1 B JN 2 o 9 W 451 BQJ GYyw Tga Y

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 28/07/2019 04:31:10

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD

NORMAS LEGALES
Año XXXVI - Nº 15028 DOMINGO 28 DE JULIO DE 2019 1

SUMARIO
R.VM. N° 186-2019-MINEDU.- Modifican el Cronograma
PODER EJECUTIVO de la Evaluación Excepcional del segundo tramo de la
Evaluación Ordinaria del Desempeño para Profesores de
Instituciones Educativas del Nivel Inicial de la Educación
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Básica Regular de la Carrera Pública Magisterial 2019 11
R.VM. N° 188-2019-MINEDU.- Aprueban la Norma
D.S. N° 138-2019-PCM.- Decreto Supremo que establece Técnica denominada “Disposiciones para regular la
la obligatoriedad de la presentación de la Declaración creación, organización y funcionamiento del Programa
de Intervención Temprana (PRITE) de la Educación Básica
Jurada de Intereses en el Sector Público 2
Especial” 12
D.S. N° 139-2019-PCM.- Decreto Supremo que declara
de prioridad y urgencia nacional la elaboración de un
Diagnóstico y un Plan de Cierre de Brechas para la SALUD
población del ámbito petrolero de las provincias de Datem
del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, RR.MM. Nºs. 678, 679 y 680-2019/MINSA.- Autorizan
del departamento de Loreto 5 viajes de profesionales de la DIGEMID a la India, Puerto Rico
y República Popular China, en comisión de servicios 13
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
R.M. N° 265-2019-MINCETUR.- Autorizan viaje de
profesionales del Viceministerio de Comercio Exterior a la D.S. N° 027-2019-MTC.- Decreto Supremo que crea el
República Popular China, en comisión de servicios 6 Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible 17

DEFENSA VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO


R.M. Nº 0919-2019 DE/EP.- Autorizan viaje de personal D.S. N° 020-2019-VIVIENDA.- Decreto Supremo que
militar a Colombia, en comisión de servicios 7 modifica el artículo 18 del Reglamento de Formalización de
R.M. Nº 0925-2019 DE/MGP.- Autorizan viaje de oficial y la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado por Decreto
empleado civil de la Marina de Guerra del Perú a Chile, en Supremo N° 013-99-MTC 19
comisión de servicios 8
R.M. Nº 0926-2019 DE/MGP.- Autorizan viaje de oficial
subalterno de la Marina de Guerra del Perú, para que participe ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
en Crucero de Instrucción a bordo del Buque Escuela a Vela
“AMERIGO VESPUCCI” de la Armada de Italia 9
CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL
ECONOMIA Y FINANZAS DE EVALUACION, ACREDITACION Y

D.S.N° 237-2019-EF.- Aprueban el Plan Nacional de CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA


Competitividad y Productividad (Separata Especial) Res. Nº 094-2019-SINEACE/CDAH-P.- Oficializan
D.S.N° 238-2019-EF.- Aprueban el Plan Nacional de Acuerdo que autorizó al Colegio de Licenciados en
Infraestructura para la Competitividad Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de
(Separata Especial) Recursos Humanos del Perú, como entidad certificadora de
R.M. Nº 286-2019-EF/50.- Aprueban los Índices de competencias profesionales de Licenciados en Relaciones
Distribución del Fondo de Compensación Regional - Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos
FONCOR correspondiente al Año Fiscal 2020 10 Humanos 21

EDUCACION SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS


Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
R.VM. N° 185-2019-MINEDU.- Disponen la actualización
del “Registro Nacional de Instituciones Educativas que Res. N° 149-2019/SUNAT.- Aprueban el “Procedimiento
brindan el Servicio de Educación Intercultural Bilingüe” 11 que regula el conflicto de intereses” 23
2 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

Res. N° 150-2019/SUNAT.- Establecen nuevos requisitos


de los comprobantes de pago y los documentos vinculados GOBIERNOS LOCALES
a estos a efecto de la administración del impuesto al
consumo de las bolsas de plástico 23
MUNICIPALIDAD DE ATE
PODER JUDICIAL
Ordenanza Nº 500-MDA.- Prohiben el ejercicio de la
prostitución y actos contra el pudor en la vía pública y/o
lugares clandestinos en el distrito 39
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
R.A. Nº 0316.- Aprueban el “Plan de Implementación
de la Estrategia Ponte en #ModoNiñez” y el “Protocolo
Res. Adm. Nº 072-2019-P-CE-PJ.- Autorizan viaje de de Intervención para la Protección de las Niñas, Niños
jueces de la Corte Suprema de Justicia a Rusia, en comisión y Adolescentes en la Jurisdicción de Ate - Ponte en
de servicios 31 #ModoNiñez” 41
Inv. ODECMA Nº 149-2013-LIMA NORTE.- Sancionan
con destitución a Secretario Judicial del Tercer Juzgado de
Paz Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, Corte MUNICIPALIDAD DE
Superior de Justicia de Lima Norte 32
SAN JUAN DE MIRAFLORES
Inv. ODECMA Nº 250-2013-PUNO.- Sancionan con
destitución a Secretario Judicial del Segundo Juzgado
Mixto de la provincia de Chucuito - Desaguadero, Corte Acuerdo Nº 044-2019/MSJM.- Declaran de interés
local propuesta de cambio de zonificación del predio
Superior de Justicia de Puno 35
denominado Parcela B, ubicado en el distrito 42

ORGANISMOS AUTONOMOS SEPARATA ESPECIAL

ECONOMIA Y FINANZAS
MINISTERIO PUBLICO

Res. Nº 1859-2019-MP-FN.- Autorizan viaje de fiscales D.S.N° 237-2019-EF.- Aprueban el Plan Nacional de
de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Competitividad y Productividad
Delitos de Corrupción de Funcionarios a Brasil, en comisión D.S.N° 238-2019-EF.- Aprueban el Plan Nacional de
de servicios 38 Infraestructura para la Competitividad

empresarial y la sociedad civil; y garantizar la prevención y


PODER EJECUTIVO sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional
y local, con la participación activa de la ciudadanía;
Que, la referida Política se organiza en tres ejes, el
primero de los cuales se denomina “Capacidad preventiva
PRESIDENCIA DEL CONSEJO del Estado frente a los actos de corrupción”, que señala
como objetivo específico 1.5 “Instalar y consolidar
DE MINISTROS la Gestión de Conflicto de Intereses y la Gestión de
Intereses en la Administración Pública”, y establece como
Decreto Supremo que establece la meta contar con un marco normativo que regule la gestión
de los conflictos de interés y la gestión de intereses;
obligatoriedad de la presentación de la Que, mediante Decreto Supremo N° 042-2018-PCM,
Declaración Jurada de Intereses en el Sector se establecen medidas en materia de integridad pública
Público con el objeto de orientar la correcta, transparente y
eficiente actuación de los servidores públicos y de las
DECRETO SUPREMO entidades señaladas en el artículo I del Título Preliminar
N° 138-2019-PCM del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General;
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Que, el numeral 8 del artículo 4 del precitado Decreto
Supremo incorpora la Declaración Jurada de Intereses,
CONSIDERANDO: como mecanismo e instrumento que promueve la
integridad pública, para la implementación del control
Que, el artículo 39 de la Constitución Política del interno y la promoción de acciones de prevención y lucha
Perú establece que todos los funcionarios y trabajadores contra la corrupción;
públicos están al servicio de la Nación; Que, la referida norma define la Declaración Jurada de
Que, el artículo 4 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Intereses, como el instrumento que contiene información
Poder Ejecutivo, señala que es competencia exclusiva del respecto a actividades de carácter profesional u
Poder Ejecutivo diseñar y supervisar políticas nacionales ocupacional, actividades comerciales, relaciones de
y sectoriales, las cuales son de cumplimiento obligatorio parentesco, entre otras, con la finalidad de hacer público
por todas las entidades del Estado en todos los niveles posibles conflictos de intereses;
de gobierno; Que, mediante Decreto Supremo N° 044-2018-PCM
Que, mediante Decreto Supremo N° 092-2017-PCM se aprueba el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra
se aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha la Corrupción 2018-2021, el cual respecto al objetivo
contra la Corrupción, de cumplimiento obligatorio para específico 1.5 de la Política Nacional de Integridad y
todas las entidades de los diferentes Poderes del Estado, Lucha contra la Corrupción, establece como Acción N°
Organismos Constitucionales Autónomos y los diferentes 29 “adecuar el marco normativo en materia de integridad
niveles de gobierno; pública de acuerdo a los estándares de la OCDE, a través
Que, la Política Nacional de Integridad y Lucha contra del (…) ii) establecimiento de la obligatoriedad de la
la Corrupción establece como objetivo general contar declaración jurada de intereses”, e identifica a la Comisión
con instituciones transparentes e íntegras que practican de Alto Nivel Anticorrupción – CAN Anticorrupción, como
y promueven la probidad en el ámbito público, sector responsable de su cumplimiento;
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 3
Que, la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de de la Oficina Nacional de Procesos Electorales; Jefe
la Función Pública, establece los principios, deberes y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil;
prohibiciones éticas que rigen para los servidores públicos Superintendente de Banca, Seguros y Administradora de
de las entidades de la Administración Pública, precisando Fondos de Pensiones y sus adjuntos; Presidente del Banco
el deber de transparencia, que implica ejecutar los actos Central de Reserva y sus directores; Superintendente
del servicio de manera pública y transparente, accesible Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, sus
al conocimiento de toda persona; así como la prohibición superintendentes e intendentes;
de mantener intereses en conflicto; g) Gobernadores regionales y vicegobernadores, así
Que, el numeral 2 del artículo 39 del Texto Único como miembros de los consejos regionales y gerentes
Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia regionales;
y Acceso a la Información Pública, aprobado por h) Alcaldes y regidores de los gobiernos locales y sus
Decreto Supremo N° 043-2003-PCM, establece que gerentes municipales;
las entidades que forman parte del sistema de justicia i) Procuradores Públicos titulares, adjuntos y Ad
están obligadas a publicar en sus respectivos portales Hoc, así como todos los que ejerzan por delegación la
de transparencia, la declaración jurada de intereses representación judicial del Estado en instituciones de
de los jueces, fiscales y, en general, de los miembros alcance nacional, regional o local.
del sistema de justicia que permitan conocer si están o j) Presidente y miembros de los directorios de las
no incursos en situaciones en las cuales sus intereses empresas del Estado o sociedades de economía mixta
personales, laborales, económicos o financieros comprendidas o no en la actividad empresarial del
pudieran estar en conflicto con el cumplimiento de los Estado;
deberes y funciones del cargo; k) Aquellos que, siendo o no funcionarios del
Que, el Decreto Supremo N° 080-2018-PCM dispone Servicio Diplomático de la República, se desempeñen
la presentación obligatoria de la Declaración Jurada como embajadores y/o jefes de misiones diplomáticas
de Intereses por parte de los funcionarios y servidores en el exterior, los representantes permanentes ante
públicos del Poder Ejecutivo; sin embargo, debido a la organismos internacionales, los encargados de negocios
necesidad de implementar los estándares de integridad con carta de gabinete, los cónsules generales y los
a todo el aparato público, resulta necesario aprobar una cónsules que ejerzan la jefatura de la oficina consular,
nueva norma que establezca la obligación de presentar los jefes de cancillería, los jefes de administración de las
la Declaración Jurada de Intereses en las entidades de la dependencias que asuman la representación del país
Administración Pública; en el exterior, los agregados militares, navales, aéreos y
De conformidad con el numeral 8) del artículo 118 policiales;
de la Constitución Política del Perú y el numeral 3) del l) Rector, vicerrectores y decanos de las facultades de
artículo 11 de la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder las universidades públicas; así como los directores de los
Ejecutivo; programas académicos;
m) Miembros del Fuero Militar Policial, del Tribunal
DECRETA: Fiscal, Tribunales Administrativos o similares;
n) Titulares de las entidades de la Administración
Artículo 1.- Obligatoriedad de la presentación de la Pública, organismos públicos, programas y proyectos
Declaración Jurada de Intereses especiales; secretarios generales o quien haga sus
Dispóngase la presentación obligatoria de la veces, directores generales, gerentes generales, jefes
Declaración Jurada de Intereses por parte de los de órganos y unidades orgánicas, jefes de oficinas y
servidores civiles y de todo aquel que desempeñe una demás funcionarios que ejerzan cargos de confianza o de
función pública, que en la presente norma se indiquen, responsabilidad.
independientemente del régimen laboral o contractual o) Titulares o encargados de los sistemas de gestión
en el que se encuentren, mantengan vínculo laboral de recursos humanos, endeudamiento, planeamiento,
o contractual de cualquier naturaleza con entidades u tesorería, presupuesto, contabilidad, logística y
organismos públicos, incluidas las empresas del Estado o abastecimiento, inversión pública, modernización y
sociedades de economía mixta comprendidas o no en la defensa judicial del Estado;
actividad empresarial del Estado. p) Asesores, consejeros y consultores de alta dirección
La Declaración Jurada de Intereses es un documento de las entidades del Poder Ejecutivo, el Congreso de la
de carácter público cuya presentación constituye requisito República, el Poder Judicial, Organismos Constitucionales
indispensable para el ejercicio del cargo o función pública. Autónomos, Gobiernos Regionales y Locales;
q) Responsables, asesores y consultores externos
Artículo 2.- Finalidad en entidades de la Administración Pública a cargo de los
La presentación de la Declaración Jurada de Intereses procesos para la ejecución de obras por iniciativa pública
tiene por finalidad transparentar información relevante de y/o privada, incluyendo los procesos para la elaboración
los sujetos obligados, para la detección y prevención de de los expedientes técnicos de obras y la respectiva
conflictos de intereses, como requisito indispensable para supervisión;
el ejercicio del cargo o función pública. r) Aquellos que, en el ejercicio de su cargo, labor
o función, sean responsables de la aprobación y/o
Artículo 3.- Sujetos obligados modificación de los expedientes de contratación;
Están obligados a presentar la Declaración Jurada de los documentos del procedimiento de selección,
de Intereses, conforme lo señalado en el artículo 1 de la correspondientes a licitación pública, concurso público y
presente norma, quienes ocupen los siguientes cargos y/o adjudicación simplificada conforme establece la Ley de
desarrollen las funciones de: Contrataciones del Estado y su Reglamento;
s) Aquellos que, en el ejercicio de su cargo, labor o
a) Presidente y Vicepresidentes de la República; función, aprueben la afiliación o el acceso de los usuarios
b) Congresistas de la República y sus asesores; a los programas sociales a cargo del Estado;
c) Ministros y Viceministros de Estado, prefectos y t) Aquellos que en el ejercicio de su cargo, labor o
subprefectos; función, administran, fiscalizan, manejan o disponen de
d) Presidente y miembros del Consejo Ejecutivo del fondos o bienes del Estado.
Poder Judicial, así como jueces supremos y superiores y Artículo 4.- Contenido de la Declaración Jurada de
jueces especializados, mixtos y de paz letrados, titulares Intereses
y provisionales; La Declaración Jurada de Intereses contiene
e) Fiscal de la Nación, fiscales supremos, superiores, información relevante de los sujetos obligados referida a:
provinciales y adjuntos, titulares y provisionales;
f) Defensor del Pueblo y sus adjuntos; magistrados del a) Información de empresas, sociedades u otras
Tribunal Constitucional; miembros del Jurado Nacional entidades en las que posea alguna clase de participación
de Elecciones y de la Junta Nacional de Justicia; Jefe patrimonial o similar;
4 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

b) Información sobre las representaciones, poderes y Artículo 10.- Custodia digital


mandatos otorgados por personas naturales y/o jurídicas, El Tribunal de Transparencia y Acceso a la
públicos o privados. Información Pública del Ministerio de Justicia y
c) Participación en directorios, consejos de Derechos Humanos asume la custodia digital de las
administración y vigilancia, consejos consultivos, consejos Declaraciones Juradas de Intereses; para ello, la
directivos o cualquier cuerpo colegiado semejante, sea Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del
remunerado o no. Consejo de Ministros otorga el acceso a la herramienta
d) Empleos, asesorías, consultorías y similares, en los informática señalada en el artículo 5, la cual está
sectores público y privado, sea remunerado o no. disponible en línea permanentemente.
e) Participación en organizaciones privadas
(asociaciones, gremios y organismos no gubernamentales). Artículo 11.- Datos abiertos
f) Personas que integran el grupo familiar (padre, La Secretaría de Integridad Pública en coordinación
madre, suegro, suegra, cónyuge, conviviente, hijos/ con la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia
as, hermano/s y hermana/s), indicando su número de del Consejo de Ministros, realiza las gestiones para que
documento de identidad, sus actividades, ocupaciones la información contenida en la Declaración Jurada de
y centros o lugares de trabajo actuales. La información Intereses esté disponible en el Portal Nacional de Datos
respecto de los hijos/as menores de edad es protegida y Abiertos (www.datosabiertos.gob.pe).
excluida para efectos de la publicación.
Artículo 12.- Control gubernamental
Los literales a), b), c), d) y e), comprenden información Las declaraciones juradas de intereses son pasibles
dentro del periodo de cinco (05) años anteriores a la de control gubernamental conforme a las normas vigentes
presentación de la Declaración Jurada de Intereses, aplicables.
cuando esta se presente al inicio del ejercicio del cargo
o función pública. Artículo 13.- Financiamiento
La información señalada en el literal f) corresponde La implementación de la presente norma se financia
a aquella que el declarante conozca al momento de su con cargo al presupuesto institucional de las entidades
declaración. En caso de falta de certeza, esto se debe involucradas, sin demandar recursos adicionales al
precisar en la sección 6, otra información relevante que Tesoro Público.
considere necesario declarar, de la Declaración Jurada de
Intereses. Artículo 14.- Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Artículo 5.- Presentación de la Declaración Jurada Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de
de Intereses Justicia y Derechos Humanos.
La Declaración Jurada de Intereses se presenta en
forma virtual a través de la plataforma de Declaración DISPOSICIONES
Jurada de Intereses (https://dji.pide.gob.pe) implementada COMPLEMENTARIAS FINALES
por la Secretaría de Gobierno Digital con el apoyo de la
Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Primera.- Difusión, orientación y supervisión
Consejo de Ministros, y debe ser firmada digitalmente. La Secretaría de Integridad Pública, en coordinación
La Declaración Jurada de Intereses se presenta en las con la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR,
siguientes ocasiones: realizan las acciones de difusión, orientación y
supervisión, según corresponda, para los efectos
a) De inicio: Dentro de los quince (15) días hábiles del cumplimiento en la presentación oportuna de la
de haber sido elegido/a, nombrado/a, designado/a, declaración jurada de intereses por parte de los sujetos
contratado/a y/o similares. obligados.
b) De cese: Al momento de extinguirse el vínculo
laboral o contractual, siendo requisito para la entrega de Segunda.- Acceso a la plataforma de la Declaración
cargo, conformidad de servicios o similares. Jurada de Intereses
c) De actualización: Al momento que tome conocimiento Para el acceso a la plataforma de la Declaración
de información nueva y relevante que amerite la actualización Jurada de Intereses (https://dji.pide.gob.pe) se utiliza la
de la Declaración Jurada de Intereses. plataforma de autenticación habilitada para tal efecto por
la Secretaría de Gobierno Digital.
Artículo 6.- Reporte de sujetos obligados
La máxima autoridad administrativa de la entidad o DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
la que haga sus veces, identifica a los sujetos obligados TRANSITORIAS
y designa al encargado de reportarlos a través de la
plataforma de la Declaración Jurada de Intereses (https:// Primera.- Progresividad en la implementación de
dji.pide.gob.pe). Para tal efecto, cuenta con el apoyo de la Declaración Jurada de Intereses
la Oficina de Integridad Institucional de la entidad o la que La obligación de presentar la Declaración Jurada
haga sus veces. de Intereses se implementa de manera progresiva en
el Estado peruano, para ello se debe tener en cuenta
Artículo 7.- Del cumplimiento de la presentación el avance y desarrollo tecnológico de las entidades del
de la Declaración Jurada de Intereses Estado.
La máxima autoridad administrativa de la entidad o la En el caso del Congreso de la República y
que haga sus veces, con el apoyo de la Oficina de Integridad Organismos Constitucionales Autónomos, su
Institucional, o la que haga sus veces, se encargan del implementación se sujeta al marco normativo que
cumplimiento de la presentación de la Declaración Jurada las regula y al establecimiento de las disposiciones
de Intereses, informando semestralmente a la Secretaría de normativas internas necesarias para dar cumplimiento
Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros. al presente Decreto Supremo.
En el caso de las entidades que no cuentan con
Artículo 8.- Publicación de la Declaración Jurada el avance y desarrollo tecnológico, la implementación
de Intereses de la plataforma de la declaración jurada de intereses
Las Declaraciones Juradas de Intereses de los sujetos queda supeditada al cierre de las brechas digitales
obligados son publicadas en el Portal de Transparencia respectivas. En ese sentido, las entidades mantienen
Estándar y en la página web institucional de la entidad. la obligación de solicitar a los sujetos obligados la
presentación de la declaración jurada de intereses, en
Artículo 9.- Informe anual formato manual.
La Secretaría de Integridad Pública publica un informe La Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia
anual sobre el cumplimiento de la presente norma. del Consejo de Ministros emite las directivas, lineamientos
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 5
y brinda asistencia técnica para la implementación la oportuna priorización de inversiones y actividades
progresiva de la presente norma. estratégicas que coadyuven a acelerar la obtención de
resultados sociales;
Segunda.- Vigencia de las Declaraciones Juradas Que, los pueblos indígenas del ámbito petrolero del
de Intereses previas departamento de Loreto han expresado sus necesidades
Los funcionarios y servidores públicos que hayan y demandas, las mismas que han sido recogidas a través
presentado Declaración Jurada de Intereses en el de diversas mesas de diálogo y normas emitidas desde el
marco del Decreto Supremo N° 080-2018-PCM, quedan Poder Ejecutivo;
exonerados de presentar la Declaración Jurada de Que, en ese sentido, mediante la Resolución Suprema
Intereses de inicio a la que se refiere el literal a) del artículo N° 200-2012-PCM, se creó la Comisión Multisectorial
5 del presente Decreto Supremo; salvo aquellos casos encargada de analizar, diseñar y proponer medidas que
que requieran actualización por contar con información permitan mejorar las condiciones sociales y ambientales
nueva y relevante conforme al literal c) del artículo 5 en de las poblaciones de las cuencas del Pastaza, Tigre,
mención. Corrientes y Marañón del departamento de Loreto;
adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros;
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Que, mediante las Actas de Saramurillo de fechas 14
y 15 de diciembre de 2016, suscritas entre el Estado y
Única.- Derogación los representantes de la Asociación de Comunidades
Derógase el Decreto Supremo N° 080-2018-PCM, Nativas Kukama – Kukamiria del distrito de Urarinas
Decreto Supremo que dispone la presentación de la (ACONAKKU), la Asociación Indígena de Desarrollo y
Declaración Jurada de Intereses de los funcionarios y Conservación del Samiria (AIDECOS), la Federación
servidores públicos del Poder Ejecutivo. de Comunidades Nativas del Alto Tigre (FECONAT), la
Federación de Pueblos Indígenas Achuar y Urarinas del
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis Río Corrientes (FEPIAURC), la Organización Interétnica
días del mes de julio del año dos mil diecinueve. del Alto Pastaza (ORIAP), la Federación de los Pueblos
Cocamas Unidos del Marañón (FEDEPCUM), la
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Organización de Estudiantes de los Pueblos Indígenas
Presidente de la República de la Amazonía Peruana (OEPIAP), la Asociación de
Comunidades Nativas de San Pablo de Tipishca del Río
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE Marañón (ACONAKU), la Organización de Comunidades
Presidente del Consejo de Ministros Nativas de Cuninico (ORGAMUNAMA); se establecieron
acuerdos producto del proceso de diálogo en la localidad
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS de Saramurillo, que se han ido materializando, en su
Ministro de Justicia y Derechos Humanos cumplimiento, entre los años 2016 y 2019;
Que, a través de la Resolución Suprema N° 013-2017-
1792885-1 PCM se creó la “Comisión Multisectorial de naturaleza
temporal para la elaboración de un Plan especial de
desarrollo e inversión integral que permita mejorar la calidad
Decreto Supremo que declara de prioridad de vida de las localidades de los distritos de Urarinas, Parinari,
y urgencia nacional la elaboración de un Andoas, Trompeteros y Tigre, del departamento de Loreto”,
Diagnóstico y un Plan de Cierre de Brechas dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros;
Que, posteriormente, a través del Acta de Reunión
para la población del ámbito petrolero realizada en Lima el 30 de marzo de 2019, y las Actas de
de las provincias de Datem del Marañón, las Reuniones efectuadas en Iquitos los días 25 y 26 de
Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, abril de 2019, suscritas entre el Estado y representantes
de las Comunidades Nativas, se establecieron diversos
del departamento de Loreto acuerdos en materia de hidrocarburos, plan de vida post
petróleo e inversiones;
DECRETO SUPREMO Que, ante la propuesta efectuada por las federaciones
N° 139-2019-PCM indígenas respecto a la creación de un fondo para el
ámbito petrolero de aproximadamente diez mil millones
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de soles, el Poder Ejecutivo reconoce las grandes
brechas de acceso a servicios públicos e infraestructura
CONSIDERANDO: básica de calidad existentes en los distritos del ámbito
petrolero; por lo que, considera necesario la elaboración
Que, conforme a lo establecido en el artículo 17 de de un Diagnóstico y un Plan de Cierre de Brechas para la
la Ley N° 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem
Presidencia del Consejo de Ministros es el Ministerio del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas,
responsable de la coordinación de las políticas nacionales del departamento de Loreto, a partir de los cuales pueda
y sectoriales del Poder Ejecutivo, y coordina las relaciones definirse el presupuesto y el horizonte temporal de
con los demás Poderes del Estado, los organismos implementación que se requieran para el cierre de las
constitucionales, gobiernos regionales, gobiernos locales brechas de acceso a servicios públicos e infraestructura
y la sociedad civil; básica de calidad antes mencionados;
Que, según información del último Censo de Que, adicionalmente, con Resolución Ministerial N°
Población y Vivienda, menos del veinte por ciento de 205-2019-PCM, se formalizó la instalación y conformó el
la población del ámbito petrolero de las provincias de Grupo de Trabajo denominado “Comisión de monitoreo
Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y cumplimiento de compromisos para las comunidades
y Maynas, del departamento de Loreto, tienen acceso a nativas de las provincias de Loreto, Datem del Marañón y
una infraestructura adecuada de agua y saneamiento, Requena, del departamento de Loreto”, dependiente de la
y sólo aproximadamente una de cada dos viviendas, Presidencia del Consejo de Ministros;
tiene acceso a alumbrado eléctrico por red pública; Que, en este contexto, mediante la Nota de Elevación
constituyéndose en evidente la necesidad de atender este N° D00046-2019-PCM-SGSD la Secretaría de Gestión
ámbito con prioridad; Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza
Que, los resultados de la actividad extractiva Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, remite
desarrollada en este vasto y complejo territorio en las el Informe N° D000042-2019-PCM-SSDS elaborado por
últimas décadas, con comunidades amazónicas dispersas la Subsecretaría de Diálogo y Sostenibilidad; a través del
y con múltiples carencias en el acceso a servicios públicos cual se sustenta declarar de prioridad y urgencia nacional
e infraestructura básica de calidad, requieren la acción la elaboración de un diagnóstico y un plan de cierre de
articulada de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y brechas para la población del ámbito petrolero de las
comunidades nativas, para plantear una visión común de provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas,
desarrollo que sobre la potencialidad del territorio, permita Requena y Maynas, del departamento de Loreto;
6 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

