El Holocausto
El Holocausto
El Holocausto
La palabra holocausto es derivada del Griego holokauston, una traduccin de la palabra Hebrea 'olah, que significa sacrifico quemado ofrecido entero a YAHWEH. Esta palabra fue escogida porque en la mxima manifestacin del programa de exterminio Nazi los campos de exterminio los cuerpos de las vctimas eran consumidos enteros en crematorios y fuegos al aire libre. El Hebreo sho'ah, Yiddish y Hebreo Hurban (Destruccin) el sistemtico patrocinio estatal del asesinato de seis millones de hombres, mujeres y nios y millones otros por la Alemania Nazi y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial. Los Alemanes llamaban a esto "la solucin final al asunto Judo."
Segn exponemos este doloroso tema para nuestro pueblo, tengan en mente que ste es un tema muy vasto. En el momento hay como 1,200 libros editados examinando porqu sucedi, cmo sucedi, y todos los detalles.
En estos cortos temas sobre la historia del pueblo de Israel no se pueden cubrir con lujo de detalles todos los temas en los cuales una nacin, Alemania Nazi, seal a un pueblo, los Judos, y sistemticamente y con una crueldad escandalizante asesin a 6 millones de ellos. No slo los Nazis se dispusieron para eliminar a los Judos de la faz de la tierra, virtualmente ningn otro pas del mundo alz un dedo para detenerlos. Por supuesto, hubo incidentes aislados de gran herosmo de parte de algunos no-Judos, pero la historia da testimonio mudo que esto fue un esfuerzo ftil.
Aun antes de que los Nazis vinieran al poder en Alemania en 1933, ellos no ocultaron su antisemitismo. Tan temprano como 1919; Adolfo Hitler haba escrito "Antisemitismo racional, sin embargo, tiene que guiar a una oposicin legal sistemtica... Su objetivo final tiene que ser la remocin del todo de los Judos." En Mein Kampf (Mi lucha, 1925-27), Hitler an fue ms lejos y desarroll la idea de los Judos eran una raza maldita que luchaba por el dominio mundial.
El Holocausto lanza una pregunta al rostro de toda la humanidad: Cmo pudo la gente civilizada permitir que esto sucediera? Tenemos una pista de donde yace la respuesta a esta pregunta del propio Adolfo Hitler, l dijo: "S, somos brbaros! Queremos ser brbaros! Es un ttulo honorable.... La providencia ha ordenado que yo sea el mayor libertador de la humanidad. Yo estoy liberando hombres de..... la sucia y degradante auto-mortificaciones de una falsa visin (una invencin
Juda) llamada 'conciencia' y 'moralidad.'" De los libros de Herman Rausching "Hitler Habla" y Voz de Destruccin"
Adolfo Hitler
Para comenzar, tenemos que explorar algunos mitos mayores acerca de Hitler. Adolfo Hitler, quien naci en Braunau, Austria en 1889, no tuvo ms que interacciones positivas con los Judos en su niez y juventud, contrario a la creencia popular que trata de culpar sus acciones en una temprana vendetta. En su juventud, cuando l era un artista luchador, mucha de la gente que lo patronizaban eran Judos. An ms, algunas figuras importantes en su vida eran Judos como el mdico de cabecera o su comandante en la Primera Guerra Mundial quien lo nomin para la condecoracin La Cruz de Hierro (Iron Cross). Y, sin embargo, a pesar de estas experiencias positivas, Hitler tena un profundo odio por los Judos. En trminos de la Historia de Israel, el nico pueblo que tena un odio patolgico similar, era el pueblo de Amalek. (Amalek, como podemos recordar de la Torh era el mximo enemigo del pueblo Hebreo en la historia. La mayor ambicin de Amalek era librar al mundo de los Hebreos y su influencia moral y regresar al mundo a la idolatra, al paganismo, y al barbarismo). El odio de Hitler por los Judos como el de los Amelikitas no era ilgico. Podemos hasta llamarlo racional, en que l tena una razn para ello la cual l entenda muy bien, como veremos.
