Heraldos Del Evangelio #0026 2005 Septiembre
Heraldos Del Evangelio #0026 2005 Septiembre
Heraldos Del Evangelio #0026 2005 Septiembre
Septiembre 2005
El verdadero
apoyo de la juventud
El Tesoro de la Oración
Promesa al
Ángel de la
Guarda
Heraldos del
Evangelio
Asociación privada internacional de
fieles de derecho pontificio
Año III nº 26, Septiembre 2005
Director Responsable: P. Fernando Gioia · Edita: Editorial Apóstol Santiago S.A.
Américo Vespucio Sur 268 D Las Condes, Santiago de Chile
Suscripciones Tel. (56 2) 207 54 53 Fax 207 55 78
E-mail: revista@heraldos.cl
ISSN:0717-7690 Imprime: QWCh
Argentina: Hualfin, 959 C1424BXE
Sumario
Capital Federal Tel (011) 4433-1276
Bolivia: La Paz Av. H. Siles 5054
Tel. // Fax: (591-2) 278 60 62
Santa Cruz de la Sierra Mapajos 2300
Tel. // Fax: (591-3) 34 80 088
Chile: Santiago Casilla 13188 Correo 21
Tel. (2) 207 54 53 // Fax: 207 55 78
Colombia: Bogotá Calle 75 N° 11-87
Tel. (57 1) 5948686 // 5948682
Costa Rica: San José Barrio La Guaria de Moravia. De la
entrada principal del Club La Guaria 200 oeste y 75 sur
Tel. (506) 235 54 10// Fax (506) 235 96 67
Ecuador: Quito Urbanización Campo Alegre
Calle Picaflor 903 y Platero
Tel. (593 2) 225 88 40 //Fax (593 2) 244 25 85
España:Madrid Calle Cinca, 17 CP 28002
Tel: 91 563 7632
Estados Unidos:
Houston: 12126 Attlee., Dr. TX 77077
Tel. (281) 597 81 78 // Fax (281) 597 81 90
Pier Paolo Cito/AFP/Getty Images
de los Reyes
2005
los bien elaborados artículos como por el Santo Padre. Cuando esta hermosa revista tar-
por la hermosa presentación gráfica. Con votos de éxito en la misión, da en llegar, me siento muy afligida y
Además de agradecer a Dios, ofreciendo mis oraciones ansiosa. Se ha convertido en una ma-
una vez más, por la ordenación de Pbro. Gilvan Nunes ravilla para mi casa. Tan luego como
los primeros 15 sacerdotes de la Parroquia de Santos empiezo a leerla, no me dan ganas de
asociación, siento el deber de agra- Cosme y Damián, Brasil parar. Siento que cada nuevo número
decerles también el hermoso tra- es más acogedor y lleva a reflexiones
bajo que siguen realizando en pro- Completo medio de que contribuyen a mejorar la vida de
funda comunión con la Santa Sede evangelización las personas en este mundo turbado
y los obispos en Brasil y en el mun- Recibí el primer ejemplar de la por conflictos, desunión y violencia.
do. revista. Me fascinó. Puedo decir Doy gracias a Dios y a ustedes
Hago votos de que el futuro de que es un completo medio de evan- por la gracia de deleitarme con la
la asociación corresponda a los pro- gelización para mí y mi familia. Es lectura de esta gran revista.
yectos y sueños que tienen en el ser- completísima, y puedo decir, como María Aparecida Silva, Brasil
y la demostrado una vez más en este 2005 que los jóvenes de nuestros días tienen
sed de lo absoluto, quieren respuestas claras sin tergiversaciones o términos
medios, desean un catolicismo tomado en serio, y se dejan evangelizar si en-
de lo A veces algunos preguntan cómo hacemos para atraer a tantos jóvenes. La re-
puesta fue entregada por Benedicto XVI en Colonia.
Aun antes de viajar, el Papa declaró tener la esperanza de que el encuentro
absoluto
en Colonia pudiera detonar “una ola de renovada fe entre los jóvenes”. El 16
de agosto, en una entrevista para Radio Vaticano, expuso cual era el mensaje
más importante que quería transmitir en Alemania:
“Quiero explicar a los jóvenes lo bello que es ser cristiano. Generalmente se
difunde la idea que los cristianos deben observar una gran cantidad de manda-
mientos, prohibiciones y principios, y que el cristianismo es algo fatigoso y opre-
sivo, y que sin semejante fardo se puede ser más libre. Yo, al revés, quiero aclarar
que el apoyo de un gran Amor y de una Revelación no representa un peso, sino
alas; y que es bonito ser cristiano”.
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio
Sergio Hollmann
La parábola de los dos hijos surge en un momento de irritación contra Jesús, inmediatamente después
del Domingo de Ramos (Cristo discute con los fariseos, catedral de Saint-Martin de Tours, Francia)
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio
junto. Son reflejos que preceden a la ver tales o cuales cues-
constitución de la capacidad de juzgar tiones concretas de la vi-
en forma claramente racional, según da diaria. Recurrir a me-
principios bien establecidos. táforas con fines didác-
ticos no era, pues, una
El pecado hace perder la
innovación implantada
capacidad del buen juicio
por el Mesías; Él no hi-
En esta materia, hay una excelen- zo más que utilizar las
te afirmación de un gran dominico del costumbres en boga.
siglo pasado, Fray Santiago Ramírez Las Sagradas Escri-
O.P. Decía él que el alma humana es turas están repletas de
esencialmente aristocrática, puesto que casos en que las dispu-
siempre anda en busca de lo mejor. tas se realizaban sobre
Gustavo Kralj
Si los hombres tienen esos instintos, la base de acertijos (1).
¿cómo se explica la existencia del error, Se refinaba así la inte-
de la maldad y de la fealdad? Tal vez ligencia, como también
en un artículo futuro se pueda abordar el sentido moral, racio- Detrás de los instintos y actividades de los
más a fondo este asunto tan esencial. nal y estético. animales no es difícil descubrir la mano de Dios
Por hoy basta decir que la inerrancia
Envidia y arrogancia del Sanedrín
de tales instintos sólo se mantiene con milar a fondo el significado cabal de la
la conservación de la inocencia, o sea, La parábola de los dos hijos, que sur- parábola que nos ocupa.
el pecado acarrea la pérdida de la ca- ge en un cuadro de irritación contra Je-
En busca de una ocasión para
pacidad del buen juicio. El propio san- sús, se dio inmediatamente después del
desacreditarlo
to Tomás de Aquino enseña que el sen- Domingo de Ramos. La memoria de los
tido de la verdad, la belleza y la bondad escribas, ancianos del pueblo, príncipes Comenta Fray Manuel de Tuya O.P.
es un instinto aristocrático, porque so- de los sacerdotes y otros, tenía presente (3), gran exégeta de Salamanca, que los
lamente los inocentes lo poseen de ma- toda la fama que el Divino Maestro ha- miembros del Sanedrín actuaban con
nera tan robusta. Ahora bien, conclu- bía acumulado a lo largo de su vida pú- mala intención, pues para entonces ya
ye el Doctor Angélico, como pocos son blica, sin olvidar el recientísimo episodio habían condenado a muerte a Jesús en
los inocentes en el mundo, también son del ingreso triunfal en Jerusalén. Cuan- secreto. Tan sólo rondaban en busca de
pocos los que gozan de aquél de una la ocasión propicia para ejecutar dicha
manera integral. sentencia. Querían comprometerlo y
En torno a esta maravillosa proble- La inerrancia desacreditarlo frente al público para
mática gira el presente Evangelio. facilitar su intento. Una idea que acep-
de los instintos taba el ambiente rabínico era la de pe-
II – Irritación del
humanos sólo se dir señales al Mesías a fin de recono-
Sanedrín contra Jesús
cerlo. Era cierto que nadie podía en-
Una civilización atraída por mantiene con la señar en el Templo sin haber recibido
enigmas y parábolas antes la imposición de manos de otro
conservación de rabino. No obstante, al indagar con Je-
Para entender mejor la Liturgia, de- la inocencia sús sobre quién le había dado autori-
bemos remontarnos a las costumbres del dad para predicar, su intención era pe-
tiempo del Divino Maestro. Encontra- dir explicaciones también por los even-
remos una civilización más campesina, do vieron a “Jesucristo entrar al templo tos del Domingo de Ramos, por las
pastoril y orgánica que la nuestra, sin los con gran pompa, temblaron de envidia. E aclamaciones mesiánicas con que ha-
progresos de la tecnología actual. Ade- incapaces de soportar en su corazón el ar- bía sido recibido en el propio templo
más, la práctica de la reflexión no ha- dor de la envidia que los acosaba, levanta- y hasta por los milagros realizados en
bía sido sustituida por la máquina. En ron la voz” (2) y con gran arrogancia de- él. La pregunta, por lo tanto, era sobre
ese tiempo sin radio, televisión, teléfo- cidieron interrumpir la predicación, pre- sus poderes mesiánicos.