Que, en consecuencia, resulta necesario establecer ANEXO


medidas prioritarias para la ejecución de las acciones
previamente indicadas; DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158
- Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Reglamento de MAYNAS ALTO NANAY
Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo MAYNAS MAZAN
de Ministros, aprobado mediante el Decreto Supremo N° MAYNAS NAPO
022-2017-PCM;
MAYNAS TORRES CAUSANA
DECRETA: ALTO AMAZONAS JEBEROS
ALTO AMAZONAS LAGUNAS
Artículo 1.- Declarar de prioridad y urgencia LORETO NAUTA
nacional la elaboración de un Diagnóstico y un Plan
de Cierre de Brechas para la población del ámbito LORETO PARINARI
petrolero de las provincias de Datem del Marañón, LORETO TIGRE
Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, del LORETO TROMPETEROS
departamento de Loreto
LORETO URARINAS
Declárese de prioridad y urgencia nacional la
elaboración de un Diagnóstico y un Plan de Cierre REQUENA REQUENA
de Brechas para la población del ámbito petrolero LORETO REQUENA ALTO TAPICHE
de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto REQUENA CAPELO
Amazonas, Requena y Maynas, del departamento de
Loreto. REQUENA EMILIO SAN MARTIN
La Presidencia del Consejo de Ministros elabora el REQUENA MAQUIA
Diagnóstico y el Plan de Cierre de Brechas, en articulación REQUENA PUINAHUA
con los sectores, niveles de gobierno y actores locales
REQUENA SOPLIN
correspondientes.
El Plan de Cierre de Brechas debe contener como REQUENA TAPICHE
mínimo un diagnostico situacional del ámbito petrolero, DATEM DEL MARAÑÓN BARRANCA
así como la priorización de inversiones para el cierre de DATEM DEL MARAÑÓN CAHUAPANAS
brechas de acceso a servicios públicos e infraestructura
básica de calidad. DATEM DEL MARAÑÓN MANSERICHE
DATEM DEL MARAÑÓN MORONA
Artículo 2.- Del ámbito petrolero de las provincias DATEM DEL MARAÑÓN PASTAZA
de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, DATEM DEL MARAÑÓN ANDOAS
Requena y Maynas, del departamento de Loreto
El ámbito petrolero de las provincias de Datem del
1792885-2
Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, del
departamento de Loreto, está conformado por los distritos
que se detallan en el Anexo que forma parte integrante del
presente decreto supremo. COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
Artículo 3.- Del plazo de aprobación Autorizan viaje de profesionales del
Mediante decreto supremo se aprueba el Plan de
Cierre de Brechas, en un plazo no mayor de ciento veinte Viceministerio de Comercio Exterior a la
(120) días calendario, contados a partir de la publicación República Popular China, en comisión de
del presente decreto supremo. servicios
Artículo 4.- De la información, colaboración, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
asesoramiento y apoyo de terceros N° 265-2019-MINCETUR
La Presidencia del Consejo de Ministros, para la
elaboración del Plan de Cierre de Brechas, solicitará la Lima, 25 de julio de 2019
colaboración, participación, opinión y aporte técnico a
los representantes de las diferentes entidades públicas CONSIDERANDO:
y/o privadas del ámbito nacional; especialmente del
Gobierno Regional de Loreto, de los Gobiernos Locales Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
y de representantes de las Comunidades Nativas que se - MINCETUR, tiene la responsabilidad de elaborar y
encuentren en el ámbito de intervención. ejecutar los planes y programas nacionales sectoriales de
desarrollo en materia de integración; asimismo representa
Artículo 5.- Encargar al Grupo de Trabajo las al Perú en los foros y organismos internacionales de
funciones de monitoreo y supervisión del proceso de comercio y esquemas de integración y actúa como
elaboración del Plan de Cierre de Brechas órgano de enlace entre el Gobierno Peruano y los
Encárguese al Grupo de Trabajo denominado organismos internacionales de integración y de comercio
“Comisión de monitoreo y cumplimiento de compromisos internacional, en el ámbito de su competencia, llevando
para las comunidades nativas de las provincias de Loreto, a cabo negociaciones en materia de comercio exterior e
Datem del Marañón y Requena, del departamento de integración;
Loreto”, funciones de monitoreo y supervisión del proceso Que, en el marco de sus funciones, el MINCETUR
de elaboración del Plan de Cierre de Brechas. es responsable de la administración del Tratado de Libre
Comercio (TLC) Perú – China, el cual está vigente desde
Artículo 6.- Refrendo marzo de 2010; Tratado que ha fortalecido la posición
El presente decreto supremo es refrendado por el estratégica del Perú en la región Asia Pacífico y ha
Presidente del Consejo de Ministros. facilitado que las exportaciones peruanas a dicho país
crezcan;
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis Que, en tal sentido, los Ministerios de Comercio
días del mes de julio del año dos mil diecinueve. de ambos países han evaluado conjuntamente la
optimización del TLC y lograr maximizar sus beneficios,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO acordando realizar negociaciones que actualicen ciertas
Presidente de la República disposiciones del TLC, e iniciar la negociación de
disposiciones adicionales para impulsar el comercio entre
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE ambos países, el proceso de negociación contempla la
Presidente del Consejo de Ministros inclusión de elementos adicionales e innovadores que
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 7
permitan estrechar los vínculos comerciales con China presentará al Ministro de Comercio Exterior y Turismo,
y generar mayores oportunidades para los operadores un informe detallado sobre las acciones realizadas y
peruanos; resultados obtenidos en las reuniones a las que asistirá;
Que, en la ciudad de Beijing, República Popular China, asimismo, presentará la rendición de cuentas de acuerdo
del 05 al 09 de agosto de 2019 y del 19 al 23 de agosto de a Ley.
2019, se llevará a cabo la Tercera Ronda de Negociación Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
para la Optimización del TLC Perú-China, respecto de las libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos
siguientes materias: Reglas de Origen, Procedimiento aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.
Aduaneros y Facilitación del Comercio, Medidas Sanitarias
y Fitosanitarias, Comercio de Servicios, Inversión, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Propiedad Intelectual y Comercio Electrónico; asimismo,
los Jefes de Negociación sostendrán reuniones plenarias EDGAR M. VASQUEZ VELA
para evaluar los avances de los grupos de negociación y Ministro de Comercio Exterior y Turismo
explorar áreas de consenso para cada capítulo;
Que, asimismo, durante la última ronda de negociación, 1792633-1
los Jefes de Negociación acordaron incluir la discusión del
capítulo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias como
parte del proceso de Optimización del TLC Perú-China;
Que, por lo expuesto, la Viceministra de Comercio DEFENSA
Exterior ha solicitado que se autorice el viaje del equipo
de profesionales del Viceministerio de Comercio Exterior Autorizan viaje de personal militar a
que, en representación del MINCETUR, participen en Colombia, en comisión de servicios
las reuniones antes mencionadas, llevando la posición
peruana en las negociaciones que se realizarán; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
De conformidad con la Ley N° 30879, Ley de Nº 0919-2019 DE/EP
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019,
la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del Jesús María, 25 de julio de 2019
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR,
la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes VISTOS:
al exterior de los servidores y funcionarios públicos, sus
modificatorias, y su Reglamento aprobado por Decreto La Hoja Informativa N° 111/DRIE/SECC RESOL del 02
Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado por el Decreto de julio de 2019, del Comandante General del Ejército;
Supremo N° 056-2013-PCM. y, el Dictamen N° 1633-2019/OAJE/L-1, del 02 de julio
de 2019, del Jefe de la Oficina de Asuntos Jurídicos del
SE RESUELVE: Ejército.
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Beijing, CONSIDERANDO:
República Popular China, del equipo de profesionales
del Viceministerio de Comercio Exterior, para que, en Que, con Radicado N° 20191240937181 MDN-
representación del Ministerio de Comercio Exterior y COGFM-COEJC-SESECEJ-DIRIE del 20 de mayo de
Turismo, participen en la Tercera Ronda de Negociación 2019, el Director de Relaciones Internacionales del
para la Optimización del TLC Perú-China, a que se Ejército Nacional de Colombia, comunica al Agregado de
refiere la parte considerativa de la presente Resolución Defensa y Militar de la República de Perú en Colombia,
Ministerial, en las fechas que a continuación se indica: que el Ejército Nacional de Colombia recibirá a la
delegación del Ejército del Perú para visitar el Comando
Nombres y Apellidos Fechas del viaje de Apoyo Tecnológico (COATE) y la Escuela Militar
Gerardo Antonio Meza Grillo Del 03 al 10 de agosto de 2019 de Cadetes “General José María Córdova” durante la
Celia Pamela Beatriz Huamán Linares Del 03 al 10 de agosto de 2019
segunda semana de julio del 29 de julio al 01 de agosto
de 2019; asimismo, señala que los costos de los pasajes,
Karina Nicole Tejada Castro Del 03 al 10 de agosto de 2019 viáticos, alojamiento y estadía del personal militar serán
Vanessa Del Carmen Rivas Plata Saldarriaga Del 02 al 10 de agosto de 2019 cubiertos por el Ejército del Perú;
Enrique Jesús Cabrera Gómez Del 02 al 10 de agosto de 2019 Que, conforme al Oficio N° 702-DICITECE/O-8 del 24
Laura Isabel Flores Cisneros Del 03 al 09 de agosto de 2019 de junio de 2019, el Director de Ciencia y Tecnología del
Ernesto Emilio Guevara Lam Del 05 al 10 de agosto de 2019
Ejército, comunica al Agregado de Defensa y Militar de la
República de Perú en Colombia, que la visita del personal
Daisy Jennifer Olórtegui Marky Del 16 al 25 de agosto de 2019
militar del Ejército del Perú al Comando de Apoyo
Ingrid Haydee Huapaya Puicon Del 16 al 23 de agosto de 2019 Tecnológico (COATE) y la Escuela Militar de Cadetes
“General José María Córdova”, se realizará del 30 de julio
al 01 de agosto de 2019;
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de Que, mediante Hoja de Recomendación N° 005/
lo dispuesto en el artículo precedente, estará a cargo del DICITECE/O-6 del 25 de junio de 2019, el Comandante
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al General del Ejército, propone la designación del Coronel
siguiente detalle: EP Gabriel Ángel VILLARRUBIA MARCELO, y del Teniente
Coronel EP Luis Francisco ZEVALLOS TORRES para
Nombres y Apellidos Pasaje US$ Viáticos US$ visitar el Comando de Apoyo Tecnológico (COATE) y la
Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
Gerardo Antonio Meza Grillo 3 113,01 500,00 x 06 días: 3 000,00
del Ejército Nacional de Colombia, ciudad de Bogotá,
Celia Pamela Beatriz Huamán Linares 3 113,01 500,00 x 06 días: 3 000,00 República de Colombia, en el periodo comprendido del 30
Karina Nicole Tejada Castro 3 113,01 500,00 x 06 días: 3 000,00 de julio al 01 de agosto de 2019;
Vanessa Del Carmen Rivas Plata Saldarriaga 3 113,01 500,00 x 07 días: 3 500,00 Que, según lo indicado en la Exposición de Motivos,
Enrique Jesús Cabrera Gómez 3 113,01 500,00 x 07 días: 3 500,00 suscrito por el Director de Ciencia y Tecnología del Ejército,
resulta conveniente para los intereses institucionales
Laura Isabel Flores Cisneros 3 232,32 500,00 x 05 días: 2 500,00
autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio,
Ernesto Emilio Guevara Lam 3 888,09 500,00 x 04 días: 2 000,00 al personal militar designado; por cuanto permitirá el
Daisy Jennifer Olórtegui Marky 3 101,67 500,00 x 07 días: 3 500,00 levantamiento de información respecto a infraestructura y
Ingrid Haydee Huapaya Puicon 2 963,88 500,00 x 06 días: 3 000,00 equipamiento para el Proyecto de Inversión “Mejoramiento
de la Capacidad Operativa del Centro de Investigación
Científico y Tecnológico del Ejército (CICTE)”;
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario Que, teniendo en consideración los itinerarios de
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se los vuelos internacionales y con el fin de prever la
autoriza mediante el artículo 1 de la presente Resolución, participación del personal militar designado en la fecha
8 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

requerida, resulta necesario autorizar la salida del país la autorización a que se refiere el artículo 1, de la presente
con un (01) día de anticipación, así como el retorno un Resolución, sin exceder el total de días autorizados, sin
(01) día posterior al término del mismo, sin que estos días variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público; nombre del personal autorizado.
Que, conforme a lo mencionado en la Hoja de Gastos Artículo 4.- El personal militar designado deberá
y Declaración del Director de Ciencia y Tecnología del cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
Ejército del 17 de junio de 2019, los gastos de pasajes de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
aéreos internacionales de ida y vuelta, viáticos, que resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
ocasione la participación del personal militar en la de los quince (15) días calendario contados a partir de
mencionada actividad no serán asumidos por ningún la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
organismo internacional, por lo que se debe considerar el plazo efectuarán la sustentación de viáticos, conforme a
100% de viáticos, y se efectuarán con cargo al Presupuesto lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
Institucional del Año Fiscal 2019 de la Unidad Ejecutora 2002-PCM y su modificatoria.
003: Ejército Peruano, conforme a lo establecido en los Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no
incisos (a) y (b) del artículo 10 del Reglamento de Viajes dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
al exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aduaneros de ninguna clase o denominación.
aprobado con el Decreto Supremo Nº 002–2004-DE/SG;
concordante con el artículo 5 del Decreto Supremo N° Regístrese, comuníquese y publíquese.
047-2002-PCM, del 05 de junio de 2002;
Que, el artículo 5 del Decreto Supremo N° 047-2002- JORGE MOSCOSO FLORES
PCM, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Ministro de Defensa
N° 056-2013-PCM, establece que los gastos por concepto
de viáticos que ocasionen los viajes al exterior de los 1792811-1
Funcionarios y Servidores Públicos serán calculados
conforme a la Escala de Viáticos por Zonas Geográficas,
a fin de que los recursos que se asignan a los Servidores Autorizan viaje de oficial y empleado civil
y Funcionarios Públicos sean suficientes para garantizar de la Marina de Guerra del Perú a Chile, en
una óptima representación Internacional del Estado comisión de servicios
Peruano, asegurando un adecuado nivel de eficacia
en las acciones en el exterior y de interés nacional. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
En ese sentido, corresponderá asignar al personal Nº 0925-2019 DE/MGP
militar comisionado el monto dinerario establecido que
corresponde a América del Sur en concepto de viáticos; Lima, 25 de julio de 2019
Estando a lo propuesto por el Comandante General
del Ejército; y, Visto, el Oficio Nº 3588/51 del Secretario del
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1134, Comandante General de la Marina, de fecha 12 de julio
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del del 2019;
Ministerio de Defensa, el Decreto Supremo N° 006-
2016-DE, que aprueba el Reglamento de Organización CONSIDERANDO:
y Funciones del Ministerio de Defensa; la Ley N° 30879,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Que, mediante Carta S/N de fecha 26 de noviembre
2019; la Ley Nº 27619, Ley que Regula la Autorización de del 2018, el Director de Academia de Guerra Naval de la
Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos Armada de Chile ha cursado invitación al Director de la
y su Reglamento aprobado con el Decreto Supremo Nº Escuela Superior de Guerra Naval, para que uno (1) o
047-2002-PCM y modificado con el Decreto Supremo N° dos (2) representantes de la Marina de Guerra del Perú,
056-213-PCM; el Decreto Supremo N° 002-2004/DE/SG y participen en la Fase III Conferencia de Clausura de la
sus modificatorias, que reglamentan los Viajes al Exterior XLV versión del Interamerican War Game (IAWG 2019),
del Personal Militar y Civil del Sector Defensa. a realizarse en la Ciudad de Viña del Mar, República de
Chile; asimismo, ha remitido el Programa de Trabajo IAWG
SE RESUELVE: 2019, en el cual se indica que la mencionada actividad
se realizará del 30 de julio al 1 de agosto del 2019; así
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión como, que la Armada de Chile proveerá el transporte a
de Servicio al Coronel EP Gabriel Ángel VILLARRUBIA las delegaciones desde y hacia el Aeropuerto “Comodoro
MARCELO, identificado con CIP N° 117697800, DNI Arturo Merino” en la Ciudad de Santiago, República de
N° 09394626; y, al Teniente Coronel EP Luis Francisco Chile;
ZEVALLOS TORRES identificado con CIP N° 118298600, Que, con Oficio P.200-369 de fecha 2 de mayo del
DNI N° 44118054, para visitar el Comando de Apoyo 2019, el Director de la Escuela Superior de Guerra Naval
Tecnológico (COATE) y la Escuela Militar de Cadetes propone al Capitán de Navío Chiti CHOY KIFOX Arce
“General José María Córdova” del Ejército Nacional de y al Empleado Civil Eduardo Antonio PÉREZ Román,
Colombia, ciudad de Bogotá, República de Colombia, en el para que participen en la mencionada actividad; lo que
periodo comprendido del 30 de julio de 2019 al 01 de agosto permitirá compartir experiencias y procedimientos sobre
de 2019; así como, autorizar su salida del país el 29 de julio el accionar de una Fuerza Multinacional en situaciones
de 2019 y su retorno al país el 02 de agosto de 2019. de crisis o desastres naturales, conocimientos que serán
Artículo 2.- El Ministerio de Defensa – Ejército del empleados para mejorar la formación de los Oficiales
Perú, efectuará los pagos que correspondan, con cargo Alumnos de los diversos programas que se dictan en la
al presupuesto institucional de la Unidad Ejecutora 003: referida Escuela Superior;
Ejército Peruano, Año Fiscal 2019, de acuerdo a los Que, de acuerdo con el Documento Nº 122-2019 del
conceptos siguientes: Jefe de la Oficina General de Administración de la Dirección
de Administración de Personal de la Marina, los gastos por
Pasajes Aéreos: concepto de pasajes aéreos internacionales y viáticos, se
Lima – Ciudad de Bogotá (Colombia) – Lima (Clase Económica) efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional del Año
US$ 685 x 02 personas (Incluye TUUA) US$. 1,370.00 Fiscal 2019 de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina de
Guerra del Perú, conforme a lo establecido en los Incisos
Viáticos por Comisión de Servicio al Exterior: a) y b) del Artículo 10 del Reglamento de Viajes al Exterior
US$ 370.00 x 02 personas x 03 días (del 30 jul al del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado
01 ago 2019) US$. 2,220.00 con el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
Que, teniendo en consideración los itinerarios
Total, a pagar en Dólares Americanos US$. 3,590.00 de los vuelos internacionales y con el fin de prever la
participación del personal comisionado durante la
Artículo 3.- El Comandante General del Ejército totalidad de la actividad programada, es necesario
queda facultado para variar la fecha de inicio y término de autorizar su salida del país con un (1) día de anticipación;
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 9
así como, su retorno un (1) día después del evento, sin Visto, el Oficio Nº 3720/51 del Secretario del
que estos días adicionales irroguen gasto alguno al Comandante General de la Marina, de fecha 19 de julio
Tesoro Público; del 2019;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
que aprueba la Ley de Organización y Funciones CONSIDERANDO:
del Ministerio de Defensa; la Ley Nº 30879, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; Que, con Oficio N.1000-0106 de fecha 24 de mayo
la Ley Nº 27619, Ley que regula la Autorización de Viajes del 2019, el Agregado de Defensa a la Embajada del
al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su Perú en Italia ha informado al Comandante General de
Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo Nº 047- la Marina, que ha recepcionado el correo electrónico del
2002-PCM y su modificatoria aprobada con el Decreto Jefe del Reparto de Cooperación Bilateral y Agregados
Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto Supremo Nº Extranjeros del Estado Mayor de la Marina de Defensa
002-2004-DE/SG y sus modificatorias, que reglamentan de Italia, de fecha 20 de mayo del 2019, mediante el cual
los Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector hace de conocimiento las alternativas para la participación
Defensa; del personal de la Marina de Guerra del Perú, en el
Estando a lo propuesto por el Comandante General Crucero de Instrucción a bordo del Buque Escuela a Vela
de la Marina; “AMERIGO VESPUCCI” de la Armada Italiana; asimismo,
remite el itinerario de navegación para la campaña del
SE RESUELVE: 2019, del referido buque escuela;
Que, por Oficio P.200-1017 de fecha 28 de junio del
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión 2019, el Comandante General de Operaciones del Pacífico
de Servicio del Capitán de Navío Chiti CHOY KIFOX propone al Alférez de Fragata Álvaro Jesús MANRIQUE
Arce, CIP. 00913145, DNI. 43564679 y del Empleado Civil Jiménez, para que participe en el referido crucero de
Eduardo Antonio PÉREZ Román, CIP. 00121356, DNI. instrucción, debiendo embarcarse en el Buque Escuela
43345040, para que participen en la Fase III Conferencia a Vela “AMERIGO VESPUCCI” de la Armada Italiana,
de Clausura de la XLV versión del Interamerican War en el Puerto de Bergen, Reino de Noruega el 31 de julio
Game (IAWG 2019), a realizarse en la Ciudad de Viña del del 2019, y de acuerdo con el itinerario previsto deberá
Mar, República de Chile, del 30 de julio al 1 de agosto del zarpar del mismo el 3 de agosto del 2019, con escala en
2019; así como, autorizar su salida del país el 29 de julio los Puertos de Rostock, República Federal de Alemania;
y su retorno el 2 de agosto del 2019. Amberes, Reino de Bélgica; Alicante, Reino de España;
Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Marina de Portoferraio, República Italiana, arribando al Puerto de
Guerra del Perú, efectuará los pagos que correspondan, Livorno, República Italiana el 21 de setiembre del 2019;
de acuerdo a los conceptos siguientes: lo que permitirá incrementar los conocimientos marítimos
y formación profesional de los Oficiales recién egresados
Pasajes Aéreos: Lima - Santiago (República de de la Escuela Naval del Perú en buques extranjeros; así
Chile) - Lima como, conocer la organización operativa y administrativa
US$. 950.00 x 2 personas US$. 1,900.00 del mencionado buque escuela;
Que, de acuerdo con el Documento Nº 149-2019
Viáticos: del Jefe de la Oficina General de Administración de la
US$. 370.00 x 2 personas x 3 días US$. 2,220.00 Dirección de Administración de Personal de la Marina,
ningún organismo internacional cubrirá los costos del
TOTAL A PAGAR: US$. 4,120.00 viaje; por lo que los gastos por concepto de pasajes aéreos
internacionales y asignación especial por estadía en
Artículo 3.- El Comandante General de la Marina puerto extranjero, se efectuarán con cargo al Presupuesto
queda facultado para variar la fecha de inicio y término de Institucional del Año Fiscal 2019 de la Unidad Ejecutora Nº
la autorización a que se refiere el Artículo 1, sin exceder 004: Marina de Guerra del Perú, conforme a lo establecido
el total de días autorizados y sin variar la actividad para la en el Inciso a) del Artículo 10 y Artículo 12 del Reglamento
cual se autoriza el viaje, ni el nombre de los participantes. de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector
Artículo 4.- El Oficial Superior designado deberá Defensa, aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004-
cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular DE/SG;
de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los Que, teniendo en consideración los itinerarios de los
resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro vuelos internacionales y con el fin de prever la participación
de los quince (15) días calendario contados a partir de del personal comisionado durante la totalidad de la
la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo actividad programada, es necesario autorizar su salida
plazo el personal naval comisionado deberá efectuar la del país con dos (2) días de anticipación; así como, su
sustentación de viáticos, conforme a lo indicado en el retorno dos (2) días después del evento, sin que estos
Artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su días adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
modificatoria. Que, de conformidad con el Artículo 26 de la Ley Nº
Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no 28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de las
dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos Fuerzas Armadas, modificada por la Ley Nº 29598 y por
aduaneros de ninguna clase o denominación. el Decreto Legislativo Nº 1143, el Oficial nombrado en
Comisión de Servicio o Misión de Estudios por cuenta del
Regístrese, comuníquese y publíquese. Estado en el extranjero, está impedido de solicitar su pase
a la Situación Militar de Disponibilidad o Retiro, hasta
JORGE MOSCOSO FLORES después de haber servido en su respectiva Institución
Ministro de Defensa Armada el tiempo mínimo previsto en el Artículo 23 de la
referida norma, más el tiempo compensatorio previsto en
1792808-1 el mismo artículo; y, conforme a su Reglamento, aprobado
mediante el Decreto Supremo Nº 007-2005-DE/SG y sus
modificatorias aprobadas con los Decretos Supremos Nº
Autorizan viaje de oficial subalterno de 010-2010-DE y Nº 009-2013-DE;
la Marina de Guerra del Perú, para que De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, que
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
participe en Crucero de Instrucción a de Defensa; la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector
bordo del Buque Escuela a Vela “AMERIGO Público para el Año Fiscal 2019; la Ley Nº 27619, Ley que
VESPUCCI” de la Armada de Italia regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores
y Funcionarios Públicos y su Reglamento, aprobado con
RESOLUCIÓN MINISTERIAL el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su modificatoria
Nº 0926-2019 DE/MGP aprobada con el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM; el
Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y sus modificatorias,
Lima, 25 de julio de 2019 que reglamentan los Viajes al Exterior del Personal Militar y
10 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

Civil del Sector Defensa; el Decreto Supremo Nº 262-2014-


EF, que establece disposiciones respecto a montos por ECONOMIA Y FINANZAS
Compensación Extraordinaria por Servicios en el Extranjero,
en Misión Diplomática, Comisión Especial en el Exterior,
Misión de Estudios, Comisión de Servicios y Tratamiento Aprueban los Índices de Distribución del
Médico Altamente Especializado de personal militar y civil Fondo de Compensación Regional - FONCOR
del Sector Defensa e Interior; correspondiente al Año Fiscal 2020
Estando a lo propuesto por el Comandante General
de la Marina; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 286-2019-EF/50
SE RESUELVE:
Lima, 26 de julio de 2019
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión de
Servicio del Alférez de Fragata Álvaro Jesús MANRIQUE CONSIDERANDO:
Jiménez, CIP. 01165409, DNI. 71252717, para que
participe en el Crucero de Instrucción a bordo del Buque Que, el artículo 39 de la Ley Nº 27783, Ley de
Escuela a Vela “AMERIGO VESPUCCI” de la Armada de Bases de la Descentralización, determina los recursos
Italia, debiendo embarcarse en el mencionado buque, que conforman el Fondo de Compensación Regional–
en el Puerto de Bergen, Reino de Noruega el 31 de julio FONCOR, así como el mecanismo mediante el cual se
del 2019, y de acuerdo con el itinerario previsto deberá distribuyen sus recursos;
zarpar del mismo el 3 de agosto del 2019, con escala en Que, el párrafo 39.2 del artículo 39 de la Ley
los Puertos de Rostock, República Federal de Alemania; Nº 27783 establece que el FONCOR se distribuye
Amberes, Reino de Bélgica; Alicante, Reino de España; proporcionalmente entre todos los Gobiernos
Portoferraio, República Italiana; arribando al Puerto de Regionales, con criterios de equidad y compensación,
Livorno, República Italiana el 21 de setiembre del 2019; considerando factores de pobreza, necesidades
así como, autorizar su salida del país el 29 de julio y su insatisfechas, ubicación fronteriza, población, aporte
retorno el 23 de setiembre del 2019, con permanencia en tributario al fisco e indicadores de desempeño en la
puerto extranjero por un período total de quince (15) días. ejecución de inversiones;
Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Marina de Que, el párrafo 39.3 del artículo 39 de la Ley antes
Guerra del Perú, efectuará los pagos que correspondan, citada dispone que los índices de distribución del
de acuerdo a los conceptos siguientes: FONCOR son aprobados por el Ministerio de Economía
y Finanzas, con la opinión favorable del Consejo Nacional
Pasajes Aéreos: Lima - Bergen (Reino de Noruega) - Livorno (República Italiana) de Descentralización–CND;
- Lima Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2007-
US$. 2,600.00 US$. 2,600.00 PCM se aprueba la fusión del Consejo Nacional de
Descentralización con la Presidencia del Consejo de
Asignación Especial por Estadía en Puerto Extranjero (3 días): Ministros, disponiéndose que toda referencia normativa
US$. 83.27 x 3 días x 1 Oficial Subalterno - Bergen (Noruega) US$. 249.81 al CND o a las competencias, funciones y atribuciones
------------------ que venía ejerciendo, se entenderá como hecha por la
TOTAL A PAGAR EN DÓLARES AMERICANOS: US$. 2,849.81 Presidencia del Consejo de Ministros;
Que, el literal i) del artículo 79 y el literal d) del artículo
Asignación Especial por Estadía en Puerto Extranjero (12 días): 82 del Reglamento de Organización y Funciones del
€ 55.71 x 4 días x 1 Oficial Subalterno - Rostock (Alemania) € 222.84 Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado mediante el
€ 61.54 x 3 días x 1 Oficial Subalterno - Amberes (Bélgica) € 184.62 Decreto Supremo N° 117-2014-EF, señala que los índices
€ 58.95 x 4 días x 1 Oficial Subalterno - Alicante (España) € 235.80 de distribución de recursos de los gobiernos regionales,
€ 62.18 x 1 día x 1 Oficial Subalterno - Portoferraio (Italia) € 62.18 son elaborados, determinados y actualizados por la
----------------- Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio
TOTAL A PAGAR EN EUROS: € 705.44 de Economía y Finanzas;
Que, sobre la base de la información proporcionada
Artículo 3.- El Comandante General de la Marina por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, con
queda facultado para variar la fecha de inicio y término de Oficios N° 4844-2018-INEI/DTDIS y N° 188-2019-INEI/
la autorización a que se refiere el Artículo 1, sin exceder DTDIS, el Ministerio de Economía y Finanzas realiza
el total de días autorizados y sin variar la actividad para los cálculos para la determinación de los Índices de
la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante. Distribución del FONCOR correspondiente al Año Fiscal
Artículo 4.- El Oficial Subalterno comisionado deberá 2020;
cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular Que, mediante Oficio N° D000122-2019-PCM-SD,
de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los la Secretaría de Descentralización de la Presidencia
resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro del Consejo de Ministros cumple con emitir opinión
de los quince (15) días calendario contados a partir de la favorable sobre los Índices de Distribución del FONCOR
fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo plazo correspondiente al Año Fiscal 2020, elaborados por el
deberá efectuar la sustentación de viáticos, conforme a Ministerio de Economía y Finanzas;
lo indicado en el Artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047- Que, conforme al literal n) del artículo 7 del
2002-PCM y su modificatoria. Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Artículo 5.- El mencionado Oficial Subalterno revistará de Economía y Finanzas, aprobado mediante el Decreto
en la Dirección General del Personal de la Marina, por el Supremo N° 117-2014-EF, el Ministro de Economía y
período que dure la Comisión de Servicio. Finanzas expide resoluciones ministeriales en el ámbito
Artículo 6.- El citado Oficial Subalterno está impedido de su competencia;
de solicitar su pase a la Situación Militar de Disponibilidad Que, en virtud a lo señalado en los considerandos
o Retiro, hasta después de haber servido en su respectiva precedentes resulta necesario aprobar los Índices de
Institución Armada el tiempo mínimo, más el tiempo Distribución del Fondo de Compensación Regional–
compensatorio dispuesto en la ley de la materia. FONCOR correspondiente al Año Fiscal 2020;
Artículo 7.- La presente Resolución Ministerial no De conformidad con lo dispuesto en el artículo 39 de
dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización,
aduaneros de ninguna clase o denominación. y el Decreto Supremo N° 117-2014-EF, que aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Economía y Finanzas;
JORGE MOSCOSO FLORES SE RESUELVE:
Ministro de Defensa
Artículo 1. Aprobar los Índices de Distribución
1792808-2 del Fondo de Compensación Regional–FONCOR
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 11
correspondiente al Año Fiscal 2020, conforme al Anexo Que, a través del artículo 1 de la Resolución
que forma parte de la Resolución Ministerial. Viceministerial Nº 187-2018-MINEDU, se dispuso el
Artículo 2. La Resolución Ministerial se publica en registro de las II.EE y de los PRONOEI que implementan
el Diario Oficial El Peruano y su respectivo Anexo en el el Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe y
portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas de los CETPRO que brindan el servicio de Educación
(www.mef.gob.pe). Intercultural Bilingüe, en el RNIIEE-EIB;
Que, bajo las disposiciones legales antes señaladas,
Regístrese, comuníquese y publíquese. la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, a través
del Informe Técnico N° 00007-2019-MINEDU/VMGP-
CARLOS AUGUSTO OLIVA NEYRA DIGEIBIRA-DEIB, sustenta la necesidad de aprobar
Ministro de Economía y Finanzas el proyecto de resolución viceministerial del Despacho
Viceministerial de Gestión Pedagógica que disponga la
1792815-1 actualización del RNIIEE-EIB en el marco del proceso
de caracterización excepcional correspondiente al año
2019, llevado a cabo en cumplimiento de la Norma
Técnica denominada “Disposiciones para el Registro
EDUCACION de Instituciones Educativas que brindan el Servicio de
Educación Intercultural Bilingüe”, siendo necesario para
Disponen la actualización del “Registro ello dejar sin efecto la Resolución Viceministerial Nº
Nacional de Instituciones Educativas 187-2018-MINEDU;
Que, según el referido Informe Técnico, la aprobación
que brindan el Servicio de Educación del citado proyecto de resolución viceministerial permitirá
Intercultural Bilingüe” actualizar la información del RNIIEE-EIB para las
acciones de diseño, implementación y evaluación de
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL políticas educativas, así como para la cobertura de plazas
N° 185-2019-MINEDU de Educación Intercultural Bilingüe;
Con el visado de la Dirección General de Educación
Lima, 26 de julio de 2019 Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios
Educativos en el Ámbito Rural y de la Oficina General de
VISTOS, el Expediente N° 0144022-2019, el Informe Asesoría Jurídica;
Técnico Nº 00007-2019-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA- De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley
DEIB de la Dirección de Educación Intercultural Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por
Bilingüe, dependiente de la Dirección General de la Ley Nº 26510 y el Reglamento de Organización y
Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por
Servicios Educativos en el Ámbito Rural, el Informe Nº Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU;
00879-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
de Asesoría Jurídica, y; SE RESUELVE:

