Expo 3 Educativa I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Coo r din a c ió n

vis om o to r a,
percep t u al v is u a l y
ca pac ida d v is oe s pa cial
Carranza, Cristina Flores,
María Celeste
Ana Lucía Montaño
Coordinación
visomotora
Para estimular la creatividad
¿Qué es la coordinación
visomotora?
La capacidad de coordinar la visión con los
movimientos del cuerpo.

Coordinación que se da en un movimiento manual o


corporal, responde a un estímulo visual.

Permiten integrar el procesamiento de la


información visual con el acto motor.

Función que se relaciona con la capacidad de


reconocer, discriminar e interpretar estímulos que
son percibidos por el sujeto a través de la vía visual.
(Trujillo, 2019)
Tipos de coordinación visomotora

“Coordinación ojo-pie Coordinación ojo-mano- Coordinación ojo-mano


(coordinación óculo pie (coordinación óculo
poda) manual)
Movimientos en los que se establece
Movimientos en los que se establece Nivel de sensibilidad con la que se
una relación entre un elemento y
una relación entre un elemento y sincronizan la mano y el ojo.
nuestros miembros inferiores y
nuestros miembros inferiores.
superiores.

(Santiago Ñaña, 2019)


Aspectos principales de la
coordinación
Coordinación ojo-mano
Posición en el espacio
Copia
Figura-fondo
Relaciones espaciales
Cierre visual
Velocidad visomotora
Constancia de forma

(Reyes, 2020)
Factores a tener en cuenta
✓ Buen desarrollo de la
para una correcta
coordinación visomotriz direccionalidad.

✓ Dominación de ejecución lateral

bien definida.

✓ Adaptación al esfuerzo muscular.

✓Adecuación de la vista a los

movimientos de la mano.

(Reyes, 2020)
Coordinación visomotora y
la escritura Las habilidades visomotoras son fundamentales
para que los niños puedan lograr una escritura
Una gran parte del conocimiento se legible y satisfactoria.
adquiere a través de la función
visomotora Importante desarrollar estas habilidades antes
de empezar a enseñar a escribir.

Los niños con problemas de coordinación


visomotriz presentan dificultades en el
aprendizaje de la escritura
Dificultad para realizar los movimientos
gráficos que permiten legibilidad en el escrito.

(Calixto et al., 2020)


Indicadores de un
problema de
coordinación visomotriz

Dificultades al sostener el lápiz, calcar, recortar y pegar.


Dificultades en la escritura como renglones torcidos.
Escriben letras de diferente tamaño.
No tiene lateralidad bien definida.
No puede realizar movimientos que requieran mucho
equilibrio.
(Sánchez et al., 2011)
Perceptual
Visual
Para estimular la creatividad
Sistemas ¿Qué es la percepción
visual?
La percepción visual se subdivide en 3 sistemas: Obtención de información sobre los
El sistema visoespacial
distintos elementos que nos rodean a
El sistema de análisis visual y
El sistema visomotor partir de la luz que éstos reflejan hasta
nuestros ojos.
Capacidad para reconocer un objeto
según su forma, color y tamaño.
También involucra el reconocer y
discriminar lo observado o captado por
estímulos visuales y darle una
interpretación.

(Merchán y Henao, 2011) (Mestre y Palmero, 2004)


Teoría de Leyes de la
Gestalt
percepción

(Mestre y Palmero, 2004)


Relación habilidades
Síntomas de problemas en
perceptuales visuales y la
la percepción visual
lectura
1. Influyen en la habilidad del niño para 1. Confunden letras, palabras similares o

aprender las convenciones direccionales de números.

la lectura. 2. Problemas para encontrar diferencias o

2. Influyen en la habilidad del niño para semejanzas.

recordar las letras impresas. 3. Lectura lenta y silábica.

3. Reflejan la habilidad del niño para retener 4. Problemas para orientarse en el espacio, en

lo que lee. mapas, dibujos, laberintos.

