4° SES COMU LEEMOs INFOGRAFIA YESSENIA 965727764

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,

y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

LEEMOS UNA INFOGRAFÍA DEL


AGUA
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y FECHA:
SECCIÓN:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Criterios de Evidencia


Competencias Desempeños evaluación
y Capacidades
Lee diversos Desempeño 4° Menciona de qué Resuelve
tipos de textos • Predice de qué tratará el texto, a partir tratará el texto al preguntas
en su lengua de algunos indicios como subtítulos, observar imágenes y de
materna. colores y dimensiones de las imágenes, escuchar el slogan. comprensió
índice, tipografía, negritas, subrayado,
etc.; asimismo, contrasta la información
- Identifica n
• Obtiene
del texto que lee. información
información del
texto escrito. • Identifica información explícita y importante en la
relevante que se encuentra en distintas infografía.
• Infiere e partes del texto. - Explica el propósito
interpreta • Explica el tema, el propósito, las y la importancia de
información del motivaciones de personas y personajes, un la infografía
texto. las comparaciones y personificaciones,
así como las enseñanzas y los valores
• Reflexiona y del texto, clasificando y sintetizando la
evalúa la forma, el información.
contenido y
contexto del texto
Leerás una infografía e identificaras las partes del texto para reflexionar
Propósito
sobre el agua.
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a cada uno
Atención a la diversidad de sus compañeros, evitando cualquier forma de discriminación
basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan
de manera autónoma alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más
adecuada.

Metas de • Lee con placer diversos tipos de textos cortos con vocabulario y temas
aprendiz variados; opina de manera clara sobre las ideas, personajes o hechos del texto.
aje Identifica el propósito del texto, las ideas principales y secundarias,
Habilidade distinguiendo lo relevante de lo que es complementario.
s para la
vida

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de -Texto impreso.
evaluación. - Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO: 15min
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Se solicita a los niños que saquen su cuadernillo de comunicación y busquen la

página 53.
Luego se analiza la imagen y responden oralmente las preguntas.
Conversen y respondan estas preguntas.
a. ¿De qué tema conversan los estudiantes de la imagen?
b. ¿Por qué creen que hay escasez de agua en el mundo?
c. ¿Qué duda plantea la niña?
d. ¿Saben qué es una infografía?

Socializamos los criterios de evaluación:


 Menciona de qué tratará el texto al observar imágenes y escuchar el
slogan.
 Identifica información importante en la infografía.
 Explica el propósito y la importancia de una infografía.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Leerás una


infografía e identificaras las partes del texto para reflexionar sobre el agua.
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para
mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.

DESARROLLO: Tiempo:60min

 ANTES DE LA LECTURA
Leo el título, observan las imágenes y responden:
a. ¿De qué crees que tratará el texto? ¿Cómo lo sabes?
b. ¿Has leído un texto similar?
c. ¿Para qué leerás este texto?
d. ¿Qué sabes sobre el agua? ¿Qué más te gustaría saber?
Registramos las respuestas en la pizarra.

 DURANTE DE LA LECTURA
Organizo la participación de los estudiantes para que lean el afiche de la
página 54 y 55.
Si hay alguna palabra que no entienden pido que la subraye de color rojo.
Parafrasea el texto leído.
Identifica los elementos de una infografía.

 DESPUÉS DE LA LECTURA
Les hago las siguientes preguntas y luego resuelven la página 56 y 57.
 ¿Cuál es el tema de la infografía?
 ¿A quién está dirigido la infografía?
 ¿Quién es el autor de la infografía?
 ¿Por qué son importantes para la vida las cuencas hidrográficas?
 ¿Cómo debemos cuidar el agua?
 ¿Cuál es el mensaje de la infografía?
 ¿Cuál de las tres regiones hidrográficas del Perú tiene más
cuencas?
Socializamos sus respuestas de las páginas 56 y 57.
CIERRE TIEMPO: 15min
Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación para
identificar los criterios que cumplieron.

Se realiza las siguientes preguntas de retroalimentación:


- ¿Cómo iniciamos la clase del día hoy?
- ¿Luego que hicimos?
- ¿Cuál fue el propósito del día de hoy?
- ¿Cumpliste con el propósito?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- ¿Qué utilizamos para hacerlo?


- ¿Para qué servirá lo aprendido?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

Anexo infografía
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMUNICACIÓN: Leemos una infografía del agua
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Leerás una infografía e identificaras las partes del texto para
reflexionar sobre el agua.
CRITERIOS
Menciona de qué
tratará el texto al Identifica
Explica el
observar información
propósito y la
ESTUDIANTES imágenes y importante en la
importancia de
escuchar el infografía.
una infografía
slogan.

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte