Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
los ODS
●
curso hará el taller por separado, por lo
que en cada sesión habrá
aproximadamente 60 participantes.
Objetivos
1. Dar a conocer los ODS a los más
pequeños. Hacer hincapié en la
importancia de cada uno de ellos y el
papel de cada uno de nosotros en su
cumplimiento.
2. Familiarizar a los niños con el mundo de
la ciencia. Mostrar las diferentes
disciplinas del ámbito científico de una
DURACIÓN: 2 horas, teniendo en cuenta manera dinámica, sencilla y entretenida.
que se hará una introducción inicial y una 3. Concienciar sobre el medio ambiente.
puesta en común al final de la actividad. Motivar a los niños a llevar a cabo
acciones cotidianas contra el cambio
climático a través de la comprensión del
Metodología colaborativa problema real. Enseñar a dar un trato
Cada uno de los talleres se hará en grupos de respetuoso a nuestro planeta.
5-6 niños que deberán colaborar para
realizar los juegos o actividades.
Al principio de la actividad se hará una
introducción en la que todos podrán Finalidad educativa
participar aportando ideas sobre qué El cuidado del medio ambiente es algo que
conocen acerca de los temas propuestos. debería preocupar a todos, las nuevas
Del mismo modo, al final se hará una puesta generaciones son la clave para proteger el
en común en la que podrán aportar sus planeta en el que vivimos. La mejor forma de
opiniones e impresiones. Entre todos transmitir el aprendizaje y concienciar a los
hablaremos sobre lo que hemos aprendido y más pequeños es a través de actividades
podrán plantear dudas si es necesario. Esto divertidas para acercarse a la ciencia,
nos servirá de evaluación. naturaleza y medio ambiente. Además, dar
ejemplo es el primer paso para concienciar a
los niños de que nuestras acciones deben ser
más “eco-friendly”.
Valoración
Valoraremos a los niños observando su
implicación y participación. Tendremos en
cuenta sus intervenciones y opiniones en la
puesta en común final.
Valoraremos el funcionamiento de la
actividad durante todo su proceso,
comprobando que todo se desarrolla con
normalidad y se cumplen los objetivos
principales.
Haremos una autoevaluación a través de las
opiniones de los niños, midiendo su grado de
satisfacción con un cuestionario sencillo del
1 al 5.
Talleres
4. ¡LÁVATE LAS MANOS!. Para enseñar
1. PLANTAR LENTEJAS. En un pequeño
a los niños la importancia de lavarse
envase usando agua, lentejas y
las manos para la salud, les
algodón. El envase será reutilizado de
mostraremos placas de Petri
un yogur, botella…etc
contaminadas de diferentes
Vivirán el proceso de plantación, ambientes (al tocar una puerta, tras ir
riego y crecimiento de una planta. al parque, tocar a un animal).
2. ENCESTA LOS RESIDUOS. Un Enseñaremos qué son los
sencillo juego de “baloncesto”. microorganismos. Por último cada
Colocaremos un contenedor de cada niño podrá sembrar en una pequeña
color (azul, verde, amarillo y marrón) placa su propia contaminación con su
y los niños deberán encestar los propio dedo, en 24-48h tras dejar las
diferentes residuos en el lugar placas al sol podrán ver el
correcto. crecimiento de las colonias.