CONSIDERANDO: Artículo 1.- Disponer la actualización del “Registro


Nacional de Instituciones Educativas que brindan el
Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General Servicio de Educación Intercultural Bilingüe”, de acuerdo
de Educación, señala que el Ministerio de Educación es a la información contenida en el anexo que forma parte de
el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad la presente resolución.
definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, Artículo 2.- Encargar a la Dirección de Educación
recreación y deporte, en concordancia con la política Intercultural Bilingüe, la actualización del “Registro
general del Estado; Nacional de Instituciones Educativas que brindan el
Que, mediante los artículos 2 y 3 de la Resolución Servicio de Educación Intercultural Bilingüe”, referido en
Ministerial Nº 646-2018-MINEDU, se crea el “Registro el artículo 1 de la presente resolución.
Nacional de Instituciones Educativas que brindan Artículo 3.- Dejar sin efecto la Resolución
el Servicio de Educación Intercultural Bilingüe”, Viceministerial Nº 187-2018-MINEDU.
en adelante el RNIIEE-EIB y se aprueba la Norma Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Técnica denominada “Disposiciones para el Registro resolución y su anexo en el Sistema de Información
de Instituciones Educativas que brindan el Servicio de Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal
Educación Intercultural Bilingüe”, respectivamente; institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
Que, conforme al sub numeral 7.1 del numeral 7 de minedu), el mismo día de la publicación de la presente
la citada Norma Técnica, el RNIIEE-EIB es un padrón resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
que identifica a las Instituciones Educativas Públicas
de Educación Básica Regular (II.EE) y Programas Regístrese, comuníquese y publíquese.
No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI)
que implementan el Modelo de Servicio Educativo ANA PATRICIA ANDRADE PACORA
Intercultural Bilingüe y a los Centros de Educación Viceministra de Gestión Pedagógica
Técnico – Productiva (CETPRO) que brindan el servicio
de Educación Intercultural Bilingüe, el mismo que está a 1792700-1
cargo de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
y se actualiza mediante los procesos de caracterización
quinquenal y excepcional; Modifican el Cronograma de la Evaluación
Que, en el marco de dicho proceso de caracterización Excepcional del segundo tramo de la
excepcional, el subnumeral 7.3.2.3 del numeral 7 de la Evaluación Ordinaria del Desempeño para
referida Norma Técnica, señala que la Dirección de
Educación Intercultural Bilingüe elabora el documento Profesores de Instituciones Educativas del
que contenga las II.EE, los CETPRO y los PRONOEI que Nivel Inicial de la Educación Básica Regular
se registrarán en el RNIIEE-EIB y las II.EE, los CETPRO de la Carrera Pública Magisterial 2019
y los PRONOEI cuya forma de atención pedagógica
se modificará, el mismo que es enviado a la Dirección RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
General de Educación Básica Alternativa, Intercultural N° 186-2019-MINEDU
Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural para
el trámite de la resolución viceministerial del Despacho Lima, 26 de julio de 2019
Viceministerial de Gestión Pedagógica que actualice el
RNIIEE-EIB; asimismo, dicho sub numeral señala que la VISTOS, el Expediente N° 0087550-2019, el Informe
actualización del RNIIEE-EIB está a cargo de la Dirección N° 00728-2019-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED de la
de Educación Intercultural Bilingüe; Dirección de Evaluación Docente, dependiente de la
12 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

Dirección General de Desarrollo Docente, el Informe N° Pedagógica el Informe N° 00728-2019-MINEDU/VMGP-


00884-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de Evaluación
Asesoría Jurídica, y; Docente, dependiente de la referida Dirección General,
con el cual se sustenta la necesidad de modificar el
CONSIDERANDO: cronograma aprobado con Resolución Viceministerial N°
143-2019-MINEDU; lo cual, permitirá que los Comités
Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Evaluación tengan un plazo mayor para organizar
de Educación, establece que el Ministerio de Educación las visitas de recuperación para la evaluación de los
es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad docentes; por lo que, se requiere modificar la fecha de las
definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, actividades 8 “Ingreso de resultados de la aplicación del
recreación y deporte, en concordancia con la política instrumento 1 Rúbricas de observación de aula a cargo de
general del Estado; los Comités de Evaluación en el aplicativo establecido por
Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del el Minedu” y 9 “Aplicación de los instrumentos 2, 3 y 4 de
artículo 80 de la precitada Ley, es función del Ministerio la evaluación del desempeño a cargo de los Comités de
de Educación definir las políticas sectoriales de personal, Evaluación” del citado cronograma;
programas de mejoramiento del personal directivo, Con el visado de la Dirección General de Desarrollo
docente y administrativo del sector e implementar la Docente, de la Dirección de Evaluación Docente y de la
Carrera Pública Magisterial; Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, el artículo 15 de la Ley N° 29944, Ley de De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley
Reforma Magisterial, en adelante la Ley, señala que N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
el Ministerio de Educación establece la política y las modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 29944,
normas de evaluación docente, y formula los indicadores Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias; en
e instrumentos de evaluación; y, en coordinación con el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial,
los gobiernos regionales, es responsable de diseñar, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2013-ED y
planificar, monitorear y evaluar los procesos para el sus modificatorias; en el Reglamento de Organización
ingreso, permanencia, ascenso y acceso a cargos y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado con
dentro de la Carrera Pública Magisterial, asegurando su Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; y en la Norma
transparencia, objetividad y confiabilidad; Técnica denominada Norma que regula la Evaluación
Que, el artículo 23 de la Ley establece que la Excepcional del segundo tramo de la Evaluación Ordinaria
evaluación del desempeño docente es condición para la del Desempeño para Profesores de Instituciones
permanencia y se realiza como máximo cada cinco años; Educativas del Nivel Inicial de la Educación Básica
asimismo, señala que esta evaluación es obligatoria, Regular de la Carrera Pública Magisterial 2019”, aprobada
con excepción de aquellos profesores que durante todo por Resolución Viceministerial N° 134-2019-MINEDU;
el período de evaluación, se encuentren gozando de las
licencias con o sin goce de remuneraciones previstas en SE RESUELVE:
la presente Ley o que se encuentren ocupando un cargo
en otras áreas de desempeño laboral; Artículo 1.- Modificar el cronograma de la Evaluación
Que, de conformidad con el artículo 24 de la Ley, Excepcional del segundo tramo de la Evaluación Ordinaria
la evaluación de desempeño tiene como finalidad del Desempeño para Profesores de Instituciones
comprobar el grado de desarrollo de las competencias Educativas del Nivel Inicial de la Educación Básica
y desempeños profesionales del profesor en el aula, Regular de la Carrera Pública Magisterial 2019, aprobado
la institución educativa y la comunidad; asimismo, se por Resolución Viceministerial N° 143-2019-MINEDU,
señala que dicha evaluación se basa en los criterios de conforme al anexo que forma parte de la presente
buen desempeño docente contenidos en las políticas de resolución.
evaluación establecidas por el Ministerio de Educación; Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Que, en el marco de lo establecido en el numeral resolución y su anexo en el Sistema de Información
45.7. del artículo 45 del Reglamento de la Ley, aprobado Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal
por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, el Ministerio institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
de Educación puede dictar normas complementarias minedu), el mismo día de la publicación de la presente
y organizar evaluaciones excepcionales para casos resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
específicos, a fin de garantizar el carácter obligatorio de la
evaluación de desempeño docente; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Resolución Viceministerial N°
134-2019-MINEDU, se aprobó la Norma Técnica ANA PATRICIA ANDRADE PACORA
denominada “Norma que regula la Evaluación Excepcional Viceministra de Gestión Pedagógica
del segundo tramo de la Evaluación Ordinaria del
Desempeño para Profesores de Instituciones Educativas 1792751-1
del Nivel Inicial de la Educación Básica Regular de la
Carrera Pública Magisterial 2019”; la cual establece los
criterios técnicos y procedimientos para la organización, Aprueban la Norma Técnica denominada
implementación y ejecución de la referida evaluación; “Disposiciones para regular la creación,
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 5.9.1.1 organización y funcionamiento del
de la Norma Técnica antes mencionada, la convocatoria
a la referida evaluación se aprueba por resolución Programa de Intervención Temprana
viceministerial, conjuntamente con su cronograma, (PRITE) de la Educación Básica Especial”
y se publica en el portal institucional del Ministerio
de Educación. En ese sentido, mediante Resolución RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Viceministerial N° 143-2019-MINEDU, se convocó a Nº 188-2019-MINEDU
la Evaluación Excepcional del segundo tramo de la
Evaluación Ordinaria del Desempeño para Profesores de Lima, 26 de julio de 2019
Instituciones Educativas del Nivel Inicial de la Educación
Básica Regular de la Carrera Pública Magisterial 2019, y VISTOS, el Expediente Nº 0247454-2018, los
se aprobó su cronograma; informes contenidos en el referido expediente, el Informe
Que, en el numeral 5.9.1.2 de la precitada Norma Nº 00872-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
Técnica se señala que, excepcionalmente, el Ministerio de Asesoría Jurídica, y;
de Educación puede modificar las fechas del cronograma,
situación que es difundida oportunamente en su portal CONSIDERANDO:
institucional;
Que, a través del Oficio N° 01267-2019-MINEDU/ Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 13 de la
VMGP-DIGEDD, la Dirección General de Desarrollo Constitución Política del Perú, la educación tiene como
Docente remite al Despacho Viceministerial de Gestión finalidad el desarrollo integral de la persona humana;
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 13
Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General Especializados, de la Dirección General de Desarrollo
de Educación, en adelante la Ley, señala que el Ministerio Docente, de la Dirección General de Calidad de la
de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que Gestión Escolar, de la Dirección General de Educación
tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de Básica Regular, de la Dirección General de Educación
educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios
con la política general del Estado; Educativos en el Ámbito Rural, de la Dirección General
Que, conforme al artículo 8 de la Ley, la educación de Gestión Descentralizada, de la Oficina de Planificación
peruana tiene a la persona como centro y agente Estratégica y Presupuesto, y de la Oficina General de
fundamental del proceso educativo; asimismo, el Asesoría Jurídica;
referido artículo señala en su literal c) que, entre otros De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley
principios, la educación peruana se sustenta en el Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
principio de inclusión, el cual incorpora a las personas modificado por la Ley Nº 26510; en el Reglamento de
con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y
distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de en virtud a las facultades delegadas mediante Resolución
discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la Ministerial Nº 735-2018-MINEDU y sus modificatorias;
pobreza, la exclusión y las desigualdades;
Que, el artículo 20-A de la Ley dispone que el Estado SE RESUELVE:
reconoce y garantiza el derecho de la persona con
discapacidad a una educación inclusiva de calidad, en Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada
igualdad de condiciones que las demás; para ello promueve “Disposiciones para regular la creación, organización y
y garantiza su inclusión en las instituciones educativas de funcionamiento del Programa de Intervención Temprana
las diferentes etapas, modalidades y niveles del sistema (PRITE) de la Educación Básica Especial”; la misma que,
educativo nacional, garantizando la adecuación física de como anexo, forma parte de la presente resolución.
su infraestructura, mobiliario y equipos, la distribución de Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
material educativo adaptado y accesible, la disponibilidad resolución y su anexo en el Sistema de Información
de docentes debidamente capacitados y la enseñanza del Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal
sistema braille, la lengua de señas y otros modos, medios institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
y formatos de comunicación; minedu), el mismo día de la publicación de la presente
Que, el artículo 39 de la Ley establece que la Educación resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Básica Especial tiene un enfoque inclusivo y atiende a
personas con necesidades educativas especiales, con el Regístrese, comuníquese y publíquese.
fin de conseguir su inclusión en la vida comunitaria y su
participación en la sociedad; ANA PATRICIA ANDRADE PACORA
Que, el artículo 11 del Reglamento de la Ley General Viceministra de Gestión Pedagógica
de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
2012-ED, establece que el Estado garantiza que los 1792785-1
servicios educativos brinden una atención de calidad a la
población que se encuentra en situación de vulnerabilidad
por circunstancia de pobreza, origen étnico, estado de SALUD
salud, condición de discapacidad, talento y superdotación,
edad, género, riesgo social o de cualquier otra índole;
Que, el literal b) del artículo 84 del mencionado Autorizan viajes de profesionales de la
Reglamento, establece que el Programa de Intervención DIGEMID a la India, Puerto Rico y República
Temprana (PRITE) es un servicio de Educación Básica
Especial, el cual brinda atención no escolarizada a Popular China, en comisión de servicios
los niños menores de 3 años con discapacidad o en
riesgo de adquirirla; realiza acciones de prevención, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 678-2019/MINSA
detección y atención oportuna al niño y la niña, la familia
y la comunidad para su inclusión a los servicios de la Lima, 25 de julio del 2019
Educación Inicial de la Educación Básica Regular o a los
Centros de Educación Básica Especial, según el caso; Vistos, los Expedientes N°s 19-064456-001, 19-
Que, con Oficio Nº 00471-2019-MINEDU/VMGP- 064456-003 y 19-064456-005 que contienen las Notas
DIGESE, la Dirección General de Servicios Educativos Informativas N°s 599-2019-DIGEMID-DG-DICER-
Especializados remitió al Despacho Viceministerial de UFLAB-AICLAB/MINSA y 625-2019-DIGEMID-DG-
Gestión Pedagógica el Informe Nº 00004-2019-MINEDU/ DICER-UFLAB-AICLAB/MINSA, emitidas por la Dirección
VMGP-DIGESE-DEBE, a través del cual se sustenta la General de Medicamentos, Insumos y Drogas del
necesidad de aprobar la Norma Técnica denominada Ministerio de Salud; y,
“Disposiciones para regular la creación, organización y
funcionamiento del Programa de Intervención Temprana CONSIDERANDO:
(PRITE) de la Educación Básica Especial”;
Que, la Norma Técnica propuesta tiene como objetivo Que, el artículo 5 de la Ley N° 29459, Ley de los
regular la creación, organización y funcionamiento Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
del Programa de Intervención Temprana (PRITE), Productos Sanitarios, establece que la Autoridad Nacional
considerando acciones de prevención, detección y de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
atención a fin de brindar un servicio educativo de calidad Productos Sanitarios (ANM) es la entidad responsable
y oportuno a las niñas y niños menores de tres (3) años de de proponer políticas, y dentro de su ámbito, normar,
edad con discapacidad o en riesgo de adquirirla; regular, evaluar, ejecutar, controlar, supervisar, vigilar,
Que, de acuerdo al literal a) del numeral 1.1 del artículo auditar, certificar y acreditar en temas relacionados a lo
1 de la Resolución Ministerial Nº 735-2018-MINEDU, establecido en la referida Ley implementando un sistema
se delega en la Viceministra de Gestión Pedagógica de administración eficiente sustentado en estándares
del Ministerio de Educación, entre otras facultades y internacionales;
atribuciones, la de emitir y aprobar los actos resolutivos Que, el artículo 11 de la acotada Ley señala que el
que aprueban, modifican o dejan sin efecto los Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, emitido
Documentos Normativos del Ministerio de Educación en por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y
el ámbito de su competencia conforme a lo dispuesto en Drogas - DIGEMID como Autoridad Nacional de Productos
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
de Educación; Sanitarios, constituye requisito previo para la inscripción y
Con el visado del Despacho Viceministerial de Gestión reinscripción de dichos productos en el Registro Sanitario;
Institucional, de la Secretaría de Planificación Estratégica, Que, asimismo, el artículo 22 de la acotada Ley
de la Dirección General de Servicios Educativos dispone que las personas naturales o jurídicas públicas
14 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

y privadas que se dedican para sí o para terceros a la indicada a la que hace referencia la Ley N° 29459, Ley
fabricación, la importación, distribución, almacenamiento, de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
dispensación o expendio de productos farmacéuticos, Productos Sanitarios, es necesario autorizar el viaje
dispositivos médicos y productos sanitarios, deben de los profesionales que estarán a cargo de realizar la
cumplir con los requisitos y condiciones sanitarias inspección al laboratorio antes señalado;
establecidas en el Reglamento respectivo y en las Buenas Que, en atención a lo indicado en los considerandos
Prácticas de Manufactura de Laboratorio de Distribución precedentes, la realización del mencionado viaje tiene por
de Almacenamiento, de Dispensación y de Seguimiento objeto efectuar la auditoría de la Certificación de Buenas
Farmacoterapéutico y demás aprobados por la Autoridad Prácticas de Manufactura (BPM) a fin de supervisar las
Nacional de Salud a propuesta de la Autoridad Nacional condiciones y prácticas de fabricación de los productos
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y farmacéuticos, dispositivos médicos y/o productos
Productos Sanitarios, según corresponda y contar con la sanitarios por parte de los laboratorios extranjeros objeto
certificación correspondiente, en los plazos que establece de inspección y que serán materia de comercialización en
el Reglamento; el país, resultando de interés institucional autorizar el viaje
Que, la Directiva Administrativa N° 165-MINSA/ de los profesionales en mención;
DIGEMID V.01, Directiva Administrativa para la Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 10.1
Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en del artículo 10 de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto
Laboratorios Nacionales y Extranjeros aprobada por del Sector Público para el Año Fiscal 2019, los viajes
Resolución Ministerial N° 737-2010/MINSA, y modificada al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
por la Resolución Ministerial N° 798-2016/MINSA, señala representantes del Estado con cargo a recursos públicos
en el numeral 6.1 de las Disposiciones Específicas que el deben realizarse en categoría económica;
Ministerio de Salud como Autoridad Nacional de Salud, Que, asimismo, la autorización para viajes al exterior
a través de la Dirección General de Medicamentos, de las personas señaladas en el párrafo precedente se
Insumos y Drogas como Autoridad Nacional de Productos aprueba conforme a lo establecido en la Ley N° 27619,
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Ley que regula la autorización de viajes al exterior
Sanitarios, otorga la Certificación de Buenas Prácticas de de servidores y funcionarios públicos, y sus normas
Manufactura a los laboratorios dedicados a la fabricación reglamentarias;
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Con el visado del Director General de la Oficina
Productos Sanitarios a nivel nacional e internacional, General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
previa auditoria para verificar su cumplimiento; General de la Oficina General de Administración, de la
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.17 de la Directora General de la Oficina General de Asesoría
citada directiva, en el caso de certificación de laboratorios Jurídica, de la Secretaria General, y del Viceministro de
extranjeros, estos abonarán en la cuenta del Ministerio de Salud Pública; y,
Salud, los montos correspondientes a la tarifa según el De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30879,
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
vigente, más la cantidad que se defina en una Pre 2019; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de
Liquidación que incluya los costos de pasajes y viáticos viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos
para el personal que realizará dicha certificación; y su modificatoria; su Reglamento, aprobado por Decreto
Que, de acuerdo a lo señalado en los documentos de Supremo Nº 047-2002-PCM y sus modificatorias; y la
visto, la empresa FARMAYOREO S.A.C. ha solicitado la Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas
Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales y
del laboratorio AXELIA ubicado en la ciudad de Bombay, Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial Nº 737-
República de la India, señalando que la citada empresa ha 2010/MINSA, modificada por Resolución Ministerial Nº
cumplido con el pago del derecho de tramitación previsto 798-2016/MINSA;
en el Texto Único de Procedimientos Administrativos
(TUPA) para la certificación señalada, incluyendo los SE RESUELVE:
costos por concepto de pasajes y viáticos;
Que, según lo señalado en la Nota Informativa N° Artículo 1.- Autorizar en comisión de servicios,
254-2019-OT-OGA/MINSA la Oficina de Tesorería de el viaje de los químicos farmacéuticos Edwin
la Oficina General de Administración, ha verificado el Alberto Coronado Faris y José Luis Brenis
depósito efectuado por la empresa FARMAYOREO S.A.C. Mendoza, profesionales de la Dirección General
conforme al Recibo de Ingreso N° 1680-2019 de fecha 03 de Medicamentos, Insumos y Drogas a la ciudad
de mayo de 2019, con el cual se cubre íntegramente los de Bombay, República de la India, del 02 al 11 de
costos del viaje de la inspección solicitada por la empresa agosto de 2019, para los fines expuestos en la parte
en mención, incluyendo el pago de los pasajes y viáticos; considerativa de la presente Resolución Ministerial.
Que, de acuerdo a lo señalado por la Dirección General Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de los
de Medicamentos, Insumos y Drogas la inspección citados profesionales en cumplimiento de la presente
solicitada para la obtención de la certificación señalada Resolución Ministerial han sido íntegramente cubiertos
en el considerando precedente, se llevará a cabo del 05 al por la empresa FARMAYOREO S.A.C., a través del
09 de agosto de 2019; Recibo de Ingreso detallado en los considerandos
Que, con Memorando N° 1509-2019-OGA/MINSA precedentes, abono verificado por la Oficina de
la Oficina General de Administración informa que el Tesorería de la Oficina General de Administración,
viaje que realizarán los químicos farmacéuticos Edwin incluyendo la asignación por concepto de viáticos,
Alberto Coronado Faris y José Luis Brenis Mendoza, conforme al siguiente detalle:
profesionales de la Dirección General de Medicamentos,
Insumos y Drogas para realizar la inspección solicitada, - Pasaje tarifa económica para 2 personas : US$ 5,625.20
cuenta con la Certificación de Crédito Presupuestario (c/persona US$ 2,812.60 incluido TUUA)
Nota N° 0000004788 correspondiente a la fuente de
financiamiento de Recursos Directamente Recaudados - Viáticos por 06 días para 2 personas : US$ 3,000.00
del Pliego 011: Ministerio de Salud, para pasajes en (c/persona US$ 1,500.00 incluido gastos
tarifa económica, así como los viáticos correspondientes de instalación)
incluido gastos de instalación, en concordancia con la -----------------------
normatividad vigente; TOTAL : US$ 8,625.20
Que, mediante Informe N° 233-2019-EGC-ODRH-
OGGRH/MINSA, de fecha 24 de junio de 2019, la Oficina Artículo 3.- Disponer que los citados profesionales,
General de Gestión de Recursos Humanos comunica la dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su
condición laboral de los profesionales propuestos para retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia
llevar a cabo la certificación solicitada; a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, un
Que, en tal sentido, considerando que la empresa informe detallado, describiendo las acciones realizadas y
FARMAYOREO S.A.C. ha cumplido con presentar los resultados obtenidos en la comisión a la que acudirán,
los documentos referidos al pago por la certificación así como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 15
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no Liquidación que incluya los costos de pasajes y viáticos
dará derecho a exoneración o liberación de impuestos para el personal que realizará dicha certificación;
aduaneros de ninguna clase o denominación. Que, de acuerdo a lo señalado en el documento
de visto, la empresa ELI LILLY INTERAMÉRICA INC.
Regístrese, comuníquese y publíquese. (SUCURSAL PERUANA) ha solicitado la Certificación de
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) del laboratorio
ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES LILLY DEL CARIBE, INC. ubicado en la ciudad de Carolina,
Ministra de Salud Estado Libre Asociado de Puerto Rico, señalando que la
citada empresa ha cumplido con el pago del derecho de
1792777-1 tramitación previsto en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos (TUPA) para la certificación señalada,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL incluyendo los costos por concepto de pasajes y viáticos;
Nº 679-2019/MINSA Que, según lo señalado en la Nota Informativa N°
256-2019-OT-OGA/MINSA la Oficina de Tesorería de
Lima, 25 de julio del 2019 la Oficina General de Administración, ha verificado
el depósito efectuado por la empresa ELI LILLY
Vistos, los Expedientes N°s. 19-062413-001 y INTERAMÉRICA INC. (SUCURSAL PERUANA) conforme
19-062413-002 que contiene la Nota Informativa N° al Recibo de Ingreso N° 1807-2019 de fecha 16 de mayo
586-2019-DIGEMID-DG-DICER-UFLAB-AICLAB/MINSA, de 2019, con el cual se cubren íntegramente los costos
emitidas por la Dirección General de Medicamentos, del viaje de la inspección solicitada por la empresa en
Insumos y Drogas del Ministerio de Salud; y, mención, incluyendo el pago de los pasajes y viáticos;
Que, de acuerdo a lo señalado por la Dirección General
CONSIDERANDO: de Medicamentos, Insumos y Drogas la inspección
solicitada para la obtención de la certificación señalada
Que, el artículo 5 de la Ley N° 29459, Ley de los en el considerando precedente, se llevará a cabo del 05 al
Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y 09 de agosto de 2019;
Productos Sanitarios, establece que la Autoridad Nacional Que, con Memorando N° 1500-2019-OGA/MINSA
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y la Oficina General de Administración informa que el
Productos Sanitarios (ANM) es la entidad responsable viaje que realizarán los químicos farmacéuticos Katterin
de proponer políticas, y dentro de su ámbito, normar, Diana García Huamaní y Juan José Villegas Campos,
regular, evaluar, ejecutar, controlar, supervisar, vigilar, profesionales de la Dirección General de Medicamentos,
auditar, certificar y acreditar en temas relacionados a lo Insumos y Drogas para realizar la inspección solicitada,
establecido en la referida Ley implementando un sistema conforme los documentos de vistos, cuenta con la
de administración eficiente sustentado en estándares Certificación de Crédito Presupuestario Nota N°
internacionales; 0000004743 correspondiente a la fuente de financiamiento
Que, el artículo 11 de la acotada Ley señala que de Recursos Directamente Recaudados del Pliego 011:
el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, Ministerio de Salud, para pasajes en tarifa económica,
emitido por la Dirección General de Medicamentos, así como los viáticos correspondientes incluido gastos de
Insumos y Drogas - DIGEMID como Autoridad Nacional instalación, en concordancia con la normatividad vigente;
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Que, mediante Informe N° 234-2019-EGC-ODRH-
Productos Sanitarios, constituye requisito previo para OGGRH/MINSA, de fecha 24 de junio de 2019, la Oficina
la inscripción y reinscripción de dichos productos en el General de Gestión de Recursos Humanos comunica la
Registro Sanitario; condición laboral de los profesionales propuestos para
Que, asimismo, el artículo 22 de la acotada Ley llevar a cabo la certificación solicitada;
dispone que las personas naturales o jurídicas públicas Que, en tal sentido, considerando que la empresa
y privadas que se dedican para sí o para terceros a la ELI LILLY INTERAMÉRICA INC. (SUCURSAL
fabricación, la importación, distribución, almacenamiento, PERUANA) ha cumplido con presentar los documentos
dispensación o expendio de productos farmacéuticos, referidos al pago por la certificación indicada a la que
dispositivos médicos y productos sanitarios, deben hace referencia la Ley N° 29459, Ley de Productos
cumplir con los requisitos y condiciones sanitarias Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
establecidas en el Reglamento respectivo y en las Buenas Sanitarios, es necesario autorizar el viaje de los
Prácticas de Manufactura de Laboratorio de Distribución profesionales que estarán a cargo de realizar la
de Almacenamiento, de Dispensación y de Seguimiento inspección al laboratorio antes señalado;
Farmacoterapéutico y demás aprobados por la Autoridad Que, en atención a lo indicado en los considerandos
Nacional de Salud a propuesta de la Autoridad Nacional precedentes, la realización del mencionado viaje tiene por
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y objeto efectuar la auditoría de la Certificación de Buenas
Productos Sanitarios, según corresponda y contar con la Prácticas de Manufactura (BPM) a fin de supervisar las
certificación correspondiente, en los plazos que establece condiciones y prácticas de fabricación de los productos
el Reglamento; farmacéuticos, dispositivos médicos y/o productos
Que, la Directiva Administrativa N° 165-MINSA/ sanitarios por parte de los laboratorios extranjeros objeto
DIGEMID V.01, Directiva Administrativa para la de inspección y que serán materia de comercialización en
Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en el país, resultando de interés institucional autorizar el viaje
Laboratorios Nacionales y Extranjeros aprobada por de los profesionales en mención;
Resolución Ministerial N° 737-2010/MINSA, y modificada Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 10.1
por la Resolución Ministerial N° 798-2016/MINSA, señala del artículo 10 de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto
en el numeral 6.1 de las Disposiciones Específicas que el del Sector Público para el Año Fiscal 2019, los viajes
Ministerio de Salud como Autoridad Nacional de Salud, al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
a través de la Dirección General de Medicamentos, representantes del Estado con cargo a recursos públicos
Insumos y Drogas como Autoridad Nacional de Productos deben realizarse en categoría económica;
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Que, asimismo, la autorización para viajes al exterior
Sanitarios, otorga la Certificación de Buenas Prácticas de de las personas señaladas en el párrafo precedente se
Manufactura a los laboratorios dedicados a la fabricación aprueba conforme a lo establecido en la Ley N° 27619,
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Ley que regula la autorización de viajes al exterior
Productos Sanitarios a nivel nacional e internacional, de servidores y funcionarios públicos, y sus normas
previa auditoría para verificar su cumplimiento; reglamentarias;
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.17 de la Con el visado del Director General de la Oficina
citada directiva, en el caso de certificación de laboratorios General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
extranjeros, estos abonarán en la cuenta del Ministerio de General de la Oficina General de Administración, de la
Salud, los montos correspondientes a la tarifa según el Directora General de la Oficina General de Asesoría
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) Jurídica, de la Secretaria General, y del Viceministro de
vigente, más la cantidad que se defina en una Pre Salud Pública; y,
16 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30879, de administración eficiente sustentado en estándares


Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal internacionales;
2019; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de Que, el artículo 11 de la acotada Ley señala que el
viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, emitido
y su modificatoria; su Reglamento, aprobado por Decreto por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y
Supremo Nº 047-2002-PCM y sus modificatorias; y la Drogas - DIGEMID como Autoridad Nacional de Productos
Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales y Sanitarios, constituye requisito previo para la inscripción y
Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial Nº 737- reinscripción de dichos productos en el Registro Sanitario;
2010/MINSA, modificada por Resolución Ministerial Nº Que, asimismo, el artículo 22 de la acotada Ley dispone
798-2016/MINSA; que las personas naturales o jurídicas públicas y privadas
que se dedican para sí o para terceros a la fabricación, la
SE RESUELVE: importación, distribución, almacenamiento, dispensación o
expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos
Artículo 1.- Autorizar, en comisión de servicios el y productos sanitarios, deben cumplir con los requisitos
viaje de los químicos farmacéuticos Katterin Diana García y condiciones sanitarias establecidas en el Reglamento
Huamaní y Juan José Villegas Campos, profesionales respectivo y en las Buenas Prácticas de Manufactura
de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y de Laboratorio de Distribución de Almacenamiento, de
Drogas a la ciudad de Carolina, Estado Libre Asociado Dispensación y de Seguimiento Farmacoterapéutico y demás
de Puerto Rico, del 04 al 10 de agosto de 2019, para los aprobados por la Autoridad Nacional de Salud a propuesta
fines expuestos en la parte considerativa de la presente de la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos,
Resolución Ministerial. Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, según
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de los corresponda y contar con la certificación correspondiente,
citados profesionales en cumplimiento de la presente en los plazos que establece el Reglamento;
Resolución Ministerial han sido íntegramente cubiertos Que, la Directiva Administrativa N° 165-MINSA/DIGEMID
por la empresa ELI LILLY INTERAMÉRICA INC. V.01, Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas
(SUCURSAL PERUANA), a través del Recibo de Ingreso Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales y
detallado en los considerandos precedentes, abono Extranjeros aprobada por Resolución Ministerial N° 737-2010/
verificado por la Oficina de Tesorería de la Oficina General MINSA, y modificada por la Resolución Ministerial N° 798-
de Administración, incluyendo la asignación por concepto 2016/MINSA, señala en el numeral 6.1 de las Disposiciones
de viáticos, conforme al siguiente detalle: Específicas que el Ministerio de Salud como Autoridad Nacional
de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos,
- Pasaje tarifa económica para 2 personas : US$ 2,574.54 Insumos y Drogas como Autoridad Nacional de Productos
(c/persona US$ 1,287.27 incluido TUUA) Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios,
otorga la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura
- Viáticos por 06 días para 2 personas : US$ 4,200.00 a los laboratorios dedicados a la fabricación de Productos
(c/persona US$ 2,100.00 incluido gastos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
de instalación) a nivel nacional e internacional, previa auditoria para verificar
---------------------- su cumplimiento;
TOTAL : US$ 6,774.54 Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.17 de la
citada directiva, en el caso de certificación de laboratorios
Artículo 3.- Disponer que los citados profesionales, extranjeros, estos abonarán en la cuenta del Ministerio de
dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su Salud, los montos correspondientes a la tarifa según el
retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)
a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, un vigente, más la cantidad que se defina en una Pre
informe detallado, describiendo las acciones realizadas y Liquidación que incluya los costos de pasajes y viáticos
los resultados obtenidos en la comisión a la que acudirán, para el personal que realizará dicha certificación;
así como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley. Que, de acuerdo a lo señalado en el documento
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no de visto, la empresa LABORATORIOS AMERICANOS
otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos S.A. ha solicitado la Certificación de Buenas Prácticas
aduaneros de ninguna clase o denominación. de Manufactura (BPM) del laboratorio CSPC OUYI
PHARMACEUTICAL CO. LTD. ubicado en la ciudad de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Shijiazhuang, República Popular China, señalando que la
citada empresa ha cumplido con el pago del derecho de
ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES tramitación previsto en el Texto Único de Procedimientos
Ministra de Salud Administrativos (TUPA) para la certificación señalada,
incluyendo los costos por concepto de pasajes y viáticos;
1792777-2 Que, según lo señalado en la Nota Informativa N°
213-2019-OT-OGA/MINSA la Oficina de Tesorería de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL la Oficina General de Administración, ha verificado el
Nº 680-2019/MINSA depósito efectuado por la empresa LABORATORIOS
AMERICANOS S.A. conforme al Recibo de Ingreso N°
Lima, 25 de julio del 2019 503-2019 de fecha 08 de febrero de 2019 con el cual se
cubren íntegramente los costos del viaje de la inspección
Vistos, los Expedientes N°s. 19-045125-001 y 19- solicitada por la empresa en mención, incluyendo el pago
045125-003 que contienen la Nota Informativa N° de los pasajes y viáticos;
462-2019-DIGEMID-DG-DICER-UFLAB-AICLAB/MINSA, Que, de acuerdo a lo señalado por la Dirección General
emitidas por la Dirección General de Medicamentos, de Medicamentos, Insumos y Drogas la inspección
Insumos y Drogas del Ministerio de Salud; y, solicitada para la obtención de la certificación señalada
en el considerando precedente, se llevará a cabo del 16 al
CONSIDERANDO: 23 de agosto de 2019;
Que, con Memorando N° 1424-2019-OGA/MINSA
Que, el artículo 5 de la Ley N° 29459, Ley de los la Oficina General de Administración informa que el
Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y viaje que realizarán las químicos farmacéuticos Miriam
Productos Sanitarios, establece que la Autoridad Nacional Cecilia Cavalier Martínez y Betty Dany Llana Gagliuffi,
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y profesionales de la Dirección General de Medicamentos,
Productos Sanitarios (ANM) es la entidad responsable Insumos y Drogas para realizar la inspección solicitada,
de proponer políticas, y dentro de su ámbito, normar, cuenta con la Certificación de Crédito Presupuestario
regular, evaluar, ejecutar, controlar, supervisar, vigilar, Nota N° 0000004543 correspondiente a la fuente de
auditar, certificar y acreditar en temas relacionados a lo financiamiento de Recursos Directamente Recaudados
establecido en la referida Ley implementando un sistema del Pliego 011: Ministerio de Salud, para pasajes en
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 17
tarifa económica, así como los viáticos correspondientes Artículo 3.- Disponer que las citadas profesionales,
incluido gastos de instalación, en concordancia con la dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su
normatividad vigente; retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia
Que, mediante Informe N° 186-2019-EGC-ODRH- a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, un
OGGRH/MINSA, de fecha 30 de mayo de 2019, la Oficina informe detallado, describiendo las acciones realizadas y
General de Gestión de Recursos Humanos comunica la los resultados obtenidos en la comisión a la que acudirán,
condición laboral de las profesionales propuestas para así como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.
llevar a cabo la certificación solicitada; Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
Que, en tal sentido, considerando que la empresa otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos
LABORATORIOS AMERICANOS S.A. ha cumplido aduaneros de ninguna clase o denominación.
con presentar los documentos referidos al pago por la
certificación indicada a la que hace referencia la Ley N° Regístrese, comuníquese y publíquese.
29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos
Médicos y Productos Sanitarios, es necesario autorizar el ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES
viaje de las profesionales que estarán a cargo de realizar Ministra de Salud
la inspección al laboratorio antes señalado;
Que, en atención a lo indicado en los considerandos 1792777-3
precedentes, la realización del mencionado viaje tiene por
objeto efectuar la auditoría de la Certificación de Buenas
Prácticas de Manufactura (BPM) a fin de supervisar las
condiciones y prácticas de fabricación de los productos TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
farmacéuticos, dispositivos médicos y/o productos
sanitarios por parte de los laboratorios extranjeros objeto Decreto Supremo que crea el Programa
de inspección y que serán materia de comercialización en Nacional de Transporte Urbano Sostenible
el país, resultando de interés institucional autorizar el viaje
de las profesionales en mención; DECRETO SUPREMO
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 10.1 Nº 027-2019-MTC
del artículo 10 de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2019, los viajes EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
representantes del Estado con cargo a recursos públicos CONSIDERANDO:
deben realizarse en categoría económica;
Que, asimismo, la autorización para viajes al exterior Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización
de las personas señaladas en el párrafo precedente se de la Gestión del Estado, establece que el proceso de
aprueba conforme a lo establecido en la Ley N° 27619, Ley modernización de la gestión del Estado tiene como
que regula la autorización de viajes al exterior de servidores finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de
y funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias; eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una
Con el visado del Director General de la Oficina mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director el uso de los recursos públicos; con el objetivo de alcanzar
General de la Oficina General de Administración, de la un Estado, entre otros, al servicio de la ciudadanía y
Directora General de la Oficina General de Asesoría transparente en su gestión;
Jurídica, de la Secretaria General, y del Viceministro de Que, el artículo 38 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
Salud Pública; y, del Poder Ejecutivo, establece que los Programas son
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30879, creados, en el ámbito de competencia del Poder Ejecutivo,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal en un Ministerio o en un Organismo Público, mediante
2019; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo
viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos de Ministros y constituyen estructuras funcionales
y su modificatoria; su Reglamento, aprobado por Decreto creadas para atender un problema o situación crítica, o
Supremo Nº 047-2002-PCM y sus modificatorias; y la implementar una política pública específica, en el ámbito
Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas de competencia de la entidad a la que pertenece;
Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales y Que, los artículos 4, 5 y 7 de la Ley N° 29370, Ley de
Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial Nº 737- Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
2010/MINSA, modificada por Resolución Ministerial Nº y Comunicaciones, establecen que el Ministerio de
798-2016/MINSA; Transportes y Comunicaciones es competente de manera
compartida con los gobiernos regionales y gobiernos
SE RESUELVE: locales en las materias de servicios de transporte de
alcance regional y local, circulación y tránsito terrestre;
Artículo 1.- Autorizar en comisión de servicios, y tiene entre sus funciones rectoras formular, planear,
el viaje de las químicos farmacéuticos Miriam Cecilia dirigir, coordinar, ejecutar, fiscalizar, supervisar y evaluar
Cavalier Martínez y Betty Dany Llana Gagliuffi, la política nacional y sectorial bajo su competencia,
profesionales de la Dirección General de Medicamentos, aplicable a todos los niveles de gobierno, y coordinar
Insumos y Drogas a la ciudad de Shijiazhuang, con los gobiernos regionales y locales la implementación
República Popular China, del 14 al 25 de agosto de de las políticas nacionales y sectoriales, y evaluar su
2019, para los fines expuestos en la parte considerativa cumplimiento; asimismo, en el marco de sus competencias
de la presente Resolución Ministerial. compartidas el Ministerio cumple la función de prestar
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de las citadas apoyo técnico a los gobiernos regionales y locales para
profesionales en cumplimiento de la presente Resolución el adecuado cumplimiento de las funciones sectoriales
Ministerial han sido íntegramente cubiertos por la empresa descentralizadas;
LABORATORIOS AMERICANOS S.A., a través del Recibo Que, la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y
de Ingreso detallado en los considerandos precedentes, Tránsito Terrestre, establece que la acción estatal en
abono verificado por la Oficina de Tesorería de la Oficina materia de transporte y tránsito terrestre se orienta a
General de Administración, incluyendo la asignación por la satisfacción de las necesidades de los usuarios y al
concepto de viáticos, conforme al siguiente detalle: resguardo de sus condiciones de seguridad y salud,
así como a la protección del ambiente y la comunidad
• Pasaje tarifa económica para 2 personas : US$ 7,836.58 en su conjunto; asimismo, señala que el Ministerio de
(c/persona US$ 3,918.29 incluido TUUA) Transportes y Comunicaciones, es el órgano rector
a nivel nacional en materia de transporte y tránsito
• Viáticos por 09 días para 2 personas : US$ 4,500.00 terrestre, y tiene entre sus competencias de gestión,
(c/persona US$ 2,250.00 incluido gastos promover el fortalecimiento de las capacidades técnicas
de instalación) e institucionales en todos los niveles de la organización
TOTAL : US$ 12,336.58 nacional para la mejor aplicación de la referida Ley;
18 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

Que, conforme al artículo 81 de la Ley N° 27972, Ley ciudades de su ámbito de intervención, con un enfoque de
Orgánica de Municipalidades, las municipalidades, en movilidad urbana sostenible y de género, bajo estándares
materia de tránsito, vialidad y transporte público, ejercen, de calidad, eficiencia, confiabilidad, accesibilidad,
entre otras, las funciones de normar y regular el servicio sostenibilidad financiera, equidad vertical y horizontal,
público de transporte terrestre urbano de su jurisdicción, promoción del uso de energías limpias incluyendo
de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales las medidas de mitigación y adaptación al cambio
sobre la materia; climático y trato prioritario a las personas en situación de
Que, en el estudio “Revisión multidimensional de vulnerabilidad y de grupos de especial protección.
Perú”, elaborado por la Organización para la Cooperación 2.2 La finalidad del PROMOVILIDAD es reducir
y el Desarrollo Económicos (OCDE), se recomienda, entre tiempos de viaje, incrementar la seguridad vial y
otros, mejorar la conectividad del transporte para fomentar mejorar la salud y el acceso de la población a las
la competitividad y la inclusión, mediante el diseño de áreas de empleo y servicios, especialmente de las
estrategias de transporte que persigan resultados para personas usuarias de menores ingresos, así como
la economía y la población; precisando que aumentar la reducir las emisiones de gases efecto invernadero y
conectividad del Perú significa desarrollar un marco de contaminantes del aire locales, contribuyendo a elevar
política estratégica centrado en la reducción de los costos la calidad de vida de los habitantes y la competitividad
financieros y del tiempo de transporte, así como en el de las ciudades, a través de modos de transporte
fomento del transporte multimodal, y la creación de un motorizados y no motorizados.
organismo director a su servicio;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2019- 2.3 Son objetivos específicos del PROMOVILIDAD:
MTC, se aprueba la Política Nacional de Transporte
Urbano, en la cual se ha identificado las deficiencias a) Contribuir a mejorar las capacidades institucionales
del transporte urbano público como consecuencia de la y técnicas de los gobiernos locales para el desarrollo y
conjunción de varias situaciones que se presentan, entre gestión del transporte urbano de su competencia, mediante
ellas, la falta de planificación integral de los servicios de la formación de capital humano en las correspondientes
transporte urbano, la baja calidad del transporte público municipalidades.
con su problemática de informalidad generalizada, b) Apoyar en el planeamiento, la formulación de
debilidad en la organización del servicio de transporte estudios y expedientes técnicos de inversiones y acciones
en el sector formal, características y situación del parque en transporte y tránsito urbano bajo el enfoque y los
vehicular que presta el servicio, limitada fiscalización, la estándares señalados en el numeral 2.1 del artículo 2, así
inadecuada e insuficiente infraestructura existente para el como realizar el seguimiento y evaluación de su ejecución
transporte urbano respecto a vías urbanas, equipamiento en el marco de sus objetivos y finalidad.
de paraderos y terminales de intercambio, la debilidad c) Impulsar la ejecución de acciones e inversiones que
institucional de los gobiernos locales para la gestión del resulten del planeamiento del transporte urbano en los
transporte urbano, entre otros; gobiernos locales a través de su gestión y cofinanciamiento,
Que, la mencionada Política Nacional tiene como en el marco de la capacidad presupuestal.
objetivo general dotar a las ciudades de sistemas de
transporte seguros, confiables, con altos estándares Artículo 3.- Ámbito de intervención
de calidad, institucionalmente coordinados, financiera, El PROMOVILIDAD tiene como ámbito de intervención
económica y ambientalmente sostenibles; para lo cual las ciudades del Perú que cuenten con una población
establece entre sus objetivos priorizados, contar con mayor a 100 000 (cien mil) habitantes y/o aquellas que
sistemas de transporte urbano público eficaces para el constituyan capitales de departamento, con excepción de
desplazamiento de las personas, mejorar la gobernanza las ciudades del ámbito de intervención de la Autoridad de
del transporte urbano de personas, garantizar servicios de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
transporte urbano con adecuada infraestructura para los
usuarios, entre otros; Artículo 4.- Funciones generales
Que, ante la necesidad de atender los problemas Son funciones generales del PROMOVILIDAD, las
identificados sobre la situación actual del transporte siguientes:
urbano, es necesario crear un Programa en el ámbito
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con 4.1. Celebrar convenios y contratos, conforme a la
el objetivo de promover el desarrollo de sistemas de normativa vigente y supervisar su cumplimiento, en el
transporte urbano, mediante el fortalecimiento de las ámbito de su competencia.
capacidades técnicas e institucionales de los gobiernos 4.2. Apoyar a los gobiernos locales, bajo su ámbito de
locales de las ciudades del Perú, que cuenten con una intervención, en materia de transporte urbano y tránsito,
población mayor a 100 000 (cien mil) habitantes y/o para la elaboración de planes de movilidad urbana
aquellas que constituyan capitales de departamento, con sostenible y transporte, estudios tendientes a implementar
excepción de las ciudades del ámbito de intervención de Sistemas Integrados de Transporte, diagnósticos y otros
la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao relacionados con las materias.
(ATU); 4.3. Brindar asistencia técnica a los gobiernos locales,
Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión bajo su ámbito de intervención, en la programación,
Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros; y, formulación y ejecución de inversiones en materia de
De conformidad con el inciso 8) del artículo 118 de la transporte urbano y tránsito relacionados a los Sistemas
Constitución Política del Perú, el numeral 3 del artículo 11 Integrados de Transporte de las ciudades; así como
de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y apoyar en la elaboración de estudios de preinversión,
y la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones del de fichas técnicas y estudios definitivos; y en la gestión
Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y financiamiento para la ejecución de inversiones, en el
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; marco de la normativa de inversión pública, de promoción
de la inversión privada, de presupuesto y demás normativa
DECRETA: aplicable.
4.4. Promover y ejecutar acciones e inversiones
Artículo 1.- Creación del Programa Nacional de en transporte urbano en el marco de los convenios y
Transporte Urbano Sostenible acuerdos que se suscriban con los gobiernos locales;
Créase el Programa Nacional de Transporte Urbano así como apoyar en el fortalecimiento institucional
Sostenible - PROMOVILIDAD, en el ámbito del Ministerio de estos para la mejora de la capacidad de gestión
de Transportes y Comunicaciones, dependiente del del transporte urbano y de tránsito, en el marco de la
Despacho Viceministerial de Transportes. normatividad vigente.
4.5. Apoyar a los gobiernos locales, bajo su ámbito de
Artículo 2.- Objetivo y finalidad del PROMOVILIDAD intervención, en el monitoreo de la implementación de su
Sistema Integrado de Transporte, para el cumplimiento
2.1 El objetivo general del PROMOVILIDAD es de los objetivos de PROMOVILIDAD en el marco de la
promover Sistemas Integrados de Transporte en las normatividad vigente.
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 19
4.6. Las demás funciones que le asigne el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, el Manual de VIVIENDA, CONSTRUCCION
Operaciones, o aquellas señaladas por norma expresa en
el marco de las competencias del sector.
Y SANEAMIENTO
Artículo 5.- Dirección del PROMOVILIDAD
Decreto Supremo que modifica el artículo
5.1. La Dirección del PROMOVILIDAD está a cargo de 18 del Reglamento de Formalización de la
un/a Director/a Ejecutivo/a que ejerce la representación
legal y la titularidad del PROMOVILIDAD. Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado
5.2. El/La Director/a Ejecutivo/a es designado/a por Decreto Supremo N° 013-99-MTC
por resolución ministerial del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones, a propuesta del Despacho DECRETO SUPREMO
Viceministerial de Transportes. N° 020-2019-VIVIENDA
Artículo 6.- Articulación y coordinación del EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
PROMOVILIDAD
CONSIDERANDO:
6.1. Para el logro de sus objetivos el PROMOVILIDAD Que, el artículo 2 de la Ley N° 28687, Ley de
trabaja articuladamente con las entidades públicas o Desarrollo y Complementaria de Formalización de
privadas, en el ámbito de su competencia. la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación
6.2. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Servicios Básicos, declara de preferente interés
a través del PROMOVILIDAD realiza coordinaciones y nacional la formalización de la propiedad informal, con su
gestiona alianzas estratégicas con empresas, entidades respectiva inscripción registral, respecto de los terrenos
públicas o privadas, nacionales e internacionales, así ocupados por posesiones informales, centros urbanos
como universidades, centros de investigación, entre informales, urbanizaciones populares y toda otra forma de
otros, a fin de que coadyuven a la sostenibilidad de los posesión, ocupación o titularidad informal de predios que
proyectos o programas. estén constituidos sobre inmuebles de propiedad estatal,
6.3. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones a con fines de vivienda;
través del PROMOVILIDAD articula sus intervenciones, Que, el Título I de la Ley N° 28687 ha sido reglamentado
para lo cual se establecen convenios o acuerdos con mediante el Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA,
entidades del Gobierno Nacional, así como con los disponiendo en su Segunda Disposición Complementaria
Gobiernos Regionales y Locales. y Final que en todo lo no previsto por dicho reglamento se
aplica supletoriamente las normas contenidas en el Decreto
Artículo 7.- Financiamiento Legislativo Nº 803, complementado por la Ley Nº 27046,
El PROMOVILIDAD se implementa de manera Decreto Supremo Nº 009-99-MTC, Decreto Supremo Nº
progresiva, con cargo al presupuesto institucional del 013-99-MTC, Decreto Supremo Nº 039-2000-MTC y demás
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el normas y Directivas complementarias y conexas;
marco de las leyes anuales de presupuesto público, y Que, el artículo 22 del Decreto Legislativo N° 803,
sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Informal,
correspondiente al artículo 21 de su Texto Único Ordenado
Artículo 8.- Publicación aprobado por Decreto Supremo N° 009-99-MTC, dispone
Publíquese el presente Decreto Supremo en el Diario que las municipalidades provinciales definirán las áreas de
expansión urbana dentro de su jurisdicción precisando e
Oficial “El Peruano”, así como en el Portal del Estado
informando al Organismo de Formalización de la Propiedad
Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional del Informal (COFOPRI), entre otros, los terrenos no aptos para
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.gob. fines de vivienda por constituir zonas riesgosas; carentes
pe/mtc) el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de las condiciones de higiene y salubridad; zonas con valor
“El Peruano”. histórico; zonas de explotación minera; y, zonas reservadas
para la defensa nacional, determinados en coordinación con
Artículo 9.- Refrendo las entidades públicas encargadas;
El presente Decreto Supremo es refrendado por la Que, el literal a) del inciso 6.2 del artículo 6 de la Ley N°
Ministra de Transportes y Comunicaciones. 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres (SINAGERD), señala que uno de los
DISPOSICIONES procesos para la implementación de la Política Nacional
COMPLEMENTARIAS FINALES de Gestión del Riesgo de Desastres es la estimación del
riesgo, que consiste en las acciones y procedimientos que
Primera.- Manual de Operaciones se realizan para generar el conocimiento de los peligros
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, o amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los
mediante resolución ministerial aprueba el Manual de niveles de riesgo que permitan la toma de decisiones en
Operaciones del PROMOVILIDAD, en un plazo no mayor la Gestión del Riesgo de Desastres;
de sesenta (60) días hábiles, contados a partir del día Que, el inciso 14.1 del artículo 14 de la Ley N° 29664,
siguiente de la publicación del presente Decreto Supremo modificada por el Decreto Legislativo N° 1200, precisa que
en el Diario Oficial “El Peruano”. los gobiernos regionales y gobiernos locales formulan,
aprueban normas y planes, evalúan, dirigen, organizan,
supervisan, fiscalizan y ejecutan los procesos de Gestión
Segunda.- Normas complementarias
del Riesgo de Desastres en el ámbito de su competencia,
Facúltese al Ministerio de Transportes y en el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo
Comunicaciones a emitir, mediante resolución ministerial, de Desastres y los lineamientos del ente rector;
las normas complementarias necesarias para la mejor Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N°
aplicación del presente Decreto Supremo. 020-2015-VIVIENDA modificó el artículo 18 del
Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis de COFOPRI, aprobado mediante Decreto Supremo
días del mes de julio del año dos mil diecinueve. N° 013-99-MTC, estableciendo el requerimiento de
Informes de Evaluación de Riesgos, para determinar la
procedencia del proceso de formalización, la suspensión
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO o el archivamiento del mismo;
Presidente de la República Que, los gobiernos regionales y los gobiernos locales,
ante el requerimiento de COFOPRI, han emitido informes
MARÍA ESPERANZA JARA RISCO de distinta denominación que contienen el análisis de
Ministra de Transportes y Comunicaciones riesgo, situación generada como efecto del proceso de
implementación de la Ley N° 29664 e informan que la
1792885-4 emisión de los informes de evaluación de riesgos resultan
20 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

complejos, onerosos y que la mayoría de estas instancias de e. En los casos del literal que antecede, COFOPRI
gobierno subnacional no cuentan con evaluadores de riesgo comunica a la población involucrada, la necesidad de
especializados y acreditados, debido al número limitado de implementar las recomendaciones, sin perjuicio de las
tales profesionales en las diferentes circunscripciones, lo acciones que el gobierno nacional, gobierno regional o
que dificulta que sean emitidos en los plazos establecidos, gobierno local ejecuten en el marco de sus competencias.
ralentizando los procesos de formalización; f. Si el informe de análisis de riesgo determina que
Que, el Reglamento de Acondicionamiento Territorial el área no tiene posibilidad de ejecutar o implementar
y Desarrollo Urbano Sostenible – RATDUS, aprobado recomendaciones que mitiguen el riesgo, no procede
por el Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA, ha la formalización de dicho terreno, disponiéndose el
desarrollado, en sus artículos 65 y siguientes, las normas archivamiento definitivo del respectivo expediente.
para el análisis de riesgo en el proceso de planificación g. En los casos de afectación parcial, COFOPRI
urbana, que comprende la identificación y evaluación de determina la procedencia de la formalización solo del área
los peligros, el análisis de la vulnerabilidad, y el análisis de no afectada; en tanto que sobre las áreas afectadas no se
riesgo; constituyéndose el riesgo en una de la variables de ejecuta acción alguna de formalización.
análisis para establecer, entre otros, los mecanismos para (…).”
la reubicación de los asentamientos humanos localizados
en zonas de alto riesgo para la salud e integridad de sus Artículo 2.- De la emisión del informe de análisis
habitantes y estrategias para la transformación de estas de riesgo
zonas de alto riesgo, evitando su nueva ocupación; El informe de análisis de riesgo que emitan las
Que, conforme a lo expuesto, resulta necesario entidades competentes, se ejecuta según lo contemplado
modificar el artículo 18 del Reglamento de Formalización en las disposiciones del Capítulo V del Título III del
de la Propiedad a cargo de COFOPRI, aprobado mediante Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo
Decreto Supremo N° 013-99-MTC, con la finalidad de Urbano Sostenible (RATDUS), aprobado por el Decreto
sustituir el requerimiento del informe de evaluación de Supremo N° 022-2016-VIVIENDA.
riesgo por el informe de análisis de riesgo, a efectos de
dar celeridad a los procesos de formalización descritos en Artículo 3.- Oportunidad del requerimiento del
los considerandos que anteceden; informe de análisis de riesgo
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) COFOPRI podrá requerir el informe de análisis de riesgo
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; el en cualquier etapa de la formalización a su cargo, en el marco
Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción de Acceso de las acciones de formalización, en la ejecución de los
a Propiedad Formal; la Ley N° 29664, Ley que crea el programas de adjudicación de lotes para vivienda, programas
Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD); de vivienda del Estado, urbanizaciones populares y otros
Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del procedimientos de su competencia.
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y su
Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Artículo 4.- Refrendo
el Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado El presente Decreto Supremo es refrendado por el
por el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

