SESION DE APREN. 4 Cuarto Unidad 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

4 SESION DE APRENDIZAJE

TITULO Valoramos las enseñanzas de Jesucristo por medio de las vocaciones sacerdotales, religioso y Laical
I. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE GIOYS DENIS AMPUDIA ROQUE ÁREA Educación Religiosa
GRADO 4to SECCIÓN U DURACIÓN 2 HP FECHA 05 11 2024
“TRANSFORMO MI VIDA CON LOS TALENTOS RECIBIDOS
UNIDAD Nº COMO DON DE DIOS, AL SERVICIO DE LOS DEMÁS.”
SESIÓN Nº 4 DE 5
ENFOQUE DEL AREA Búsqueda de la excelencia
PROPÓSITOS DE LA SESIÓN ¿Qué Ejerce desde la ética y la moral cristiana, su rol protagónico en
aprenderemos hoy? la transformación de la sociedad a partir de las vocaciones

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDAD CRITERIOS PRECISADO EVIDENCIA
DE EVALUACION

Transforma su entorno desde el Ejerce desde la ética y la moral El estudiante redacta que entiende
Construye su identidad como encuentro personal y comunitario cristiana, su rol protagónico en la
persona humana, amada por con Dios y desde la fe que profesa. sobre la vocación sacerdotal
transformación de la sociedad a
Dios, digna, libre y trascendente, partir de las vocaciones
comprendiendo la doctrina de su sacerdotales, religioso y laical por
propia religión, abierto al diálogo medio de las enseñanzas de
con las que le son cercanas. Jesucristo INSTRUMENTOS
Rubrica
III. COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
TRANSVERSALES
Organiza un conjunto de estrategias y
 Define las estrategias procedimientos en función del tiempo y de los
Gestiona su aprendizaje de manera
que empleará para recursos de que dispone para redactar su
autónoma.
lograr las metas. proyecto de vida cristiana

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


VALORES ACTITUDES/ACCIONES OBSERVABLES
Flexibilida Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de
Búsqueda de la excelencia dy sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
apertura. Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances
Superación respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
personal

V. PREPARACION DE LA SESION
¿QUE NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESION? ¿QUE RECURSOS O MATERALES SE UTILIZRA EN ESTA
SESION?
- Revisar la Sagrada Escritura. - Mensajes Bíblicos
- Preparar los recurso y materiales - Imágenes
- Biblia Latinoamericana
- Papelotes, plumones, cuaderno y/o fólderes, lapiceros y
hojas.

VI. SECUENCIA DIDACTICA


INICIO (Tiempo 20 minutos)
PROCESOS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MATERIALES O
PEDAGÓGICOS RECURSOS
El/la docente saluda cordialmente a los estudiantes. Asimismo, inicia con la - Material
oración del día luego se reza el Padre Nuestro y Ave María, respetando las otras fungible.
creencias religiosas.
- Recurso
- El/la docente presenta la situación problemática compartiendo
verbal
imágenes los mandamientos ¿Qué nos pasaria si Dios nos hubiera
dejado los mandamientos? -Material
1. El/la docente apoya a los estudiantes que necesiten absolver dudas e
Problematización inquietudes y luego refuerza las ideas emitidas. impreso
- La docente conjuntamente con los estudiantes establecen toda la
información de la actividad que se va realizar en la clase como el
titulo, reto y producto de la clase. (se les explica sobre el producto) - Material
2. Propósito y - Se anota el título de la cuarta actividad de aprendizaje: Valoramos las impreso.
enseñanzas de Jesucristo por medio de las vocaciones sacerdotales, - Material
organización
religioso y Laical
fungible
- Luego el propósito de sesión: Ejerce desde la ética y la moral cristiana,
su rol protagónico en la transformación de la sociedad a partir de las
vocaciones
- Se establece los acuerdos de convivencia para asumirlos
responsablemente y lograr el propósito de aprendizaje.
2. El/la docente presenta imágenes de las enseñanzas de jesus y las vocaciones - Material
Motiva y cuestiona a los estudiantes el mensaje que transmite, para reforzar la impreso.
ción/ motivacion la docente presenta algunas imágenes.
Interé
s
VER: la - El/la docente formula las siguientes interrogantes para recoger - Material
realida los saberes previos del tema a trabajar. impreso.
d la ¿Qué enseñanzas de Jesús practicas? - Material
¿es importante las enseñanzas de Jesus en nuestras vidas?
Saberes