Hitler tampoco estaba demente, padeca de neurosis, pero no estaba loco. De hecho, l era un manipulador poltico brillante. Podemos ciertamente decir muchas cosas horribles acerca de l, pero Hitler era uno de los mximos oradores en la historia de la humanidad. Si t entendas Alemn, comprenderas mientras miras cintas de sus discursos porqu aquellos Alemanes rubios de ojos azules vitoreaban tan sinceramente a un hombre cuya apariencia contradeca todo lo que l predicaba. All estaba con pelo negro y ojos caf, tan lejos como l poda acercarse en apariencia de los Arios, la raza superior con la cual l quera poblar al mundo. Y aun ellos le dieron su lealtad y dieron sus vidas por l.
Hitler fue elegido democrticamente para su cargo en 1932, y un ao despus l fue el Canciller de Alemania. Inmediatamente despus de tomar el poder, l construy Dachau no como campo de concentracin para los Judos, eso vendra despus, sino como un lugar donde poner a sus opositores. Poco a poco, l tom un muy sofisticado sistema democrtico de la Repblica Alemana y lo convirti en un estado totalitario. Su dictadura en lugar, Hitler se enfrasc en una poltica intimidante para tomar a la mayor parte de Europa.
Inicialmente Europa, y ciertamente los Estados Unidos, no hicieron nada. El absorbi a Austria hacia Alemania en 1938, por consenso mutuo. Luego tom la mayor parte de Czekoslovakia, una regin llamada Sudetenland, sin el consentimiento de los Czekos pero con la bendicin de los poderes Europeos particularmente Inglaterra y Francia. El Primer Ministro de Inglaterra en ese tiempo, Neville Chamberlain, demostr qu poco le importaba a Inglaterra los problemas de Europa oriental en su discurso: "Qu horrible, fantstico, increble es que nosotros estemos cavando trincheras y ponindonos mscaras de gas aqu por una pelea en un pas distante entre pueblos de quienes no conocemos nada."
Inglaterra y Francia negociaron un pacto con Hitler en Munich el 29 de Octubre, 1938, prometiendo volver la vista, hacerse los desentendidos. Despus de eso, Chamberlain, satisfecho de que Europa estara segura de Hitler, declar: "Yo creo que es paz en nuestro tiempo... paz con honor."
Un ao despus de esta infame declaracin estall la Segunda Guerra Mundial una guerra en la cual 50 millones de personas murieron demostrando qu ingenuo es un lder que cree que aplacando el mal la paz se puede ganar.
Algunos tres aos antes de que l diera su zarpazo a Europa, Hitler ya estaba poniendo en lugar su plan para aniquilar a los Judos. Comenz en 1935 con las Leyes de Nrnberg. Estas leyes bsicamente cancelaron todos los derechos que los Judos haban adquirido en Alemania despus del movimiento filosfico del siglo 18. Por muchos aos antes de este movimiento los Judos eran odiados porque eran diferentes y rehusaban asimilarse. Despus de este movimiento en todos los pases donde los Judos fueron asimilados ms fcilmente, ahora era odiados porque
armonizaban muy bien. La mxima pesadilla de Hitler era que los Judos se casaran con los Alemanes y envenenaran los genes de la "raza superior." As que leyes como sta fueron promulgadas para conservar "la pureza de la sangre Alemana":
"Los matrimonios entre Judos y sujetos Alemanes o sangre emparentada estn prohibidos." "Relaciones extramatrimoniales entre Judos y sujetos Alemanes o sangre emparentada estn prohibidas." "Un ciudadano del "Reich" (Imperio) slo puede ser miembro del Estado si es Alemn de sangre Alemana, que muestre por medio de su conducta y es deseoso y capaz de servir en la fe del pueblo y el Reich Alemn. El ciudadano del Reich es el nico que tiene derechos polticos." "Un Judo no puede ser ciudadano del Reich. No puede ejercitar el derecho al voto. No puede ocupar un cargo pblico." "Los judos estn prohibidos desplegar la bandera nacional del Reich o mostrar los colores nacionales." Sistemticamente los Judos perdieron su ciudadana, sus derechos polticos, sus derechos econmicos.
Para los ltimos aos de la dcada de 1930 haba una bsqueda desesperada por pases de refugio. Aquellos que pudieron obtener visas bajo cuotas estrictas emigraron hacia los Estados Unidos. Muchos fueron a Tierra de Israel, donde la pequea comunidad juda estaba deseosa de recibir refugiados. Aun otros buscaron refugio en pases Europeos vecinos. La mayor parte de los pases, sin embargo, no estaban dispuestos a recibir grandes cantidades de refugiados y muchos a ninguno. Por ejemplo, cuando se le pregunt al Ministro del exterior de Canad Cuntos judos podra Canad aceptar? Su respuesta fue: "Ninguno ya son muchos."
