Documentos de Fin de Año 2009 La Pauca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

OFICIO Nº 060-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

SEÑOR : DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.

ASUNTO : Remite Documentos de Fin de Año.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho con la finalidad de hacer de su conocimiento


que adjunto al presente estoy haciendo llegar los documentos de Fin de Año de la I.E. N°
81614 del caserío de La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco. Como sigue:

1. Actas de Evaluación en Formato Electrónico (2 ejemplares)


2. Informe del Plan Lector 2009
3. Plan Lector 2010
4. Informe de Gestión Anual

Es propicia la oportunidad para reiterarle las muestras de mi especial


consideración y alta estima.

Atentamente.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

INFORME N° 007-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

AL : Director de la UGEL-Otuzco.
Prof. Jesús Cosme Joaquín Ruiz.

DEL : Director de la I.E. N° 81614


Alex César Alfaro Méndez

ASUNTO : Informe de Plan Lector 2009 de la I.E. N° 81614.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho para hacer de su conocimiento que la


Dirección de I.E. N° 81614 del caserío La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco,
de acuerdo al documento de la Referencia, cumple con informar a Ud., lo siguiente:

LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES SUGERENCIAS


- Se ha logrado concientizar a la mayoría - Pocos niños no - Los padres de familia
de los niños y niñas de los diferentes toman deben apoyar a
grados que la lectura es un medio conciencia de la concretizar en sus
importante para su avance en el importancia que hogares el plan lector y
aprendizaje. leer es un medio no solo en la I.E.
de aprendizaje.

- La mayoría de las lecturas elegidas - Falta - El Ministerio de


sean comprendidas por los niños y implementar la Educación debe enviar
niñas. biblioteca más módulos
Escolar. educativos para
mejorar el proceso de
Aprendizaje de los
niños y niñas.
- Los niños y las niñas produzcan textos
sencillos como: cuentos, poemas,
rimas, acrósticos y otros.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.
ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 012-2009-GRLL-UGEL-O-I.E. Nº 81614/A1-P-EPM.


La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

VISTO: Las Estrategias, actividades y cartel de Lecturas por ciclo para el plan Lector
2010 de la I.E. N° 81614 del caserío de La Pauca, del distrito de Usquil y
provincia de Otuzco.

CONSIDERANDO:

Que, es responsabilidad de la Dirección de la I.E., organizar, implementar y


ejecutar el plan Lector del año 2010.
Y estando a lo dispuesto con la Ley General de Educación N° 28044 y la
R.M. N° 0386-2006-ED. donde Aprueban el Plan Lector, por tal motivo.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- APROBAR el Plan Lector 2010, para la I.E. N° 81614 del caserío de La
Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco, elaborado por la comisión
responsable, conformado de la siguiente manera:

1. Director: Alex César Alfaro Méndez


2. Representante APAFA: Olivo Claudio Arenas Ponce
3. Representante de los alumnos: Nancy Marilu García Enriquez

Artículo 2°.- REMITIR, un ejemplar a la UGEL-Otuzco.

REGÍSTRESE COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
PLAN LECTOR 2010

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Dirección Regional de Educación : La libertad


1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Otuzco
1.3. Institución Educativa : 81614
1.4. Director : Alex César Alfaro Méndez.
1.5. Equipo Responsable :
a. Alex César Alfaro Méndez (Presidente)
b. Olivo Claudio Arenas Ponce (Secretario)
c. Nancy Marilu García Enriquez (Alumna)

1.6. Beneficiarios:

EDUCACIÓN PRIMARIA
GRADO H M TOTAL
1° 09 07 16
2° 04 07 11
3° 08 04 12
4° 06 05 11
5° 07 05 12
6° 05 06 11
TOTAL 39 34 73

1.7. Duración:

1.7.1. Inicio: 01-03-2010

1.7.2. Término: 17-12-2010

II. FUNDAMENTACIÓN:

Desarrollamos el presente Plan Lector de la I.E. N° 81614 del Caserío de La Pauca,


distrito de Usquil y provincia de Otuzco con la finalidad que los niños y niñas sean
mejores alumnos al tener hábitos de lectura programados en la I.E., para ello deben
practicar por lo menos 30 minutos al día, y de esta manera poder mejorar su escritura.
III. BASES LEGALES:
 Ley N° 28044 – Ley General de Educación.
 Ley N° 27867 - Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.
 Decreto Supremo N° 013-2004-ED. Reglamento EBR.
 Resolución Ministerial N° 0440-2008-ED. Aprueba el Diseño Curricular Nacional
de EBR.
 D.S. N° 026-2003-ED. Década de la Educación Inclusiva 2003- 2012.