no, computador u otros aparatos del gé- guntándole: “¿Con qué autoridad haces
Jesús responde: “¿De dónde era el
nero, una de las atracciones más fuertes estas cosas? ¿Y quién te ha dado esa auto-
bautismo de Juan?”
para las relaciones humanas era la con- ridad?” (Mt 21, 23).
versación, y en ésta, el uso de enigmas A continuación se entabla un diá- Jesús les respondió: “Yo también os
y parábolas. Por entonces era corrien- logo entre Jesús y las autoridades re- haré una pregunta; si me la contestáis,
te valerse de axiomas éticos para resol- ligiosas. Será útil recordarlo para asi- os diré con qué poder hago estas cosas.
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio
tural. Y aunque en un principio no lo IV – Tercer hijo: “Los publicanos y las
quisieron, pues no observaban la ley los fariseos meretrices os preceden”
natural, se arrepintieron y no sólo em- Parábola aparentemente ingenua Al final de versículo se encuentra la
pezaron a obedecerla, sino también aplicación en las propias palabras del
aceptaron los preceptos del Evange-
31
«¿Cuál de los dos hizo la voluntad Divino Maestro. Nada más desprecia-
lio. Al contrario, el pueblo judío ha- de su padre?» Le contestaron: «El pri- ble a ojos de un fariseo que un publi-
bía respondido que trabajaría en la vi- mero». Y Jesús les dijo: «En verdad os cano o una meretriz; no obstante, és-
ña, por los preceptos de Moisés –“Ha- digo que los publicanos y las meretri- tos irán adelante, señalando el camino
remos todo lo que el Señor ha dicho” de la salvación. Imposible mayor hu-
(Ex 19, 8)– pero luego no fue.
ces os preceden en el reino de Dios.» millación, pues los conocedores de la
Es probable –añade el P. Maldo- Ley deberían ser los pioneros de la en-
nado– que esos hijos personificaran a trada al Reino de Dios. El publicano
dos tipos de judíos. Uno, el de la ple- Zaqueo (Lc 19, 1-10), como también la
be, con sus publicanos, meretrices y
Los fariseos pecadora (Lc 7, 37), en un primer mo-
pecadores. Al comienzo habían res- escucharon la mento no habían aceptado entrar a las
pondido “no” a Dios, por lo menos en vías de acceso al Reino, pero termina-
los hechos, quebrantando la ley divi- llamada del ron por hacerlo. El mismo reproche
na. Pero después, conmovidos por la Precursor, pero se lo habían oído de forma más explícita
predicación de Juan Bautista, se arre- aún en el episodio de la cura del sier-
pintieron y aceptaron el Evangelio. El negaron a seguir vo del centurión (Mt 8, 11-12). Por lo
segundo tipo incluye a los sacerdotes, sus consejos tanto, Jesús no afirma en este versícu-
los escribas y fariseos, que habían res- lo que los fariseos y príncipes de los sa-
pondido afirmativamente a Dios, pe- cerdotes también se salvarían. El tre-
ro no obedecieron la ley ni creyeron En la pregunta que Jesús les había he- cho siguiente lo deja aún más claro.
en Juan, de quien hablaron los profe- cho antes, los fariseos se habían rehusa-
Se negaron a escuchar
tas (5). do a responder (v. 27), y ahora se apre-
la llamada del Precursor
suran en optar por el primero de los hi-
jos. Dígase de paso, se trata del mismo 32
«Porque Juan vino a vosotros en el
juicio común y corriente de cualquier camino de justicia, y no le creísteis;
persona con una gota de buen criterio,
en cambio, los publicanos y las me-
de cara a la misma cuestión. Pero los
que interpelaban a Jesús no es- retrices creyeron en él. Pero voso-
peraban ser ellos mismos los tros, aun viendo esto, no os habéis
acusados. Luego de pasar arrepentido al fin, creyendo en él.»
ciertamente hora tras hora
en sus conciliábulos, ma- Con esta conclusión tan categórica,
quinando las más refina- el Salvador deja claro que, bajo cierto
das celadas para atrapar punto de vista, sus interlocutores fari-
al Mesías en algún desliz, seos se hallaban en una situación mu-
se encuentran súbitamen- cho peor que la de los dos hijos de la
te en una situación mucho parábola. Oyeron el llamado del Pre-
peor que la deseada para su cursor; sin embargo, se negaron a se-
víctima. guir sus consejos, y al surgir el Mesías,
El método empleado por el se obstinaron todavía más en su falta
Hombre-Dios era clásico en el de fe. “«Os digo que entre los nacidos de
pueblo judío, y consiste en propo- mujer no hay otro mayor que Juan; sin
ner una parábola aparentemente inge- embargo, el más pequeño en el reino de
nua, de fácil interpretación, sin desper- Dios es mayor que él». Y todo el pueblo
tar la sospecha del interlocutor, que al que le escuchó, hasta los publicanos, re-
involucrarse en el caso acaba por pro- conocieron la justicia de Dios, bautizán-
ferir su auto-condenación (6). dose con el bautismo de Juan. Pero los
fariseos y los doctores de la Ley frustra-
El Sanedrín actuaba con mala ron el plan de Dios sobre ellos al no ser
intención, pues ya habían bautizados por él” (Lc 7, 28-30). Así, no
condenado a muerte a Jesús
solamente se negaron a trabajar en la
viña, sino que, de hecho, no lo hicie-
ron. Esta sería la actitud de un tercer La embarazosa
hijo, en un extremo de mala conducta respuesta de
con relación al Padre. los fariseos
dio cabida a
Radical advertencia la réplica del
Divino Maestro:
La advertencia contenida en este
“Tampoco yo
versículo 32 es tan radical, que algu- os diré con qué
nos exégetas pretenden que Mateo la autoridad hago
insertó a la fuerza. Discordamos de tal estas cosas”
hipótesis. Si la metáfora expuesta por (Mt 21, 27).
Jesús también contuviera la figura de
ese tercer hijo, inspiraría desconfian-
za a sus adversarios y haría vanos los
esfuerzos del Señor. Y si no fuera así,
¿cómo explicar las dos parábolas si-
guientes a la de los dos hijos? (7)
V – El cuarto hijo
Faltaría una palabra sobre un cuar-
to hijo que, sin ser mencionado explíci-
tamente por el Divino Maestro, puede
ser discernido con facilidad, por con-
traste, en su perfil moral. Este oiría con
entusiasmo la invitación del Padre a ca histórica. ¿No se-
trabajar en la viña y entregaría su vida rá un ultraje al Pa-
para alegrarlo cultivándola. Es el ejem- dre, nuestro Dios, re-
plo a que nos invita la parábola de hoy. chazar colectivamen-
Por encima de todo, el Padre tiene te la invitación a emprender el
pleno derecho a mandar a su hijo. Si nuestra correspondencia a tanta bon-
mi Padre es Dios, sólo me ordenará lo dad y beneficios? Cuando tenemos la
justo, razonable y factible. Su precep- desgracia de pecar, sabemos –incluso
to se armoniza por entero con mi sen- Habría un cuarto colectivamente– que traspasamos los
tido del ser, vale decir, amarlo, servir- hijo: el que oyó límites impuestos por Dios en su Ley;
lo, cumplir sus mandamientos, huir del nuestra conciencia nos acusa de ello.
pecado, desear la perfección, dominar con entusiasmo la Agradezcamos a Dios por abrir
mis pasiones, etc. Para ello pone a mi invitación del Padre nuestros ojos en la liturgia de hoy, dán-
disposición los sacramentos, la gracia, donos la ocasión de comprender mejor
los ángeles y hasta su propia Madre. y entregó su vida nuestra vida espiritual presente, y colo-
Cualquiera sea la necesidad, me bas- cando a nuestra disposición elementos
tará con recurrir a Él: “Os aseguro que
para alegrarlo de peso con que analizar a fondo los
todo lo que pidáis al Padre, en mi Nom- destinos de la actual era histórica. ²
bre, él os lo concederá” (Jn 16, 23).
camino de la inocencia y la santidad? 1
) Cf, por ejemplo, Jz 14, 12-19; 1 Rs 10,
Examen de conciencia
¿No será una verdadera insolencia? 1-3 e 2 Cr 9, 1-2; Pr 1, 5-6; Sb 8, 8; Eclo
Cabe entonces una pregunta: frente 47, 17-18; Ez 17, 1-24; Dn 2, 1-47.
