Decimo Guia 1 Periodo 4 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTENIDO

PRINCIPALES MOTORES DE BUSQUEDA

Buscadores basados en rastreadores web


Como mencionamos anteriormente, este tipo de buscadores (donde está incluido Google) utilizan
software y algoritmos para buscar y clasificar sitios web.
Éstos "rastrean" (algo así como la versión digital de hacer clic en un enlace) los enlaces que dirigen de
una página a otra y de un sitio web a otro, haciendo una gigantesca "red" de relaciones y
categorizaciones. Por eso los crawlers se conocen como "rastreadores", "arañas", o "bots".
Los rastreadores viajan a través de los sitios web, los descargan para incluirlos en su índice y analizan la
información que contienen para poder clasificarlos adecuadamente (y luego poder mostrarlos a las
personas que buscan ese tipo de información).
Entonces, cuando un usuario de internet ingresa algo, el motor de búsqueda verifica en su índice cuáles
son los sitios web más relevantes para responder a la búsqueda.
El resultado final de todas esas "arañas que se rastrean resultados" es una gigantesca "web"
interconectada llamada World Wide Web, también conocida como internet.

Ejemplos de buscadores basados en rastreadores web:


Google,Yahoo, Bing, Dogpile, AltaVista, Overture,HotBot, AlltheWeb, AOL, com, Blekko, DuckDuckGo
Excite, ExactSeek, ePilot, ICQ, iWon, Jayde

Directorios
Un buscador tipo directorio hace que las personas decidan a cuáles categorías deben pertenecer los
sitios web.
En este tipo de buscadores, las personas agregan y organizan manualmente los sitios web en
categorías, comprueban la calidad de los sitios y determinan su clasificación basándose en un conjunto
predeterminado de valores o reglas.

Metabuscadores
Podríamos decir que los metabuscadores son algo similar a la historia de la película Inception, pues su
trabajo consiste en investigar resultados de motores de búsqueda. Es decir, que toman los resultados de
otros buscadores, los combinan y después los muestran en una página de resultados.

Estos son algunos ejemplos de metabuscadores:

Answers.com, Clusty, DeeperWeb, Dogpile, Excite, Harvester42, HotBot, Mobissimo, Turbo10, yolink
Buscadores híbridos
Los motores de búsqueda híbridos son la mezcla de un buscador tipo directorio y uno basado en
rastreadores web.

Buscadores de mapas
Este tipo de buscadores ayudan a los usuarios a encontrar ubicaciones de negocios en un mapa. Por lo
general, éstos combinan datos enviados por los usuarios con priorización algorítmica, street views (vistas
de calle) tomadas por cámaras en automóviles, información de satélites, reseñas de los usuarios y más.

Ejemplos de buscadores de mapas: Google Maps, Apple Maps, Bing Maps, Waze MapQuest, me,
Citymapper, Here.com

Buscadores multimedia
Los buscadores de imágenes y archivos multimedia permiten encontrar resultados en diferentes tipos de
datos. Debido a que las computadoras continúan aprendiendo a entender qué es una imagen, se pueden
agregar capas de datos a los contenidos multimedia para ayudar a comprenderlos, clasificarlos y
organizarlos.
Estos datos adicionales, llamados metadatos, pueden consistir en descripciones de texto, enlaces a otros
contenidos relacionados o incluso bloques de código adicionales que indican a las máquinas de qué trata
realmente la imagen, el video, el GIF, etc. Si te interesa este tema, descubre más en schema.org.

Y algunos ejemplos de motores de búsqueda multimedia son: Bing Videos, Blinkx, FindSounds
, Google Video, Picsearch Podscope, ScienceStage , TV Genius, Veveo, TinEye, Yahoo! Video, YouTub

Motores de búsqueda por voz


La búsqueda por voz nos permite “hablar” con los dispositivos y obtener comentarios a
cambio. Probablemente ya estés familiarizado con estos buscadores: Amazon Alexa, Google
Home, Siri de Apple
Motor de búsqueda para comprar online
Los motores de búsqueda de compras ayudan a los consumidores a encontrar productos (el ejemplo
más conocido probablemente es Amazon). La mayoría se basa en sus propios algoritmos, así como en
las descripciones de productos y las reseñas de los usuarios, entre otros factores.
• Ejemplos de buscadores de compra: Amazon, Ali Express, Bing Shopping, Google Shopping,
Shopping.com, ShopWiki, Shopzilla

Hablemos de los buscadores más populares...