DECRETA: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


TRANSITORIAS
Artículo 1.- Modificación del artículo 18 del
Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo Primera.- Reglas de aplicación normativa para los
de COFOPRI, aprobado por el Decreto Supremo Nº procedimientos en trámite
013-99-MTC Las posesiones informales, programas de adjudicación
Modifíquese el artículo 18 del Reglamento de de lotes para vivienda, programas de vivienda del Estado,
Formalización de la Propiedad a cargo de COFOPRI, urbanizaciones populares y otros procedimientos de
aprobado por el Decreto Supremo Nº 013-99-MTC, modificado competencia de COFOPRI, que cuenten con informe de
por los Decretos Supremos N° 028-2006-VIVIENDA y N° evaluación de riesgo, continúan su tramitación conforme
020-2015-VIVIENDA, en los siguientes términos: a la norma anterior.
Las entidades competentes que emitieron informes
“Artículo 18.- Acciones de Saneamiento Físico referidos al riesgo sobre áreas aún no formalizadas,
El órgano competente de la entidad a cargo de la a requerimiento de COFOPRI, informan si éstos
formalización, ejecuta directamente o a través de terceros, concuerdan con el método y proceso de análisis de riesgo
las acciones de saneamiento físico determinados en el previsto en el RATDUS. El plazo para entregar dicha
Informe sujetándose a las particularidades siguientes: información no debe exceder de los tres (3) días hábiles
(…) desde la recepción del pedido. Si la entidad emisora
advierte la necesidad de emitir un nuevo informe, éste se
Posesiones Informales ubicadas en posibles ajustará al plazo previsto en el literal b) del artículo 18 del
zonas riesgosas o carentes de las condiciones de Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 013-
higiene y salubridad 99-MTC, modificado por la presente norma.
Las entidades competentes que a la fecha de
a. Si en el diagnóstico se advierte que la posesión entrada en vigencia de la presente norma cuenten con
informal se encuentra en posibles zonas de riesgo por requerimientos de COFOPRI referidos al riesgo, deben
las características del suelo, la cercanía a ríos u otros adecuarlos a lo previsto en la presente norma, sin
acuíferos, la cercanía a elementos de transmisión eléctrica necesidad de requerir nueva solicitud.
u otros similares, o que se trate de terrenos carentes
de las condiciones de higiene y salubridad necesarias, Segunda.- Tratamiento de predios trabajados
solicita a la entidad competente el informe de análisis de antes de la vigencia del Decreto Supremo Nº
riesgo con el que cuente, respecto del área ocupada por la 020-2015-VIVIENDA
posesión informal materia de consulta, el mismo que debe Los titulares de lotes que se formalizaron antes de la
remitirse en el plazo previsto por el artículo 5 de la Ley N° vigencia del Decreto Supremo N° 020-2015-VIVIENDA,
30711, Ley que establece medidas complementarias para que modificó el artículo 18 del Reglamento de
la promoción del acceso a la propiedad formal. Formalización de la Propiedad a cargo de COFOPRI,
b. En los casos que la entidad competente no cuente con que se encuentren aptos y/o con publicación de padrón
dicha información, debe emitir el informe de análisis de riesgo para adjudicación gratuita u onerosa, en un plazo que no
en un plazo que no exceda los treinta (30) días hábiles. excede los noventa (90) días hábiles desde la emisión
c. COFOPRI ejecuta las acciones de formalización de la Directiva que para tal efecto emita COFOPRI,
correspondientes, siempre que el informe de análisis deben presentar ante dicha entidad, los documentos
de riesgo determine que el área ocupada no requiere que acrediten el cumplimiento de las recomendaciones
acciones de mitigación. previstas en los informes de riesgo mitigable cuyo
d. Si el informe de análisis de riesgo concluye que compromiso suscribieron, para la continuación de la
existe algún nivel de riesgo que requiere acciones de titulación y/o inscripción ante el Registro de Predios.
mitigación, éste debe contener las recomendaciones para Vencido el plazo anterior sin que se haya acreditado el
superar el riesgo encontrado, bajo responsabilidad. cumplimiento de las recomendaciones, COFOPRI califica
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 21
a los predios con contingencia, a fin de transferirlos a las anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes
municipalidades provinciales para que ejecuten las acciones en el expediente, a condición que se les identifique de
de formalización individual conforme a las reglas previstas en modo certero, y que por esta situación constituyan parte
la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° integrante del respectivo acto. (…)”;
30711, Ley que establece medidas complementarias para la Que, el documento técnico normativo “Compendio
promoción del acceso a la propiedad formal. Técnico Normativo de Certificación Profesional”
aprobado por Resolución Nº 090-2015-COSUSINEACE/
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis CDAH-P, incluye las “Directrices para la identificación y
días del mes de julio del año dos mil diecinueve. normalización de competencias con fines de certificación
profesional”, en la que se establecen los pasos para la
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO normalización de competencias;
Presidente de la República Que, el numeral 4 del citado Compendio señala, respecto
a la definición de entidad certificadora, que esta es una
MIGUEL LUIS ESTRADA MENDOZA institución especializada encargada de realizar la evaluación
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
con fines de certificaciones de competencias profesionales o
laborales, previa autorización y registro del Sineace;
1792885-3 Que, el literal b) del numeral 6.1 del mencionado
Compendio señala que es un requisito para autorizar
a una entidad certificadora, disponer de un conjunto
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS de instrumentos que permitan realizar la evaluación y
certificación de competencias laborales y/o profesionales
actualizadas de la profesión, elaborados de acuerdo a
CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA los análisis funcionales elaborados según parámetros
nacionales e internacionales de evaluación y certificación
de competencias, materializándose, entre otros, en las
NACIONAL DE EVALUACION, Normas de Competencias de Profesionales;
Que, a través de la Resolución de Presidencia del
ACREDITACION Y CERTIFICACION Consejo Directivo Ad Hoc Nº 093-2019-SINEACE/
CDAH-P, de 24 de julio 2019, se oficializa el Acuerdo
N°072-2019-CDAH de sesión de fecha 17 de julio 2019,
DE LA CALIDAD EDUCATIVA mediante el cual el Consejo Directivo Ad Hoc aprobó siete
(7) Normas de Competencia Profesionales de Licenciados
Oficializan Acuerdo que autorizó al en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión
Colegio de Licenciados en Relaciones de Recursos Humanos, las que en anexo forman parte
integrante de dicha resolución;
Industriales y Licenciados en Gestión Que, mediante el documento de visto, la Dirección
de Recursos Humanos del Perú, como de Evaluación y Certificación de Educación Superior,
tomando como base lo contenido en el Informe N°000102-
entidad certificadora de competencias 2019-SINEACE/P-DEC-ES-CCH, propone autorizar al
profesionales de Licenciados en Relaciones Colegio de Licenciados en Relaciones Industriales y
Industriales y Licenciados en Gestión de Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú,
como entidad certificadora;
Recursos Humanos Que, en ejercicio de las facultades otorgadas al Consejo
Directivo Ad Hoc del Sineace, en sesión de fecha 17 de
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL julio 2019, llegó al Acuerdo N°073-2019-CDAH, mediante
CONSEJO DIRECTIVO AD HOC el cual se autorizó al Colegio de Licenciados en Relaciones
Nº 094-2019-SINEACE/CDAH-P
Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos
del Perú, como entidad certificadora de competencias
San Isidro, 25 de julio de 2019
profesionales de Licenciados en Relaciones Industriales y
Licenciados en Gestión de Recursos Humanos;
VISTO:
Con el visto bueno de Secretaría Técnica, Dirección
de Evaluación y Certificación de Educación Superior,
El Informe N°000010-2019-SINEACE/P-DEC-ES,
Oficina de Asesoría Jurídica; y, de conformidad con la
emitido por la Dirección de Evaluación y Certificación de
Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación,
Educación Superior del Sineace; y,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa –
Sineace; su Reglamento aprobado con Decreto Supremo
CONSIDERANDO:
Nº 018-2007-ED; Ley N°30220 Ley Universitaria; Texto
Que, el artículo 5 de la Ley N° 28740, Ley del Único Ordenado de la Ley N°27444, Ley del Procedimiento
Sineace establece como finalidad del Sistema Nacional Administrativo General aprobado con Decreto Supremo
de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad N° 004-2019-JUS; Resolución Ministerial N°396-2014-
Educativa, garantizar a la sociedad que las instituciones MINEDU y modificatorias; y Resolución Ministerial N°
educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de 331-2017-MINEDU.
calidad, con el propósito de optimizar los factores que incidan
en los aprendizajes y en el desarrollo de las destrezas y SE RESUELVE:
competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de Artículo 1.- Oficializar el Acuerdo N°073-2019-CDAH
calificación profesional y desempeño laboral; de sesión de fecha 17 de julio 2019, mediante el cual el
Que, mediante la Décima Segunda Disposición Consejo Directivo Ad Hoc autorizó al Colegio de Licenciados
Complementaria Transitoria de la Ley N°30220, Ley en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de
Universitaria, se declara en reorganización el Sistema Recursos Humanos del Perú, como entidad certificadora de
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de competencias profesionales de Licenciados en Relaciones
la Calidad Educativa – Sineace, habiéndose conformado Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos.
mediante Resolución Ministerial N° 396-2014-MINEDU, Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
del 28 de agosto 2014, el Consejo Directivo Ad Hoc, con resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el
el objetivo de ejecutar las funciones necesarias para la Portal Web del Sineace (www.sineace.gob.pe).
continuidad del sistema y los procesos en desarrollo;
Que, el numeral 6.2 del artículo 6, del Texto Único Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ordenado de la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado con Decreto CAROLINA BARRIOS VALDIVIA
Supremo N° 004-2019-JUS, establece que un acto Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc
administrativo “puede motivarse mediante la declaración
de conformidad con los fundamentos y conclusiones de 1792657-1
22 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 23
Establecen nuevos requisitos de los
SUPERINTENDENCIA comprobantes de pago y los documentos
NACIONAL DE ADUANAS Y DE vinculados a estos a efecto de la
administración del impuesto al consumo de
ADMINISTRACION TRIBUTARIA las bolsas de plástico
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Aprueban el “Procedimiento que regula el Nº 150-2019/SUNAT
conflicto de intereses”
ESTABLECEN NUEVOS REQUISITOS
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA DE LOS COMPROBANTES DE PAGO Y LOS
N° 149-2019/SUNAT DOCUMENTOS VINCULADOS A ESTOS A EFECTO
DE LA ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO AL
APRUEBA PROCEDIMIENTO QUE REGULA CONSUMO DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
EL CONFLICTO DE INTERESES EN LA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE Lima, 25 de julio de 2019
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – SUNAT
CONSIDERANDO:
Lima, 25 de julio de 2019
Que el artículo 12 de la Ley N.º 30884 crea el impuesto
CONSIDERANDO: al consumo de las bolsas de plástico (ICBPER) que grava
la adquisición bajo cualquier título de bolsas de plástico
Que mediante la Resolución de Superintendencia cuya finalidad sea cargar o llevar bienes enajenados
N° 257-2013/SUNAT se aprobó el procedimiento que por los establecimientos comerciales o de servicios de
establece el mecanismo de comunicación en caso de contribuyentes del impuesto general a las ventas (IGV)
conflicto de intereses; que las distribuyan;
Que, posteriormente, mediante la Resolución de Que, además, el citado artículo dispone que los
Superintendencia N° 052-2019/SUNAT se aprobó el Plan establecimientos comerciales y de servicios consignan en
Institucional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción 2019- el comprobante de pago correspondiente la cantidad de
2020, el cual establece las acciones prioritarias que sobre bolsas entregadas y la cuantía total del ICBPER percibido,
la materia se deben emprender para prevenir y combatir la el cual no forma parte de la base imponible del IGV, y
corrupción e impulsar la integridad pública, en el marco de la que el ICBPER constituye ingreso del tesoro público y su
Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción, administración le corresponde a la SUNAT;
aprobada por el Decreto Supremo N° 092-2017-PCM; Que, teniendo en cuenta lo dispuesto en el
Que en el Plan Institucional de Integridad y Lucha Contra considerando anterior, resulta necesario modificar la
la Corrupción 2019-2020 se establece entre las actividades normativa que regula la emisión de comprobantes de
institucionales para el cierre de brechas la actualización y pago y documentos vinculados a estos -que incluye la
aprobación mediante resolución de la política de conflicto de normativa sobre emisión electrónica- para incorporar
intereses, que incluya los potenciales conflictos de intereses, nuevos requisitos mínimos en la factura, la boleta
reglas de abstención y otros; de venta, los tickets o cintas emitidos por máquinas
Que la Oficina de Fortalecimiento Ético y Lucha Contra registradoras, la nota de crédito y la nota de débito, que
la Corrupción ha elaborado un procedimiento que regula permitan a la SUNAT contar con la información necesaria
el conflicto de intereses; para la administración del ICBPER;
Que, en cumplimiento de lo establecido en el referido Que, por otra parte, a efecto que los emisores
plan institucional, resulta conveniente dejar sin efecto la electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica (SEE)
Resolución de Superintendencia N° 257-2013/SUNAT desarrollado desde los sistemas del contribuyente, el SEE
y aprobar el procedimiento que regula el conflicto de Operador de Servicios Electrónicos y el SEE Facturador
intereses en la Superintendencia Nacional de Aduanas y SUNAT cuenten con un plazo razonable para adecuar
de Administración Tributaria; sus sistemas y procesos a las modificaciones en la
En uso de la facultad conferida en el inciso s) del artículo normativa sobre emisión electrónica (según lo indicado en
8 del Reglamento de Organización y Funciones de la el considerando precedente), se estima conveniente, de
SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia manera temporal, exceptuarlos del cumplimiento de los
N° 122-2014/SUNAT y modificatorias; nuevos requisitos mínimos que se establecen respecto de
la factura electrónica, la boleta de venta electrónica y las
SE RESUELVE: notas electrónicas y de la inclusión en el resumen diario de
boletas de venta electrónicas y notas electrónicas de un
Artículo 1.- Aprobación ítem específico para señalar el importe total del ICBPER,
Aprobar el “Procedimiento que regula el conflicto de siempre que se consigne el importe total de ese impuesto,
intereses”, que como anexo forma parte de la presente según corresponda, en los ítems N.º 41 (sumatoria de
resolución. otros tributos) de los anexos N.os 1 y 2, en los ítems N.º
Artículo 2.- Publicación 36 (sumatoria otros tributos) de los anexos N.os 3 y 4 y en
Publicar la presente resolución en el Diario Oficial el ítem N.º 19 (total otros tributos) del anexo N.º 5-A de la
El Peruano y su anexo en el Portal del Estado Peruano Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT y
(www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional (www.sunat. normas modificatorias;
gob.pe). Que las normas contenidas en la presente resolución
y los anexos que forman parte de esta han sido objeto
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA de prepublicación, salvo en cuanto a determinados
aspectos que se incluyen en los ítems N.os 26-A del anexo
Única.- Derogación N.º 2, 37-A del inciso a), 35-A del inciso b) y 33-A de los
Deróguese la Resolución de Superintendencia N° 257- incisos c) y d) del anexo N.º 9-A de la Resolución de
2013/SUNAT que aprobó el “Procedimiento que establece Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT. Sin embargo, en
el mecanismo de comunicación en caso de conflicto de aplicación del numeral 3.2 del artículo 14 del reglamento
intereses”. que establece disposiciones relativas a la publicidad,
publicación de proyectos normativos y difusión de normas
Regístrese, comuníquese y publíquese. de carácter general, aprobado por el Decreto Supremo
N.º 001-2009-JUS y normas modificatorias, los aspectos
CLAUDIA SUÁREZ GUTIÉRREZ indicados no son materia de prepublicación por considerar
Superintendenta Nacional que resulta innecesario, en tanto que mediante dichos
aspectos solo se señala expresamente que se utilizan
1792724-1 los catálogos N.os 5 (código de tipos de tributos y otros
24 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

conceptos) y 2 (código de tipo de monedas) del anexo N.º 5.11 En el caso de las bolsas de plástico cuya
8 de la mencionada resolución de superintendencia para adquisición está gravada con el impuesto al consumo de
asociar la información sobre la afectación del ICBPER las bolsas de plástico, según la Ley N.º 30884, indicar
con el código de tributo de ese impuesto (en el caso del la cantidad total de esas bolsas, la sigla “ICBPER” y el
citado ítem N.º 26-A) y con el código de un tipo de moneda importe total del citado impuesto. Esta información debe
(tratándose de los referidos ítems N.os 37-A, 35-A y 33-A); constar por lo menos en el original y la copia de manera
En uso de las facultades conferidas por el artículo 3 no necesariamente impresa por la máquina registradora.”
del Decreto Ley N.º 25632 y normas modificatorias; el
artículo 11 del Decreto Legislativo N.º 501, Ley General de Artículo 2. Modificación de la Resolución de
la SUNAT y normas modificatorias; el artículo 5 de la Ley Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT
N.º 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y normas
modificatorias, y el inciso o) del artículo 8 del Reglamento 2.1 Modifícase el inciso f) del numeral 1 e incorpórase
de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por el inciso i) en el numeral 2 del artículo 9 de la Resolución
la Resolución de Superintendencia N.º 122-2014/SUNAT de Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT y normas
y normas modificatorias; modificatorias, en los siguientes términos:

SE RESUELVE: “Artículo 9.- EMISIÓN DE LA FACTURA


ELECTRÓNICA
Artículo 1. Modificación de la Resolución de
Superintendencia N.º 007-99/SUNAT (...)
Incorpórase un segundo párrafo en los incisos 1.9 y
1.12 del numeral 1, un segundo párrafo en el inciso 3.7 y el 1. Debe ingresar la siguiente información o seguir el
inciso 3.14 en el numeral 3 y el inciso 5.11 en el numeral 5 procedimiento que se indique, según corresponda:
del artículo 8 del Reglamento de Comprobantes de Pago,
aprobado por la Resolución de Superintendencia N.º 007- (...)
99/SUNAT y normas modificatorias, en los siguientes
términos: f) Tributos que gravan la operación y otros cargos
adicionales, en su caso, indicando el nombre del tributo y/o
“Artículo 8.- REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES concepto y la tasa correspondiente o la cuantía tratándose
DE PAGO del impuesto al consumo de las bolsas de plástico.
Los comprobantes de pago tendrán los siguientes
requisitos mínimos: (...)

1. FACTURAS 2. Adicionalmente a la información detallada en


el numeral 1, al momento de la emisión de la factura
(...) electrónica, el Sistema consignará automáticamente en
esta el mecanismo de seguridad y la siguiente información,
INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA según corresponda:

(...) (...)

1.9 (...) i) Importe total del impuesto al consumo de las bolsas


de plástico.”
Tratándose de las bolsas de plástico cuya adquisición
está gravada con el impuesto al consumo de las bolsas 2.2 Modifícase el inciso g) del numeral 1 e incorpórase
de plástico, según la Ley N.º 30884, indicar la cantidad. el inciso i) en el numeral 2 del artículo 15 de la Resolución
de Superintendencia N.º 188-2010/SUNAT y normas
(...) modificatorias, en los siguientes términos:

1.12 (...) “Artículo 15.- EMISIÓN DE LA BOLETA DE VENTA


ELECTRÓNICA
Tratándose del impuesto al consumo de las bolsas de
plástico indicar esa denominación o la sigla “ICBPER” y el (...)
importe total de dicho impuesto.
1. Debe ingresar la siguiente información o seguir el
(...) procedimiento que se indique, según corresponda:

3. BOLETAS DE VENTA (...)

(...) g) Tributos que gravan la operación y otros cargos


INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA adicionales, en su caso, indicando el nombre del tributo
y/o concepto y la tasa correspondiente o la cuantía
(...) tratándose del impuesto al consumo de las bolsas de
plástico.
3.7 (...)
(...)
Tratándose de las bolsas de plástico cuya adquisición
está gravada con el impuesto al consumo de las bolsas 2. Adicionalmente a la información detallada en el
de plástico, según la Ley N.º 30884, indicar la cantidad. numeral 1, al momento de la emisión de la boleta de venta
electrónica, el Sistema consigna automáticamente en esta
(...) el mecanismo de seguridad y la siguiente información,
según corresponda:
3.14 Importe total del impuesto al consumo de las
bolsas de plástico, esa denominación o la sigla “ICBPER”. (...)

(...) i) Importe total del impuesto al consumo de las bolsas


de plástico.”
5. TICKETS O CINTAS EMITIDOS POR MÁQUINAS
REGISTRADORAS Artículo 3. Modificación de los anexos N.os 1, 2, 3,
4, 5-A, 8, 9 y 9-A de la Resolución de Superintendencia
(...) N.º 097-2012/SUNAT
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 25
os
3.1 Incorpórase los ítems N. 25-A y 40-A en el anexo DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
N.º 1 de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/ TRANSITORIA
SUNAT y normas modificatorias y modifícase los ítems
N.os 42 y 47 del citado anexo, según el anexo N.º I. Única. De los emisores electrónicos del Sistema
3.2 Incorpórase los ítems N.os 26-A y 40-A en el anexo de Emisión Electrónica (SEE) desarrollado desde
N.º 2 de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/ los sistemas del contribuyente, el SEE Operador de
SUNAT y normas modificatorias y modifícase los ítems Servicios Electrónicos y el SEE Facturador SUNAT
N.os 42 y 47 del citado anexo, según el anexo N.º II. Hasta el 31 de marzo de 2020, los emisores
3.3 Incorpórase los ítems N.os 24-A y 35-A en el anexo electrónicos del SEE desarrollado desde los sistemas del
N.º 3 de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/ contribuyente, el SEE Operador de Servicios Electrónicos
SUNAT y normas modificatorias, según el anexo N.º III. y el SEE Facturador SUNAT están exceptuados de incluir
3.4 Incorpórase los ítems N.os 24-A y 35-A en el anexo en:
N.º 4 de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/
SUNAT y normas modificatorias, según el anexo N.º IV. 1. Las facturas electrónicas, las boletas de venta
3.5 Incorpórase el ítem N.º 18-A en el anexo N.º 5-A de electrónicas y las notas electrónicas los requisitos
la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT mínimos que se indican en los ítems N.os 25-A y 40-A
y normas modificatorias, según el anexo N.º V. del anexo N.º 1, los ítems N.os 26-A y 40-A del anexo
3.6 Sustitúyase el catálogo N.º 5 del anexo N.º 8 de la N.º 2 y los ítems N.os 24-A y 35-A de los anexos N.os
Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT y 3 y 4, siempre que en los ítems N.º 41 de los anexos
normas modificatorias, según el anexo N.º VI. N.os 1 y 2 y los ítems N.º 36 de los anexos N.º 3 y 4
3.7 Incorpórase los ítems N.os 24, 24.1, 24.2, 24.3 de la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/
y 24.4 en el inciso e) del anexo N.º 9 de la Resolución SUNAT y normas modificatorias se consigne el importe
de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT y normas total del impuesto al consumo de las bolsas de plástico
modificatorias, según el anexo N.º VII. (ICBPER).
3.8 Incorpórase los ítems N.os 37-A y 49-A en el inciso a), 2. El resumen diario de boletas de venta electrónicas
los ítems N.os 35-A y 47-A en el inciso b), los ítems N.os 33-A y notas electrónicas el ítem N.º 18-A del anexo N.º 5-A de
y 44-A en el inciso c) y los ítems N.os 33-A y 44-A en el inciso la Resolución de Superintendencia N.º 097-2012/SUNAT
d) del anexo N.º 9-A de la Resolución de Superintendencia y normas modificatorias, siempre que en el ítem N.º 19 del
N.º 097-2012/SUNAT y normas modificatorias, según los citado anexo se señale el total del ICBPER.
anexos N.º VIII, IX, X y XI, respectivamente.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Regístrese, comuníquese y publíquese.
Única. Vigencia
La presente resolución entra en vigencia el 1 de CLAUDIA SUÁREZ GUTIÉRREZ
agosto del 2019. Superintendenta Nacional

ANEXO Nº I

Anexo N.º 1: Factura Electrónica

REPRESENTACIÓN
CONDICIÓN DE REQUISITO
N.º CAMPO IMPRESA - INFORMACIÓN VALIDACIÓN DESCRIPCIÓN (4)
EMISIÓN (1) (2) MÍNIMO (3)
MÍNIMA DEL RESUMEN

(...)

DETALLE POR CADA ITEM (SERVICIO PRESTADO, BIEN VENDIDO O CEDIDO EN USO) (5)

(...)

Afectación al ICBPER Según el catálogo N.º 05


25-A X Solo de corresponder.
por ítem del Anexo N.º 8.

(...)

RESUMEN DEL IMPORTE TOTAL DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

(...)

Solo de corresponder. En la
Sumatoria del
40-A X X representación impresa se
ICBPER
podrá consignar “ICBPER”.

(...)

Corresponde al monto total


de los campos Sumatoria de
42 Monto total de tributos X X IGV/IVAP + Sumatoria de ISC
+ Sumatoria de otros tributos
+ Sumatoria del ICBPER.

(...)

Sumatoria del campo Total


valor de venta más los
campos Sumatoria de
IGV/IVAP, Sumatoria de ISC,
47 Sub total de la factura X X
Sumatoria de otros tributos,
Sumatoria de impuestos de
operaciones gratuitas
y Sumatoria del ICBPER.

(...)
26 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

ANEXO Nº II

Anexo N.º 2: Boleta de Venta Electrónica (1)

REPRESENTACIÓN IMPRESA -
N.º CAMPO REQUISITO MÍNIMO (2) DESCRIPCIÓN (3)
INFORMACIÓN MÍNIMA DEL RESUMEN
(...)
DETALLE POR CADA ITEM (SERVICIO PRESTADO, BIEN VENDIDO O CEDIDO EN USO) (4)
(...)
Afectación al Solo de corresponder. Según el catálogo N.º 05 del Anexo
26-A X
ICBPER por ítem N.º 8.
(...)
RESUMEN DEL IMPORTE TOTAL DE LA BOLETA DE VENTA ELECTRÓNICA
(...)
Sumatoria del Solo de corresponder. En la representación impresa se
40-A X X
ICBPER podrá consignar “ICBPER”.
(...)
Corresponde al monto total de los campos Sumatoria de
Monto total de
42 X IGV/IVAP + Sumatoria de ISC + Sumatoria de otros tributos
tributos
+Sumatoria del ICBPER.
(...)
Sumatoria del campo Total valor de venta más los campos
Sub total de la boleta Sumatoria de IGV/IVAP, Sumatoria de ISC, Sumatoria de
47 X X
de venta otros tributos, Sumatoria de impuestos de operaciones
gratuitas y Sumatoria del ICBPER.
(...)

ANEXO Nº III

Anexo N.º 3: Nota de Crédito Electrónica

SI SE MODIFICA BOLETA DE
SI SE MODIFICA FACTURA ELECTRÓNICA O DAE (3)
VENTA ELECTRÓNICA (4)

N.º CAMPO REPRESENTACIÓN REPRESENTACIÓN DESCRIPCIÓN (6)


CONDICIÓN
REQUISITO IMPRESA - REQUISITO IMPRESA -
DE EMISIÓN VALIDACIÓN
MÍNIMO (5) INFORMACIÓN MÍNIMA MÍNIMO (5) INFORMACIÓN MÍNIMA
(1)(2)
DEL RESUMEN DEL RESUMEN
(...)
DETALLE DE LOS ITEMS DE LA NOTA DE CREDITO ELECTRÓNICA
(...)
Sólo si la factura
Afectación
Según el electrónica o la boleta
al ICBPER
24-A X catálogo N.º 05 de venta electrónica que
por ítem que
del Anexo N.º 8. modifica cuenta con ese
modifica
requisito.
(...)
RESUMEN DE MONTOS TOTALES DE LOS AJUSTES EN LOS RUBROS SIGUIENTES (8):
(...)
Sólo si la factura
electrónica o la boleta
Sumatoria
35-A X X X de venta electrónica que
del ICBPER
modifica cuenta con ese
requisito.
(...)

ANEXO Nº IV

Anexo N.º 4: Nota de Débito Electrónica

SI SE MODIFICA BOLETA DE VENTA


SI SE MODIFICA FACTURA ELECTRÓNICA O DAE (3)
ELECTRÓNICA (4)

N.º CAMPO REPRESENTACIÓN DESCRIPCIÓN (6)


CONDICIÓN REPRESENTACIÓN
REQUISITO REQUISITO IMPRESA -
DE EMISIÓN VALIDACIÓN IMPRESA - INFORMACIÓN
MÍNIMO (5) MÍNIMO (5) INFORMACIÓN MÍNIMA
(1)(2) MÍNIMA DEL RESUMEN
DEL RESUMEN
(...)
DETALLE DE LOS ÍTEMS DE LA NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA
(...)
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 27
Sólo si la factura
Afectación Según el
24-A electrónica o la boleta
al ICBPER catálogo N.º
X de venta electrónica que
por ítem que 05 del Anexo
modifica cuenta con ese
modifica N.º 8.
requisito.
(...)
RESUMEN DE MONTOS TOTALES DE LOS AJUSTES EN LOS RUBROS SIGUIENTES
(...)
Sólo si la factura
35-A electrónica o la boleta
Sumatoria
X X X - de venta electrónica que
del ICBPER
modifica cuenta con ese
requisito.
(...)

ANEXO Nº V

Anexo N.º 5-A: Resumen diario de boletas de venta electrónicas y notas electrónicas

N.º CAMPO CONDICIÓN VALIDACIÓN (1) OBSERVACIONES


(...)
DETALLE DE CADA LÍNEA DEL RESUMEN
(...)
Información de los montos totales del documento informado
(...)
Según el catálogo N.º 05 del Anexo En caso se informen documentos con operaciones
18-A Total del ICBPER C
N.º 8. afectas al ICBPER.
(...)

ANEXO Nº VI

Anexo N.º 8: Catálogo de códigos

No. 05
Catálogo Código de tipos de tributos y otros conceptos
Código Descripción Código internacional Nombre
1000 IGV Impuesto General a las Ventas VAT IGV
1016 Impuesto a la Venta Arroz Pilado VAT IVAP
2000 ISC Impuesto Selectivo al Consumo EXC ISC
Impuesto al Consumo de las bolsas de
7152 OTH ICBPER
plástico
9995 Exportación FRE EXP
9996 Gratuito FRE GRA
9997 Exonerado VAT EXO
9998 Inafecto FRE INA
9999 Otros tributos OTH OTROS

ANEXO Nº VII
Anexo N.º 9: Estándar UBL 2.0

e) Resumen diario de boletas de venta electrónicas y notas electrónicas asociadas

CONDICIÓN INFORMÁTICA TIPO Y


N.º DATO NIVEL FORMATO TAG UBL
(1) LONGITUD (2)
(...)
/SummaryDocuments/
24 ICBPER C Nodo
sac:SummaryDocumentsLine/cac:TaxTotal
an..15 n(12,2) /SummaryDocuments/
sac:SummaryDocumentsLine/cac:TaxTotal/
cbc:TaxAmount
24.1 Total del ICBPER
an..15 n(12,2) /SummaryDocuments/
sac:SummaryDocumentsLine/cac:TaxTotal/
Ítem M
cac:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount
an4 (Catálogo N.º 05) /SummaryDocuments/
sac:SummaryDocumentsLine/cac:TaxTotal/
24.2 Código de tributo
cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/
cac:TaxScheme/cbc:ID
28 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

CONDICIÓN INFORMÁTICA TIPO Y


N.º DATO NIVEL FORMATO TAG UBL
(1) LONGITUD (2)
an..10 (Catálogo N.º 05) /SummaryDocuments/
sac:SummaryDocumentsLine/cac:TaxTotal/
24.3 Nombre de tributo
cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/
cac:TaxScheme/cbc:Name
an3 (Catálogo N.º 05) /SummaryDocuments/
Código internacional sac:SummaryDocumentsLine/cac:TaxTotal/
24.4
de tributo cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/
cac:TaxScheme/cbc:TaxTypeCode

ANEXO Nº VIII

Anexo N.º 9-A: Estándar UBL 2.1

a) Factura Electrónica – UBL 2.1

CONDICIÓN
TIPO Y
N.º DATO NIVEL INFORMÁTICA FORMATO TAG UBL
LONGITUD (2)
(1)

(...)

Datos del detalle o Ítem de la factura

(...)

an..15 n(12,2) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/


cbc:TaxAmount (Monto de tributo por línea)

an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID


Afectación al
an..5 n..5 /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
37-A ICBPER por Ítem C
cbc:BaseUnitMeasure (Cantidad de bolsas de plástico)
ítem
an3 (Catálogo N.º 03) @unitCode

an..9 n(3,5) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/


cac:TaxCategory/cbc:PerUnitAmount (Tasa del ICBPER)

an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID

an4 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/


cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)

"Código de tributos" @schemeName

"PE:SUNAT" @schemeAgencyName

"urn:pe:gob:sunat:cpe: @schemeURI
see:gem:catálogos:
catálogo05"

an..6 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/


cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:Name (Nombre de tributo)

an3 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/


cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:TaxTypeCode (Código
Internacional del Tributo)

(...)

Totales de la factura

(...)

an..15 n(12,2) /Invoice/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount (Monto de la


sumatoria)

an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID

an4 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/


Sumatoria del cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)
49-A Global C
ICBPER "Código de tributos" @schemeName

"PE:SUNAT" @schemeAgencyName

"urn:pe:gob:sunat:cpe: @schemeURI
see:gem:catálogos:
catálogo05"

(...)
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 29
ANEXO Nº IX

Anexo N.º 9-A: Estándar UBL 2.1

b) Boleta de venta electrónica – UBL 2.1

CONDICIÓN
TIPO Y
N.º DATO NIVEL INFORMÁTICA FORMATO TAG UBL
LONGITUD (2)
(1)
(...)
Datos del detalle o Ítem de la boleta de venta
(...)
an..15 n(12,2) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount
(Monto de tributo por línea)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
/Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
an..5 n..5 cbc:BaseUnitMeasure (Cantidad de bolsas plásticas)
an3 (Catálogo N.º 03) @unitCode
an..9 n(3,5) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cbc:PerUnitAmount (Tasa del ICBPER)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
Afectación al an4 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
35-A ICBPER por Ítem C cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)
ítem
"Código de tributos" @schemeName
"PE:SUNAT" @schemeAgencyName
"urn:pe:gob:sunat:cpe: @schemeURI
see:gem:catálogos:
catálogo05"
an..6 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:Name (Nombre de tributo)
an3 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:TaxTypeCode (Código
Internacional del Tributo)
(...)
Totales de la boleta de venta
(...)
an..15 n(12,2) /Invoice/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount (Monto de la
sumatoria)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
an4 (Catálogo N.º 05) /Invoice/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/
Sumatoria cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)
47-A
del ICBPER Global C
"Codigo de tributos" @schemeName
"PE:SUNAT" @schemeAgencyName
"urn:pe:gob:sunat:cpe: @schemeURI
see:gem:catálogos:
catálogo05"
(...)

ANEXO Nº X

Anexo N.º 9-A: Estándar UBL 2.1

c) Nota de Crédito electrónica – UBL 2.1

CONDICIÓN
TIPO Y
N.º DATO NIVEL INFORMÁTICA FORMATO TAG UBL
LONGITUD (2)
(1)
(...)
Datos del detalle o ítem de la nota de crédito
(...)
an..15 n(12,2) /CreditNote/cac:CreditNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cbc:TaxAmount (Monto de ICBPER de la línea)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
Afectación al
/CreditNote/cac:CreditNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
33-A ICBPER por Ítem C
an..5 n..5 cbc:BaseUnitMeasure (Cantidad de bolsas de plástico)
ítem
an3 (Catálogo N.º 03) @unitCode
an..9 n(3,5) /CreditNote/cac:CreditNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cbc:PerUnitAmount (Tasa del ICBPER)
30 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

CONDICIÓN
TIPO Y
N.º DATO NIVEL INFORMÁTICA FORMATO TAG UBL
LONGITUD (2)
(1)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
an4 (Catálogo N.º 05) /CreditNote/cac:CreditNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)
"Codigo de tributos" @schemeName
"PE:SUNAT" @schemeAgencyName
"urn:pe:gob:sunat:cpe: @schemeURI
see:gem:catálogos:
catálogo05"
an..6 (Catálogo N.º 05) /CreditNote/cac:CreditNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:Name (Nombre de tributo)
an3 (Catálogo N.º 05) /CreditNote/cac:CreditNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:TaxTypeCode (Código
Internacional del Tributo)
(...)
Totales de la nota de crédito
(...)
an..15 n(12,2) /CreditNote/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount (Sumatoria
del ICBPER)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
44-A Sumatoria an4 (Catálogo N.º 05) /CreditNote/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/
del ICBPER cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)
Global C
"Código de tributos" @schemeName
"PE:SUNAT" @schemeAgencyName
"urn:pe:gob:sunat:cpe: @schemeURI
see:gem:catálogos:
catálogo05"
(...)

ANEXO Nº XI

Anexo N.º 9-A: Estándar UBL 2.1

d) Nota de Débito electrónica – UBL 2.1

CONDICIÓN
TIPO Y
N.º DATO NIVEL INFORMÁTICA FORMATO TAG UBL
LONGITUD (2)
(1)
(...)
Datos del detalle o ítem de la nota de débito
(...)
an..15 n(12,2) /DebitNote/cac:DebitNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cbc:TaxAmount(Monto del ICBPER de la línea)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
/DebitNote/cac:DebitNoteLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
an..5 n..5 cbc:BaseUnitMeasure (Cantidad de bolsas de plástico)
an3 (Catálogo N.º 03) @unitCode
an..9 n(3,5) /DebitNote/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cbc:PerUnitAmount (Tasa del ICBPER)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID

Afectación al an4 (Catálogo N.º 05) /DebitNote/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/


33-A cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)
ICBPER por Ítem C
ítem "Código de tributos" @schemeName
"PE:SUNAT" @schemeAgencyName
"urn:pe:gob:sunat: @schemeURI
cpe:see:gem:
catálogos:
catálogo05"
an..6 (Catálogo N.º 05) /DebitNote/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:Name (Nombre de tributo)
an3 (Catálogo N.º 05) /DebitNote/cac:InvoiceLine/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/
cac:TaxCategory/cac:TaxScheme/cbc:TaxTypeCode (Código
Internacional del Tributo)
(...)
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 31
CONDICIÓN
TIPO Y
N.º DATO NIVEL INFORMÁTICA FORMATO TAG UBL
LONGITUD (2)
(1)
Totales de la nota de débito
(...)
an..15 n(12,2) /DebitNote/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cbc:TaxAmount (Monto del
Impuesto)
an3 (Catálogo N.º 02) @currencyID
an4 (Catálogo N.º 05) /DebitNote/cac:TaxTotal/cac:TaxSubtotal/cac:TaxCategory/
cac:TaxScheme/cbc:ID (Código del tributo)
Sumatoria
44-A Global C "Código de tributos" @schemeName
del ICBPER
"PE:SUNAT" @schemeAgencyName
"urn:pe:gob:sunat: @schemeURI
cpe:see:
gem:catálogos:
catálogo05"
(...)

1792748-1

aprobada por la citada norma; correspondiendo al Poder


PODER JUDICIAL Judicial sufragar los gastos respectivos.