IV. OBJETIVOS:

4.1. GENERALES:

 Realizar acciones y ejecutar el Plan Lector para garantizar una Educación de


Calidad en los alumnos (as) de todos los grados de la I.E. N° 81614 – del caserío de
La Pauca.
 Vincular a la Comunidad Educativa para contribuir al mejoramiento de la calidad
de vida de los niños y niñas de la I.E. afianzando la práctica de lectura.

4.2. ESPECÍFICOS:

 Promover el hábito de lectura en todos los niños (as) de la I.E. N° 81614 – del
caserío de La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco.
 Desarrollar una Propuesta Innovadora de estrategias en atención al Plan Lector y
a la década de la Educación Inclusiva 2003-2012.

V. ESTRATEGIAS:

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
- Organizando grupos. - Dinámica: Organizando grupos
Rompecabezas.
- Plenaria. - Plenaria y exposición de grupos.
- Evaluando la comprensión lectora. - Compartir sus respuestas en grupo
socializan sus respuestas tramas
narrativos.
- Confeccionar un armazón. - Fichas de personajes.
- Dibujar siluetas. - Sociograma literario.
- Escribir el nombre de cada personaje - Anuncio de una historia con el
en círculo. periódico.
- Escribir detalles y característica. - Predicciones.
- Recortar noticias del periódico. - Expresión escrita a partir de viñetas.
- Que ocurrirán. - Texto mutilado.
- Secuencia de Viñetas. - Ampliar un texto.
- Texto suprimido el inicio – el nudo y - Creaciones poéticas.
desplace.
- Síntesis de una historia. - Creaciones con el periódico.
- Una lista de palabras. - Interrogación de texto.
- Construir noticias raras.
- Formular preguntas.
VI. CARTEL DEL PLAN LECTOR:

CICLO NOMBRE DE LA OBRA AUTOR


- Mis Fabulas Favoritas. - Bruño
- Los hijos del Bosque. - Juana Irene Vásquez
- Mi Aldea - Ministerio de Educación
III - Canto de Loritos - Editorial Máster Libros
- Razonamiento verbal - Manuel HG. Liz
- Cuenta Cuentos - Ministerio de Educación
- Juega y razona. - Antonieta de Ferro
- Gramática Sencilla - Bruño
- Los Dados Eternos - Cesar Vallejo
IV - El mundo es Ancho y Ajeno - Ciro Alegría
- El caballero Carmelo - Abraham Valdelomar
- El Principito. - Abraham Valdelomar
- El Nazareno - Ricardo Palma
- Amor de Madre - Ricardo Palma
- Lázaro - Ciro Alegría
- Los Perros Hambrientos - Ciro Alegría
- Los Dados Eternos - Cesar Vallejo
V - Los Heraldos Negros - Cesar Vallejo
- Leyendas Infantiles - Juana Irene Vásquez
- Fabulas y Leyendas - Hernán Alvarado
- Cuenticantando - MECED
- Lo mejor de las Fabulas - Ministerio de Educación.
- Ilusión (Poemario) - Oscar Colchado Lucio
VII. ACTIVIDADES:

Cronograma
N° Acciones y tareas Responsable
E F M A M J J A S O N D
Reunión de - Director
01 coordinación del - Padres X
Plan Lector
02 Planificación - Director X X X
Elaboración del - Equipo Responsable
03 X X X
Plan Lector
Selección del - Director
04 Cartel del Plan - Alumnos X X X X
Lector - Padres
Establecer Horario - Director
05 X
del Plan Lector - Padres
Ejecución del Plan - Director
06 X X X X X X X X X X
Lector - Alumnos
07 Evaluación -Director X X X X X X X X X X
08 Monitoreo -Especialista UGEL X X X X X X X X X X
09 Informe Final - Director X
Periodo - Alumnos
10 X X
Vacacional
VIII. RECURSOS:

Donaciones y aporte directo.

IX. EVALUACIÓN:

Consiste en la eficacia y eficiencia del Plan en comparación con otros planes

Presentados y establecer un valor al trabajo.

