0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

Aacd101 s9 Informes

Cargado por

Renato Andrés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

Aacd101 s9 Informes

Cargado por

Renato Andrés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

AACD101

Desafío 4: Prototipo
Semana 9: Evaluación Sumativa Grupal

Identificación de los Estudiantes Fecha: ____15.05.2024____

Nombre RENATO CAMPOS SOLANO

Aprendizaje esperado

5. Generar productos innovadores de base tecnológica usando metodologías de desarrollo para proveer
soluciones de impacto a problemáticas de usuarios públicos y/o privados.

z
Indicadores de logro

5.1 Identifican distintos tipos de prototipado y técnicas asociadas.


5.2 Prototipan una solución innovadora para una oportunidad identificada.

Instrucciones generales

1. Lee con atención la experiencia de aprendizaje situado y la rúbrica correspondiente.


2. Lee comprensivamente los recursos de aprendizaje considerados en la semana.
3. De manera grupal desarrolla una propuesta utilizando técnicas de pensamiento lateral en las etapas del proceso
creativo.
4. Te recordamos que contarás con la posibilidad de plantear tus consultas respecto de los contenidos tratados, en el
foro “consultas al profesor”, que estará abierto durante toda la semana.
5. Esta es una instancia de evaluación sumativa, con calificación, ponderando un 15% de tu nota de
presentación al examen.

z
Instrucciones específicas

1. Considera el boceto del prototipo desarrollado durante la semana pasada.


2. En virtud de ese boceto inicial, expondrás tu solución al usuario final para obtener información que te permitirá
validar esta etapa temprana de tu proyecto.
3. Esto será registrado en un video por lo que deberás establecer un pequeño guión, que indique de qué manera
puedes exponer este prototipo a un usuario o cliente final.
4. Incluye en tu guión preguntas específicas para levantar información sobre la experiencia del usuario y la utilidad
que éste ve en tu prototipo.
5. El video debe tener un mínimo 2 minutos y máximo 3 minutos de duración, en el que demuestres tu prototipo a
un potencial usuario o cliente y recibas retroalimentación de sus características o funcionamiento.
6. Aloja tu video en alguna plataforma de tu preferencia (youtube, vimeo, etc.).
7. Inserta el link del video en la casilla respectiva.
8. Por último, en la última casilla, elabora un breve informe de retroalimentación respecto a los resultados del proceso,
contestando las siguientes preguntas: ¿Qué características fueron encontradas más valiosas? ¿Qué se puede
mejorar? ¿Qué nuevas ideas se me ocurren?

Aspectos formales

1. Puedes entregar un archivo en formato Word, o PDF que no debe superar las cinco planas tamaño carta, incluida
bibliografía, cita en APA y portada.
2. Para textos, utilice letra Calibri, tamaño 11, interlineado 1,15, márgenes justificados por defecto en ambos lados.
3. El nombre del archivo se debe ajustar al siguiente ejemplo: aacd101_s9_apellido_nombre
4. Si se detecta plagio en su trabajo, será calificado, automáticamente, con nota mínima.

Complétala y luego envíala en formato PDF, en el buzón de entrega correspondiente, para esto:

z
a) Dirígete a la sección entrega de actividad

b) Pincha: “Examinar mi equipo”

c) Adjunta el archivo con tu tarea

Tienes plazo hasta las 23:59 horas del domingo de esta semana

PARTE I: VIDEO DE PROTOTIPO.

El video debe tener un mínimo 2 minutos y máximo 3 minutos de duración, en el que


demuestres tu prototipo a un potencial usuario o cliente y recibas retroalimentación
de sus características o funcionamiento.

Inserta aquí abajo el link del video de tu prototipo.


PROTOTIPO
VIDEO

20240516_034759065_iOS.mp4

z
PARTE I: INFORME DE RETROALIMENTACIÓN.

¿Qué características fueron encontradas más valiosas?

- Sistema de filtrado
- Tuberías independientes
- Comodidad
- Tiempo
- Optimización de uso
RETROALIMENTACIÓN

¿Qué se puede mejorar?

- Adaptar este mismo sistema al funcionamiento en épocas de verano, donde el clima es


más seco y caluroso.

¿Qué nuevas ideas se me ocurren?

- Implementar un sistema de riego automático que funcione solo con excedentes del agua
almacenada

z
Tabla de especificaciones

Aprendizaje Indicador de logro R E A AN E C


Esperado Reconocer Entender Aplicar Analizar Evaluar Crear
5.- Generar
5.1 Identifican distintos
productos
tipos de prototipado y
innovadores de
técnicas asociadas
base tecnológica X X - - - -
usando
metodologías de 5.2 Prototipan una
desarrollo para solución innovadora
proveer soluciones para una oportunidad - - X X - X
de impacto a identificada
problemáticas de
usuarios públicos
y/o privados.

Rúbrica de Evaluación

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS DE
CALIDAD DESTACADO COMPETENTE BÁSICO INSUFICIENTE NO CUMPLE
100% 80% 60% 30% 0%

Coherencia prototipo y El prototipo El prototipo El prototipo El prototipo El prototipo


problema desarrollado muestra desarrollado muestra desarrollado muestra desarrollado muestra desarrollado no
(25%) un 100% de coherencia un 80% de coherencia un 60% de coherencia un 30% de coherencia muestra coherencia
con el problema o con el problema o con el problema o con el problema o con el problema o

z
necesidad que declara necesidad que declara necesidad que declara necesidad que declara necesidad que declara
resolver. resolver. resolver. resolver. resolver.
Obtención de El video muestra El video muestra El video muestra El video incluye solo El guión y el video no
información por parte preguntas realizadas al preguntas realizadas al preguntas realizadas preguntas genéricas incluyen evidencia de
del usuario sobre la usuario, pertinentes al usuario, medianamente al usuario, pero estas al usuario, sin levantamiento de
solución prototipada problema y la solución, pertinentes al problema no son pertinentes al levantamiento información del
(25%) y que permiten extraer o la solución, y que problema o la intencionado ni usuario.
aprendizajes y nuevas permiten extraer solución, y no utilidad de la
ideas. aprendizajes limitados. permiten extraer información para el
aprendizajes. desarrollo.
Informe de El informe de El informe de El informe de El informe de El equipo no reporta
Retroalimentación del retroalimentación del retroalimentación del retroalimentación del retroalimentación del ningún hallazgo en el
equipo emprendedor. equipo muestra 9 o equipo muestra entre 8 equipo muestra entre equipo muestra entre informe de
(35%) más hallazgos y 6 hallazgos 5 y 3 hallazgos 2 y 1 hallazgo retroalimentación o
distribuidos entre los distribuidos entre los distribuidos en distribuido en alguno solamente reporta un
tres ítems de tres ítems de algunos de los tres de los tres ítems de hallazgo en algún
preguntas. preguntas. ítems de preguntas. preguntas. ítem de pregunta.
Cumplimiento de Cumple con todos los Presenta la tarea Presenta la tarea Presenta la tarea Presenta la tarea
aspectos formales: aspectos formales obviando uno de los obviando dos de los obviando tres de los obviando todos los
- Formato mp4 solicitados. aspectos formales aspectos formales aspectos formales aspectos formales
- Tiempo mínimo 2 solicitados. solicitados. solicitados. solicitados.
minutos y máximo 3
minutos
- Vocabulario formal
- Vestimenta semi -
formal
(15 %)

También podría gustarte