienen equipados con sistemas de inyección electrónica donde el sistema de escape posee sensores
ECM (módulo de control electrónico) que son activados por sensores de oxígeno que le envían señales para realizar correcciones
en la medida correcta de le mezcla de aire-combustible.
Muchas veces, los autos pueden presentar problemas de alto consumo en combustible debido a la existencia de perforaciones en
el sistema de escape y debido a esto se ven aumentadas las emisiones de gases de efecto invernadero.
Dentro de la configuración del sistema de escape, se encuentran varios tipos de conductos, a continuación, los nombramos:
• Etapa o conducto inicial: Desde el múltiple son recibidos los gases de combustión y son transportada por este
conducto que se encuentra ubicado corriente abajo dentro del sistema de escape.
• Etapa o conducto intermedio: Esta etapa viene a conectar el tubo de escape con el silenciador en el sistema de
escape. El propósito de esta etapa es transportar los gases hasta el silenciador y de esa manera silenciar el sonido que
se produce dentro del sistema. Es importante señalar que no todos los autos poseen esta etapa.
• Etapa o conducto final: Dentro de todo el sistema de escape, completa el diseño, finalmente a través de esta etapa
se dirigen los gases de combustión hacia el exterior del auto. De manera general, un conducto de escape final posee
Convertidor catalítico:
La cada vez más creciente necesidad de cuidar el ambiente ha llevado a la generación de medidas de control a favor del cuidado
del ambiente para todas las actividades que producen polución. La industria automotor es de las industrias que mayor genera-
ción de contaminación al ambiente generan, y por ende, las aportaciones de medidas de control de emisiones han ido llevándose
a cabo.
Un ejemplo de ello son los catalizadores, que en sus comienzos fueron diseñados para que solo la mitad de los gases de combus-
tión pasarán a través de él mientras que la otra mitad iba directamente a la atmósfera. Ese sistema tan precario fue desconti-
nuado a partir de los 80s gracias a los avances en los sistemas de control de emisiones de los gases de escape. Los catalizadores
pueden ser de tres tipos, a continuación, los nombramos:
llamado así por la constitución de éste por un solo monolito cerámico el cual es el encargado de la oxidación del monóxido de
carbono y de los hidrocarburos. La oxidación es gracias a que el monolito tiene impregnado elementos activos como el paladio y
el platino los cuales ayudan a la generación de la oxidación.
https://www.mundodelmotor.net/sistema-de-escape/ 14/04/2020
Sistema De Escape: Elementos, Conceptos Y Funcionamientos. Page 5 of 7
Este tipo de catalizador como su nombre lo indica, es un doble catalizador de oxidación que además tiene una toma intermedia
de aire. Su doble cuerpo actúa como un doble sistema de catalizador, es decir, el primer cuerpo actúa como directamente sobre
los gases ricos que provienen de la recamara de combustión reduciendo así los componentes NOx mientras que el segundo
cuerpo actúa sobre los gases reduciendo los hidrocarburos y el monóxido de carbono gracias a la toma intermedia de aire.
De tres vías:
Dentro de todos los comentados, este viene a ser el de mayor tecnología y evolución. Tiene la función de eliminar los
tres gases polucionantes principales que encontramos en los gases de combustión, estos son: el monóxido de carbono, los hidro-
carburos y los óxidos de nitrógeno, este proceso sucede gracias a las reacciones de oxidación y reducción que produce el cataliza-
dor dentro de su estructura.
Lo revolucionario de este sistema y del cual su eficacia tiene dependencia es gracias al uso de un dispositivo electrónico que
mide la cantidad de oxígeno en los gases de combustión que salen por el sistema de escape, este dispositivo electrónico tiene
control y medida permanente en la cantidad que hay de este elemento en los gases de admisión.
Como dato, lamezcla de gases que entra al sistema de escape debe mantener un valor estequiométrico muy
cercano al valor que se considera optimo, el cual se señala para cuando el valor de lambda es igual o muy cercano a 1.
Por otro lado, al interior de este catalizador viene contenido un soporte cerámico que es de forma cilíndrica además que viene
con una estructura en forma de panal estructurada de múltiples celdillas, las celdillas poseen una densidad de aproximadamente
70 por centímetro cuadrado.
Las condiciones que permite las funciones de oxidación y reducción viene dada por la presencia de algunos elementos metálicos
nobles que están impregnados con una resina sobre la superficie del catalizador, estos elementos son: platino, paladio (permiten
la oxidación) y el rodio (interviene en el proceso de oxidación), además a lo interno, el monolito cuenta con una tela metálica
que sirve de aislante y evita daños posibles por vibraciones, así como un aislante cerámico que se encarga de reducir la perdida
de energía calorífica cuando el motor está apagado.
Es importante señalar que los elementos nombrados actúan como elementos activos catalizadores, en otras palabras, inician y
aceleran las posibles reacciones entre las sustancias con las cuales entran en contacto por supuesto, sin que estos primeros par-
ticipen en las reacciones.
Todos estos gases que entran al sistema de escape y que son generados por la combustión en el motor, al entrar en contacto con
estos elementos activos dentro del catalizador se ven transformados parcialmente en otros elementos no polucionantes, redu-
ciéndose así la proporción en que estos gases son emitidos al ambiente.
Dentro de las características del funcionamiento del catalizador, la temperatura por así decirlo “óptima” se consigue cuando éste
trabaja en un rango de entre 400 º C a 700º C, cuando las temperaturas son menos a los 400º C no entra en funcionamiento y,
por ende, las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación es mucho mayor.
Esto muy usualmente sucede en los arranques en frío del auto, ya que, el motor además está trabajando con una mezcla rica en
combustible y estos sucede hasta que el auto alcance su temperatura óptima de funcionamiento, el cual es cuando el motor
alcanza unos 92º C, generalmente esta espera dura alrededor de 5 minutos.
