Costo Beneficio de Parque
Costo Beneficio de Parque
Costo Beneficio de Parque
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ESPACIO PÚBLICO VERDE ENTRE LA: VEREDA 19J, VEREDA
22J, AVENIDA IQUITOS Y AVENIDA TRUJILLO; DEL SECTOR J, DISTRITO DE MI PERÚ –
PROVINCIA DE PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO - DEPARTAMENTO DE CALLAO”
OBJETIVO CENTRAL:
• “LA POBLACIÓN DEL SECTOR J, ACCEDE AL SERVICIO DE ESPACIO PÚBLICO VERDE”.
2 IDENTIFICACIÓN ................................................................................................ 19
4 FORMULACIÓN .................................................................................................. 49
2|Página
4.4 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO ......................................................... 58
5 EVALUACIÓN ..................................................................................................... 63
6 CONCLUSIONES ................................................................................................ 71
7 RECOMENDACIONES ........................................................................................ 72
8 ANEXOS.............................................................................................................. 74
3|Página
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
4|Página
Ilustración 28 Defunciones por covid_19 según rango de edades en el distrito de Mi Perú
................................................................................................................................... 36
Ilustración 29 Mapa de ubicación del distrito de Mi Perú ............................................. 38
Ilustración 30 Micro localización de la zona de intervención ....................................... 39
Ilustración 31 Vista del terreno de la zona de intervención ........................................ 40
Ilustración 32 Cadena Funcional e Indicador de Brecha ............................................. 40
Ilustración 33 Vista del terreno para el parque entre la: Vereda 19J, Vereda 22J, Avenida
Iquitos y Avenida Trujillo, del Sector J ....................................................................... 43
Ilustración 34 Vista de la zona de intervención desde la Vereda 22J – Mz. J9 ............ 44
Ilustración 35 Vista de falla estructural del martillo de la vereda al costado de la Av.
Iquitos ......................................................................................................................... 44
Ilustración 36 Horizonte de evaluación del PIP ........................................................... 49
Ilustración 37 Brecha Oferta Optimizada - Demanda con Proyecto............................. 54
5|Página
ÍNDICE DE TABLAS
6|Página
1 RESUMEN EJECUTIVO
1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO:
Nombre del proyecto: “Creación del servicio de espacio público verde entre
la: Vereda 19J, Vereda 22J, Avenida Iquitos y Avenida Trujillo; del Sector J,
distrito de Mi Perú – provincia de Provincia Constitucional del Callao -
departamento de Callao". La denominación del presente proyecto de
inversión se encuentra definido conforme al artículo 1 de la Resolución
Directoral Nº 004-2019-EF/63.01. (Ver página 166 de la Guía General de
Identificación, Formulación y Evaluación del Proyectos de Inversión), puesto que,
en el documento invocado, se indica que la denominación de un proyecto de
inversión es el resultado de: Naturaleza de intervención + Objeto de la
Intervención + Localización.
1
Son los organizadores de las acciones, se entiende como los bienes y/o servicios concretos que brindará
el proyecto. Se relacionan con los medios de primer nivel del árbol de objetivos. La pregunta que se debe
responder es ¿qué activos se crearán o modificarán con el proyecto?
7|Página
castillo, enredadera y columpio;
Contenedores ecológicos de residuos;
Pérgola semicircular de madera; Bancas de
madera tipo I; Bancas de madera tipo II; e
implementación de otras acciones
necesarias para la adecuada
implementación de mobiliario urbano y
equipamiento del parque verde a crear.
Capacitación sobre: Operación y
mantenimiento adecuado del espacio
público urbano verde; La Gestión Municipal
Respecto al Servicio Espacio Público
Suficiente gestión Urbano verde; Uso adecuado de espacio
de espacio público público urbano verde; Campaña de
verde para la sensibilización: Ley de Gestión y Protección
recreación pasiva de los Espacios Públicos N° 31199; e
implementación de otras acciones
necesarias de capacitación para la
adecuada gestión de funcionamiento del
parque verde.