Invitación al arrepentimiento
a esa invitación, ¿cuál ha sido mi res- 2
) San Juan Crisóstomo apud Catena Aurea.
y la gratitud
puesta y mi conducta? ¿Cuál de los 3
) Biblia Comentada, vol. II, BAC, Ma-
cuatro hijos me simboliza mejor? Poseedores como somos de la no- drid, 1964, pp. 465-466.
Es un excelente examen de concien- ción del bien y el mal, de la verdad y el 4
) Cf, por ejemplo, Mt 17, 24 y 18, 12.
cia para este 26º domingo de Tiempo error, de lo bello y lo feo, si con todos 5)
Comentarios a los cuatro Evangelios,
Ordinario. los auxilios y amparos sobrenaturales a vol. I, BAC, Madrid, 1950, pp. 750-751.
También nos podríamos pregun- nuestra disposición le damos la espal- 6
) Cf, por ejemplo, 2 Sm 12,1-7.
tar a cuál hijo corresponde la humani- da a la Majestad Suprema, ¿no sería ló- 7
) Los viñateros homicidas (Mt 21, 33-46),
dad en su conjunto, en la actual épo- gico que Dios interviniera para cobrar y Los invitados a las bodas (Mt 22, 1-14).
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 11
Entrevista a Mons. José Alfonso Ribeiro
L a ciudad brasileña de
Borba, fundada hacia
1730 por el misionero je-
suita R.P. José Sampaio,
se ubica en plena región
amazónica, a 150 kilómetros de Manaus.
Sin acceso por carretera, sólo se puede
llegar en avión o en barco.
Ordenado obispo el 5 de mayo de
1979, Mons. Ribeiro prestó relevan-
tes servicios a la Santa Iglesia en dis-
tintas funciones, hasta ser designado
para la Prelatura de Borba en 1988. Ni
el cansancio ni las enfermedades impi-
den que este obispo de 75 años prosi-
ga, al igual que el apóstol Pablo, “com-
Aquí, donde estoy hace 17 años, me
siento a mis anchas. Es un pueblo de
gran sencillez, bastante acogedor, pa-
ra el que formar una comunidad es co-
sa fácil. Cuando llegamos a una casa,
los moradores la ponen a nuestra dis-
posición tal como si fuera nuestra pro-
pia casa. Y viceversa, también; cuan-
Desde 1963 es la sede de una Prela- batiendo el buen combate” de la fe. do vienen aquí, se van derecho a la co-
tura territorial donde un reducido nú- Los Heraldos fueron a visitarlo, na- cina, si hay café se lo toman, si no, lo
mero de misioneros desafía toda cla- vegando las aguas de los imponentes preparan ellos mismos. Y así, suma y
se de obstáculos para llevar a los ha- ríos Amazonas y Madeira, para pedir- sigue, es una verdadera vida de comu-
bitantes –uno por kilómetro cuadrado, le que cuente a los lectores de nuestra nidad.
en promedio – el mensaje salvador del revista algo de la vida de un misionero
Evangelio de Nuestro Señor Jesucris- en la Amazonía.
HE: Un obispo siempre enfrenta
to.
dificultades. ¿Cuáles son las
A la cabeza de esos dedicados men-
Heraldos del Evangelio: Antes principales en esta Prelatura?
sajeros de la Buena Nueva se encuen-
que nada, monseñor, ¿qué le Mons. Ribeiro: En primer lugar la
tra Mons. José Alfonso Ribeiro, de la
parece el pueblo amazónico? gran distancia entre las parroquias.
Orden Tercera Regular de San Fran- Mons. José Alfonso Ribeiro: Muy La Prelatura abarca un área de 172
cisco (TOR). simpático, muy bueno y muy atractivo. mil km² (equivalente a la superficie
A la izquierda, barca utilizada para las actividades misioneras; a la derecha, Mons. Ribeiro
con los miembros de una comunidad
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 13
La voz del Papa
“Mediante la Iglesia
llegaréis a Cristo que os espera”
(Discurso en la fiesta de acogida, 18/8/2005)
Queridos jóvenes: la respuesta que sacie la sed de sus co- ra de la Iglesia como lugar de la miseri-
Es una dicha encontrarme con vo- razones. Quisiera decir a todos insisten- cordia y de la ternura de Dios para con
sotros aquí, en Colonia, a orillas del temente: Abrid vuestro corazón a Dios. los hombres. En la Iglesia y mediante la
Rhin. Habéis venido desde varias par- Dejaos sorprender por Cristo. Dadle Iglesia llegaréis a Cristo, que os espera.
tes de Alemania, de Europa, del mun- el “derecho a hablaros” durante estos
do, haciéndoos peregrinos tras los Ma- días. Abrid las puertas de vuestra liber-
¿De quién puedo fiarme?
gos de Oriente. tad a su amor misericordioso. Presen- Mateo refiere en su Evangelio la
Representáis a las incontables mu- tad vuestras alegrías y vuestras penas pregunta que ardía en el corazón de
chedumbres de nuestros hermanos y a Cristo, dejando que él ilumine con su los Magos: “¿Dónde está el Rey de los
hermanas de la humanidad que espe- luz vuestra mente y toque con su gracia judíos que ha nacido?” (Mt 2, 2). Su
ran, sin saberlo, que aparezca en su cie- vuestro corazón. En estos días bende- búsqueda era el motivo por el cual em-
lo la estrella que los conduzca a Cristo, cidos con la alegría y el deseo de com- prendieron el largo viaje hasta Jeru-
Luz de las gentes, para encontrar en él partir, haced la experiencia liberado- salén. Por eso soportaron fatigas y sa-
Pier Paolo Cito/AFP/Getty Images
“Os invito a que os esforcéis estos días por servir sin reservas a Cristo, cueste lo que cueste”, proclamó Benedicto
XVI ante un millón de jóvenes reunidos en Marienfield
Queridos jóvenes: para alcanzar la justicia que esperaban mino. Es la muchedumbre de los san-
En nuestra peregrinación con los de Dios y para ponerse a su servicio. tos –conocidos o desconocidos– me-
misteriosos Magos de Oriente hemos diante los cuales el Señor nos ha abier-
llegado al momento que san Mateo
La vida del santo revela la to a lo largo de la historia el Evangelio,
describe así en su evangelio: “Entraron
riqueza del Evangelio hojeando sus páginas; y lo está hacien-
en la casa [sobre la que se detuvo la es- Los Magos que vienen de Oriente do todavía. En sus vidas se revela la ri-
trella], vieron al niño con María, y ca- son sólo los primeros de una larga lista queza del Evangelio como en un gran
yendo de rodillas lo adoraron” (Mt 2, de hombres y mujeres que en su vida libro ilustrado. Son la estela luminosa
11). Eran de esas personas que “tienen han buscado constantemente con los que Dios ha dejado en el transcurso de
hambre y sed de justicia” (Mt 5, 6). Un ojos la estrella de Dios, que han busca- la historia, y sigue dejando aún.