Vida fungible
previos.

misma. ¿Qué comprendes por vocación?


Conf ¿con que vocación te identificas?
- -El/la docente registra las respuestas en papel de colores y los
plasma en la pizarra.
4.

DESARROLLO (60 minutos)


Antes de la lectura
 El/la docente pide a los estudiantes que saquen sus Biblias, asimismo les
pide que se pongan de pie para invocar al Espíritu Santo, para que derrame
sobre todos los presentes el don de entendimiento, respetando las
JUZGA - Biblia
Gestión y acompañamiento del desarrollo de

diferentes creencias religiosas. (Asimismo para los que no tienen se les


entrega el texto bíblico en una hoja). - Cuaderno
R: a la Durante la lectura de trabajo
luz de la  Luego invita a un estudiante a leer en voz alta y los demás en silencio el - Recurso
fe la texto bíblico de Juan 14, 5-6 ; Mateo 25,40
y luego pide que individualmente vuelvan a leer en forma silenciosa verbal
VIVENCI
A subrayando lo más resaltante.
Después de la lectura
competencias

 Los estudiantes contrastan los hechos a la luz de la Palabra de Dios y luego


de meditarla reflexionan mediante las siguientes preguntas lo presentan en
la pizarra.
¿Qué comprendes del siguiente versículo del texto bíblico?
¿Qué entiendes cuando Jesús menciona que es el camino,
verdad y vida?
¿Qué mensaje o reflexión te deja el siguiente texto bíblico?
- Los estudiantes fundamentan sus respuestas a partir del texto bíblico
analizado en una exposición, luego lo transcriben en sus cuadernos sus
conclusiones.
ACTUAR:  Después de ver la situación problemática analizada y contrastar el hecho - Cuaderno de
por medio de la Palabra de Dios, los estudiantes redactan con tus propias trabajo,
Transfor
palabras que entiende sobre la vocación sacerdotal en su infografía. lapiceros y
mar la hoja bond
 El docente acompaña el trabajo a cada estudiante atendiendo consultas o
realidad algunas dudas
5.

 Despues de la socializacion de la presentacion del tema, el docente si ha


identificado dificultades o vacíos, formula preguntas para que los
estudiantes descubran sus errores y busquen formas de superarlos.
CIERRE (Tiempo 10 minutos)
6. RETROALIMENTACIÓN: - Recurso
Evalua El docente pregunta a los estudiantes si consideran que han logrado el verbal
ción propósito de la sesión, teniendo en cuenta los criterios de evaluación, y - Cuaderno
explica que, para corroborarlo, formulará algunas preguntas de campo.
REVISA METACOGNICIÓN: - Lapiceros
R el El docente promueve la reflexión sobre lo aprendido, utilizando como
camino referencia las preguntas:
recorrido. ¿Qué aprendí hoy ? ¿Cómo lo aprendí?
¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo superé? ¿Para qué me servirá lo
aprendido?
CELEBR Los estudiantes con la docente agradecen a Dios por todo lo
AR: lo desarrollado en la sesión
logrado en
la vida.

IV. TAREAS PARA TRABAJAR EN CASA:


ADJUNTO:

Anexo 1: rubrica
Anexo 2: _________________________.
Anexo 3: ________________________
DOCENTE V°B°
SDFG/ASESORIA/JEFATURA/COORD.

También podría gustarte