Analisis de La Obra Literaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE comunicación

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - PAGINAS LIBRES


I.- ANÁLISIS EXTERNO
1.1. Biografía del Autor: Nació en Lima en 1848 y falleció en la misma ciudad en 1818, Es uno de los ensayistas que influyeron poderosamente en las
generaciones del Siglo XIX. Cultivo la prosa con elegancia, escribió, discursos y ensayos con sana y morosidad, dedicándose fundamentalmente a
criticar los vicios de los políticos y la vida social del país. Gonzáles Prada, fue también notable poeta, que contribuyo a renovar la poesía peruana. José
Carlos Mariátegui, lo consideran como el primer instante lucido de la conciencia del Perú. Otros lo consideran como más combativo por arte que por
temperamento, considerándolo como gran figura Literaria. Es la figura más discutida e influyente en las letras y la política del Perú en el último tercio
del siglo XIX. Su obra de poeta, pensador, ideólogo, periodista y reformador radical en todos los frentes, lo convierte en una personalidad de relieve
continental en un momento dominado por el modernismo, al que contribuye por su elevado sentido del arte y su severa crítica del academicismo y
del ya lánguido romanticismo. Este iconoclasta nació en Lima, en el seno de una familia aristocrática, conservadora y católica a ultranza. Se educó en
Santiago de Chile y siguió, por presión familiar, estudios en un seminario de Lima, que abandonó intempestivamente en un primer gesto de rebeldía.
Recorrió la zona andina del país y se retiró a vivir en una hacienda al sur de Lima, donde se compenetró con el mundo indígena y se dedicó a la
lectura de escritores clásicos, ingleses, alemanes y franceses. El episodio capital de su vida y de la generación a la que pertenece fue la guerra con
Chile (1871-1883), que acabó con una humillante derrota peruana y provocó su segunda reclusión voluntaria durante la ocupación chilena de Lima. Al
acabar esa ocupación, se convirtió en un vitriólico acusador de la clase dirigente peruana, del Ejército y la Iglesia católica. En un célebre discurso en
Lima, el año 1888, proclamó. “¡Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!". Convocaba a la lucha por la regeneración social, contra las malas ideas y
los malos hábitos, contra leyes y constituciones ajenas a la realidad peruana, contra la herencia colonial, contra los profetas que anunciaban el
fracaso definitivo de América Latina. Convertido en la voz del nuevo Perú que debía surgir de la derrota, denunció los males que el país arrastraba por
siglos, entre ellos la indiferencia por la condición infrahumana del indígena; su prédica, hecha en un estilo implacable y cientificista con raíces
positivistas, fue creciendo en intensidad y radicalismo. Al volver de un viaje por Europa (1898), empezó a divulgar las ideas anarquistas que había
descubierto en Barcelona, y fue identificándose cada vez más con los movimientos obreros anarcosindicalistas. Jorge Basadre, considera que
Gonzáles Prada encarna la actitud Literaria inquietada y postergada por la preparación social; el arte de escribir tomando como un medio de acción,
la vida misma desde un sentido del deber.

1.2. PRODUCCIÓN LITERARIA Gonzáles Prada, escribió las siguientes importantes obras. - “Páginas libres” (1894) - “Horas de Lucha” (1908) - “Bajo de
oprobio” - “Anarquía” - “Minúsculas” (1901) poema - “Exóticas” (1911) poema - “Presbiterianas” - “El tonel de Diógenes” - “Figuras y Figurones” -
“Nuevas Páginas Libres” - “Propaganda y ataque” - “Prosa menuda” - “Nuestros indios” (1904) Articulo - “Balados Peruanos” (1935)

1.3. CONTEXTO SOCIO – HISTÓRICO. Gonzáles Prada es testigo y participe de los acontecimientos ocurridos durante la guerra con España en 1866 y la
guerra del Pacífico con Chile. Entre 1860 y 1883 el Perú atravesó por una de las etapas más desastrosas inmediatamente de haber logrado la
independencia y haberse desarrollado lentamente con los primeros gobiernos militares. Los políticos gobernantes del Perú en aquel entonces sólo se
ocuparon en exportar los recursos naturales y las divisas captadas fueron invertidos en pagar la deuda interna con el consecuente despilfarro de miles
de millones de dólares, y muy poco invirtieron en el desarrollo público del País es mucho menos en el poderío militar, mientras que los países
vecinos, en especial Chile, se armaron lo suficiente como para causar los ataques más humillantes contra el Perú. La decisión de los encargados de
defender la dignidad nacional no fueron los acertados. Uno y otro gobierno sólo trajeron consigo una gestión desatinada. Entre 1860 a 1883, el Perú
vivió las derrotas más humillantes en toda su historia. Los campesinos no pudieron hacer nada ante la invasión de los chilenos, la clase media hacia
frente de acuerdo a sus posibilidades y la clase dominante se ocultaba y daba órdenes desde sus escondrijos. En la etapa de plenitud de González
Prada el Perú vivió el caos más vergonzoso de su historia
gracia a sus conformistas y derrochadores gobernantes.

1.4. CORRIENTE LITERARIA. Páginas Libres corresponde a la corriente literaria del Realismo.
1.5. GENERO LITERARIO. Ensayo - Narrativo.
1.6. ESPECIE LITERARIO Discurso:
II. ANALISIS INTERNO.
TITULO:
TITULO DENOTATIVO: Páginas: fojas donde se graba escrituras. Libre: forma independiente de un hecho u objeto. “Páginas Libres” es un libro que
contiene escritos que no dependen de forma, estilos o fondos supeditados a escritos clásicos preestablecidos.
TITULO CONNOTATIVO. Las “Páginas Libres” de Gonzáles Prada; es la crítica cáustica merecida de la realidad peruana de las segunda mitad del
siglo XIX, en muchas aspectos, llámese, político, social, literario, militar y cultural.

ARGUMENTO El genio anárquico de Gonzáles Prada produjo una obra reveladora: Páginas Libres, libro mayor de nuestras letras, donde el autor
fustiga violentamente a las instituciones y personajes de la República, sumidas en la molicie, el prevaricato, cuando no en fratricidas luchas
internas por el poder. En esta obra Gonzáles. Prada analiza radicalmente los avalares de la política nacional. La debacle de la Guerra del Pacifico,
en la que nuestro país quedó sumido en una grave miseria económica y moral, encuentra en el brillante alegato de Prada, un lúcido cauce, que
llama a la búsqueda de la identidad nacional y la recuperación de los valores anquilosados y maltratados por la casta dominante que llevó al Perú
a la trágica participación bélica en alianza con Bolivia, frente al avezado invasor chileno. A través del Círculo Literario, institución más artística que
política, Prada invoca a los intelectuales peruanos a reflexionar sobre los graves momentos que atraviesa el Perú luego de la aplastante derrota en
la contienda militar de 1879. Su estilo cáustico y violento, reclama la toma de conciencia de nuestro pueblo para lograr la reivindicación bélica
frente al despiadado enemigo chileno que arrasó y humilló el honor nacional «Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra» fue su grito de batalla
en la búsqueda de remecer el adormecido espíritu nacional, aplastado y confundido por los viciosos contubernios de los políticos de turno y
caudillos hambrientos de poder. Gonzáles Prada plantea en esta obra un profundo análisis de la realidad histórica, pasada y presente de nuestra
patria, su lenguaje original e incendiario, todo lo toca, D lo remece y en medio de un furioso huracán lingüístico, golpea y conmueve a los
hombres de su tiempo. Pocos escritores como Gonzáles Prada han hurgado tan profundamente en las entrañas de nuestra identidad nacional con
tan briosos arrestos y singulares acentos proféticos. La historia le debe al maestro de Páginas Libres, el magnífico legado de una intelectualidad
trascendente y honesta y una obra que en todo momento señala el rumbo correcto en el tempestuoso océano de nuestra vida institucional y
política. Horas de Lucha otra de las obras capitales de Gonzáles Prada continua magníficamente la obra del insigne anarquista y literato peruano.
El retrato más acertado de Gonzáles Prada, lo realizó Luis Alberto Sánchez en el libro, Don Manuel (Biografía de Gonzáles Prada).

TEMA - La realidad sociopolítica del Perú después de la guerra con chile.

SUBTEMA - La situación de la realidad peruana respecto a los responsables que dirigieron los destinos del Perú antes y durante la guerra con
chile. - La situación de los literarios peruanos, respecto a los del mundo. - La situación sociopolítica del Perú y Chile durante la época republicana
del siglo XIX. - La educación primaria en el siglo XIX. - Entierro de Luis Márquez. - La religión católica del Perú. - Referencia sobre Víctor Hugo -
Referencia sobre la política de Napoleón - La reivindicación del Perú después de la guerra con chile. - Referencia sobre Renan - La libertad de
escribir, etc.

PERSONAJES:
PERSONAJES: PRINCIPAL. (Emisor) - Manuel Gonzáles Prada.
PERSONAJES SECUNDARIOS (Destinatarios – Público) - El Público peruano. - Los gobernantes del Perú del s. XIX - La antigua y nueva generación
de peruanos en la segunda mitad del siglo XIX. - Los literatos del Perú. - Los maestros del Perú
PERSONAJES REFERENCIAS - Juez de paz - Gobernadores - Los curas - Los diplomáticos - Los indios - Los chilenos - Literatos como: catalina, Balzaz,
Bécquer, Sesgos, Heine, goethe, Shakespeare, Homero, etc.; es decir, muchos literatos clásicos de Grecia y roma, literatos de Europa y América. -
Personajes destacados en Arte, Filosofía, Mística y ciencia del mundo entero. - Literatos peruanos, etc.
ESPACIO:
MACROCOSMO: La ciudad de Lima.
MICROCOSMO: - Teatro de politeama. - Teatro Ateneo de Lima - Palacio de Exposición - Teatro del olimpo - El cementerio (durante el entierro de
Luis Márquez)
REFERENCIALES: - Tacna - Arica - Iquique - Tarapacá - Chile (Santiago, Valparaíso) - Bolivia - Ecuador - Venezuela - Brasil - Francia - Alemania -
España - Rusia - Grecia - Italia (Roma) - Otros países de América, Europa y Asia.
TIEMPO
HISTORICO: Los hechos de la obra corresponden a la segunda mitad del siglo XIX. En particular a las décadas de 1866 a 1883.
CRONOLOGICO Los discursos de la obra “Páginas Libres” han sido disertados dentro de un plazo de un año aproximadamente.
PSICOLOGICO Los recuerdos y la proyección del autor en forma global abarcar unos 400 años (4 siglos), desde la época de los literatos del siglo
XVI hasta la vida de la realidad peruana durante el siglo XX. Pero si tomamos en cuenta la referencia de Gonzáles Prada sobre la lli8ada y la
odisea, el tiempo psicológico trasciende más de dos milenios.

2.8 ESTRUCTURA DE LA OBRA: La obra se divide en 13 discursos distribuidos de la siguiente manera. 1. Discursos en el Politeama, con IV ensayos.
2. Perú y Chile, con IV ensayos. 3. 15 de Julio, con 11 ensayos. 4. conferencia en ateneo de Lima, con V ensayos. 5. Discurso en el Palacio de la
Exposición con I ensayo. 6. Discurso en el teatro Olimpo, con III ensayos. 7. Discurso en le entierro de los Márquez con I ensayo. 8. Introducción
Católica, con III ensayos. 9. Libertad de escribir, con V ensayos 10. Propaganda y ataque, con III ensayos. 11. Nota acerca del Idioma, con III
ensayos. 12. Víctor Hugo con IV ensayos 13. Renan, con IV ensayos.