hambre y sed que les llevó a empren- do al Dios que está cerca de nosotros, Los beatos y los santos han sido per-
der el camino; se hicieron peregrinos seres humanos, y que nos indica el ca- sonas que no han buscado obstinada-
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 15
mente su propia felicidad, sino que han lo dirigir la mira-
querido simplemente entregarse, por- da al Dios vivien-
que han sido alcanzados por la luz de te, que es nuestro
Cristo. De este modo, nos indican la vía creador, el garante
para ser felices y nos muestran cómo se de nuestra libertad,
consigue ser personas verdaderamente el garante de lo que
humanas. En las vicisitudes de la histo- es realmente bueno
ria, han sido los verdaderos reformado- y auténtico. La re-
res que tantas veces han elevado a la hu- volución verdadera
manidad de los valles oscuros en los cua- consiste únicamen-
les está siempre en peligro de precipitar. te en mirar a Dios,
que es la medida de
No son las ideologías las lo que es justo y, al
que salvan el mundo mismo tiempo, es
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 17
La Virgen de los Dolores
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 19
San Pedro Claver
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 21
fórmula que sería en adelante la sínte- fermos. Lavaba su cara, curaba sus lla- tizaba con la Sangre Divina a varios
sis de su vida: Petrus Claver, æthiopum gas y repartía comida a los más nece- negros que lucían hermosos y resplan-
semper servus – “Pedro Claver, esclavo sitados. Apaciguadas las penalidades decientes; más abajo, un demonio tra-
de los africanos para siempre”. del cuerpo, los reunía a todos junto a taba de devorar a algunos negros que
Tenía 42 años de edad. un altar improvisado, los hombres a no se habían bautizado todavía.
un lado y las mujeres al otro, e inicia- Les decía entonces que debían olvi-
El esclavo de los esclavos ba la catequesis, que sabía poner ma- dar todas las supersticiones y ritos que
Cuando un navío cargado con escla- practicaban en sus tribus y lugares de
vos llegaba al puerto, el Padre Claver origen, algo que repetía muchas veces.
acudía inmediatamente en una peque- Después les enseñaba la señal de
ña embarcación, llevando consigo una la cruz y les explicaba paulatinamen-
gran provisión de dulces, pasteles, fru- te los principales misterios de nuestra
Sergio Hollmann
tas y aguardiente. fe: Unidad y Trinidad de Dios, Encar-
Aquellos seres, embrutecidos por nación del Verbo, Pasión de Jesús, me-
una vida salvaje y exhaustos por un diación de María, cielo e infierno.
viaje realizado en condiciones inhuma- Pedro Claver sabía muy bien que
nas, lo miraban con temor y descon- esas toscas mentalidades no podrían
fianza. Pero él los saludaba con alegría asimilar ideas abstractas sin la ayuda
y por medio de sus auxiliares e intér- de muchas imágenes y figuras. Por eso
pretes negros –tenía más de diez– les les mostraba estampas en que estaban
decía: “¡No tengan miedo! Vine aquí pintadas escenas de la vida de Cristo y
para ayudarlos, para calmar sus dolo- de la Virgen, representaciones del pa-
res y enfermedades”; y muchas otras raíso y del infierno.
frases consoladoras. Pero sus accio-
nes hablaban más que las palabras:
Bautizó a más de 300 mil esclavos
primero que nada bautizaba los ni- Tras innumerables jornadas de
ños moribundos; luego recibía en ardua evangelización, finalmen-
sus brazos a los enfermos, distri- te los bautizaba. Para celebrar es-
buía bebidas y alimentos para to- te sacramento utilizaba una jarra
dos y se convertía en siervo de esos y una bandeja de fina porcela-
desdichados. na china, y quería que los escla-
vos estuvieran limpios. Sumergía
Ardua catequesis su crucifijo de bronce en el agua,
Todos los días Pedro Claver sa- la bendecía y decía que ahora el
lía para catequizar a los esclavos, precioso líquido era santo, y que
llevando en su mano derecha un luego de lavarse en él, sus almas
bastón coronado por una cruz y se volverían más brillantes que
un hermoso crucifijo de bronce el sol.
colgado al pecho. Se calcula que a lo largo de su
Calores extenuantes, lluvias to- vida san Pedro Claver bautizó a
rrenciales, críticas e incompren- más de 300 mil esclavos.
siones hasta de sus propios herma- Los domingos iba por calles y
nos de vocación; nada mermaba su caminos de la región llamándolos
caridad. a la santa misa y al sacramento de
Con frecuencia llamaba a las la Penitencia. A veces pasaba toda
puertas señoriales de la ciudad pi- San Pedro Claver la noche confesando a los pobres es-
diendo dulces, obsequios, ropas, (gruta de Manresa, España) clavos.
dinero y almas decididas que lo
ayudaran en su duro apostolado. No ravillosamente al alcance de la corta
Reflejos de un amor inmenso
pocas veces nobles capitanes, caballe- inteligencia de los esclavos. Colgaba Su ardorosa e insaciable sed de al-
ros y damas ilustres y piadosas lo se- al alcance de la vista de todos una te- mas no era sino el desborde visible de
guían hasta las misérrimas moradas de la pintada con la figura de Nuestro Se- las llamaradas interiores que consu-
los esclavos. ñor crucificado con una gran fuente de mían el alma de este discípulo de Cris-
Al entrar en esos lugares, su primer sangre manando de su costado herido; to. Significativos indicios descorren un
cuidado siempre se destinaba a los en- a los pies de la cruz, un sacerdote bau- poco el velo que cubrió durante su vi-
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 23
El Bautismo de Clodoveo
“Padre, ¿ya
es el Cielo?”
Para muchos sólo era el bautizo del jefe de un
aguerrido pueblo bárbaro. Ese día, sin embargo,
nacía la primera nación católica, punto de
partida para una nueva civilización.
Bautismo de Clodoveo
(Basílica de Paray-le-Monial, Francia) Flávio Fugyama
Clodoveo, rey de los francos, atra- licos de san Remigio, obispo de Reims,
El Dios de Clotilde le dio la victoria
vesaba las calles engalanadas con ban- y san Avito, obispo de Vienne– allana- “Nada grande se hace de repente”.
deras de colores, precedido por bata- ba el camino para la conversión de to- El famoso axioma se confirma en la ma-
llones de corpulentos guerreros rubios do su pueblo. Pero tal vez ni esos gran- nera como Clodoveo fue preparado por
revestidos con túnicas rojas y cubiertos des prelados advirtieran que algo mu- la Providencia para cumplir su impor-
por mantos verdes, adornados con ri- cho más grandioso ocurriría esa Navi- tante misión. Siendo muy joven todavía,
cas pieles y botas altas, ostentando una dad: iba a nacer la Hija Primogénita de le pidió a un ermitaño –san Vaast, futu-
mirada decidida y el hacha guerrera en la Iglesia, primera nación de la Cris- ro obispo de Arrás– que le enseñara los
la mano. La ufana multitud aclamaba tiandad. rudimentos de la doctrina cristiana, lo
al joven monarca que se encaminaba a que ese piadoso varón hizo con desvelo.
la catedral.
Reino no contaminado Clodoveo asistía seriamente a sus
por la herejía arriana clases de catecismo. En una ocasión,
Gran expectación: ¿qué ocurriría? Pocos años atrás, Clodoveo había cuando Vaast le relataba la Pasión de
Pese a que los francos todavía eran vencido las tropas del decadente Im- Nuestro Señor Jesucristo, lo interrum-
paganos, se respiraba una atmósfera perio Romano para establecerse con pió golpeando su lanza contra el sue-
impregnada de bendiciones y el impo- sus francos –hombres aguerridos y em- lo mientras exclamaba con dolor y san-
nente desfile causaba enorme expec- prendedores– en las fértiles regiones del ta indignación: “¡Ah, si yo estuviera allá
tación: todos sabían que Clodoveo iba norte de la Galia (actual Francia). En con mis francos!”