- -
Los espacios públicos verdes: son áreas urbanas cubiertas con vegetación, sobre
todo, pastos, árboles y algunos arbustos, que abarcan un espacio verde mayor o
igual al 60% respecto al área del espacio público total.
Los espacios verdes son esenciales para el desarrollo urbano sustentable. los
parques, las plazas junto con los arboles urbanos no solo definen en gran medida
la identidad y el atractivo de las ciudades; estos espacios abiertos contribuyen
además a la calidad de vida de los habitantes.
8|Página
1.3 DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA:
La demanda referida al servicio de espacio público verde, es una demanda
derivada del nivel socioeconómico, y como tal depende de las siguientes variables:
Pt = Po*(1+r)^n
9|Página
1.4 ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO:
Tamaño: se cuenta con disponibilidad de 1,180.40 m2 de terreno en estado
natural para uso de área verde en la zona de intervención del presente proyecto.
En ese sentido, cabe indicar que la demanda del servicio de espacio público verde
de la población del Sector J es superior, a la contribución del cerre de la brecha
del mencionado servicio. Ver la siguiente tabla.
Personas /
Parque M2
Año
Parque entre la: Vereda
19J, Vereda 22J, Avenida 1,180.40 148
Iquitos y Avenida Trujillo
10 | P á g i n a
Alternativas Componentes2 Conjunto de acciones
Construcción de: Rampas y veredas 155.31
m2; Escaleras 11.89 m2; Sardineles 34.89 m2;
Muros de contención 36.33 m; Piso de concreto
estampado 153.1 m2. Instalación de: Piso de
Suficiente
caucho 60.88 m2; Área verde 718.15 m2
Infraestructura para (árboles, flores, enredaderas, grass natural);
la recreación pasiva Energía eléctrica; Punto de riego; e
implementación de otras acciones necesarias
para la adecuada funcionalidad de la
infraestructura a construir.
Implementación con: 27 Luminarias Tipo I
(farolas); 57 Farolas isla Led 100k; 20
Luminarias empotradas en piso; 1 Cintura
volante; 1 Movimiento espaldar; 1 Dorsalera
Suficiente Mobiliario simple; 1 Caminadora flotante; 1 Elíptica;
Circuito de castillo, enredadera y columpio; 4
Urbano y
Alternativa Contenedores ecológicos de residuos; 4
Equipamiento para Pérgolas semicirculares de madera; 8 Bancas
única
la recreación pasiva de madera tipo I; 8 Bancas de madera tipo II; e
implementación de otras acciones necesarias
para la adecuada implementación de mobiliario
urbano y equipamiento del parque verde a
crear.
Capacitación sobre: Operación y
mantenimiento adecuado del espacio público
urbano verde, una vez; La Gestión Municipal
Suficiente gestión Respecto al Servicio Espacio Público Urbano
verde, una vez; Uso adecuado de espacio
de espacio público
público urbano verde, una vez; Campaña de
verde para la sensibilización: Ley de Gestión y Protección de
recreación pasiva los Espacios Públicos N° 31199", una vez; e
implementación de otras acciones de
capacitación necesarias para la adecuada
gestión de funcionamiento del parque verde.
- -
2
Son los organizadores de las acciones, se entiende como los bienes y/o servicios concretos que brindará
el proyecto. Se relacionan con los medios de primer nivel del árbol de objetivos. La pregunta que se debe
responder es ¿qué activos se crearán o modificarán con el proyecto?
11 | P á g i n a
Construcción de:
Rampas y veredas;
Escaleras; Sardineles;
Muros de contención;
Piso de concreto
estampado. Instalación
de: Piso de caucho;
Área verde (árboles,
N° de
flores, enredaderas, Infraestructura Infraestructura 1 m2 1,180.40 301.03 355,337.99
infraestructuras
grass natural); Energía
eléctrica; Punto de
riego; e implementación
de otras acciones
necesarias para la
adecuada funcionalidad
de la infraestructura a
construir.