La Pauca, 31 de Diciembre del 2009.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.
ACAM/D.

“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009

OFICIO Nº 061-2009-GRLL-UGEL-O-I.E. Nº 81614/A1-P-EPM.

SEÑOR : Jesús Cosme Joaquín Ruiz.


DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – OTUZCO.

ASUNTO : Hace llegar Informe de Gestión Anual de la I.E. N° 81614.

REF. : R.M. N° 0441-2008-ED.

Es grato dirigirme a su despacho con la finalidad de hacerle llegar el saludo


cordial de la Comunidad Educativa de la I.E. Nº 81614 del caserío de La Pauca. Y adjunto
al presente hago llegar el Informe de Gestión Anual de dicha Institución correspondiente
al presente año académico.

Es propicia la oportunidad para reiterarle las muestras de mi especial


consideración y alta estima.

Atentamente.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.
ACAM/D.

“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 013-2009-GRLL-UGEL-O-I.E. Nº 81614/A1-P-EPM.


La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

VISTO: Los documentos de informe de Gestión Anual de la I.E. N° 81614 del caserío
De La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco.

CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo al artículo 19° de Decreto Supremo N° 009-2005-ED.
“Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo” y de acuerdo a la Ley N° 28044 Ley
General de Educación.
Y estando a lo dispuesto en la R.M. N° 0441-2008-ED. Precisiones para el
desarrollo de las Acciones Educativas en la EBR del año 2009; y demás normas Legales
Vigentes.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- APROBAR el Informe de Gestión Anual de la I.E. N° 81614 del caserío de La
Pauca; distrito de Usquil y provincia de Otuzco, el cual contiene información
de:

1. Municipio Escolar
2. Defensa Civil
3. Turismo Educativo
4. Desayunos Escolares
5. Resumen del Banco de Libros

Artículo 2°.- REMITIR, la presente información a la UGEL-Otuzco.

REGÍSTRESE COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.
ACAM/D.

INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL AÑO LECTIVO 2009

I. DATOS GENERALES:

1.1. GRELL : La Libertad


1.2. UGEL : Otuzco
1.3. I.E. : 81614/A1-P-EPM
1.4. LUGAR : La Pauca
1.5. DISTRITO : Usquil
1.6. PROVINCIA : Otuzco
1.7. DIRECTOR : Alex César Alfaro Méndez
1.8. GRADOS : 1° a 6°
II. INTRODUCCIÓN:

En el presente año Escolar se han realizado diferentes actividades en el ámbito


Pedagógico, Institucional y Administrativo, los cuales han sido de responsabilidad de la
Director, Consejo Directivo APAFA, padres de familia y comunidad educativa; los cuales
detallamos a continuación:

III. ORGANIZACIÓN:

3.1. Director : Alex César Alfaro Méndez


3.2. Profesor : José Ignacio Vera Abanto
3.3. Consejo Directivo APAFA :
 Presidente APAFA : Santos Paulino Rodríguez Tolentino
 Vicepresidente : Gregorio Moreno Castillo
 Secretario : Luis Orlando Rodríguez Aurora
 Tesorero : Jorge Paulo Obeso
 Vocales :
- Walter Cruz Ríos
- Genaro Aranda Ponce
3.4. Alumnos : 1° al 6°
3.5. Autoridades :
 Teniente Gobernador : Darío Vargas Horna
 Agente Municipal : Mario Marciano Ríos Andrade
3.6. Padres de Familia : 45 padres
3.7. Comunidad en General : 220 ciudadanos
IV. OBJETIVOS ANUALES:

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO LOGRO ALCANZADO OBSERVACIONES

4.1. Mejorar la calidad Educativa de los  Los niños y niñas han logrado  Se debe programar capacitaciones
niños y niñas de la I.E. N° 81614 del caserío satisfactoriamente su aprendizaje escolar. continuas a todos los Docentes sobre el
de La Pauca. conocimiento de nuevas técnicas y métodos
de estudio.
4.2. Mantenimiento de la infraestructura de  Arreglo de la Infraestructura de la I.E. para  Debe haber más flexibilidad, por parte de
la I.E. con apoyo del presupuesto otorgado tener las condiciones necesarias, y mejorar los responsables de la ejecución del
por el MINEDU. el proceso de aprendizaje de los alumnos. presupuesto de mantenimiento.
4.3. Elaborar los documentos de gestión de  Se ha elaborado el Proyecto Curricular de la  El Ministerio de Educación debe mejorar y
la Institución Educativa. Institución Educativa. Adecuar los Textos Escolares para cada
Región o zona donde se desarrollan las
acciones Educativas.
V. ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