Vitrales de
la iglesia de
Saint Ouen,
Rouen,
Francia: a la
izquierda,
Clodoveo
Fotos: Sergio Hollmann
reza al “Dios
de Clotilde”;
a la derecha,
su santa
esposa
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 25
IV Congreso Internacional de los Hera
La santidad, e
Animadas
conversaciones
durante las
comidas y
los círculos
de estudio
Hasta en las comidas fue interpelado e
ayudaron a
“Padre, ¿qué hago para
comprender
las enseñanzas
¿L
dejadas por las
conferencias a juventud tiene arreglo? ¿Sí? ¿No?
Depende…
El joven valeroso tiene una afi-
ción muy típica por los desafíos que
le permitan poner en práctica la vi-
talidad y potencialidad que siente en su inte-
rior. Incumbe a los educadores saber encauzar
esa noble disposición del espíritu.
Sin moral ni religión no existe solución al-
guna para la juventud, como para nada en el
mundo.
Pero si nos empeñamos en brindar una ge-
nuina formación religiosa a los jóvenes, vere-
mos florecer en muchos de ellos inesperados
frutos de heroísmo a favor de nobles ideales.
Es lo que se esforzaron por hacer las orga-
nizadoras del IV Congreso Internacional de
los Heraldos del Evangelio – Sector Femenino,
realizado en el Centro de Convenciones Santa
aldos del Evangelio – Sector Femenino
el mayor desafío
Formación de la juventud – Aprovechando las vacaciones escolares, los Heraldos promovieron dos eventos para estudiantes.
En la ciudad de Atibaia (a la izquierda), 190 muchachos participaron en un animado campamento, donde recibieron instrucción
religiosa entre juegos, piezas teatrales y otras sanas entretenciones. – En la casa de retiro de los Monjes Benedictinos, un
simposio de estudios de la doctrina católica congregó a 130 Heraldos de Minas Gerais y Rio de Janeiro
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 31
Conferencia del Prof. Guzmán Carriquiry
C
on motivo de su visita al de los carismas dados para enriqueci- mucho mayor por la verdad que nos
Brasil a fines de julio, dic- miento de la comunión eclesial. transmite el depósito de la fe de la
tó una conferencia impro- El primero está marcado por el ca- Iglesia.
visada para casi mil He- mino que va de “abrir las puertas a Cuarto signo: los movimientos son
raldos del Evangelio en Cristo” (las primeras palabras del pon- providenciales cuando demuestran
el auditorio de la asociación. Orador tificado de Juan Pablo II) hasta “reco- participar intensamente en la vida
de gran vivacidad y claridad, cautivó fá- menzar desde Cristo” (mensaje de la apostólica de la Iglesia como sujetos
cilmente la atención de la asistencia, en carta apostólica Novo Milenium Ineun- de nueva evangelización, es decir, co-
su mayoría compuesta por jóvenes, ofre- te). Pero, recomenzar gracias a los ca- mo misioneros. No se trata de inventar
ciéndoles un amplio panorama con la si- rismas, que dan a toda vida espiritual nada, de hacer programas o estrategias
tuación actual de la Iglesia. una evidencia existencial, que hace que especiales, explicó, puesto que la evan-
la Carne y la Sangre de Cristo arrai- gelización no es sino el desborde agra-
En plena crisis, el Espíritu guen mucho más en la persona. decido, feliz y responsable del don re-
Santo suscitó nuevos dones El segundo es el redescubrimiento cibido.
El Concilio Vaticano II, expli- del Sensum Eclesiae, de un verdadero Finalmente, la caridad que resur-
có, anunciaba una gran primave- sentido de la Iglesia, que deja atrás las ge en las almas. La caridad debe fun-
ra de la Iglesia. Si bien la primera fa- actitudes de disección crítica y analíti- darse en una experiencia de Dios, que
se del post-concilio supuso un perío- ca, de abandono de la Iglesia en el pe- nos amó primero; debe ser un “derro-
do de crisis –crisis de fe, de autoridad, ríodo post-conciliar. che”, un desborde con el cual el cris-
descristianización, secularización–, en Un tercer signo fundamental que tiano abrace las necesidades humanas,
el momento mismo en que esa prue- el Papa percibe en los movimien- no sólo las materiales sino también las
ba tocaba fondo incluso al interior de tos eclesiales es una responsabilidad morales y espirituales. ²
las comunidades cristianas, el Espíritu
Santo suscitó nuevos dones, que de-
muestran su autenticidad carismá-
tica y su fecundidad por el modo
impresionante con que se difun-
den en la Iglesia, y por la percep-
ción del Pastor Universal en su ca-
pacidad de reconocerlos como au-
ténticos signos de la primavera pre-
dichos por el Concilio.
Cinco signos de primavera
discernidos por el Papa
El Prof. Carriquiry señaló cinco de
esos signos de primavera que el San-
to Padre discierne en la Iglesia, que El Prof. Carriquiry durante su conferencia al Auditorio de la Luz,
son como los criterios de autenticidad de los Heraldos, en São Paulo
Fondo Misericordia
Londrina – Dos
comunidades fueron
beneficiadas con ayuda para
finalizar la construcción de
sus respectivas iglesias:
Nuestra Señora de la Paz,
en el Jardín Imagawa, del
Pbro. Fernando Mazula (a
la izquierda); y San Judas
Tadeo, en el barrio Jamile
Dequech, del Pbro. Antonio
Asir Squarcini (a la derecha)
Milagro eucarístico de Siena
E ra un 14 de agosto de
1730, víspera de la fiesta
de la Asunción de la Vir-
gen, entre las 5 y las 6 de
la tarde. El ardiente sol
del verano abrasaba todavía los cam-
pos recién segados. En la ciudad, las ca-
sas, calles e iglesias estaban desiertas; to-
Enterado del hallazgo, el Pbro. Gi-
rolano Bozzegoli cubrió la caja con un
tejido rojo y encendió dos velas, una a
cada lado. En poco tiempo la iglesia se
repletó de fieles. Además del arzobis-
po y otras autoridades, estaban pre-
sentes las personas que habían confec-
cionado las hostias y el sacristán de la
dos los fieles se encontraban en la cate- Basílica de san Francisco, donde se ha-
dral, cantando alabanzas a la Virgen al bía producido el robo sacrílego.
son del órgano. Se formó de inmediato una comi-
Casi todos… Aprovechando las cir- sión para abrir la caja y verificar su
cunstancias favorables, algunos ladro- contenido. En ella se encontraron las
nes asaltaron la Basílica de san Fran- hostias robadas “entre monedas, polvo
cisco, la iglesia más apartada del cen- y muchísimas telarañas”, como relata el
tro de la ciudad, forzaron la puerta del cronista.
tabernáculo y se llevaron el cáliz de Durante dos horas las hostias fue-
plata lleno con hostias consagradas. ron cotejadas con otras venidas de la
Cuando, al día siguiente, el sacer- Basílica de san Francisco, para esta-
dote llegó al altar para celebrar misa, blecer finalmente, sin sombra de duda,
se percató de que el sagrario estaba que todas habían sido elaboradas con
abierto y el cáliz con todas las hostias el mismo molde.
había desaparecido. ¡Era un robo, sin Desde 1730 que las hostias se Por último fueron contadas, y el nú-
la menor duda! conservan frescas e intactas mero correspondía a lo que había de-
La noticia se esparció como un re- clarado el sacristán de la Basílica: 351.
guero de pólvora. El triste acontecimien- ría en la vecina ciudad de Provenza- Ante esos datos, la comisión con-
to parecía una afrenta a la fiesta de la no, asistía a misa de rodillas frente a cluyó que eran ésas las hostias robadas
Asunción y comprometía la carrera del una caja para limosnas. Al inclinar la en Siena.
Palio, a realizarse durante el mismo día. cabeza en el momento de la consagra-
ción, vio o intuyó algo blanco a través
Nunca antes se vio
Descubiertas por una de la hendidura por donde caen las
fiesta más grande
casualidad providencial monedas, y no dudó en relacionarlo Mientras se preparaba una gran pro-
Tres días más tarde, el clérigo Pa- inmediatamente con el robo de hos- cesión triunfal para llevarlas de vuelta
blo Schiavi, de la iglesia de Santa Ma- tias en Siena. a la Basílica de san Francisco, fueron
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 35
Entrevista con Fray Paulo Primavera, guardián de las hostias milagrosas de Siena
Elizabeth MacDonald
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 37
el militar, poniendo en la palma de
la mano de Cecy una moneda de pla-
ta.