As la Comenz Violencia
Sucedi en la noche del 9 de Noviembre, 1938. Esa noche una violencia anti-Juda planeada cuidadosamente hizo erupcin a travs de todo el tercer Reich, que desde Marzo inclua a Austria. En las prximas 48 horas 1,000 sinagogas fueron destruidas y saqueadas, rompieron las ventanas de vidrio de ms de 7,500 negocios. Los Nazis arrestaron a 30,000 hombres entre las edades de 16 y 60 aos y los mandaron a campos de concentracin. La polica estaba all mirando mientras la violencia en muchos casos las acciones de vecinos, no de desconocidos
ocurra. Los bomberos estaban presentes no para proteger las sinagogas sino para asegurarse que las llamas no se esparcieran a las propiedades "Arias" adyacentes. Resultado: cientos de Judos muertos, muchos golpeados hasta la muerte. Este pogrom (Ruso: devastacin o motn por una turba), primera explosin de la principal violencia contra los Judos, fue llamado Kristallnacht "La noche del Cristal" o "La Noche del Cristal (Vidrio) Roto."
En el 12 de Noviembre de 1938, el Mariscal de Campo Hermann Gring convoc una reunin de oficiales Nazis para discutir el dao a la economa Alemana causado por los pogroms. La comunidad Juda fue multada un billn de Marcos del Reich (Reichmarks). Adems, fueron hechos responsables de limpiar el destrozo. A los Judos Alemanes se les prohibi cobrar sus plizas de seguro. Adicionalmente, poco despus, a los Judos se les prohibi la entrada en los teatros, tenan que viajar en compartimientos separados en los trenes, y fueron excluidos de las escuelas Alemanas. Estas nuevas restricciones fueron aadidas a anteriores prohibiciones, tales como no poder lograr un ttulo universitario, poseer negocios, o practicar la medicina y la abogaca en el servicio a personas no-Judas. Los Nazis continuaran confiscando las Propiedades de los Judos en un programa llamado "Arianizacin." Gring concluy la reunin de Noviembre con una nota de irona: "Yo no quisiera ser un Judo en Alemania!"
Mientras que los Judos eran las vctimas primarias del Nazismo, otros grupos tambin fueron perseguidos. Entre ellos los disidentes polticos, los unionistas y demcratas sociales fueron entre los primeros en ser echados en campos de concentracin. Entonces comenzaron a hacer redadas en los lugares frecuentados por homosexuales y a ellos tambin los echaron en campos de concentracin; sin embargo, no haba persecucin sistemtica de lesbianas.
En 1939 los Alemanes iniciaron el Programa T4 llamado eufemsticamente "programa eutanasia" para el asesinato de los retrasados mentales, los tullidos, los enfermos psicolgicos Alemanes que se alejaban del ideal Nazi de la supremaca Aria. Los Nazis comenzaron el uso de cmaras de gas y crematorios bajo este programa.
millones de Judos cayeron bajo el control de Alemania. Por un tiempo los Nazis consideraron embarcar a los Judos hacia la isla de Madagascar, al sur este de Africa, pero descartaron el plan como imprctico.
El 21 de Septiembre de 1939, Reinhard Heydrich (lugarteniente de Himmler, el hombre ms poderoso en Alemania despus de Hitler) orden el establecimiento del Judenrte (Concejos Judos), se componan de 24 hombres Rabinos y lderes Judos. Estos consejos eran responsables de llevar a cabo las rdenes Alemanas. Cuando los Nazis sellaron el Ghetto de Varsovia, el mayor de los 400 ghettos de Polonia ocupada, en el otoo de 1940, los Judos entonces 30% de la poblacin de Varsovia fueron forzados en 2.4% del rea de la ciudad. La poblacin del ghetto alcanz una densidad de 77,000 personas por km2 y 9.2 por habitacin. Las enfermedades, malnutricin, hambruna, y la pobreza cobraron muchas vctimas aun cuando no se haba disparado la primera bala.
