Antología
Antología
Antología
con amor
Elaborado por:
Ángeles Córdova Victoria
Arriaga Popoca Uriel
Izurieta Maldonado Ana Julia
~1~
Prólogo
Esta antología está hecha de algunos de los mejores 10 poemas y escritores que hablan
sobre el amor, esta ordenada alfabéticamente según el título de cada obra para facilitar su
lectura y comodidad.
También, incluye un pequeño fragmento de la biografía de cada autor y un poco de análisis
de cada poema.
Te invitamos a que la leas y así entender un poco del sentir y pensar de los siguientes
autores.
~2~
Índice
Referencias ……………………………………………………………………… 20
~3~
Introducción
Si eres un amante de envolverte en palabras dulces, de sentir esa sensación de querer
expresar ese amor a las personas, de gritarlo a los cuatro vientos o simplemente dedicarle
unas palabras a esa persona que tanto quieres, sigue leyendo porque nunca es tarde para
decir y saber cómo piensan los demás.
Esta obra está escrita por Francisco de Quevedo, fue un escritor español, nació el 14
de septiembre de 1580 en Madrid. Murió el 8 de septiembre de 1645.
El tema principal que nos presenta esta obra es que, a pesar de cualquier problema,
aunque sea la muerte, el amor del amado por su amada continuará.
Poema:
~4~
Y perder el respeto a ley severa.
Poema:
~5~
esposa de mi piel, gran trago de mi vida,
tus pechos locos crecen hacia mí dando saltos
de cierva concebida.
~6~
Para el hijo será la paz que estoy forjando.
Y al fin en un océano de irremediables huesos
tu corazón y el mío naufragarán, quedando
una mujer y un hombre gastados por los besos.
Corazón coraza
Este poema transmite ese amor íntimo, donde lo enamoradas tienen esperanza
donde plasman mucho la sensualidad.
Poema:
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
~7~
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
~8~
Más allá del amor
Obra escrita por Octavio Paz, él nació en la ciudad de México en 1914. Obtuvo el
Premio Novel de Literatura en 1990 y es considerado una de los grandes poetas
hispanos de todos los tiempos.
Poema:
~9~
nuestros nombres, que entre tú y yo se levantan,
murallas de vacío que ninguna trompeta derrumba.
~ 10 ~
Me basta así
En este poema la amada es la mujer que quiere, que ha buscado y si pudiera crear su
mujer ideal, sería ella.
Poema:
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
~ 11 ~
tú mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando —luego— callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta).
~ 12 ~
Me gustas cuando callas (poema 15)
Pablo Neruda nació el 12 de julio en Chile, obtuvo el premio nobel de literatura en 1971 y
una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX.
El poema “me gustas cuando callas” trata sobre una conversación metafórica entre el
hablante lírico con su ser amado que está ausente.
Poema:
~ 13 ~
y te pareces a la palabra melancolía.
~ 14 ~
Que el amor no admite cuerdas reflexiones
Desde la primera estrofa, podemos observar que este poeta de dirige a su amada y
expresa su amor.
Poema:
~ 15 ~
Clara está la mente mía
de llamas de amor, señora,
como la tienda del día
o el palacio de la aurora.
Y el perfume de tu ungüento
te persigue mi ventura,
y me enciende el pensamiento
la locura.
Mi gozo tu paladar
rico panal conceptúa,
como en el santo Cantar:
Mel et lac sub lingua tua.
La delicia de tu aliento
en tan fino vaso apura,
y me enciende el pensamiento
la locura.
~ 16 ~
Rima XXIII
Poema:
~ 17 ~
Dos olas que vienen juntas
a morir sobre una playa
y que al romper se coronan
con un penacho de plata.
~ 18 ~
Soneto V
No se sabe muy bien la fecha de nacimiento del poeta Garcilaso de la Vega, sin embrago
solo se sabe que murió a la edad de 34 años.
Al enamorado se le graba en el corazón el rostro de la dama como signo de un amor eterno:
escrito está en mi alma vuestro gesto viene a decir que el poeta está enamorado.
Poema:
~ 19 ~
tomando ya la fe por presupuesto.
Fuentes consultadas
~ 20 ~
Mario Benedetti. (.). Corazón de Coraza. 11 de marzo, de Poemas del alma Sitio
web: https://www.poemas-del-alma.com/corazon-coraza.html
Octavio Paz. (.). Más allá del amor. 11 de marzo, de Poemas del alma Sitio web:
https://www.poemas-del-alma.com/mas-alla-del-amor.htm
Ángel González. (.). Me basta así. 11 de marzo, de Poemas del alma Sitio web:
https://www.poemas-del-alma.com/angel-gonzalez-me-basta-asi.html
Pablo Neruda. (.). 20 poemas de amor y una canción desesperada Poema 15. 11 de
marzo, de Poemas del Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/poema-
15.htm
Rubén Darío. (.). Que el amor no admite cuerdas reflexiones. 11 de marzo, de
Poemas del Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/que-el-amor-no-
admite.htm
Marín, S. (junio del 2015). Rima XXIII – Por una Mirada, un Mundo, Gustavo
Adolfo Bécquer. Recuperado de https://poemario.com/rima-xxiii-por-una-mirada-
mundo/#:~:text=An%C3%A1lisis,una%20mujer%2C%20hacia%20la%20amada
Gustavo Adolfo Bécquer. (.). Rima XXIV. 11 de marzo, de Poemas del Alma Sitio
web: https://www.poemas-del-alma.com/rima-xxiv.htm.
Garcilaso de la Vega. (.). Soneto V. 11 de marzo, de Poemas del alma Sitio web:
https://www.poemas-del-alma.com/garcilaso-de-la-vega-soneto-v.htm
Jaime Sabines. (.). Te quiero a las 10 de la mañana. 11 de marzo, de Poemas del
Alma Sitio web: https://www.poemas-del-alma.com/te-quiero-a-las.htm
Octavio Paz. (5 de agosto del 2012). Más allá del amor. 11 de marzo, de No tan
resumido Sitio web: http://elblogdemara5.blogspot.com/2012/08/analisis-del-
poema-mas-alla-del-amor-de.html
Octavio Paz. (5 de agosto del 2012). Más allá del amor. 11 de marzo, de No tan
resumido Sitio web: http://elblogdemara5.blogspot.com/2012/08/analisis-del-
poema-mas-alla-del-amor-de.html
David rubio profesor y consultor literario. (.). Corazón Coraza, Mario Benedetti. 12
de marzo , de poemario Sitio web: https://poemario.com/corazon-coraza/
~ 21 ~