Árbol y Soluciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Árbol de problemas

Falta de preparación

Si no se ha preparado al niño para ir a la


guardería poco a poco, podría sentirse
muy ansioso y tener miedo durante los
primeros días.

Excesivo apego a los padres

El niño podría experimentar ansiedad o miedo


al separarse de sus padres, mostrando
Cambio repentino de rutina
EFECTOS
dificultad para quedarse solo o interactuar con El niño puede evitar relacionarse con otros
otras personas fuera de su círculo familiar. niños y maestros, prefiriendo estar solo, lo
que afecta su desarrollo social.

ANSIEDAD POR PROBLEMA


SEPARACIÓN PRINCIPAL

Excesivo apego a los padres Falta de preparación Cambio repentino de rutina

• Si el niño ha pasado mucho tiempo solo con • La ausencia de una adaptación gradual • Pasar de un entorno familiar a uno
sus padres y no ha socializado con otros, a la guardería puede provocar una desconocido puede causar miedo y CAUSAS
puede desarrollar una dependencia emocional ansiedad intensa durante las primeras estrés al niño, haciéndole difícil
que le genere inseguridad al separarse. adaptarse.
semanas.
POSIBLES SOLUCIONES:

•Adaptación progresiva: Introducir al niño en la guardería poco


a poco, comenzando con visitas cortas en compañía de los padres
y aumentando gradualmente el tiempo sin ellos, permite que el
niño se acostumbre a la separación.
•Rutina establecida: Crear un ritual de despedida breve y
positivo proporciona al niño seguridad y control, facilitando la
separación.
•Fomento de independencia: Animar al niño a realizar
pequeñas actividades sin la constante presencia de los padres
ayuda a fortalecer su confianza y a manejar mejor las
separaciones.
•Apoyo emocional: Las maestras deben estar capacitados para
validar las emociones del niño, ofreciéndole un entorno seguro y
comprensivo. Frases como "Sé que estás triste, pero estarás bien
jugando aquí hasta que mamá vuelva" pueden ayudar.
•Técnicas de relajación: Incorporar ejercicios de respiración y
actividades relajantes como juegos o canciones puede reducir la
ansiedad del niño y distraerlo del estrés.
•Colaboración entre padres y maestras: Mantener una
comunicación abierta y trabajar juntos para desarrollar
estrategias consistentes en casa y en la guardería es clave para
una adaptación exitosa.

También podría gustarte