Antologia de Poemas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

1

CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO DE


ZACATECAS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL


ESPAÑOL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

II Semestre

CICLO ESCOLAR 2019-2020

CURSO: Textos Narrativos y Poéticos.

Antología de Poemas

Brandon Gonzalez Fernandez


2

INDICE

Volverán las oscuras


golondrinas……………………………………………………………………………… P.3

Me gustas cuando callas porque estás como ausente……………………………….. P.4

A dulcinea de toboso…………………………………………………………………… P.5

Vivo sin vivir en mi…………………………………………………………………… P.6

Epitafio para la tumba de Adolfo Báez Bone…………………………………………. P.7


Epitafio………………………………………………………………………………… P.8
El estudiante de salamanca
(Fragmento)……………………………………………………………………………P.12
Espero curarme de
ti………………………………………………………………………………………….P.13
Quiero…………………………………………………………………………………P.14
El Vendedor de
pañuelos……………………………………………………………………………….P.15
Interpretaciones Personales sobre los
poemas…………………………………………………………………………………..P.17
3

Introducción

Esta es una recopilación de los mejores textos


poéticos para mí, en los cuales están algunos poetas
mexicanos reconocidos así como poetas que están
iniciando; Se encuentra variedad de temáticas en los
poemas, mayormente de amor y desamor sin dejar de
lado realidades alternas y problemas de impactos
sociales, así como la verdadera vista del humano
sobre lo que cree que es importante y merece darle
prioridad en su vida en su vida; Algunos pequeños,
otros largos pero todos con un significado especial en
cada uno de sus versos.
Una antología algo pequeña, pero con poemas
impactantes que realmente te pondrán a pensar en lo
que realmente es importante para ti en esta vida tanto
en amor, familia y tu manera de pensar antes de
actuar.
4

Volverán las oscuras golondrinas

Volverán las oscuras golondrinas


en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a tus cristales
jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban


tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas


de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío


cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos


las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas


como se adora a Dios ante un altar,
como yo te he querido... desengáñate,
nadie te querrá.

Gustavo Adolfo Bécquer


5

Me gustas cuando callas porque estás como ausente

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,


y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma


emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.


Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio


claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.


Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto
6

Pablo Neruda

A Dulcinea de Toboso

¡Oh, quién tuviera, hermosa Dulcinea,


por más comodidad y más reposo,
a Miraflores puesto en el Toboso,
y trocara sus Londres con tu aldea!

¡Oh, quién de tus deseos y librea


alma y cuerpo adornara, y del famoso
caballero que hiciste venturoso
mirara alguna desigual pelea!

¡Oh, quién tan castamente se escapara


del señor Amadís como tú hiciste
del comedido hidalgo don Quijote!

Que así envidiada fuera, y no envidiara,


y fuera alegre el tiempo que fue triste,
y gozara los gustos sin escotes.

Miguel de Cervantes Saavedra


7

Vivo sin vivir en mí

Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero,


que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí,
después que muero de amor; porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí: cuando el corazón le di
puso en él este letrero, que muero porque no muero.
Esta divina prisión, del amor en que yo vivo,
ha hecho a Dios mi cautivo, y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero. ¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros, esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida! Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero, que muero porque no muero.
¡Ay, qué vida tan amargado no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor, no lo es la esperanza larga:
quíteme Dios esta carga, más pesada que el acero,
que muero porque no muero. Sólo con la confianza
vivo de que he de morir, porque muriendo el vivir
me asegura mi esperanza; muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero, que muero porque no muero.
Mira que el amor es fuerte; vida, no me seas molesta,
mira que sólo me resta, para ganarte perderte.
Venga ya la dulce muerte, el morir venga ligero
que muero porque no muero. Aquella vida de arriba,
que es la vida verdadera, hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva: muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero, que muero porque no muero.
Vida, ¿qué puedo yo darle a mi Dios que vive en mí,
si no es el perderte a ti, para merecer ganarle?
Quiero muriendo alcanzarle, pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.
8

Santa Teresa De Jesús

Epitafio para la tumba de Adolfo Báez Bone

Te mataron y no
nos dijeron donde
enterraron su cuerpo,

Pero desde entonces


todo el territorio
es tu sepulcro

o más bien;
en cada palmo
de territorio nacional
en que

no está tu cuerpo
tú resucitaste

Creyeron que te
mataban con una orden
de ¡fuego!