Componente 2: SUFICIENTE
MOBILIARIO URBANO Y
EQUIPAMIENTO PARA LA
RECREACIÓN PASIVA
Implementación
con: Luminaria Tipo I
(farolas); Farola isla Led
100k; Luminaria
empotrada en piso;
Cintura volante;
Movimiento espaldar;
Dorsalera simple;
Caminadora flotante;
Elíptica; Circuito de
castillo, enredadera y
Mobiliario
columpio; Contenedores
urbano y Mobiliario N° de Mobiliario 134 134 757.44 101,497.03
ecológicos de residuos;
equipamiento
Pérgola semicircular de
madera; Bancas de
madera tipo I; Bancas
de madera tipo II; e
implementación de otras
acciones necesarias
para la adecuada
implementación de
mobiliario urbano y
equipamiento del
parque verde a crear.
Componente 3: SUFICIENTE
GESTIÓN DE ESPACIO PÚBLICO
VERDE PARA LA RECREACIÓN
PASIVA
Capacitación sobre:
Operación y
mantenimiento
adecuado del espacio
público urbano verde;
La Gestión Municipal
Respecto al Servicio
Espacio Público Urbano
verde; Uso adecuado de
espacio público urbano
N° de
verde; Campaña de Capacitación Intangible 4 4 1,121.35 4,485.40
Capacitaciones
sensibilización: Ley de
Gestión y Protección de
los Espacios Públicos
N° 31199; e
implementación de otras
acciones necesarias de
capacitación para la
adecuada gestión de
funcionamiento del
parque verde.
Sub Total de costos de inversión 461,320.42
Otros costos
12 | P á g i n a
Gestión del proyecto 3,314.69
Expediente técnico o documento equivalente 30,635.09
Supervisión 30,635.09
Liquidación 3,941.52
Otros (línea de base, etc.) 0.00
Subtotal de otros costos de inversión 68,526.39
Costo Total de Inversión a precios de mercado 529,846.81
13 | P á g i n a
Implementación
con: Luminaria
Tipo I (farolas);
Farola isla Led
100k; Luminaria
empotrada en piso;
Cintura volante;
Movimiento
espaldar;
Dorsalera simple;
Caminadora
flotante; Elíptica;
Circuito de castillo,
enredadera y
columpio;
Mobiliario
Contenedores
urbano y Mobiliario N° de Mobiliario 134 134 757.44 101,497.03 0.80 81,197.62
ecológicos de
equipamiento
residuos; Pérgola
semicircular de
madera; Bancas
de madera tipo I;
Bancas de madera
tipo II; e
implementación de
otras acciones
necesarias para la
adecuada
implementación de
mobiliario urbano y
equipamiento del
parque verde a
crear.
Componente 3: SUFICIENTE
GESTIÓN DE ESPACIO PÚBLICO
VERDE PARA LA RECREACIÓN
PASIVA
Capacitación
sobre: Operación
y mantenimiento
adecuado del
espacio público
urbano verde; La
Gestión Municipal
Respecto al
Servicio Espacio
Público Urbano
verde; Uso
adecuado de
espacio público
urbano verde; N° de
Capacitación Intangible 4 4 1,121.35 4,485.40 0.85 3,812.59
Campaña de Capacitaciones
sensibilización: Ley
de Gestión y
Protección de los
Espacios Públicos
N° 31199; e
implementación de
otras acciones
necesarias de
capacitación para
la adecuada
gestión de
funcionamiento del
parque verde.
Sub Total de costos de inversión 461,320.42 369,280.61
Otros costos
Gestión del proyecto 3,314.69 0.91 3,013.06
Expediente técnico o documento equivalente 30,635.09 0.91 27,847.29
Supervisión 30,635.09 0.91 27,847.29
Liquidación 3,941.52 0.91 3,582.84
14 | P á g i n a
Otros (línea de base, etc.) 0.00 0.91 0.00
Subtotal de otros costos de inversión 68,526.39 62,290.49
Costo Total de Inversión a precios de mercado y social 529,846.81 431,571.09
RUBRO AÑO 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Costos OyM sin proyecto 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Flujo de costos
431,571 17,016.0 17,016.0 17,016.0 17,016.0 17,016.0 17,016.0 17,016.0 17,016.0 17,016.0 17,016.0
incrementales
INDICADORES VALOR
Costo de Inversión a Precios Privados 529,846.81
Costo de Inversión a Precios Sociales 431,571.09
Tasa de descuento 8% 0.08
Valor Actual Costo Social (VACs) 545,749.84
Costo Anual Equivalente (CAE) 81,332.82
Costo por Capacidad de Producción 462.34
Costo por beneficiario directo 22.94
Cabe indicar que los resultados de la evaluación social son todos positivos.