2.9. TÉCNICA El discurso es disertado por el mismo autor, por tanto, redactado en primera persona. 2.10. SECUENCIALIDAD Cada discurso tiene su
presentación, nudo y desenlace, siendo lineal cada uno.

2.11. LENGUAJE El Lenguaje de los discursos y conferencias es muy estándar colonial, con el estilo cáustico, serio y mordaz. Su mensaje en cada
discurso es lucido.

2.12 VOCABULARIO. (20 palabras con su respectivo significado)

III. APRECIACIÓN CRITICA VALORACIÓN DE LA OBRA En el aspecto político, es un mensaje de profunda reflexión para los gobernantes del Perú,
quienes deben ponerse en conciencia con la realidad peruana y procurar el desarrollo. En el aspecto Social, la obra se refiere que el Perú tiene
discriminación racial por superar y sólo depende de cada peruano para superar este otro prejuicio social. En el aspecto Literario, sugiere que los
intelectuales que cultivan el campo literario deben tener originalidad y no deben ser la degradación de las obras maestros existentes. En lo
cultural, sugiere que los peruanos debemos tomar conciencia de nuestra realidad y cambiar a fin de sobreponernos a los problemas de orden
territorial frente a Chile, así mismo pensar en un futuro desarrollo sólido. También nos enseña a seguir el ejemplo de personajes que dieron todo
por nuestra libertad y desarrollo.

3.2. MENSAJE Todos aquellos que terminamos de leer la obra “PAGINAS LIBRES” De Manuel Gonzáles Prada, recibimos el mensaje de que
nosotros no debemos ser conformistas ante una derrota, si no buscar la revancha y ganar una batalla en nuestra propia vida. También nos enseña
a ser críticos de nosotros mismos y nuestra realidad y del mismo ser parte de la solución y el desarrollo de nuestra sociedad y el Perú
ANÁLISIS DE LA OBRA
“Aves sin Nido”
INFORMACIÓN EXTERNA:

BIOGRAFÍA DEL AUTOR:


Clorinda Matto Turner nació en Cuzco el 2 de noviembre de 1854, estudió en el colegio de 'Educandos, en su ciudad natal dónde también se casó
con él ingiero Ingles Máx. Turner en l872.
Desde muy joven colabora con los periódicos Locales artículos costumbristas, al estilo de moda por aquel entonces de Ricardo Palma, compilando
luego estos artículos en sus libros "Tradiciones Cuzqueñas”.
En Lima se destacó en su labor en los círculos literarios y por su dirección en el diario El Perú ilustrado" que fue una importante tribuna literaria.
En 1889 Publica su famosa novela “Ave sin Nido”, que valió ser desterrada por las autoridades políticas y excomulgar por las autoridades
religiosas.
Sin embargo, esta novela le valió también el pleno reconocimiento de todo el pueblo del Perú y de los literatos.
"Aves sin Nido" tienen el valor de ser una de las primeras obras que reconoce el valor de indio como ser humano y da pie para la formación de la
literatura indigenista que poco después aparecería importante con López Albújar, Ciro Alegría, José María, Arguedas y muchos otros más.
CIRCUNSTANCIAS DE LA OBRA Y EL AUTOR:
La circunstancia primordial es que él la raza indígena rehabilitada como elemento social por la educación e incorporada a nuestra nacionalidad
por la cultura por la igualdad civil y religiosa.
Es un paso audaz en la denuncia de una situación vergonzante y inhumana. El indio explotado por el blanco, representante de la cultura
occidental cristiana. La protesta, la exigencia de justicia.
GENERO LITERARIO: Narrativo.
CORRIENTE A LA QUE PERTENECE: Realismo
Especie: Novela.
TITULO DE LA OBRA:
“AVES SIN NIDO”
Personas sumisas al engaño de la mentira una obra con un título relacionada con la vida cotidiana, hechos y acontecimientos en una sociedad
llena de mentiras sin saber de lo que podía pasar en el transcurso de la vida.
DENOTATIVO: Significa un ave que no tiene nido.
CONNOTATIVO: Significa la pérdida de un hogar.
INFORMACIÓN EXTERNA.
ARGUMENTO: “AVES SIN NIDO”
Fue en la ciudad imperial del Cuzco donde nació Clorinda Matto Turner, después de su matrimonio con el comerciante inglés José Túmer en 1871,
Desde su nacimiento, el 11 de noviembre de 1854, la vida de esto mujer se constituyó en una indetenible lucha contra un sistema social adverso
que culminaría con su auto destierro, alude en su título a un mozo y a una modesta doncella quienes se profesan tierno afecto y, sin embargo no
pueden contraer matrimonio, porque oportunamente se les revela que ambos son hijos de un cura; Son "aves sin nido", porque su investidura
religiosa de su progenitor obligó a mantener en secreto su verdadero origen y los privó dé conocer el calor del hogar propio; y al mantener lo
presagiosa tensión de los sentimientos que enlazaban los destinos de tales personajes, Clorinda Matto de Turner ha querido someterla debate el
matrimonio de los clérigos. No obstante, ese conflicto es secundario, En la acción novelesca interesan principalmente los modos de vida
predominantes en los pueblos andinos; en este caso los hechos acontecen en el pueblo de Kíllac, donde gobernador, cura, juez de paz y adietares,
están confabulados, para explotar a los indios. Entremos al resumen de lo novela. Pues bien, la obra como mencionado acontece en el pueblo de
Killac, cuya única plaza mide trescientos catorce metros cuadrados y desde donde se pueden divisar los dos tipos de construcciones que
distinguen la casa para los notables y las chozas para los naturales: Las primeras con techos de tejas colorados cocidas al horno, y la segunda
simplemente de paja con y palo sin costumbre lo vendiesen o los mójenos y se lo llevan a Arequipa, don Fernando en compañía de Juan, fueron
hasta la oficina del gobernador donde encontraron a la niña. Don Fernando hubo de firmar un documento que garantizara el pago de la deuda,
porque de lo contrario la muchacha seguiría consignada. Mientras tanto Marcela y Margarita fueron a casa del Párroco (llevando los cuarenta
soles de plata que les había dado doña Lucía para que cancelen al cura Pascual la deuda contraída por el entierro de doña Natividad, la que había
motivado los continuos embargos a la cosecha de papas que la familia Yupanqui lograba con tanto sacrificio, El lujurioso y abominable cura puso
sus ojos en Margarita a quien desde ya quiso disponer al servicio de lo iglesia. Extrañado del dinero que Marcela ponía ante sus ojos, el cura
interrogó a la mujer de dónde provenían aquellas monedas; Marcela, que había prometido o la esposa de don Fernando no dar a conocer su
nombre, hubo de hacerlo al fin ante los constantes insinuaciones que le lanzaba el cura sobre el hecho de que algún amante bondadoso se lo
había entregado a cambio de favores, Doña Lucía se enfadó mucho al enterarse del atrevimiento del cura Pascual, pero el hecho de que sería la
madrina de Margarita lo puso de buen humor, Don Pascual quedó preocupado por la intervención de doña Lucía, así que de inmediato convocó a
una reunión con sus demás compinches. Después de beber algunas botellas de licor con escorzonera y anís, los facinerosos llegaron a la
conclusión que lo único que quedaba por hacer era darle muerte a aquella pareja de entrometidos. Todo se planificó maquiavélicamente: el
campanero estaría listo para redoblar, como señal de que la iglesia estaba siendo asaltado; inmediatamente se correría la voz entre lo gente que
los delincuentes estaban refugiados en casa de los Marín y, con ese pretexto, algunos sicarios confundidos entre la masa enardecida, darían
muerte a los esposos, Minutos antes del cobarde ataque, los Marín habían ido o visitar a Petronila Hinojoso, serrano de provincia con un corazón
bondadoso, esposa del gobernador Sebastián Poncorbo. Allí conocieron a Manuel, hijo de doña Petronila quien después de ocho años de
ausencia, había vuelto a Killac convertido en todo un hombre y cursando el segundo año de Derecho, El plan de dar muerte o los Marín falló, pero
la casa que, habitaban quedó semidestruido a causa de la lluvia de balas y piedras que la turba enardecido lanzó contra ella, Juan Yupanqui, que
junto con su mujer había acudido a defender la casa de quienes consideraban su protectores, recibió una bala en el pulmón que lo dejó tendido
frente a la caso de los Marín; su mujer, herido, fue conducida a la casa de Lucía. Manuel se ofreció a realizar las investigaciones pertinentes al
atentado y grande fue la sorpresa cuando estas la condujeron a tres personajes muy conocidos en Killac: don Sebastián, el cura Pascual y Estéfano
Benítez. Manuel habló con su madre y lo puso al tanto de la situación, le aconsejó que hablara con don Sebastián, El muchacho se sentía un poco
corto de hablar con el gobernador sobre un tema tan delicado, pues, don Sebastián no era en realidad su padre, Con entereza, Manuel trató el
tema y propuso a don Sebastián que renunciara a su cargo para así poder buscar uno solución que lo pusiera a salvo antes que la justicia
reclamara a los delincuentes; "Pero tendría usted que hacerlo antes que lo destituyan, y yo se lo pido, se lo aconsejo: usted ha sido llevado por la
corriente, el principal autor es el cura. Yo me entenderé con él y usted firma su renuncia, don Sebastián. Desde niño le he dado el nombre de
padre, todos me creen su hijo. Y usted no puede dudar de mí interés, ni despreciar mis consejos; todo lo hago por amor a mi madre, por gratitud
a usted, dijo Manuel agotando su arsenal persuasivo y secando su frente, por donde corría el sudor de la discusión en que tuvo que mencionar
nuevamente su paternidad desconocido para la sociedad".Don Sebastián, conmovido ante tales palabras, accedió de buena gana con don Pascual
el muchacho no tuvo lo mismo suerte, pues, éste se mostró de lo más pedante y grosero. Marcela, después de agonizar durante dos días, muere
dejando o sus hijas al cuidado de los Marín: antes de morir dijo algo oídos de Lucía quien sólo atinó a lanzar una promesa, Ante el cadáver de la
pobre india, el cura Pascual. Da muestras de un sincero arrepentimiento. Todos quienes lo vieron caer de hinojos frente al cuerpo que yacía inerte
pensaron que se había vuelto loco; a los pocos días una fiebre tifoidea lo postró en cama. El Juez de Paz, don Hilarión Verdejo, hombre ya entrado
en años, viudo de tres mujeres, era el encargado del juicio que seguía don Fernando Marín contra sus atacantes. Estéfano Benítez, que hacía de
escribano en el coso, tenía ya un plan preconcebido para librarse de cualquier implicancia que pudiera hacerse contra él. Una de sus primeras
maquinaciones consistió en construir a Verdejo para decretar el embargo del ganado del campañero de Killac, Isidro Champí, hasta ahora único
comprometido en el Atentado. Isidro ignoraba, en el momento del atentado, él por qué tenía que tocar a rebato; él sólo se limitó a obedecer la
orden que le dieron. La situación de Manuel era lo más complicado, pues el nombre de don Sebastián estaba unido o un juicio en que don
Femando Marín estaba en el banquillo de los acusadores por otro lado, él se había enamorado de Margarita, y ésta estaba bajo la protección del
Señor Marín. Dejan de lado el "qué dirán de la gente", el muchacho visitó a los Marín justificando su notoria ausencia debido a los asuntos
judiciales que se habían suscitado, El cura Pascual salvó milagrosamente del ataque de tifoidea que lo tuvo siete días postrado en el lecho y que lo
obligó a dejar por algunos días el uso del licor y la "amistad" de las mujeres, que, como doña Melitona, le ayudaban a combatir el frío bajo las
sábanas. Como huyendo del teatro del crimen, don Pascual se dirigió al convento de una ciudad vecina, donde morirá a las pocas horas de llegar.
En tanto a Killac llega la nueva autoridad nombrado por el Supremo Gobierno para regir la provincia: un hombre de cincuenta y ocho años
llamado Bruno de Paredes, antiguo camarada de don Sebastián, logra convencer a éste para que retire su renuncia y prosiga como Gobernador,
embriagados de licor y ambición, ambos malandrines se reúnen con Benítez y planifican la mejor manera de sacarle al cargo. Manuel y don
Femando se entrevistan y discuten la situación en que se encuentra Killac teniendo como autoridad máxima a un sinvergüenza de gran
trayectoria como Paredes. De regreso a su casa Manuel se topa con un espectáculo nauseabundo: Don Sebastián, totalmente embriagado,
insultaba a doña Petronila a quien trataba de agredir; la oportuna intervención del muchacho evitó el agravio. Una de las primeras disposiciones
de Paredes fue encarcelar a Isidro Champi, orden que Benítez en persona, se apresuró a llevar a cabo. Después de meditarlo mucho, don
Fernando decide marcharse a Lima llevándose o su mujer y a las hijas de Marcela con él. Su mujer espera un hijo y considera que Killac no es el
sitio más adecuado para el nacimiento del niño, Manuel, herido por las escenas humillantes que habían ocurrido en su casa, planea llevar consigo
a doña Petronila a Lima y no regresar. Piensa continuar sus estudios de Derecho y no quiere arriesgarse a dejar a su madre en sus manos de don
Sebastián. Teodora, la hija de Gaspar Sierra, un humilde campesino que se había visto obligado a dar hospedaje al coronel Bruno de Paredes, es
pretendida por el lujurioso funcionario; De ahí que la muchacha tiene que huir refugiándose en casa de doña Petronila, provocando la ira del
viejo coronel. Mientras tanto, el ganado de Isidro Champi es embargado por Benítez y su compinche Escobedo, Ante tanto abuso, don Fernando y
Manuel intervienen a favor del pobre recluso; antes de partir, los Marín darán un banquete de despedida. "Creo que éstos te han encarcelado
sólo para que aparezca un culpable y sincerarse ellos, Una vez que nos vayamos desaparece todo motivo para continuar ese juicio, y la libertad de
Isidro será como resuelta", le dice don Femando a Manuel, quien se muestra de acuerdo. Tal como Fernando Marín lo había planeado, los
concurrentes, nobles del Jugar casi todos, aceptan de buena gana liberar al pobre indio. Cuando entre despedidas todos los presentes abandonan
la casa, ésta fue rodeada rápidamente por un grupo de hombres armados, al mando de un teniente de la caballería llamado José López quien
ordenó el encarcelamiento de don Sebastián, Benítez, Escobedo e Hilarión Verdejo, Los detenidos pensaron que aquella invitación era tan sólo
una trampa para capturarlos a todos juntos. Don Fernando sabía para sí que aquello no era cierto y mientras aquel grupo iba camino a lo cárcel,
él y los suyos lo hacían rumbo a Lima. Ninguno de los que viajaban en el ferrocarril rumbo a la capital imaginó que, a cuatro horas de camino, un
hato de vacas sería la causa de que lo máquina se descarrilara y fuera a encallar en las arenas húmedas de la ribera de un río; para dicha de todos
no hubo víctimas y los escasos heridos fueron trasladados con los otros al pueblo más cercano, Mientras tanto en Killac, Manuel había logrado
que don Sebastián saliera bajo fianza y que Isidro Champi recuperara su libertad. Como una de las condiciones de la Libertad del ex gobernador
era de que no abandonara el pueblo, doña Petronila decidió quedarse para acompañar a su hombre que había sido su compañero desde hacía
veinte años, Manuel arregló todos sus asuntos pendientes y safio al encuentro de los Marín y de su amada. Los encontró hospedados en el "Hotel
Imperial", donde después de informar a don Fernando lo sucedido en Killac, el muchacho pidió la mano de la bella Margarita, Manuel le contó a
don Fernando que él no era hijo de don Sebastián, uno de los causantes de la muerte de Juan Yupanqui. Por lo cual no había un impedimento
moral al noviazgo. La felicidad de aquella declaración se desvaneció en un instante cuando Manuel dijo que su padre había sido el obispo
Miranda y Claro, por lo tanto, los jóvenes enamorados resultaban siendo hermanos.
ANÁLISIS:
Tema:
El abuso de las autoridades gubermentales como obispales ante la población indígena.
La novela expone un cuadro social del pueblo andino Killac, que expresa el estado social del indígena de los abusos de dignidad contra las
mujeres de aquel pueblo.
SUB. TEMA
En la primera parte, Margarita y Rosalía que ante la muerte de sus padres han quedado desamparadas.
En la segunda parte caracteriza a la pareja formada por Manuel y Margarita cuyo proyecto amoroso se quiebra ante la noticia que son hijos del
mismo padre.
ESTRUCTURA.
Formado por dos partes:
Primera parte: Está formado por XXVI capítulos.
Segunda parte: Está formado por XXXII capítulos. La secuencialidad de la obra es lineal.
PERSONAJES:
Personajes Principales:
- Margarita y Manuel.
Personajes Secundarios:
- Fernando Marín.
- Lucia Marín.
- Sebastián Pancorbo.
- Doña Petronila.
- Estefano Benítez.
- Escobedo.
- Cura Pascual.
- Isidro Champi.
- Juan Yupanqui.
- Rosalía.
- Marcela.
- Bruno Paredes.
Personajes Referenciales
- Don Pedro de Miranda.
- Melitona.
- Teodora.
- Gaspar.
- Anselmo.
- Martina.
- Bernarda.
- Gabino.
- Doña Rufa.
- Frailes.
- Pongos.
ESPACIO:
Macrocosmo: Cuzco-Perú.
Microcosmo: killac.
LENGUAJE: (del Autor y de las Personas).
El lenguaje es popular y sencillo y comprensible.
Castellano y quechua.
TIEMPO:
- HISTÓRICO:
En un tiempo en la cual todavía predomina el racismo, y que el indio era mal visto estamos hablando del año 1830.
- CRONOLÓGICO:
Tiene una duración aproximada de un año.
COMENTARIOS Y APLICACIONES:
MENSAJE QUE DESPRENDE DE LA OBRA:
El abuso de las autoridades para con los indios y la orgía del clero, predominantes de aquel tiempo.
VALOR PERSONAL
Esta obra a nuestro parecer es interesante y comprensible. Por queda a conocer nuestra realidad.
VOCABULARIO: (20 palabras desconocidas con su respectivo significado)

