Ap Simbologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

ENTRENAMIENTO CAMIONES

FH / NH / FM

Simbología Eléctrica
Contenido Índice
Este guía de estudio se aplica al Generalidades sobre el Sistema Eléctrico............. 03
Cómo Se Lee El Esquema Parcial......................... 06
entrenamiento sobre camiones e es parte de Cómo Encontrar El Esquema Parcial
una serie de guías dedicados al Correcto..............................................................18
entrenamiento de servicios para los Haces de Cables................................................... 22
Abreviaciones....................................................... 25
vehículos Volvo con el sistema de gerencia
electrónico del motor, llamado de EMS
(Engine Management System).
El propósito básico de esta guía es
proporcionar la información sobre los
principios de busca y entendimiento de la
Simbología Eléctrica, el funcionamiento y los
componentes eléctricos y electrónicos que
equipan los Vehículos de línea H.
Sabiendo el funcionamiento, los elementos
principales, y su situación en el vehículo, la
reparación técnica podrá dirigir un cuidadoso
análisis durante el servicio, de acuerdo con
los códigos de fallas y síntomas registrados.
El propósito de este guía es mostrar el
elemento esencial de los conceptos e
información, no debe usarse en lugar de los
manuales de servicio y otra información de
servicio, que contenga los datos técnicos
apropiados.
Por favor considere la información de este
guía como sujeto a alteraciones sin previo
aviso.

Local Training 2
SC-30-315-E
Group 37 Wiring diagram FM9, FM12, FH12 Component wiring diagram index

Component wiring diagram index


AA Power supply, starting system ....................................................................................... page 8

AA ADR, main switch, current limiter ................................................................................... page 9

BA Vehicle ECU .................................................................................................................. page 10

BI Instrument cluster ......................................................................................................... page 11

BM Tachograph ................................................................................................................... page 12

BU Dynafleet ....................................................................................................................... page 13

CM Engine interface ............................................................................................................ page 14

CO Engine (D9/D12) ........................................................................................................... page 15

CU Fuel water drain ............................................................................................................ page 16

DB Gear selector ECU ........................................................................................................ page 17

DE Geartronic automatic gearshift ...................................................................................... page 18

Simbologia - Generalidades sobre el esquema eléctrico

En el esquema eléctrico, el esquema completo está dividido en una serie de esquemas


parciales. Cada esquema parcial contiene una o varias funciones. Qué funciones están
incluidas y en que lado están puede verse en la designación del esquema parcial.
Las dos letras a la izquierda del texto aparecen también a la derecha encima de cada esquema
parcial. La combinación de letras se usa como referencia entre los diferentes esquemas
parciales.
En el esquema eléctrico también se ilustra cómo están instalados la mayoría de haces de
cables en el vehículo.
El nombre de los haces de cables y en que lado están se indica en la designación.
Al final del esquema hay también listas de todos los componentes, fusibles, conexiones a masa
y conectores del vehículo.

Local Training 3
SC-30-315-E
GEARTRONIC
I-SHIFT
POWERTRONIC
F11 F12 DN:0 B
MB:6
DI:0 B
A13B:55
5A 10A
DE:0 B
PT:6

1.5R/W
1.5R/W

XK:11 XK:9 XK:12 0.75R/W


CLF:10

CLB:1
1.5R/W

Simbologia - Estructura del esquema eléctrico

Para minimizar el número de esquemas parciales la variante máxima está dibujada en el


mismo esquema parcial. Téngase en cuenta, por tanto, que todos los componentes y cables no
siempre existen para el chasis respectivo.

Local Training 4
SC-30-315-E
0 1 2 3 4

K - Relés
Ejemplo:
posición.

L - Inductor
HEADLIGHTS WIRING DIAGRAM GA

P - Pantalla
F - Fusibles

M - Motores

SC-30-315-E
Local Training
N - Reguladores
C - Condensadores
7 0.75W

D - Control de tiempo
BI:0 B
A S01 X1:2A

G - Batería, alternador
A03.A21

OFF

E - Lámparas, calefactor
PARK.LIGHT
S02 14

Q - Interruptor de circuito
HEADLAMP

ADD.DRIV.LIGHT
0.75GR/W
16 13 12 9 8 4 5 7 11 1 2

B - Sensor, altavoz, cámara


6
IQ:2 C
0.75W L R
E20.1
0.75BL/GR
10 11 12 13

XJ:13
GB:0 C 0.75BL/SB
A27.PC2_9 GC:1 B
XLCM6 0.75Y/W
0.75BL/SB 0.75GR/W 0.75P
0.75GN/R 0.75GN
GB:1 B

H - Bocina, advertidor de marcha atrás


0.75OR 0.75Y 0.75BL 0.75GR 0.75GN 0.75Y 0.75Y
XA:1
Group 37 Wiring diagram FM9, FM12, FH12

