PL RT 2022
PL RT 2022
PL RT 2022
______ DE 2022
EL CONGRESO DE COLOMBIA,
DECRETA
TITULO PRELIMINAR
OBJETO
ARTÍCULO 1°. OBJETO. Con el propósito de apoyar el gasto social en la lucha por
la igualdad y la justicia social y consolidar el ajuste fiscal, la presente ley tiene por
objeto adoptar una reforma tributaria que contribuya a la equidad, progresividad y
eficiencia del sistema impositivo, a partir de la implementación de un conjunto de
medidas dirigidas a fortalecer la tributación de los sujetos con mayor capacidad
contributiva, robustecer los ingresos del Estado, reforzar la lucha contra la evasión,
el abuso y la elusión, y promover el mejoramiento de la salud pública y el medio
ambiente.
TITULO I
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS
CAPÍTULO I
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LAS PERSONAS NATURALES
10. El veinticinco por ciento (25%) del valor total de los pagos laborales,
limitada anualmente a setecientos noventa (790) UVT. El cálculo de esta
renta exenta se efectuará una vez se detraiga del valor total de los pagos
laborales recibidos por el trabajador, los ingresos no constitutivos de renta,
las deducciones y las demás rentas exentas diferentes a la establecida en el
presente numeral.
ARTÍCULO 3°. Modifíquese el artículo 242 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
ARTÍCULO 4°. Modifíquese el inciso primero del artículo 245 del Estatuto Tributario,
el cual quedará así:
ARTÍCULO 5°. Modifíquese el artículo 331 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
ARTÍCULO 6°. Modifíquese el artículo 336 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
En estos mismos términos también se podrán restar los costos y los gastos
asociados a rentas de trabajo que no provengan de una relación laboral o
legal y reglamentaria, caso en el cual los contribuyentes deberán optar entre
restar los costos y gastos procedentes o la renta exenta prevista en el
numeral 10 del artículo 206 del Estatuto Tributario conforme con lo dispuesto
en el parágrafo 5 del mismo artículo.
ARTÍCULO 7°. Modifíquese el inciso primero del parágrafo 2 del artículo 383 del
Estatuto Tributario, el cual quedará así:
PARÁGRAFO 2. La retención en la fuente establecida en el presente artículo
será aplicable a los pagos o abonos en cuenta por concepto de rentas de
trabajo que no provengan de una relación laboral o legal y reglamentaria.
ARTÍCULO 8°. Modifíquese el numeral 2 del artículo 388 del Estatuto Tributario, el
cual quedará así:
CAPÍTULO II
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA PERSONAS JURÍDICAS
ARTÍCULO 9°. Modifíquese el artículo 240 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
Los puntos adicionales de los que trata el presente parágrafo solo son
aplicables a las personas jurídicas que, en el año gravable correspondiente,
tengan una renta gravable igual o superior a 120.000 UVT.
La sobretasa de que trata este parágrafo está sujeta a un anticipo del ciento
por ciento (100%) del valor de la misma, calculado sobre la base gravable
del impuesto sobre la renta y complementarios sobre la cual el contribuyente
liquidó el mencionado impuesto para el año gravable inmediatamente
anterior. El anticipo de la sobretasa del impuesto sobre la renta y
complementarios deberá pagarse en dos cuotas iguales anuales en los
plazos que fije el reglamento.
Donde:
: corresponde al impuesto a cargo adicional.
: corresponde a las deducciones especiales sujetas al límite
previsto.
: corresponde a las rentas exentas sujetas al límite previsto.
: corresponde a los ingresos no constitutivos de renta sujetos al
límite previsto.
: corresponde a la tarifa del impuesto sobre la renta aplicable a
las personas jurídicas a la que hace referencia el artículo 240 del
Estatuto Tributario.
: corresponde a los descuentos tributarios sujetos al límite previsto.
: corresponde a la renta líquida ordinaria anual del contribuyente,
calculada antes de detraer las deducciones especiales sujetas al
límite.
En caso de que el sea menor o igual a cero ( ), el valor del
impuesto a cargo adicional no se sumará al impuesto a cargo calculado para
el contribuyente. En caso contrario, el valor del será sumado al impuesto
a cargo.
CAPÍTULO III
OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
ARTÍCULO 12°. Modifíquese el artículo 115 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
CAPÍTULO IV
GANANCIAS OCASIONALES
ARTÍCULO 14°. Modifíquese el artículo 306 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
Para efectos de este artículo, los premios en especie tendrán el valor que se
les asigne en el respectivo plan de premios, el cual no podrá ser inferior al
valor comercial. En este último caso, el monto de la retención podrá
cancelarse dentro de los seis meses siguientes a la causación de la
ganancia, previa garantía constituida en la forma que establezca el
reglamento.
ARTÍCULO 15°. Modifíquese el artículo 307 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
5. Igualmente están exentos los libros, las ropas y utensilios de uso personal
y el mobiliario de la casa del causante.