¿Qué es una analogía?


La analogía es un tipo de razonamiento o de mecanismo expresivo del lenguaje. Consiste en la comparación o puesta en relación de diversos
referentes: objetos, razones o ideas, para señalar características generales y particulares en común, para así justificar la existencia de una
propiedad en uno de ellos.
Esto es, dicho más fácilmente, que una analogía es una forma de comparación de un referente con otro u otros que le resultan semejantes, mas
no idénticos, para así poder atribuirle algunas características determinadas por el conjunto. El término proviene del griego antiguo ana-,
“reiteración” y logos, “palabra” o “pensamiento”.
El razonamiento de la analogía puede representarse mediante una fórmula general que sería “A es a B como C es a D”. La metáfora, el símil, la
homología y la comparación son figuras retóricas que pueden considerarse como analogías.
La analogía como procedimiento es utilizada habitualmente en distintas áreas del pensamiento, desde el lenguaje y la lógica formal, hasta
el derecho, la filosofía e incluso áreas más específicas, como la biología, en donde se designa a eventos específicos con el mismo término.
Puede servirte: Retórica
Tipos de analogía
Las analogías pueden clasificarse de acuerdo a su funcionamiento lógico interno, de la siguiente manera:
Analogía simétrica. Aquellas en las cuales los referentes comparados pueden intercambiarse sin alterar las relaciones entre ellos. O sea, en las
que A, B, C y D son intercambiables porque la relación se mantiene idéntica.

Analogía asimétrica. Aquellas en las cuales los referentes comparados no pueden intercambiarse, dado que su orden de aparición designa una
relación específica. O sea, que A es a B, como C a D, y no B es a A, como C a D.

Analogía de causa y efecto. Conocidas también como analogías de asociación, suponen un vínculo específico, de causalidad, entre los referentes.
Es decir, A ocasiona B, como C ocasiona D.

Analogía por reciprocidad. Implica, en la relación entre los referentes, una necesidad estricta y recíproca entre ellos, es decir que para que exista
uno, debe existir el otro, recíprocamente. O sea, A requiere absolutamente de B, como D requiere absolutamente de C.

Analogía de clasificación. Aquellas que funcionan en base a reunir, en el mismo conjunto de cosas, a los referentes vinculados. O sea, A y B están
en un mismo conjunto, así como B y C están en otro similar.

Analogía comparativa. Aquellas que, al cotejar referentes, buscan destacar una propiedad percibible. Suelen usar nexos y símiles (“como”, “tal
como”, “del mismo modo que”, etc.). O sea, A es de tal manera, como lo es B.

Analogía matemática. Aquellas que existen únicamente entre cifras, elementos numéricos y proporciones matemáticas, dado lo cual los
referentes pueden tener valores desiguales.

Ejemplos de analogías
La analogía permite comparar los sentimientos de culpa con una pesada carga.
A continuación, detallamos algunos ejemplos de analogías en la lengua:
Las alas son a las piernas lo que los pájaros son a la gente.
Conductor es a automóvil como piloto a avión y maquinista a locomotora.
Un pintor pinta un cuadro como un poeta compone un poema.
El sol es el alimento de las plantas.
La piedra es pesada como una consciencia culposa.
La noche era oscura al igual que la muerte.
Somos los guerreros espartanos de este club de lectura.

¿Qué son las preposiciones?