Para los dirigentes Alemanes el ghetto era una medida temporal, un corral de espera para la poblacin Juda hasta que una poltica sobre su destino fuera establecida e implementada. Para los Judos, la vida en el ghetto era la situacin bajo la cual ellos pensaron que sern forzados a vivir hasta el final de la guerra. Ellos se proponan hacer la vida lo ms llevadera posible, aun bajo las peores circunstancias. Cuando lo Nazis prohibieron las escuelas, ellos abrieron escuelas clandestinas. Cuando los Nazis abolieron la vida religiosa, persisti ocultamente. Los Judos usaban el humor como medio desafiante, como tambin los cantos. Recurrieron a las armas solamente despus durante el asalto Nazi.
Los historiadores difieren en la fecha de la decisin para asesinar a los Judos sistemticamente, la llamada "solucin final a la cuestin Juda." Hay un debate si fue una decisin central o una serie de decisiones regionales como respuesta a condiciones locales; pero en cualquier caso, cuando Alemania atac a la Unin Sovitica, su antiguo aliado, en Junio de 1941, los Nazis comenzaron el asesinato sistemtico de los Judos.
La Einsatzgruppen
Entraron en los territorios Soviticos conquistados junto con el Wehrmacht (Fuerzas Armadas Alemanas) los Einsatzgruppen (Grupos de Despliegue), unidades especiales entrenadas para matar. Su tarea era matar Judos, comisarios Soviticos, y Roma (grupos de Gitanos), en los territorios conquistados por el ejrcito. Einsatzgruppen entraba en un pueblo recogan a sus vctimas y las arriaban como ganado hacia las afueras del pueblo, all les disparaban hasta matar a todos. Ellos mataban familias enteras Judas. En las afueras de Kiev, Ukrania, en
el valle de Baby Yar, la Einsatzgruppen mat a 33,771 Judos entre el 28-29 de Septiembre 1941. En el Bosque de Rumbula en las afueras del ghetto en Riga, Latvia, 25,000-28,000 Judos murieron el 30 de Noviembre. En el verano de 1941 mataron a 70,000 Judos en Ponary, en Vilna (ahora Vilnius) en Lituania. Y la lista es interminable, la Einsatzgruppen, por medio de sus asesinatos en masa, mat a ms de un milln y medio de Judos en Rusia.
En 1942 los Nazis construyeron campos de exterminio en Treblinka, Sobidor y Belzec en Polonia. Los campos de exterminio eran instrumentos esenciales para "la solucin final." La Einsatzgruppen haba viajado para matar a sus vctimas. Con los campos de exterminio el proceso fue revertido. Las vctimas viajaban por tren, muchas veces en vagones de ganado, a sus asesinos. Los campos de exterminio se convirtieron en fbricas que producan cadveres, efectiva y eficientemente, a un mnimo de costo psicolgico y fsico al personal Alemn. Asistidos por colaboradores Ucranianos y Latvios y prisioneros de guerra, unos pocos Alemanes podan matar a miles de Judos cada mes. En Chelmo, el primero de los campos de exterminio, los Nazis usaban vagonetas mviles de gas. En los otros lugares construyeron cmaras de gas permanentes unidas a crematorios donde los cadveres eran quemados. Monxido de carbono era el gas de predileccin en la mayora de los campos de extermino; Zylon-B, un agente de exterminio especialmente letal, era empleado en Auschwitz y despus en otros campos de exterminio.
Auschwitz, quizs el ms notorio y letal de los campos de exterminio, era en realidad tres campamentos en uno: Un campo de prisin (Auschwitz I), un campo de exterminacin (Auschwitz II-Birkenau), y un campo de labores esclavas (Auschwitz III-Buna-Monowitz). Al llegar, los Judos prisioneros se encontraban con lo que era llamado Selektion. Un mdico Alemn presida sobre la seleccin de mujeres preadas, nios, ancianos, minusvlidos y enfermos para la inmediata muerte en las cmaras de gas. Como fuera necesario, los Alemanes seleccionaban prisioneros de cuerpos hbiles para la labor de esclavos en las fbricas adyacentes a Auschwitz donde una compaa, IG Farben, invirti 700,000 millones de marcos del Reich en 1942 solamente para tomar ventaja de la labor esclavista. Privados de comida adecuada, techo, ropa, y cuidados mdicos, estos prisioneros eran
literalmente trabajados hasta la muerte. Peridicamente, ellos se encontraban con otra Selektion. Los Nazis transferan a aquellos incapaces para poder trabajar a las cmaras de gas de Birkenau.