ARTÍCULO 17°. Modifíquese el artículo 313 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
ARTÍCULO 18°. Modifíquese el artículo 314 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
ARTÍCULO 19°. Modifíquese el artículo 316 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
TITULO II
IMPUESTO AL PATRIMONIO
TITULO III
IMPUESTO UNIFICADO BAJO EL RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN
(SIMPLE)
ARTÍCULO 27°. Modifíquese el inciso primero y el parágrafo 4 del artículo 908 del
Estatuto Tributario, los cuales quedarán así:
TITULO IV
IMPUESTOS AMBIENTALES
CAPÍTULO I
IMPUESTO NACIONAL AL CARBONO
ARTÍCULO 29°. Modifíquese el artículo 221 de la Ley 1819 de 2016, el cual quedará
así:
ARTÍCULO 30°. Modifíquese el artículo 222 de la Ley 1819 de 2016, el cual quedará
así:
CAPÍTULO II
IMPUESTO NACIONAL SOBRE PRODUCTOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
UTILIZADOS PARA ENVASAR, EMBALAR O EMPACAR BIENES
La tarifa del impuesto es de 0,00005 UVT por cada (1) gramo del envase, embalaje
o empaque.
Las declaraciones del impuesto presentadas sin pago total en los plazos señalados
por el Gobierno nacional, no producirán efecto legal alguno sin necesidad de acto
administrativo que así lo declare. Los términos, condiciones y contenido de la
declaración serán definidos por la U.A.E Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales -DIAN.
CAPÍTULO III
IMPUESTO A LAS EXPORTACIONES DE PETRÓLEO CRUDO, CARBÓN Y
ORO
ARTICULO 36°. SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos del impuesto las personas
naturales y jurídicas que exporten petróleo crudo, carbón y oro.
Para el caso de las exportaciones de petróleo crudo identificadas con las partidas
arancelarias 27.09, el precio umbral es igual a USD 48. El precio
internacional corresponde al promedio mensual observado del precio del
barril de petróleo de referencia WTI.
Para el caso de las exportaciones de oro identificadas con las partidas arancelarias
71.08.10, el precio umbral es igual a USD 400. El precio internacional
corresponde al promedio mensual observado del precio de la onza troy de
oro.
TÍTULO V
IMPUESTOS SALUDABLES
CAPÍTULO I
IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO DE BEBIDAS ULTRAPROCESADAS
AZUCARADAS
CAPÍTULO II
IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO DE PRODUCTOS COMESTIBLES
ULTRAPROCESADOS Y CON ALTO CONTENIDO DE AZÚCARES AÑADIDOS
Partidas
Producto
arancelarias
Carne y despojos comestibles, salados o
en salmuera, secos o ahumados; harina y 02.01
polvo comestibles, de carne o de despojos.
Embutidos y productos similares de carne,
despojos o sangre; preparaciones 16.01
alimenticias a base de estos productos.
Las demás preparaciones y conservas de
16.02
carne, despojos o sangre.
Papas fritas 20.05.20
Patacones 20.08.99
Chicharrones empacados
21.06.90
Snacks o pasabocas empacados
Galletas dulces (con adición de
19.05.31
edulcorante)
Barquillos y obleas, incluso rellenos
19.05.32
(gaufrettes, wafers) y wafles (gaufres)
Ponqués y tortas
Bizcochos y pasteles de dulce 19.05.90.90.00
Merengues
Partidas
Producto
arancelarias
Cacao en polvo con adición de azúcar u
18.06.10
otro edulcorante
18.06.31
Confites de chocolate
18.06.32
Frutas recubiertas de chocolate y/u otros
productos de confitería y repostería, y
demás preparaciones alimenticias que
18.06.90.00.90
contengan cacao, que no sean en bloques,
tabletas o barras, y que tengan adición de
azúcar u otros edulcorantes
Artículos de confitería sin cacao (incluido el
17.04
chocolate blanco)
Helados, incluso con cacao 21.05
Únicamente los postres a base de leche,
04.04.90.00.00
incluido el arequipe
Manjar blanco o dulce de leche 19.01.90.20.00
Salsas y sopas 21.03
Cereales 19.04.90.00.00
ARTÍCULO 55°. Modifíquese el parágrafo 1 del artículo 12-1 del Estatuto Tributario,
el cual quedará así:
ARTÍCULO 56°. Modifíquese el artículo 20-2 del Estatuto Tributario, el cual quedará
así:
ARTÍCULO 58°. Modifíquese el inciso primero del artículo 24 del Estatuto Tributario,
el cual quedará así:
de obra material.
16. Las primas de reaseguros cedidas por parte de entidades aseguradoras
colombianas a entidades del exterior.
ARTÍCULO 61°. Adiciónese un inciso octavo al artículo 408 del Estatuto Tributario,
así:
ARTÍCULO 62°. Modifíquese el inciso primero del artículo 607 del Estatuto
Tributario, el cual quedará así:
TÍTULO VII
OTRAS DISPOSICIONES
ARTÍCULO 66°. Modifíquese el literal j) del artículo 428 del Estatuto Tributario, el
cual quedará así:
Los contribuyentes que hubieren acreditado las condiciones para acceder a las
tarifas diferenciales y demás beneficios tributarios derogados o limitados mediante
la presente ley, podrán disfrutar del respectivo tratamiento durante la totalidad del
término otorgado en la legislación bajo la cual se consolidaron las respectivas
situaciones jurídicas.
_________________________________
JOSÉ ANTONIO OCAMPO
Ministro de Hacienda y Crédito Público