5.1. BÁSICAS:
a. Elaboración de la Programación Anual.
b. Elaboración de Unidades de Aprendizaje.
c. Elaboración de Materiales Educativos.
d. Organización en grupos de Trabajo.
e. Cumplir con las Horas Efectivas de Trabajo Pedagógico.
f. Cumplir con el horario de Trabajo.
5.2. DE APOYO:
a. Los Padres de Familia Apoyan en el trabajo de mejora de la Infraestructura.
b. El Gobierno Central, depositó dinero para mejorar la Infraestructura de la I.E.

VI. FINANCIAMIENTO:

6.1. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS:


a. Actividades deportivas pro fondos.
b. Aporte de derecho de APAFA.
6.2. TRANSFERENCIAS:
a. Gobierno Central S/. 5 500.00
VII. CONCLUSIONES FUNDAMENTALES:

7.1. ÁMBITO PEDAGÓGICO:

LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES SUGERENCIAS

 Propiciar la participación activa de los  Falta de apoyo en el Proceso de Aprendizaje  Las Autoridades, PP.FF. y comunidad en
niños y niñas en el Proceso de Aprendizaje. de algunos alumnos por parte de sus general deben apoyar a los alumnos en el
padres. proceso de Aprendizaje.

 Los niños y niñas tienen más interés por la  Pocos niños y niñas son reacios a la lectura  Los PP.FF. deben apoyar a sus hijos en su
lectura de cualquier tipo de texto. de textos. casa con la lectura de diferentes Textos.

 Implementar los sectores de las Áreas  Los Padres de Familia no colaboran con  Los Padres de Familia deben cumplir con
Curriculares con diversos materiales materiales Educativos para sus hijos. comprar los materiales Educativos de sus
Educativos. hijos.

 Que los niños y niñas cultiven valores en la  Los familiares de los niños y niñas casi no  Los Padres de Familia deben apoyar en el
Institución Educativa y en forma familiar y practican los valores en su vida diaria. cultivo de valores en la Institución
comunal. Educativa y en la comunidad.
7.2. ÁMBITO INSTITUCIONAL:

LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES SUGERENCIAS

 Arreglo de Ambientes especiales para el  Difícil acceso para el transporte del  Solicitar Apoyo a otras Instituciones del
funcionamiento de la Dirección y la material de construcción. estado, comprometidas con la Educación.
Biblioteca, con apoyo de la Municipalidad
distrital de Usquil.

 Mejoramiento de toda la infraestructura de  El transporte del material para los trabajos  Solicitar apoyo a la Municipalidad Distrital
la I.E. con el presupuesto asignado para el y mejora de la Institución Educativa. para el mejor transporte de los materiales.
presente año y con el apoyo de los padres
de familia.

 Instalación de modernos Servicios  Transporte de material, muy difícil y  Concientizar a los niños y niñas sobre la
Higiénicos para la Institución Educativa. costoso. Importancia de cuidar la higiene y salud,
usando los SS.HH.
7.3. ÁMBITO ADMINISTRATIVO:

LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES SUGERENCIAS

 Elaborar el Proyecto curricular de  Poca Capacitación por la UGEL Otuzco.  Solicitar por intermedio de todas las
Institución Educativa. Instituciones Educativas una capacitación a
los docentes, al inicio de año.

 Actualizar los documentos de la Institución  Desorden en cuanto a la documentación de  Organizar un Archivo de todos los
Educativa, de Dirección. la Institución Educativa. documentos de la Institución Educativa con
el apoyo de las Autoridades y los Padres de
Familia.

 Elaborar la Programación Anual y las  No hay una buena Orientación adecuada  Mejorar la capacitación docente por parte
Unidades Didácticas. por parte de los entes encargados de las de la UGEL – Otuzco.
capacitaciones.
VIII. PROPUESTAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO LECTIVO 2010:

8.1. Asesoramiento continuo en la Elaboración de los documentos de Gestión


Administrativa por parte de un equipo de trabajo de la UGEL – Otuzco.