Llena de gozo por ese buen éxi-
to inicial, prosiguió su tarea, y al fi-
nal de un día agotador, vio que había
reunido�������������������������������
treinta reyes y algunos centa-
vos. ¡Parecía una cantidad inmensa!
El capitán João Ningún soldado había dado solamen-
Ludgero de
te una moneda de cobre (un tostón),
Aguiar Cony y
aunque era lo que ella les pedía. Al-
Antonia Soares,
padres de Cecy gunos hasta dieron dos de plata.
Nueva batalla
De vuelta a casa, guardó cuidado-
samente las monedas en un cajón, pla-
ra la medalla que ella llevaba al cue- –Cómo no, linda niña, ¡a tus órde- neando cambiarlas por un billete de
llo. nes! ¿Qué quieres? 30 reyes y enviarla al sacerdote antes
Empezó entonces una pequeña ba- Animada por esa muestra de educa- de la fiesta. Pero surgió otro proble-
talla en su mente: “¡Qué extraña les ción, Cecy inició el pequeño discurso ma: no había billetes de 30 reyes, de-
pareceré a los soldados en la calle pi- que había preparado cuidadosamente: bía elegir ente uno de 20 u otro de 50.
diéndoles dinero…!” –Me da mucha pena que el coro- ¡Qué maravilloso sería poder mandar
Como respuesta, el ángel le inspiró nel no haya permitido que el estandar- un billete de 50!
otro pensamiento: “Incluso si esto me te del Espíritu Santo entrara al cuartel. Se le ocurrió entonces una genero-
incomoda, debo hacerlo para alegrar Y los pobres soldados no pudieron sa- sa idea. En vez de comprar el par de
al Espíritu Santo. Tengo que empezar ludar al estandarte ni hacer una ofren- zapatos blancos, con los 20 reyes que
hoy mismo, de lo contrario no queda- da. Por eso estoy pidiendo a cada uno su padre le había dado podría com-
rá mucho tiempo para recolectar dine- una pequeña contribución, y voy a dár- pletar lo que faltaba para un billete
ro y entregarlo al sacerdote antes del selo todo al párroco antes del día de la de 50.
día de la fiesta”. fiesta. En respuesta a ese pensamiento
Impelida por el Nuevo Amigo, Ce- –Contribuyo con gusto, pequeñi- se le ocurrió otro que sonaba más ra-
cy decidió poner manos a la obra de ta. Aquí está mi ofrenda– respondió zonable: “No se verá bien estar en la
inmediato. Su padre le había regala-
do veinte reyes (moneda de la época)
para comprar un par de zapatitos blan-
cos. Consiguió el permiso de su madre
para ir a ver las vitrinas de las tiendas,
a fin de elegir los que más le gustaran.
Era la ocasión segura de encontrar sol-
dados en la calle.
“Señor soldado, por favor”
Una vez en el centro de la ciudad,
la pequeña se apostó en una concurri-
da esquina. Y –¡mira allá!– un solda-
do caminaba en su dirección, pero…
su corazón comenzó a latir más rápi-
do, y se sintió completamente intimi-
dada. ¿No sería mejor que ese soldado
desapareciera?
Pero su Nuevo Amigo, apoyando
gentilmente la mano en su hombro, le
dio firmeza y la llenó de valor. El sol-
dado estaba ahora a sólo tres pasos…
–¡Señor soldado, por favor! Iglesia principal de Jaguarão a inicios del siglo pasado
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 39
Colegio Heraldos del Evangelio
Abundantes frutos
de evangelización
“Los padres no se sentirán desilusionados con el trabajo que aquí se
desarrollará; un trabajo de educación católica que tantos de ellos andan
buscando, pues quieren dar a sus hijos una firme, clara y lúcida formación
católica”. Los hechos confirman ampliamente las palabras del cardenal
Claudio Hummes, pronunciadas en enero de este año para la inauguración
del Colegio Heraldos del Evangelio.
Colombo Nunes Pires
pués: “Vine entonces a conocerlos, pa- ta buena formación y estoy aprendien- el siguiente ejemplo: la fonoaudióloga
ra matricular aquí a mis hijos también”. do muchas cosas aquí. de su hijo le comunicó que en adelan-
Existen otras innumerables mues- te bastará con una sola sesión sema-
Día del Padre tras de satisfacción de las familias por nal, en lugar de las dos habituales, en
En la fiesta de homenaje a los pa- los adelantos observados de los hi- virtud de los progresos realizados co-
dres, el 13 de agosto, los juegos fueron jos. Una madre contó que su hijo de mo fruto de la enseñanza recibida en
disputados alegremente no sólo por los 13 años ahora toma la iniciativa de ir el colegio.
hijos sino también por padres y madres, a las clases de catecismo en la parro- Así, el primer semestre de clases
en un ambiente de armonía que hizo quia, cosa que antes no hacía. Y otra, confirma plenamente la predicción del
las delicias de todos. Cada hijo obse- elogiando el método pedagógico, puso cardenal arzobispo de São Paulo: “Los
quió a su padre con una hermosa Me- padres no se sentirán desilusionados con
dalla Milagrosa y un ejemplar del cono- el trabajo que aquí se desarrollará”. Si
cido cuento “Las pisadas en la arena”. en tan sólo seis meses fue posible un
Una madre comentó, emociona- resultado tan bueno, ¿qué no cabrá es-
da: “Me gusta mucho como nos tratan perar de un curso de formación com-
los Heraldos. En otros colegios yo me pleto? ²
sentía un número, ni los profesores
me conocían. Aquí, los Heraldos me
llaman por mi nombre y los veo fre-
cuentemente conversando con mis hi-
jas. Veo que ellas han progresado mu-
cho, están mucho más decididas y res-
ponsables”.
Esta misma señora sufrió recien-
temente una severa caída en su casa,
En la fiesta de
que la dejó parcialmente inmoviliza- San Pedro y
da. El primer cuidado de la hija menor San Pablo en
fue hacerle de inmediato la señal de el colegio no
la cruz con agua bendita en la frente, faltaron juegos,
mientras esperaba la llegada de ayuda fogata, comidas
médica. típicas y un
Otra joven madre exclamó: espectáculo
de fuegos
–Por favor, tengan paciencia con
artificiales
mis hijos, porque yo misma no tuve es-
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 41
que tal vez de hace mucho tiempo no oración y los parroquianos en general
entraban en una iglesia y no se acerca- sobre el desarrollo del ser humano en
ban a los sacramentos. “Además, que- el seno materno, incentivándolos a va-
remos probar que la evangelización en lorar, respetar y defender la vida desde
la calle, en nuestro entorno cotidiano, el momento de la concepción.
es posible”, declaró Ivano Lanzafame, Además, organiza colectas de ayu-
secretario del Movimiento Juvenil Mi- da para mujeres pobres en estado de
sionero de las POM. (Fides) gravidez o con hijos recién nacidos, y
promueve la celebración de una misa
Arqueólogos descubren mensual por las almas de las infelices
la piscina de Siloé criaturas que murieron sin ser bautiza-
Beatificación del Obispo Un equipo de arqueólogos descu- dos. (ACI)
que enfrentó a Hitler brió en la antigua Jerusalén las ruinas
de la piscina de Siloé, donde Jesús hizo
En Internet el texto de una
La diócesis de Münster (Alema- lavar sus ojos a un ciego de nacimiento
Biblia de casi 1700 años
nia) anuncia que será beatificado el 9 para ser curado, según relata el Evan- Un equipo de expertos de Inglate-
de octubre, en la Basílica San Pedro de gelio de san Juan (9, 1-7). rra, Egipto y Rusia está digitalizando,
Roma, el cardenal Clemente Augusto Los peritos afirman que la piscina para luego publicar en Internet, los có-
von Galen (1878-1946). de Siloé fue construida hacia el primer dices conocidos como Sinaiticus, una
La beatificación se hizo posible gra- siglo antes de Cristo. Las excavacio- de las 50 copias de la Biblia encomen-
cias al reconocimiento oficial de un nes –dirigidas por Eli Shukron, del Is- dadas por el emperador Constantino
milagro atribuido a su intercesión, en rael Antiquities Authority– revelan que inmediatamente después de su con-
diciembre de 2004. se encuentra a 180 metros de otra pis- versión al cristianismo, a comienzos
Conocido como “el León de Müns- cina, hecha por mandato de la empe- del siglo IV. Este trabajo es particular-
ter”, el cardenal von Galen se desta- ratriz Eudocia entre los años 400 y 460 mente significativo por la antigüedad e
có por denunciar ante el mundo ente- de la era cristiana. importancia del manuscrito, tan valio-
ro las atrocidades del régimen nazi, es- El hallazgo pone punto final a la so que sólo cuatro peritos han accedi-
pecialmente la práctica de la eutanasia discusión de algunos estudiosos que do a él en los últimos veinte años.
