"Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga" Escuela de Posgrado Maestría en Ciencias Económicas Mención: Gestión Pública
"Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga" Escuela de Posgrado Maestría en Ciencias Económicas Mención: Gestión Pública
"Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga" Escuela de Posgrado Maestría en Ciencias Económicas Mención: Gestión Pública
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
TEMA:
INTEGRANTES:
- ARANGO GÓMEZ, Liseth Eveling
AYACUCHO – PERÚ
1 2023
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. BREVE DESCRIPCION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN
BAUTISTA
3. ESTRUCTURA ÓRGANICA
4. ORGANIGRAMA INTERNO
5. VISION
6. MISION
7. SERVICIOS QUE BRINDA
8. OBJETIVOS
- POLÍTICA PÚBLICA
- PESEM
- PDC
- PDCR
- PDCL
9. PEI
- OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES
- ACCIONES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES
10. POI
-
11. EFICIENCIA Y EQUIDAD
12. EVALUACION Y CONTROL: INDICADORES Y RESULTADOS
13. CONCLUSIONES
14. RECOMENDACIONES
2
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
INTRODUCCIÓN
3
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
2. ESTRUCTURA ÓRGANICA
La estructura orgánica de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista está
constituida por los siguientes Órganos y Unidades Orgánicas:
1. Órgano de Gobierno y Alta Dirección
Consejo Municipal
Alcaldía
Gerencia Municipal
2. Órgano de Control
Oficina de Control Institucional
6. Órganos de Línea
Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural
- Sub Gerencia Planeamiento, catastro y Control Urbano
- Sub Gerencia de Obras y Mantenimiento
- Sub Gerencia de Formulación de Estudios y Proyectos
Gerencia de Genero, Desarrollo Social y Económico
- Sub Gerencia de Defensoría Municipal de Genero y
Programas Sociales
- Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y
Participación Vecinal
- Sub Gerencia de Desarrollo Económico y MYPES
Gerencia de Servicios Municipales y desarrollo Ambiental
- Sub Gerencia de Saneamiento y Gestión Ambiental
- Sub Gerencia de Transporte y Comercio
- Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana
6
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
3. ORGANIGRAMA INTERNO
4. VISION
La visión de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista
“Ser una Municipalidad modelo y sostenible en la prestación
de servicios públicos de calidad, promotor de desarrollo
económico y humano, asegurando el uso responsable,
racional y transparente de los recursos con efectividad y
eficiencia”.
5. MISION
TRANSPAR
ENCIA
LIDERAZG RESPONSA
O BILIDAD
SOLIDARID
LEALTAD
AD
VALORES
VOCACIÓN CORPORATIVOS
PUNTUALI
DE
DAD
SERVICIO
EFICIENCI
AMOR AL
AY
TRABAJO
EFICACIA
HONRADE
COMPRO
6. SERVICIOS QUE BRINDA ZY
MISO HONESTID
7 AD
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
8
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
9
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
7. OBJETIVOS
Los objetivos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista se encuentran
articulados con las políticas del Estado y los objetivos establecidos en el plan
nacional, sectorial, regional, provincial y local los cuales están divididos por
ejes estratégicos. Para fines de trabajo se detallan a continuación.
- POLÍTICA DEL ESTADO
En el Perú existen 35 políticas del estado que en realidad son las
acciones que el gobierno emite para buscar la solución a las distintas
demandas de la sociedad, solucionar problemas orientando y
evaluando la administración del estado, generando un desarrollo
pacífico y justo entre el estado instituciones y ciudadanía, y para
poder explicar mejor el trabajo nos centramos en un objetivo de las
políticas de gobierno lo cual sería competitividad del país - desarrollo
en infraestructura.
1ER OBJETIVO:
POLÍTICA DE ESTADO DEL
Democracia y Estado de
ACUERDO NACIONAL
Derecho.
21. Desarrollo en
3ER OBJETIVO:
infraestructura y vivienda
Competitividad del País.
