Sesión #2 de Primero A, B y C

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNID

ÁREA Inst. Educativa Secundaria.


AD 1 ARTE Y
Secundaria
CULTURAEBR “Nuestra Señora de la Merced”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: “Nos expresamos mediante las artes visuales”.

ACTIVIDAD: “En esta actividad, las estudiantes reconocerán la importancia de la técnica el granulado y lo
representarán en un dibujo”.

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL Cajamarca
I.E “Nuestra Señora de la Merced”
NIVEL Secundario
CICLO VI DURACION 2 horas
AREA ARTE Y CULTURA FECHA: 08/04/2024 11/04/2024
DURACIÒN 7:20 / 8:50 am (A) 12:05 / 12:50 pm (B) 10:35 / 12:05 pm (C)
GRADO/SECC 1º “A” “B” “C” DOCENTE: Esmilda Vásquez, Domiciliano Rodríguez,
Rosa Ana infante Cueva (practicante).

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

 Explora y experimenta los lenguajes del arte.


CAPACIDADES  Aplica procesos creativos.
 Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
 Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u observaciones, y experimenta
DESEMPEÑO
maneras en que los elementos del arte (movimiento, acciones, colores o sonidos) pueden usarse o ser
PRECISADO
repetidos para comunicar una idea.
 Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan o comunican ideas e intenciones
CRITERIOS DE
específicas.
EVALUACIÓN/
 Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y
LISTA DE COTEJO
procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación.
 EVIDENCIA  Crear y representar mediante un dibujo libre, la técnica del granulado.
ENFOQUE
 ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
 Los estudiantes investigan a sobre de la técnica granulado. A partir de ello plantean en hacer diversos
Enfoque de derechos.
dibujos con la técnica.

III. SECUENCIA DIDACTICA

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024


UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 1 ARTE Y
Secundaria
CULTURAEBR “Nuestra Señora de la Merced”
SALUDO Y BIENVENIDA:
 Saludamos cálida y afectuosamente a las estudiantes, y les damos la bienvenida a la primera sesión de
aprendizaje.
20”
MOTIVACION.
 El docente presenta la siguiente imagen y pregunta:
¿Qué observan en la imagen?
¿Qué colores pueden observar en la imagen?
¿Comenta que sentimiento te produce la imagen?
INICIO

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024


UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 1 ARTE Y
Secundaria
CULTURAEBR “Nuestra Señora de la Merced”

SE ENTREGA LA FICHA DE TRABAJO


 Reviso la ficha: “la técnica del granulado”
 Antes de iniciar la lectura y el desarrollo de la ficha, se lee los títulos y responden la siguiente
interrogante:
¿Qué entendemos por la técnica del granulado?:
DESARRROLLO

LEO Y ANALIZO LA FICHA


 Empleo algunas de las estrategias de lectura como subrayado, sumillado o notas al pie.
 Después de haber leído la ficha una o más veces, respondo lo siguiente:
50”
o ¿Qué es el granulado?
o ¿Qué debemos utilizar para esta técnica?
RESPONDO A PARTIR DE LO LEÍDO
 ¿Qué opinan sobre esta técnica del granulado?
 Participación de estudiantes mostrando su trabajo.

EVALUACION:
 Se pedirá la participación de dos alumnos mostrando sus trabajos.

 Se plantearán las siguientes interrogantes:

- ¿Qué han aprendido el día de hoy?


CIERRE

- ¿fue sencillo?

- ¿Qué dificultades han tenido?

20”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2

Reconocerán la importancia de la técnica el granulado y lo representarán en un dibujo.

PROPÓSITO Hoy conoceremos y aplicaremos la técnica del granulado para representar en un dibujo libre.

EVIDENCIA Crear y representar mediante un dibujo libre, la técnica del granulado.


MATERIALES  Granos diversos (lentejas, cebada, arroz, frejol, etc.), goma o silicona líquida, plumones o témperas.

¿Qué es la técnica del granulado?


La técnica del granulado consiste en pegar o rellenar una figura dibujada previamente, con diferentes granos pequeños (lentejas, cebada,
arroz, frejol… sin dejar espacios en blanco).

A tener en cuenta:

 El lienzo debe ser duro para resistir el peso de las semillas.


 Puede usarse pegamento no muy líquido.
 Entre mayor variedad de tamaños, formas y colores de los materiales será mejor el resultado de su trabajo.

Ejemplos:

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024


UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 1 ARTE Y
Secundaria
CULTURAEBR “Nuestra Señora de la Merced”
ACTIVIDAD: Observa los ejemplos y prepárate para desarrollar tu obra con la técnica del granulado
(recuerda que debes crear tu obra no copiarla).

1) Trabaja en una base de un material firme (cartón)


2) Elige un tema de tu interés para realizar la obra.
3) Para rellenar las imágenes de tu obra puedes usar porotos, lentejas, arroz, semillas,
sémola, tierra, arena, etc.
4) Cuando tengas claro las imágenes y los materiales que vas a usar comienza a completar
tu obra, te sugiero que uses silicona para pegarlas.
5) Al terminar de pegar tu obra, colorea con temperas o plumones.
6) Cuando hayas terminado colócale tu nombre a tu obra.
EXPLICA:

¿Qué significado tiene tú obra?

¿Por qué elegiste ese tema?

Lista de cotejo
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Capacidad:

 Explora y experimenta los lenguajes del arte.


 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.

N° Apellidos y nombres de las estudiantes Crea proyectos artísticos NOTA


individuales o colaborativos Selecciona, experimenta y usa los elementos del
que representan o comunican arte, los medios, materiales, herramientas,
ideas e intenciones técnicas y procedimientos apropiados para sus
específicas. necesidades de expresión y comunicación.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024


UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 1 ARTE Y
Secundaria
CULTURAEBR “Nuestra Señora de la Merced”
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024

También podría gustarte