de los enfermos, la expulsión de reli- negaban la existencia de la piscina de En declaraciones a la BBC, Scot
giosos y la persecución a los judíos. Siloé y, en consecuencia, consideraban McKendrick, jefe del Departamento
al Evangelio de san Juan como un do- de Manuscritos Medievales y Antiguos
Jóvenes misioneros en las calles cumento puramente teológico, sin fun- de la Biblioteca Británica, informó que
Cerca de 80 jóvenes provenientes damento en la realidad. los códices estarán disponibles en In-
de toda Italia participaron en la expe- ternet en un plazo aproximado de cua-
riencia de formación organizada por el
Adopte un bebé en riesgo tro años, tiempo necesario para foto-
Movimiento Juvenil Misionero de las
de ser abortado grafiar los manuscritos utilizando imá-
Pontificias Obras Misioneras (POM). Ante el hecho pavoroso de los mi- genes hiperespectrales y transcribir to-
Luego de orar y meditar una semana llones de niños abortados cada año, la do el texto.
en torno al tema “La misión y sus do- organización peruana “Centro de Pro- Los códices Sinaiticus contienen
nes”, pasaron de la teoría a la prácti- moción Familiar y Regulación Natural la Biblia entera y constituyen la copia
ca: recorrieron de dos en dos las ca- de la Natalidad” decidió hacer un re- más antigua que existe del Nuevo Tes-
lles más populosas de Porto Recanati, lanzamiento para todo Perú del pro- tamento. De sus 400 hojas, 347 están
ciudad turística del Este italiano, invi- grama “Adopción Espiritual de una ni- en la Biblioteca Británica y las otras
tando a los transeúntes para participar ño en peligro de ser abortado”. 53 están divididas entre la biblioteca
aquella misma noche en un evento re- Los participantes del programa de la Universidad de Leipzig (Alema-
ligioso. adoptan un niño aún en gestación, le nia), la Biblioteca Nacional de Rusia y
Para quienes acudieron, se realizó dan un nombre y se comprometen a el monasterio de Santa Catalina en Si-
una adoración al Santísimo Sacramen- rezar diariamente esta oración por él: naí, Egipto.
to, alternando la oración comunitaria “Jesús, María y José, los amo y les ruego El nombre Sinaiticus se debe al lu-
con tiempos para el silencio y el reco- que salven la vida de (nombre del bebé), gar donde fueron escritos, el monaste-
gimiento. Los que quisieron, tuvieron que está por nacer; yo lo adopté y corre rio de Santa Catalina, localizado a los
también la oportunidad de confesarse. el riesgo de ser abortado”. pies del Monte Sinaí, en donde Moisés
El objetivo de la iniciativa fue ex- El programa también se propone recibió de Dios las Tablas de la Ley.
tender una invitación a las personas educar a los estudiantes, los grupos de (ACI/BBC)
17 mil horas de adoración 17 mil horas. En ella participan ac- Niños con trastornos psicopáticos
en Buenos Aires tualmente cerca de 400 adorado- Dos de cada diez niños y adolescen-
La adoración perpetua al Santí- res, que se benefician con la gracia tes españoles padecen trastornos psi-
simo Sacramento, iniciada el 2003 de estar junto al Señor Sacramenta- copáticos como depresión, ansiedad,
por un grupo de fieles en la Basíli- do, a ejemplo del propio Jesús que psicosis, comportamiento agresivo o
ca de San José de las Flores, en Bue- “se retiraba a solas para orar al Pa- conducta de consumidor de sustancias
nos Aires (Argentina), ya superó las dre en silencio”. tóxicas. Es lo que afirmó el psiquiatra
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 43
El canto debe ayudar a rezar
“Celebrar es un arte y el canto tud corporal durante el canto: “Tie- cierto que la pobreza de algunos de
debe ayudar a rezar”. Ese fue el te- ne dos enemigos en contra suya: can- nuestros cantos me hace sufrir. Ima-
ma central del simposio sobre canto tar para hacerse notar y no tomar en gínense a una persona que vive aleja-
litúrgico realizado los días 17 a 23 cuenta el valor del texto. En ambos da de la Iglesia y entra a una de nues-
de julio en el santuario de Puy-en- casos, el resultado es el fracaso”. tras celebraciones: ¿se sentiría arre-
Velay (Francia). * * * batada, emocionada?”
Pierre Cardon, director del sim- Annie Breteau, cantante de una
posio, apuntó con vivacidad la ver- parroquia cercana a París, confirma * * *
dadera función del animador de li- la validez de dichas afirmaciones Para participar en el simposio,
turgia. “El animador no debe estar con su testimonio. Al salir de una cerca de cien personas –cantantes,
allá adelante para mostrarse ni para misa cantada con esmero, oyó que directores de coros y animadores de
efectuar un buen desempeño vocal, una niña le decía a su madre: “¡Es- liturgia– sacrificaron parte impor-
sino para ayudar a la oración”. Y el taba tan bonito que nunca más quie- tante de sus vacaciones con un mis-
P. Luis Groslambert, consejero es- ro ser mala!” mo objetivo: perfeccionar la cele-
piritual, acentuó la necesidad de la El pequeño episodio motivó en bración litúrgica en sus parroquias.
recta intención y una correcta acti- Annie Breteau esta reflexión: “Es (La Croix)
José Mariano Velilla –jefe de la sec- lio Pignoli, junto a veinte obispos más, Fabricamos cerveza tan sólo para tener
ción de Psiquiatría Infanto-Juvenil del el Superior General de los Legionarios los recursos con que ser monjes”.
Hospital Clínico Universitario de Za- de Cristo, Pbro. Álvaro Corcuera, nu-
ragoza– en una exposición realizada merosos sacerdotes y autoridades civi-
Descubiertos nuevos
en la Universidad de Verano de Teruel les.
vestigios del diluvio
(España). Mons. Pignoli explicó que la idea Según informa el diario Washington
Este alto índice, explicó el Prof. Veli- de la construcción del seminario, con Post, los arqueólogos están celebrando
lla, se debe a factores ambientales, prin- capacidad para más de 300 semina- el reciente descubrimiento de los res-
cipalmente a una mala educación en los ristas, surgió de un encuentro con el tos de una especie de granero de doce
primeros años del desarrollo del niño, y Papa Juan Pablo II, el que manifestó por cuatro metros, situado a cerca de
también a la influencia de “modelos ne- preocupación�������������������������
por el futuro de las vo- 100 metros bajo la superficie del Mar
gativos” cuya fuerza aumenta cada vez caciones en Brasil. Negro. El descubrimiento, aclaran los
más en nuestros medios sociales. expertos, habla de modo impresionan-
Otro destacado especialista en psi-
Monjes belgas elaboran la te a favor de una inundación súbita y
quiatría, el Prof. Pedro Manuel Ruiz
mejor cerveza del mundo de dimensiones apocalípticas.
Lázaro, hizo una ardorosa defensa del Los 30 monjes de la Abadía de San El granero fue construido según las
uso de antidepresivos en la infancia, Sixto, de Westvleteren (Bélgica) llevan técnicas tradicionales en la región, y se
dado que previenen el suicidio “porque la misma vida que todo cisterciense: derrumbó cuando las aguas lo alcanza-
tratan las depresiones graves y son segu- reclusión, oraciones y trabajo manual. ron. Junto a él se hallaron planchas y
ros y eficaces en niños y adolescentes”. Además elaboran cerveza, con cuya vigas de madera que escaparon de la
(Diario de Teruel, España) venta mantienen el monasterio. acción deletérea de los gusanos mari-
Una encuesta realizada entre miles nos.
