Diagrama de Flujos No7-5 Ullauri David

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Facultad de Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Nombre: Angel David Ullauri Moran

Curso: IND-NO-7-5

Materia: Gestión por procesos

Docente: Ing. Otto Batista Salvatierra

Tema: Diagrama de flujos

Año Selectivo: 2024-2025


Diagrama de flujo de las actividades que realiza la máquina de autoservicio del COMISARIATO

Inicio

Usar la tarjeta de afiliado Realización del pago

Registro de descuento de
afiliación

Confirmación de Ingreso de productos en TARJETA EFECTIVO


producto correcto el scanner

Verificación de barras Lectura del producto

Confirmación del pago

Verificación de Datos Consumidor


cantidad personales final

SI SI

Doy mis datos

Impresión de factura

Fin Guardo mi mercaderia Cojo mi factura


Diagrama de flujo de las actividades que realiza la máquina de
autoservicio del TÍA

Inicio

Usar la tarjeta de afiliado

Selección del producto

Verificación de
precios

Tarjeta
de Opciones de pago Efectivo
crédito

Procesamiento de pago

Impresión de recibo

Fin
Diagrama de flujo de las actividades que realiza el usuario que

escanea los productos y registra los datos del cliente para su

respectivo cobro.
Inicio

Selección del producto

Verificación de
precios de los
productos

¿Se paga
Se hace el pago en
con
tarjeta? efectivo

Se pone la tarjeta en el
lector de tarjetas

Se da a conocer que el
pago ya está realizado

¿Quiere
factura?

Datos para la factura y se


procesa

Guardo mi mercancía

Fin
Breve análisis de los flujos realizados indicando los beneficios y

debilidades que pueden subsistir en las máquinas de autoservicio

tanto de TIA como de Mi Comisariato.

Beneficios:

Para la gente asociada con la tecnología, sería más fácil manejar el


autoservicio.
Mayor agilidad, no hay fila.
Menor enfermedades, no hay interacción humana
Optimización de espacio físico, ocupa menos espacio que un cajero
Incentivo para la digitalización en el futuro

Debilidades:

Recorte de personal
Falta de ayuda si se presente un inconveniente con un producto(asistencia).
Exclusión de tecnología para cierto grupo de personas.
Robo por parte de los clientes, al no pasar productos por el lector de barras
Mayor responsabilidad por parte del cliente
Gastos en mantenimiento, implementación y capacitación
Tiempos de espera prolongados en los autoservicios
Dificultad para generar grandes compras
Recomendaciones para considerar en el proceso de las máquinas

de autoservicios.

Diseño accesible y fácil de usar


Ofrecer un video aprendizaje como usar el autoservicio hacia los clientes
Monitoreo y repuesta rápida técnica para los problemas
Recibos electrónicos
Mantenimiento y actualizaciones regulares
Ofrecer promociones basándose en el carro de compras del cliente

También podría gustarte