Las preposiciones son cierto tipo invariable de palabras, de significado enteramente gramatical, cuya función dentro de la oración es expresar la
relación que existe entre otros dos o más términos. Por ende, son palabras que no tienen un significado lexical propio, sino que expresan una
relación lógica, espacial, posicional o de algún otro tipo. Por eso, suelen ser las partículas más arbitrarias y difíciles de aprender de un idioma.
De hecho, las preposiciones suelen ser bastante ambiguas en su utilización, e incluso hablantes nativos pueden emplearlas incorrectamente o
tener cuestionamientos respecto de cuál es la apropiada para una situación específica, ya que varias preposiciones pueden tener usos similares.
Es el caso, por citar un ejemplo, de la palabra “de”, que generalmente expresa una relación de pertenencia (“Ése es el perro de Juan”), pero
también puede expresar proveniencia (“Yo soy de México”), contenido (“Un vaso de agua”) o incluso material de fabricación (“Una barra de
titanio”).
Las preposiciones son numerosas en el español y en la mayoría de los idiomas, y suelen estar sometidas a reglas muy específicas de la gramática.
Algunas provienen del latín y otras lenguas extintas, mientras que otras son fruto de neologismos, y algunas incluso tienden a desaparecer, siendo
reemplazadas por otras.
Del mismo modo, hay verbos y locuciones que requieren de preposiciones específicas (en lo que se llama régimen preposicional); y también
puede darse el caso de que algunas preposiciones se contraigan al juntarse con ciertos artículos, como ocurre con “del” (de + el) o con “al” (a +
el).
Tipos de preposiciones
Las preposiciones no tienen significado lexical propio.
Las preposiciones pueden clasificarse según el sentido relacional que aportan a la oración, esto es, según el tipo de relación que establece su
presencia, aunque muchas veces este no sea exacto, sea ambiguo o pertenezca a varias categorías a la vez. De este modo, tenemos:

 Preposiciones de lugar, que indican un estado físico, geográfico o espacial de una cosa respecto de otra, tales como: de, hacia, vía,
sobre, entre, a, bajo, junto, etc.
 Preposiciones de tiempo, que expresan una relación de anterioridad, posterioridad o simultaneidad respecto de otra cosa, tales
como: con, hasta, durante, tras, desde, etc.
 Preposiciones de modo, que indican la forma en que una acción se llevó a cabo, tales como: a, con, en, por, bajo, según, etcétera.
 Preposiciones de causa-consecuencia, que establecen un tipo de relación causal o consecuencial, tales como: para, por, a, según,
etcétera.
 Preposiciones de instrumentalidad, que señalan con qué se llevó a cabo alguna acción, tales como: con, de, en, por, mediante,
etcétera.
 Preposiciones de oposición, que expresan una relación de contrariedad u oposición, tales como: contra, versus, frente, ectétera.
 Preposiciones de ausencia, que denotan carencia, privación o ausencia de alguna cosa, tales como: sin.
Por otro lado, existen preposiciones simples, como muchas de las aquí listadas, que contienen un único término, y preposiciones compuestas,
que involucran varios términos en una misma expresión, tales como: por sobre, por entre, junto a, a pesar de, a fin de, etcétera.
Preposiciones en un texto
A modo de ejemplo de uso, en el siguiente texto hemos resaltado las preposiciones de cada oración (tomado de “El ahogado más hermoso del
mundo”, de Gabriel García Márquez):
Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y sigiloso que se acercaba por el mar, se hicieron la ilusión de que era un barco enemigo.
Después vieron que no llevaba banderas ni arboladura, y pensaron que fuera una ballena. Pero cuando quedó varado en la playa le quitaron los
matorrales de sargazos, los filamentos de medusas y los restos de cardúmenes y naufragios que llevaba encima, y solo entonces descubrieron
que era un ahogado.
Habían jugado con él toda la tarde, enterrándolo y desenterrándolo en la arena, cuando alguien los vio por casualidad y dio la voz de
alarma en el pueblo. Los hombres que lo cargaron hasta la casa más próxima notaron que pesaba más que todos los muertos conocidos, casi
tanto como un caballo, y se dijeron que tal vez había estado demasiado tiempo a la deriva y el agua se le había metido dentro de los huesos.
Cuando lo tendieron en el suelo vieron que había sido mucho más grande que todos los hombres, pues apenas si cabía en la casa, pero pensaron
que tal vez la facultad de seguir creciendo después de la muerte estaba en la naturaleza de ciertos ahogados. Tenía el olor del mar, y solo la
forma permitía suponer que era el cadáver de un ser humano, porque su piel estaba revestida de una coraza de rémora y de lodo.
No tuvieron que limpiarle la cara para saber que era un muerto ajeno. El pueblo tenía apenas unas veinte
casas de tablas, con patios de piedras sin flores, desperdigadas en el extremo de un cabo desértico. La tierra era tan escasa, que las madres
andaban siempre con el temor de que el viento se llevara a los niños, y a los muertos que les iban causando los años tenían que tirarlos en los
acantilados.
Lista de preposiciones
La lista “oficial” de preposiciones simples que establece la Real Academia Española incluye los siguientes: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de,
desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.
Además, se reconoce un conjunto muy extenso de locuciones preposicionales, entre las cuales están: acerca de, al lado de, alrededor de, antes
de, a pesar de, cerca de, con arreglo a, con objeto de, con tal de que, con tal que, debajo de, delante de, dentro de, después de, detrás de,
encima de, en cuanto a, enfrente de, en orden a, en pos de, en virtud de, frente a, fuera de, gracias a, a merced de, junto a, lejos de, por culpa
de, respecto a, etcétera
Oratoria
La oratoria es algo natural en el ser humano.
¿Qué es oratoria?
La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de hablar a otro y otros, sino que involucra una cantidad de técnicas y reglas o
principios que nos permiten expresarnos de manera clara ante un público numeroso.
La finalidad de la oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con desenvoltura. La oratoria está relacionada con la
elocuencia, de poder convencer con nuestras palabras o conmoverá quien o quienes nos oyen.
Dentro de la literatura, la oratoria tiene que ver con los procesos literarios cuya finalidad es la de persuadir (como por ejemplo una
conferencia). Un orador debe modificar las emociones de los oyentes, no sólo brindarles información.
Ahora bien, la oratoria es algo natural en el ser humano, como capacidad de persuadir o convencer a otro acerca de mi punto de vista u
opinión. Sin embargo, se ha desarrollado como disciplina con sus reglas y sus características propias.
Ver también: Ciencias de la comunicación
¿Dónde se originó la oratoria?
Sócrates fundó una escuela de oratoria situada en Atenas.
Como la mayoría de las ciencias humanas, la oratoria tuvo su origen en Grecia de la mano de los sicilianos. En Grecia la oratoria era utilizada con
fines políticos y para alcanzar prestigio.
Sócrates fundó una escuela de oratoria, situada en Atenas, y definió al orador como el hombre instruido y con ideales altos que iba a garantizar
el progreso del estado.
Demóstenes fue el orador que fue considerado el mejor dentro de este arte. Cicerón fue quien la perfeccionó en la República Romana. Él
escribió varios discursos y tratados que han llegado a nosotros casi en su totalidad.
Tipos de oratoria
Existe en la actualidad una clasificación de los tipos de oratoria según la finalidad del orador. A continuación se expresan algunos tipos de
oratoria:
Oratoria social. También llamada ceremonial, augural o sentimental, son las que se desarrollan en un determinado ámbito donde el ser humano
participa de una ceremonia.

Oratoria pedagógica. Busca transmitir la cultura mediante la palabra hablada, es decir transmite conocimientos. Es una oratoria didáctica o
académica que busca enseñar.

Oratoria forense. Se usa dentro de la ciencia jurídica y busca exponer con claridad los informes de jueces, abogados y fiscales.

Oratoria persuasiva. Cuando los políticos exponen y debaten ideas políticas y utilizada principalmente en época de sufragio.

Oratoria sacra o religiosa. Realiza sermones a partir de la palabra de Dios utilizando como base la Biblia u otros libros religiosos.
Oratoria dentro de una empresa (llamada “Management Speaking”). Es utilizada por hombres de negocios y empresarios a fin de
transmitir objetivos corporativos.

El buen orador
Un orador debe conseguir que el público lo escuche con atención.
La oratoria no es simplemente hablar en público, un buen orador debe reunir ciertas características que lo hacen distintos al resto de los
hablantes comunes.
La oratoria siempre se realiza con un orador individual frente a un público (receptor colectivo).
El orador debe hablar con claridad, pero además con entusiasmo, eficacia y persuasión. El lenguaje es su herramienta principal. Un orador debe
saber hacerse escuchar. debe lograr que el público muestre interés y sea reflexivo.
Debe el orador tener claro el fin de su discurso. Puede ser un discurso persuasivo, a fin de convencer al público de una opinión, por ejemplo.
Además, puede enseñar, conmover o agradar a su público.
La apariencia física es muy importante, así como el aseo personas. El atuendo que elige el orador debe estar acorde con la circunstancia
dependiendo si es una ocasión formal o informal.
Un orador debe mantener una actitud positiva, estar relajado y gozar de buena salud física y psíquica.
Además, debe poseer mucha capacidad de memoria, ya que la oratoria requiere un 90% de habla y apenas un poco de lectura de apuntes, de ser
necesario.
Un orador debe ser sincero y congruente, es decir, que haya relación entre lo que un orador dice y hace. Además, debe ser leal a quien ha
confiado en él o ella.
Un orador debe perder el miedo y los prejuicios a hablar en público, debe tener soltura y saber estar frente a un público.
Un orador debe conseguir que el público lo escuche con atención, se sensibilice con él y lo comprenda, y, en caso de ser un discurso persuasivo,
que el oyente se convenza de lo que el orador está diciendo acerca de un tema.
¿Qué es un discurso?

Un discurso es una forma de comunicación en la que un emisor construye un mensaje y lo transmite a un receptor utilizando un código (que
usualmente es el lenguaje) a través de un canal, que puede ser oral o escrito.

Un concepto de discurso más específico hace referencia a la acción que ejecuta una persona cuando habla ante un público y emite un mensaje
previamente preparado. Este tipo de discurso busca orientar respecto a un tema y es desarrollado de manera tal que capte el interés del público.

En los actos políticos, económicos o académicos se suelen efectuar discursos y muchos se apoyan en recursos informáticos como presentaciones
de diapositivas, vídeos o imágenes.

La palabra discurso también suele relacionarse con la palabra relato, en referencia al contenido cultural e ideológico que profesa
una persona o grupo. Por ejemplo: cuando se habla de un discurso liberal, marxista o moderno.

Discurso directo e indirecto

El término discurso también hace alusión a los postulados que comunican información arrojada por un individuo o grupo. Según sus
características, el discurso puede ser:

Discurso directo. Oración que expresa y reproduce de manera textual las palabras de un individuo. Suele expresarse entre comillas, antecedido
por guiones o dos puntos. Por ejemplo: “Quiero jugar a orilla del río” o Mateo: Quiero jugar a orilla del río.

Discurso indirecto. Oración que reproduce de manera indirecta las palabras de un individuo adaptando los tiempos verbales, pronombres
personales y referencias temporales. Suele introducirse con el verbo decir, expresar, asegurar, entre otros, seguido de la conjunción que. Por
ejemplo: Él dice que quiere jugar a orilla del río (tiempo presente si se reproduce en simultáneo con el discurso de Mateo) o Él dijo que quería
jugar a orilla del río (tiempo pasado si se reproduce con posterioridad al discurso original).

Sigue en: Discurso directo e indirecto

Características del discurso

Preciso. Debe exponer un tema y sus argumentos de manera que pueda ser comprendido por la audiencia.

Verificable. Debe basarse en hechos comprobables que justifiquen y den validez al discurso, salvo en algunos casos como en el discurso religioso
o artístico.

Especializado. Debe hacer foco en un área y estar dirigido a la audiencia idónea que pueda interpretarlo y sea de utilidad.