10
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
Transporte.
- PDC
Para alcanzar la visión regional al 2021, los actores de la región
Ayacucho acordamos los siguientes objetivos estratégicos:
eficiente y seguro
- PDCR
EJE ESTRATÉGICO 1: Derechos
fundamentales y dignidad de las
personas.
14
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: PROMOVER EL DESARROLLO
URBANO DE MANERA ORDENADA Y SOSTENIBLE EN EL
DISTRITO.
CÓDI
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR
GO
15
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
CÓDI
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR
GO
VIVIENDAS INADECUADAS
OEI .0 PROMOVER LA COMPETITIVIDAD PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON
3 ECONOMICA EN EL DISTRITO EMPLEO FORMAL
PORCENTAJE DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS NO REUTILIZABLES SON
OEI .0 PROMOVER LA GESTIÓN AMBIENTAL EN
DISPUESTOS ADECUADAMENTE EN
4 EL DISTRITO
INFRAESTRUCTURA DE RESIDUOS
SÓLIDOS
PORCENTAJE QUE DENUNCIA EL
REDUCIR LOS ÍNDICES DE EVENTO QUE ATENTÓ CONTRA
OEI .0
INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL SEGURIDAD (15 AÑOS A MÁS)
5
DISTRITO VARIACIÓN DE LA TASA DE
VICTIMIZACIÓN (15 AÑOS A MÁS)
PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON
OEI .0 PROMOVER LA GESTION DE RIESGO DE
VULNERABILIDAD FÍSICA ANTE
6 DESASTRES EN EL DISTRITO
DESASTRES
PORCENTAJE DE VEHICULOS DE
OEI .0 MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE SERVICIO MASIVO URBANO
7 Y TRANSITO EN EL DISTRITO AUTORIZADOS QUE PRESTAN
SERVICIOS EN EL DISTRITO
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO
OEI .0 FORTALECER LA GESTIÓN
ANUAL DEL PLAN ESTRATEGICO
8 INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
8. PEI
17
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
COD
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR
IGO
PROMOVER EL DESARROLLO
OEI INDICE DE DESARROLLO URBANO
HUMANO Y HÁBITOS SALUDABLES
.01 EN EL DISTRITO
EN EL DISTRITO
PORCENTAJE DE POBLACION QUE
PROGRAMAS ORIENTADOS DE SALUD
AEI.0 ACCEDEN A LOS PROGRAMAS DE
PREVENTIVO-PROMOCIONAL A FAVOR
1.01 SALUD PREVENTIVO-PROMOCIONAL EN
DE LA POBLACION DEL DISTRITO
EL DISTRITO
PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL PORCENTAJE DE ACEPTACION DE LA
AEI.0 DIFUNDIDOS DE FORMA PERMANENTE A POBLACION VULNERABLE A LOS
1.02 GRUPOS DE POBLACIÓN VULNERABLES PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL
DEL DISTRITO DIFUNDIDOS
PROGRAMAS DE ACTIVIDADES
PORCENTAJE DE LA POBLACION QUE
AEI.0 DEPORTIVAS MUNICIPALES DE FÁCIL
ACCEDE A LOS PROGRAMAS
1.03 ACCESO PARA LA POBLACIÓN DEL
DEPORTIVOS
DISTRITO
PROGRAMAS DE ATENCIÓN
AEI.0 PORCENTAJE DE MASCOTAS
VETERINARIA EN FORMA OPORTUNA EN
1.04 ATENDIDOS
EL DISTRITO
PROGRAMAS DE CONTROL DE CALIDAD
AEI.0 FOCALIZADOS A LOS NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS
1.05 ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION INTERVENIDOS EN EL DISTRITO
PÚBLICA EN SALUD A LA POBLACION.