En consecuencia; el Presidente del Consejo Ejecutivo


del Poder Judicial, en uso de sus facultades delegadas
CONSEJO EJECUTIVO DEL mediante Resolución Administrativa Nº 003-2009-CE-PJ,
de fecha 9 de enero de 2009.
PODER JUDICIAL
RESUELVE:
Autorizan viaje de jueces de la Corte Artículo Primero.- Autorizar el viaje de los señores
Suprema de Justicia a Rusia, en comisión de Josué Pariona Pastrana y Ramiro Antonio Bustamante
servicios Zegarra, Juez titular y Juez provisional de la Corte Suprema
de Justicia de la República, respectivamente, del 29 de
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA julio al 5 de agosto del año en curso, para que participen
Nº 072-2019-P-CE-PJ en el X Conferencia Internacional Conmemorativa sobre
Ejecución de los Actos Judiciales, que se llevará a cabo
Lima, 23 de julio de 2019 en la ciudad de Moscú, Rusia; concediéndoseles licencia
con goce de haber del 31 de julio al 5 de agosto próximo.
VISTOS: Artículo Segundo.- Los gastos de instalación, viáticos
parciales, pasajes aéreos y assist card, estarán a cargo
El Oficio Nº 6268-2019-SG-CS-PJ, cursado por el de la Unidad Ejecutora de la Gerencia General del Poder
Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la Judicial, de acuerdo al siguiente detalle:
República; y los Oficios Nros. 1236 y 1252-2019-GG-PJ,
del Gerente General del Poder Judicial. Doctor Josué Pariona Pastrana

CONSIDERANDO: US$
Primero. Que el Encargado de Negocios a.i. de la Gastos de instalación : 1,080.00
Federación de Rusia en la República del Perú hace de Viáticos parciales : 1,620.00
conocimiento de la Presidencia de este Poder del Estado, Pasajes aéreos : 3,971.19
la invitación cursada por el Director del Servicio Federal de Assist card : 49.00
Alguaciles de la Federación de Rusia, para participar en la X
Conferencia Internacional Conmemorativa sobre Ejecución Doctor Ramiro Antonio Bustamante Zegarra
de los Actos Judiciales, que se realizará del 31 de julio al 3
de agosto del presente año, en la ciudad de Moscú, Rusia. US$
Segundo. Que en las anteriores Conferencias los
participantes han examinado problemas diversos en Gastos de instalación : 1,080.00
la ejecución de actos judiciales; así como la forma de Viáticos parciales : 1,620.00
resolverlos. Por lo que, dicho evento se ha convertido en una Pasajes aéreos : 3,971.19
plataforma especializada en la que se brinda la oportunidad Assist card : 49.00
de adquirir conocimientos sobre enfoques integrales,
innovadores para la ejecución de los actos judiciales. Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente
Tercero. Que resulta de interés institucional participar resolución no exonera del pago de impuestos o de
en eventos en donde se realizará un intercambio de derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación.
conocimientos, iniciativas, propuestas y buenas prácticas Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución
para mejorar las estrategias y acciones, que contribuirá a al Presidente del Poder Judicial, Jueces designados,
mejorar e innovar el servicio de administración de justicia Centro de Investigaciones Judiciales; y a la Gerencia
que se brinda al país. Por tal motivo, la Presidencia del Poder General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines
Judicial designó a los señores Josué Pariona Pastrana y consiguientes.
Ramiro Antonio Bustamante Zegarra, Juez titular y Juez
provisional de la Corte Suprema de Justicia de la República, Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
respectivamente, para que participen en la referida actividad.
Cuarto. Que el Decreto Supremo Nº 056-2013- JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO
PCM concordado con la Ley Nº 27619, regula el giro de Presidente
gastos por concepto de viáticos para viajes al exterior
de funcionarios y servidores públicos; según la escala 1792788-3
32 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

Sancionan con destitución a Secretario setiembre de dos mil trece, pese a que tomó conocimiento
de la medida impuesta en su contra el día diez del mismo
Judicial del Tercer Juzgado de Paz Letrado mes y año; por lo que inobservó lo previsto en los artículos
de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, Corte cuatro del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del
Superior de Justicia de Lima Norte Poder Judicial; y, cuarenta y uno, inciso a), del Reglamento
Interno de Trabajo del Poder Judicial, concordante con el
INVESTIGACIÓN ODECMA artículo diez, inciso diez, del Reglamento del Régimen
N° 149-2013-LIMA NORTE Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder
Judicial.
Lima, ocho de mayo de dos mil diecinueve.
Segundo. Que la Jefatura de la Oficina de Control de
VISTA: la Magistratura del Poder Judicial mediante resolución
número diecinueve, del quince de enero de dos mil
La Investigación ODECMA número ciento cuarenta y dieciocho, en uno de sus extremos, propone a este Órgano
nueve guión dos mil trece guión Lima Norte que contiene de Gobierno la imposición de la sanción disciplinaria de
la propuesta de destitución del señor Elías Ormeño destitución al servidor judicial Elías Ormeño Anco, en su
Anco, por su desempeño como Secretario Judicial del actuación como Secretario Judicial del Tercer Juzgado de
Tercer Juzgado de Paz Letrado de Puente Piedra, Santa Paz Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, Corte
Rosa y Ancón, Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Superior de Justicia de Lima Norte, sustentando, luego
remitida por la Jefatura de la Oficina de Control de la del análisis de los hechos, respecto al primer cargo, que
Magistratura del Poder Judicial, mediante resolución todo lo apreciado en forma conjunta constituyen indicios
número diecinueve, de fecha quince de enero de dos concretos que permiten aseverar que el investigado
mil dieciocho; de fojas cuatrocientos sesenta y dos a Ormeño Anco, sí estuvo asesorando a la litigante en
cuatrocientos setenta y uno. ambos procesos de alimentos. Asimismo, el hecho de
haber retirado un medio probatorio incorporado a un
CONSIDERANDO: expediente judicial sustituyéndolo por una copia simple,
constituye una acción que evidentemente se realizó en
Primero. Que en mérito de las actas elaboradas atención a un pedido expreso de la demandante, a quien
con fecha dieciocho de junio de dos mil trece, por la el investigado entregó dicho documento; así como la
señora Ana María Anciburo Silva, Jueza del Segundo inusual premura en dar cuenta de los escritos a proveer;
Juzgado de Paz Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa lo que acredita de manera indubitable la existencia de
y Ancón; y el señor Oscar Alfredo Crisóstomo Salvatierra, relaciones extraprocesales con dicha parte, pues sólo así
Magistrado de la Oficina Desconcentrada de Control de se explica que aquella haya tenido la confianza suficiente
la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima para recurrir al investigado y que él, pese a la irregularidad
Norte; así como del oficio remitido por el señor Santos de lo pedido, accediera a mutilar un expediente judicial,
Atanacio Palacios Lloclla, Juez del Tercer Juzgado de Paz estando con ello acreditada la responsabilidad funcional
Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, de fojas del investigado Ormeño Anco, al haber incurrido en faltas
uno a siete, y treinta y tres a treinta y cinco, se pusieron en disciplinarias establecidas en el artículo diez, incisos dos,
conocimiento las irregularidades incurridas por el señor ocho y diez del Reglamento del Régimen Disciplinario de
Elías Ormeño Anco, Secretario Judicial del último órgano los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial.
jurisdiccional mencionado. Razón por la cual, mediante De otro lado, sobre el segundo cargo, el Órgano de
resolución número uno del seis de setiembre de dos mil Control de la Magistratura sustenta que se ha acreditado
trece, el Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de con el Acta de Constatación de fojas doscientos cincuenta
la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima y cinco, que el veinte de setiembre de dos mil trece a
Norte inició procedimiento administrativo disciplinario las once horas con doce minutos de la mañana, que se
contra el referido servidor judicial, atribuyéndole, el efectuó una visita al Tercer Juzgado de Paz Letrado de
siguiente cargo: Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, encontrándose al
investigado en el área de las secretarías ubicada en el
1.1) Haber alterado el Expediente número seis mil primer piso, quien al ser interrogado respecto al motivo
quinientos setenta guión dos mil doce, sustituyendo la por el qué seguía laborando, pese a haber sido notificado
partida de nacimiento adjunta a la demanda por una copia con la medida cautelar impuesta en su contra, que obra de
fotostática simple, procediendo a certificar la citada copia fojas doscientos cincuenta y seis a doscientos cincuenta y
sin que exista aparentemente norma legal o resolución siete, manifestó que había consultado con asesoría legal
autoritativa que legitime tal proceder; dando cuenta con del Sindicato SUTRAPOJ, que le indicó que para hacer
inusitada celeridad de los escritos presentados por la efectiva su sanción previamente la oficina de personal
demandante Delia Aurora Ortega Landa, lo que aunado debía remitirle un oficio; por lo que, tampoco comunicó al
a la primigenia sindicación de dicha señora en el sentido juez de dicha sanción y continuó laborando normalmente;
que el servidor investigado era su abogado, constituyen lo que concuerda con lo expuesto por el Juez del Tercer
indicios del establecimiento de relaciones extraprocesales Juzgado de Paz Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa y
y del otorgamiento de asesoría por parte de aquel; por lo Ancón, a fojas doscientos cincuenta y ocho, quien el veinte
que habría inobservado el deber que le impone el artículo de setiembre de dos mil trece manifestó que desconocía
doscientos sesenta y seis, inciso veinticuatro, del Texto de la medida cautelar impuesta al investigado Ormeño
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Anco, habiendo tomado conocimiento de ello recién el día
concordado con el artículo diez, incisos dos, ocho y anterior, por información proporcionada por la Secretaria
diez, del Reglamento del Régimen Disciplinario de los de la Presidencia de Corte Superior, corroborando lo
Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial. informado ese mismo día al preguntárselo al investigado,
Posteriormente, por resolución número tres del treinta razón por la cual no le firmó despacho; agregando que
de octubre de dos mil trece, expedida en la Investigación entre el diez y diecinueve de setiembre de dos mil trece,
número trescientos veinte guión dos mil trece, la el secretario Ormeño Anco intervino en un aproximado
Jefatura de la Oficina Desconcentrada de Control de la de cuarenta a cincuenta expedientes. Asimismo, el
Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima administrador de los Juzgados de Paz Letrado de Puente
Norte dispuso su acumulación al presente procedimiento Piedra, Santa Rosa y Ancón desconocía de la medida
administrativo disciplinario, atribuyendo al investigado, cautelar impuesta, por lo que el investigado registró su
también, el siguiente cargo: asistencia con normalidad durante los días de suspensión,
1.2) No haber acatado el mandato expedido por el como se acredita con la Tarjeta de Control de Personal de
Órgano de Control mediante resolución número uno fojas doscientos sesenta y cuatro a doscientos sesenta
del seis de setiembre de dos mil trece, por el cual se le y cinco.
impuso medida de suspensión preventiva de todo cargo De todo ello, resulta indudable para la Jefatura de la
judicial, por lo que continuó ejerciendo funciones como Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial
auxiliar judicial del Tercer Juzgado de Paz Letrado de la responsabilidad disciplinaria del investigado, respecto
Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón hasta el veinte de del segundo cargo, al haber infringido lo dispuesto en
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 33
el artículo cuatro del Texto Único Ordenado de la Ley v) De fojas treinta y tres a treinta y cinco, el Oficio
Orgánica del Poder Judicial; así como el deber señalado número cero cero cuatro dos mil trece guión Tercer JPL
en el artículo cuarenta y uno, inciso a), del Reglamento guión PP punto SRyA diagonal CSJLN diagonal PJ,
Interno de Trabajo del Poder Judicial, incurriendo en falta remitido por el Juez Santos Atanacio Palacios Lloclla,
muy grave prevista en el artículo diez, numeral diez, del Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Puente
Reglamento del Régimen Disciplinario de los Auxiliares Piedra, Santa Rosa y Ancón, en el cual se verifica los
Jurisdiccionales del Poder Judicial. Expedientes números seis mil quinientos setenta guión
Finalmente, el Órgano de Control de la Magistratura dos mil doce, y cuatrocientos noventa y dos guión dos mil
para graduar la sanción a imponer al investigado Elías seis, ambos procesos versan sobre la misma pretensión;
Ormeño Anco, estando a que su conducta impropia vulneró así como que los escritos del Expediente número seis
las obligaciones contenidas en el artículo doscientos mil quinientos setenta guión dos mil doce se han venido
sesenta y seis, numerales once y veinticuatro, del Texto dando cuenta casi de inmediato y advirtió que la partida
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; de nacimiento en original de la menor de iniciales FTRO
así como el deber establecido en el literal a) del artículo ha sido entregada a la demandante, dejándose en autos
cuarenta y uno del Reglamento Interno de Trabajo del copia certificada sin solicitud o autorización de desglose.
Poder Judicial; incumpliendo además la disposición vi) A fojas treinta y nueve, el acta de nacimiento de la
establecida en el artículo cuatro de la mencionada ley menor de iniciales FTRO, en el cual se aprecia que tiene
orgánica; por lo que, se encuentra incurso en las faltas fecha de certificación tres de abril de dos mil trece, y de
muy graves previstas en los numerales dos, ocho y diez del los actuados del Expediente número seis mil quinientos
artículo diez del Reglamento del Régimen Disciplinario de setenta guión dos mil doce, que obra de fojas treinta y seis
los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial; y, lo que a ciento dieciséis, no se aprecia que haya autorización
también implica un concurso de infracciones, conforme a para la entrega de la partida original.
lo previsto en el artículo doscientos treinta, numeral seis, vii) De los escritos de fecha doce de abril (fojas
de la Ley del Procedimiento Administrativo General (hoy ochenta y seis), trece de mayo (fojas ciento uno), y cinco
artículo doscientos cuarenta y seis, numeral seis, del Texto de junio (fojas ciento catorce) de dos mil trece, respecto al
Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo Expediente número seis mil quinientos setenta guión dos
General), debe aplicarse la infracción de mayor gravedad; mil doce, se aprecia que éstos han sido atendidos con
y, en tal sentido, las conductas disfuncionales atribuidas resolución número seis del quince de abril (fojas ochenta y
al investigado lo desmerecen como auxiliar jurisdiccional, siete), resolución número ocho del quince de mayo (fojas
dado que su comportamiento disfuncional constituye ciento dos) y resolución número nueve del siete de junio
un atentado público contra la imagen del Poder Judicial, (fojas ciento quince) del año antes mencionado, teniendo
y menoscaba el decoro y respetabilidad del cargo que como finalidad dichas resoluciones, la liquidación y
ostenta y del servicio de justicia. aprobación de pensiones devengadas, para su posterior
Tercero. Que resulta necesario efectuar un análisis remisión al Ministerio Público; es decir, existe una relación
previo, con la finalidad de verificar si la decisión contralora, en el sentido de las resoluciones, no siendo que se trate
ha respetado las reglas del debido proceso, en tanto se de una coincidencia en la celeridad respecto al proveído
está proponiendo la imposición de la mayor sanción que de los escritos.
es la destitución. viii) De fojas ciento noventa y seis a ciento noventa y
Así, los argumentos de defensa del investigado, ocho, la declaración del señor Santos Atanacio Palacios,
básicamente, son los siguientes: Juez del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Puente Piedra,
Santa Rosa y Ancón, por el periodo del dos de enero de
a) El investigado señala que los argumentos con los dos mil doce al veintiuno de agosto de dos mil trece, en
cuales se sustentó la apertura del procedimiento, son la cual precisa que en tres oportunidades le ha enviado
ajenos a la realidad. memorándum al investigado, para que trate de ponerse
b) Niega haber mantenido relación extraprocesal al día en sus expedientes; lo que da un indicio que no era
o asesoramiento a la persona de Delia Aurora Ortega una de las fortalezas del investigado encontrarse al día en
Landa. sus escritos pendientes.
c) No ha ejercido la defensa de la quejosa en proceso. ix) De fojas doscientos uno a doscientos cuatro, la
d) Reconoce la entrega de la partida de nacimiento de declaración de la magistrada Ana María Anciburo Silva,
la menor a favor de Delia Aurora Ortega Landa, señalando en la cual manifiesta que la señora Delia Aurora Ortega
que fue un acto de humanidad y por urgencia; y, Landa le indicó que su abogado estaba abajo, diciéndole
e) Argumenta que la diligencia en los procesos no posteriormente que su abogado era el señor Ormeño
puede ser materia de sanción. Anco, quien le indicó que si estaba orientando a la
mencionada litigante; y,
En cuanto a los actuados relevantes en el x) De fojas doscientos cinco a doscientos siete la
procedimiento se tiene: declaración de la secretaria judicial Elizabeth Lena Huerto
Espinoza, quien manifestó que la señora Delia Aurora
a) Respecto al Expediente número ciento cuarenta y Ortega Landa el día de los hechos señaló que su abogado
nueve guión dos mil trece: se encontraba en el primer piso y que se llamaba Ormeño,
y que cuando bajaron la señora fue directo a la secretaría
i) A fojas uno, el acta levantada por la Jueza Ana del investigado Ormeño Anco.
María Anciburo Silva, Juez del Segundo Juzgado de Paz
Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, en el b) Respecto al Expediente número trescientos veinte
cual la señora Delia Aurora Ortega Landa señala como su guión dos mil trece:
abogado al investigado Elías Ormeño Anco.
ii) De fojas dos a tres, el acta levantada por el i) De fojas doscientos once a doscientos doce, el
magistrado de la Oficina Desconcentrada de Control de Informe número cero cero uno guión dos mil trece guión
la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima JPLPPSRA diagonal CVSJLN diagonal PJ, emitido por
Norte, en el cual la misma señora Ortega Landa niega que el señor Miguel Ángel García Flores, Juez del Tercer
el investigado Ormeño Anco sea su abogado. Juzgado de Paz Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa
iii) De fojas cuatro a seis, el acta levantada por el y Ancón, al doctor Rubén Durán Huaringa, Jefe de la
magistrado de la Oficina Desconcentrada de Control de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de
Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, con fecha
en la cual el investigado Ormeño Anco afirma conocer a la veinte de setiembre de dos mil trece, en el cual señala que
señora Ortega Landa desde la notificación de la demanda recién se enteró de la suspensión del señor Elías Ormeño
en el Expediente número seis mil quinientos setenta guión Anco; por lo que, le solicitó a éste que no interviniera en
dos mil doce, pero niega haber prestado asesoría y haber ningún proceso ni realice ninguna diligencia.
recibido retribución económica de parte de ésta. ii) A fojas doscientos trece, el acta de entrega de cargo
iv) A fojas siete, el acta de revisión del equipo de efectuado por el investigado Elías Ormeño Anco, en el
cómputo asignado al investigado, donde consta que no se cual se detalla que tiene trescientos cincuenta y cuatro
ubicó documentos ajenos a la labor jurisdiccional. escritos pendientes de dar cuenta.
34 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

iii) De fojas doscientos cincuenta y seis a doscientos dos mil trece, del Expediente número seis mil quinientos
cincuenta y siete, la declaración del investigado Órnenlo setenta guión dos mil doce, fueron atendidos con las
Anco, señalando que ha sido notificado con la suspensión resoluciones número seis, ocho y nueve del dos mil trece,
y que no ha recibido ningún oficio por parte de la Oficina para la aprobación de pensiones devengadas para su
de Personal para hacer efectiva su suspensión, que ha posterior remisión al Ministerio Público; es decir, existe
desarrollado sus actividades jurisdiccionales luego que una relación en el sentido de las resoluciones (aprobación
se le notificó la suspensión; y, recalca que no acató la de liquidación), no siendo que se trate de una coincidencia
suspensión porque consideró que debió cursarse un oficio en la celeridad del proveído de los escritos, sino que
por parte de la Administración; y, que efectuó el marcado vislumbra en cierto favorecimiento a la parte demandante
de su ingreso y salida con normalidad. con la inusitada celeridad en el proveído de los escritos
iv) A fojas doscientos cincuenta y ocho, la declaración presentados por ésta.
del Juez Miguel Ángel García Flores, señalando que Sétimo. Que, en cuanto al cargo señalado en los
no recibió ningún oficio comunicando la suspensión literales iii) y iv) del cuarto considerando de la presente
del servidor investigado, ni de la Presidencia de Corte resolución, se tiene en cuenta que en el Expediente
Superior ni de la Oficina Desconcentrada de Control de número cuatrocientos noventa y dos guión dos mil seis,
la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima la demandante es también la señora Delia Aurora Ortega
Norte; y, Landa; y el dieciocho de junio de dos mil trece, ésta se
v) A fojas doscientos cincuenta y nueve, la declaración apersonó al Segundo Juzgado de Paz Letrado de Puente
del administrador Manuel Alfonso Valladares Arenas, Piedra, Santa Rosa y Ancón, para entrevistarse con la
señalando que el investigado nunca le dijo que tenía una Jueza Ana María Anciburo Silva, respecto a la demora de
suspensión; por lo que, según su tarjeta de asistencia ha proveído de su escrito, preguntando a la jueza el por qué
cumplido con el horario normal de trabajo desde el diez de no ha venido su abogado, quien se encuentra en el primer
setiembre al veinte de setiembre de dos mil trece, y que piso, verificándose e identificándose como tal al señor
no tenía conocimiento de la suspensión. Elías Ormeño Anco, secretario judicial del Tercer Juzgado
de Paz Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón,
Cuarto. Que respecto al Expediente número ciento quien reconoce que si estaba orientando a la demandante;
cuarenta y nueve guión dos mil trece se tiene como por lo que, la jueza le aclara que los secretarios no
cargos atribuidos al investigado: i) Haber alterado el pueden brindar ningún tipo de orientación y/o asesoría, lo
Expediente número seis mil quinientos setenta guión dos que quedó plasmado en el acta de fojas uno, y rubricado
mil doce, sustituyendo la partida de nacimiento adjunta a por la demandante en señal de conformidad. Del mismo
la demanda, por una copia fotostática simple, procediendo modo se puede inferir que la señora Ortega Landa señaló
a certificar la citada copia, sin que exista aparentemente como su abogado al investigado, de forma espontánea;
norma legal o resolución autoritativa que legitime tal es más al punto de indicar donde se encontraba (primer
proceder; ii) La inusitada celeridad de los escritos piso), precisando de forma inequívoca que el secretario
presentados por la demandante Delia Aurora Ortega judicial Elías Ormeño Anco era su abogado, y que éste
Landa; lo que aunado a la primigenia sindicación de dicha lejos de negar los hechos, sólo atinó a reconocer que si
señora en el sentido que el investigado era su abogado, se encontraba orientándola. Hechos que se encuentran
constituyen indicios del presunto iii) establecimiento de corroborados con la declaración de la Jueza Anciburo
relaciones extraprocesales; y, del iv) otorgamiento de Silva, de fojas doscientos uno a doscientos cuatro; y la
asesoría legal. declaración de la señora Elizabeth Lena Huerto Espinoza,
Quinto. Que en relación al literal i) del considerando de fojas doscientos cinco a doscientos siete.
anterior, el hecho está reconocido por el investigado en Ahora bien, si en su declaración de fojas dos a tres, la
su descargo a fojas ciento cincuenta y nueve, señalando señora Delia Aurora Ortega Landa niega que el investigado
que a solicitud verbal de la demandante Delia Aurora sea su abogado y que le haya realizado pago alguno,
Ortega Landa le entregó la partida de nacimiento de la aclarando que éste sólo la ha orientado; señalando que
menor de iniciales FTRO, teniendo como argumento de no tiene abogado en el Expediente número cuatrocientos
defensa, que lo hizo por un acto de humanidad, ya que la noventa y dos guión dos mil seis, y guardando silencio
demandante haría un trámite ante el CONADIS a favor de respecto a las preguntas sobre quien redactó los
la menor; hecho que contraviene lo dispuesto en el inciso escritos presentados; dichas actitudes evasivas generan
once del artículo doscientos sesenta y seis del Texto sospechas; y, si bien no se ha comprobado que haya
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. existido pago; sí existen indicios de la existencia de una
Por lo que, el motivo que lo haya conllevado a realizar tal relación extraprocesal y de un asesoramiento indebido
acto no lo exime de responsabilidad funcional. que son pasibles de sanción, conforme a lo tipificado
Sexto. Que respecto al literal ii) del cuarto en los numerales dos, ocho y diez del artículo diez del
considerando de la presente resolución, el investigado Reglamento Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales
precisa en su descargo que este hecho no puede ser del Poder Judicial.
materia de sanción, manifestando que, por el contrario, él Octavo. Que en cuanto al Expediente número
siempre ha tratado de cumplir con los plazos procesales, trescientos veinte guión dos mil trece, el investigado en
pero que no ha podido cumplir en todos los casos, debido a su declaración de fojas doscientos cincuenta y seis a
la excesiva carga procesal. Sin embargo, no ha explicado doscientos cincuenta y siete, señala que ha sido notificado
porque en el Expediente número seis mil quinientos con la resolución de suspensión; pero que no ha recibido
setenta guión dos mil doce, existe una celeridad que no ningún oficio por parte de la Oficina de Personal para
se da en otros procesos; celeridad que no es usual en su hacer efectiva su suspensión, recalcando que no acató la
trabajo. Ello se ha verificado con el Oficio número cero medida cautelar porque consideró que debió de cursarse
cero cuatro guión dos mil trece guión Tercer JPL guión oficio por parte de la Administración.
PP punto SRyA diagonal CSJLN diagonal PJ, de fojas Así de lo expresado por el investigado, ciertamente
treinta y tres a treinta y cinco, remitido por el Juez Santos existiría responsabilidad por parte de la Administración
Atanacio Palacios, en el cual precisa que los escritos en el en la ejecución de la medida cautelar, ya que el sistema
Expediente número seis mil quinientos setenta guión dos de marcado le permitía registrar su ingreso y salida,
mil doce se han venido dando cuenta casi de inmediato; cumpliendo con el horario normal de trabajo como así lo
y que en su declaración señala, de fojas ciento noventa y manifestó el propio Administrador señor Manuel Alfonso
seis a ciento noventa y ocho, que en tres oportunidades Valladares Arenas, en su declaración de fojas doscientos
le ha cursado memorándum al investigado para que trate cincuenta y nueve; al igual que lo hizo el señor Miguel
de ponerse al día en sus expedientes. Entonces resulta Ángel García Flores, Juez del Tercer Juzgado de Paz
extraño que dé cuenta de forma célere los escritos del Letrado de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, quien
referido proceso judicial, perteneciente a la señora Delia también manifestó no tener conocimiento de la medida
Aurora Ortega Landa, quien afirmó que el investigado era cautelar; por lo que, se permitió al investigado registrar
su abogado. su ingreso y salida en el sistema de marcado, y seguir
Además de lo antes acotado, cabe añadir que los laborando con normalidad. No obstante, sobre este cargo
escritos que se han proveído con la inusitada celeridad, no se ha presentado descargo alguno por el investigado.
de fecha doce de abril, trece de mayo y cinco de junio de Además, se verifica que el hecho atribuido se suscitó
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 35
con fecha posterior al inicio del presente procedimiento de adecuación, de necesidad y de proporcionalidad en
administrativo disciplinario; esto es, el diez de setiembre sentido estricto o ponderación”.
de dos mil trece, cuando se le había notificado la resolución Décimo segundo. Que los argumentos de defensa
número uno, del seis de setiembre de dos mil trece, de del investigado son insuficientes y carecen de veracidad,
fojas ciento cuarenta y cuatro; por la cual se le impuso, para enervar los fundamentos de la resolución emitida
entre otros, medida cautelar de suspensión preventiva. por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura
Razón por la cual, este cargo es un hecho nuevo, por del Poder Judicial, y los fundamentos en que se basa
el que no se le ha permitido al investigado ejercer su la presente resolución, en tanto los medios de prueba
derecho de defensa; y, por lo tanto, no puede ser tomado permiten concluir que existen fundados y suficientes
en cuenta para la imposición de la medida disciplinaria. elementos de convicción que acreditan los cargos
Noveno. Que conforme a lo expuesto, se encuentra atribuidos al señor Elías Ormeño Anco, quien con su
acreditada la comisión de las faltas disciplinarias accionar evidencia la alteración de un expediente judicial;
descritas y sustentadas en los fundamentos que así como la inusitada celeridad en la tramitación del
anteceden. Además, de que el investigado no cuestionó Expediente número seis mil quinientos setenta guión dos
a la doctora Ana María Anciburo Silva cuando le aclaró mil doce; y, la asesoría indebida y relación extraprocesal en
que los secretarios no pueden brindar ningún tipo el Expediente número cuatrocientos noventa y dos guión
de orientación y/o asesoramiento en lo referente al dos mil seis, siendo que en ambos procesos judiciales la
Expediente número cuatrocientos noventa y dos guión demandante era la señora Delia Aurora Ortega Landa; lo
dos mil seis. Se tiene además la alteración de un que lesiona la imagen del Poder Judicial y compromete
expediente judicial, la inusitada celeridad, la asesoría y la respetabilidad de este Poder del Estado, afectando su
relación extraprocesal en el Expediente número seis mil credibilidad y generando inseguridad jurídica, conducta
quinientos setenta guión dos mil doce; ambos procesos que se tipifica como falta muy grave que merece la medida
teniendo como demandante a la señora Delia Aurora disciplinaria de destitución.
Ortega Landa. Hechos que se encuentran tipificados en Dicha sanción prevista en el Reglamento del Régimen
el artículo doscientos sesenta y seis, inciso veinticuatro, Disciplinario de los Auxiliarte Jurisdiccionales del Poder
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y que se gradúa en atención a la gravedad,
Judicial; concordado con el artículo diez, incisos dos, trascendencia del hecho, antecedentes del infractor y
ocho y diez, del Reglamento del Régimen Disciplinario la afectación institucional, es proporcional a la conducta
de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, realizada y a la afectación de las condiciones mínimas
que se tipifican como faltas muy graves. de participación en la prestación del servicio de justicia
Décimo. Que la conducta disfuncional acreditada con imparcialidad, igualdad de condiciones y legalidad,
objetivamente, revela en el investigado la realización que todo ciudadano espera del Poder Judicial y que esta
de actos impropios de un trabajador judicial, que institución exige a sus trabajadores.
menoscaban el decoro y la responsabilidad del cargo; así Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 567-
como el desmedro de la imagen institucional del Poder 2019 de la décimo novena sesión del Consejo Ejecutivo
Judicial; por lo que, se justifica la necesidad de apartarlo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención
definitivamente del cargo, ya que este Poder del estado de los señores Lecaros Cornejo, Tello Gilardi, Lama More,
no puede contar con personal que no esté seriamente Ruidías Farfán, Alegre Valdivia y Deur Morán; en uso de
comprometido con su función. las atribuciones conferidas por el artículo ochenta y dos
En tal sentido, el artículo treinta y nueve de la del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Constitución Política del Perú establece que los Judicial. De conformidad con el informe de la señora
trabajadores públicos están al servicio de la Nación, lo Consejera Alegre Valdivia. Por unanimidad,
que implica que deben demostrar en la práctica cotidiana
del trabajo, un comportamiento orientado a servir al SE RESUELVE:
público y no a la inversa; si esto no se ha internalizado
voluntariamente por el trabajador e incumple sus Imponer la medida disciplinaria de destitución al señor
funciones, no es posible que continúe en el servicio Elías Ormeño Anco, por su desempeño como Secretario
público. Judicial del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Puente
Décimo primero. Que, así, al momento de Piedra, Santa Rosa y Ancón, Corte Superior de Justicia
establecer posición en el presente procedimiento de Lima Norte. Inscribiéndose la medida disciplinaria
administrativo disciplinario, se ha tenido en cuenta el impuesta en el Registro Nacional de Sanciones de
principio de proporcionalidad de la sanción, más aún si Destitución y Despido.
la imposición de ésta debe corresponder con la conducta
prohibida; de modo que, están prohibidas las medidas Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
innecesarias o excesivas. Por lo que, corresponde a este
Órgano de Gobierno imponer la sanción ponderando JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO
la intencionalidad o reiteración del acto, así como los Presidente
perjuicios causados.
Al respecto, el Tribunal Constitucional en el fundamento 1792788-4
quince de la sentencia recaída en el Expediente número
dos mil ciento noventa y dos guión dos mil cuatro guión AA Sancionan con destitución a Secretario
diagonal TC, del once de octubre de dos mil cuatro precisó
que: “El principio de razonabilidad o proporcionalidad es Judicial del Segundo Juzgado Mixto de la
circunstancial al Estado Social y Democrático de Derecho provincia de Chucuito - Desaguadero, Corte
y está configurado en la Constitución en sus artículos
tres y cuarenta y tres, y plasmado expresamente en su
Superior de Justicia de Puno
artículo doscientos, último párrafo. Si bien suele haber INVESTIGACIÓN ODECMA
distinciones entre el principio de proporcionalidad y el N° 250-2013-PUNO
principio de razonabilidad como estrategias para resolver
conflictos de principios constitucionales y orientar al Lima, veintinueve de mayo de dos mil diecinueve.
juzgador hacia una decisión que no sea arbitraria sino
justa; puede establecerse, prima facie, una similitud entre VISTA:
ambos principios, en la medida que una decisión que se
adopta en el marco de convergencia de dos principios La Investigación ODECMA número doscientos
constitucionales, cuando no respeta el principio de cincuenta guión dos mil trece guión Puno que contiene
proporcionalidad, no será razonable. En este sentido, el la propuesta de destitución del señor Pedro Ambrosio
principio de razonabilidad parece sugerir una valoración Mamani Zea, por su desempeño como Secretario
respecto del resultado del razonamiento del juzgador Judicial del Segundo Juzgado Mixto de la provincia de
expresado en su decisión, mientras que el procedimiento Chucuito - Desaguadero, Corte Superior de Justicia de
para llegar a este resultado sería la aplicación del Puno, remitida por la Jefatura de la Oficina de Control de
principio de proporcionalidad con sus tres sub principios la Magistratura del Poder Judicial mediante resolución
36 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