Seminario de los de amantes de la cerveza en 65 países “Esto supera todo los que podíamos
Legionarios de Cristo (por el sitio www.ratebeer.com) clasi- imaginar”, declaró Robert D. Ballard,
El 8 de agosto fue inaugurado el Se- ficó a la cerveza Westvleteren como la líder de la expedición, el mismo que
minario Mater Eclesiæ, de los Legio- mejor del mundo. descubrió el año pasado los contornos
narios de Cristo, ubicado en Itapeciri- El hecho le confirió una gran po- de una antigua costa marítima, actual-
ca da Serra, diócesis de Campo Limpo, pularidad, lo que disparó la demanda. mente situado a 167 metros bajo la su-
São Paulo (Brasil). El Nuncio Apostó- Pero la abadía tiene una capacidad de perficie del Mar Negro. Dicho borde
lico, Mons. Lorenzo Baldisseri, presi- producción pequeña y no quiere au- costero fue la primera evidencia visual
dió la solemne ceremonia en presen- mentarla, como lo comunicó el abad: de que un diluvio sobrevino en la re-
cia del obispo diocesano, Mons. Emi- “No somos cerveceros, somos monjes. gión hace mucho tiempo.
Tito Alarcón
borrar la identidad de la persona y la dife-
rencia entre hombre y mujer”, de acuer-
Flores de
la Eucaristía
Las Siervas del Santísimo Sacra- de la rama femenina, con la misión
mento, de Taubate (Brasil), acaban de propagar el culto a la Sagrada
de lanzar una nueva edición de la Eucaristía.
magnífica obra “Flores de la Eu- Le dio un gran impulso a los
caristía”, de san Pedro Julián Ey- congresos eucarísticos. Veneraba
mard. a la Virgen María con el título de
Calificado por el Papa Pío XII Nuestra Señora del Santísimo Sa-
como “el mayor héroe y campeón cramento.
de Cristo presente en los taberná- “Flores de la Eucaristía” pone a
culos”, san Pedro Julián fundó en disposición de los fieles excelentes
1856 la Congregación de los Padres reflexiones para los momentos de
Sacramentinos, y dos años más tar- adoración eucarística.
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 45
La sangre de san Pantaleón
Un milagro que se repite todos los años
La tarde del 26 de julio centenares La ampolla herméticamente cerrada La licuación no es instantánea,
de fieles en el Monasterio de la En- que la contiene podía ser observada por lo que no se puede precisar el
carnación, Madrid, pudieron seguir desde muy cerca, gracias a una cáma- momento en que se realiza. Este
de cerca un gran milagro: la licuefac- ra de televisión que enviaba la ima- año, la sangre se mantenía totalmen-
ción de la sangre de san Pantaleón. gen a dos pantallas gigantes. te coagulada al mediodía. Pocos mi-
nutos antes de las 17 horas ya eran
visibles algunas señales de fluidez,
proceso que continuó hasta volverse
completamente líquida.
Monasterio de la
Se trata de una porción de san-
Encarnación, Madrid
gre recogida por los cristianos hace
ya 1700 años, pues san Pantaleón fue
martirizado el 305. El milagro por el
que su sangre vuelve al estado líquido
se repite cada año en la misma fecha.
La Iglesia todavía no se pronunció
oficialmente sobre este portentoso
milagro. Por su parte, médicos, he-
matólogos y científicos de toda índo-
le han tratado de encontrar una ex-
plicación natural para el hecho, rela-
cionándolo con la temperatura o las
fases de la luna. Pero la ciencia no se
ha dado por satisfecha con ninguna
de esas explicaciones tentativas.
2005 · Heraldos
Septiembre����� del Evangelio 47
1. San Arturo, mártir (†1281). Re- Santa Irma, virgen. Religiosa bene-
ligioso trinitario irlandés, quemado vi- dictina alemana del s. VII. La tradición
vo por los musulmanes en Babilonia, dice que fue hermana de santa Adela e
donde ejercía su apostolado entre los hija de san Dagoberto, rey de Austrasia.
cristianos cautivos. Gran colaboradora de san Bonifacio,
apóstol y patrono de Alemania.
2. San Moisés. Uno de los más
grandes entre los profetas, sacó al pue- 5. San Victorino, obispo y mártir (si-
blo hebreo del cautiverio de Egipto y glo I). Padeció el martirio en tiempos
recibió de Dios las Tablas con los Diez de Trajano, sumergido cabeza abajo en
Mandamientos. Condujo a los hebreos las aguas sulfurosas de Contigliano.
hasta la Tierra Prometida, pero murió
antes de entrar en ella, dejando a Jo- 6. San Zacarías, padre de san Juan
sué como conductor de Israel. Bautista, precursor del Mesías.
del hombre navegaba rumbo a abismos meros “domadores” de las rutas del gua…
¿Cómo habrá nacido en estos hom- Historia lo apodó “el Navegante”, pa- marinos para que surcara aguas des-
bres la idea de los descubrimientos, de só la mayor parte de su vida en tierra, conocidas? Todo eso lo tuvo que ven-
hacerse a la mar en busca de lo desco- en la Escuela de Sagres, alentando las cer con determinación irreductible,
nocido? ¿Habrá sido algún aventure- navegaciones. La íntima convicción de fortalecida por la fe; pues tenía la se-
ro que, de tanto contemplar el inmen- estar realizando una gran obra lo em- guridad que esa “aventura” temera-
so océano desde un alto promontorio, pujó a lanzar las carabelas al mar pa- ria a ojos “prudentes” redundaría en
decidió posar un barco sobre las olas y ra el descubrimiento de mundos des- grandes beneficios para la Iglesia y el
atreverse a una aventura? conocidos. Reino.
En verdad, quien visite el escarpa- Podemos imaginar las dificultades Como les ocurre tantas veces a
do Cabo Espichel, en Portugal, y des- que hubo de enfrentar, sobre todo pa- esos grandes hombres que marcan la
de ahí contemple el océano, no logrará ra organizar el primer viaje: “¿Que la Historia con su presencia y actuación,
evitar pensar en la epopeya de las na- tierra es redonda y más allá de África el rey no vio la realización de sus sue-
vegaciones. De lo alto de esos peñas- se llega a la India?” ¡Cuánto escepti- ños. Solamente años más tarde descu-
cos uno casi se siente en la proa de una cismo, cuánta oposición, cuánto miedo brió Portugal el camino marítimo a la
carabela de antaño, cortando las olas y tuvo que vencer! India. Pero la Providencia le conce-
mojándose con la espuma salada. Su situación debió asemejarse a la dió mucho más de lo que podría ha-
El Cabo Espichel es la proa de Eu- de Noé construyendo el arca en tierra berse imaginado cuando posó la pri-
ropa, el punto más occidental del Vie- seca. mera carabela sobre las aguas: Brasil,
jo Continente, como escribe el Poeta: En la corte del rey de Portugal no con sus playas de arena blanca, acari-
He aquí, casi cumbre en la cabeza faltaron, ciertamente, los críticos es- ciadas por las aguas de un mar que no
de Europa entera, el reino lusitano, cépticos y los críticos económicos… quiere disputar espacio a la tierra, an-
donde la tierra acaba y el mar empieza; Unos profetizarían la nulidad de se- tes parece vivir en perfecta armonía
donde Febo se acuesta en el océano. (1) mejante empresa, otros lamentarían el con ella. ²
Toda esa epopeya nació del espíri- gasto innecesario.
tu de fe del Infante Don Enrique, hijo ¿Y cómo convencer a una tripu- 1) Los Lusíadas, III, 20. Febo es la figu-
del rey Juan I de Portugal. Aunque la lación experimentada en los peligros ra mítica del sol.
Aurora
de gracia
y de amor
Timothy Ring / Hamilton Naville