Derecho Internacional Privado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
UNIDAD CURRICULAR: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Componente: Fundamental Código: DIP474 UC 2


ÁREA: Asignatura:
CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

AÑO HT HP TH PRELACIÓN:

4° 2 ---- -----------------

OBJETIVO GENERAL

El Programa de la Unidad Curricular Derecho Internacional Privado en la carrera de Derecho está


por demás justificada al proporcionarle al estudiante de cuarto año los conocimientos necesarios de
las normas de esa rama del Derecho para el ejercicio de su profesión. Estos conocimientos
generales resultan a su vez esenciales para comprender y resolver los problemas que plantea la
parte especial de la asignatura, constituida en una gran proporción por el Derecho Civil
Internacional, el Derecho Comercial Internacional y el Derecho Procesal Civil Internacional.

CONTENIDO

UNIDAD I TEMA 1:EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


INTRODUCCIÓN AL o Presupuestos
DERECHO o Concepto
INTERNACIONAL o Objeto y Características
PRIVADO o Naturaleza del Derecho Formal y diferencias con el Derecho
Material
o El Derecho Internacional o transitorio
o Denominaciones y diferencias del Derecho Internacional
Privado con otras ramas jurídicas
o El fundamento de la eficacia extraterritorial de las Leyes y las
sentencias

TEMA 2: TRATADOS Y FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL


PRIVADO
o Los Tratados y las Fuentes Supranacionales
o La Legislación, la Doctrina y la Jurisprudencia como fuentes
nacionales
o El sistema venezolano de Derecho Internacional Privado: sus
fuentes y características
o Tentativas de reforma y proyecciones futuras
TEMA 3: CODIFICACIÓN CONVENCIONAL EN EL SISTEMA
INTERAMERICANO
 Etapa del globalismo
 Tratado de Lima de 1878
 Tratados de Montevideo de 1889 y 1940
 Acuerdos Bolivianos de 1911
 Código Bustamante de 1928

TEMA 4: EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


o Sistemas de la personalidad y de la territorialidad del Derecho.
Los postglosadores italianos.
o Los estatutarios franceses del siglo XVI. La escuela flamenco
holandesa del siglo XVII. Los estatutarios del siglo XVIII.
UNIDAD II o El sistema angloamericano de Derecho Internacional Privado y
ANTECEDENTES DEL su evolución. Joseph Story, A.V. Dicey y Joseph Beale. La Es-
DERECHO cuela Realística: Cook y Lorenzen. Revolución metodológica
INTERNACIONAL norteamericana. Representantes. Willis Reese: Restatement
PRIVADO Second
o Federico Carlos von Savigny: su doctrina, su significación y su
influencia en el Derecho Internacional Privado contemporáneo.
o Pasquale Stanislao Mancini: su doctrina y su influencia en la
legislación y en los tratados.

UNIDAD III TEMA 5: LA TEORÍA DE LA NORMA DE CONFLICTO


LA NORMA DE o Su estructura y clasificación
DERECHO o Análisis especial de los factores de conexión
INTERNACIONAL o Clasificación y diversos tipos de conexión
PRIVADO o Problemas propios del factor de conexión.
o La Aplicación de Derecho Extranjero: Normativa Nacional, Ex-
cepciones a la aplicación del Derecho Extranjero

TEMA 6: PROBLEMAS PROPIOS DE LA ESTRUCTURA DE LA


NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
o Las Leyes de Orden Público y la Cláusula de Reserva: sus
presupuestos, características y consecuencias
o Efectos de la Excepción de Orden Público
o El Fraude a la Ley en el Derecho Internacional Privado Presu-
puesto y Elementos
o El Reenvío en el Derecho Internacional Privado, sus presu-
puestos y críticas
o La Cuestión Incidental: Normas que la Regulan
o La interpretación de los factores de conexión y el problema de
la calificación de las normas de Derecho Internacional Privado.
o La cuestión metodológica. La codificación del Derecho Interna-
cional Privado y sus principios rectores.

TEMA 7. LA CLASIFICACIÓN DE LA NORMA EN EL DERECHO IN-


TERNACIONAL PRIVADO.

TEMA 8: LA NACIONALIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL


PRIVADO
o Nacionalidad y condición Jurídica de los extranjeros Originaria
y Derivativa
o Efectos
o Cambios de nacionalidad
o Influencia del matrimonio en la adquisición de una nueva na-
cionalidad
o Adquisición, pérdida o recuperación de la nacionalidad
UNIDAD IV o La naturalización por beneficio de la Ley y la naturalización or-
ABORDAJE DE LA dinaria
NACIONALIDAD Y o Revocatoria de la nacionalidad Derivativa
CONDICIÓN JURÍDICA o La prueba y el régimen procesal de la nacionalidad
DE LOS EXTRANJERO o La nacionalidad múltiple y la apátrida
EN EL DERECHO
INTERNACIONAL TEMA 9: LA CONDICIÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS
PRIVADO COMO OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
o Concepto de extranjero
o Régimen de los extranjeros en el derecho comparado
o Condición jurídica de los extranjeros en Venezuela
o Derechos de los extranjeros en Venezuela
o Derechos de los extranjeros en la Constitución y en la Ley
o Derechos y limitaciones de los extranjeros
o Especial referencia a los derechos políticos
o Análisis comparativo, en el caso Venezolano, entre los Vene-
zolanos originarios y los Venezolanos por naturalización