LC2_7 LC2_15 LC1_8 LC1_10 LC1_4 LC2_12 LC1_16


LC1_11 LC1_14 LC1_13 LC1_17 PC2_21
0.75GN/R
0.75GR/R
PC1_3 A27
PC2_5 PC1_19 PC2_14
LC2_1 PC1_17 PC1_20 PC1_8 PC2_20 PC1_2 PC1_11 PC2_3

5
0.75R/W 0.75GR/SB
0.75BN/W 0.75Y/W 0.75GR/R
0.75GN/SB

A - Unidades de mando, portafusibles, refrigerador


0.75GR/SB
XGA1 XLCM7
0.75Y 0.75Y
0.75Y 0.75Y/W 0.75Y
TA:8 XLCM8 XLCM5
0.75GR/SB 0.35GR/SB 0.75BL/W
GU:1 D 0.75Y
TA:7 TA:3 TA:2 1.5Y 0.75BN/W FA:5 FR:15 0.75GR/R
GB:0 D
0.75GR/SB 1.5Y
CUA:1 0.75GR K28.86
GU:0 D GU:1 D
FL:15 TA:6 TB:6 TA:9 FR:14 TB:9 TB:7 TB:3 TB:2 TB:8 CUA:2
GB:0 D
0.75GR/SB
0.75W/SB 1.5BL/W K27.86
GU:0 D
FL:14 0.75W/SB 1.5Y FA:8
1.5Y GB:0 D
GB:0 D GM:0 C
FL:8 FL:7 FL:3 FL:2 K27.87 K35.56 FL:6 FR:6 FL:9 K28.87 1.5BL/W
0.35GR/SB 0.75BL
0.35GR/SB 0.75BL
FR:9 FR:7 FR:3 FR:2 FR:8
JV/JC:5 0.75GN/GR

airbag
AE:3 B

Simbologia - Nuevo estándar para el número de componente


1.5BN/W 1.5BN/W 0.35GR/R
IDA:1

V - Diodos
0.75GR
E19R 0.75Y/W 0.75GR/R

0.75GN/GR

W - Antenas
+
XID1
B- A+
+

resistores
2 1 8 4 5 7 10 9 2 1 8 4 5 7 10 9

X - Conectores
E03 E13 E01 E03 E13 E01
E26L E26R E13R

encendedor,
M08 1
M08 1
E12R
M M

de combustible,
E19C E13L E12L
2 2

Z - Filtros eléctricos
B- A+

T - Transformadores
-

E08 E07 E02 E08 E07 E02


KI:1 B
-

S10.1 3 12 6 11 3 12 6 11

AE:3 B

S - Interruptor, contactos
JV/JC:4 E19L 1.5W 0.75W 1.5W
0.75W 0.75W

Y - Electroválvulas, bomba
B- A+
IU:0 B 1.5W 0.75W 1.5W
A07.RAA3 X4:1:2_A X1:3A_1 X1:4B_1

BI:0 B
03.B27 0.75W
GU:0 D
2.5W

U - Moduladores, transformador
FL:13 FL:25 FL:1
GU:1 D
FR:13 2.5W FR:25 FR:1
IDB:1 1.5W
R - Calefactor de estacionamiento,
TA:12 TA:1
2.5W
TB:12
El nuevo estándar para número de componente según ”DIN 40719 Part 2” está ya introducido.