Mientras que los campos de exterminio de Auschwitz y Majdanek usaban prisioneros para soportar el esfuerzo de guerra de los Alemanes, los campos de exterminio de Treblinka, Beltzec, y Sobidor tenan una sola tarea: matar, matar y matar. En Treblinka un personal de 120, de los cuales 30 eran SS (los cuerpos paramilitares Nazi), mataron entre 750,000 y 900,000 Judos en los primeros 17 meses de operacin. En Belzec, los registros Alemanes detallan un personal de 104, incluyendo 20 SS, quienes mataron a 600,000 en menos de 10 meses. En Sobidor, ellos mataron cerca de 250,000. Estos campos comenzaron a operar durante la primavera y verano de 1942, cuando los ghettos de la Polonia ocupada por Alemania estaban llenos de Judos.
En ningn lugar fue ms intenso el Holocausto que en Hungra. Lo que tom lugar en algunos aos en Alemania ocurri en Hungra en 16 semanas. Hungra entr en la guerra como aliado de Alemana, haba perseguido a sus Judos, pero no haba permitido su deportacin. Despus que Alemania invadi a Hungra el 19 de Marzo de 1944, esta situacin cambi dramticamente. Para mediados de Abril los Nazis haban encerrado los ghettos Judos. El 15 de Mayo, la deportacin comenz, y en los prximos 55 das, los nazis deportaron 438,000 Judos de Hungra hacia Auschwitz en 147 trenes.
Haba diferentes polticas entre los aliados Alemanes de los Balkanes. En Rumania eran primordialmente los Rumanos los que sacrificaban a los Judos. Bulgaria permiti la deportacin de los Judos de Tracia y Macedonia, pero haba mucha oposicin en deportar los Judos Blgaros.
Dinamarca ocupada por los Alemanes rescat a la mayora de sus propios Judos, mandndolos por mar hacia Suecia en Octubre de 1943. Esto fue posible porque la presencia Alemana en Dinamarca era relativamente pequea. Adems, mientras el antisemitismo en la poblacin general de muchos otros pases los llev a colaborar con los Alemanes, los Judos eran una parte integral de la cultura Danesa. Bajo estas circunstancias nicas, el humanitarismo Dans floreci.
En Francia, los Judos bajo la ocupacin fascista Italiana en el sudeste la pasaron mejor que los Judos bajo la ocupacin directa Alemana, donde las autoridades colaboracionistas Francesas y la polica proveyeron soporte esencial a las fuerzas Alemanas.
Por todo el territorio ocupado Alemn la situacin de Los Judos era desesperante. Sus recursos eran magros y pocos aliados, y se enfrentaban a pocas opciones imposibles. Alguna gente vino a su rescate, por supuesto, los menos. El diplomtico Sueco Raoul Wallenberg lleg a Budapest el 9 de Julio de 1944, en un esfuerzo por salvar a la nica comunidad Juda que quedaba. En los prximos seis meses l trabaj con otros diplomticos neutrales, y los propios Judos para prevenir la deportacin de stos. En otros lugares, Le Chambon-sur-Lignon, una villa Francesa Hugonote, se convirti en refugio para 5,000 Judos. En Polonia, donde era ilegal ayudar a los Judos y donde tal accin era castigada por la muerte, La Zegota (Concejo para la ayuda a los Judos) rescat a un nmero similar de hombres, mujeres y nios Judos. Financiados por el Gobierno Polaco en el exilio y envolviendo un nmero amplio de organizaciones polticas clandestinas, la Zegota provey lugares donde esconderse, ayuda econmica, y falsific documentos de identificacin.
Algunos Alemanes, aun algunos Nazis difirieron del asesinato de Judos y vinieron a su ayuda. El ms famoso fue Oskar Schindler, un industrial Nazi, quien haba comenzado operaciones usando labor involuntaria en la Polonia ocupada por los Nazis para lucrar con la guerra. Eventualmente, l fue movido para proteger a sus trabajadores Judos de la deportacin a los campos de exterminio. En todos los pases ocupados, haba individuos que vinieron a rescatar a los Judos, ofrecindoles un lugar donde esconderse, alguna comida, o techo por das, o aun por el transcurso de la guerra. La mayor parte de los rescatadores no vieron su accin como heroica sino que se sintieron unidos a los Judos por un sentido comn de humanidad. Despus Israel reconoci a los rescatadores con ciudadana honoraria y conmemoracin en el Yad Vashem, el memorial de Israel al Holocausto. Si no hubiera sido por estas personas, el nmero de Asesinados por el sistema Nazi hubiera sido mucho mayor de los seis millones de muertos reconocidos.