• Google, YouTube, Bing, Yahoo, Amazon, Baidu, Ask, Facebook, AOL, DuckDuckGo
Google

Google es una compañía multinacional de tecnología, que se especializa en productos y servicios


relacionados con internet incluyendo: publicidad en línea, tecnologías de motores de búsqueda, cloud
computing, software y hardware. Google es el motor de búsqueda más grande en internet, con más del
90% de cuota de mercado.
YouTube

YouTube es una plataforma para compartir videos, fundada originalmente por 3 exempleados de PayPal:
Steve Chen, Jawed Karim y Chad Hurley en febrero de 2005.
Hoy en día, YouTube tiene más de 1.5 mil millones de usuarios conectados cada mes,
transmitiendo mil millones de horas de video diariamente. Ahora es propiedad de Google y es el
segundo buscador más grande en internet. Bing

En 2009, Bing reemplazó a MSN Search como el principal motor de búsqueda de Microsoft, intentando
ganar la cuota de mercado de Google. Bing funciona en muchas PCs y es el buscador predeterminado
para todas las computadoras que ejecutan el sistema operativo Windows.
Yahoo

Fundado en 1994 por Jerry Yang, Yahoo pertenece actualmente a Verizon. Fue uno de los primeros
motores de búsqueda en internet, pero su popularidad continúa disminuyendo. Amazon
Jeff Bezos la fundó en 1995 y actualmente es considerada una de las compañías más poderosas en la
lucha por controlar las búsquedas en internet (teniendo un gran éxito a través de sus productos propios).
Es la mayor plataforma de compras en línea a nivel mundial: más de la mitad de TODAS las búsquedas
de compras en línea comienzan en Amazon.
Baidu

Baidu es un buscador y una empresa de tecnología de internet, cuya sede está en Shanghái.
Básicamente es el equivalente chino de Google.

Ask

Ask.com, originalmente llamado "Ask Jeeves", fue creado como un buscador de sitio web que podía
responder a preguntas cotidianas y devolver esas respuestas en un lenguaje natural, como si realmente
le estuvieras preguntando algo a una persona.
Facebook
Facebook es una empresa de redes sociales y social networking. Se calcula que en 2020 ya cuenta con
2.45 miles de millones de usuarios activos cada mes y que ha llegado al 60% de la población de usuarios
en internet.
AOL

También adquirido por Verizon, AOL fue uno de los primeros servicios web disponibles para el público
general. Éste trae viejos recuerdos a las personas que escuchaban el sonido del módem hasta lograr
conectarse.
Pero, ¿quién sigue usando AOL como motor de búsqueda? Muy pocas personas en realidad, aunque
algunos aún conservan su correo de @aol y leen artículos en aol.com, que se ha convertido en un portal
de noticias, entretenimiento, finanzas y estilo de vida.
DuckDuckGo

DuckDuckGo es un buscador de internet que da prioridad a la privacidad de los usuarios y se distingue


por mostrar los mismos resultados de búsqueda a todas las personas, haciendo énfasis en revelar los
mejores resultados de búsqueda, en lugar de enseñar la mayoría de los resultados que existen en más
de 400 fuentes individuales, incluyendo sitios fondeados por crowdsourcing como Wikipedia y otros
motores de búsqueda como Bing, Yahoo! y Yandex.

ACTIVIDADES

• Elabora los mapas mentales necesarios para explicar los principales motores de

búsqueda. Nota (Los puede hacer utilizando herramientas en línea.)

• Elabora un crucigrama de 8 x 8 con el tema principales motores de búsqueda, con su

respectiva pista.
• Elabora creativamente un rompecabezas con la siguiente imagen.

• Proponga un cuestionario de 12 preguntas con el tema “Principales motores de

Búsqueda” de falso o verdadero. Justifique su respuesta.

• Con los logos de los diferentes motores de búsqueda, elabore creativamente un collage

También podría gustarte