TB:1 0.75W
0.75W
E13R

2.5W
Consta de un letra, dos cifras y a veces hay un sufijo que también puede indicar la variante o la

2.5W 1.5W GM:0 D


2.5W 1.5W
M02.1
4:1:1
X1:3A X1:3B X1:4B X1:4B
GM:1 D
M03.1
4:1:2 4:1:1
M11.2 M11.2
KA:0 D KA:0 D
E
K
A

L
B G

H M
C

N
D 0 1

Simbologia - Cómo se lee el esquema parcial a através de los símbolos

Ejemplo de símbolos en el esquema eléctrico

A- Bateria
B- Conector
C- Fusible
D- Punto de empalme
E- Cable
F- Conductor en la tarjeta impresa
G- Cables trenzados
H- Cables apantallados trenzados
I- Varios cables apantallados
J- Coaxial, simple, apantallado
K- Coaxial, doble, apantallado
L- Ligação à massa com fio elétrico
M- Cable de conexión a masa
N- Interruptor

Local Training 6
SC-30-315-E
DR
S1

15
19

P
R
86 30

50
A F
0
85 87 87 A

B+
S2

30
B G

C P H M

E T

Simbologia - Cómo se lee el esquema parcial a através de los símbolos, continuación

A- Conmutador, cerradura de arranque


B- Contacto de cierre
C- Contacto de cierre, controlado por presión
D- Contacto de cierre, controlado por temperatura
E- Contacto ruptor, controla por temporizador
F- Relé
G- Bombilla
H- Módulo de faros
I- Módulo de luces traseras

Local Training 7
SC-30-315-E
B+ W 1
B+
L 2

J
W
3
G D+
G 15
3
BS4
B- B- DFM 5

M
30

K +50
M
31

N
L M

Simbologia - Cómo se lee el esquema parcial a através de los símbolos, continuación

J- Alternador
K- Motor de arranque
L- Motor de limpiaparabrisas
M- Electroválvula con diodo
N- Acoplamiento electromagnético

Local Training 8
SC-30-315-E
P E I
A

J
B F

C
G

D
H

Simbologia - Cómo se lee el esquema parcial a através de los símbolos, continuación

A- Sensor de presión
B- Sensor de temperatura
C- Sensor de nivel
D- Elemento de arranque
E- Encendedor
F- Bocina
G- Reostato
H- Zumbador
I- Altavoz
J- Bloque de conexión

Local Training 9
SC-30-315-E
Exemplo de esquema parcial A

ENGINE
D9 / D12
CO

0 2 3
ENGINE D9 / D12 WIRING DIAGRAM CO

A
15

DR

61 1
0 1 2
ENGINE D9 / D12
30
15
DR
61

A
To schematic CM To schematic CM

EM:11 EM: 9 EM: 1 EM: 4 EM: 5 EM: 2 EM: 3

0.75 VC/ W

B B 0.75 VC/ W

0.75 GR/ W
0.75 GR/ W
0.75 GR/ W

B54 4 2 B10 B39 4 2 S68 2


2.5 R/ SB

P P

B 1

0.75 P
1 2

0.75 GR
1

0.75 BL/ R
3 1

0.75 BL/ SB
0.75 P
0.75 GR

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial

A- Título del esquema parcial, variante y símbolo.

B- Coordenadas (B 1).

Local Training 10
SC-30-315-E
C

30 0
15 30
ENGINE
DR 15
DR
61

61 A

X1:2A

4.0W

1:2
D

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial

C- 30 Siempre tensión, kl.30.


15 Tensión cuando la llave de contacto está en posición de conducción, kl.15.
DR Tensión cuando la llave de arranque está en posición de conducción, posición de
precalentamiento y posición de arranque, kl.DR.
61 Tensión cuando el alternador carga, kl.61.

D- Punto de empalme.

Local Training 11
SC-30-315-E
30
15
E
DR
61
A
XK:7
F09 1
5A 3
K08
5 4
2

XF:13 XK:8 XK:4 XK:1 XJ:15 XJ:12

0.75GR/W
MB:9 MB:4
0.75SB 0.75SB

0.75SB 0.75GN/W
FM:1 C XA:0 C
K19.86 X01.1

0.75BN 0.75BN

CA:4
BA:0 C
A17.PA29 BA:0 C
F A17.PA29

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial

E- Fusible.

F- Flecha de referencia para el esquema BA, Coordenadas 0 C, Componente A17, Conector


PA patilla 29.

Local Training 12
SC-30-315-E
GEARTRONIC A

I-SHIFT
POWERTRONIC
F11 F12 DN:0 B
MB:6
DI:0 B
A1 3B.55
5A 10A
DE:0 B
PT:6

1.5R/W
1.5R/W

XK:11 XK:9 XK:12 0.75R/W


CLF:10

CLB:1
1.5R/W

0 1

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial, continuación

A- La variante máxima está dibujada, recuerde que todos los cables y componentes no
siempre existen para el chasis respectivo.