5. Problemas de secuencia.

6. Lentitud al copiar de la pizarra.

(Merchán y Henao, 2011) (Mestre y Palmero, 2004)


Capacidad
visoespacial
Para estimular la creatividad
¿Qué es la capacidad Se subdivide en tres
visoespacial? habilidades:
El sistema visoespacial consiste de una Integración bilateral
serie de habilidades utilizadas para Lateralidad
entender conceptos direccionales que Direccionalidad
organizan el espacio visual externo.

Habilidad para identificar la posición


direccional de los objetos en el espacio.
Habilidad para identificar la posición
derecha o izquierda de otra persona.
Habilidad para aplicar conceptos
direccionales en la orientación espacial de
los símbolos lingüísticos.
Relación con el
aprendizaje

Gracias al análisis visoespacial, podemos:


Organizar el espacio a la hora de escribir y dibujar.
Reconocer la direccionalidad de las letras para tener un
buen reconocimiento (d-b).
Seguir la frase en la misma línea cuando leemos.
Desarrollar tareas matemáticas que requieran el uso
del espacio.
Participar en actividades deportivas.
Desempeños que se
pueden afectar por
disfunciones del sistema
visoespacial

Coordinación motora pobre


Errores de inversión de letras
Tendencia a rotar letras y números alrededor del
eje vertical
Desarrollar las habilidades de planificación motora
Objetivos a conseguir para obtener necesarias para realizar movimientos simultáneos y
un funcionamiento adecuado de las aislados de los miembros de su cuerpo.
Desarrollar la consciencia motora de derecha e
habilidades visoespaciales izquierda en su propio cuerpo.
Desarrollar la experiencia consciente de ambos lados
del cuerpo.
Identificar las distintas partes del cuerpo en sí mismo
y en los demás.
Desarrollar la capacidad de proyectar conceptos
direccionales para organizar el espacio visual,
incluyendo la orientación espacial de símbolos
alfanuméricos.
Referencias
Alberich, J., Gómez, D., & Alba, F. (s/f). Percepción Visual. Guao.org. https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Percepci%C3%B3n%20visual.pdf
Calixto, C. Y. R., Rolando, M. A. A., & Álvarez, H. E. L. (2020). Las habilidades de coordinación visomotriz para el aprendizaje de la escritura. Revista Universidad y
Sociedad, 12(1), 116-120. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n1/2218-3620-rus-12-01-116.pdf
CATEDU. (2022). Habilidades visoespaciales. Neuropsicología Y Dificultades De Aprendizaje. https://libros.catedu.es/books/neuropsicologia-y-dificultades-de-
aprendizaje/page/1252-habilidades-
visoespaciales#:~:text=Este%20sistema%20cuenta%20con%20tres%20grandes%20habilidades%20que,de%20los%20s%C3%ADmbolos%20ling%C3%BC%C3%ADstico
s%20%E2%80%94como%20p%20y%20q%E2%80%94.
Merchán, M., & José, H. (2011). Influencia de la percepción visual en el aprendizaje. cien. tecnol. salud. vis. ocul., 9(1), 93–101. http://dialnet.unirioja.es
Mestre, J., & Palmero, F. (2004). Procesos Psicológicos Básicos. McGraw-Hill Interamericana.
Reyes, A. (2020). ¿Qué es la coordinación visomotriz? Corporación Educacional Laudelina Araneda. Recuperado 4 de febrero de 2024, de
https://corporacionlaudelinaaraneda.cl/wp-content/uploads/2020/06/Coordinacion-visomotrizKINE.pdf
Sánchez, P., Orozco, C., Sánchez, P., Sánchez, K., & Ramírez, N. (2011). Desarrollo de funciones básicas: Coordinación visomotora [Diapositivas].
https://es.slideshare.net/sanchez1908/visomotora
Santiago Ñaña, L. D. (2019). Coordinación visomotora en los niños de educación inicial. Universidad Nacional de Tumbes.
Trujillo, I. (2019). Importancia coordinación visomotora. Ilustre Municipalidad de O’Higgins. Recuperado 4 de febrero de 2024, de
http://www.municipalidadohiggins.cl/web/tips-n-6-importancia-coordinacion-visomotora/
GRACIAS

También podría gustarte