Valotario PC5 Maq. DC 2023-Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1. Un motor de corriente continua de excitación en derivación, suministra10 kW de potencia por su eje.

Este motor
esta conectado a una red de 380 VDC, la fuerza contraelectromotriz inducida en la armadura es de 355 V cuando
gira a 1500 rpm, mientras que su resistencia de excitación R x es de 355 ohm y su resistencia propia r f es de 0,8 ohm.
Se pide calcular:

1.1 La corriente de excitación, la corriente del inducido y la corriente de línea (i f, Ia, I).
1.2 El torque en el eje del motor, la potencia eléctrica absorbida por los bornes del motor y su eficiencia (T 2, P1, ɳ).

2. Para accionar una bomba de agua, se utiliza un motor DC tipo shunt, el cual es alimentado desde una red de 230 V.
En estas condiciones el motor consume de la red I = 20 A a 1200 rpm.
Si se conoce:
Ra =1 Ω−resistencia d el∘. de armadura; ; Δp fe=50 W − p é rdidas en el fierro
r f =46 Ω−resistencia del dev . de excitaci ó n
Δp mec =175 W − p é rdidas mec á nicas
Δp ad =0− p é rdidas adicionales
Se pide determinar:
2.1 La corriente de excitación o campo y armadura (i f , I a ¿ .
2.2 Las pérdidas eléctricas totales, la potencia útil en el eje, y la eficiencia del motor (ƩΔp ¿ ¿ cu , P2 , η)¿.
2.3 La fuerza contra electromotriz inducida en la armadura (E a).
2.4 El torque útil en el eje proporcionado a la bomba (T 2).

3. Un generador DC tipo shunt está operando a condiciones nominales, entregando una corriente de 50 A. Si se conoce
que la resistencia de armadura y excitación son Ra =0 , 2 Ω; r f =40 Ω respectivamente, y su característica de vacío
a velocidad nominal (900 rpm), está expresada por la ecuación de Froelich:

550 i f
E a0 =
8+i f

Asumiendo que las pérdidas Δp fe + Δp mec + Δp ad=0 . Se pide determinar,

3.1 La FEM de armadura inducida en vacío, la tensión en los bornes del generador y la eficiencia (E a 0 , V , η).
3.2 Repetir la pregunta 2.1 para condiciones de carga nominal, así como su eficiencia (E a , V , η)
3.3 La resistencia que debe adicionarse en paralelo con el campo, para que la tensión en los bornes del generador sea de
120 V, cuando entrega por sus bornes una corriente de 25 A (r shf ).

4. Un motor de DC de excitación en derivación, cuando es alimentado desde una red de 120 V, y cuando gira a 1000
rpm su corriente de armadura es de 25 A. Si se sabe que la resistencia de su devanado de armadura o inducido es de
0,5 ohm y de su devanado inductor o estatórico es de 120 ohm. Se pide calcular:
4.1 La fuerza contraelectromotriz inducida en la armadura ( E a).
4.2 La potencia y el torque útil en el eje ( P2 ,T 2).
4.3 La corriente de línea y su eficiencia (I, η .

5. Describa el principio de operación de la máquina eléctrica DC, en régimen de generador tipo shunt.
6. Indique los cambios que deben ocurrir en el generador anterior, para que opere como un motor DC.

7. Indique las condiciones, y explique el proceso de auto excitación del generador DC tipo shunt (en forma breve y
resumida).

8. En las siguientes afirmaciones marcar falso (F) o verdadero (V), y sustentar brevemente.
8.1 El motor DC tipo serie, puede arrancar en vacío sin ningún problema ( )
8.2 El método más apropiado para regular la velocidad del motor DC tipo shunt es, variando su corriente de armadura I a
( ).
8.3 El objetivo de usar un generador DC tipo compuesto, en lugar de un generador tipo shunt es, para mantener
constante su velocidad ( ).
8.4 En un motor DC tipo compuesto, el flujo generado por el devanado serie debe sumarse al flujo de excitación ( ).

9. En la Fig-1 se tiene el corte transversal del circuito electromagnético de una máquina DC de 2 polos, donde se
observan los devanados de armadura o inducido, devanado de excitación o inductor, devanado de polos auxiliares y
devanado de compensación. Conociendo el sentido de las corrientes en las ramas paralelas de la armadura, se pide:
9.1 Señalar el sentido de las corrientes en los conductores de los demás devanados, y señalar el sentido de giro
apropiado para los casos de motor y generador.

Fig-1

10. En la Fig-2, se muestran las características externas (V =f ( I )) de generadores DC para diferentes tipos de
excitación. Se pide:
10.1 Señalar, según la numeración, la característica externa que corresponda a cada de generador DC con su tipo de
excitación correspondiente (independiente, shunt, compuesto aditivo y sustractivo)

También podría gustarte