Creyeron que te
enterraban

Y lo que hacían
era enterrar una semilla

Ernesto Cardenal
9

Epitafio

1. Aquí pasaba a pie por estas calles, sin empleo ni puesto,


y sin un peso.
Sólo poetas, putas y picados conocieron sus versos.
Nunca estuvo en el extranjero.
Estuvo preso.
Ahora está muerto.
No tiene ningún monumento.
Pero
recordadle cuando tengáis puentes de concreto,
grandes turbinas, tractores, plateados graneros,
buenos gobiernos.
Porque él purificó en sus poemas el lenguaje de su pueblo
en el que un día se escribirán los tratados de comercio,
la Constitución, las cartas de amor, y los decretos.

2. La Guardia Nacional anda buscando a un hombre.


Un hombre espera esta noche llegar a la frontera.
El nombre de ese hombre no se sabe.
Hay muchos hombres más enterrados en una zanja.
El número y el nombre de esos hombres no se sabe.
Ni se sabe el lugar ni el número de las zanjas.
La Guardia Nacional anda buscando a un hombre.
Un hombre espera esta noche salir de Nicaragua.

3. Tal vez nos casemos este año,


amor mío, y tengamos una casita.
Y tal vez se publique mi libro,
o nos vayamos los dos al extranjero.
Tal vez caiga Somoza, amor mío.

4. ¿Crees que esta esquina de la vendedora de guayabas


donde vos me encontraste con terror y con júbilo
10

aunque sólo demostraste palidez y silencio)


la borrarán Los Angeles, Les Champs-Elysees?

5. ¿No has leído amor mío, en Novedades:


CENTINELA DE LA PAZ , GENIO DEL TRABAJO
PALADÍN DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA
DEFENSOR DEL CATOLICISMO EN AMÉRICA
EL PROTECTOR DEL PUEBLO
EL BENEFACTOR...?
Le saquean al pueblo su lenguaje.
Y falsifican las palabras del pueblo.
(Exactamente como el dinero del pueblo.)
Por eso los poetas pulimos tanto un poema.
Y por eso son importantes mis poemas de amor.

6. Uno se despierta con cañonazos


en la mañana llena de aviones.
Pareciera que fuera la revolución:
pero es el cumpleaños del tirano.

7. Ileana: la Galaxia de Andrómeda,


a 700.000 años luz,
que se puede mirar a simple vista en una noche clara,
está más cerca que tú.
Otros ojos solitarios estarán mirándome desde Andrómeda,
en la noche de ellos. Yo a ti no te veo.
Ileana: la distancia es tiempo, y el tiempo vuela.
A 200 millones de millas por hora el universo
se está expandiendo hacia la Nada.
Y tú estás lejos de mí como a millones de años.

8. Como canta de noche la esquirina


al esquirín que está sobre otra rama:
«Esquirín,
si querés que vaya, iré
si querés que vaya, iré»,
11

y a su rama la llama el esquirín:


«Esquirina,
si querés venir, vení
si querés venir, vení» ,
y cuando ella se va a donde él está
el esquirín se va para otra rama:
así te llamo yo a ti,
y tú te vas.
Así te llamo yo a ti,
y tú te vas.

9. Si cuando fue la rebelión de abril


me hubieran matado con ellos
yo no te habría conocido:
y si ahora hubiera sido la rebelión de abril
me hubieran matado con ellos.

10. Cuando los dorados corteses florecieron


nosotros dos estábamos enamorados.
Todavía tienen flores los corteses
y nosotros ya somos dos extraños.

11. Las pesadas gotas parecen


pasos subiendo la grada
y el viento golpeando la puerta
una mujer que va a entrar.

12. La persona más próxima a mí


eres tú, a la que sin embargo
no veo desde hace tanto tiempo
más que en sueños.

13. ¿Has oído gritar de noche al oso-caballo


00-00-00-00-
0 al coyote-solo en la noche de luna
12

uuuuuuuuuuuuuuuú?
Pues eso mismo son estos versos.