Resistencia Juda
Frecuentemente es preguntado por qu los Judos no hicieron mayores esfuerzos a la resistencia. Principalmente ellos no tenan acceso a armas y estaban rodeados de poblaciones nativas antisemitas que colaboraban con los Nazis o dejaban de ver voluntariamente la eliminacin de los Judos. En esencia los Judos estaban solos en una mquina de guerra Alemana celosamente determinados a llevar a cabo la "solucin final." A causa de la represiva Alemana, los Judos en los ghettos muy a menudo vacilaban a resistirse. Esto cambi cuando los Alemanes ordenaron la liquidacin final de los ghettos, y los residentes reconocieron la inminencia de su muerte.
Los Judos se resistieron en los bosques, en los ghettos, y aun en los campos de exterminio. Ellos pelearon solos y junto a grupos de resistencia en Francia, Yugoslavia, y Rusia. Como regla, levantamientos a toda marcha ocurrieron solamente en un extremo, cuando los Judos reconocieron la inevitabilidad de la amenaza de muerte. El 19 de Abril de 1943, nueve meses despus de la deportacin masiva de los Judos de Varsovia a Treblinka haba comenzado, la resistencia Juda, dirigida por el joven Moredejai Anielewitz, mont el Levantamiento del Ghetto de Varsovia. En Vilna el lder Abba Kovner, reconociendo las intenciones completas de la poltica de los Nazis hacia los Judos llam a la resistencia en Diciembre de 1941 y organiz una fuerza armada que pele contra los Alemanes en Septiembre de 1943. En Marzo de ese ao, un grupo de la resistencia dirigido por Willem Arondeus, un artista y autor, bombardearon el registro de la poblacin en msterdam para destruir los registros de Judos buscados por los Nazis. Levantamientos ocurrieron en Treblinka y Sobidor justo cuando los campos de exterminio estaban siendo desmantelados y los prisioneros que quedaban pronto iban a ser asesinados. Esto tambin sucedi en Auschwitz, donde el Sonderkommando (Comando Especial), la unidad de prisioneros que trabajaba en la vecindad de las cmaras de gas, destruyeron un crematorio justo cuando la matanza estaba llegando a su fin en 1944.
Ya para el invierno de 1944-45, con los ejrcitos Aliados acercndose, oficiales de la SS desesperados trataron frenticamente evacuar los campos y ocultar lo que haba tomado lugar. Ellos no queran que quedara ningn testigo. Los prisioneros fueron movidos hacia el oeste, forzados a marchar hacia el corazn de Alemania. Hubo 50 marchas diferentes de los campos de exterminio y concentracin Nazi durante esta dominacin final, algunos cubriendo cientos de millas. A los prisioneros les fue dada muy poca comida o ninguna comida ni agua, y casi ningn tiempo para descansar o hacer las necesidades corporales. Aquellos que hacan una pausa o se quedaban atrs eras muertos a tiros. En Enero 1945, slo horas antes que el ejrcito Rojo llegara a Auschwitz, los Nazis marcharon algunos 60,000 prisioneros a Wodzislaw y los pusieron en trenes de carga con destino a BergenBelsen, Gross-Rosen, Buchenwald, Dachau, y Mauthausen, Cerca de uno en cuatro murieron en ruta.
En Abril y Mayo de 1945, fuerzas Americanas e Inglesas en ruta a blancos militares entraron en los campos de concentracin en el oeste y echaron una mirada a lo que haba ocurrido. Aun cuando miles de miles de prisioneros haban muerto, estos campos estaban lejos de ser los ms sangrientos. Aun, los soldados ms fatigados por la batalla que pensaron que ya haban visto lo peor, lo que vieron, los hedores y los sobrevivientes emancipados que ellos se encontraron, los dej con una indeleble impresin. En Dachau se encontraron 28 vagones de ferrocarril atestados de cuerpos muertos. Las condiciones eran tan horrendas en Bergen-Belsen que unos 28,000 prisioneros murieron despus de haber sido puestos en libertad y el campamento completo tuvo que ser quemado para evitar que la pestilencia del tifus se esparciera. Los soldados Aliados tuvieron que hacer trabajos para los cuales no estaban entrenados: sanar a los enfermos, consolar a
los abatidos, y sepultar a los muertos. En cuanto a las vctimas, la liberacin no fue un momento de exultacin. Vctor Frankl, sobreviviente de Auschwitz, record, "Todo era irreal. Tan remoto como un sueo. Slo despus y para algunos fue mucho despus o nunca la liberacin fue de hecho liberadora."