número veintiocho, de fecha siete de setiembre de dos mil de fojas veintidós, el servidor judicial Freddy Ccopa Bailón
dieciocho; de fojas seiscientos siete a seiscientos doce. hizo de conocimiento al Juez del Segundo Juzgado Mixto
de la provincia de Chucuito - Desaguadero, que el dinero
CONSIDERANDO: incautado restante (setecientos dólares americanos,
setecientos bolivianos y un mil soles), no le fueron
Primero. Que en mérito del Oficio número doscientos entregados por la secretaria judicial que lo antecedió,
dos guión dos mil trece guión SJM guión D guión CSJP Otilia Anamuro Chambi; y,
guión PJ, remitido el diecinueve de setiembre de dos mil f) Mediante resolución número sesenta y tres del quince
trece, el señor Carlos Cahuana Vargas, Juez del Segundo de julio de dos mil trece el Juez del Segundo Juzgado Mixto
Juzgado Mixto de la provincia de Chucuito - Desaguadero, de Chucuito - Desaguadero, atendiendo el informe emitido
Corte Superior de Justicia de Puno, acompañando copias por el Secretario Judicial Ccopa Bailón en el cual manifiesta
certificadas del Expediente número cuarenta y tres guión que no recibió dinero en efectivo correspondiente al monto
dos mil ocho, y de la resolución número sesenta y tres del incautado, dispuso, entre otros, remitir copias de lo actuado
quince de julio de dos mil trece, puso en conocimiento de a la Jefatura de la Oficina Desconcentrada de Control de la
la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Puno para
de la mencionada Corte Superior, el extravío de parte del las investigaciones correspondientes.
dinero incautado en el referido expediente sobre lavado Así, efectuadas las diligencias necesarias para
de activos seguido contra David Nilo Vargas Balbín y acreditar o desvirtuar el cargo atribuido al investigado
Ernesto Vargas Balbín, en agravio del Estado. Pedro Ambrosio Mamani Zea, el Órgano de Control de la
En consecuencia, el Jefe del mencionado órgano Magistratura del Poder Judicial ha acreditado lo siguiente:
desconcentrado de control expidió la resolución número
uno del veintiuno de octubre de dos mil trece, de fojas i) Que el auto apertorio de instrucción que obra de
veintinueve a treinta y tres, por la cual abrió procedimiento fojas once a catorce, resolvió poner en custodia el dinero
administrativo disciplinario contra el señor Pedro incautado correspondiente a la suma de diecinueve mil
Ambrosio Mamani Zea, por su actuación como Secretario setecientos dólares americanos, setecientos bolivianos y
Judicial del Segundo Juzgado Mixto de la provincia de un mil soles, en las oficinas del Banco de la Nación de
Chucuito - Desaguadero, Corte Superior de Justicia de la localidad, y que el Secretario Judicial Mamani Zea
Puno, atribuyéndole como cargo haber incumplido con debió cumplir en el día con realizar el depósito judicial
su obligación de consignar el total del dinero incautado correspondiente; con lo cual queda acreditado que el
en el Expediente número cero cero cuarenta y tres guión investigado intervino en el proceso en su condición de
dos mil ocho en las Oficinas del Banco de la Nación, Secretario Judicial, y que se le ordenó realizar el depósito
por cuanto no habría depositado setecientos dólares judicial equivalente a las sumas antes indicadas.
americanos, setecientos bolivianos y un mil soles, con ii) Que el investigado Mamani Zea con fecha
lo que vulneró gravemente los deberes propios de su diecisiete de abril de dos mil ocho, realizó el depósito
cargo, conforme a lo establecido en el artículo doscientos correspondiente a la suma de diecinueve mil dólares
sesenta y seis, inciso quince, del Texto Único Ordenado americanos, indicando como origen de los fondos a
de la Ley Orgánica del Poder Judicial; conducta tipificada lavado de activos, conforme es de verse del Registro de
como falta muy grave en el artículo diez, inciso diez, del Transacciones de fojas cuatrocientos veintisiete; con lo
Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los que queda acreditado que no depositó las otras sumas de
Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial. dinero incautadas.
Segundo. Que la Jefatura de la Oficina de Control de iii) Que del Dictamen Fiscal número treinta y cuatro
la Magistratura del Poder Judicial mediante resolución guión dos mil trece guión MP guión SFSP guión PUNO,
número veintiocho, del siete de setiembre de dos de fojas dieciséis a diecinueve, se observa que el Fiscal
mil dieciocho, en uno de sus extremos, propone a puso en conocimiento que el dinero incautado equivalente
este Órgano de Gobierno la imposición de la sanción a diecinueve mil setecientos dólares americanos,
disciplinaria de destitución al servidor judicial Pedro setecientos bolivianos y un mil soles, no coincide con el
Ambrosio Mamani Zea, en su actuación como Secretario dinero depositado en el Banco de la Nación. Asimismo,
Judicial del Segundo Juzgado Mixto de la provincia de solicita que en el día informe o de razón sobre el saldo
Chucuito - Desaguadero, Corte Superior de Justicia de faltante del dinero incautado, bajo apercibimiento
Puno, sustentando que de las copias del Expediente de remitirse copias certificadas a la Fiscalía Penal
número cuarenta y tres guión dos mil ocho, de fojas uno a correspondiente y a la Oficina Desconcentrada de Control
veintiocho, se observa lo siguiente: de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de
Puno.
a) En la denuncia penal interpuesta por el representante iv) Del Informe número doce guión dos mil trece guión
del Ministerio Público contra David Nilo Vargas Balbín y PE guión SJMC guión D guión CSJP diagonal PJ, de fojas
Ernesto Vargas Balbín, de fojas siete a diez, se adjunta veintidós, se observa que el Secretario Judicial Ccopa
el total del dinero efectivo incautado equivalente al Bailón manifiesta que el dinero restante correspondiente
monto de diecinueve mil setecientos dólares americanos, a setecientos dólares americanos, setecientos bolivianos
setecientos bolivianos y un mil soles. y un mil soles, no le fueron entregados por la Secretaria
b) A través de la resolución número uno del diez de Judicial Otilia Anamuro Chambi; y, en virtud a ello por
abril de dos mil ocho, de fojas once a catorce, que contiene resolución número sesenta y tres del quince de julio de
el auto apertorio de instrucción del Primer Juzgado Mixto dos mil trece, de fojas veintisiete, el Juez del Segundo
de Desaguadero, se dispuso poner en custodia el dinero Juzgado Mixto de Chucuito - Desaguadero remitió
incautado en las oficinas del Banco de la Nación, para copias certificadas al Jefe de la Oficina Desconcentrada
lo cual el secretario judicial investigado se encargaría de de Control de la Magistratura de la Corte Superior de
efectuar el depósito correspondiente. Justicia de Puno, a fin que efectúe las investigaciones
c) Del Registro de Transacciones emitido por el Banco correspondientes; y,
de la Nación, de fojas quince, se advierte que el investigado v) El investigado Mamani Zea no ha presentado informe
Mamani Zea realizó sólo el depósito de la suma de diecinueve de descargo, pese a haber sido debidamente notificado,
mil dólares americanos, indicándose como origen de los como es de verse de las cédulas de notificaciones de fojas
fondos “Incautación por lavado de activos”. cuarenta y cinco a cuarenta y seis, y seiscientos setenta y
d) Mediante Dictamen número treinta y cuatro guión cuatro a seiscientos setenta y seis; y,
dos mil trece guión MP guión SFSP guión PUNO, de fecha
once de marzo de dos mil trece, de fojas diecinueve, el En consecuencia, con la citada resolución contralora,
Fiscal Superior Manuel Torres Quispe de la Segunda la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura
Fiscalía Superior Penal de Puno puso en conocimiento del Poder Judicial propone a este Órgano de Gobierno
que, en atención al referido “Registro de Transacciones”, la imposición de la sanción de destitución al investigado
el monto depositado en el Banco de la Nación no coincide Pedro Ambrosio Mamani Zea; así como medida cautelar
con el monto incautado. de suspensión preventiva en el ejercicio de todo cargo en
e) Con el Informe número doce guión dos mil trece el Poder Judicial, hasta que se resuelva en definitiva su
guión PE guión SJMC guión D guión CSJP diagonal PJ, situación jurídica materia de investigación.
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 37
Tercero. Que el poder punitivo del Estado se el Segundo Juzgado Mixto de Chucuito - Desaguadero,
manifiesta en la potestad sancionadora o disciplinaria conforme es de verse del registro de transacciones que
del Estado. El procedimiento para la imposición de obra a fojas quince. Asimismo, del Informe número doce
dichas sanciones debe ser respetuoso de los derechos guión dos mil trece guión PE guión SJMC guión D guión
fundamentales del debido proceso y, también, de los CSJP diagonal PJ, de fojas veintidós, se observa que el
principios del Derecho Penal material como son, por Secretario Judicial Freddy Ccopa Bailón, manifestó que
ejemplo, los principios de presunción de inocencia, de el dinero restante correspondiente a setecientos dólares
legalidad, de tipicidad de las infracciones y sanciones americanos, setecientos bolivianos y un mil soles, no le
administrativas; de irretroactividad de las normas fue entregado por la Secretaria Judicial Otilia Anamuro
sancionadoras desfavorables y retroactividad de las Chambi; y, en virtud de ello, con resolución número
normas sancionadoras favorables; del principio del non bis sesenta y tres de fecha quince de julio de dos mil trece,
in idem; de igualdad, y a estos principios han de sumarse de fojas veintisiete, se observa que el Juez del Segundo
los principios y garantías judiciales establecidos en los Juzgado Mixto de Chucuito - Desaguadero remitió
artículos ocho, numeral dos, de la Convención Americana copias certificadas al Jefe de la Oficina Desconcentrada
sobre Derechos Humanos, los mismos que constituyen de Control de la Magistratura de la Corte Superior de
límites al ejercicio del referido poder o facultad punitiva. Justicia de Puno, a fin que efectúe las investigaciones
Cuarto. Que el numeral siete del artículo seis del correspondientes. Con lo que quedó acreditado el extravío
Reglamento de Organización y Funciones de la Oficina del referido dinero correspondiente a setecientos dólares
de Control de la Magistratura del Poder Judicial, aprobado americanos, setecientos bolivianos y un mil soles.
mediante Resolución Administrativa número doscientos Octavo. Que, en cuanto a la determinación de la
veintisiete guión dos mil doce guión CE guión PJ, sanción, el Tribunal Constitucional tiene establecido en
señala como uno de los principios que deben guiar las sentencia recaída en el Expediente número dos mil ciento
acciones de control a la objetividad, en el sentido que las noventa y dos guión dos mil cuatro guión AA diagonal
acciones de control desplegadas deben efectuarse sobre TC que “El principio de razonabilidad o proporcionalidad
la base de hechos concretos, debiendo respetarse los es consustancial al Estado Social y Democrático de
derechos fundamentales, apreciados con imparcialidad y Derecho, y está configurado en la Constitución en sus
objetividad, lo que no excluye la convicción de certeza que artículos tres y cuarenta y tres, y plasmado expresamente
pueda obtenerse del análisis de los indicios que fluyen en su artículo doscientos, último párrafo. En este sentido,
de la conducta del juez, auxiliar de justicia o personal el principio de razonabilidad parece sugerir una valoración
contralor investigados. respecto del resultado del razonamiento del juzgador,
Quinto. Que efectuadas las precisiones normativas expresado en su decisión, mientras que el procedimiento
antes expuestas, del análisis concreto del presente caso, para llegar a este resultado sería la aplicación del
se tiene que el cargo atribuido al señor Pedro Ambrosio principio de proporcionalidad con sus tres subprincipios
Mamani Zea, en su actuación como Secretario Judicial de adecuación, de necesidad y de proporcionalidad en
del Segundo Juzgado Mixto de la provincia de Chucuito sentido estricto o ponderación”.
- Desaguadero, Corte Superior de Justicia de Puno, es Noveno. Que afirmándose en este principio el
no haber depositado setecientos dólares americanos, Tribunal Constitucional ha establecido que una decisión
setecientos bolivianos y un mil soles, incurriendo en falta sancionadora razonable supone, cuando menos: “a) La
tipificada como muy grave, según el inciso diez del artículo elección adecuada de las normas aplicables al caso y su
diez del Reglamento del Régimen Disciplinario de los correcta interpretación, tomando en cuenta no sólo una ley
Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial. Asimismo, particular, sino el ordenamiento jurídico en su conjunto; b)
haber vulnerado los deberes propios de su cargo, conforme La comprensión objetiva y razonable de los hechos que
a lo establecido en el artículo doscientos sesenta y seis rodean al caso, que implica no sólo una contemplación en
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder “abstracto” de los hechos, sino su observación en directa
Judicial, el cual refiere que los secretarios de juzgados relación con sus protagonistas, pues sólo así un “hecho”
tienen la obligación de admitir, en casos excepcionales, resultará menos o más tolerable, confrontándolo con los
consignaciones en dinero efectivo o cheque certificado a “antecedentes del servidor”, como ordena la ley en este
cargo del Banco de la Nación, con autorización especial caso; y, c) Una vez establecida la necesidad de la medida
del juez, que contiene al mismo tiempo, la orden para que de sanción, porque así lo ordena la ley correctamente
el secretario judicial formalice el depósito en la entidad interpretada en relación a los hechos del caso que han
autorizada en el primer día útil; conducta concordante con sido conocidos y valorados en su integridad, entonces
el artículo seis, numeral dos, de la Ley del Código de Ética el tercer elemento a tener en cuenta es que la medida
de la Función Pública. adoptada sea la más idónea y de menor afectación
Así pues, se observa que el auxiliar jurisdiccional posible a los derechos de los implicados en el caso”.
investigado tuvo una conducta irregular, carente de Décimo. Que, de todo lo expuesto, se concluye que
probidad, de valores y principios éticos, propios de la el señor Pedro Ambrosio Mamani Zea ha tenido una
administración de justicia, violentando la misión que conducta impropia, en atención al cargo que ostentaba,
se le ha encomendado, en menoscabo del cargo que por cuanto ha vulnerado gravemente los deberes
desempeñaba. propios de su cargo, conforme a lo establecido en el
Sexto. Que de lo actuado, se advierte que el artículo doscientos sesenta y seis, inciso quince, del
investigado Pedro Ambrosio Mamani Zea, pese a estar Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
debidamente notificado conforme es de verse de la cédula Judicial, conducta tipificada como falta muy grave en el
de notificación de fojas cuarenta y cinco a cuarenta y artículo diez, inciso diez, del Reglamento del Régimen
seis, y de fojas seiscientos setenta y cuatro a seiscientos Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder
setenta y seis, no presentó informe de descargo. Tampoco Judicial, aprobado por Resolución Administrativa número
ha impugnado la resolución número veintiocho, de fecha doscientos veintisiete guión dos mil nueve guión CE guión
siete de setiembre de dos mil dieciocho, que le impuso PJ, de fecha seis de julio de dos mil nueve; así como el
la suspensión preventiva en el ejercicio de todo cargo; deber de probidad consagrado en el artículo ocho del
conducta que se aprecia de modo integral, con los Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
medios de prueba actuados en el presente procedimiento Judicial, concordante con el numeral dos del artículo seis
administrativo disciplinario, que de modo palmario de la Ley del Código de Ética de la Función Pública; y,
corroboran la conducta disfuncional atribuida al secretario conforme a lo estipulado por el numeral tres del artículo
judicial investigado. trece del referido reglamento, correspondiendo imponerle
Sétimo. Que de esta forma se puede concluir, que en la medida disciplinaria de suspensión, con una duración
el decurso del procedimiento administrativo sancionador mínima de cuatro meses y máxima de seis, o destitución.
ha quedado acreditado que el servidor jurisdiccional Décimo primero. Que, en virtud a ello y teniendo
investigado Pedro Ambrosio Mamani Zea, con fecha en cuenta el cargo que ostentaba el servidor judicial
catorce de abril de dos mil ocho realizó el depósito por investigado, se justifica la necesidad de apartarlo
el monto correspondiente a diecinueve mil dólares definitivamente de su puesto laboral, ya que en este
americanos, consignando como origen de los fondos Poder del Estado no pueden existir personas que no se
“Incautación por lavado de activos”, siendo beneficiario encuentren seriamente comprometidas con su razón
38 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

de ser, que emana de la Constitución Política del Perú, Fiscalía Superior Coordinadora Nacional de las Fiscalías
desnaturalizando la función que realiza y, peor aun, Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios,
mancillando la respetabilidad y honorabilidad de todo y;
servidor público, del cargo y de la institución.
Asimismo, es preciso mencionar que el artículo treinta CONSIDERANDO:
y nueve de la Constitución Política del Perú señala que
todos los funcionarios y trabajadores públicos están Mediante los oficios del visto, se solicita la
al servicio de la Nación, ello implica que se demuestre autorización para el señor Walter Alberto Espinoza
en la práctica cotidiana del trabajo, un comportamiento Mávila, Fiscal Provincial de la Fiscalía Supraprovincial
orientado a servir al público; si esto no se ha logrado Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción
concientizar como razón de ser de todo trabajador o si de Funcionarios, y la señora Esther Pillco Chiun,
vulnera, incumpliendo las funciones inherentes de su Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscalía Supraprovincial
cargo, no es posible que dicho trabajador continúe en el Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de
servicio público, y menos aun en este Poder del Estado. Funcionarios, para viajar al Estado de Bahía, capital
Décimo segundo. Que habiendo quedado Salvador de Bahía, República Federativa del Brasil, del
demostrada la grave conducta disfuncional del 22 al 24 de julio de 2019.
investigado Pedro Ambrosio Mamani Zea, la misma que La comisión de servicios tiene por finalidad desarrollar
desprestigia y desmerece de su condición de Secretario diligencias; así como efectuar coordinaciones en el marco
Judicial del Segundo Juzgado Mixto de la provincia de de una investigación de carácter reservada, en merito a la
Chucuito - Desaguadero, Corte Superior de Justicia de Carpeta Fiscal N° 27-2017.
Puno, toda vez que su proceder irregular constituye un Teniendo en cuenta la importancia de las diligencias
grave atentado público que causa deterioro y detrimento que se desarrollarán y a efectos de garantizar un
en la imagen del Poder Judicial, al vulnerar el prestigio resultado óptimo, corresponde expedir el acto resolutivo
institucional y generar reacciones adversas contra este que autorice el viaje de los mencionados fiscales a la
Poder del Estado; por lo que, resulta pertinente destituir República Federativa del Brasil.
al investigado Mamani Zea; a fin de erradicar a los El cumplimiento de lo dispuesto en la presente
servidores judiciales que no muestren compromiso ni resolución será con cargo al presupuesto institucional del
fiel cumplimiento de las funciones encomendadas en su Ministerio Público.
cargo. Contando con los vistos de la Gerencia General y,
Oficinas Generales de Asesoría Jurídica, Finanzas y
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° Logística.
671-2019 de la vigésimo segunda sesión del Consejo De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30879,
Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
la intervención de los señores Lecaros Cornejo, Tello 2019; Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de
Gilardi, Lama More, Ruidías Farfán y Deur Morán, sin viajes al exterior de Servidores y Funcionarios Públicos,
la intervención de la señora Consejera Alegre Valdivia modificada por la Ley N° 28807 y su Reglamento
por encontrarse de licencia; en uso de las atribuciones aprobado por Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y
conferidas por el artículo ochenta y dos del Texto Único modificado por el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM;
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. De Resolución de Gerencia General del Ministerio Público N°
conformidad con el informe del señor Consejero Ruidías 157-2018-MP-FN-GG que aprueba la Directiva General
Farfán. Por unanimidad, N° 003-2018-MP-FN-GG “Normas para la Entrega de
Fondos por Viáticos y Asignaciones para la Realización
SE RESUELVE: de Comisiones de Servicios”; y, en uso de las atribuciones
conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
Imponer la medida disciplinaria de destitución al 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
señor Pedro Ambrosio Mamani Zea, por su desempeño
como Secretario Judicial del Segundo Juzgado Mixto de SE RESUELVE:
la provincia de Chucuito - Desaguadero, Corte Superior
de Justicia de Puno. Inscribiéndose la medida disciplinaria Artículo Primero.- Autorizar el viaje en comisión de
impuesta en el Registro Nacional de Sanciones de servicios del señor Walter Alberto Espinoza Mávila, Fiscal
Destitución y Despido. Provincial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.- de la señora Esther Pillco Chiun, Fiscal Adjunta Provincial
de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada
JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO en Delitos de Corrupción de Funcionarios, al Estado de
Presidente Bahía, capital Salvador de Bahía, República Federativa
del Brasil, del 22 al 24 de julio de 2019, para los fines
1792788-5 expuestos en la parte considerativa de la presente
resolución.
Artículo Segundo.- Disponer que con absoluta
ORGANISMOS AUTONOMOS reserva y bajo responsabilidad, la Gerencia General, a
través de las Oficinas Generales de Logística y Finanzas,
procedan a la adquisición de los pasajes aéreos y la
asignación de viáticos y seguros de viaje, conforme al
MINISTERIO PUBLICO detalle siguiente:

Autorizan viaje de fiscales de la Fiscalía Nombres y Pasajes Aéreos


Viáticos Seguro de viaje
Supraprovincial Corporativa Especializada Apellidos Internacionales
en Delitos de Corrupción de Funcionarios a Walter Alberto US$ 720,00
Espinoza Mávila US$ 2 160,59 (por 3 días)
US$ 40,00
Brasil, en comisión de servicios
Esther Pillco
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN US$ 720,00
Chiun US$ 2 160,59 US$ 40,00
Nº 1859-2019-MP-FN (por 3 días)

Lima, 18 de julio de 2019


Artículo Tercero.- Disponer que dentro de los diez
VISTOS: (10) días calendario siguientes de efectuada la comisión
de servicio, los fiscales mencionados en el artículo primero
Los Oficios N° 6781-2019-MP-FN-FSNC-EDCF de la presente resolución, presenten al Despacho de la
y N° 6860-2019-MP-FN-FSNC-EDCF, cursados por la Fiscalía de la Nación, un informe en el que describan las
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 39
acciones realizadas y los resultados obtenidos durante su un delito en el Perú, lo que sí está considerado delito es
participación en las diligencias materia de la resolución. el proxenetismo: obtener beneficios económicos a partir
Artículo Cuarto.- Disponer la notificación de la de la explotación sexual de una persona. La prostitución
presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía es considerada como una actividad legal entre las
de la Nación, Coordinación Nacional de las Fiscalías personas adultas; pero que sin embargo, encontramos
Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, resistencia a que sea reconocida plenamente como una
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada actividad laboral, ya que aparentemente no cuenta con
en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Oficina de cabida dentro de los campos laborales convencionales,
Cooperación Judicial, Internacional y Extradiciones de tropezando con uno de los principales obstáculos para su
la Fiscalía de la Nación, Gerencia General, Oficinas reconocimiento, que es el reproche moral y social que se
Generales de Potencial Humano, Asesoría Jurídica, le otorga a esta actividad;
Logística y Finanzas, Oficina de Registro y Evaluación de Que, la persona natural que ejerce la prostitución
Fiscales, y a los interesados, para los fines pertinentes. es el elemento central de la prostitución. Sobre ella
recae el estigma social. Es el centro de escándalo, la
Regístrese, comuníquese y publíquese. discriminación y la responsable de los males, sobre las
cuales se emprenden políticas represivas y en algunos
ZORAIDA AVALOS RIVERA casos de persecución, olvidando que el delito que debe
Fiscal de la Nación perseguirse es el proxenetismo, obtener beneficios
económicos a partir de la explotación sexual a una
1792823-1 persona; ya que la prostitución no es ilegal en el Perú;
Que, en este orden de ideas cuando se dictan normas
de carácter administrativos por las municipalidades,
GOBIERNOS LOCALES estás se encuentran orientadas a la persecución de la
prostituta, ya que lo que se busca es sancionar según el
vocablo utilizado o mal utilizado es “LA PROSTITUCIÓN
CLANDESTINA”, cuando lo que debe sancionarse es el
MUNICIPALIDAD DE ATE funcionamiento de un “PROSTIBULO CLANDESTINO”;
Que, nuestro distrito como parte de una urbe en
Prohiben el ejercicio de la prostitución y crecimiento y desarrollo económico no se ha quedado
al margen del problema de la prostitución, siendo el
actos contra el pudor en la vía pública y/o principal de ellos, la prostitución callejera desarrollada
lugares clandestinos en el distrito en calles puntuales la que requerirían un mayor control
y celo en el ejercicio de las actividades de control y
ORDENANZA Nº 500-MDA fiscalización que desarrolla la unidad orgánica que tiene
a su cargo esta actividad. La sanción también podrá
Ate, 1 de julio del 2019 imponerse con apoyo de los agentes del orden (PNP) y
del representante del Ministerio Público, considerando
POR CUANTO: la constancia materializada en cualquier instrumento, la
que se podrá considerar como medio probatorio de la
El Concejo Municipal del Distrito de Ate, en Sesión comisión de infracción y del ilícito penal, si fuera el caso,
Ordinaria de Concejo de fecha 01 de julio del 2019, visto debiendo existir una verificación objetiva de la conducta
el Dictamen Nº 001-2019-MDA/CSCF de la Comisión de infractora de parte de quien realiza la inspección y plena
Seguridad Ciudadana y Fiscalización; y, identificación del infractor;
Que, asimismo, está tutelado por nuestro ordenamiento
CONSIDERANDO penal el pudor público o la moral sexual colectiva; sin
embargo, la población en general, madres, padres, niñas,
Que, conforme a lo prescrito en el Artículo 194º de niños, adolescentes, adultos mayores, visitas y todos
la Constitución Política del Estado, modificada mediante los que están de tránsito por nuestro distrito, son testigos
Leyes de Reforma Constitucional Nº 27680, Nº 28607 presenciales IN SITU de la proliferación indiscriminada de
y Nº 30305, en concordancia con el Artículo II y IV del féminas que se dedican a la actividad de la prostitución las
Título Preliminar de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de 24 horas, quienes no tienen el mínimo reparo en mostrarse
Municipalidades, en adelante la Ley, los gobiernos locales con ropas menores e íntimas para captar a sus clientes,
gozan de autonomía política, económica y administrativa realizando en la vía pública conductas contrarios al pudor,
en los asuntos de su competencia. Que, la Ley en sus como exhibir sus partes íntimas a vista y paciencia de la
Artículos 80º numerales 3.2 y 3.4, 83º numerales 3.1, 3.2 población. Aunado a ello también se debe prohibir a las
y 3.3 y 87º establecen la facultad de las municipalidades féminas quienes se encuentran en afueras de los locales
distritales para realizar funciones de fiscalización y de comerciales como anfitrionas con ropas diminutas e íntimas,
control del cumplimiento de las normas municipales; como en lavaderos de autos, snak bar, video pubs, casinos,
Que, con Ordenanza Nº 481-2018-MDA, de fecha tragamonedas, restaurants, hoteles, etc., exhibiendo también
06.09.2018, se aprueba el Reglamento de Aplicación sus partes íntimas en la vía pública. Estos son actos que
de Sanciones Administrativas (RAS), y el Cuadro Único atentan contra el pudor público y la moral sexual colectiva
de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad y además pervierten prematuramente la indemnidad sexual
Distrital de Ate; de la población más vulnerable, esto es de los niños, niñas,
Que, conforme lo establece la Constitución Política púberes y adolescentes de nuestro distrito;
del Perú, el Concejo Municipal cumple con la función Que, mediante la Ley Nº 30055 - Ley que modifica
normativa a través de Ordenanzas, las cuales tienen el Artículo 13º de la Ley Nº 27933 – Ley del Sistema
rango de Ley de conformidad con lo dispuesto en su Nacional de Seguridad Ciudadana, estipula lo siguiente:
Artículo 200º numeral 4); “Los Comités Regionales, Provinciales y Distritales
Que, el artículo 46º de la Ley, establece que a son los encargados de formular los planes, programas,
través de las Ordenanzas se determinan el régimen proyectos y directivas de seguridad ciudadana, así como
de sanciones administrativas por la infracción de las de ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en el marco
disposiciones municipales, determinando la escala de de la política nacional diseñada por CONASEC”;
multas en función de la gravedad de la falta, así como la Que, con el fin que estas unidades orgánicas
imposición de sanciones no pecuniarias, según facultad pertinentes puedan desarrollar de manera eficaz y
concedida en virtud al Artículo 229º de la Ley Nº 27444 - dentro de los límites que marca la estricta aplicación de
Ley de Procedimiento Administrativo General; una norma administrativa con respecto a los derechos
Que, la práctica de la prostitución constituye un fundamentales de las personas reconocidas en la
problema de carácter social, que aún no ha sido abordado Constitución Política del Estado, se hace necesario dictar
de manera estructural por el estado en su conjunto, más normas que modifiquen las ya existentes con relación a la
allá de políticas de carácter represivo puestas en prácticas lucha contra la promoción y el ejercicio de la prostitución
por las diferentes municipalidades. La prostitución no es en el Distrito;
40 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