14. Sobre el mojado camino en el que las muchachas con sus cántaros van y
vienen,
cortado en gradas en la roca,
colgaban como cabelleras o como culebras
las lianas de los árboles.
Y una especie de superstición flotaba en todas partes.
Y abajo:
la laguna de color de limón,
pulida como jade.
Subían los gritos del agua
y el ruido de los cuerpos de color de barro contra el agua.
Una especie de superstición...
Las muchachas iban y venían con sus cántaros
cantando un antiguo canto de amor.
Las que subían iban rectas como estatuas,
bajo sus frescas áncoras rojas con dibujos
los cuerpos frescos de figura de ánfora.
Y las que bajaban
iban saltando y corriendo como ciervas
y en el viento se abrían sus faldas como flores.

15. Viniste a visitarme


en sueños

pero el vacío
que dejaste cuando
te fuiste

fue realidad

Ernesto Cardenal
13

EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA (Fragmento)

Que el alma virgen que halagó un encanto


Con nacarado sueño en su pureza
Todo lo juzga verdadero y santo,
Presta a todo virtud, presta belleza.
Del cielo azul al tachonado manto,
Del sol radiante a la inmortal riqueza,
Al aire, al campo, a las fragantes flores,
Ella añade esplendor, vida y colores.

Cifró en Don Félix la infeliz doncella


Toda su dicha, de su amor perdida;
Fueron sus ojos a los ojos de ella
Astros de gloria, manantial de vida.
Cuando sus labios con sus labios sella,
Cuando su voz escucha embebecida,
Embriagada del dios que la enamora,
Dulce le mira, extática le adora

José de Espronceda
14

Espero curarme de ti
Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es
posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia,
soledad.

¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante.
En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la
tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y
también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se
dicen nada.

Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes
cómo te digo que te quiero cuando digo: «qué calor hace», «dame agua», «¿sabes
manejar?», «se hizo de noche»… Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías, te he
dicho «ya es tarde», y tú sabías que decía «te quiero»).

Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo
que quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una
semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un
manicomio para entrar a un panteón.

Jaime Sabines
15

Quiero

A veces agarro el boli dispuesto a escribir otra canción


Y entro en trance, donde realidad es ficción
Y ficción es realidad en la misma proporción
E intento razonar lo que no tiene explicación.
A veces, quiero escribir la frase perfecta,
Siendo imperfecto, por lo que a mí respecta.
Busco la llave que habrá cualquier cerrojo,
Verme por dentro, darle la vuelta a mis ojos.
Quiero gafas para ver el interior de las personas,
Abrirte en canal y entender como funcionas
Y si sangras poesía beber de su esencia,
Quiero encontrar una moda que oculte la apariencia.
Una mujer que sea real no una actriz,
Una máquina del tiempo y volver siempre a cuando fui feliz.
El mundo nunca deja de enseñar, soy eterno aprendiz
Quiero salir de mi ser, quiero arrancarme de raíz.
Quiero un jabón que limpie nuestros pecados
O un botón para borrar de mi memoria el tiempo a tu lado.
Un avión que te lleve a ninguna parte
Y un barco sin timón para ir a buscarte.
Quiero una pistola que solo dispare abrazos
Para poder matarte a balazos,
Vivir contigo en un chalet con vistas al infierno
Y si no es por siempre que roce lo eterno.
Un teléfono que me dé línea con el más allá
Para decirle cuanto echo de menos al que ya no está.
Quiero brillar sin ser una estrella ni un brillante,
Un reloj que detenga el tiempo en este mismo instante.
Un bolígrafo que solo escriba la verdad,
El sol de lámpara para poder verte con claridad,
Ser determinación no fruto de la casualidad
Y si dios existe, hágase su voluntad.
Quiero un espejo en el que no pueda reflejarme,
Un sexto y séptimo sentido para expresarme,
Quiero que la decepción se convierta en entusiasmo,
La vida al revés, quiero morir en un orgasmo
16

Tan cerca y tan lejos y no dejo de mirarlo,


El cielo me recuerda que jamás poder tocarlo
Quizá la vida sea la muerte de otra realidad
Y los ojos abiertos la verdadera oscuridad.