Los Aliados, que tenan informacin temprana y precisa sobre los asesinatos de los Judos, no hicieron un esfuerzo militar especial para rescatarlos a ellos o bombardear los campos y las lneas de ferrocarril que conducan a ellos. Ellos sentan que slo despus de la victoria se poda hacer algo acerca de la situacin Juda. Advertencias fueron declaradas, condenaciones hechas, los planes procedieron a llevar a los culpables a tribunales despus de la guerra, pero ninguna accin concreta fue llevada a cabo para detener el genocidio. Un memorando interno al Secretario del Tesoro de Estados Unidos Henry Morgenthau, jr., de su consejo general en Enero 1944 caracteriz la poltica del Departamento de Estado de Estados Unidos como " conformista hacia el asesinato de los Judos Europeos." Como respuesta Morgenthau ayud a crear el Consejo de Refugiados de Guerra, que hizo un tardo y limitado esfuerzo para rescatar a Judos en peligro, mayormente por medio de la diplomacia y subterfugio.
Los Resultados
A pesar de que los Alemanes mataron vctimas de muchos grupos, el Holocausto es primeramente asociado con el asesinato de Judos. Solamente los Judos fueron hechos blanco para aniquilacin total y su eliminacin era el centro en la visin de Hitler de la "Nueva Alemania." La intensidad de la campaa Nazi contra los Judos continu sin detenerse hasta el final de la guerra y en puntos aun tom prioridad sobre los esfuerzos militares de los Alemanes.
Cuando la guerra termin, los ejrcitos Aliados encontraron entre siete y nueve millones de personas desplazadas, viviendo fuera de sus propios pases. Ms de seis millones de personas regresaron a sus tierras nativas, pero ms de un milln rehusaron repatriacin. Otros temieron persecucin bajo los nuevos regmenes comunistas. Para los Judos la situacin era diferente. Ellos no tenan hogares a los cuales regresar. Sus comunidades haban sido despedazadas, sus hogares destruidos u ocupados por extraos, y sus familias muertas o dispersas. Primero vino lo que es a menudo el largo tiempo y difcil recuperacin fsica de la hambruna y la malnutricin, entonces la bsqueda por los seres amados perdidos o desaparecidos, y finalmente la cuestin del futuro.
Muchos Judos vivieron en campamentos para personas desplazadas. En el principio fueron forzados a habitar entre sus propios verdugos porque los Aliados
no diferenciaron sobre la base de religin, meramente por nacionalidad. Su presencia en suelo Europeo y la ausencia de un pas o pases dispuestos a recibirlos aument la presin sobre los Ingleses de resolver el asunto de una tierra para los Judos en la "Palestina" administrada por Inglaterra. Ambos esfuerzos, clandestinos y los dados a mucha publicidad fueron hechos para traer a los Judos a "Palestina". De hecho, no fue hasta el establecimiento del Estado de Israel en Mayo de 1948 y 1949 que el problema de encontrar hogares para los sobrevivientes fue resuelto.
Al liberar los campos, muchas unidades Aliadas estaban tan escandalizadas por lo que vieron que ellos repartieron castigo espontneo a algunos de los remanentes del personal de la SS. Otros fueron arrestados y custodiados hasta el juicio. El ms famoso de estos juicios de la posguerra ocurri en 1945-46 en Nrnberg, el antiguo sitio de las convocaciones del Partido Nazi. All el Tribunal Militar Internacional juzg a 22 importantes oficiales Nazi por crmenes de guerra, crmenes contra la paz, y una nueva categora de crmenes: crmenes contra la humanidad. Esta nueva categora comprenda "asesinato, exterminacin, deportacin en grupo, incluyendo a mdicos responsables por experimentacin mdica (pero no la llamada eutanasia), jueces que preservaron la fachada de legalidad por los crmenes Nazi, lderes de la Einsatzgruppe, comandantes de campos de concentracin, Generales Alemanes, y negociantes prominentes quienes se lucraron de la labor esclava. Los acusados, sin embargo, eran una fraccin minscula de aquellos que haban perpetrado los crmenes. A los ojos de muchos, sus juicios fueron un esfuerzo desesperado, inadecuado, pero necesario para restaurar una semblanza de justicia despus de tan grande crimen. Los juicios de Nrnberg establecieron el precedente, luego establecidos por convencin internacional, que los crmenes contra la humanidad son castigables por un tribunal internacional.
