Osteologia de Miembros Apendiculares
Osteologia de Miembros Apendiculares
Osteologia de Miembros Apendiculares
Miembros
apendiculares
CLAVÍCULA.
Tiene forma de S, es convexa y
concava esta curvatura es más
prominente en los varones.
Extremo esternal.
Extremo acromial.
Tuberculos conoideo, punto de
fijación para el ligamento
conoideo
Cintura escapular (hombro)
ESCÁPULA
O omoplato, hueso grande,
triangular y plano, se localizan entre
la 2da y la 7ma costillas del toráx.
Acromión, es una apofisis que se
articula con clavicula
(a.acromioclavicular).
Cavidad glenoidea. Alberga la
cabeza del humero (a.
glenohumeral)
Cintura escapular (hombro)
ESCÁPULA
Borde medial (vertebral).
Borde lateral (axilar).
Angulo inferior.
Escotadura escapular. Depresion
prominente donde pasa el nervio
supraescapular.
Apófisis coracoides. Se insertan
tendones y ligamentos.
Fosa supraespinosa. musculo
supraespinoso del hombro
Fosa infraespinosa. insercion de
Miembro superior
Cada miembro superior tiene 30 huesos
Humero, brazo
Cubito y radio, antebrazo
5 metacarpianos (palma), 14 falanges huesos de
los dedos.
Húmero
Extremo proximal, cabeza que se articula
con la cavidad glenoidea (hombro).
Cuello anatómico.
Tuberculo mayor.
Tuberculo menor.
Surco intertubercular
El cuerpo tiene una forma triangular.
Tuberosidad deltoidea. Insercion
deltoides
Surco radial.
Húmero
Cabeza del condillo humeral. Se
articula con la cabeza del radio.
Fosa radial.
Fosa coronoidea. Forma de corona
Fosa olecraneana. Encaja con el
olécranon del cúbito
Epicondilo lateral. insercion de musculos
del antebrazo.
Nervio cubital o también llamado “nervio
de la risa”.
Cúbito y radio
Humero
Cubito
Radio
Cúbito y radio
CÚBITO
Esta en cara medial, lado del meñique
Olécranon. Forma la prominencia del
codo
Tuberosidad cubital. Se inserta biceps
braquial.
Apofisis estiloides. Insecion del
ligamento colateral cubital donde se fija a
la pequeña.
Cúbito y radio
RADIO
Cabeza. Forma de disco, se articula con
cóndillo del húmero y escotadura radial
del cúbito.
Tuberosidad radial. Insercion del
musculo biceps braquial.
Apofisis estiloides del radio.
Escotadura cubital, se articula con la
cabeza del cúbito
Mano, carpianos - metacarpianos - falanges
Carpianos
Metacarpianos
Falanges
Mano, carpianos - metacarpianos - falanges
Rotula
Peroné
Tibia
FEMUR. Proximalmente se articula con el acetabulo del hueso coxal,
distalmete con la tibia y rotula.
Cabeza. se articula con el acetabulo del hueso coxal (a. de la cadera)
Cuello del femur. Se asociacon “fractura decadera”
Trocanter mayor. Punto de insercion de musculos
Trocanter menor. Referencia para inyecciones intramusculares
ROTULA.
Hueso sesamoideo, se origina m.
cuadriceps femoral.
Tiene una base y en vertice, dos carillas
articulares:
Articulacion femororotuliana
Articulacion tibio femoral (rodilla)
Esqueleto de la pierna: tibia y peroné
Metatarsals
Phalanges
E. pie: tarsos, metatarsianos y falanges
TARSO. Consiste en 7 huesos
tarsianos, incluyen:
Atrágalo. del tobillo
Calcaneo. forma el talon
Navicular
Cuneiformes, primero,
segundo y tercero
Cuboides.
Astragalo es el unico que se
articula con la tibia y el peroné (a.
suprastragalina.
E. pie: tarsos, metatarsianos y falanges
METATARSO. Consiste en 5
huesos metatarsianos
Proximalmente se articulan con con
los 3 cuneiformes y el cuboides (a.
tarsnometatarsianas)
Distalmente con la hilera proximal
de falanges (a. metatarsofalanficas)
FALANGES. Son 14, el dedo gordo
solo tiene 2 falanges los demas
tienen 3 falanges.
GRACIAS
Por su
ATENCIÓN