ISUSKO ALARCON
17

El vendedor de pañuelos

He tenido a personas alrededor


Que me han enseñado
A valorar cada grano de arroz.
A pelear hasta encontrar la última pieza,
A utilizar el corazón más que la cabeza.
Con 22 el nacimiento de mis 2 pequeños,
Con 26 el viaje al país de los sueños,
Tuve que sacarlos de áfrica,
Alguien me dijo que España era tierra mágica.
De alguna forma tendría que alimentarlos,
Ellos me dieron la vida,
Supe que iba a lograrlo
Y conseguí llegar con 25 más,
En la patera que les ha construido papá.
Y allí estaba con mis 2 hijos
En aquella playa
Corriendo para que no nos atraparan.
Negro sin papeles
Dime quien soy aquí
En esta cárcel
Donde los que tienen
Te hacen sufrir.
Cada día voy a un semáforo diferente
¨El vendedor de pañuelos¨
Así me llama la gente,
Suficiente para mí
Al ver que mis hijos mastican comida
Eso me hace feliz.
Siempre he sido un cualquiera,
Yo no he tenido interruptores de luz
Para encender y apagar cuando quiera.
Tu vida ha sido fácil ¿eh? chaval
No sabes la suerte que tienes
Puedes hablar con mamá
Puedes decirle que la quieres,
Me sorprende que en esta gran ciudad
Nadie valore lo que tiene.
¿Por qué caminas con el corazón vacío?
Si lo tulló no es nada comparado con lo mío.
18

A ti te agobia que no te funcione la XBOX


Yo me agobiaba porque no recibía calor.
Cuando caminaba 15 kilómetros
Para volver a casa
Con un pequeño cuenco de arroz.
Supervivencia, así aprendí a vivir
E visto a amigos morir de hambre
Delante de mí, imagina lo que siento
Veo malgastar comida cada día
Y casi que muero por dentro.
En España pasa algo,
Chavales deprimidos
Porque sus móviles no tienen saldo,
Padres que no llegan a fin de mes
Pero que pagan el coche
Y el chaleco de Cristiano Ronaldo.
¡¿Estáis locos o qué?
Enseñáis a vuestros hijos
Que los malos son los ídolos
Que deben tener
¿Para que, para que sean los malos también
Para que aspiren a peones en este ajedrez?!
Yo solo vendo pañuelos
Pero se mucho más de educación
Que esos padres que tienen dinero.
No puedo permitirme regalar juguetes
A mis hijos pero si te quiero de los sinceros.
¿Le has preguntado alguna vez?
Al corazón de tu hijo
¿Qué tipo de padre sueña tener?
A lo mejor a ti no te ve
Quizás un vendedor de pañuelos
Te enseñe más de lo que crees Pedro González
19

Interpretaciones personales
Volverán las oscuras golondrinas Gustavo Adolfo Bécquer

Hace referencia hacia una persona que amo a otra, pero esta le fallo de alguna manera y
este en forma de reproche dice estas palabras para hacer entender a la persona lo que
esta perdió.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente Pablo Neruda

Le habla a su enamorada y hace referencia a todo lo que esta ve en su amada cuando


esta callada o seria en los momentos en la que este la mira

Quiero Isusko Alarcon


Habla sobre una realidad alterna, en la cual para el autor esto sería perfecto siendo él y
las demás personas imperfectas en todos los sentidos
Epitafio para la tumba de Adolfo Báez Bone Ernesto Cardenal
Una persona la cual no se sabe si fue secuestrada o raptada por alguien, donde no se
sabe su paradero, si está muerto o no
Vivo sin vivir en mí Santa teresa de Jesús

Epitafio Ernesto Cardenal


Varios fragmentos de los cuales cada uno explica una historia pequeña enumerados del
1 al 15
El estudiante de salamanca Fragmento José de Espronceda
El alumno de una escuela el cual era de una forma, pero al estar en este instituto se
encuentra con una chica de la cual se enamora y ve lo bonito de toda la vida.
Espero curarme de ti Jaime Sabines

Una persona que estaba enamorada, pero este amor término y este por más que trata de
olvidar a dicha persona no lo logra hacer, y lo expresa en estos versos.
20

El Vendedor de pañuelos Pedro González


El autor nos quiere hacer reflexionar sobre la vida, los problemas que para nosotros son
significativos hablando de lujos o de otras índoles que tienen que ver con comodidad, no
son nada comparadas con distintas personas que luchan por sobrevivir cada día de
cualquier manera.
A dulcinea de toboso Miguel de Cervantes Saavedra

También podría gustarte