B- Interruptor.

Local Training 13
SC-30-315-E
C

A
F09 1
XK:7
5A
3
K08
5 4
2
D XF:13 XK:8 XK:4 XK:1 XJ:15 XJ:12

0.75GN/W
MB:9 MB:4
0.75SB 0.75SB

0.75GR/W

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial, continuación

C- Relé.

D- Pista de cable en la tarjeta impresa.

Local Training 14
SC-30-315-E
A
F09 1
XK:7
5A
3
K08
E
5 4
2

MB:9
XF:13 XK:8 XK:4 XK:1 XJ:15 XJ:12

0.75GN/W
MB:9 MB:4
0.75SB 0.75SB

0.75GR/W

F09
XK:7
5A
K08
F

XF:13 XK:8 XK:4 XK:1

0.75SB
MB:9
0.75SB
0.75SB

075SB
FM:1 C XA:0 C
K19.86 X01.1

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial, continuación

E- Conector MB patilla 9.

F- Área de cable y color.

Local Training 15
SC-30-315-E
A
F09 1
XK:7
5A
3
K08
5 4
A 2

XF:13 XK:8 XK:4 XK:1 XJ:15 XJ:12

0.75GN/W
MB:9 MB:4
0.75SB 0.75SB

0.75GR/W

E19L
X4:1:2_A
2 1
0.75W

B
4:1:2 IDB:1

4:1:2

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial, continuación

A- Líneas de trazo delgado, cables.

B- Punto de conexión a masa 4, conexión a masa 1 y patilla 2.

Local Training 16
SC-30-315-E
C

Y42
2
D

X1:2A
X1:2A
4.0W
E

1:2

Simbologia - Ejemplo en el esquema parcial, continuación

C- Conexión a masa para tarjeta impresa.

D- Conexión a masa sin cable.

E- El mismo punto de empalme puede ser dibujado en el esquema. El cable del punto de
empalme para el punto de masa se dibuja y se designa solo en un esquema. En los demás
esquemas se escribe el punto de masa junto al punto de empalme. El sufijo (A) indica de qué
punto de empalme se trata en la cadena desde el punto de masa.

Local Training 17
SC-30-315-E
Group 37 Wiring diagram Fm9, FM12, FH12 Component wiring, diagram index

Component wiring, diagram index


AA Power supply, starting system ................................................................................ page 8

AE ADR, main switch, current limiter ............................................................................. page 9

BA Vehicle ECU ........................................................................................................ page 10

BI Instrument cluster ................................................................................................. page 11

BM Tachograph ............................................................................................................ page 12

BU Dynaeet ................................................................................................................ page 13

.................................................................................................... page 14
CM Engine interface

CO Engine (D9/D12) ................................................................................................... page 15

Fuel Iter water drain ............................................................................................. page 16


CU
DB Gear selector ECU ................................................................................................. page 17

CO Engine (D9/D12)........ page 15

Simbologia - Cómo encontrar el esquema parcial correcto

El siguiente ejemplo muestra cuatro formas diferentes de encontrar el esquema parcial


correcto. El primer método es el más común y el que se usa con más frecuencia.
Los métodos dos, tres y cuatro no se utilizan tan a menudo pero es bueno conocerlos.

A- Esquema parcial

Para buscar el esquema parcial correcto del motor, ver la designación de esquemas parciales.
En la designación se indica en que lado del esquema eléctrico se puede encontrar el esquema
parcial para el motor.

Local Training 18
SC-30-315-E
2, F H12 List of components

List of components
000) A33B Tachograph ( /BN:1 B ) ( 1006)
e E CU) ( DB A34B Control unit climate unit
0 C ) ( 1006E) speed, gearbox ( DE:3 B)
elector E CU) ( DB:1 C) B09A Sensor, o il t emperature, gearbox ( DE:2 D)
B09B Sensor, o il t emperature, gearbox ( DI:2 C) (1 494)
selector E CU) ( DB:2 C) B10 Sensor, o il l evel (CO:0 C ) ( 1030)
B10B Sensor, o il le vel (F P:0 C ) 1 493)
B) (1 000) Sensor, ta chograph/speedomotor/RM:2 D )1494)
Sensor, ta chograph/speedomotor/RM:2 D )1494)

B10

1030 ENG-VE9
(1030)

Simbologia - Cómo encontrar el esquema parcial correcto, continuación

B- Número de componente para el esquema parcial

Si se conoce el número de algún componente incluido en el esquema parcial, se puede buscar


en la designación de componentes en el esquema eléctrico.
Por ejemplo, se puede mirar en las figuras de cables y encontrar el número de componente.