Fecha Periodo
Órgano
Actividades del Plan de Implementación
Responsable
Inicio Fin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 n
Expediente Técnico (ET) o Estudio
01/03/2022 31/05/2022 UEI
Definitivo (ED)
Proceso de selección 01/03/2022 31/05/2022
15 | P á g i n a
Suscripción del Contrato 30/03/2022 30/03/2022
Acción 1
… … …
Acción "n"
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
* Estadísticas del
INEI (ENAHO), El
* Funcionamiento
MEJORA LA CALIDAD Incremento del índice de CEPLAN.
adecuado del
DE VIDA DE LA desarrollo social y económico
FIN
POBLACIÓN DEL
proyecto durante su
de los beneficiarios, pasando * Encuesta a los
SECTOR J horizonte
de 0.64 a 0.65. pobladores, hecha
por la
Municipalidad.
16 | P á g i n a
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
* Ejecución física de
Parque con 60% de
área verde en el
Sector J en un área
Reporte distrital de
de 1,180 m2.
indicador de
Brecha: porcentaje
PROPÓSITO
fase de ejecución y
implementación de otras funcionamiento del
acciones necesarias para * Acto Resolutivo
proyecto.
la adecuada funcionalidad de Aprobación de
de la infraestructura a E.T.
* Disponibilidad de
construir. recursos para la
* Informe de
Implementación con: 27 ejecución de la Obra.
entrega de la
Luminarias Tipo I (farolas); infraestructura
57 Farolas isla Led 100k; * Los precios de los
(Incluye área
20 Luminarias empotradas insumos se
verde), mobiliario
mantienen dentro de
en piso; 1 Cintura volante; urbano y
rangos aceptables.
1 Movimiento espaldar; 1 equipamiento al
COMPONENTE 2: Dorsalera simple; 1 100%.
SUFICIENTE * Las obras se
Caminadora flotante; 1 ejecutan dentro del
MOBILIARIO URBANO * Informe de
Elíptica; Circuito de plazo estimado.
Y EQUIPAMIENTO ejecución de
PARA LA castillo, enredadera y
capacitación sobre
RECREACIÓN columpio; 4 Contenedores * Desembolso
uso adecuado de
PASIVA ecológicos de residuos; 4 oportuno de recursos
espacio público
Pérgolas semicirculares financieros.
verde.
de madera; 8 Bancas de
madera tipo I; 8 Bancas * Informes de
de madera tipo II; e supervisión de la
implementación de otras obra.
acciones necesarias para
17 | P á g i n a
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
la adecuada
implementación de
mobiliario urbano y
equipamiento del parque
verde a crear.
Capacitación sobre:
Operación y
mantenimiento adecuado
del espacio público urbano
verde, una vez; La
Gestión Municipal
Respecto al Servicio
Espacio Público Urbano
COMPONENTE 3: verde, una vez; Uso
SUFICIENTE adecuado de espacio
GESTIÓN DE
público urbano verde, una
ESPACIO PÚBLICO
VERDE PARA LA vez; Campaña de
RECREACIÓN sensibilización: Ley de
PASIVA Gestión y Protección de
los Espacios Públicos N°
31199", una vez; e
implementación de otras
acciones de capacitación
necesarias para la
adecuada gestión de
funcionamiento del parque
verde.
Resultado 01 S/ 355,337.99
RESUMEN DE COSTOS
Resultado 02 S/ 101,497.03
Resultado 03 S/ 4,485.40
Supervisión S/ 30,635.09
Liquidación S/ 3,941.52
COSTO TOTAL DEL
S/ 529,846.81
PROYECTO
18 | P á g i n a