Los últimos avances en esta materia por parte de los catalizadores es la incorporación de un sistema adicional de precalenta-
miento, este sistema permite que el catalizador comience a trabajar casi inmediatamente luego del arranque en frío del auto, con
https://www.mundodelmotor.net/sistema-de-escape/ 14/04/2020
Sistema De Escape: Elementos, Conceptos Y Funcionamientos. Page 6 of 7
esto el tiempo en que el catalizador comienza a trabajar se reduce por alrededor de 90 segundos, todo esto obviamente genera
una alta reducción de la contaminación de esta etapa del funcionamiento del vehículo.
Sistema de postcombustión
Muchos de nosotros no sabemos que muchos de los hidrocarburos que permanecen en el sistema de escape
pueden ser limpiado muy bien. El primer método que fue utilizado para hacer esto fue bombear al interior del múltiple de
escape aire adicional lo que permite que una mezcla adicional de oxígeno entre ayudando éste proceso a la oxidación de los
hidrocarburos y los monóxidos de carbono que quedan en los gases de escape.
Lo bueno de este método es que no reduce la potencia del auto, debido a que solo se necesita una muy pequeña potencia para la
operación de la bomba de inyección de aire. La bomba de inyección de aire viene impulsada por una banda la cual como función
introduce el aire y los hace pasar por un filtro que luego es bombeado a través de una válvula de desvío luego una válvula de
retención y finalmente tubos de inyección.
Por otro lado, en los sistemas de reactor de aire, el aire va dirigido hacia el múltiple de escape en el punto cuando el motor del
auto está aún frio y además trabajando con una mezcla rica en combustible. El aire allí lo que permite es que se complete la
combustión de los hidrocarburos y los monóxidos de carbono.
Lo bueno de este proceso es que el aire que viene agregado por este proceso de combustión ayuda al alcance de la temperatura
del catalizador haciendo mucho más rápido el proceso de catálisis y, por ende, disminuir las emisiones de los gases polucionan-
tes.
Dentro de este sistema, la válvula de alivio se abre cuando el motor está trabajando a altas revoluciones de la misma manera que
trabajan las válvulas operadas mecánicamente, además de esto las válvulas de alivio también permite la descarga de aire adicio-
nal en el múltiple de escape en el punto cuando el motor tiene desaceleración.
Mientras, la válvula de desvío que es manejada por computadora se ve operada por un elemento llamado solenoide, el cual per-
mite que el flujo de aire cambie desde el múltiple de escape hacia el múltiple de admisión cada vez que esto sea necesario.
Cuando el motor del vehículo está caliente, la computadora del auto cambia la dirección del flujo de aire desde el múltiple de
escape hacia el catalizador, este suministro de oxígeno al catalizador es el que permite la oxidación de los hidrocarburos y el
monóxido de carbono que usualmente se quedan entrampados en los gases de escape.
https://www.mundodelmotor.net/sistema-de-escape/ 14/04/2020
Sistema De Escape: Elementos, Conceptos Y Funcionamientos. Page 7 of 7
Este es una válvula del tipo oscilante en la que una membrana de acero libera y obtura un conducto de paso. Mientras el gas rea-
liza su recorrido hacia el exterior se producen pulsaciones por los cambios de presión, este suceso es el que hace que la mem-
brana de la válvula oscile.
Como el proceso de combustión dentro del motor necesita que los gases que se producen escapen para poder continuar el efecto
cíclico, las válvulas en el motor permiten la salida de éstos, ese proceso de salida de los gases genera variaciones de presión, que
al final es el responsable de la obturación y apertura de la válvula pulsair. Hay que decir que usualmente la válvula pulsair es
usada para cada dos cilindros, si por ejemplo se cuenta con un motor de cuatro cilindros habrá dos válvulas pulsair, cuyos múlti-
ples de escape estarán conectados por un lado de los cilindros.
Como ya comentamos, el funcionamiento del motor genera cambios de presión, la membrana de la válvula pulsair obtura el paso
del aire cuando los gases quemados salen de la recamara de combustión e inmediatamente después del cierre de la o las válvulas
de escape del motor, el vacío generado por la salida de los gases genera una depresión que permite que se abra la válvula pulsair
permitiendo la entrada de aire al sistema.
Válvula de vacío:
La válvula de vacío fue diseñada para poder controlar los distintos requerimientos del motor cuando está en sus diferentes eta-
pas de funcionamiento, ya que, el motor a diferentes regímenes necesita diferentes niveles de aire fresco, y esta válvula
comanda el vacío ya que éste no es constante.
Por ejemplo, cuando el motor está trabajando a altas revoluciones el embolo de obturación se coloca a la mitad de su recorrido
total, lo que permite que se regule la cantidad de aire que va a ingresar al sistema de escape.
Cuando el motor se encuentra trabajando a bajas revoluciones el embolo de obturación se abre mucho más para permitir una
buena entrada de aire que permita a los gases poder combustionar mientras que cuando el motor está sufriendo problemas de
detonaciones, la presión que se produce dentro del sistema de escape obliga a que el embolo se cierre evitando así que la flama
de detonación perjudique el sistema de inyección de aire.
Conclusiones
Como hemos hablamos en todo este artículo, el sistema de escape fue diseñado para la correcta eliminación de los gases de
escape desde la recamara de combustión hacia el exterior del vehículo. Gracias a los avances de la ciencia en los diferentes pun-
tos de la tecnología y el aumento de la preocupación por el cuidado del planeta han sido diseñados formas cada vez mejores de
poder controlar que estos gases de efecto invernadero cada vez sean menos dañinos para el ambiente.
https://www.mundodelmotor.net/sistema-de-escape/ 14/04/2020