Local Training 19
SC-30-315-E
4
FM12, Fh12 List of connectors
(CM:2 C)
GB:4 (BM:2 D) MB:16 (BA:0 C)
GB:5 (BM:2 D) MC:1 (EM:0 D)

MA:14
GB:6 MC:2

1.5GR/SB

1.5GR/SB
1

EM:7
(XB:0 B) (NC:2 C)
WIRING DIAGRAM CM

F41
10A
MA:5 (XA:0 B) PL:16 (NC:2 C)
MA:6 (XA:0 B) PL:17 (NC:2 C)
MA:7 (CM:2 C) PL:18 (NA:3 C)

PW:15

EPR:3
MA:8 (CM:2 C) PL:19 (NC:3 C)

A03.C12

0.75GN

0.75GN
BI:0 B
3

0.75GN
MA:11 (CM:1 C) PL:20 (NC:2 C)
MA:12 (CM:0 C) PL:21 (NC:3 C)
MA:13 (AA:3 D) POSA:1 (GA:1 C)
MA:14 (CM:3 C) POSB:1 (GA:1 D)

2
X12

1
MA:15 (BA:0 D) A:4 C)
FM1.1
AE:2 B

25R

3
(CU:0 D)

88A
88
FM1.1
AA:0 B

25R

25R
84A

0.75BL/R
84

0.75BL/R
0.75BL/R
1

0.75SB
2

EM:6
1.5SB

1.5SB

PW:17

MA:7
EPR:1

EPR:4
PW:16
F42

MA:7
5A

K48

MA:8

EM:11
0.75SB
0.75SB
2

To schematic CO
0.75GN

EM:3
MA:4
XB:0 B

0.75Y
XB:0 B
MA:3

EM:2
Simbologia - Cómo encontrar el esquema parcial correcto, continuación 0.75OR
XA:1 B

EM:5
MA:6

C- Conector del esquema parcial


XA:0 B

0.75GR
MA:5

EM:4
Para saber qué componente está conectado al conector MA, patilla 7, habrá que mirar en las
designaciones de conectores.
1

De esta forma se sabrá en que esquema parcial existe el conector MA, patilla 7.
MA:15

0.75P
BA:0 D

EM:1
MA:11

2.5R/SB
2.5R/SB
1

EM:9
F40
15A

1.5GN/R
MA:17
CU:0 B

EM:12
ENGINE INTERFACE

EM:10
2.5W
MA:12
2.5W
0

X1:2A
30_K02_87
BA:1 A
61
30
15
DR

D
A

Local Training 20
SC-30-315-E
FH 12 Fuses

(CM:2 A)
4 Fuses
F37 Dynaeet ................................... (AA:3 B)
(lH:4 A)
F38 Instep lamps .............................. (AA:3 B)
(KE:0 A)
F39 El. adjustable rearview mirrors ... (AA:3 B)
(AA:3 C)

MA:14
F40 Engine ECU ............................... (CM:1 A)

1.5GR/SB

1.5GR/SB
1

EM:7
(BI:3 A)
WIRING DIAGRAM CM

F41 Engine solenoid valves, el. fuel


F41
10A
(BA:1 B) pump ........................................ . (CM:3 A)
(BA:1 B) F42 Engine preheating relay, cooling

PW:15

EPR:3
A03.C12

0.75GN

0.75GN
fan clutch ................................ . (CM:2 A)
BI:0 B
3

0.75GN
(BI:0 A)
F43 BBM (body builder module) ........ (BA:1 A)
(BA:0 A)