Original. Debe valerse de sus propios recursos y contar con puntos de vistas creativos, únicos y novedosos

Estructurado. Debe organizar la información de manera clara y ordenada para ser interpretado por los oyentes o lectores.

Atractivo. Debe llamar la atención de la audiencia, mantenerla activa y, en muchos casos, motivar a la acción.

Multi contenido. Puede contar con varios tipos de información y complementarse con recursos audiovisuales.

Multi plataforma. Puede transmitirse a la audiencia de forma oral o escrita.

Partes del discurso

Las partes del discurso clásico fueron establecidas en la Rhetorica ad Herennium, tratado que reúne los principales lineamientos de la oratoria y
el discurso escrito en el 90 a. C. (aproximadamente) por autor desconocido.

Exordio. El orador busca captar la atención de la audiencia.


Narratio. El orador presenta el tema a tratar en el discurso.

Divisio. El orador desarrolla su punto de vista y defiende su teoría o argumento sobre la cuestión tratada.

Confirmatio. El orador expone sus argumentos y las pruebas sobre las que se fundamentan.

Refutatio. El orador presenta las pruebas que rechazan los demás argumentos contrarios al suyo.

Conclusio. El orador plantea las conclusiones de lo expuesto y los pasos a seguir.

Además, existe una clasificación ampliamente utilizada que divide al discurso en:

Introducción. Se presenta el tema a tratar.

Desarrollo. Se postulan los argumentos existentes sobre la cuestión.

Desenlace. Se sintetizan las ideas más relevantes y se destaca el aporte del análisis de la argumentación expuesto.

Las disciplinas que estudian el discurso

Al ser un concepto muy amplio varias disciplinas o ciencias estudian y analizan el discurso. En primer lugar, la lingüística estudia el discurso como
forma de lenguaje escrito u oral, es decir, el texto o conversación. En cuanto a la comunicación se encargan la antropología y la etnografía.

Para la filosofía, el discurso responde a un sistema social de ideas o pensamientos y dentro de la psicología, en el área del psicoanálisis, el
discurso se basa en una cuestión lógica.

Los tipos de discursos


Los tipos de discurso se pueden diferenciar según ciertos criterios:
Según la estructura:

Discurso narrativo. Refiere a hechos que se expresan en un contexto de tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios.
Discurso descriptivo. Intenta mostrar las características de lo expresado sin emitir una valoración personal.
Discurso expositivo. Informa acerca de algo de manera objetiva, clara y ordenada.
Discurso argumentativo. Intenta convencer o persuadir acerca de algo.
Según el área:
Discurso político. Comunica las bases y propuestas políticas de un espacio y busca convencer a la audiencia.
Discurso religioso. Comunica las bases de un credo a través de los dogmas de fe que rigen una religión para generar fidelidad y captar seguidores.
Discurso publicitario. Comunica las particularidades de un bien o servicio y tiene como objetivo convencer a la audiencia para que lo adquiera en
el mercado.
Discurso empresarial. Comunica las decisiones, planes o proyectos de una organización o empresa y busca motivar a los empleados, clientes y
proveedores.
Discurso académico. Comunica novedades o propuestas dentro del ámbito de una escuela o universidad, su función es comunicar y generar
comunidad entre los miembros de la organización.
Discurso artístico. Comunica emociones y sentimientos de carácter subjetivo, su función es trasmitir y entretener.
Las funciones del discurso
En el discurso se pueden combinar diversas funciones del lenguaje.
Según la postura que toma el hablante, el lenguaje dentro del discurso toma distintas formas y funciones:
Función expresiva. Cuando el mensaje apela a expresar un sentimiento.
Función apelativa. Cuando el mensaje busca llamar la atención del oyente y provocar una respuesta.
Función poética. Cuando el discurso prioriza la forma del mensaje.
Función informativa o referencial. Cuando el mensaje brinda información objetiva.
Función de convencimiento. Cuando el mensaje busca vender un bien o servicio.
Función de entretenimiento. Cuando el mensaje busca divertir o distender.
Ejemplos de discursos

Discurso político:
“(…) Por eso tenemos que empezar por reconocer que, por más leyes que existan sobre el papel, por más declaraciones maravillosas que figuren
en las constituciones, por más bellas palabras que se hayan pronunciado en las últimas décadas en las cumbres internacionales o en los pasillos
de Naciones Unidas, las viejas estructuras de poder y privilegio, de injusticia y explotación nunca desaparecieron del todo”.
Barack Obama
Johannesburgo, 17 de julio de 2018

Discurso religioso:
“Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Navidad!
En el seno de la madre Iglesia, esta noche ha nacido nuevamente el Hijo de Dios hecho hombre. Su nombre es Jesús, que significa Dios salva. El
Padre, Amor eterno e infinito, lo envió al mundo no para condenarlo, sino para salvarlo (cf. Jn 3,17). El Padre lo dio, con inmensa misericordia. Lo
entregó para todos. Lo dio para siempre. Y Él nació, como pequeña llama encendida en la oscuridad y en el frío de la noche. Aquel Niño, nacido
de la Virgen María, es la Palabra de Dios hecha carne. La Palabra que orientó el corazón y los pasos de Abrahán hacia la tierra prometida, y sigue
atrayendo a quienes confían en las promesas de Dios”.
Papa Francisco
Roma, 25 de diciembre de 2019.

Discurso académico:
“(…) Estas divagaciones, muy generales, tienen también pleno sentido en las comunidades universitarias. La universidad española se ha
transformado profundamente en el último cuarto del siglo XX, creándose en los colectivos universitarios un fuerte dinamismo social,
consecuencia de algunos factores de cambio muy significativos. En primer lugar, la práctica universalización de la enseñanza universitaria. En muy
pocos años, hemos pasado de 28 universidades y trescientos y pico mil estudiantes en 1975 a 77 universidades en la actualidad y cerca de
1.400.000 estudiantes, con un máximo superior al millón y medio de estudiantes en el año 2000”.

Javier Uceda, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid.

Madrid, septiembre 2010.

Discurso artístico.

Si yo te odiara, mi odio te daría


en las palabras, rotundo y seguro;
¡pero te amo y mi amor no se confía
a este hablar de los hombres tan oscuro!

Tú lo quisieras vuelto un alarido,


y viene de tan hondo que ha deshecho
su quemante raudal, desfallecido,
antes de la garganta, antes del pecho.

Estoy lo mismo que estanque colmado


y te parezco un surtidor inerte.
¡Todo por mi callar atribulado
que es más atroz que entrar en la muerte!

“El amor que calla”, Gabriela Mistral

GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS

Los géneros cinematográficos son muchos y muy diversos. Los podemos diferenciar por su estilo, su formato, su audiencia o hasta su época o
ambientación. Si eres un cinéfilo o cinéfila, probablemente serás capaz de reconocer muchos de estos géneros cinematográficos. ¿Te aventuras
con nosotros a descubrirlos? ¡Vamos allá! Y recuerda que en nuestro instituto podrás formarte en este ámbito con el Máster en Guionista de
Cine y Televisión.
Índice de contenidos
 Tipos de géneros cinematográficos
 1-. Géneros cinematográficos por estilo
 2-. Géneros de cine por formato
 3-. Géneros según ambientación
Tipos de géneros cinematográficos
Tal y como comentábamos en la introducción de este artículo, las películas se pueden clasificar entre una gran variedad de categorías,
dependiendo de los criterios que se usen. Y es que, los géneros cinematográficos no son exclusivos y, por lo tanto, una obra puede estar
catalogada en dos o más géneros a la vez dependiendo de las características que se tomen en cuenta.
Por otro lado, como también ocurre en la literatura, en el cine se pueden encontrar géneros y, dentro de ellos, subgéneros. Resultando así una
lista de géneros y subgéneros tan larga como variada. Veamos a continuación los 7 géneros cinematográficos que no puedes perderte.
1-. Géneros cinematográficos por estilo
¿Quién no sabe qué es una comedia romántica o un drama total? ¡Pues son ejemplos de géneros cinematográficos por estilo! Estos toman en
cuenta el estilo o tono de la narrativa cinematográfica. En esta clasificación de los géneros de cine podemos encontrar:
 Acción. En este género prevalecen altas dosis de adrenalina con una buena carga de movimiento, fugas, acrobacias, peleas, guerras,
persecuciones y una lucha contra el mal.
 Aventuras. Similares a las de acción, predominan las nuevas experiencias y situaciones.
 Ciencia Ficción. Basados en fenómenos imaginarios, en la ciencia ficción son usuales los extraterrestres, sociedades inventadas, otros
planetas…
 Comedia. Diseñadas específicamente para provocar la risa o la alegría entre los espectadores.
 No- Ficción / documental. Este género analiza un hecho o situación real sin ficcionarlo.
 Drama. Los dramas se centran en desarrollar el problema o problemas entre los diferentes protagonistas. Este es quizás uno de los
géneros cinematográficos más amplios de la lista. No predominan las aventuras o la acción, aunque pueden aparecer puntualmente
Generalmente se basan en desarrollar la interacción y caracteres humanos.
 Fantasía. En ellas se incluyen personajes irreales o totalmente inventados, inexistentes en nuestra realidad. También podemos conocer
este género de cine como “fantástico”. No se basa en ideas que puedan llegar a materializarse.
 Musical. Las películas que cortan su desarrollo natural con fragmentos musicales son protagonistas de este género.
 Suspense. Conocido también como intriga, estas películas se desarrollan rápidamente, y todos sus elementos giran entorno un mismo
elemento intrigante.
 Terror. Su principal objetivo es causar miedo, horror, incomodidad o preocupación.
2-. Géneros de cine por formato
 Cine Mudo. Las películas que se incluyen en este género cinematográfico no disponen de una grabación de sonido. Solamente están
compuestas por imágenes.
 Cinema sonoro. Al contrario que el cine mudo, en este género las películas incorporan una grabación de sonido sincronizada con las
imágenes.
 Cine 2D. Cine proyectado en dos dimensiones: altura y fondo.
 Películas 3D. En estas películas se suma el ancho a las otras dimensiones, siendo así una película 3D.
 Animación. Películas que se componen de fotogramas hechos a mano y que, pasados rápidamente uno detrás de otro, producen la
ilusión de movimiento o vídeo. Pueden ser hechas a mano (tradicionalmente) o mediante ordenador.
3-. Géneros según ambientación
 Religiosas. Su temática está enfocada a una religión.
 Futuristas. Tienen lugar en épocas futuras, y sus personajes pueden ser realistas o ficticios.
 Policíacas. Suelen tener lugar en una escena del crimen y se centran en resolverlo.
 Crimen. Su foco se posa sobre la vida de los delincuentes o criminales.
 Bélicas. También conocidas por centrarse en conflictos bélicos o guerras.
 Históricas. Se ambientan en épocas determinadas, con recreaciones de personas, hechos, lugares o argumentos.
 Deportivas.
 Western. Famosas por centrarse en el territorio occidental de los Estados Unidos de América.

