CS - Nat - Sexto Secuencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Clase n° 1:

¡La función de la reproducción!


Intervención docente:
El origen de los seres vivos ha sido estudiado a lo largo del tiempo, y se han
generado distintas hipótesis acerca de este tema. Con los avances cientificos se ha
llegado a determinar que los seres vivos surgen a partir de la reproducción, ya sea
asexual o sexual. También se sabe que las características de los nuevos individuos
que son producto de la reproducción es heredada de sus progenitores. En los seres
humanos observamos que hay dos sexos, masculino y femenino, y que en el vientre
de las mujeres, luego de la fecundación, surge un nuevo ser, el cual tendrá las
características tanto del padre como de la madre.

1. Ahora bien, observamos el siguiente video en la pantalla. Los y las


estudiantes deberán anotar lo que crean más importante:
- REPRODUCCIÓN de los ANIMALES 🐶🐦 SEXUAL Y ASEXUAL 🥚🤰🏻 …
2. Escribimos en la carpeta:
Una característica de los seres vivos es la reproducción, es decir, la formación de
nuevos individuos similares a sus progenitores. Pero aunque todos se reproduzcan,
no siempre lo hacen de la misma manera sino que existen dos formas basicas,
llamadas reproducción asexual y reproducción sexual.

Ciertos seres vivos se reproducen partiendo de un solo individuo. En este caso no


intervienen células sexuales: óvulos y espermatozoides. Este tipo de reproducción, se
denomina asexual.

En la reproducción sexual intervienen dos individuos, uno masculino y el otro


femenino. Estos poseen órganos especializados en la producción de las células
sexuales, llamadas gametas, que se unirán durante la fecundación. Las gametas
masculinas son los espermatozoides, que se forman en los testículos. En las
hembras, las gametas son los óvulos que se desarrollan en los ovarios.

3. ¡¡A trabajar!!

Con tu compañero de banco, utilizando una computadora, busca y escribe


la siguiente información:

- La reproducción asexual se produce a través de diferentes


mecanismos: fision binaria, fragmentación, brotacion o gemacion, y
esporulacion. Brevemente escribe a qué se refiere cada uno, y busca
ejemplos.

TAREA DEL DÍA:


Para la próxima clase busca y escribe cuáles son los ovuliparos, ovíparos,
ovoviviparos y viviparos. Escribe un ejemplo de cada uno de ellos.

También podría gustarte