Curso Vip 40 Cancer de Pulmon.
Curso Vip 40 Cancer de Pulmon.
Curso Vip 40 Cancer de Pulmon.
PREGUNTAS –
CASOS
CLÍNICOS DE
ONCOLOGIA
CANCER DE PULMON
Banco de preguntas – Casos clínicos
Caso Clínico
Historia Clínica:
Un hombre de 68 años, con antecedentes de tabaquismo de 50 paquetes-año,
acude a consulta por tos persistente durante los últimos tres meses, pérdida de
peso de 8 kg, y disnea progresiva. Refiere también dolor torácico en el lado derecho
que se intensifica con la respiración profunda. No tiene antecedentes de
enfermedades pulmonares previas. No consume alcohol y no refiere otros síntomas
relevantes.
Examen Físico:
• Paciente en regular estado general, con caquexia evidente.
• Frecuencia respiratoria de 24 respiraciones por minuto, saturación de oxígeno
del 90% en aire ambiente.
• Palidez moderada y uñas con acropaquía.
• Ruidos respiratorios disminuidos en el hemitórax derecho con matidez a la
percusión.
• Adenopatías supraclaviculares palpables en el lado derecho.
Pruebas diagnósticas:
Imagenología:
• Radiografía de Tórax: Masa en el lóbulo superior derecho con derrame pleural.
• Tomografía Computarizada (TC) de Tórax con Contraste: Lesión de 5 cm en
el lóbulo superior derecho con invasión de la pleura, derrame pleural
moderado y adenopatías mediastínicas.
• PET-CT: Lesión hipermetabólica en el pulmón derecho y ganglios
mediastínicos.
Laboratorios:
• Biopsia por Broncoscopia: Carcinoma de células no pequeñas
(adenocarcinoma) con mutación EGFR positiva.
1. ¿Cuál es el factor de riesgo más importante para el
desarrollo de cáncer de pulmón en este paciente?
a) Exposición al asbesto
b) Exposición al radón
c) Tabaquismo
d) Antecedentes familiares de cáncer
e) Contaminación ambiental
2. ¿Cuál es el tipo histológico más común de cáncer de
pulmón en no fumadores?
a) ALK
b) ROS1
c) KRAS
d) EGFR
e) BRAF
4. ¿Cuál es la modalidad de tratamiento inicial más
adecuada en este paciente con estadio IIIB?
a) Cirugía de resección
b) Radioterapia exclusiva
c) Quimioterapia sola
d) Quimioterapia y terapia dirigida
e) Inmunoterapia sola
5. ¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento paliativo
en este paciente?
a) Curar la enfermedad
b) Reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía
c) Mejorar la calidad de vida y controlar los síntomas
d) Prevenir metástasis a distancia
e) Eliminar el derrame pleural completamente
6. ¿Qué hallazgo en la exploración física es
característico de cáncer avanzado de pulmón?
a) Hipocratismo digital
b) Soplo tubárico
c) Roncus en ambos campos
d) Edema en miembros inferiores
e) Cianosis central
7. ¿Cuál es la complicación más común asociada con
un derrame pleural maligno en cáncer de pulmón?
a) Infección pleural
b) Insuficiencia respiratoria
c) Sangrado pleural
d) Neumotórax espontáneo
e) Dolor pleurítico severo
8. ¿Cuál es el pronóstico general de un paciente con
cáncer de pulmón estadio IIIB?
a) Toracocentesis repetida
b) Pleurodesis
c) Tubo de tórax permanente
d) Radioterapia local
e) Quimioterapia sistémica
PUNTOS CLAVE SOBRE EL TEMA CANCER DE
PULMON
2. Factores de Riesgo:
o El tabaquismo es el principal factor de riesgo. Otros
incluyen exposición al radón, asbesto, contaminación
ambiental, y antecedentes familiares de cáncer de
pulmón.
PUNTOS CLAVE SOBRE EL TEMA CANCER DE
PULMON