MODERNISMO PERUANO
EL MODERNISMO EN EL PERÚ. El surgimiento de una estética nueva. A fines del siglo XIX, dos escuelas literarias reemplazan al Romanticismo y
representan tendencias opuestas: el Realismo y el Naturalismo en la novela y en el teatro, y el Modernismo en la poesía.
El Modernismo es una escuela literaria de gran renovación estética. El canto de los poetas modernistas constituye la primera expresión de
autonomía literaria de los países hispanoamericanos.
El modernismo se desarrolla entre los años 1880-1914. Esta escuela busca separarse de la burguesía y su materialismo, por medio de un arte
refinado y estetizante. Con respecto al lenguaje, el Modernismo reacciona contra el retorcismo, el descuido formal del Romanticismo y la
«vulgaridad» del Realismo y del Naturalismo. Se nutre básicamente de dos movimientos líricos surgidos en Francia, en la segunda mitad del siglo
XIX: el Parnasianismo y el Simbolismo. Parnasianismo y Simbolismo:
El Parnasianismo es una escuela literaria que adhiere al «arte por al arte». Según esta tendencia artística encabezada por Theóphile Gaurier, se
desarrollaba una poesía de una confección perfecta, separada de la realidad, y que reaccionaba contra los poetas sociales y el hombre burgués.
Los escritores buscaban la perfección a través de una poesía descriptiva, basada principalmente en la temática grecolatina.
El Simbolismo es una corriente literaria subjetiva, que concibe el mundo como una trama misteriosa que presenta correspondencias entre los
objetos que lo forman. Para sus representantes, la misión del poeta es sugerir esas alianzas por las que un objeto evoca a otro, con un lenguaje
imaginativo lleno de símbolos (figura del discurso que representa un objeto abstracto mediante la mención de un objeto concreto, ej.: el cisne,
símbolo de los modernistas, significa la belleza).
Los simbolistas dan al verso efectos musicales y aportan nuevas métricas que conjugan el ritmo, el color y la plasticidad.
Influido por las elaboraciones plásticas de los parnasianos y por las visiones musicales de los simbolistas, el Modernismo realiza su original trabajo
artístico con la palabra buscando «la armonía verbal» del verso.
Desarrollo del Modernismo:
En el desarrollo del modernismo, es posible identificar los siguientes momentos: v Iniciación: La primera generación modernista (1882-1896).
José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera inician un trabajo de actualización de la lengua, principalmente en la prosa, aunque también en el verso,
muy fijos al modelo español. v Culminación: En 1888, Rubén Darío publica su libro Azul. En esta época ya se habían realizado grandes
innovaciones en la palabra poética. Por medio de su obra en Chile, Argentina y España, Darío realiza una tarea excepcional, que consolida el
Modernismo como movimiento continental y se convierte en su síntesis más brillante, tanto en América como en España. En 1896 se edita Prosas
Profanas, el libro de Darío que oficializa el Modernismo en Hispanoamérica. v Continuación: La segunda generación modernista. Consagrado
Rubén Darío como jefe de la escuela del Modernismo, cuando ya los iniciadores habían muerto prematuramente, los escritores de esta segunda
generación continuarían la obra con sus aportes personales. Ellos son, entre otros, Leopoldo Lugones, Ricardo Jaimes Freyre, Amado Nervo, y
Julio Herrera y Reissig.
Las etapas:
De acuerdo con su temática y, a través de ella, y la manera en que el artista «mira» el mundo, se diferencian dos etapas en el desarrollo del
Modernismo:
Etapa Preciosista: Predominan los temas exóticos y símbolos de la antigüedad. El arte no ejerce un compromiso con la realidad, sino que se
relaciona con una estética de evasión, se eligen los paisajes versallescos y las innovaciones de la poesía francesa. Está representada por Prosas
Profanas.
Etapa mundo novista: Se valorizan las raíces hispánicas de América y aparece el interés por los temas sociales y políticos de la época. Está
representada por el Darío de Cantos de vida y esperanza, por Santos Chocano y el Lugones de Odas seculares.
Características del Modernismo:
Se pueden establecer los siguientes rasgos del Modernismo: ¨ Amplia libertad creadora. ¨ Sentido aristocrático del arte. Rechazo de la vulgaridad.
¨ Perfección formal. ¨ Cosmopolitismo: el poeta es ciudadano del mundo, está por encima de la realidad cotidiana ¨ Actitud abierta hacia todo lo
nuevo.
¨ Correspondencia de las artes (aproximación de la literatura hacia la pintura, la música, la escultura).
¨ Gusto por los temas exquisitos, pintorescos, decorativos y exóticos. Se constituyen como temas la mitología, la Grecia antigua, el Oriente, la
Edad Media, etc. ¨ Práctica del impresionismo descriptivo (descripción de las impresiones que causan las cosas y no las cosas mismas).
¨ Renovación de los recursos expresivos: supresión de vocablos gastados por el uso; inclusión de vocablos musicales y de uso poco frecuente;
simplificación de la sintaxis; aprovechamiento de las imágenes visuales; etc. ¨ Renovación de la versificación: se le dio flexibilidad al soneto. Se
prefirieron la versificación irregular, el verso libre y la libertad estrófica, que dio a la silva variedades desconocidas.
Significación del Modernismo:
«Modernismo» es la palabra tomada de los simbolistas y elegida por Darío para designar la fructífera tendencia.
Se ha dicho que el Modernismo representa la inquietud de una época: el final del siglo XIX, el cambio histórico que se refleja en el arte, la
religión. Pero el Modernismo literario, más allá de ese contexto cierto, aportará un cambio definitivo en el manejo expresivo del idioma.
Se ha señalado que el Modernismo concreta el sueño de los escritores románticos: diseñar un lenguaje típicamente latinoamericano, reconocido
por los mismos españoles. A veces defendido y otras combatido, el Modernismo es la base sobre la que se desarrollará la literatura
hispanoamericana del siglo XIX.
Biografía de José Santos Chocano: Resumen y datos relevantes
¡Qué tal! Soy Rubén, un fervoroso estudiante de historia con especial interés en los relatos que han forjado el Perú. Hoy, quiero llevarte a través
de la vida del insigne poeta José Santos Chocano, nacido un 14 de mayo de 1875 en el seno de una familia con raíces nobles, pues se enorgullecía
de ser descendiente del legendario Gonzalo Fernández de Córdova.
Chocano, personaje de vida novelesca y temperamento contencioso, caminó por sendas revueltas y mantuvo vínculos
con los mandatarios autoritarios de Sudamérica de su época. Su quehacer literario, de una fama sin precedentes en
nuestras tierras, lo posicionó como una figura prominente, sobrepasando los límites de los círculos literarios y
alcanzando el fervor popular, solo superado por el ilustre Ricardo Palma.
Su formación académica tuvo sus cimientos en el Instituto de Lima y fue culminada en el Colegio Alemán, bajo la
batuta de Pedro A. Labarthe. A pesar de que su paso por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no concluyó en
un título, forjó una trayectoria destacable.
Índice
 Las Primeras Letras de José Santos Chocano
 La Oratoria de José Santos Chocano
 Controversias y Tragedias
 El Ocaso de una Leyenda
 Su Legado Poético
o Tabla de Datos Destacados
o Recomendados:
Las Primeras Letras de José Santos Chocano
En su juventud, Chocano se integró al equipo de la secretaría presidencial en tiempos del «califa» Nicolás de Piérola y se adentró en el mundo del
periodismo. Tomó las riendas de El Peruano en 1895, mismo año en que dio a luz su primer poemario, Iras Santas, seguido por En la Aldea. Estas
primeras obras destilaban influencias del romanticismo tardío y del parnasianismo, corrientes que marcaron su estilo único y controvertido.
La Oratoria de José Santos Chocano
Con el alba del siglo XX, Chocano emprende su viaje diplomático, que lo lleva a cruzar el continente y a obtener un lugar en el panteón de los
poetas con reconocimiento internacional. Obras como La Selva Virgen y Alma América son testamento de su genio, y su estancia en España le
permite tejer lazos con la crema y nata de la literatura hispana.
Controversias y Tragedias
Su vida no estuvo exenta de polémicas, marcada por su apoyo a dictaduras y su condenable acto de 1925, cuando acabó con la vida del
periodista Edwin Elmore. A pesar de su habilidad para evadir la justicia y su posterior exilio, su existencia fue una constante lucha contra la
adversidad.
El Ocaso de una Leyenda
Chocano, a quien se le atribuye una poesía que captura la esencia mestiza de América, enfrentó sus últimos días en Santiago, donde su vida se
apagó trágicamente en 1934. Sus restos descansan en Lima, donde fue sepultado verticalmente, cumpliendo su deseo postrero.
Su Legado Poético
Contrario a la corriente lírica de Darío, Chocano esculpió un nicho épico en la poesía modernista, ofreciendo una perspectiva única de nuestro
continente. Aunque en vida fue objeto de críticas por su pomposidad, su obra abarca desde el fervor épico hasta la intimidad lírica, con piezas
que hoy son altamente valoradas.
la generación del 900
Para entender a los miembros de este brillante grupo de jóvenes intelectuales (José de la Riva-Agüero y Osma, Víctor Andrés Belaúnde, los
hermanos Francisco y Ventura García Calderón, José Gálvez, Julio C. Tello, Felipe Barreda y Laos, Juan Bautista de Lavalle, Fernando Tola y Luis
Fernán Cisneros, entre otros) es necesario recordar las dramáticas consecuencias morales y materiales que dejó el conflicto con Chile, la guerra
civil que enfrentó a Cáceres e Iglesias y la imposibilidad del país en conseguir recursos foráneos para iniciar la Reconstrucción Nacional. Todos
ellos nacieron y crecieron en ese difícil contexto.

Si bien algunos de ellos habían nacido en el seno de familias aristocráticas (como Riva-Agüero) no podían evadirse del marco de un país sumido
en la postración. La idea que dominaba entonces entre la juventud es que el país había entrado en una nueva etapa: era necesario sacudirse de
aquel ingrato pasado y construir una verdadera nación.

Esta generación buscó sus maestros de evocación histórica y literaria en Ricardo Palma y en el legado político de Manuel Pardo y Nicolás de
Piérola. Sus miembros querían introducir nuevas ideas que agitaran el marasmo de la sociedad peruana, inspirados en los grandes maestros del
nacionalismo francés y español que reaccionaron radicalmente luego del desastre de Sedán (derrota francesa frente a Prusia en 1871) y de
Cavite (cuando España perdió, en 1898, sus últimos dominios coloniales: Cuba, Puerto Rico y las Filipinas).
Sus maestros fueron Taine, Renán, Michelet, entre los franceses; Gavinet, Joaquín Costa y Miguel de Unamuno, entre los españoles; y, sobre
todo, el uruguayo José Enrique Rodó, cuyo libro Ariel le dio el nombre a esta generación (“arielista”) que preferimos llamarla del “Novecientos”
para no encasillarla en la influencia de un solo autor, a pesar que muchos de sus miembros tenían al Ariel como libro de cabecera. El legado de
Rodó, especialmente la idea que la unidad espiritual del continente se traducía en el camino de las juventudes universitarias, propósito que
coincidía con los ideales de esta generación: solidaridad continental, idealismo, latinismo y gobierno de las élites. Por ello, Francisco García
Calderón, acuñaría la frase: El Perú se salvará sólo bajo el polvo de una biblioteca (1910). No hay que olvidar, de otro lado, la influencia de ciertos
profesores de San Marcos por aquel entonces, especialmente la del filósofo Alejandro Deústua.

