Auditoria Interna O1-2024 Pratica Calificada

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFOME DE AUDITORIA INTERNA

VERSION 0 FECHA ACTUALIZACION 10/2/2024


I DATOS GENERALES
1.LUGAR DE AUDITORIA :oficinas de proinversión / Talra
2.FECHAS DE AUDITORIA : 29 de noviembre del 2024 / el 30 de noviembre
3.EQUIPOS AUDITAR
AUITOR LIDER Joselin Gamboa
EXPERTO TECNICA Madeline Contreras.
II.DATOS ESPECIFICOS
1.OBJETIVOS DE LA AUDITORIA : Verificar que el Sistema de Gestión Antisoborno de la
organización cumpla con lo siguiente: • Es conforme con los requisitos de la Norma ISO
37001:2016 •Es conforme con los requisitos propios de la entidad para su Sistema de Gestión
de Antisoborno. • Se ha implementado y mantiene de forma eficaz. • Es capaz de lograr la
política y objetivos de la organización.

2.ALCANCE DE LA AUDITORIA: Auditoria remota en el cual se aplicará los métodos del muestreo
y de las entrevistas al personal de la organización.

3.CRITERIOS DE LA AUDITORIA s • Norma ISO 37001:2016. • Normas legales y reglamentarias


aplicables • Documentación del Sistema de Gestión Antisoborno
4.METOLOGIA : se uso muestreo y de las entrevistas al personal de la organización

FECHA 29 de noviembre del 2024


5.REUNION DE APERTURA HORA: 9:00 am
LUGAR: oficinas de proinversión.
FECHA:30 de noviembre del 2024
6.REUNION DE CIERRE HORA: s 5:00 pm
LUGAR: oficinas de proinversión.
7.PERSONAL ENTREVISTADO
Martín Bermudez Pelaez ,Especialista en Planeamiento y Racionalización
• Lisseth Karina Wong Gignoux Jefa de la Oficina de Integridad y Transparencia
• Jennifer Jesús Tafur Alvarado Secretaria General
• Evelyn Zárate Jiménez Presidente del Comité de Contrataciones
• Victor Hugo Chávez Gomez Jefe de tecnologías de la información
• Cecilia La Cruz Davia Asesora Legal de Recursos Humanos
• Abel Ricardo Ceballos Pacheco Jefe de Finanzas

7.HALLAZGOS
FORTALEZAS:
Considerar en la matriz de partes interesadas una leyenda especificando los colores que han
determinado (verde, rojo, azul) relacionada a si es o no una parte interesada que pueda verse o no afectada
directa o indirectamente.
• Incluir en la matriz de comunicaciones qué se va a comunicar, tales como: canales de
denuncia, reportes de denuncia, consultas y/o dudas sobre soborno.
• Considerar que los controles financieros y no financieros sean identificados por procesos en sus lineamientos
según corresponda Incluir la toma de conciencia antisoborno de los socios de negocios para aquellos que puedan
suponer más que un riesgo bajo de soborno, por lo que podrían elaborar
videos u otros materiales audiovisuales.
FORTALEZAS:
Considerar en la matriz de partes interesadas una leyenda especificando los colores que han
determinado (verde, rojo, azul) relacionada a si es o no una parte interesada que pueda verse o no afectada
directa o indirectamente.
• Incluir en la matriz de comunicaciones qué se va a comunicar, tales como: canales de
denuncia, reportes de denuncia, consultas y/o dudas sobre soborno.
• Considerar que los controles financieros y no financieros sean identificados por procesos en sus lineamientos
según corresponda Incluir la toma de conciencia antisoborno de los socios de negocios para aquellos que puedan
suponer más que un riesgo bajo de soborno, por lo que podrían elaborar
videos u otros materiales audiovisuales.
• Evaluar la pertinencia de incluir la directiva en el ítem de Regalos, atenciones, donaciones y beneficios similares
en el Manual del Sistema de Gestión Antisoborno que señala sobre la gestión de donaciones.
• Incluir en la matriz de puestos críticos a la Jefa de Oficina de Integridad y Transparencia.
• Aclarar en el Manual de SGAS la periodicidad con la que se evaluará la eficacia de las capacitaciones
relacionadas al SGAS que son realizadas mediante encuestas.

