GUTIERREZANGELICA SegundoParcial
GUTIERREZANGELICA SegundoParcial
GUTIERREZANGELICA SegundoParcial
ESCUELA DE ENFERMERÍA
T E S I S
Que para obtener el grado académico de
LICENCIADA EN ENFERMERÍA
Presenta
VELA GUTIERREZ ANGELICA AHARIZBETH
Asesor de tesis
NOMBRE DEL ASESOR
Aprobado por:
Presidente: _______________________________________________
Nombre y Firma
Secretario: _______________________________________________
Nombre y Firma
Vocal: ___________________________________________________
Nombre y Firma
8. RESULTADOS
Colocar las tablas o figuras que representen los resultados y redactar la
explicación en prosa cada tabla o figura.
9. DISCUSIÓN
Debatir los resultados obtenidos en su tesis con los resultados obtenidos en otros
estudios relacionados, cada resultado con el que se quiera debatir tiene que ser
referenciado.
10. CONCLUSIÓN
Colocar mediante en una cuartilla o mínimo media cuartilla los hallazgos más
sobresalientes de tu investigación.
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las necesarias, mínimo 50 referencias expresadas en formato APA, y el 80%
deberá tener una antigüedad no mayor de 5 años.
1. Formato y estilo:
o Las citas y referencias bibliográficas deben seguir el formato
Vancouver o APA.
o Cada párrafo del marco teórico que no sea de la autoría del autor de
la tesis debe estar respaldado por una cita bibliográfica.
2. Requisitos de referencias:
o Se requieren al menos 50 referencias bibliográficas.
o Al menos el 80% de las referencias deben tener una antigüedad no
mayor a 5 años a la fecha de tu examen profesional.
o Al menos el 60% de las referencias deben estar en inglés.
3. Extensión de la tesis:
o La tesis debe tener un mínimo de 50 páginas, sin contar las páginas
en blanco.
4. Revisión ortográfica:
o Revisa cuidadosamente la ortografía para evitar errores.
5. Numeración de páginas:
o La numeración debe comenzar a partir de la introducción y ubicarse
en la parte inferior derecha de cada página.