A travs del medio siglo siguiente, juicios adicionales documentaron la naturaleza de los crmenes y tuvieron un impacto pblico como tambin judicial. En 1961 el juicio en Jerusaln de Adolf Eichmann, (Principal verdugo en "La Solucin Final") quien supervis las deportaciones de los Judos a los campos de exterminio, no slo lo trajeron a l a justicia sino que hicieron a una nueva generacin de Israelitas conscientes del Holocausto; fue condenado a muerte en la horca, la condena se llev a cabo en Mayo 31, 1962. Los juicios de Auschwitz en Frakfurt am Main, Alemania Occidental, entre 1963 y 1976 aumentaron el conocimiento pblico de Alemania de los asesinatos y de su perversidad. Los juicios de Klaus Barbie (1987) y Maurice Papn (1996-98) y las revelaciones de Fracois Mitterrand en 1944 referente su indiferencia hacia la poltica antijuda de Francia llam la atencin la nocin de la resistencia Francesa y forz a los Franceses a lidiar con el asunto de la colaboracin.
La derrota de la Alemania Nazi dej un amargo legado para el liderazgo Alemn y el pueblo. La cultura Alemana y el liderazgo Alemn poltico, intelectual, social, y religioso haba participado o haba sido cmplice en los crmenes Nazis o inefectivos en oponrseles. En un esfuerzo para rehabilitar el nombre del pueblo Alemn, la Repblica Federal de Alemania firmemente estableci una democracia que protegi los derechos humanos de todos los ciudadanos y hacer reparacin econmica al pueblo Judo en un acuerdo que pas el parlamento en 1953. Pero no creo que a la luz de las Escrituras esto sea suficiente y la maldicin de Bereshit ..."Y maldecir a los que te maldigan..." se cumplir en un futuro cercano. Como tambin todos los colaboradores del gobierno del demonio con bigotes Adolfo Hitler.
El gobierno Suizo, el llamado "pas neutral de Europa" tambin tendr que responder a las acusaciones del Altsimo YAHWEH Elohim Tzavaot por la participacin de los banqueros Suizos en el Holocausto y el reciclaje del oro y metales encontrados en los cuerpos muertos del Pueblo Judo, sobre todo en las dentaduras de las personas.
La iglesia catlica y su papado tendrn que dar cuentas por todo el dinero que le robaron al pueblo Judo y por su participacin en la colaboracin con Alemania Nazi, as como la iglesia cristiana.
Este autor vivi en Nrnberg, Alemania en 1989 y un da fue a Dachau. Todava, despus de casi medio siglo de finalizada la Segunda Guerra mundial y cerrado los campos de exterminio Nazi, de los cuales Dachau era uno, se poda oler el hedor a muerto en el ambiente y sentir la presencia de ha satn all. Ese lugar en realidad es horrible, tan horrible que hay que verlo para creerlo. Todava las memorias estn vivas en mi mente.
Uno de los padres del cristianismo haba profetizado esta maldicin hacia el pueblo Judo unos 450 aos antes de que ocurriera, l dijo:
Qu haremos nosotros los cristianos con este pueblo rechazado y condenado, los judos?... quiero darles mi ms sincero consejo: Primero, debemos incendiar sus sinagogas... para honrar a nuestro Seor y el cristianismo, para que Dios pueda ver que somos cristianos. Les aconsejo que sus casas tambin sean arrasadas y destruidas. Les aconsejo que sus libros de oracin y sus escritos talmdicos les sean quitados. Aconsejo que a sus rabinos les sea prohibido ensear bajo pena de muerte y prdida de sus miembros. Esto fue escrito en su libro On the jews and their lies(Sobre los judos y sus mentiras) del propio Martn Lutero.