Entre sus miembros más representativos, José de la Riva-Agüero (Lima, 1885-1944), pensador profundo y escritor de una
sólida erudición, se destacó precozmente con dos tesis en San Marcos: “Carácter de la Literatura del Perú Independiente”
(1905) y “La Historia en el Perú” (1910). En 1912, cargado de libros y mapas, recorrió durante tres meses la sierra peruana,
viaje que le serviría para redactar cinco años después un libro al que daría el título de Paisajes Peruanos.
José de la Riva-Agüero y Osma

Riva-Agüero supo combinar su afán intelectual y su formación académica para estudiar las obras e ideas de las figuras
cumbres del pensamiento peruano. Admiró a Gonzáles Prada y rescató el pensamiento conservador de Bartolomé Herrera.
En el campo político valoró el legado de Manuel Pardo y Nicolás de Piérola, cuyos ideales hizo suyos, transformándolos luego en un ideario
propio y representativo de su generación. Entendió a la “nación” como síntesis: unión y encuentro entre las tradiciones culturales que habían
hecho la historia del Perú alrededor de una nueva clase dirigente -no como aquella nobleza colonial boba e incapaz de todo esfuerzo, como
meditó en la pampa de la Ayacucho en su viaje de 1912- que asumiera su pasado y fuera capaz de afrontar los desafíos de un país poco integrado
y, menos aún, desarrollado.
Para Riva-Agüero si bien no existía la “nación” peruana, sí estaban sentadas sus bases, una de ellas el mundo andino, al que dedicó libros, cartas,
ensayos, artículos periodísticos y constante obsesión. La “nación” era para él un alma colectiva cuyo rasgo en el Perú debía ser mestizo: esa alma
existía, aunque aletargada y adormecida.

Por su parte Francisco García Calderón (Valparaíso 1883-Lima 1953), hijo del presidente de la Magdalena, en 1906, a los 23 años, partió a Europa
y no regresaría en definitiva sino hasta 1947. Toda su trayectoria intelectual la desarrolló en París donde escribió varias obras en francés y un
libro de inusitado éxito, Las democracias latinas de América (1912), prologado por Raymond Poincaré. Sin embargo, su libro más célebre, “El Perú
contemporáneo” (París 1907 y Lima 1981), fue el primer intento moderno por ofrecer una visión global -síntesis e interpretación- del Perú y, de
hecho, podríamos considerarlo como el principal punto de referencia cultural de la élite criolla occidentalizada del país.

Francisco García-Calderón Rey

Allí reclamaba la existencia de una clase dirigente que reclutara a sus miembros no sólo por su riqueza y abolengo, sino
también por su inteligencia (una clara evocación de Bartolomé Herrera). Una oligarquía abierta e ilustrada que entendiera la
necesidad de reformar el país para modernizarlo y ubicarlo en el camino del progreso. Pero el destino del país no era quedar
al remolque de los Estados Unidos, sino había que reconocer el carácter latino del Perú y aproximarlo más a Francia e Italia.
Por ello era preciso fomentar una política de inmigración atrayendo a europeos para que poblaran el país que, teniendo
entonces 4 millones de habitantes, requería nuevos brazos para su agricultura. Paralelamente había que ampliar la frontera
agrícola impulsando las irrigaciones. Estas tareas debían ser emprendidas por un Estado eficiente en el que esa oligarquía supiera incorporar a los
grupos marginados. De esta manera el indio tenía que ser transformado, de siervo o campesino sumiso, en obrero moderno o en propietario
respetando sus costumbres. Este colosal proyecto, si fuera preciso, debía ser guiado por un líder excepcional, una suerte de “César democrático”.

Por último, Víctor Andrés Belaúnde (Arequipa 1883-Nueva York 1966), que llegó a ser, en 1959, Presidente de la
Asamblea General de las Naciones Unidas, consideró en su libro Peruanidad (1942) al país como una “síntesis viviente”:
síntesis biológica, que se refleja en el carácter mestizo de nuestra población; síntesis económica, porque se han integrado
la flora y la fauna aborígenes con las traídas de España, y la estructura agropecuaria primitiva con la explotación de la
minería y el desarrollo industrial; síntesis política, porque la unidad política hispana continúa la creada por el Incario;
síntesis espiritual, porque los los sentimientos hacia la religión naturalista y paternal se transforman y elevan en el culto
de Cristo y en el esplendor de la liturgia católica. No concebimos oposición entre hispanismo e indigenismo… los
peruanistas somos hispanistas e indigenistas al mismo tiempo. Antes había publicado “La realidad nacional” (París, 1931) como respuesta a los “7
Ensayos de Mariátegui” y, en el campo religioso, no se inspiró en el liberalismo laico sino en el fermento dinámico y social que vive al interior del
cristianismo, planteando así los fundamentos de una nueva actitud para los católicos inteligentes en una “ofensiva” de carácter social-progresista
por transformar el país. Su figura marcaría un renacimiento en el pensamiento católico peruano.
Víctor Andrés Belaunde
En 1915 Riva-Agüero fundó en Partido Nacional Democrático con un grupo de universitarios de su generación entre los que figuraban Víctor
Andrés Belaúnde, Constantino Carvallo, José María de la Jara, Oscar Miró-Quesada y Julio C. Tello. En el Manifiesto de Fundación subrayaron: No
somos ni seremos instrumentos de nadie; no pretendemos formar una efímera organización electoral sino un partido serio y permanente. Como
el documento pecaba de buenas intenciones el diario “La Prensa” los calificó de idealistas, de estar demasiado lejos de la realidad. En suma, de
ser, sin habérselo propuesto, seguidores del ultrismo intelectual del futurismo literario europeo. Por ello fueron llamados “futuristas”.

Pero más allá de estos epítetos, el nuevo partido quiso representar una opción liberal-aristocrática frente a la crisis del civilismo y los partidos
tradicionales. Pero pese a los esfuerzos de sus miembros por organizar a nivel nacional el partido, éste tuvo una vida muy breve. El golpe de
Leguía en 1919 terminó con las pretensiones de sus miembros y el propio Riva-Agüero se autoexilió en Europa terminando en un
conservadurismo reaccionario y combativo. En síntesis, a pesar de su escaso peso político, el Partido Nacional Democrático representó, entre
1915 y 1919, un intento frustrado de la llegada al poder de una personalidad excepcional y renovadora (Riva-Agüero) al lado de una generación
académicamente bien formada y comprometida con los destinos del Perú

Ventura García Calderón

Escribió algunos trabajos en lengua francesa, aunque no con tanta insistencia como su hermano Francisco. Ventura García
Calderón ejerció primero como cronista y no tardó en atreverse con el ensayo; incidentalmente cultivó la poesía, y, sobre
todo, escribió cuentos con mano maestra. Modernista, espíritu refinado, enamorado de lo francés, García Calderón fue como
su hermano un peruano europeizante, si bien su obra literaria es más trascendente.
Su mejor colección de cuentos se titula La venganza del cóndor, pero no se quedan a la zaga los del libro Color de sangre, con
prólogo de Vicente Blasco Ibáñez; algunos otros están agrupados con los títulos Dolorosa y desnuda realidad (1914) y Peligro
de muerte. No añaden gran cosa al valor literario del cuentista los poemas de Cantilenas y Semblanzas de América (1920), ni las crónicas
de Frívolamente (1907), En la verbena de Madrid y Bajo el clamor de las sirenas; pero sí que tienen interés singular ensayos como Del
romanticismo al modernismo (1910) y sus estudios sobre las literaturas peruana y uruguaya.
Otros títulos de obras suyas son Parnaso Peruano (1915), Une enquête: Don Quichotte à Paris et dans les tranchées (1916), Los primeros versos
de Rubén Darío (1917), Los mejores cuentos americanos (1919), Aguja de marcar y El nuevo idioma castellano (1923). Al igual que escritores
como Enrique Gómez Carrillo, Rufino Blanco Fombona y tantos otros, García Calderón es el americano refinado y culto que siembra por Europa la
semilla fecunda de Hispanoamérica y lleva al nuevo continente el calor fecundante de los valores culturales de la Europa occidental.

EL MOVIMIENTO COLÓNIDA
Colónida, es el nombre de un movimiento literario que surgió en el Perú entre los años 1915 y 1916, como respuesta al
espíritu elitista y colonial que aún persistía en la literatura peruana. Propugnó la ruptura con el academicismo hispano y la
libre renovación de temas y estilos, Observando con simpatía las nuevas tendencias literarias italianas y francesas. En ese
empeño cohesionó a una generación de artistas y escritores, convocando particularmente a los jóvenes valores de
provincias, hasta entonces marginados.
El impulsador de este movimiento fue el escritor peruano Abraham Valdelomar, recién vuelto de Europa, con la fundación
de la revista Colónida, y en la que agrupó a los escritores más jóvenes de aquella época, tales como Pablo Abril de Vivero, Augusto Aguirre
Morales, Hernán C. Bellido, Enrique A. Carrillo, entre otros.
Los "colonidas" estaban contra toda rigidez literaria y norma académica. Se caracterizaron, fundamentalmente, por su actitud irreverente y su
espíritu renovador. Eran individualistas y encontraban gran placer en escandalizar a las personas de pensamiento tradicional y conservador
Abraham Valdelomar: ícono de la literatura peruana contemporánea

Un día como hoy, el 27 de abril de 1888 nació en Ica el escritor Pedro Abraham Valdelomar Pinto, considerado como uno
de los fundadores de la literatura peruana contemporánea, junto a César Vallejo y José María Eguren.

Fue narrador, poeta, periodista, dibujante, ensayista y dramaturgo. A temprana edad se trasladó con su familia a Pisco,
donde cursó estudios de primaria y los culminó en Chincha. En 1900 se trasladó a Lima donde cursó secundaria en el
Colegio Nuestra Señora de Guadalupe y fundó el periódico escolar “La Idea Guadalupana”. Luego ingresa a la Facultad de Letras de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.

Interrumpió sus estudios para incursionar en el periodismo, laborando como dibujante en la revista Aplausos y Silbidos, Monos y Monadas, Fray
Kbezón, Actualidades, Cinema y Gil Blas. Sus primeros versos, de estilo modernista, aparecieron en la revista Contemporánea en 1909 y sus
primeros cuentos aparecieron al año siguiente en las revistas Variedades, Ilustración Peruana y Balnearios. Sus dos novelas cortas “La ciudad de
los tísicos” y “La ciudad muerta”, ambas publicadas en 1911, le dieron popularidad.

Fue director del Diario Oficial El Peruano durante el gobierno de Guillermo Billinghurst. Luego en 1913 viajó a Italia donde fue secretario de la
legación peruana. Desde Roma escribió para el diario La Nación de Lima sus “Crónicas de Roma”.

A su retorno al Perú trabajó en el diario La Prensa, siendo conocidos sus artículos bajo el seudónimo “Conde de Lemos”. Destacó como literato
con su libro de cuentos “El Caballero Carmelo”, que narra parte de sus vivencias infantiles en Pisco y es considerado el inicio de la modernidad en
la narrativa peruana. En 1914 aparecen dos de sus cuentos más famosos: “El vuelo de los cóndores” y “Los ojos de Judas”. Dos de sus obras más
difundidas, el poema “El hermano ausente en la cena de Pascua” y el cuento “Hebaristo, el sauce que murió de amor” pertenecen a esta época.

