4° SES COMU LEEMOs INFOGRAFIA YESSENIA 965727764
4° SES COMU LEEMOs INFOGRAFIA YESSENIA 965727764
4° SES COMU LEEMOs INFOGRAFIA YESSENIA 965727764
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y FECHA:
SECCIÓN:
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Metas de • Lee con placer diversos tipos de textos cortos con vocabulario y temas
aprendiz variados; opina de manera clara sobre las ideas, personajes o hechos del texto.
aje Identifica el propósito del texto, las ideas principales y secundarias,
Habilidade distinguiendo lo relevante de lo que es complementario.
s para la
vida
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO: 15min
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Se solicita a los niños que saquen su cuadernillo de comunicación y busquen la
página 53.
Luego se analiza la imagen y responden oralmente las preguntas.
Conversen y respondan estas preguntas.
a. ¿De qué tema conversan los estudiantes de la imagen?
b. ¿Por qué creen que hay escasez de agua en el mundo?
c. ¿Qué duda plantea la niña?
d. ¿Saben qué es una infografía?
DESARROLLO: Tiempo:60min
ANTES DE LA LECTURA
Leo el título, observan las imágenes y responden:
a. ¿De qué crees que tratará el texto? ¿Cómo lo sabes?
b. ¿Has leído un texto similar?
c. ¿Para qué leerás este texto?
d. ¿Qué sabes sobre el agua? ¿Qué más te gustaría saber?
Registramos las respuestas en la pizarra.
DURANTE DE LA LECTURA
Organizo la participación de los estudiantes para que lean el afiche de la
página 54 y 55.
Si hay alguna palabra que no entienden pido que la subraye de color rojo.
Parafrasea el texto leído.
Identifica los elementos de una infografía.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Les hago las siguientes preguntas y luego resuelven la página 56 y 57.
¿Cuál es el tema de la infografía?
¿A quién está dirigido la infografía?
¿Quién es el autor de la infografía?
¿Por qué son importantes para la vida las cuencas hidrográficas?
¿Cómo debemos cuidar el agua?
¿Cuál es el mensaje de la infografía?
¿Cuál de las tres regiones hidrográficas del Perú tiene más
cuencas?
Socializamos sus respuestas de las páginas 56 y 57.
CIERRE TIEMPO: 15min
Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación para
identificar los criterios que cumplieron.
Anexo infografía
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMUNICACIÓN: Leemos una infografía del agua
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Leerás una infografía e identificaras las partes del texto para
reflexionar sobre el agua.
CRITERIOS
Menciona de qué
tratará el texto al Identifica
Explica el
observar información
propósito y la
ESTUDIANTES imágenes y importante en la
importancia de
escuchar el infografía.
una infografía
slogan.
Sí No Sí No Sí No