8.2. Conformar Equipos de Trabajo de Instituciones Unidocentes, Multigrados y


Polidocentes en Redes Educativas Institucionales.

8.3. Participar Activamente en las Actividades programadas por las Redes


Educativas Institucionales, dentro de su Plan Anual de Actividades.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

INFORME N° 008-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

AL : Director de la UGEL-Otuzco.
Prof. Jesús Cosme Joaquín Ruiz.

DEL : Director de la I.E. N° 81614


Alex César Alfaro Méndez

ASUNTO : Informe de Municipio Escolar 2009 de la I.E. N° 81614.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho para hacer de su conocimiento que la


Dirección de I.E. N° 81614 del caserío La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco,
de acuerdo al documento de la Referencia, cumple con informar a Ud., lo siguiente:

1.º En el mes de junio del presente año 2009 , se conformó en la I.E. el Municipio Escolar,
que fue integrado de la siguiente manera:

 ALCALDE : Eduard M. Gonzáles Tolentino ( 5° grado)


 TENIENTE ALCALDE : Jakson A. Gonzáles Vidal ( 5° grado)
 REGIDOR : Luis D. Rodríguez Gonzáles ( 4° grado)
 REGIDOR : Edin R. Gonzáles Tolentino ( 4° grado)
 REGIDOR : Alicia B. Cruz Vargas ( 5° grado)
 REGIDOR : Juanita E. Enríquez Vidal ( 5° grado)
 REGIDOR : Vicky A. Arenas Moreno ( 3° grado)

2.º Dicho municipio ha trabajado en coordinación con la Dirección de la I.E., Consejo


Directivo de la APAFA, padres de Familia, alumnos en general.
3.º Cada integrante ha cumplido según sus posibilidades el trabajo encomendado.
4.º Para el próximo año se orientará y organizará mejor el municipio escolar.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

INFORME N° 008-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

AL : Director de la UGEL-Otuzco.
Prof. Jesús Cosme Joaquín Ruiz.

DEL : Director de la I.E. N° 81614


Alex César Alfaro Méndez

ASUNTO : Informe de Defensa Civil y Brigadas 2009 de la I.E. N° 81614.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho para hacer de su conocimiento que la


Dirección de I.E. N° 81614 del caserío La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco,
de acuerdo al documento de la Referencia, cumple con informar a Ud., lo siguiente:

1.º Se conformó la comisión de brigadas integrado por:

PRESIDENTE - Alex César Alfaro Méndez ( Director)


SECRETARIO - Santos Paulino Rodríguez Tolentino ( Representante APAFA)
- Rosmery Vidal Arteaga ( Madre de familia)
DELEGADOS
- Eber García Rodríguez ( Padre de familia)

2.º Se cumplió con los siguientes Simulacros :


 1° Simulacro : 31 de mayo
 2° Simulacro : 15 de agosto
 3° Simulacro : Segundo lunes del mes de setiembre.

3.º Se promovió las Actitudes y valores en los estudiantes a través de las actividades
curriculares de desastres naturales.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

INFORME N° 009-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

AL : Director de la UGEL-Otuzco.
Prof. Jesús Cosme Joaquín Ruiz.

DEL : Director de la I.E. N° 81614


Alex César Alfaro Méndez

ASUNTO : Informe de Turismo Educativo 2009 de la I.E. N° 81614.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho para hacer de su conocimiento que la


Dirección de I.E. N° 81614 del caserío La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco,
de acuerdo al documento de la Referencia, cumple con informar a Ud., lo siguiente:

1.º Hemos visitado con los niños y niñas las I.E. que conforman la Red Educativa,
“MAESTROS EN ACCIÓN” La Quesera.
2.º Se organizó un campeonato deportivo con los alumnos de la I.E., teniendo la visita de
otras I.E.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

INFORME N° 010-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

AL : Director de la UGEL-Otuzco.
Prof. Jesús Cosme Joaquín Ruiz.

DEL : Director de la I.E. N° 81614


Alex César Alfaro Méndez

ASUNTO : Informe de Desayunos Escolares 2009 de la I.E. N° 81614.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho para hacer de su conocimiento que la


Dirección de I.E. N° 81614 del caserío La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco,
de acuerdo al documento de la Referencia, cumple con informar a Ud., lo siguiente:

1.º Nuestra Institución Educativa viene recibiendo desde hace varios años desayunos
escolares por parte de PRONAA – Trujillo en forma normal.

2.º Este año 2009 se ha cumplido con informar a PRONAA – Trujillo. Para que los niños y
niñas reciban las raciones de galletas y lácteos para el Próximo año 2010, y también se
ha gestionado que para el próximo año seamos beneficiarios de los Almuerzos
Escolares.

3.º Esperamos que PRONAA – Trujillo brinde los productos de galletas y lácteos a los
niños de nuestra I.E. para una mejor nutrición y por ende mejore el proceso de
Aprendizaje.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

INFORME N° 007-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

AL : Director de la UGEL-Otuzco.
Prof. Jesús Cosme Joaquín Ruiz.

DEL : Director de la I.E. N° 81614


Alex César Alfaro Méndez

ASUNTO : Informe de Resumen del Banco de Libro 2009 de la I.E. N° 81614.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho para hacer de su conocimiento que la


Dirección de I.E. N° 81614 del caserío La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco,
de acuerdo al documento de la Referencia, cumple con informar a Ud., lo siguiente:

1.º La Institución Educativa 81614 del caserío de La Pauca, cuenta con libros donados por
el MINEDU, los cuales detallamos a continuación:

LIBROS CUADERNO DE
TEXTOS TRABAJO
ESCOLARES GRADO DE ESTUDIO GRADO
TOTAL TOTAL
1° 2° 3° 4° 5° 6° 1° 2°
TOTAL 304 85 75 40 28 36 40 60 30 30
Comunicación 88 25 20 15 08 10 10 30 15 15
Matemática 88 25 20 15 08 10 10 30 15 15
Personal Social 74 20 20 10 06 08 10 - - -
Ciencia y Ambiente 64 15 15 10 06 08 10 - - -

2.º La documentación detallada de los libros corresponde a los libros recibidos desde el
año 2004.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.
ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

OFICIO Nº 062-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

SEÑOR : DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

ASUNTO : Remite Documentos de Fin de Año.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho con la finalidad de hacer de su conocimiento


que adjunto al presente estoy haciendo llegar los documentos de Fin de Año de la I.E. N°
81614 del caserío de La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco. Como sigue:

1. Inventario 2009.
2. Ficha para datos Personales.
3. Libro caja.

Es propicia la oportunidad para reiterarle las muestras de mi especial


consideración y alta estima.

Atentamente.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

OFICIO Nº 060-2009-GRLL-UGEL-O-I.E.Nº 81614/A1-P-EPM.

SEÑOR : DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.

ASUNTO : Remite Documentos de Fin de Año.

REF. : OFICIO MÚLTIPLE N° 192-2009-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-O-AGP/J

Es grato dirigirme a su despacho con la finalidad de hacer de su conocimiento


que adjunto al presente estoy haciendo llegar los documentos de Fin de Año de la I.E. N°
81614 del caserío de La Pauca, distrito de Usquil y provincia de Otuzco. Como sigue:

1. Informe de Gestión Anual (Virtual e Impreso).


2. Evaluación del PAT

Es propicia la oportunidad para reiterarle las muestras de mi especial


consideración y alta estima.

Atentamente.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE INSTITUCIÓN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81614

I. DATOS GENERALES
1.1. GRE : La Libertad
1.2. UGEL : OTUZCO
1.3. Institución Educativa : 81614
1.4. Nivel Educativo : Primaria de Menores.
1.5. Lugar : La Pauca
1.6. Distrito : Usquil
1.7. Provincia : Otuzco
1.8. Directora : Alex César Alfaro Méndez.

II. PRESENTACIÓN

En el presente año escolar 2009 se elaboró el Plan Anual de Trabajo con la


participación de los diferentes estamentos educativos de nuestra Institución
Educativa, a través de la concertación y vigilancia de sus integrantes, tratando así de
esta manera de lograr nuestros objetivos, metas y actividades planificadas.
En tal sentido cabe señalar el papel importante que cumple la UGEL como un
principal aliado en el apoyo de sensibilización y concientización a nuestras
comunidades educativas rurales, especialmente con los padres de familia en el apoyo
con la educación de sus hijos y el apoyo en las diversas áreas que involucra mejorar la
enseñanza, la infraestructura, etc. Siendo una de las maneras de poder avanzar en las
metas trazadas y lograr los objetivos planificados en nuestro PAT.
A continuación detallaremos la evaluación de lo planificado y ejecutado en
nuestro Plan Anual de Trabajo.