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN
PROMOVER EL DESARROLLO QUE VIVE EN BARRIOS
OEI
URBANO DE MANERA ORDENADA Y MARGINALES, ASENTAMIENTOS
.02
SOSTENIBLE EN EL DISTRITO IMPROVISADOS O VIVIENDAS
INADECUADAS
PORCENTAJE DE PREDIOS CON
AEI.0 SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE
SANEAMIENTO FISICO LEGAL EN EL
2.01 PREDIOS FOCALIZADOS EN EL DISTRITO
DISTRITO
PORCENTAJE COBERTURA DE
SANEAMIENTO BASICO CON CALIDAD
AEI.0 SANEAMIENTO (URBANO)
EN BENEFICIO DE LA POBLACION DEL
2.02 PORCENTAJE COBERTURA DE
DISTRITO
SANEAMIENTO (RURAL)
OEI PROMOVER LA COMPETITIVIDAD PORCENTAJE DE TRABAJADORES
.03 ECONOMICA EN EL DISTRITO CON EMPLEO FORMAL
AEI.0 PROGRAMA DE ACTIVIDADES NUMERO DE ACTIVIDADES
3.01 ECONOMICAS IMPLEMENTADAS EN EL ECONOMICAS ORGANIZADAS EN EL
19
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
COD
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR
IGO
DISTRITO DISTRITO
NÚMERO DE PERSONAS QUE RECIBEN
ASISTENCIA TECNICA INTEGRAL EN LA
AEI.0 ASISTENCIA TÉCNICA EN
FORMALIZACION DE COMERCIANTES
3.02 FORMALIZACION DE ACTIVIDADES
INFORMALES
COMERCIALES EN EL DISTRITO
AEI.0 AGENTES ECONÓMICOS ORGANIZADOS NUMERO DE AGENTES ECONOMICOS
3.03 EN EL DISTRITO ORGANIZADOS EN EL DISTRITO
AUTORIZACIÓN PERMANENTE PARA EL NUMERO DE AUTORIZACIONES DE
AEI.0
FUNCIONAMIENTO DE COMERCIOS Y FUNCIONAMIENTO OTORGADAS EN
3.04
SERVICIOS DENTRO DEL DISTRITO LOS ULTIMOS 12 MESES
PORCENTAJE DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS NO REUTILIZABLES SON
OEI PROMOVER LA GESTIÓN
DISPUESTOS ADECUADAMENTE EN
.04 AMBIENTAL EN EL DISTRITO
INFRAESTRUCTURA DE RESIDUOS
SÓLIDOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE NÚMERO DE TONELADAS ANUALES DE
AEI.0
MANERA INTEGRAL EN BENEFICIO DE RESIDUOS SÓLIDOS DISPUESTOS
4.01
LOS POBLADORES DEL DISTRITO ADECUADAMENTE EN EL DISTRITO
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN M2 DE ÁREAS VERDES EN ESTADO
AEI.0
PERMANENTE DE ÁREAS VERDES DE ÓPTIMO DE MANTENIMIENTO Y
4.02
USO PÚBLICO EN EL DISTRITO CONSERVACIÓN EN EL DISTRITO
ASISTENCIA TÉCNICA OPORTUNA EN NÚMERO DE ASISTENCIAS TÉCNICAS
AEI.0
GESTIÓN AMBIENTAL A LOS EN GESTIÓN AMBIENTAL EN EL
4.03
CIUDADANOS DEL DISTRITO DISTRITO
PORCENTAJE QUE DENUNCIA EL
REDUCIR LOS ÍNDICES DE EVENTO QUE ATENTÓ CONTRA
OEI
INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL SEGURIDAD (15 AÑOS A MÁS)
.05
DISTRITO VARIACIÓN DE LA TASA DE
VICTIMIZACIÓN (15 AÑOS A MÁS)
PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA NÚMERO DE COMITÉS DE SEGURIDAD
AEI.0
VECINAL DE MANERA FOCALIZADA EN CIUDADANA CONFORMADOS EN EL
5.01
EL DISTRITO DISTRITO
PROGRAMAS CONTRA LA VIOLENCIA NÚMERO DE CASOS DE VIOLENCIA
AEI.0
FAMILIAR DE MANERA OPORTUNA EN FAMILIAR ATENDIDOS EN PROGRAMAS
5.02
BENEFICIO DEL DISTRITO DEL DISTRITO
PORCENTAJE DE VECINOS QUE
ASISTENCIA TÉCNICA EN SEGURIDAD
AEI.0 RECIBIERON ASISTENCIA TÉCNICA EN