En 1916 encabezó el movimiento literato Colónida y publicó la revista del mismo nombre. Eran frecuentes sus reuniones en sitios de moda como
la confitería Palais Concert. Su llamativa vestimenta de “dandy” y sus actitudes soberbias le ganaron algunos enemigos. Sin embargo, prevaleció
su calidad literaria. Fue suya la célebre frase “El Perú es Lima, Lima es el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión es el Palais Concert y el Palais
Concert soy yo”.

Tras ser elegido como diputado al Congreso Regional del Centro, falleció en Ayacucho el 3 de noviembre 1919 a raíz de una caída accidental que
le provocó la fractura de la columna vertebral. Sólo tenía 31 años de edad.

José María Eguren


(Lima, 1874 - 1942) Poeta peruano. Junto con César Vallejo, es la más destacada figura de la lírica peruana del siglo XX. Toda su vida se desarrolló
entre la capital y algunas haciendas aledañas. A partir de 1897 estableció su hogar en el balneario de Barranco; entre 1931 y 1940 trabajó en la
biblioteca del Ministerio de Educación Pública. Eguren gustaba de caminar a campo traviesa, observando los insectos y las aves, trazando
apuntes para sus óleos y acuarelas, o echando mano a una cámara de su invención que tomaba fotos ovaladas de tamaño diminuto (poco más de
un centímetro).
José María Eguren
A pesar de su voluntario apartamiento de la vida pública, gozó de la admiración y afecto de hombres de la talla de Manuel
González Prada, Abraham Valdelomar y José Carlos Mariátegui, entre otros. Ellos lo instaron a publicar sus poemas,
considerados como la muestra más honda y depurada de la estética simbolista en lengua española. Pese a pertenecer
cronológicamente a la generación modernista de José Santos Chocano, la aparición del poemario Simbólicas (1911) de
Eguren es tomada como un hito en la superación del modernismo, ya que actúa como la fundación de la poesía
contemporánea del Perú, instaurando una tradición todavía viva y vigente en la actualidad.
A este primer libro le siguieron La canción de las figuras (1916) y otras dos colecciones de poemas, Sombra y Rondinelas,
que fueron publicadas por vez primera en Poesías (1929). La obra poética de José María Eguren refleja su búsqueda de
trascendencia y su nostalgia de mundos perdidos o extraños. El poeta enriqueció el lenguaje con regionalismos, arcaísmos, neologismos y
palabras inventadas; en sus últimas poesías se inscribió en el mundo de las vanguardias europeas en lo referente al uso de la metáfora y la
imaginería del sueño.
Hacia 1930, Eguren empezó a escribir breves piezas en prosa, los llamados Motivos estéticos, de intención poética y filosófica; estos «motivos»,
aparecidos en diversas revistas durante la década de los treinta, fueron recogidos póstumamente en un volumen, en 1959.
Artista versátil, José María Eguren también se dedicó a la pintura y la fotografía. Sus acuarelas revelan la influencia de los impresionistas
franceses y los prerrafaelitas ingleses. Aunque no se dedicó a la música, ésta fue muy importante como referente cultural. Siguiendo la estela de
los simbolistas franceses, escribió que «la música es la más metafísica, la menos pesada, de las artes». En su obra aparecen timbales, violines,
pianos, acordeones, flautas, tambores; algunos de sus poemas se titularon Lied, en referencia a las piezas de Robert Schumann, y sus
compositores preferidos (Beethoven o Mendelssohn) también aparecen en sus estrofas.
¿Qué es el multilingüismo? ¿Cuáles son sus diferencias con el plurilingüismo?
El multilingüismo es la noción que se utiliza para describir la condición lingüística por la cual una persona o una comunidad de hablantes puede
expresarse en varias lenguas. Los casos más comunes son sociedades o personas que manejan dos lenguas. A este fenómeno se lo considera
bilingüismo.
Etimología de la palabra. La palabra está compuesta por tres partículas. El prefijo “multi-” de origen latino cuyo significado es “numeroso”. El
término “lingua”, de origen latino igualmente y cuyo significado es “lengua o idioma”, y, por último, el sufijo “-ismo” que forma sustantivos con el
significado de ‘doctrina’ o «sistema».
Diferencias entre multilingüismo y plurilingüismo
Mientras que el multilingüismo es considerado como un fenómeno estático y descriptivo, el plurilingüismo se interpreta como un enfoque
dinámico. Éste representa una realidad donde las lenguas se interrelacionan lingüística y culturalmente.

Sin embargo, hoy en día funcionan como sinónimos. Ambos son conceptos abiertos y flexibles que se refieren a procesos de adquisición y
aprendizaje de varias lenguas. También designan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas a lo largo de la vida de las
personas.
. Todas las lenguas que una persona conoce y la cultura que éstas representan son elementales en la construcción de la identidad.
¿Qué implica el multilingüismo?
Las competencias en las distintas lenguas no tienen por qué ser homogéneas ni uniformes en los diferentes usos de esa lengua ni a lo largo de la
vida de las personas.
Tipos de bilingüismo/ multilingüismo. Los fenómenos de bilingüismo han sido más estudiados que los de multilingüismo. Por esta razón existen
variadas clasificaciones que pueden servirnos de orientación.

EL VERBO
El Verbo es una clase de palabra que:
sintácticamente funciona como núcleo del predicado de una oración
morfológicamente se conjuga en tiempo, aspecto, modo persona y número
semánticamente indica acción, proceso o estado que realiza o padece el sujeto
Estructura del Verbo:

La estructura del Verbo es: lexema + vocal temática + desinencia verbal de tiempo, aspecto y modo + desinencia verbal de persona y número:
cantaban → cant (lex) + a (v. tem) + ba (tiempo, asp, modo) + n (pers, núm)
Veamos en qué consisten cada una de estas partes:
Lexema: es la parte invariable de la palabra y aporta el significado léxico
Desinencia verbal: son morfemas de flexión verbal que aportan significado gramatical de tiempo, aspecto, modo , persona y número
Vocal temática: morfema que une el lexema y las desinencias verbales
El Tiempo Verbal:
El Tiempo Verbal sitúa la acción en un determinado momento:
Tiempo Presente → la acción coincide con el momento en que se habla:
Presente de Indicativo → voy
Presente de Subjuntivo → ¡Ojalá vaya!
Tiempo Pasado → la acción se realiza en un momento anterior al que se habla:
Pretérito Perfecto Simple de Indicativo → fui
Pretérito Imperfecto de Indicativo → iba
Pretérito Perfecto Compuesto de Indicativo → he ido
Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo → había ido
Pretérito Anterior de Indicativo → hube ido
Pretérito Imperfecto de Subjuntivo → fuera o fuese
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo → hubiera o hubiese ido
Tiempo Futuro → la acción se realizará en un momento posterior al que se habla:
Futuro de Indicativo → iré
Futuro Perfecto de Indicativo → habré ido
Condicional de Indicativo → iría
Condicional Perfecto de Indicativo → habría ido
Futuro de Subjuntivo → fuere
Futuro Perfecto de Subjuntivo → hubiere ido
El Aspecto Verbal:
El Aspecto indica si la acción del verbo está concluida o permanece en desarrollo:
Aspecto Perfectivo: indica acción concluida → son el Pretérito Perfecto, el Pluscuamperfecto, el Anterior y el Futuro Perfecto.
Aspecto Imperfectivo: indica acción no concluida → son el Presente, el Pretérito Imperfecto y el Futuro Imperfecto.
Modo del Verbo:

El Modo indica la actitud del hablante frente a la acción del verbo. Tipos:
Indicativo → considera la acción como real o cierta: hoy llovió
Subjuntivo → considera la acción como deseable o dudosa: ojalá llueva
Imperativo → expresa órdenes: estaos quietos, vístete rápido
El Número del Verbo:
El Número del Verbo indica si el Sujeto es Singular o en Plural:
Singular → la acción la realiza una sola persona o cosa: yo como
Plural → la acción la realizan varias personas: nosotros comemos
Persona del Verbo:
El verbo puede estar en 1ª, 2ª o 3ª persona:
1ª p. → el hablante/s realizan la acción: yo voy, nosotros vamos
2ª p. → el oyente/s realizan la acción: tú vas, vosotros vais
3ª p. → alguien distinto al hablante u oyente: él va, ellos van
La Voz Verbal:
Nos indica si el sujeto ejecuta (voz activa) o recibe la acción del verbo (voz pasiva).
Voz activa: El estudiante contesta las preguntas.
Voz pasiva: Las preguntas son contestadas por el estudiante.
Conjugaciones del Verbo:
La conjugación verbal (o flexión verbal) es el conjunto de todas las formas que puede presentar un verbo al variar en persona, número, tiempo, modo, etc. Tres
grupos:
1ª Conjugación → infinitivo termina en –AR → cantar, saltar, estudiar …
2ª Conjugación → infinitivo termina en –ER → comer, temer, perder, …
3ª Conjugación → infinitivo termina en –IR, → vivir, partir, unir, …
Nota: Todos los verbos regulares de un mismo grupo se conjugan igual.
Formas No Personales del Verbo:
Son formas verbales que no expresan la persona que realiza la acción:
Infinitivo → indica abstración de la acción. Termina en -ar, -er, -ir: cantar
Gerundio → indica una acción en desarrollo. Termina en -ndo: cantando
Participio → indica acción terminada. Termina en -do: cantado
Clases de Verbos:
Perfectivos → indican acciones no duraderas: morir, cerrar, saltar
Imperfectivos → indican acciones que duran: cantar, leer, pintar
Defectivos → su conjugación carece de algún tiempo: soler (sin futuro)
Pronominales o Reflexivos → van junto a pronombres átonos: dormirse
Transitivos → van con complemento directo: Juan compra comida
Intransitivos → no pueden tener complemento indirecto: la chica sonrió
Copulativos o Atributivos → ser, estar, parecer
Auxiliares → completa información a otro verbo: he ganado
Impersonales → carecen de sujeto: nieva, llueve, truena, …
Regulares → su raíz es fija en todas sus formas: cantar, beber, vivir, …
Irregulares → su raíz no es fija: hacer, hice, hago, …

CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS VERBOS

Relación con el Facultades puestas en juego Modalidades lógicas Aspecto Léxico (modo de acción)
sujeto
Verbos de Verbos de percepción: ver, sentir, oler… Posibilidad: poder, ser Verbos perfectivos: saltar, disparar,
acción: comer, posible (loc.), poder que,.. morir…
leer, pasear. Verbos de entendimiento: saber, entender,
creer… Probabilidad: deber de.. Verbos imperfectivos: andar, dormir…
Verbos de
proceso: crecer, Verbos de duda o desconocimiento: dudar, Necesidad objetiva: tener Verbos puntuales: disparar, estallar,..
dormir, caer ignorar… que, deber…
Verbos durativos: leer, pasear…
Verbos de Verbos de lengua: decir, declarar, hablar…
estado: estar, Verbos incoativos: enrojecer, palidecer,
permanecer,.. Verbos de deseo, temor, emoción: querer, anochecer…
desear, amar…
Verbos iterativos: manosear,
Verbos de voluntad y prohibición: mandar, corretear…
ordenar, rogar…
Verbos frecuentativos: soler, tutear,….

También podría gustarte