2
X12

1
FM1.1
AE:2 B

25R

3
88A
88
FM1.1
AA:0 B

25R

25R
84A

0.75BL/R
84

0.75BL/R
0.75BL/R
1

0.75SB
2

EM:6
1.5SB

1.5SB

PW:17

MA:7
EPR:1

EPR:4
PW:16
F42
5A

K48

F42

MA:8

EM:11
0.75SB
0.75SB
2

To schematic CO
0.75GN

EM:3
MA:4
XB:0 B

Simbologia - Cómo encontrar el esquema parcial correcto, continuación


0.75Y
XB:0 B
MA:3

EM:2
D- Fusible para el esquema parcial
0.75OR

Si se quiere buscar el fusible F42 mirar en la designación de fusibles en que esquema parcial
XA:1 B

EM:5
MA:6

se halla el fusible.
XA:0 B

0.75GR
MA:5

EM:4
1

MA:15

0.75P
BA:0 D

EM:1
MA:11

2.5R/SB
2.5R/SB
1

EM:9
F40
15A

1.5GN/R
MA:17
CU:0 B

EM:12
ENGINE INTERFACE

EM:10
2.5W
MA:12
2.5W
0

X1:2A
30_K02_87
BA:1 A
61
30
15
DR

D
A

Local Training 21
SC-30-315-E
Group 37 Wiring diagram Fm9, Fm12, Fh12 lllustrations index

lllustrations index
- Earth connections .................................................................. page 72
1000 Wiring harness, instruments .................................................. page 74

1006 Wiring harness, roof ............................................................... page 83

Simbologia - Haces de cables

Al final del esquema existe una figura elemental que muestra todos los haces de cables y como
están conectados entre sí con diferentes conectores.
Delante de la figura de principio hay una lista de todos los haces de cables. En la designación
hay el nombre de los haces y si hay figuras, indicará también el número de página.

Local Training 22
SC-30-315-E
Simbologia - Cómo encontrar el haz de cables correcto

Hay dos formas de encontrar el haz de cables correcto para un componente.

A- El número del haz de cables escrito junto al componente

La forma más sencilla consiste en buscar el número y la designación correctos del


componente. Si el componente está dibujado en alguna ilustración, el número del haz de
cables estará indicado después del componente.
Téngase en cuenta que no siempre están ilustradas todas las variantes.

Local Training 23
SC-30-315-E
Simbologia - Cómo encontrar el haz de cables correcto, continuación

B- La segunda forma:

Por ejemplo, si se desea saber en qué haz de cables está el componente Y25 (bloque de
electroválvulas, regulación de nivel, suspensión
neumática)- consiste en ver el esquema parcial en que está el componente en cuestión. En el
esquema parcial se busca el conector al que está conectado el componente; en este caso se
trata del conector ”BN”, ver 1.
Buscar el conector ”BN” en la figura de principio sobre los haces de cables al final del esquema
parcial. En la figura vemos que el conector está conectado al haz de
cables 1072 ”haz de cables suspensión neumática chasis”, ver 2.
En la designación de los haces de cables se encuentra el nombre del haz de cables y el número
de página para las figuras en el haz de cables, ver 3.
En una de las figuras hay el componente o conector de componente con el número de
componente dibujado.

Local Training 24
SC-30-315-E
Abreviaciones
ABS ..................... Sistema de frenos antibloqueo LCM ..................... Unidad de mando iluminación
exterior
ACU ..................... Unidad de mando alarma
L1H1 .................... Cabina corta
ADR-BAS1 ........... ADR adaptación básica, 1 inte-
rruptor L2H1 .................... Cabina larga
ADR-BAS2 ........... ADR adaptación básica, 2 inte- L2H2 .................... Cabina alta larga (Globetrotter)
rruptor
LF ........................ Izquierda delante
ATC ...................... Control automático de tempera-
tura LHD ..................... Con volante a la izquierda

AUS ..................... Australia LHS ...................... Lado izquierdo

AUXSW-6 ............ Cables para superestructura LR ........................ Izquierda detrás


preparados para 6 interruptores
extra MECHTRAN ........ Mecánico caja de cambios

AWD .................... Tracción total NC. ....................... Normalmente cerrado

BBM ..................... Módulo de superestructura NO. ...................... Normalmente abierto

Simbologia - Abreviaciones

Al final del esquema hay dos listas que explican lo que significan las diferentes abreviaciones
que hay en el esquema eléctrico.
La primera lista explica las abreviaciones en todos los esquemas parciales y en las figuras de
cables. La otra lista explica los diferentes colores de los cables.

Local Training 25
SC-30-315-E

También podría gustarte