III. BASE LEGAL


a. Constitución Política del Perú.
b. Nueva Ley General de Educación N° 28044
c. D.S. N° 006. Reglamento de Normas Generales de Procedimientos
Administrativos.
d. D.S. N° 03-83-ED. Reglamento de Educación Primaria.
e. D.S. Nº 006-04-ED. Reglamento sobre la participación de los Padres de Familia
en el proceso Educativo Desarrollado en los centros Educativos Públicos.
f. Reglamento Interno de la Institución Educativa.
g. R.M. Nº 0441-2008– ED. Directiva para el año Escolar 2009.

IV. ANÁLISIS DE LOGROS ALCANZADOS POR NIVELES DE GESTIÓN SEGÚN OBJETIVOS


Y METAS PLANTEADAS
OBJETIVO LOGRO ALCANZADO DIFICULTAD SUGERENCIA
 Propiciar la * Falta de apoyo * Las
participación en el Proceso de Autoridades,
activa de los niños Aprendizaje de PP.FF. y
y niñas en el algunos alumnos comunidad en
Proceso de por parte de sus general deben
Aprendizaje. padres. apoyar a los
 Que los niños y * Los familiares alumnos en el
niñas cultiven de los niños y proceso de
PEDAGÓGICO
valores en la niñas casi no Aprendizaje.
Institución practican los * Los Padres de
Educativa y en valores en su Familia deben
forma familiar y vida diaria. apoyar en el
comunal. cultivo de valores
en la Institución
Educativa y en la
comunidad.
* Arreglo de * Difícil acceso * Buscar aliados
Ambientes especiales para el estratégicos para
para el transporte del buscar la mejora
funcionamiento de la material de de infraestructura
Dirección y la construcción. y obras
Biblioteca, con apoyo * El transporte comunales.
de la Municipalidad del material para * Solicitar apoyo
distrital de Usquil. los trabajos y a la
INSTITUCIONAL
* Mejoramiento de mejora de la Municipalidad
toda la Institución Distrital para el
infraestructura de la Educativa. mejor transporte
I.E. con el de los materiales.
presupuesto asignado
para el presente año.
* Elaborar el Proyecto * Poca * Solicitar por
curricular de Capacitación por intermedio de
Institución Educativa. la UGEL Otuzco. todas las
* Actualizar los * Desorden en Instituciones
documentos de la cuanto a la Educativas una
Institución Educativa, documentación capacitación a los
de Dirección. de la Institución docentes, al inicio
* Elaborar la Educativa. de año.

ADMINISTRATIVO Programación Anual y * No hay una * Mejorar la


las Unidades buena capacitación
Didácticas. Orientación docente por parte
adecuada por de la UGEL –
parte de los Otuzco.
entes
encargados de
las
capacitaciones.

METAS Y/O ACTIVIDADES LOGROS ALCANZADOS


Techado de aula. No se logró por falta de recursos económicos.
Se logró comprar 02 armarios que servirán
Compra de 02 estantes ordenar nuestra biblioteca de aula y dirección.
Arreglo del Local Escolar Se logró en un 85% de su totalidad, faltando
culminar parte de los acabados por falta de
recursos económicos.
Organización de eventos deportivos. Se logró al 100%
Construcción de 05 servicios Se logró al 100% construyéndose 02 para
higiénicos. niños, 02 para niñas y 01 para docentes de
material noble.
Elaboración de los documentos de Se logró el 100% de material noble.
Gestión.
01 Actividad pro recursos Se logró realizar al 100%.
económicos.
Inauguración de los servicios Se logró al 100%.
higiénicos.
V. PUNTOS CRÍTICOS
a. Escaso apoyo de los padres de familia en la educación de sus hijos e hijas.
b. Padres de familia con escasos recursos económicos y por ende no pueden solventar
los gastos que demanda educar a sus hijos y mucho menos apoyar a la institución
educativa.
c. Desorganización comunal entre autoridades y comuneros, afectando el apoyo en los
trabajos realizados en la institución educativa.
d. Migración de los padres de familia a las ciudades de la costa en busca de una mejor
calidad de vida.