UNIDAD V TEMA 10: DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INTERNACIONAL


GENERALIDADES o Comienzo y extinción de la personalidad de las personas físi-
SOBRE EL DERECHO cas
CIVIL, MERCANTIL Y o El Estatuto Personal y la importancia de la Ley Personal en el
PENAL nacimiento, muerte
INTERNACIONAL o Principios generales que rigen la Premoriencia y Conmoriencia
o El régimen de la Ausencia
o El estado y la capacidad de las personas naturales: La Lex in
favore negotii
o La Interdicción y la Inhabilitación. Conflictos móviles

TEMA 11: EL MATRIMONIO


o Distintas opciones de celebración a la luz del Derecho Com-
parado
o Los esponsales
o Los requisitos materiales
o Prueba de la capacidad matrimonial
o Efectos personales y patrimoniales
o Soluciones acogidas por el sistema venezolano de Derecho In-
ternacional Privado

TEMA 12: EL DIVORCIO


o La separación de cuerpos y la nulidad del matrimonio
o Problemática y soluciones doctrinarias propuestas en el cam-
po del Derecho Internacional Privado
o Conflictos móviles
o Sistemas del domicilio y de la nacionalidad
o Efectos personales y patrimoniales del divorcio y de la separa-
ción de cuerpos. Derecho Comparado
o Soluciones acogidas por el sistema venezolano

TEMA 13: LA FILIACIÓN Y SUS CLASES


o La adopción. Distintas clases
o Soluciones previstas en el Sistema Venezolano
o La problemática en el campo de las relaciones jurídicas inter-
nacionales de carácter privado en materia de: Paternidad y Fi-
liación
o Patria Potestad. Tutela. Cúratela.

TEMA 14: LA UNIDAD SUCESORAL EN EL CAMPO DEL DERE-


CHO INTERNACIONAL PRIVADO
o Sucesiones testamentarias y Ab. Intestado
o Capacidad sucesora y cambios de nacionalidad del testador
o La Legítima y el Derecho Comparado
o Soluciones propuestas por el sistema venezolano de Derecho
Internacional Privado

TEMA 15: LAS OBLIGACIONES CONVENCIONALES Y EXTRA


CONTRACTUALES
o La autonomía de la voluntad como principio del Derecho Inter-
nacional Privado
o El Orden Público Absoluto
o Leyes del lugar de celebración del contrato
o La Lex locci Executionis
o Leyes del domicilio del deudor y del acreedor, la prescripción
extintiva
o Hechos ilícitos. Gestión de negocios
o Cuasicontratos
o El contrato de trabajo
o Soluciones del Sistema Venezolano de Derecho Internacional
Privado

TEMA 16: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS BIENES


o Principios generales de Derecho Internacional Privado aplica-
bles: La Lex Rei Sitae y el domicilio del propietario
o Derecho aplicable
o Cambio de situación de bienes muebles
o Registros de la propiedad industrial e intelectual
o Soluciones propuestas por el Sistema Venezolano de Derecho
Internacional Privado
TEMA 17: LAS PERSONAS JURÍDICAS CON ESPECIAL ÉNFASIS
EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES
o Problemática fundamental sobre su personalidad y la determi-
nación de la Ley aplicable
o Transnacionales
o Multinacionales
o Domicilio
o Soluciones propuestas de la Comunidad Andina de Naciones.
Soluciones propuestas por el Sistema Venezolano de Derecho
Internacional Privado

TEMA 18: LA LETRA DE CAMBIO Y EL CHEQUE


o Principales problemas de Derecho Internacional Privado que
generan estos instrumentos cambiarios
o Soluciones previstas en el sistema venezolano de Derecho In-
ternacional Privado.

TEMA 19: DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL


o Aplicación de la Ley Extranjera
o La Prueba y el Tratamiento Procesal de la Ley Extranjera
o La Competencia Internacional de los Tribunales
o Inmunidad de Jurisdicción
o Los Convenios de las partes
o El arbitraje
o El tratamiento del extranjero en el proceso
o El Régimen de la Prueba en los conflictos procesales de Dere-
cho Internacional Privado

TEMA 20: RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS Y


LAUDOS EXTRANJEROS
o El Exequátur. Requisitos de fondo y forma
o La Homologación en el Sistema Venezolano de Derecho Inter-
nacional Privado

TEMA 21: LA EXTRADICIÓN


o Concepto
o Diferencias con el derecho de asilo
o Fundamentos
o Condiciones
o Extradición Activa
o Extradición Pasiva
o Del procedimiento de extradición. Soluciones propuestas por el
Sistema Venezolano de Derecho Internacional Privado

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 CIDIP sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado (1979)


 CIDIP sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales (1994)
 Código Bustamante (1928)
 De Maekelt, Tatiana Material de clase para Derecho Internacional Privado. Tomo I y II.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. 1995, Caracas.
Tomo II. 3ª. Edición.
 De Maekelt, Tatiana. Material de clase para Derecho Internacional Privado. Tomo I y II.
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. 1995, Caracas.
Tomo I, II.
 Parra A, Gonzalo, Curso general de “Derecho Internacional Privado”. Fundación “Fernando Parra
Aranguren. Caracas. 1992.

ELABORADO POR:

ABG. NANCY LISBETH ORTIZ AGUIRRE

También podría gustarte