CIUDADANA DE MANERA OPORTUNA EN
5.03 SEGURIDAD CUIDADANA EN EL
EL DISTRITO
DISTRITO
PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN
PLAN LOCAL DE SEGURIDAD DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD
AEI.0
CIUDADANA IMPLEMENTADO DE CIUDADANA EN EL DISTRITO
5.04
MANERA ÓPTIMA EN EL DISTRITO. PORCENTAJE DE SECTORES
PATRULLADOS
PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON
OEI PROMOVER LA GESTION DE RIESGO
VULNERABILIDAD FÍSICA ANTE
.06 DE DESASTRES EN EL DISTRITO
DESASTRES
Nº DE ZONAS VULNERABLES CON
AEI.0 ESTUDIOS PARA ESTABLECER EL
EVALUACION DE RIESGOS DE
6.01 RIESGO A NIVEL TERRITORIAL
DESASTRES
AEI.0 SENSIBILIZACIÓN DE LA CULTURA DE NÚMERO DE SIMULACROS
6.02 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES REALIZADOS POR AÑO EN EL
EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DISTRITO.
20
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
COD
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR
IGO
21
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
COD
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR
IGO
PORCENTAJE DE VEHICULOS DE
OEI . MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE SERVICIO MASIVO URBANO
07 Y TRANSITO EN EL DISTRITO AUTORIZADOS QUE PRESTAN
SERVICIOS EN EL DISTRITO
COD
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR
IGO
PORCENTAJE DE VEHICULOS DE
MEJORAR EL SERVICIO DE
OEI SERVICIO MASIVO URBANO
TRANSPORTE Y TRANSITO EN EL
.07 AUTORIZADOS QUE PRESTAN
DISTRITO
SERVICIOS EN EL DISTRITO
NUMERO DE VEHICULOS DE
SEGURIDAD VIAL INTEGRAL EN
AEI.0 TRANSPORTE DE VEHICULOS
BENEFICIO DE LA POBLACION DEL
7.01 MENORES INTERVENIDOS EN EL
DISTRITO
DISTRITO
NUMERO DE AUTORIZACIONES
ORDENAMIENTO INTEGRAL DEL OTORGADAS EN EL DISTRITO
AEI.0
TRANSPORTE PUBLICO EN BENEFICIO VEHÍCULOS MENORES
7.02
DEL DISTRITO FISCALIZACIÓN A VEHÍCULOS
MENORES
22
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
1
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
2
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
9. POI
El Plan Operativa Anual (POI), contiene las actividades a
desarrollarse durante el Ejercicio Presupuestal 2023, en las
diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de san Juan Bautista
(en adelante, la MDSJB) y que están orientados hacia la
consecución de las metas y objetivos institucionales y que permita
la evaluación y control de los resultados, así como el empleo
eficiente de los recursos asignados.
Para el año fiscal 2023, la MDSJB, se propone atender y resolver
las exigencias, retos y necesidades que la demanda poblacional de
3
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
4
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
CODIGO DESCRIPCIÓN
TOTAL,
ACTIVIDAD UBIGE PRIORIDA PRESUPUES TOTAL,
CODIGO UM PROGRAMACION
PIM 2023
OPERATIVA O D TO
INVERSION
CREACION DE
SERVICIO DE
TRANSITABILIDA
AOI300449004 069- MUY 505,926.5 385,890.