VI. PROBLEMAS DETECTADOS Y SU INCIDENCIA EN EL SERVICIO EDUCATIVO


a. Desinterés de la mayoría de padres de familia por el aprendizaje de sus
hijos e hijas.
b. Desmotivación de la mayoría de alumnos y alumnas por superarse y
mejorar sus logros educativos.
c. Escaso apoyo de padres de familia por seguir mejorando la infraestructura
de nuestra institución educativa.
d. Desacuerdos entre autoridades y comunidad.

VII. MEDIDAS CORRECTIVAS


a. Concientizar al padre de familia de asumir su verdadero rol en el aprendizaje de
sus menores hijos e hijas e incentivar los programas de alfabetización con la
responsabilidad que debe haber, en busca de mejorar el nivel cultural de los
padres de familia que hace mucha falta en nuestra zona rural.
b. Motivar a los alumnos y alumnas del valor que tiene aprovechar al máximo su
educación para su vida futura.
c. Incentivar a través de diversos medios a los padres de familia sobre el
apoyo que deben brindar en las instituciones educativas para mejorar el
aprendizaje de sus hijos y la infraestructura de nuestra institución.
d. Realizar talleres informativos en la comunidad sobre sus funciones de las
autoridades comunales y de capacitación sobre su rol que desempeñan en
el desarrollo de su comunidad.

VIII. CONCLUSIONES
a. En el presente año se logró una avance de casi el 100% de las actividades
programadas en nuestro Plan Anual de Trabajo.
b. A pesar de las dificultades y problemas presentados se trató de lograr
nuestros objetivos planteados en nuestro PAT.
c. Fomentar talleres de capacitación para concientizar al padre de familia de
su rol que cumple en el desarrollo de la calidad educativa y mejoramiento
institucional.

VIII. RECOMENDACIONES
a. Más apoyo por parte de la UGEL – Otuzco en lo concerniente al logro de
nuestros objetivos, metas y actividades planteadas en nuestro Plan de
Trabajo Institucional y más aún ahora que se va trabajar el PAT a nivel de
Redes Educativas.
b. Promover capacitaciones por parte de la Institución Educativa para una
mejor concientización de los padres de familia en el logro de objetivos del
PAT.

Alex César Alfaro Méndez


DIRECTOR I.E.

ACAM/D.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA ”

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 014-2009-GRLL-UGEL-O-I.E. Nº 81614/A1-P-EPM.


La Pauca, 31 de diciembre del 2009.

VISTO: Las actas del comité electoral, que organizó las elecciones para elegir al Municipio
Escolar de la I.E. N° 81614 del caserío de La Pauca, distrito de Usquil y provincia
de Otuzco.

CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo al artículo 19° de Decreto Supremo N° 009-2005-ED.
“Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo” y de acuerdo a la Ley N° 28044 Ley
General de Educación.
Y estando a lo dispuesto en la R.M. N° 0441-2008-ED. Precisiones para el
desarrollo de las Acciones Educativas en la EBR del año 2009; y demás normas Legales
Vigentes.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- RECONOCER y por un periodo de dos años (02) a los integrantes del
Municipio Escolar de la I.E. N° 81614 del caserío de La Pauca; distrito de
Usquil y provincia de Otuzco, el cual queda constituido de la siguiente
manera:

1. ALCALDE : Eduard M. Gonzáles Tolentino ( 5° grado)


2. TENIENTE ALCALDE : Jakson A. Gonzáles Vidal ( 5° grado)
3. REGIDOR : Luis D. Rodríguez Gonzáles ( 4° grado)
4. REGIDOR : Edin R. Gonzáles Tolentino ( 4° grado)
5. REGIDOR : Alicia B. Cruz Vargas ( 5° grado)
6. REGIDOR : Juanita E. Enríquez Vidal ( 5° grado)
7. REGIDOR : Vicky A. Arenas Moreno ( 3° grado)

Artículo 2°.- ALCANZAR, a la UGEL – Otuzco el registro de los integrantes del Municipio
Escolar de la I.E. N° 81614, para su reconocimiento de acuerdo a ley.

REGÍSTRESE COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.


Alex César Alfaro Méndez
DIRECTOR I.E.
ACAM/D.

También podría gustarte