Que, en virtud a lo manifestado, se requiere


incorporar infracciones con el fin de frenar el desarrollo Multa Medida
de esta actividad con las siguientes modificaciones e Código Descripción de la Infracción comple-
incorporaciones en Cuadro Único de Infracciones y % UIT Otros mentaria
Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de Ate;
Permitir, promover y/o favorecer
Que, mediante Dictamen Nº 001-2019-MDA/CSCF,
y/o favorecer el funcionamiento Clausura
la Comisión de Seguridad Ciudadana y Fiscalización
01. 1056 de prostíbulo clandestino 300% Multa Definitiva y
recomienda aprobar el proyecto de Ordenanza que
por parte del propietario y/o revocatoria.
Prohíbe el Ejercicio de la Prostitución y Actos Contra el
conductor del local.
Pudor en la Vía Pública y/o Lugares Clandestinos en el
Distrito de Ate, solicitando elevar los actuados al Pleno La sanción también podrá imponerse con apoyo de los
del Concejo Municipal para su conocimiento, debate y agentes del orden (PNP) y del representante del Ministerio
pronunciamiento correspondiente; Público, considerando la constancia materializada en
Estando a los fundamentos antes expuestos y en uso cualquier instrumento, la que se podrá considerar como
de las facultades conferidas por el inciso 8) del artículo 9º medio probatorio de la comisión de infracción y del ilícito
de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, penal, si fuera el caso, debiendo existir una verificación
contando con el voto por unanimidad de los señores objetiva de la conducta infractora de parte de quien realiza
regidores asistentes a la sesión de concejo de la fecha, la inspección y plena identificación del infractor.
y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación de
actas, se ha dado la siguiente; DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y
COMPLEMENTARIAS
ORDENANZA QUE PROHIBE EL EJERCICIO
DE LA PROSTITUCIÓN Y ACTOS CONTRA Primera.- Los establecimientos que a la fecha de
EL PUDOR EN LA VIA PÚBLICA Y/O LUGARES promulgación de la presente Ordenanza, cuenten con
CLANDESTINOS EN EL DISTRITO DE ATE
licencia de funcionamiento para operar como prostíbulos,
casas de citas, lupanar y/o similares entraran a un
Artículo Primero.- Queda prohibido en todo el
proceso de inspección rigurosa, a fin de comprobar el
territorio del Distrito de Ate, la realización de actividades
fiel cumplimiento de las normas legales de la materia,
que atenten contra la salud, las buenas costumbres,
para lo cual los propietarios y/o conductores de los
y cualquier tipo de transacción comercial inherente
mismos, prestarán todas las facilidades del caso a
a la prostitución. Así como la emisión de licencias a
los representantes de la municipalidad, la negativa
establecimientos para el ejercicio de esta actividad.
reiterada a permitir la verificación de las condiciones de
Artículo Segundo.- Queda prohibido en los
seguridad declaradas o impedimento y/o resistencia a los
establecimientos comerciales de todo el Distrito de Ate,
procedimientos de control y fiscalización posterior, dará
las prácticas de actos contra el pudor público o la moral
lugar al inicio del proceso de revocatoria de licencia.
sexual colectiva y cualquier forma y modo de mostrarse
Segunda.- Declárese como zonas de especial
con ropas menores e íntimas realizando conductas
atención para el cumplimiento de lo regulado por la
libidinosas contrarios al pudor en la parte exterior de
presente Ordenanza a las siguientes calles, parques,
la puerta de los establecimientos, así como de estar
plazas, vías públicas y alrededores del Distrito de Ate:
exhibiendo sus partes íntimas hacía la vía pública.
Artículo Tercero.- La Municipalidad Distrital de Ate, a
a. Ceres Medio (Esquina Av. Prolongación Javier
través de sus órganos competentes darán aviso inmediato
Prado y Av. Metropolitana frente a nuevo Banco de la
al Ministerio Público acerca de las personas que incurran
Nación).
en los ilícitos penales tipificados en los artículos 179º, 176-
b. Parque las Brisas (Esq. Jr. Bahamas).
A y siguientes del capítulo X, artículo 183º y siguientes del
c. Jr. Rio Cenepa y Jr. Rio Amazonas (aledaños a
capítulo XI del título IV y artículo 289º del Código Penal.
Ceres medio).
Artículo Cuarto.- INCORPORESE en el Cuadro Único
d. Prolongación Av. J. Prado Este (entre la CC. Central
de Infracciones y Sanciones (CUIS) en la línea de acción
y Jr. Moros – Gato Negro).
01. ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, los códigos de
e. Prolongación Av. J. Prado Este (entre las Av.
infracción 01. 1052, 01. 1053, 01. 1054, 01. 1055, 01. 1056.,
Metropolitana y Jr. José María Morelos).
acerca de INFRACCIONES CONTRA EL PUBLICO EN
f. Av. Marcos Puente Llanos (Asoc. Civil Rabindranath
GENERAL, de conformidad al siguiente cuadro:
Tagore).
g. Av. Rivadavia y/o Av. Metropolitana (Alt. Parad.
Tagore).
CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES APLICABLES EN EL
h. Av. Los Ángeles (Ref. entrando por el Chuletón).
AMBITO DEL DISTRITO DE ATE
i. Jr. Rio Huallaga (Entrada a los Ángeles).
0.1 INFRACCIONES CONTRA EL PÚBLICO EN GENERAL j. Av. Metropolitana esquina Surge y aledaños
(Embrujo).
Multa Medida k. Av. Prolongación Javier Prado (Desde Carretera
Código Descripción de la Infracción comple- Central hasta el Puente Puruchuco).
% UIT Otros mentaria l. Av. La Molina (Frente al Supermercado Wong).
m. Asociación 27 de Abril (Jr. La Mar – Plaza Vea, CC
Ejercer la prostitución en Central).
Retiro
01. 1052 vehículos y/o vía pública y/o 50% Multa n. Asoc. San Gregorio y aledaños (Av. José Carlos
inmediato
lugares clandestinos Mariátegui y anexos)
Ofrecer o publicitar en la vía o. Centro Poblado Santa Clara y aledaños.
pública, cualquier medio de p. Asoc. San Juan de Pariachi
Retiro
01. 1053 comunicación o en lugares 50% Multa q. Asoc. Gloria Alta y Baja
inmediato
clandestinos, la actividad de la r. Horacio Zevallos
prostitución. s. Huaycán
t. Av. Separadora Industrial (tramo desde la Av. La
El que solicita en la vía pública Molina hasta Matazango).
Paralización
01. 1054 la actividad de prostitución o en 50% Multa u. Av. Huarochirí.
inmediata
lugares clandestinos. v. Asoc. Paraíso (Puente Huachipa).
w. Calle Huanchihuaylas Cdra. 1.
El que se encuentra realizando
actos de exhibición que atentan La Municipalidad Distrital de Ate, en coordinación con
Retiro la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Prefectura,
01. 1055 contra el pudor en afueras de 100% Multa
inmediato las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, vecinos
los locales comerciales y/o en la
vía pública. organizados y demás instituciones competentes iniciarán
de inmediato acciones para la erradicación de actos
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 41
contra el pudor público y el ejercicio de la prostitución especialmente al niño y al adolescente. Asimismo, el
callejera y el funcionamiento de prostíbulos clandestinos articulo II del Título Preliminar del Código de los Niños
en el Distrito, con especial énfasis en las zonas de riesgo y Adolescentes, aprobado mediante Ley Nº 27337 y
señaladas en el presente artículo hasta que dejen de ser modificatorias, señala que el niño y el adolescente son
considerados de alto riesgo. sujetos de derechos, libertades y de protección específica.
Tercera.- Los establecimientos que a la fecha de Que, el art 73º el inciso 6) y artículo 84º de la Ley
promulgación de la presente Ordenanza, cuenten con Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades establece
Licencia de Funcionamiento para operar como hostales que son funciones específicas de las municipalidades,
u hoteles de cualquier categoría y que se encuentren planificar y promover el desarrollo social en su
ubicados en las zonas aledañas, a las zonas declaradas circunscripción en armonía con las políticas nacionales,
como de riesgo por la presente Ordenanza, entrarán a un establecer canales de concertación entre las instituciones
proceso de inspección rigurosa a fin de comprobar el fiel que trabajan en defensa de los derechos del niño, niña y
cumplimiento de las normas legales de la materia y que los adolescente, así como difundir y promover sus derechos,
mismos no incurren en causal de revocatoria de licencia, propiciando espacios para su participación;
para lo cual los propietarios y/o conductores de dichos Que, mediante Informe Nº 148-2019-MDA/
establecimientos, prestarán todas las facilidades del caso GDIS de fecha 04 de junio del 2019, la Gerencia de
a los representantes de la municipalidad, la negativa Desarrollo e Inclusión Social, remite Informe técnico
reiterada a permitir la verificación de las condiciones de para la promulgación de Resolución de Alcaldía que
seguridad declaradas o impedimento y/o reincidencia a implementa la Estrategia “Ponte en #ModoNiñez” y
los procedimientos de control y fiscalización posterior, el Protocolo de Actuación al Personal Municipal para
dará lugar al inicio al proceso de revocatoria de licencia. la Intervención en la Protección de las Niñas, Niños
y Adolescentes en el Distrito de Ate, señalando que,
DISPOSICIÓN FINAL es una estrategia desarrollada por el Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables en coordinación
Primera.- Encargar el cumplimiento de lo dispuesto en con los Gobiernos Locales, teniendo como objetivo
la presente Ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia el contar con espacios y servicios públicos seguros
de Desarrollo Económico, Subgerencia de Control, para las niñas, niños y adolescentes, así como lograr
Operaciones y Sanciones, Subgerencia de Promoción que los espacios públicos tengan las condiciones de
y Formalización Empresarial y Turismo, Subgerencia de infraestructura y seguridad que garanticen la protección
Gestión del Riesgo de Desastres, Gerencia de Seguridad de los mismos y promover que los ciudadanos/as se
Ciudadana y demás áreas orgánicas en lo que sea de encuentren vigilantes ante cualquier situación que los
su competencia, a la Secretaría General su publicación pongan en riesgo y/o vulneren sus derechos; se refiere
en el Diario Oficial El Peruano, Secretaría de Imagen también que la implementación de esta estrategia
Institucional y Comunicaciones su difusión; y, Gerencia de tendrá una duración de 03 años, con indicadores que
Tecnologías de la Información su publicación en el Portal cumplir, que serán medibles trimestralmente del 2019
Institucional (www.muniate.gob.pe). al 2021, logrando el Gobierno Local un reconocimiento
cada 20 de noviembre de cada año, en el marco de
POR TANTO: la aprobación de la firma de la Convención por los
Derechos del Niño y del Día de las Defensorías del
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Niño, Niña y Adolescente por el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, por lo que considera viable y
EDDE CUELLAR ALEGRIA necesaria la implementación de la presente estrategia.
Alcalde Que, la Ley Nº 30403 - Ley Que Prohíbe El Uso
Del Castigo Físico Y Humillante Contra Los Niños,
1792727-1 Niñas Y Adolescentes en su primera disposición
complementaria modificatoria, incorpora el artículo 3º- A
al Código de los Niños y Adolescentes, donde se señala
Aprueban el “Plan de Implementación que: “Los niños, niñas y adolescentes, sin exclusión
de la Estrategia Ponte en #ModoNiñez” alguna, tienen derecho al buen trato, que implica recibir
y el “Protocolo de Intervención para cuidados, afecto, protección, socialización y educación
no violentas, en un ambiente armonioso, solidario y
la Protección de las Niñas, Niños y afectivo, en el que se le brinde protección integral, ya
Adolescentes en la Jurisdicción de Ate - sea por parte de sus padres, tutores, responsables o
Ponte en #ModoNiñez” representantes legales, así como de sus educadores,
autoridades administrativas, públicas o privadas, o
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA cualquier otra persona. El derecho al buen trato es
Nº 0316 recíproco entre los niños, niñas y adolescentes”.
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1377 que
Ate, 20 de junio de 2019 fortalece la protección integral de niñas, niños y
adolescentes tiene por objeto fortalecer la protección
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE integral de niñas, niños y adolescentes y garantizar el
ATE; pleno ejercicio de sus derechos, priorizando las medidas
de protección a su favor en situaciones de desprotección
VISTO; el Informe Nº 148-2019 de la Gerencia de familiar, la optimización de servicios en situaciones de
Desarrollo e Inclusión Social, el Informe Nº 398-2019- riesgo por desprotección familiar, su derecho a la identidad
MDA/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica, el Proveído al nombre, la reserva de su identidad y la de sus familiares
Nº 260-2019-MDA/GM de la Gerencia Municipal, y; ante casos de violencia, así como la priorización en el
pago de las pensiones alimenticias determinadas a su
CONSIDERANDO: favor en sentencias judiciales;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 002 – 2018 –
Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº MIMP se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30466 - Ley
27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, señala que que establece parámetros y garantías procesales para la
los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, consideración primordial del interés superior del niño, tiene
económica y administrativa en los asuntos de su por objeto regular parámetros y garantías procesales para
competencia. La autonomía que la Constitución Política la consideración primordial del interés superior del niño
del Perú establece para las Municipalidades radica en en los procesos, procedimientos y demás actuaciones
la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos del Estado o entidades privadas que conciernen a niñas,
y de administración, con sujeción al ordenamiento niños y adolescentes;
jurídico; Que, el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la
Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo Adolescencia – PNAIA 2012 – 2021, aprobado por el
4º, establece que la Comunidad y el Estado protegen Decreto Supremo Nº 001-2012-MIMP, contempla las
42 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

garantías de los derechos de los derechos de niñas,


niños y adolescentes, sobre todo en lo que toca a su MUNICIPALIDAD DE SAN
salud, educación, identidad y calidad de vida al interior
de sus familias y comunidad y de acuerdo al Protocolo
de Intervención desde el Gobierno Local para las Niñas, JUAN DE MIRAFLORES
Niños y Adolescentes; el cual tiene como objetivo orientar
la actuación de los servicios municipales en los distintos Declaran de interés local propuesta
establecimientos y espacios públicos existentes en la de cambio de zonificación del predio
jurisdicción municipal, para prevenir, detectar y derivar
situaciones de vulneración de derechos de las niñas, denominado Parcela B, ubicado en el
niños y adolescentes. distrito
Que, mediante Informe Nº 398-2019-MDA-
GAJ de fecha 07 de junio de 2019, la Gerencia de ACUERDO DE CONCEJO
Asesoría Jurídica informa que de la evaluación del Nº 044-2019/MSJM
Informe Nº148-2019-MDA/GDIS de la Gerencia de
Desarrollo e Inclusión Social que sustenta el “Plan de San Juan de Miraflores, 18 de julio de 2019
Implementación de la Estrategia Ponte en #ModoNiñez
de la Municipalidad Distrital de Ate y el “Protocolo de EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN JUAN DE
Intervención para la Protección de las Niñas, Niños y MIRAFLORES
Adolescentes en la Jurisdicción de Ate, se ha podido
determinar que este ha sido elaborado de conformidad VISTO, en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, el
con lo establecido en la normatividad señalada en los Oficio Nº 160-2019/VIVIENDA-OGA, de la Oficina General
puntos precedentes, encontrándola viable en términos de Administración del Ministerio de Vivienda, Construcción
generales, toda vez que dichos documentos tienen y Saneamiento, el Informe Nº 042-2019-SGOPCGT-GDU/
como objetivo contar con espacios y servicios públicos MDSJM de la Sub Gerencia de Obras Privadas Catastro
seguros y que los mismos tengan las condiciones y Gestión del Territorio de la Gerencia de Desarrollo
de infraestructura y seguridad que garanticen la Urbano, el Informe Nº 029-2019-GPP/MDSJM de la
protección de las niñas, niños y adolescentes, ello con Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, el Informe
la finalidad para prevenir y detectar las situaciones Nº 020-2019-SGPV-GDU-MDSJM de la Subgerencia
de vulneración de sus derechos; por lo expuesto, de Participación Vecinal, el Informe Nº 075-2019-SGLP-
la Gerencia de Asesoría Jurídica es de opinión que GSCyGA/MDSJM de la Subgerencia de Limpieza
resulta procedente que a través de Resolución de Pública, el Informe Nº 001-2019-SGOAV-GSCYGA-
Alcaldía se apruebe la Implementación de la Estrategia MDSJM de la Subgerencia de Ornato y Áreas Verdes, el
Ponte en #ModoNiñez de la Municipalidad Distrital de Informe Nº 021-2019-SGTTSV-GSCVYCM/MDSJM de la
Ate y el “Protocolo de Actuación al personal Municipal Subgerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, el
para la Intervención en la Protección de las Niñas, Informe Nº 017-2019-GDIS/MDSJM de la Gerencia de
Niños y Adolescentes. Desarrollo e Inclusión Social, el Informe Nº 52-2019-SGFT-
Que, mediante Proveído Nº 260-2019-MDA/GM, la GAT/MDSJM de la Subgerencia de Fiscalización
Gerencia Municipal indica, que de conformidad al Informe Tributaria, el Memorándum Nº 216-2019-GDE-MDSJM
Legal Nº 398-2019-MDA-GAJ se realicen las acciones de la Gerencia de Desarrollo Económico, el Informe Nº
administrativas correspondientes; 137-2019-SGOPGTP/MDSJM de la Subgerencia de
Estando a los fundamentos expuestos en la parte Obras Privadas Catastro y Gestión del Territorio de la
considerativa y en uso de las facultades conferidas en el Gerencia de Desarrollo Urbano, el Memorándum Nº
inciso 6) del artículo 20º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica 073-2019-SGPV/GDIS/MDSJM de la Subgerencia de
de Municipalidades; Participación Vecinal de la Gerencia de Desarrollo e
Inclusión Social, el Informe Nº 019-2019-GDU/MDSJ de
SE RESUELVE: la Gerencia de Desarrollo Urbano y el Informe Nº 087-
2019-GAJ/MDSJM de la Gerencia de Asuntos Jurídicos;
Artículo 1º.- APROBAR; el “Plan de Implementación
de la Estrategia Ponte en #ModoNiñez de la Municipalidad CONSIDERANDO:
Distrital de Ate, que como anexo forma parte integrante de
la presente Resolución y cuyo texto íntegro será publicado Que, el artículo 194º de la Constitución Política
en el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de del Perú, modificado por el artículo único de la Ley Nº
Ate (www.muniate.gob.pe). 30305, establece que las municipalidades son órganos
Artículo 2º.- APROBAR; el “Protocolo de de gobierno local, con autonomía política, económica y
Intervención para la Protección de las Niñas, Niños administrativa en los asuntos de su competencia, lo cual
y Adolescentes en la Jurisdicción de Ate – Ponte en es concordante con lo dispuesto en el artículo II del Título
#ModoNiñez, que como anexo forma parte integrante Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley
de la presente Resolución y cuyo texto íntegro será Nº 27972, y que dicha autonomía radica en la facultad
publicado en el Portal Institucional de la Municipalidad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de
Distrital de Ate (www.muniate.gob.pe). administración con sujeción al ordenamiento jurídico;
Artículo 3º.- ENCARGAR; el cumplimiento del Que, la autonomía consagrada en la Constitución
“Plan de Implementación de la Estrategia Ponte en Política del Perú radica en la facultad de ejercer actos de
#ModoNiñez de la Municipalidad Distrital de Ate y el gobierno, administrativos, de administración y normativos,
“Protocolo de Intervención para la Protección de las con sujeción al ordenamiento jurídico, es decir, que
Niñas, Niños y Adolescentes en la Jurisdicción de Ate - siendo un nivel de gobierno subnacional, está obligado a
Ponte en #ModoNiñez, a todas las dependencias de la observar y cumplir de manera obligatoria las disposiciones
Municipalidad Distrital de Ate, la misma que será evaluada que regulan las actividades y funcionamiento del Sector
y supervisada por la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Público, de acuerdo cosa se colige de lo dispuesto en el
Social. artículo VIII del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
Artículo 4º.- DISPONER; se publique la presente Municipalidades - Ley Nº 27972;
Resolución de Alcaldía en el Diario Oficial El Peruano y en Que, el Artículo 9º la Ley Orgánica de Municipalidades
el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Ate Ley 27972, establece como una de las atribuciones del
(www.muniate.gob.pe). concejo municipal en el numeral 4 “Aprobar el Plan de
Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que
Regístrese, comuníquese y cúmplase. identifique las áreas urbanas y de expansión urbana; las
áreas de protección o de seguridad por riesgos naturales;
EDDE CUELLAR ALEGRIA las áreas agrícolas y las áreas de conservación ambiental
Alcalde declaradas conforme a ley”; y en el numeral 5 Dice “Aprobar
el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural,
1792727-3 el Esquema de Zonificación de áreas urbanas, el Plan de
El Peruano / Domingo 28 de julio de 2019 NORMAS LEGALES 43
Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes Que, a través del Informe Nº 001-2019-SGOAV-
específicos sobre la base del Plan de Acondicionamiento GSCYGA-MDSJM, la Subgerencia de Ornato y Áreas
Territorial”; Verdes opina favorablemente para la declaración de
Que, el Artículo 41º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica interés local que contribuirá a la creación de áreas verdes
de Municipalidades, establece que los acuerdos son y la eliminación de puntos críticos en la zona de las Torres
decisiones, que toma el concejo, referidas a asuntos de alta tensión;
específicos de interés público, vecinal o institucional, Que, con Informe Nº 021-2019-SGTTSV-GSCVYCM/
que expresan la voluntad del órgano de gobierno para MDSJM, la Subgerencia de Transporte, Tránsito y
practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta Seguridad Vial, opina favorablemente para la declaración
o norma institucional; de interés local, por lo que generaría el mejoramiento de
Que, mediante Ordenanza Nº 2144-MML, que sus calles, pistas y ornato;
aprueba el reajuste integral de zonificación de los usos del Que, mediante Informe Nº 017-2019-GDIS/MDSJM, la
suelo del distrito de San Juan de Miraflores, en la Primera Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social concluye que es
Disposición Final dispone que dentro de dos años, factible la declaración de interés local, en base a que se
serán evaluadas nuevas modificaciones, suspendiendo va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos;
los Cambios de Zonificación en el distrito, salvo que las Que, a través del Informe Nº 52-2019-SGFT-GAT/
solicitudes se califiquen de Interés Local por el Concejo MDSJM, la Subgerencia de Fiscalización Tributaria,
Distrital de San Juan de Miraflores, para lo cual, se seguirá emite opinión favorable para le declaración de interés
el proceso que se establece en la Segunda Disposición local de dicho proyecto, el cual va a permitir la creación
Final de la Ordenanza Nº 1084-MML”. de espacios públicos, que mejoren la calidad de vida
Que, la Ordenanza Nº 1084-MML, en su Segunda en el distrito, asimismo precisa que resulta de interés la
Disposición Final Segunda Disposición Final establece: aprobación del proyecto puesto que contribuirá a que se
efectúe un incremento de la base tributaria por un monto
“(…) aproximado de S/. 2,632,112.22 soles por concepto
2º La Municipalidad Distrital, evaluando técnicamente de tributos municipales y un incremento de 16.10 % de
el comportamiento de la Zonificación en el área urbana y contribuyentes;
tomando en cuenta la opinión de los vecinos directamente Que, asimismo con Memorándum Nº 216-2019-GDE-
afectados (ubicados en ambos frentes de la vía en donde MDSJM, la Gerencia de Desarrollo Económico emite
se localiza la zona materia del cambio y, opcionalmente, opinión técnica favorable para la declaración de interés
en el predio posterior y en las manzanas circundantes), local para el cambio de zonificación, de Zonificación de
estudiará la factibilidad del Cambio Específico de Recreación Pública – ZRP a Zonificación de Residencial
Zonificación. El órgano competente de las Municipalidades de Densidad de Alta - RDA, Zona de Recreación Pública
Distritales formulará el Informe Técnico correspondiente. – ZRP Otros Usos – OU, al predio de 1´039,170.90 m²
3º La Municipalidad Distrital, mediante Acuerdo de denominado Parcela B, inscrito en la Partida Nº 49034290,
Concejo declarará de Interés Local la propuesta de ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia
Cambio Específico de Zonificación, elevándolo a la y departamento de Lima, con la finalidad de viabilizar el
Municipalidad Metropolitana de Lima. proyecto de Construcción de Viviendas en el Distrito de
(…)” San Juan de Miraflores;
Que, con Informe Nº 137-2019-SGOPGTP/MDSJM,
Que, con Oficio Nº 160-2019/VIVIENDA-OGA, la la Subgerencia de Obras Privadas Catastro y Gestión
Oficina General de Administración del Ministerio de del Territorio de la Gerencia de Desarrollo Urbano, opina
Vivienda, Construcción y Saneamiento solicita se declare favorablemente porque se declare de interés local el
de interés local para el cambio de zonificación, de proyecto de cambio de zonificación, de Zonificación de
Zonificación de Recreación Pública – ZRP a Zonificación Recreación Pública – ZRP a Zonificación de Residencial
de Residencial de Densidad de Alta - RDA, Zona de de Densidad de Alta - RDA, Zona de Recreación Pública
Recreación Pública – ZRP Otros Usos – OU, al predio – ZRP y Otros Usos – OU, al predio de 1´039,170.90 m²
de 1´039,170.90 m² denominado Parcela B, inscrito en denominado Parcela B, inscrito en la Partida Nº 49034290,
la Partida Nº 49034290, ubicado en el distrito de San ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia
Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, y departamento de Lima;
adjuntándose para tal efecto el Informe Nº 005-2019/ Que, con Memorándum Nº 073-2019-SGPV/GDIS/
VMVU/PGSU-AEP y la memoria descriptiva del referido MDSJM la Subgerencia de Participación Vecinal de la
proyecto; Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social; hace mención al
Que, mediante Informe Nº 042-2019-SGOPCGT- resultado de la consulta vecinal, de acuerdo a lo indicado
GDU/MDSJM, de la Sub Gerencia de Obras Privadas en el Informe Técnico Nº 127-2019-SNR-SGOPCGT-
Catastro y Gestión del Territorio, encuentra viable la GDU/MSJM:
solicitud presentada, en lo que corresponde a esta etapa
así como considera de interés local la petición de cambio Nº Nº de Nº de
de zonificación, por lo que emite opinión favorable para Nº
Nº de Total Por- Con- Por- Con- Por- Nº de Por-
la declaración de interés público local del mencionado Total
Sesio- de cen- sultas cen- sultas cen- Ausen- cen-
proyecto; de
nes pre- taje Desfa- taje Desfa- taje tismo taje
Que, a través del Informe Nº 029-2019-GPP/MDSJM, Mz.
dios vorables vorables
la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto emite opinión
favorable para la declaración de interés local para el 4 39 1169 100% 646 55% 36 3% 487 42%
referido proyecto, considerando el propósito ante la
necesidad de contar con zonas urbanas donde se puedan En ese sentido, la Subgerencia de Participación
desarrollar proyectos urbanos integrales que incluyan Vecinal de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social,
viviendas de interés social, manteniendo un área de uso presenta el siguiente cuadro de los resultados de la
para recreación pública; consulta vecinal:
Que, con Informe Nº 020-2019-SGPV-GDU-MDSJM,
la Subgerencia de Participación Vecinal emite opinión Consulta Vecinal Cantidad Porcentaje
favorable para la declaración de interés local para el Nº de Consultas
referido proyecto, señalando que será básico para un 646 55%
favorables
futuro crecimiento habitacional ordenando con calidad de
Nº de Consultas
vida; 36 3%
Que, mediante Informe Nº 075-2019-SGLP-GSCyGA/ Desfavorables
MDSJM, la Subgerencia de Limpieza Pública considera Nº de Ausentismo 478 42%
factible la declaración de interés local, puesto que Total del Nº de
contribuirá al mejor desarrollo del distrito y elevará la 1,169 100%
Consultas Vecinales
calidad de vida de su población y usuarios, creando zonas
de áreas verdes y la eliminación de puntos críticos en la Que, con Informe Nº 019-2019-GDU/MDSJ de la
zona de las Torres de alta tensión; Gerencia de Desarrollo Urbano, opina porque se considere
44 NORMAS LEGALES Domingo 28 de julio de 2019 / El Peruano

factible la declaración de interés local el proyecto de ACUERDA:


cambio de zonificación, de Zonificación de Recreación
Pública – ZRP a Zonificación Residencial de Densidad Alta Artículo Primero.- DECLARAR de Interés Local la
- RDA, Zona de Recreación Pública – ZRP y Otros Usos – propuesta de cambio de zonificación, de Zonificación de
OU, al predio de 1´039,170.90 m² denominado Parcela B, Recreación Pública – ZRP a Zonificación de Residencial
inscrito en la Partida Nº 49034290, ubicado en el distrito de Densidad Alta - RDA, Zona de Recreación Pública –
de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de ZRP y Otros Usos – OU, al predio de 1´039,170.90 m²
Lima, puesto que coincide con el objetivo de desarrollo de denominado Parcela B, inscrito en la Partida Nº 49034290,
la zona y del distrito así como contempla la armonía entre ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores,
el ejercicio del derecho de propiedad predial y el interés provincia y departamento de Lima, de conformidad con el
público; procedimiento aprobado por la Ordenanza Nº 1084-MML.
Que, con Informe Nº 087-2019-GAJ/MDSJM de la Artículo Segundo.- REMITIR los actuados a
Gerencia de Asuntos Jurídicos, emite opinión favorable la Municipalidad Metropolitana de Lima, para su
para la declaración de interés público local para el cambio conocimiento, trámite y aprobación correspondiente.
de zonificación, de Zonificación de Recreación Pública Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría
– ZRP a Zonificación de Residencial de Densidad Alta - General la publicación del presente Acuerdo en el Diario
RDA, Zona de Recreación Pública – ZRP y Otros Usos – Oficial El Peruano, y a la Gerencia de Tecnologías de
OU, al predio de 1´039,170.90 m² denominado Parcela B, la Información y Estadística, la publicación del presente
inscrito en la Partida Nº 49034290, ubicado en el distrito Acuerdo y los Anexos que forman parte integrante del
de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de mismo en la página web de la Municipalidad www.
Lima, mediante Acuerdo de Consejo de conformidad con munisjm.gob.pe.
lo establecido en el artículo 41º de la Ley Nº 27972, Ley
Orgánica de Municipalidades. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Estando a las facultades conferidas por la Ley
Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, con el MARIA CRISTINA NINA GARNICA
voto por mayoría de los miembros del Concejo Municipal Alcaldesa
presentes y con dispensa del trámite de Comisiones y
Lectura y Aprobación del Acta; 1792767-1

COMUNICADO A NUESTROS USUARIOS


REQUISITOS PARA PUBLICAR EN LA
SEPARATA DE NORMAS LEGALES
Se comunica a las diversas entidades públicas que a partir del 1 de octubre del año 2018, para
efecto de la publicación de sus dispositivos en la separata de normas legales, que contengan o no
anexos, se está tomando en cuenta lo siguiente:

1. La documentación a publicar se recibirá de lunes a viernes, en el horario de 9.00 am a 5.30 pm.


La solicitud de publicación deberá adjuntar los dispositivos legales refrendados por el funcionario
acreditado con registro de firma ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales.
2. Para todo dispositivo legal, tenga o no anexos, el contenido del archivo o correo electrónico
será considerado COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO que nos entregan
para su publicación. Cada entidad pública se hará responsable del contenido de los archivos
electrónicos que entrega para su publicación.
3. Toda solicitud de publicación deberá adjuntar obligatoriamente la respectiva “unidad de
almacenamiento” o enviar el archivo correspondiente al correo electrónico normaslegales@
editoraperu.com.pe
4. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado como hoja de cálculo de Excel,
de acuerdo al formato original y sin justificar. El texto en formato Word y si incluye gráficos,
deberán ser trabajados en formato PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises, cuando
corresponda.
5. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme
a las medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado
de la diagramación final.
6. Este comunicado rige para las entidades públicas que actualmente no hacen uso del Portal de
Gestión de Atención al Cliente – PGA, el cual consiste en un sistema de solicitud de publicación
de normas legales online (www.elperuano.com.pe/pga).

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

También podría gustarte