D PEATONAL 50110 06 MESES
86 ACCION ALTA 3 00
CON GRADERIAS
EN EL JR PUCA
CRUZ, JR MANCO
5
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
CAPAC Y
PROLONGACION
MARIA PARADO
DE BELLIDO EN
EL SECTOR 11
DE ABRIL-
DISTRITO SAN
JUAN BAUTISTA -
PROVINCIA
HUAMANGA-
DEPARATAMENT
O DE AYACUCHO
6
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
7
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
EVALUACIÓN FINANCIERA
8
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
EVALUACIÓN FÍSICA
15.
EFICIENCIA Y EQUIDAD
En términos del gasto presupuestario en el proyecto de creación
del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jr. Puca
Cruz, Jr. Manco Cápac y Prolongación Maria Parado de Bellido, el
costo total de inversión haciende a los S/505,926.53 en el año
2022; donde se apertura según el PIA con S/200,000.00.
Este año 2023 el PIM por algunas modificaciones presupuestarias
tanto el nivel institucional como a nivel funcional se reduce a un
monto de S/385.890.00 lo cual es favorable siendo la fecha de
culminación del proyecto el 18/07/2023; hasta la fecha el gasto
haciende S/366,128.11, como avance financiero 94.9% de la
culminación del gasto presupuestario.
9
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
11
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
12
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
CODIG COSTO DE
NOMBRE DE
Nª O FUNCION INVERSIO OBSERVACIONES
INVERSION
UNICO N
CREACION DEL
SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD
PEATONAL CON
GRADERIAS EN EL JR.
PUCA CRUZ, JR.
MANCO CAPAC Y
PROLONGACION PROYECTO QUE
PROYECTO
07 2527898 MARIA PARADO DE 2,527.899 SE ENCUENTRA
TRANSPORTE
BELLIDO DEL SECTOR EN EJECUCION
11 DE ABRIL,
DISTRITO DE SAN
JUAN BAUTISTA -
PROVINCIA DE
HUAMANGA -
DEPARTAMENTO DE
AYACUCHO
FUENTE.
13
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN GESTIÓN PÚBLICA
N° MEDIOS DE
DESCRIPCION INDICADOR META VERIFICACION
1 PORCENTAJE DE
MEJORAR EL VEHICULOS DE
SERVICIO DE SERVICIO MASIVO
TRANSPORTE Y URBANO AUTORIZADOS 93%
TRANSITO EN EL QUE PRESTAN SERVICIO
DISTRITO EN EL DISTRITO
EVALUACION DE CUMPLIMIENTO
junto a sus sub gerencias y unidades han tenido en promedio un avance de 70% mientras que la gerencia
de servicios municipales y sus sub gerencias y unidades han tenido un avance promedio de 82% y la
gerencia municipal, gerencia de administración y finanzas y sus sub gerencias han tenido un avance en
ejecución promedio del 91% y a nivel de inversiones se ha ejecutado el presupuesto un promedio de
44% La meta 0026 correspondiente a recursos humanos obligaciones previsionales y la meta 0062
correspondiente a la sub gerencia de transporte y comercio, la meta 0014 mejoramiento de la
infraestructura vial y construcción de reductores de velocidad en las calles principales del distrito de san
juan bautista – huamanga – Ayacucho, la meta 0044construcion de ambiente u oficina para prestación
de servicios al público; en la municipalidad distrital de san juan bautista, la meta 0052 ampliación de las
redes de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos nueva esperanza, héroes de Arica,
mártires de la paz, las lomas, mirador, José Carlos Mariátegui y albañiles del distrito de san juan
bautista, huamanga – Ayacucho, la meta 0054 creación del sistema de drenaje pluvial en los jirones
alamo 1, 2, 3 y 4 cuadra, jr los pinos la quebrada seca, en el sector de los olivos del distrito de san juan
bautista, y las metas 0064, 0066, 0067, 0068, 0071, 0100 y la meta 0104 han concluido con la ejecución
faltados su liquidación correspondiente.
17. CONCLUSIONES
18. RECOMENDACIONES