NO CONFORMIDADES : Creación y actualización de documentos (ISO 37001:2016, 7.5.2): No se ha evidenciado la


aprobación de los documentos del Sistema de Gestión Antisoborno para su uso y difusión, como el Manual del
SGAS y la Metodología para la Gestión de Riesgos.
OBSERVACIONES:
1. En la matriz de partes interesadas, falta una leyenda que especifique los colores (verde, rojo, azul)
utilizados para determinar si una parte interesada puede verse afectada directa o indirectamente.
2. En la matriz de comunicaciones, no se ha especificado qué se va a comunicar, como los canales de
denuncia, reportes de denuncias y consultas sobre soborno.
3. Los controles financieros y no financieros no están claramente identificados por procesos en
sus lineamientos correspondientes.

OPORTUNIDADES :
1. Toma de conciencia antisoborno para socios de negocio: Para socios que puedan suponer un riesgo
de soborno, se recomienda elaborar materiales audiovisuales, como videos, para crear mayor conciencia.
2. Directiva sobre regalos, atenciones, donaciones y beneficios similares: Evaluar la pertinencia de incluir una
directiva relacionada a estos temas en el Manual del SGAS.
3. Incluir a la Jefa de Oficina de Integridad y Transparencia en la matriz de puestos críticos.
4.Aclarar la periodicidad de la evaluación de la eficacia
de las capacitaciones sobre el Sistema de Gestión Antisoborno, mencionadas en el Manual del SGAS.

2. Directiva sobre regalos, atenciones, donaciones y beneficios similares: Evaluar la pertinencia de incluir una
CONCLUSIONES: El Sistema de Gestión Antisoborno basado en la Norma ISO 37001:2016, se encuentra
implementado adecuadamente, y se puede evidenciar su eficacia y mejora - Se ha logrado cumplir con la
totalidad de la revisión de los requisitos de la norma ISO 37001:2016 según el plan de auditoría establecido. -
Se pudo evidenciar el compromiso y apoyo del personal, lo que ayudó al cumplimiento de los objetivos de la
auditoría.

RESUMEN: en la auditoria del dia 29 y 30 de nombriembre del 2024 en empresa Pro Inversión en sus estlaciones
(oficinas de proinversión) donde se realiso la auditoria de El Sistema de Gestión Antisoborno basado en la Norma
ISO 37001:2016 ,con el Objetivo: Verificar el cumplimiento del Sistema de Gestión Antisoborno según la norma
ISO 37001:2016, donde se hayo 3 Hallazgos:
Compromiso del personal evidenciado.
Falta de aprobación de documentos clave.
Insuficiencia en la debida diligencia y gestión de riesgos. donde se
llego con las Conclusiones: Sistema implementado adecuadamente, con eficacia y mejora continua. Se cumplió
con los requisitos de la norma.
RESUMEN: en la auditoria del dia 29 y 30 de nombriembre del 2024 en empresa Pro Inversión en sus estlaciones
(oficinas de proinversión) donde se realiso la auditoria de El Sistema de Gestión Antisoborno basado en la Norma
ISO 37001:2016 ,con el Objetivo: Verificar el cumplimiento del Sistema de Gestión Antisoborno según la norma
ISO 37001:2016, donde se hayo 3 Hallazgos:
Compromiso del personal evidenciado.
Falta de aprobación de documentos clave.
Insuficiencia en la debida diligencia y gestión de riesgos. donde se
llego con las Conclusiones: Sistema implementado adecuadamente, con eficacia y mejora continua. Se cumplió
con los requisitos de la norma.

DISTRIBUCION DE INFOREME : Informe se distribuirá según el Procedimiento de Auditorías.


FIRMA:

AUDITOR: Joselin Gamboa


CODIGO MINTRAY OIP
FECHA: 2/10/2024
ERNA
10/2/2024

reo

que han
o no afectada

sus lineamientos
aquellos que puedan
que han
o no afectada

sus lineamientos
aquellos que puedan

beneficios similares

taciones

se ha evidenciado la
mo el Manual del

(verde, rojo, azul)


ente.
mo los canales de

s por procesos en

n suponer un riesgo
r conciencia.
ncia de incluir una

s.
luación de la eficacia
l SGAS.

ia de incluir una
e encuentra
mplir con la
ía establecido. -
objetivos de la

n en sus estlaciones
basado en la Norma
no según la norma

donde se
tinua. Se cumplió
n en sus estlaciones
basado en la Norma
no según la norma

donde se
tinua. Se cumplió

También podría gustarte