Pensamiento Lógico Matemático Parte 2
Pensamiento Lógico Matemático Parte 2
Pensamiento Lógico Matemático Parte 2
MATEMÁTICO
Parte 2
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL CONOCIMIENTO
LÓGICO-MATEMÁTICO
En cooperación
Manipulando, con otros más
experimentando expertos de su
grupo social.
¿CÓMO APRENDE EL
NIÑO EN EDAD
PREESCOLAR?
Razonamiento
Observación Imaginación Intuición
Lógico
Consiste en llegar
Se da en forma
a la respuesta sin
libre
razonar.
Consiste en la
Capacidad de generar
interpretación libre a la
ideas elaborando juicios
realidad con toques de
de valor.
fantasía o absurdo.
DESARROLLO DE LOS NIVELES DEL PENSAMIENTO
LÓGICO MATEMÁTICO
ACCIÓN
EXPERIENCIAS
MOTORA Y EXPRESIONES
PREVIAS DIAGRAMAS
SENSORIAL MATEMÁTICAS
Según Jean Piaget (1896- 1980), los niños hasta los 12 ó 13 años
aprenden los conceptos y las relaciones matemáticas pasando por
tres niveles:
4
CONCRETO GRÁFICO SIMBÓLICO
Pensamiento Pensamiento Pensamiento
Concreto Semi Concreto Abstracto
Jerome Bruner propone una teoría de Aprendizaje-instrucción en la
que destaca que el proceso de aprendizaje debe ser guiado en
forma inductiva (de lo simple a lo complejo, o bien, de lo concreto a
lo abstracto). Esta forma de enseñanza debe levar al alumno a que
descubra de manera significativa.
3
Y se lee: tres
LENGUAJE SIMBÓLICO
MATERIAL GRÁFICO
MATERIAL
CONCRETO
ACTIVIDADES
SENSORIALES
O VIVENCIALES
• ORIENTACIÓN.
Confusión de letras (b/d; p/q; b/p; etc)
confusión en lectura y escritura de números (6 / 9; 5 / 3)
• ESTRUCTURACIÓN.
Inversión de letras al escribir una palabra (alas: lasa – sala)
En numeración puede escribir 418 por 481.
• ORGANIZACIÓN.
Escritura en carro: “mihermano mehundió enela gua”
LATERALIDAD
•ORDEN: relación que guarda un grupo de objetos relación que guardan un grupo de
objetos o eventos. Las dos maneras comunes de describir la sucesión son de “primero
al último” o al revés, “del último al primero
Este espacio significa que el niño ahora comienza a respetar las relaciones espaciales
de medida, de distancia entre dos puntos, la horizontalidad y la verticalidad, la
angulación, líneas paralelas y son los cuerpos y figuras geométricas quienes cumplen
estas características así mismo la relación del sujeto con el objeto
• TAMAÑO: grande, pequeño, mediano.
• DIRECCIÓN: desde aquí, hasta aquí.
• ORIENTACIÓN: derecha, izquierda, arriba, abajo, delante, detrás.
ESPACIO
ORDEN PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO….ÚLTIMO
TOPOLÓGICO
0 a 3 años
ENVOLVIMIENTO LÍNEAS CERRADAS, ABIERTAS, CURVAS, RECTAS
ESPACIO
EUCLIDIANO DIRECCIÓN DESDE AQUÍ, HASTA AQUÍ
3 a 7 años
DERECHA, IZQUIERDA, ARRIBA, ABAJO, DELANTE,
ORIENTACIÓN DETRÁS.
NOCIÓN TEMPORAL